SlideShare una empresa de Scribd logo
DÍA DE MUERTOS
"Ese encuentro anual entre las personas que la
celebran y sus antepasados, desempeña una función
social que recuerda el lugar del individuo en el seno
del grupo y contribuye a la afirmación de la
identidad...“ UNESCO
INTRODUCCIÓN
 En esta presentación exponemos una de las
tradiciones mas emblemáticas de México haci
como lo que se acostumbra realizar previamente a
esta, brindamos información relevante de porque
es bueno conservar nuestras tradiciones
mexicanas de las cuales actualmente no se
respetan (en algunas ocasiones) y no se llevan a
cabo.
-“representa una mezcla de la devoción cristiana con las
costumbres y creencias prehispánicas y se materializa en el
tradicional altar-ofrenda, una de las tradiciones más
mexicanas”- Anónimo
QUE ES EL DÍA DE MUERTOS
 Celebración mexicana de origen
prehispánico que honra a los difuntos.
 La muerte es un símbolo emblemático que
ha causado admiración en esta celebración
 Esta celebración no es propia de todos los
mexicanos
-Pese a ser una fiesta que se ha convertido
en un símbolo nacional
TRADICION
 Existe un gran ambiente de compras en os
mercados
 Preparar el altar o decorar la casa para recibir a las
almas de los fallecidos
 Recibirlos con comida y con pertenencias de la
persona ala que se dedica la ofrenda
ALTAR
 Rito respetuoso a la memoria de los muertos
-Obsequiar a los difuntos alimentos y objetos
preferidos por ellos en vida
-Se coloca sal que purifica
-Copal para que las ánimas se guíen por el
olfato
-Flor de cempaxúchitl que se riega desde la
puerta hasta el altar para indicar el camino a las
almas.
VELACIÓN
 Dar la bienvenida y compartir momentos con las
almas de familiares y amigos.
-En algunas regiones realiza en el cementerio
mientras que otras se realiza en casa
 Aunque la tradición varía, para recibir a las almas
que regresan, es universal.
ESQUELETOS Y CALAVERAS
 Sirve para los arreglos del altar
-Por dulces, juguetes o decorados de papel
mache que muestran una gran variedad de
esqueletos
 El arte de las figuras ha crecido en la Ciudad de
México
-Pudiendo admirarlas en galerías y museos en
los cuales varían las emociones transmitidas
MÚSICA, BAILES Y CANCIONES
 Uso de mascaras en danzas de temporada de Día
de Muertos
-Las almas de los niños y los adultos, etc.
deben ser representadas.
 Políticos de un pueblo sienten el placer de bailar de
incógnito representando el espíritu de una mujer.
-Las danzas de los enmascarados van de lo
serio a lo burlesco
REGIONES
 Cada región, tiene su ritual y/o manera de celebrar
algunos son:
- Michoacán
- Oaxaca
- Ciudad de México, Mixquic & Morelos
- Puebla, Tlaxcala, San Luis Potosí & Hidalgo
- Yucatán
MICHOACÁN “LUGAR DE PESCADORES”
 La fiesta es dedicada a honrar la memoria de los
muertos con todo su esplendor.
- Cacería de Patos con Fisga
- Vigilia en el Cementerio
- La importancia del Arco
- La Velación de los Angelitos
OAXACA
 Un reflejo fiel de las creencias nativas “La semana
de los muertos”
- Llevando los espíritus a casa.
- Tradición Prehispánica.
“El visitante que llega por primera vez es cautivado por el
encanto de este estado, al que regresa una y otra vez, pues
sabe que en cada viaje que realiza su espíritu se recrea con
el conocimiento que adquiere al compenetrarse con sus
habitantes.”
PUEBLA, TLAXCALA, SAN LUIS POTOSÍ &
HIDALGO
 La celebración de difuntos es sólo una oportunidad
más para reconocer al Creador.
- Recibe con todos los honores, construyendo
altares con ofrendas especiales
- “Una profunda expresión de amor”
- Todo un ritual que está íntimamente ligado al final
del cíclo agrícola,
YUCATÁN
 El considerar la tierra como un espacio cuadrado
 Se colocan cuatro jícaras en las esquinas sobre la
mesa.
“…Existen más de 200 sitios arqueológicos descubiertos,
aunque sólo unos cuantos están abiertos al público, los
suficientes para mostrar al mundo la grandeza del pasado
luminoso de los mayas”
OPINION
 Esta celebración ha ido evolucionando de tal forma
que podemos presumir que sea un “Patrimonio
Cultural Inmaterial de la Humanidad” sin embargo
actualmente ya no es frecuente que los mexicanos
sigamos esta tradición por lo que algunos realizan
el “Día de todos los Santos” como lo hacen en
otros países católicos, también la llegada del
Hallowen a cambiado nuestro punto de vista y
actualmente es común celebrarlo mas que el día de
muertos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El danzante, ícono cultural de la fiesta de las octavas de Corpus Christi
El danzante, ícono cultural de la fiesta de las octavas de Corpus ChristiEl danzante, ícono cultural de la fiesta de las octavas de Corpus Christi
El danzante, ícono cultural de la fiesta de las octavas de Corpus Christi
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
Dia de los difuntos
Dia de los difuntosDia de los difuntos
Dia de los difuntos
Lucia Aulestia
 
