SlideShare una empresa de Scribd logo
ENERGÍAS
RENOVABLES
ALEJANDRO FERRIN GALVIS
DANIEL ESTEBAN AGUDELO
Las energías renovables son energías limpias que contribuyen a cuidar el
medio ambiente. Frente a los efectos contaminantes y el agotamiento de los
combustibles fósiles, las energías renovables son ya una alternativa.
QUÉ SON LAS ENERGÍAS RENOVABLES
LA IMPORTANCIA EN LA INFORMÁTICA
Sin electricidad no existe la computadora. Todos el hardware de las computadoras necesita
energía eléctrica para funcionar (todos sus compuestos son electrónicos). Así que no hay
computadoras sin electricidad.
Esta forma de energía no degradable al menos, no degradable en largos períodos según la
escala humana-, constituye, según nuestra hipótesis, la Información propiamente tal. Ahora
bien, esta energía parece ser capaz de traspasar los límites del sistema -cuando éste se
abre- e interactuar con su alrededor más inmediato.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS DESVENTAJAS
Respetuosas con el medio ambiente, no
contaminan y representan la alternativa de
energía más limpia hasta el momento. Al
generar recursos por sí misma, la energía
solar contribuye a la diversificación y el
autoabastecimiento.
La inversión inicial, la que supone un gran
movimiento de dinero y que muchas veces
la hace parecer no rentable, al menos por
el primer tiempo.
Desarrolla la industria y la economía de la
región en la que se instala.
La disponibilidad puede ser un problema
actual, no siempre se dispone de ellas y se
debe esperar que haya suficiente
almacenamiento.
ENERGÍAS RENOVABLES
FRENTE A LAS ENERGÍAS
FÓSILES
Energías Renovables Energías No Renovables
Emiten algún tipo de
contaminación
No producen
contaminantes al medio
ambiente.
Tanto los combustibles,
petróleo, gas y carbón si
emiten contaminantes.
Generan residuos
contaminantes
Generan residuos, pero
no difíciles de tratar.
Generan residuos que al
largo plazo pueden ser
muy contaminantes.
Son energías agotables No, al ser provenientes
del medio natural, la
mayoría de ellos son
infinitos.
Si, los combustibles
fósiles son finitos.
Son energías autóctonas Si, generalmente los
países explotan sus
propios bienes naturales.
No, la mayoría de las
energías renovables, son
provenientes de otros
países. Ya que los
combustibles fósiles son
limitados a ciertos países.
TIPOS DE ENERGÍA RENOVABLE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (15)

Computacion smr 5 c
Computacion smr 5 cComputacion smr 5 c
Computacion smr 5 c
 
Presentación final de Jorge Alba
Presentación final de Jorge AlbaPresentación final de Jorge Alba
Presentación final de Jorge Alba
 
Energias alternativas
Energias alternativasEnergias alternativas
Energias alternativas
 
Energiasalternativas
EnergiasalternativasEnergiasalternativas
Energiasalternativas
 
Electric Health
Electric HealthElectric Health
Electric Health
 
Uso excesivo de la energía eléctrica en el Hogar
Uso excesivo de la energía eléctrica en el HogarUso excesivo de la energía eléctrica en el Hogar
Uso excesivo de la energía eléctrica en el Hogar
 
Energia. Problemática ambiental
Energia. Problemática ambientalEnergia. Problemática ambiental
Energia. Problemática ambiental
 
Energía Renovable
Energía Renovable Energía Renovable
Energía Renovable
 
Energías alternativas ecologicas
Energías alternativas ecologicasEnergías alternativas ecologicas
Energías alternativas ecologicas
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Energias alternativas
Energias alternativasEnergias alternativas
Energias alternativas
 
PANSOLAR
PANSOLARPANSOLAR
PANSOLAR
 
Diapositivas energías renovables
Diapositivas energías renovablesDiapositivas energías renovables
Diapositivas energías renovables
 
¿Qué es la energía?
¿Qué es la energía?¿Qué es la energía?
¿Qué es la energía?
 
