SlideShare una empresa de Scribd logo
SÍNDROME DE BURNOUT:
LOS TRABAJADORES SE
QUEMAN
Lic. Susana Mabel Ruiz Ramos
Psicóloga
¿ Qué es ?
◦ El síndrome de Burnout se refiere a un proceso de
desgaste gradual, en el cual las personas contraen
un tipo de estrés laboral crónico y cuya evolución
implica la pérdida total del interés por sus
responsabilidades profesionales e incluso
personales.
¿Cómo se manifiesta?
Agotamiento emocional,
fatiga y depresión.
Relación de los síntomas
con la actividad laboral.
Predominancia de estos
síntomas en los ámbitos
mentales y conductuales
sobre el cansancio físico.
Aparición de los síntomas
en personas normales sin
antecedentes
“psicopatológicos”.
Ineficiencia y pobre
desempeño en el trabajo.
Principales Características (Etapas)
Falta de realización personal: disminución de la autoestima personal, frustración de expectativas y
manifestaciones de estrés a nivel fisiológico, cognitivo y comportamiento.
Despersonalización: se manifiesta en actitudes negativas en relación con los usuarios/clientes,
se da un incremento de la irritabilidad, y pérdida de motivación. Por el endurecimiento de las
relaciones puede llegar a la deshumanización en el trato
Agotamiento emocional: un desgaste profesional que lleva a la persona a un agotamiento
psíquico y fisiológico. Aparece una pérdida de energía, fatiga a nivel físico y psíquico. El
agotamiento emocional se produce al tener que realizar unas funciones laborales diariamente y
permanentemente con personas que hay que atender como objetos de trabajo.
Personas en Riesgo
◦ Se identifica tan fuertemente con el trabajo que le falta un equilibrio
razonable entre su vida laboral y su vida personal.
◦ Intenta ser todo para todos, asumir tareas y funciones que no
corresponden a su cargo.
◦ Trabaja en desempeños relacionados con actividades laborales que
vinculan al trabajador y sus servicios directamente con personas.
◦ Siente que tiene poco o ningún control sobre su trabajo.
◦ Su trabajo es especialmente monótono y no tiene sobresaltos, por
largos periodos de meses, años.
¿Puedo estar experimentando
Burnout en el trabajo?
◦ ¿Se ha vuelto cínico o crítico en el trabajo?
◦ ¿Se arrastra para ir a trabajar y suele tener problemas para empezar una vez
ha llegado?
◦ ¿Se ha vuelto irritable o impaciente con los compañeros de trabajo o clientes?
◦ ¿Le falta la energía para ser consistentemente productivo?
◦ ¿Le falta la satisfacción en sus logros?
◦ ¿Se siente desilusionado con su trabajo?
◦ ¿Sus hábitos de sueño o apetito han cambiado por culpa de su empleo?
◦ ¿Está preocupado por los dolores de cabeza inexplicables, dolores de espalda
u otros problemas físicos?
Causas
generales
El agotamiento del trabajo puede ser el resultado de
varios factores y puede presentarse normalmente cuando
se dan condiciones:
◦ Nivel de la persona (referentes a su tolerancia al estrés
y a la frustración, etc.)
◦ Organizacionales (deficiencias en la definición del
puesto, ambiente laboral, estilo de liderazgo de los
superiores, entre otros).
Causas
1. La falta de control
Una incapacidad de influir en las decisiones que afectan a su desempeño: como su horario, misiones, o la carga
de trabajo que podrían conducir al agotamiento.
2. Expectativas laborales o de roles poco claras
Si no estás seguro sobre el grado de autoridad que tienes o de su superior o lo que los demás esperan de ti, no