Manifestaciones Culturales del Estado Lara
Manifestaciones Culturales del Estado LaraManifestaciones Culturales del Estado Lara
Manifestaciones Culturales del Estado Lara
Elsy Mendoza
 
Tradiciones navideñas del zulia
Tradiciones navideñas del zuliaTradiciones navideñas del zulia
Tradiciones navideñas del zuliavariedadeskenia
 
Dia de los muertos espanhol
Dia de los muertos   espanholDia de los muertos   espanhol
Dia de los muertos espanholMarcos Silva
 
Corpus Christi en Pujilí
Corpus Christi en PujilíCorpus Christi en Pujilí
Corpus Christi en Pujilí
Tathy Mejía
 
Xantolo
XantoloXantolo
Día De Muertos
Día De MuertosDía De Muertos
Día De Muertos
SargentSkyoff
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
VictorManuelSilvaHer
 
Dia De Muertos
Dia De MuertosDia De Muertos
Dia De Muertos
spunik
 
Fiestas de carnaval
Fiestas de carnavalFiestas de carnaval
Fiestas de carnaval
karelisysol
 
Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069
Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069
Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069
Raizza Sansonetti
 
Practica POWER POINT 4
Practica POWER POINT 4Practica POWER POINT 4
Practica POWER POINT 4la vida
 
Navidad Andina
Navidad AndinaNavidad Andina
Navidad Andina
Frida Bibi
 
Calendario de tradiciones ylse
Calendario de tradiciones ylseCalendario de tradiciones ylse
Calendario de tradiciones ylse
Ylse Flores
 
Costumbres navideñas
Costumbres navideñasCostumbres navideñas
Costumbres navideñas
cumana11grupo05
 
Diapositiva del blog
Diapositiva del blogDiapositiva del blog
Diapositiva del blog
Iris Mabel Barrios Bustamante
 
Reporte de video conferencia
Reporte de video conferenciaReporte de video conferencia
Reporte de video conferencia
adriigiisa
 

La actualidad más candente (19)

El danzante, ícono cultural de la fiesta de las octavas de Corpus Christi
El danzante, ícono cultural de la fiesta de las octavas de Corpus ChristiEl danzante, ícono cultural de la fiesta de las octavas de Corpus Christi
El danzante, ícono cultural de la fiesta de las octavas de Corpus Christi
 
Dia de los difuntos
Dia de los difuntosDia de los difuntos
Dia de los difuntos
 
Manifestaciones Culturales del Estado Lara
Manifestaciones Culturales del Estado LaraManifestaciones Culturales del Estado Lara
Manifestaciones Culturales del Estado Lara
 
Tradiciones navideñas del zulia
Tradiciones navideñas del zuliaTradiciones navideñas del zulia
Tradiciones navideñas del zulia
 
Dia de los muertos espanhol
Dia de los muertos   espanholDia de los muertos   espanhol
Dia de los muertos espanhol
 
Ofrenda Cel
Ofrenda CelOfrenda Cel
Ofrenda Cel
 
Corpus Christi en Pujilí
Corpus Christi en PujilíCorpus Christi en Pujilí
Corpus Christi en Pujilí
 
Xantolo
XantoloXantolo
Xantolo
 
Día De Muertos
Día De MuertosDía De Muertos
Día De Muertos
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Dia De Muertos
Dia De MuertosDia De Muertos
Dia De Muertos
 
Fiestas de carnaval
Fiestas de carnavalFiestas de carnaval
Fiestas de carnaval
 
Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069
Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069
Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069
 
