SlideShare una empresa de Scribd logo
YUCATAN
Historia

 La historia de Yucatán propiamente dicha, empieza a partir de la conquista
  española, en la primera mitad del siglo XVI. Antes de eso, el territorio que hoy
  se denomina península de Yucatán, era un reducto territorial en el que se
  desarrolló, probablemente por más de un milenio, el pueblo y la cultura maya y
  que fue llamado por los propios mayas, el Mayab. La palabra
  mayab, ma'ya'ab, significa: pocos, no muchos; el lugar donde hay poca gente o
  de gente escogida.
 Anteriormente a eso, en la línea del tiempo, en alguna porción del mismo
  espacio territorial, hubo poblamientos cuyo origen no ha sido científicamente
  confirmado y que posiblemente daten de finales del pleistoceno o de la edad del
  hielo (hace aproximadamente 10.000 - 12.000 años), como parece deducirse de
  los hallazgos en las grutas de Loltún y en las cavernas de Tulum (Mujer de las
  Palmas y Joven de Chan Hol).
 En el pasado remoto, hace 65 millones de años, a finales del cretácico, en el
  norte de la región peninsular, cayó un meteorito o una fracción de él, que
  produjo una catástrofe mundial al hacer desaparecer a los dinosaurios de la faz
  de la tierra y provocar el denominado Cráter de Chicxulub.1
TRADICIONES:
En las tradicionales fiestas que realizaban los ganaderos, ignoramos hace
cuanto

Otros artículos relacionados

La receta del mucbipollo
The Hanal Pixán (inglés)
El Hanal Pixán en Mérida
"Los hanal pixanes"
Las ánimas del Mayab, de placemes:
renace el Hanal Pixán
El Hanal Pixán
tiempo, en recuerdo de las clásicas verbenas españolas tuvieron lugar
nuestras vaquerías en ocasión de la hierra de las reses y su acostumbrado
recuento anual. Allí se bailaban las jaranas, una de las primeras variantes
fue "el Torito".
Las vaquerías son bullicio y diversión, las mujeres destacan con coloridos
huipiles y rosarios de filigrana. Los hombre, guayabera blanca
inmaculada y elegantes alpargatas.
Luego de un rato de baile, alguien grita "Bomba". Se detiene la
orquesta, el baile se interrumpe para que alguno de los actuantes exprese
los agudos decires de las "bombas", cuartetas que pueden llegar a ser
madrigalescas,      descriptivas,     satíricas,  pero      frecuentemente
COMIDAS:
La cocina tradicional yucateca deriva básicamente de la cultura hispana y la cultura
maya. El gusto que la caracteriza depende de la combinación de recetas e
ingredientes que le dan origen. Su sabor típico es reconocido por la predominancia de
los condimentos empleados en su sazón. El maíz, al igual que en todo
Mesoamérica, es también componente esencial de la comida yucateca, y se consume
abundantemente. El chile habanero y productos hechos con masa de maíz
acompañan la mayor parte de platillos yucatecos. Los platillos se basan mayormente
en cerdo, venado, pavo y una gran cantidad de productos del mar derivado del gran
litoral peninsular.
Bailes típicos
             JARANA (BAILE TRADICIONAL)
  EN UN HECHO CONSIDERADO COMO HISTÓRICO A NIVEL
   NACIONAL, EL TÉRMINO JARANA, ENTENDIDO COMO
  "ALBOROTO", SE REFIERE AL PRINCIPAL BAILE DE LAS
           FIESTAS POPULARES EN YUCATÁN.

AUTÉNTICA MUESTRA DEL MESTIZAJE ARTÍSTICO, LA JARANA
ATRAE Y CONQUISTA; YA SEA POR LA CADENCIA Y ELEGANCIA
  DE LOS PASOS, POR LA ALEGRÍA DE LA MÚSICA, O POR LA
   ACTITUD SOLEMNE DE LOS BAILADORES QUE ZAPATEAN
                    SOBRE EL SUELO.

LA MÚSICA, ESTREPITOSA Y SONORA, ESTÁ GENERALMENTE A
CARGO DE UNA TÍPICA ORQUESTA JARANERA, INTEGRADA POR
  DOS CLARINETES, DOS TROMPETAS, DOS TROMBONES, UN
                GÜIRO Y LOS TIMBALES.