es probable que te sientas cómodo en el trabajo.
3. La dinámica de trabajo disfuncional
Tal vez usted trabaja con una persona conflictiva en la organización, se siente menospreciada por los
compañeros o su superior no le presta suficiente atención a su trabajo.
4. Las diferencias en los valores
Si los valores difieren de la forma en que su superior escucha las inquietudes, la falta de correspondencia
puede llegar a pasar factura.
5. Mal ajuste de empleo
Si su trabajo no se ajusta a sus intereses y habilidades, puede llegar a ser cada vez más estresante en el
tiempo.
6. Los extremos de la actividad
Cuando un trabajo es siempre monótono o caótico, necesita energía constante para permanecer
centrado, lo que puede contribuir a niveles más altos de fatiga y agotamiento del trabajo.
7. La falta de apoyo social
Si usted se siente aislado en el trabajo y en su vida personal, usted puede sentirse más estresado.
8. Desequilibrio entre la vida laboral, familiar y social
Si su trabajo ocupa gran parte de su tiempo y esfuerzo y no tiene suficiente tiempo para estar con su
familia y amigos, se puede quemar rápidamente.
Sintomas
◦ El estrés excesivo
◦ Fatiga
◦ Insomnio
◦ Un desbordamiento negativo en las relaciones personales o vida en el hogar
◦ Depresión
◦ Ansiedad
◦ El alcohol o abuso de sustancias
◦ Deterioro cardiovascular
◦ El colesterol alto
◦ Diabetes, sobre todo en las mujeres
◦ Infarto cerebral
◦ Obesidad
◦ Vulnerabilidad a las enfermedades
◦ Úlceras
◦ Pérdida de peso
◦ Dolores musculares
◦ Migrañas
◦ Desórdenes gastrointestinales
◦ Alergias
◦ Asma
◦ Problemas con los ciclos menstruales
Herramientas para abordar el Burnout
◦ Redistribuye tu carga de trabajo. ...
◦ Renueva tus espacios. ...
◦ Date tiempo de disfrutar tus hobbies. ...
◦ Monitorea tu estado emocional. ...
◦ Modula tu dieta y actívate. ...
◦ Regula tu ciclo de sueño. ...
◦ Pasa tiempo al aire libre.
◦ No tengas miedo a buscar ayuda: Abordar un problema como el burnout requiere cambios
conscientes en tu actitud, carga de trabajo y hábitos.
Reconocer que necesitas hacer esos cambios es el primer paso para desterrar el agotamiento, pero no
tienes que hacerlo solo/a.
◦ Se dice que el sentido de vida es la manera en la que vemos el mundo, cómo queremos vivir y
cuáles son las razones por las que cada día damos el máximo de nosotros mismos. Esto lo
logramos definir cada uno a través de diversas emociones encontradas en momentos que
pasamos en nuestra vida.
Se dice que el sentido de vida es la
manera en la que vemos el mundo, cómo
queremos vivir y cuáles son las razones
por las que cada día damos el máximo de
nosotros mismos. Esto lo logramos definir
cada uno a través de diversas emociones
encontradas en momentos que pasamos
en nuestra vida.
◦ ¿Qué dijo Jesús sobre el sentido de la vida?
◦ Si el hombre desea conocer el verdadero propósito de la vida, debe vivir por algo que sea superior a sí mismo, y escuchar
la voz del Salvador, diciendo: “Yo soy el camino, y la verdad, y la vida…” (Juan 14:6)
Si el hombre desea
conocer el verdadero
propósito de la vida,
debe vivir por
algo que sea superior
a sí mismo, y
escuchar la
voz del Salvador,
diciendo: “Yo soy el
camino, y la verdad,
y la vida…” (Juan
14:6) 1
Sindrome_de_Burnout_Guatemala.pptx-es un trabajo realizado