Practica POWER POINT 4
Practica POWER POINT 4Practica POWER POINT 4
Practica POWER POINT 4
 
Navidad Andina
Navidad AndinaNavidad Andina
Navidad Andina
 
Calendario de tradiciones ylse
Calendario de tradiciones ylseCalendario de tradiciones ylse
Calendario de tradiciones ylse
 
Costumbres navideñas
Costumbres navideñasCostumbres navideñas
Costumbres navideñas
 
Diapositiva del blog
Diapositiva del blogDiapositiva del blog
Diapositiva del blog
 
Reporte de video conferencia
Reporte de video conferenciaReporte de video conferencia
Reporte de video conferencia
 

Destacado

Simbolismos en el altar del Dia de Muertos
Simbolismos en el altar del Dia de MuertosSimbolismos en el altar del Dia de Muertos
Simbolismos en el altar del Dia de Muertos
internatoni
 
Presentacion de dia de muertos
Presentacion de dia de muertosPresentacion de dia de muertos
Presentacion de dia de muertosGerman4550
 
Dia de muertos
Dia de  muertosDia de  muertos
Dia de muertos
Alejandro Martinez
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point0203_99
 
Dia dels morts
Dia dels mortsDia dels morts
第13回勉強会アーカイブ用
第13回勉強会アーカイブ用第13回勉強会アーカイブ用
第13回勉強会アーカイブ用
maesho817lib
 
Eldiadelosdifuntosyaltares[1]
Eldiadelosdifuntosyaltares[1]Eldiadelosdifuntosyaltares[1]
Eldiadelosdifuntosyaltares[1]Laurencemarlioz
 
Altares de día de muertos 2010
Altares de día de muertos 2010Altares de día de muertos 2010
Altares de día de muertos 2010
ViveOaxacamx
 
HANAL PIXAN
HANAL PIXANHANAL PIXAN
HANAL PIXAN
alfredin11
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
RaulRamiirez1412
 
Día de muertos por Juan Carlos Murillo Torres
Día de muertos por Juan Carlos Murillo TorresDía de muertos por Juan Carlos Murillo Torres
Día de muertos por Juan Carlos Murillo TorresRamiro Murillo
 
Día de muertos, tradición mexicana (1) (1)
Día de muertos, tradición mexicana (1) (1)Día de muertos, tradición mexicana (1) (1)
Día de muertos, tradición mexicana (1) (1)CHaparra Jojoj
 
Dia de muertos presentacion
Dia de muertos presentacionDia de muertos presentacion
Dia de muertos presentacionEstefania120619
 
Presentacion de dia de muertos
Presentacion de dia de muertosPresentacion de dia de muertos
Presentacion de dia de muertosZuuRuizz
 

Destacado (20)

Presentacion día de muertos en méxico
Presentacion día de muertos en méxicoPresentacion día de muertos en méxico
Presentacion día de muertos en méxico
 
Simbolismos en el altar del Dia de Muertos
Simbolismos en el altar del Dia de MuertosSimbolismos en el altar del Dia de Muertos
Simbolismos en el altar del Dia de Muertos
 
Dia de Los Muertos
Dia de Los MuertosDia de Los Muertos
Dia de Los Muertos
 
Presentacion de dia de muertos
Presentacion de dia de muertosPresentacion de dia de muertos
Presentacion de dia de muertos
 
Dia de muertos
Dia de  muertosDia de  muertos
Dia de muertos
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Dia dels morts
Dia dels mortsDia dels morts
Dia dels morts
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
第13回勉強会アーカイブ用
第13回勉強会アーカイブ用第13回勉強会アーカイブ用
第13回勉強会アーカイブ用
 
Eldiadelosdifuntosyaltares[1]
Eldiadelosdifuntosyaltares[1]Eldiadelosdifuntosyaltares[1]
Eldiadelosdifuntosyaltares[1]
 
Ensayo presentacion
Ensayo presentacionEnsayo presentacion
Ensayo presentacion
 
Altares de día de muertos 2010
Altares de día de muertos 2010Altares de día de muertos 2010
Altares de día de muertos 2010
 
Hanal Pixan
Hanal PixanHanal Pixan
Hanal Pixan
 
Andrey yucatan
Andrey yucatanAndrey yucatan
Andrey yucatan
 
HANAL PIXAN
HANAL PIXANHANAL PIXAN
HANAL PIXAN
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Día de muertos por Juan Carlos Murillo Torres
Día de muertos por Juan Carlos Murillo TorresDía de muertos por Juan Carlos Murillo Torres
Día de muertos por Juan Carlos Murillo Torres
 