 DERIVADA DE ANTIGUOS SONES REGIONALES, LA MÚSICA ES
   TAMBIÉN UNA MEZCLA PECULIAR DE LAS CANCIONES Y
RITMOS EUROPEOS CON EXPRESIONES MILENARIAS DEL ALMA
              MUSICAL DEL PUEBLO MAYA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Danzas de Huánuco
Danzas de HuánucoDanzas de Huánuco
Población inicial del ecuador aborigem
Población inicial del ecuador aborigemPoblación inicial del ecuador aborigem
Población inicial del ecuador aborigem
Daniel Peralta
 
Estado yaracuy
Estado yaracuyEstado yaracuy
Estado yaracuy
Deni Fer
 
Triptico 1
Triptico 1Triptico 1
Ciudad Fantasma[1]
Ciudad Fantasma[1]Ciudad Fantasma[1]
Ciudad Fantasma[1]
solsita
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
andrea1302
 
Legado del Perú _ POA
Legado del Perú _ POALegado del Perú _ POA
Legado del Perú _ POA
patyortizantezana
 
Clase9
Clase9Clase9
Clase9
ponceva
 
Cultura guanajuato
Cultura guanajuato Cultura guanajuato
Cultura guanajuato
Yesica Cantú
 
UN TESORO HISTÓRICO BAJO TIERRA "La vieja santa fe"
UN TESORO HISTÓRICO BAJO TIERRA "La vieja santa fe"UN TESORO HISTÓRICO BAJO TIERRA "La vieja santa fe"
UN TESORO HISTÓRICO BAJO TIERRA "La vieja santa fe"
DANTX
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
Carlos
 
Perú+Pais..
Perú+Pais..Perú+Pais..
Perú
PerúPerú
Zaña
ZañaZaña
Presentacion del estado Yaracuy
Presentacion del estado Yaracuy Presentacion del estado Yaracuy
Presentacion del estado Yaracuy
Lucrecia Barbaran
 
TRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚ
TRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚTRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚ
TRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚ
Anggi Gutierrez
 
Peru Contrastes
Peru ContrastesPeru Contrastes
Peru Contrastes
Martin Escalante
 
Costumbres de chiclayo
Costumbres de chiclayoCostumbres de chiclayo
Costumbres de chiclayo
chilover_24.com
 

La actualidad más candente (18)

Danzas de Huánuco
Danzas de HuánucoDanzas de Huánuco
Danzas de Huánuco
 
Población inicial del ecuador aborigem
Población inicial del ecuador aborigemPoblación inicial del ecuador aborigem
Población inicial del ecuador aborigem
 
Estado yaracuy
Estado yaracuyEstado yaracuy
Estado yaracuy
 
Triptico 1
Triptico 1Triptico 1
Triptico 1
 
Ciudad Fantasma[1]
Ciudad Fantasma[1]Ciudad Fantasma[1]
Ciudad Fantasma[1]
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
 
Legado del Perú _ POA
Legado del Perú _ POALegado del Perú _ POA
Legado del Perú _ POA
 
Clase9
Clase9Clase9
Clase9
 
Cultura guanajuato
Cultura guanajuato Cultura guanajuato
Cultura guanajuato
 
UN TESORO HISTÓRICO BAJO TIERRA "La vieja santa fe"
UN TESORO HISTÓRICO BAJO TIERRA "La vieja santa fe"UN TESORO HISTÓRICO BAJO TIERRA "La vieja santa fe"
UN TESORO HISTÓRICO BAJO TIERRA "La vieja santa fe"
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Perú+Pais..
Perú+Pais..Perú+Pais..
Perú+Pais..
 
Perú
PerúPerú
Perú
 
Zaña
ZañaZaña
Zaña
 
Presentacion del estado Yaracuy
Presentacion del estado Yaracuy Presentacion del estado Yaracuy
Presentacion del estado Yaracuy
 
TRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚ
TRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚTRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚ
TRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚ
 
Peru Contrastes
Peru ContrastesPeru Contrastes
Peru Contrastes
 
Costumbres de chiclayo
Costumbres de chiclayoCostumbres de chiclayo
Costumbres de chiclayo
 

Destacado

Aprendizaje problemas y_proyectos
Aprendizaje problemas y_proyectosAprendizaje problemas y_proyectos
Aprendizaje problemas y_proyectos
Hector Martinez
 
Odessa unv 21
Odessa unv 21Odessa unv 21
Odessa unv 21
Maria Kriuchok
 
Lanzamiento de martillo
Lanzamiento de martilloLanzamiento de martillo
Lanzamiento de martillo
misterkillerjhonny
 
Androcles y el león
Androcles y el leónAndrocles y el león
Androcles y el león
Jorge Alvarez
 
