SlideShare una empresa de Scribd logo
SIN LUZ, SIN GAS.
ENERGÍA, SUBSIDIOS
Y OTRAS YERBAS
La energía eléctrica, de gas o de
petróleo, es vital para nuestras vidas,
pero por alguna extraña situación
creemos que por ser fundamental
debemos pagarla barata y tenerla
regalada.
LAS TRES ETAPAS DE LA ENERGÍA
Producción
Distribución mayorista
Distribución minorista o domiciliaria
La producción: tiene impacto en el calentamiento global y por lo tanto son parte
de un gran debate sobre el futuro del medio ambiente.
combustibles
energía nuclear
viento
el agua
el sol
las mareas
el calor de la tierra
Distribución mayorista : es monopólico siempre. Se puede dividir por regiones,
pero en esa región es único.
Distribución minorista: empresas a las que les pagamos las
facturas. Lo cierto es que la electricidad es un bien básico, ya que
nuestra vida moderna sin ella no es posible.
El subsidio a la electricidad
El que usa algo no paga lo que cuesta producirlo. Por lo tanto, el que
produce lo hace a pérdida o la diferencia la pagan otros.
Al pagar lo que usás por debajo de lo que cuesta producirlo, sucede
que sobreconsumís.
Por lo tanto, lo que se da por subsidio, se paga con impuestos
o se paga con inflación.
Siempre se subsidia al productor o al consumidor. Cuando se subsidia
algo significa que quien lo consume paga aquello que utiliza menos de
lo que cuesta producirlo.
El subsidio al transporte
 Al transporte aerocomercial
 Al transporte terrestre de pasajeros
 Al ferrocarril

Más contenido relacionado

Similar a Sin luz, sin gas.pptx

Resumen de los videos
Resumen de los videos Resumen de los videos
Resumen de los videos
Cristian Lema
 
Resumen de los videos
Resumen de los videosResumen de los videos
Resumen de los videos
Jorge Toapanta Simbaña
 
Formato para-ensayo (1)
Formato para-ensayo (1)Formato para-ensayo (1)
Formato para-ensayo (1)
lcm1604
 
Energía renovable
Energía renovableEnergía renovable
Energía renovable
Jorge Xochipa Vera
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
Daniela Acevedo Balcazar
 
úNico verdadero ¡final!
úNico verdadero ¡final!úNico verdadero ¡final!
úNico verdadero ¡final!
elduendedigital
 
power point LA ENERGÍA
power point LA ENERGÍApower point LA ENERGÍA
power point LA ENERGÍA
elduendedigital
 
Instituto tecnológico superior trabajo
Instituto tecnológico superior trabajoInstituto tecnológico superior trabajo
Instituto tecnológico superior trabajo
danielgabrieldg
 
Formato para-ensayo ultimo
Formato para-ensayo ultimoFormato para-ensayo ultimo
Formato para-ensayo ultimo
lcm1604
 
Energía nuclear
Energía nuclearEnergía nuclear
Energía nuclear
Mª BELEN
 
lámparas caseras
lámparas caseraslámparas caseras
lámparas caseras
cristelhernandez
 
Trabajo cambio climático (proyecto integrado)
Trabajo cambio climático (proyecto integrado)Trabajo cambio climático (proyecto integrado)
Trabajo cambio climático (proyecto integrado)
Jose Hinojosa
 
Como ahorrar energía
Como ahorrar energíaComo ahorrar energía
Como ahorrar energía
gradonoveno
 
Marta
MartaMarta
Marta
materesl
 
11046 guia practica energia 3 ed.rev y actualizada a2011
11046 guia practica energia 3 ed.rev y actualizada a201111046 guia practica energia 3 ed.rev y actualizada a2011
11046 guia practica energia 3 ed.rev y actualizada a2011
SATE VIPAL CANALS
 
El ahorro de energía
El ahorro de energíaEl ahorro de energía
El ahorro de energía
CEIP San Félix
 
Tipos de energia introduccion a la ingenieria
Tipos de energia introduccion a la ingenieriaTipos de energia introduccion a la ingenieria
Tipos de energia introduccion a la ingenieria
turrizo19
 
Qué son las energías renovables
Qué son las energías renovablesQué son las energías renovables
Qué son las energías renovables
Alejandra Becerra
 
FyT Ante El Cambio Climatico
FyT Ante El Cambio ClimaticoFyT Ante El Cambio Climatico
FyT Ante El Cambio Climatico
Sidney Linares
 
VENTAJAS ENERGÍA ALTERNATIVA LIMPIA RENOVABLE: SOLAR, EÓLICA, TÉRMICA HIDRÁUL...
VENTAJAS ENERGÍA ALTERNATIVA LIMPIA RENOVABLE: SOLAR, EÓLICA, TÉRMICA HIDRÁUL...VENTAJAS ENERGÍA ALTERNATIVA LIMPIA RENOVABLE: SOLAR, EÓLICA, TÉRMICA HIDRÁUL...
VENTAJAS ENERGÍA ALTERNATIVA LIMPIA RENOVABLE: SOLAR, EÓLICA, TÉRMICA HIDRÁUL...
jefercordoba
 