Energía Renovable
Energía RenovableEnergía Renovable
Energía Renovable
 

Similar a Energías renovables Alejandro ferrin galvis

Similar a Energías renovables Alejandro ferrin galvis (20)

Energias renovables Alejandro ferrin
Energias renovables   Alejandro ferrinEnergias renovables   Alejandro ferrin
Energias renovables Alejandro ferrin
 
Energias alternativas
Energias alternativasEnergias alternativas
Energias alternativas
 
ENERGIAS LIMPIAS.pptx
ENERGIAS LIMPIAS.pptxENERGIAS LIMPIAS.pptx
ENERGIAS LIMPIAS.pptx
 
enegias limpias.pptx
enegias limpias.pptxenegias limpias.pptx
enegias limpias.pptx
 
Ensayo Habilidad para aprender
Ensayo Habilidad para aprender Ensayo Habilidad para aprender
Ensayo Habilidad para aprender
 
Ensayo ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo ENERGIAS RENOVABLESEnsayo ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo ENERGIAS RENOVABLES
 
La inovacion tecnica en los procesos productivos 2.3.pptx
La inovacion tecnica en los procesos productivos 2.3.pptxLa inovacion tecnica en los procesos productivos 2.3.pptx
La inovacion tecnica en los procesos productivos 2.3.pptx
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Tipos de energia introduccion a la ingenieria
Tipos de energia introduccion a la ingenieriaTipos de energia introduccion a la ingenieria
Tipos de energia introduccion a la ingenieria
 
Recursos no-renovables
Recursos no-renovablesRecursos no-renovables
Recursos no-renovables
 
TALLER IIP SEPTIMO ENERGIAS RENOVABLES ALTERNATIVAS Y LIMPIAS
TALLER IIP SEPTIMO   ENERGIAS RENOVABLES ALTERNATIVAS Y LIMPIASTALLER IIP SEPTIMO   ENERGIAS RENOVABLES ALTERNATIVAS Y LIMPIAS
TALLER IIP SEPTIMO ENERGIAS RENOVABLES ALTERNATIVAS Y LIMPIAS
 
Energias renovables ensayo
Energias renovables ensayoEnergias renovables ensayo
Energias renovables ensayo
 
Energías renovables 2!!
Energías renovables 2!!Energías renovables 2!!
Energías renovables 2!!
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Energías renovables Alejandro ferrin galvis

  • 2. Las energías renovables son energías limpias que contribuyen a cuidar el medio ambiente. Frente a los efectos contaminantes y el agotamiento de los combustibles fósiles, las energías renovables son ya una alternativa. QUÉ SON LAS ENERGÍAS RENOVABLES
  • 3. LA IMPORTANCIA EN LA INFORMÁTICA Sin electricidad no existe la computadora. Todos el hardware de las computadoras necesita energía eléctrica para funcionar (todos sus compuestos son electrónicos). Así que no hay computadoras sin electricidad. Esta forma de energía no degradable al menos, no degradable en largos períodos según la escala humana-, constituye, según nuestra hipótesis, la Información propiamente tal. Ahora bien, esta energía parece ser capaz de traspasar los límites del sistema -cuando éste se abre- e interactuar con su alrededor más inmediato.
  • 4. VENTAJAS Y DESVENTAJAS VENTAJAS DESVENTAJAS Respetuosas con el medio ambiente, no contaminan y representan la alternativa de energía más limpia hasta el momento. Al generar recursos por sí misma, la energía solar contribuye a la diversificación y el autoabastecimiento. La inversión inicial, la que supone un gran movimiento de dinero y que muchas veces la hace parecer no rentable, al menos por el primer tiempo. Desarrolla la industria y la economía de la región en la que se instala. La disponibilidad puede ser un problema actual, no siempre se dispone de ellas y se debe esperar que haya suficiente almacenamiento.
  • 5. ENERGÍAS RENOVABLES FRENTE A LAS ENERGÍAS FÓSILES
  • 6. Energías Renovables Energías No Renovables Emiten algún tipo de contaminación No producen contaminantes al medio ambiente. Tanto los combustibles, petróleo, gas y carbón si emiten contaminantes. Generan residuos contaminantes Generan residuos, pero no difíciles de tratar. Generan residuos que al largo plazo pueden ser muy contaminantes. Son energías agotables No, al ser provenientes del medio natural, la mayoría de ellos son infinitos. Si, los combustibles fósiles son finitos. Son energías autóctonas Si, generalmente los países explotan sus propios bienes naturales. No, la mayoría de las energías renovables, son provenientes de otros países. Ya que los combustibles fósiles son limitados a ciertos países.
  • 7. TIPOS DE ENERGÍA RENOVABLE