Día de muertos, tradición mexicana (1) (1)
Día de muertos, tradición mexicana (1) (1)Día de muertos, tradición mexicana (1) (1)
Día de muertos, tradición mexicana (1) (1)
 
Dia de muertos presentacion
Dia de muertos presentacionDia de muertos presentacion
Dia de muertos presentacion
 
Presentacion de dia de muertos
Presentacion de dia de muertosPresentacion de dia de muertos
Presentacion de dia de muertos
 

Similar a Sinai, maricela y ricardo

Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
Ivonne Monsalve
 
Sinai, maricela y ricardo
Sinai, maricela y ricardoSinai, maricela y ricardo
Sinai, maricela y ricardolikisz
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
docentepl07
 
Dia de muertos corregido
Dia de muertos corregidoDia de muertos corregido
Dia de muertos corregido
DulceVasquezLopez
 
Tradición Día de muertos
Tradición Día de muertosTradición Día de muertos
Tradición Día de muertos
Hiromi Alvarado Jiménez
 
Bachillerato general oficial
Bachillerato general oficialBachillerato general oficial
Bachillerato general oficial
alejandro amado avelino
 
Bachillerato general oficial
Bachillerato general oficialBachillerato general oficial
Bachillerato general oficial
alejandro amado avelino
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
MonserrathMTZ
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
SandraArlet
 
Presentacion 4
Presentacion 4Presentacion 4
Presentacion 4
Ingrid_Cecilia
 
Día de muertos
Día de muertos Día de muertos
Día de muertos
DanaCarolinaChavezRe
 
Jajaja 2.0
Jajaja 2.0Jajaja 2.0
Jajaja 2.0jhoeel
 
Origen y significado del día de muertos
Origen y significado del día de muertosOrigen y significado del día de muertos
Origen y significado del día de muertosommasi
 
Día de los muertos
Día de los muertosDía de los muertos
Día de los muertosMarcos Silva
 
Día de muertos.
Día de muertos.Día de muertos.
Día de muertos.
BebecitomoxxitoXD
 
Costumbres y tradiciones de tehucan y la region
Costumbres y tradiciones de tehucan y la regionCostumbres y tradiciones de tehucan y la region
Costumbres y tradiciones de tehucan y la region
Roseveny Uchiha
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
Ingrid_Cecilia
 

Similar a Sinai, maricela y ricardo (20)

Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Dia de muertos en mexico
Dia de muertos en mexicoDia de muertos en mexico
Dia de muertos en mexico
 
Sinai, maricela y ricardo
Sinai, maricela y ricardoSinai, maricela y ricardo
Sinai, maricela y ricardo
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Dia de muertos corregido
Dia de muertos corregidoDia de muertos corregido
Dia de muertos corregido
 
Tradición Día de muertos
Tradición Día de muertosTradición Día de muertos
Tradición Día de muertos
 
Bachillerato general oficial
Bachillerato general oficialBachillerato general oficial
Bachillerato general oficial
 
Bachillerato general oficial
Bachillerato general oficialBachillerato general oficial
Bachillerato general oficial
 
11muertos
11muertos11muertos
11muertos
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Presentacion 4
Presentacion 4Presentacion 4
Presentacion 4
 
Día de muertos
Día de muertos Día de muertos
Día de muertos
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
Jajaja 2.0
Jajaja 2.0Jajaja 2.0
Jajaja 2.0
 
Origen y significado del día de muertos
Origen y significado del día de muertosOrigen y significado del día de muertos
Origen y significado del día de muertos
 
Día de los muertos
Día de los muertosDía de los muertos
Día de los muertos
 
Día de muertos.
Día de muertos.Día de muertos.
Día de muertos.
 