Más contenido relacionado

Similar a Sindrome_de_Burnout_Guatemala.pptx-es un trabajo realizado

Burn out
Burn outBurn out
actividad de aprendizaje 8
actividad de  aprendizaje 8actividad de  aprendizaje 8
actividad de aprendizaje 8
Marian Ceron
 
Burnout
BurnoutBurnout
Burnout
BurnoutBurnout
Síndrome del Burnout
Síndrome del BurnoutSíndrome del Burnout
Síndrome del Burnout
Enrique Borrell
 
Sindrome del Boutnout
Sindrome del BoutnoutSindrome del Boutnout
Sindrome del Boutnout
Jeniffer Baez de la Cruz
 
Sindrome de burnout diapos
Sindrome de burnout diaposSindrome de burnout diapos
Sindrome de burnout diapos
mariafernandapelaez
 
Síndrome de Burnout.pptx
Síndrome de Burnout.pptxSíndrome de Burnout.pptx
Síndrome de Burnout.pptx
CorinaGonzlez8
 
Power point burnout
Power point burnoutPower point burnout
Power point burnout
LASVACASNOVUELAN
 
Burnout
BurnoutBurnout
Burnout
BurnoutBurnout
Sindrome de bornuot
Sindrome de bornuotSindrome de bornuot
Sindrome de bornuot
Willian Córdova
 
Sindrome de bornuot
Sindrome de bornuotSindrome de bornuot
Sindrome de bornuot
Willian Córdova
 
Sindrome de bornuot
Sindrome de bornuotSindrome de bornuot
Sindrome de bornuot
Willian Córdova
 
Clase 6 UTN - psicología de las organizaciones
Clase 6 UTN - psicología de las organizacionesClase 6 UTN - psicología de las organizaciones
Clase 6 UTN - psicología de las organizaciones
Kimberly Vargas Morera
 
Burnout
BurnoutBurnout
SALUD MENTAL EN EL TRABAJO
SALUD MENTAL EN EL TRABAJOSALUD MENTAL EN EL TRABAJO
SALUD MENTAL EN EL TRABAJO
Nancy Berrios
 
Sindrome de burnout
Sindrome de burnoutSindrome de burnout
Sindrome de burnout
Miguel Rodriguez
 
Burn Out
Burn OutBurn Out
Burn Out
Janapp
 
Sindrome del burnout_-sees
Sindrome del burnout_-seesSindrome del burnout_-sees
Sindrome del burnout_-sees
Sonia Palacios Peralta
 

Similar a Sindrome_de_Burnout_Guatemala.pptx-es un trabajo realizado (20)

Burn out
Burn outBurn out
Burn out
 
actividad de aprendizaje 8
actividad de  aprendizaje 8actividad de  aprendizaje 8
actividad de aprendizaje 8
 
Burnout
BurnoutBurnout
Burnout
 
Burnout
BurnoutBurnout
Burnout
 
Síndrome del Burnout
Síndrome del BurnoutSíndrome del Burnout
Síndrome del Burnout
 
Sindrome del Boutnout
Sindrome del BoutnoutSindrome del Boutnout
Sindrome del Boutnout
 
Sindrome de burnout diapos
Sindrome de burnout diaposSindrome de burnout diapos
Sindrome de burnout diapos
 
Síndrome de Burnout.pptx
Síndrome de Burnout.pptxSíndrome de Burnout.pptx
Síndrome de Burnout.pptx
 
Power point burnout
Power point burnoutPower point burnout
Power point burnout
 
Burnout
BurnoutBurnout
Burnout
 
Burnout
BurnoutBurnout
Burnout
 
Sindrome de bornuot
Sindrome de bornuotSindrome de bornuot
Sindrome de bornuot
 
Sindrome de bornuot
Sindrome de bornuotSindrome de bornuot
Sindrome de bornuot
 
Sindrome de bornuot
Sindrome de bornuotSindrome de bornuot
Sindrome de bornuot
 
Clase 6 UTN - psicología de las organizaciones
Clase 6 UTN - psicología de las organizacionesClase 6 UTN - psicología de las organizaciones
Clase 6 UTN - psicología de las organizaciones
 
Burnout
BurnoutBurnout
Burnout
 
SALUD MENTAL EN EL TRABAJO
SALUD MENTAL EN EL TRABAJOSALUD MENTAL EN EL TRABAJO
SALUD MENTAL EN EL TRABAJO
 
Sindrome de burnout
Sindrome de burnoutSindrome de burnout
Sindrome de burnout
 
Burn Out
Burn OutBurn Out
Burn Out
 
Sindrome del burnout_-sees
Sindrome del burnout_-seesSindrome del burnout_-sees
Sindrome del burnout_-sees
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Sindrome_de_Burnout_Guatemala.pptx-es un trabajo realizado