Similar a Sin luz, sin gas.pptx (20)

Resumen de los videos
Resumen de los videos Resumen de los videos
Resumen de los videos
 
Resumen de los videos
Resumen de los videosResumen de los videos
Resumen de los videos
 
Formato para-ensayo (1)
Formato para-ensayo (1)Formato para-ensayo (1)
Formato para-ensayo (1)
 
Energía renovable
Energía renovableEnergía renovable
Energía renovable
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
 
úNico verdadero ¡final!
úNico verdadero ¡final!úNico verdadero ¡final!
úNico verdadero ¡final!
 
power point LA ENERGÍA
power point LA ENERGÍApower point LA ENERGÍA
power point LA ENERGÍA
 
Instituto tecnológico superior trabajo
Instituto tecnológico superior trabajoInstituto tecnológico superior trabajo
Instituto tecnológico superior trabajo
 
Formato para-ensayo ultimo
Formato para-ensayo ultimoFormato para-ensayo ultimo
Formato para-ensayo ultimo
 
Energía nuclear
Energía nuclearEnergía nuclear
Energía nuclear
 
lámparas caseras
lámparas caseraslámparas caseras
lámparas caseras
 
Trabajo cambio climático (proyecto integrado)
Trabajo cambio climático (proyecto integrado)Trabajo cambio climático (proyecto integrado)
Trabajo cambio climático (proyecto integrado)
 
Como ahorrar energía
Como ahorrar energíaComo ahorrar energía
Como ahorrar energía
 
Marta
MartaMarta
Marta
 
11046 guia practica energia 3 ed.rev y actualizada a2011
11046 guia practica energia 3 ed.rev y actualizada a201111046 guia practica energia 3 ed.rev y actualizada a2011
11046 guia practica energia 3 ed.rev y actualizada a2011
 
El ahorro de energía
El ahorro de energíaEl ahorro de energía
El ahorro de energía
 
Tipos de energia introduccion a la ingenieria
Tipos de energia introduccion a la ingenieriaTipos de energia introduccion a la ingenieria
Tipos de energia introduccion a la ingenieria
 
Qué son las energías renovables
Qué son las energías renovablesQué son las energías renovables
Qué son las energías renovables
 
FyT Ante El Cambio Climatico
FyT Ante El Cambio ClimaticoFyT Ante El Cambio Climatico
FyT Ante El Cambio Climatico
 
VENTAJAS ENERGÍA ALTERNATIVA LIMPIA RENOVABLE: SOLAR, EÓLICA, TÉRMICA HIDRÁUL...
VENTAJAS ENERGÍA ALTERNATIVA LIMPIA RENOVABLE: SOLAR, EÓLICA, TÉRMICA HIDRÁUL...VENTAJAS ENERGÍA ALTERNATIVA LIMPIA RENOVABLE: SOLAR, EÓLICA, TÉRMICA HIDRÁUL...
VENTAJAS ENERGÍA ALTERNATIVA LIMPIA RENOVABLE: SOLAR, EÓLICA, TÉRMICA HIDRÁUL...
 

Último

Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 

Último (20)

Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 

Sin luz, sin gas.pptx

  • 1. SIN LUZ, SIN GAS. ENERGÍA, SUBSIDIOS Y OTRAS YERBAS
  • 2. La energía eléctrica, de gas o de petróleo, es vital para nuestras vidas, pero por alguna extraña situación creemos que por ser fundamental debemos pagarla barata y tenerla regalada.
  • 3. LAS TRES ETAPAS DE LA ENERGÍA Producción Distribución mayorista Distribución minorista o domiciliaria
  • 4. La producción: tiene impacto en el calentamiento global y por lo tanto son parte de un gran debate sobre el futuro del medio ambiente. combustibles energía nuclear viento el agua el sol las mareas el calor de la tierra
  • 5. Distribución mayorista : es monopólico siempre. Se puede dividir por regiones, pero en esa región es único. Distribución minorista: empresas a las que les pagamos las facturas. Lo cierto es que la electricidad es un bien básico, ya que nuestra vida moderna sin ella no es posible.
  • 6. El subsidio a la electricidad El que usa algo no paga lo que cuesta producirlo. Por lo tanto, el que produce lo hace a pérdida o la diferencia la pagan otros. Al pagar lo que usás por debajo de lo que cuesta producirlo, sucede que sobreconsumís. Por lo tanto, lo que se da por subsidio, se paga con impuestos o se paga con inflación. Siempre se subsidia al productor o al consumidor. Cuando se subsidia algo significa que quien lo consume paga aquello que utiliza menos de lo que cuesta producirlo.
  • 7. El subsidio al transporte  Al transporte aerocomercial  Al transporte terrestre de pasajeros  Al ferrocarril