FinalBusinessPlan copy
FinalBusinessPlan copyFinalBusinessPlan copy
FinalBusinessPlan copy
Laura Lueninghoener
 
1. Introduction Original - To Print
1. Introduction Original - To Print1. Introduction Original - To Print
1. Introduction Original - To Print
Chinthaka Fernando
 
Aceleracion y fase inicial
Aceleracion y fase inicialAceleracion y fase inicial
Aceleracion y fase inicial
Anine_Mayo
 
RADIO EQUIPMENT RESEARCH
RADIO EQUIPMENT RESEARCH RADIO EQUIPMENT RESEARCH
RADIO EQUIPMENT RESEARCH
Taslima_B
 
Prostitucion maria1
Prostitucion maria1Prostitucion maria1
Prostitucion maria1
maria_rene_carreon
 
Análisis de entrevistas
Análisis de entrevistasAnálisis de entrevistas
Análisis de entrevistas
Mateo Vergara Restrepo
 
Performing Career Resume Ana Belen Abreu
Performing Career Resume Ana Belen AbreuPerforming Career Resume Ana Belen Abreu
Performing Career Resume Ana Belen Abreu
Ana Belen
 
T4tamanoylocalizacion 090629192546-phpapp01
T4tamanoylocalizacion 090629192546-phpapp01T4tamanoylocalizacion 090629192546-phpapp01
T4tamanoylocalizacion 090629192546-phpapp01
Gregorio Tzitzihua
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
Valentina Bernal Ibague
 
Universidad regional autónoma de los andes 7 mo semestres jecb
Universidad regional autónoma de los andes 7 mo semestres jecbUniversidad regional autónoma de los andes 7 mo semestres jecb
Universidad regional autónoma de los andes 7 mo semestres jecb
EviiTä CänDo
 
Young Scholars Model: Finding & Nurturing Advanced Academic Potential from Hi...
Young Scholars Model: Finding & Nurturing Advanced Academic Potential from Hi...Young Scholars Model: Finding & Nurturing Advanced Academic Potential from Hi...
Young Scholars Model: Finding & Nurturing Advanced Academic Potential from Hi...
Center for Talent Development at Northwestern University
 
Menu completo nanica catering
Menu completo nanica cateringMenu completo nanica catering
Menu completo nanica catering
Veronica Cavallaro
 

Destacado (16)

Aprendizaje problemas y_proyectos
Aprendizaje problemas y_proyectosAprendizaje problemas y_proyectos
Aprendizaje problemas y_proyectos
 
Odessa unv 21
Odessa unv 21Odessa unv 21
Odessa unv 21
 
Lanzamiento de martillo
Lanzamiento de martilloLanzamiento de martillo
Lanzamiento de martillo
 
Androcles y el león
Androcles y el leónAndrocles y el león
Androcles y el león
 
FinalBusinessPlan copy
FinalBusinessPlan copyFinalBusinessPlan copy
FinalBusinessPlan copy
 
1. Introduction Original - To Print
1. Introduction Original - To Print1. Introduction Original - To Print
1. Introduction Original - To Print
 
Aceleracion y fase inicial
Aceleracion y fase inicialAceleracion y fase inicial
Aceleracion y fase inicial
 
RADIO EQUIPMENT RESEARCH
RADIO EQUIPMENT RESEARCH RADIO EQUIPMENT RESEARCH
RADIO EQUIPMENT RESEARCH
 
Prostitucion maria1
Prostitucion maria1Prostitucion maria1
Prostitucion maria1
 
Análisis de entrevistas
Análisis de entrevistasAnálisis de entrevistas
Análisis de entrevistas
 
Performing Career Resume Ana Belen Abreu
Performing Career Resume Ana Belen AbreuPerforming Career Resume Ana Belen Abreu
Performing Career Resume Ana Belen Abreu
 
T4tamanoylocalizacion 090629192546-phpapp01
T4tamanoylocalizacion 090629192546-phpapp01T4tamanoylocalizacion 090629192546-phpapp01
T4tamanoylocalizacion 090629192546-phpapp01
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Universidad regional autónoma de los andes 7 mo semestres jecb
Universidad regional autónoma de los andes 7 mo semestres jecbUniversidad regional autónoma de los andes 7 mo semestres jecb
Universidad regional autónoma de los andes 7 mo semestres jecb
 
Young Scholars Model: Finding & Nurturing Advanced Academic Potential from Hi...
Young Scholars Model: Finding & Nurturing Advanced Academic Potential from Hi...Young Scholars Model: Finding & Nurturing Advanced Academic Potential from Hi...
Young Scholars Model: Finding & Nurturing Advanced Academic Potential from Hi...
 