Costumbres y tradiciones de tehucan y la region
Costumbres y tradiciones de tehucan y la regionCostumbres y tradiciones de tehucan y la region
Costumbres y tradiciones de tehucan y la region
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 

Sinai, maricela y ricardo

  • 1. DÍA DE MUERTOS "Ese encuentro anual entre las personas que la celebran y sus antepasados, desempeña una función social que recuerda el lugar del individuo en el seno del grupo y contribuye a la afirmación de la identidad...“ UNESCO
  • 2. INTRODUCCIÓN  En esta presentación exponemos una de las tradiciones mas emblemáticas de México haci como lo que se acostumbra realizar previamente a esta, brindamos información relevante de porque es bueno conservar nuestras tradiciones mexicanas de las cuales actualmente no se respetan (en algunas ocasiones) y no se llevan a cabo. -“representa una mezcla de la devoción cristiana con las costumbres y creencias prehispánicas y se materializa en el tradicional altar-ofrenda, una de las tradiciones más mexicanas”- Anónimo
  • 3. QUE ES EL DÍA DE MUERTOS  Celebración mexicana de origen prehispánico que honra a los difuntos.  La muerte es un símbolo emblemático que ha causado admiración en esta celebración  Esta celebración no es propia de todos los mexicanos -Pese a ser una fiesta que se ha convertido en un símbolo nacional
  • 4. TRADICION  Existe un gran ambiente de compras en os mercados  Preparar el altar o decorar la casa para recibir a las almas de los fallecidos  Recibirlos con comida y con pertenencias de la persona ala que se dedica la ofrenda
  • 5. ALTAR  Rito respetuoso a la memoria de los muertos -Obsequiar a los difuntos alimentos y objetos preferidos por ellos en vida -Se coloca sal que purifica -Copal para que las ánimas se guíen por el olfato -Flor de cempaxúchitl que se riega desde la puerta hasta el altar para indicar el camino a las almas.
  • 6. VELACIÓN  Dar la bienvenida y compartir momentos con las almas de familiares y amigos. -En algunas regiones realiza en el cementerio mientras que otras se realiza en casa  Aunque la tradición varía, para recibir a las almas que regresan, es universal.
  • 7. ESQUELETOS Y CALAVERAS  Sirve para los arreglos del altar -Por dulces, juguetes o decorados de papel mache que muestran una gran variedad de esqueletos  El arte de las figuras ha crecido en la Ciudad de México -Pudiendo admirarlas en galerías y museos en los cuales varían las emociones transmitidas
  • 8. MÚSICA, BAILES Y CANCIONES  Uso de mascaras en danzas de temporada de Día de Muertos -Las almas de los niños y los adultos, etc. deben ser representadas.  Políticos de un pueblo sienten el placer de bailar de incógnito representando el espíritu de una mujer. -Las danzas de los enmascarados van de lo serio a lo burlesco
  • 9. REGIONES  Cada región, tiene su ritual y/o manera de celebrar algunos son: - Michoacán - Oaxaca - Ciudad de México, Mixquic & Morelos - Puebla, Tlaxcala, San Luis Potosí & Hidalgo - Yucatán
  • 10. MICHOACÁN “LUGAR DE PESCADORES”  La fiesta es dedicada a honrar la memoria de los muertos con todo su esplendor. - Cacería de Patos con Fisga - Vigilia en el Cementerio - La importancia del Arco - La Velación de los Angelitos
  • 11. OAXACA  Un reflejo fiel de las creencias nativas “La semana de los muertos” - Llevando los espíritus a casa. - Tradición Prehispánica. “El visitante que llega por primera vez es cautivado por el encanto de este estado, al que regresa una y otra vez, pues sabe que en cada viaje que realiza su espíritu se recrea con el conocimiento que adquiere al compenetrarse con sus habitantes.”
  • 12. PUEBLA, TLAXCALA, SAN LUIS POTOSÍ & HIDALGO  La celebración de difuntos es sólo una oportunidad más para reconocer al Creador. - Recibe con todos los honores, construyendo altares con ofrendas especiales - “Una profunda expresión de amor” - Todo un ritual que está íntimamente ligado al final del cíclo agrícola,
  • 13. YUCATÁN  El considerar la tierra como un espacio cuadrado  Se colocan cuatro jícaras en las esquinas sobre la mesa. “…Existen más de 200 sitios arqueológicos descubiertos, aunque sólo unos cuantos están abiertos al público, los suficientes para mostrar al mundo la grandeza del pasado luminoso de los mayas”
  • 14. OPINION  Esta celebración ha ido evolucionando de tal forma que podemos presumir que sea un “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad” sin embargo actualmente ya no es frecuente que los mexicanos sigamos esta tradición por lo que algunos realizan el “Día de todos los Santos” como lo hacen en otros países católicos, también la llegada del Hallowen a cambiado nuestro punto de vista y actualmente es común celebrarlo mas que el día de muertos