Menu completo nanica catering
Menu completo nanica cateringMenu completo nanica catering
Menu completo nanica catering
 

Similar a Andrey yucatan

Huanuco
HuanucoHuanuco
Costumbre Inusual En Bolivia
Costumbre Inusual En BoliviaCostumbre Inusual En Bolivia
Costumbre Inusual En Bolivia
Jhon Karol
 
Manifestaciones culturales de colombia
Manifestaciones culturales de colombiaManifestaciones culturales de colombia
Manifestaciones culturales de colombia
Damian Morales Ariza
 
Historia de jauja
Historia de jaujaHistoria de jauja
Historia de jauja
MUNIC CHUNAN
 
Costumbres
CostumbresCostumbres
Costumbres
IMELADA
 
Manifestaciones naturales de venezuela
Manifestaciones naturales de venezuelaManifestaciones naturales de venezuela
Manifestaciones naturales de venezuela
jean luis suarez
 
Diversidad Cultural
Diversidad CulturalDiversidad Cultural
Diversidad Cultural
DORIANGEL21
 
Trabajo de emprendimiento de wilmer pereira
Trabajo de emprendimiento de wilmer pereira Trabajo de emprendimiento de wilmer pereira
Trabajo de emprendimiento de wilmer pereira
Wilmer Jose Pereira Salgado
 
Primitivos pobladores de Colombia
Primitivos pobladores de ColombiaPrimitivos pobladores de Colombia
Primitivos pobladores de Colombia
Pedro13
 
00029741
0002974100029741
Culturas local
Culturas localCulturas local
Culturas local
Edison Isla A
 
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELADIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
AlbinRodriguez1
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
paulina medina
 
Pueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de ChilePueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de Chile
Javier Navarro
 
Los-pueblos_originarios-de-chile_aportee
Los-pueblos_originarios-de-chile_aporteeLos-pueblos_originarios-de-chile_aportee
Los-pueblos_originarios-de-chile_aportee
alejandra canales
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
Ayleen
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
Verónica Leiva
 
Los Pueblos Originarios de Chile
Los Pueblos Originarios de ChileLos Pueblos Originarios de Chile
Los Pueblos Originarios de Chile
victorhistoriarios
 
Acatlaxquis
AcatlaxquisAcatlaxquis
Acatlaxquis
Ciber @lev
 
Documenaaaaaaaaat
DocumenaaaaaaaaatDocumenaaaaaaaaat
Documenaaaaaaaaat
Carolinavallejos
 

Similar a Andrey yucatan (20)

Huanuco
HuanucoHuanuco
Huanuco
 
Costumbre Inusual En Bolivia
Costumbre Inusual En BoliviaCostumbre Inusual En Bolivia
Costumbre Inusual En Bolivia
 
Manifestaciones culturales de colombia
Manifestaciones culturales de colombiaManifestaciones culturales de colombia
Manifestaciones culturales de colombia
 
Historia de jauja
Historia de jaujaHistoria de jauja
Historia de jauja
 
Costumbres
CostumbresCostumbres
Costumbres
 
Manifestaciones naturales de venezuela
Manifestaciones naturales de venezuelaManifestaciones naturales de venezuela
Manifestaciones naturales de venezuela
 
Diversidad Cultural
Diversidad CulturalDiversidad Cultural
Diversidad Cultural
 
Trabajo de emprendimiento de wilmer pereira
Trabajo de emprendimiento de wilmer pereira Trabajo de emprendimiento de wilmer pereira
Trabajo de emprendimiento de wilmer pereira
 
Primitivos pobladores de Colombia
Primitivos pobladores de ColombiaPrimitivos pobladores de Colombia
Primitivos pobladores de Colombia
 
00029741
0002974100029741
00029741
 
Culturas local
Culturas localCulturas local
Culturas local
 
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELADIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
Pueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de ChilePueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de Chile
 
Los-pueblos_originarios-de-chile_aportee
Los-pueblos_originarios-de-chile_aporteeLos-pueblos_originarios-de-chile_aportee
Los-pueblos_originarios-de-chile_aportee
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
Los Pueblos Originarios de Chile
Los Pueblos Originarios de ChileLos Pueblos Originarios de Chile
Los Pueblos Originarios de Chile
 
Acatlaxquis
AcatlaxquisAcatlaxquis
Acatlaxquis
 
Documenaaaaaaaaat
DocumenaaaaaaaaatDocumenaaaaaaaaat
Documenaaaaaaaaat
 

Andrey yucatan

  • 2. Historia  La historia de Yucatán propiamente dicha, empieza a partir de la conquista española, en la primera mitad del siglo XVI. Antes de eso, el territorio que hoy se denomina península de Yucatán, era un reducto territorial en el que se desarrolló, probablemente por más de un milenio, el pueblo y la cultura maya y que fue llamado por los propios mayas, el Mayab. La palabra mayab, ma'ya'ab, significa: pocos, no muchos; el lugar donde hay poca gente o de gente escogida.  Anteriormente a eso, en la línea del tiempo, en alguna porción del mismo espacio territorial, hubo poblamientos cuyo origen no ha sido científicamente confirmado y que posiblemente daten de finales del pleistoceno o de la edad del hielo (hace aproximadamente 10.000 - 12.000 años), como parece deducirse de los hallazgos en las grutas de Loltún y en las cavernas de Tulum (Mujer de las Palmas y Joven de Chan Hol).  En el pasado remoto, hace 65 millones de años, a finales del cretácico, en el norte de la región peninsular, cayó un meteorito o una fracción de él, que produjo una catástrofe mundial al hacer desaparecer a los dinosaurios de la faz de la tierra y provocar el denominado Cráter de Chicxulub.1
  • 3. TRADICIONES: En las tradicionales fiestas que realizaban los ganaderos, ignoramos hace cuanto Otros artículos relacionados La receta del mucbipollo The Hanal Pixán (inglés) El Hanal Pixán en Mérida "Los hanal pixanes" Las ánimas del Mayab, de placemes: renace el Hanal Pixán El Hanal Pixán tiempo, en recuerdo de las clásicas verbenas españolas tuvieron lugar nuestras vaquerías en ocasión de la hierra de las reses y su acostumbrado recuento anual. Allí se bailaban las jaranas, una de las primeras variantes fue "el Torito". Las vaquerías son bullicio y diversión, las mujeres destacan con coloridos huipiles y rosarios de filigrana. Los hombre, guayabera blanca inmaculada y elegantes alpargatas. Luego de un rato de baile, alguien grita "Bomba". Se detiene la orquesta, el baile se interrumpe para que alguno de los actuantes exprese los agudos decires de las "bombas", cuartetas que pueden llegar a ser madrigalescas, descriptivas, satíricas, pero frecuentemente
  • 4. COMIDAS: La cocina tradicional yucateca deriva básicamente de la cultura hispana y la cultura maya. El gusto que la caracteriza depende de la combinación de recetas e ingredientes que le dan origen. Su sabor típico es reconocido por la predominancia de los condimentos empleados en su sazón. El maíz, al igual que en todo Mesoamérica, es también componente esencial de la comida yucateca, y se consume abundantemente. El chile habanero y productos hechos con masa de maíz acompañan la mayor parte de platillos yucatecos. Los platillos se basan mayormente en cerdo, venado, pavo y una gran cantidad de productos del mar derivado del gran litoral peninsular.
  • 5. Bailes típicos JARANA (BAILE TRADICIONAL) EN UN HECHO CONSIDERADO COMO HISTÓRICO A NIVEL NACIONAL, EL TÉRMINO JARANA, ENTENDIDO COMO "ALBOROTO", SE REFIERE AL PRINCIPAL BAILE DE LAS FIESTAS POPULARES EN YUCATÁN. AUTÉNTICA MUESTRA DEL MESTIZAJE ARTÍSTICO, LA JARANA ATRAE Y CONQUISTA; YA SEA POR LA CADENCIA Y ELEGANCIA DE LOS PASOS, POR LA ALEGRÍA DE LA MÚSICA, O POR LA ACTITUD SOLEMNE DE LOS BAILADORES QUE ZAPATEAN SOBRE EL SUELO. LA MÚSICA, ESTREPITOSA Y SONORA, ESTÁ GENERALMENTE A CARGO DE UNA TÍPICA ORQUESTA JARANERA, INTEGRADA POR DOS CLARINETES, DOS TROMPETAS, DOS TROMBONES, UN GÜIRO Y LOS TIMBALES. DERIVADA DE ANTIGUOS SONES REGIONALES, LA MÚSICA ES TAMBIÉN UNA MEZCLA PECULIAR DE LAS CANCIONES Y RITMOS EUROPEOS CON EXPRESIONES MILENARIAS DEL ALMA MUSICAL DEL PUEBLO MAYA.