  • 1. SÍNDROME DE BURNOUT: LOS TRABAJADORES SE QUEMAN Lic. Susana Mabel Ruiz Ramos Psicóloga
  • 2. ¿ Qué es ? ◦ El síndrome de Burnout se refiere a un proceso de desgaste gradual, en el cual las personas contraen un tipo de estrés laboral crónico y cuya evolución implica la pérdida total del interés por sus responsabilidades profesionales e incluso personales.
  • 3. ¿Cómo se manifiesta? Agotamiento emocional, fatiga y depresión. Relación de los síntomas con la actividad laboral. Predominancia de estos síntomas en los ámbitos mentales y conductuales sobre el cansancio físico. Aparición de los síntomas en personas normales sin antecedentes “psicopatológicos”. Ineficiencia y pobre desempeño en el trabajo.
  • 4. Principales Características (Etapas) Falta de realización personal: disminución de la autoestima personal, frustración de expectativas y manifestaciones de estrés a nivel fisiológico, cognitivo y comportamiento. Despersonalización: se manifiesta en actitudes negativas en relación con los usuarios/clientes, se da un incremento de la irritabilidad, y pérdida de motivación. Por el endurecimiento de las relaciones puede llegar a la deshumanización en el trato Agotamiento emocional: un desgaste profesional que lleva a la persona a un agotamiento psíquico y fisiológico. Aparece una pérdida de energía, fatiga a nivel físico y psíquico. El agotamiento emocional se produce al tener que realizar unas funciones laborales diariamente y permanentemente con personas que hay que atender como objetos de trabajo.
  • 5. Personas en Riesgo ◦ Se identifica tan fuertemente con el trabajo que le falta un equilibrio razonable entre su vida laboral y su vida personal. ◦ Intenta ser todo para todos, asumir tareas y funciones que no corresponden a su cargo. ◦ Trabaja en desempeños relacionados con actividades laborales que vinculan al trabajador y sus servicios directamente con personas. ◦ Siente que tiene poco o ningún control sobre su trabajo. ◦ Su trabajo es especialmente monótono y no tiene sobresaltos, por largos periodos de meses, años.
  • 6. ¿Puedo estar experimentando Burnout en el trabajo? ◦ ¿Se ha vuelto cínico o crítico en el trabajo? ◦ ¿Se arrastra para ir a trabajar y suele tener problemas para empezar una vez ha llegado? ◦ ¿Se ha vuelto irritable o impaciente con los compañeros de trabajo o clientes? ◦ ¿Le falta la energía para ser consistentemente productivo? ◦ ¿Le falta la satisfacción en sus logros? ◦ ¿Se siente desilusionado con su trabajo? ◦ ¿Sus hábitos de sueño o apetito han cambiado por culpa de su empleo? ◦ ¿Está preocupado por los dolores de cabeza inexplicables, dolores de espalda u otros problemas físicos?
  • 7. Causas generales El agotamiento del trabajo puede ser el resultado de varios factores y puede presentarse normalmente cuando se dan condiciones: ◦ Nivel de la persona (referentes a su tolerancia al estrés y a la frustración, etc.) ◦ Organizacionales (deficiencias en la definición del puesto, ambiente laboral, estilo de liderazgo de los superiores, entre otros).
  • 8. Causas 1. La falta de control Una incapacidad de influir en las decisiones que afectan a su desempeño: como su horario, misiones, o la carga de trabajo que podrían conducir al agotamiento. 2. Expectativas laborales o de roles poco claras Si no estás seguro sobre el grado de autoridad que tienes o de su superior o lo que los demás esperan de ti, no es probable que te sientas cómodo en el trabajo. 3. La dinámica de trabajo disfuncional Tal vez usted trabaja con una persona conflictiva en la organización, se siente menospreciada por los compañeros o su superior no le presta suficiente atención a su trabajo.
  • 9. 4. Las diferencias en los valores Si los valores difieren de la forma en que su superior escucha las inquietudes, la falta de correspondencia puede llegar a pasar factura. 5. Mal ajuste de empleo Si su trabajo no se ajusta a sus intereses y habilidades, puede llegar a ser cada vez más estresante en el tiempo. 6. Los extremos de la actividad Cuando un trabajo es siempre monótono o caótico, necesita energía constante para permanecer centrado, lo que puede contribuir a niveles más altos de fatiga y agotamiento del trabajo. 7. La falta de apoyo social Si usted se siente aislado en el trabajo y en su vida personal, usted puede sentirse más estresado. 8. Desequilibrio entre la vida laboral, familiar y social Si su trabajo ocupa gran parte de su tiempo y esfuerzo y no tiene suficiente tiempo para estar con su familia y amigos, se puede quemar rápidamente.
  • 10. Sintomas ◦ El estrés excesivo ◦ Fatiga ◦ Insomnio ◦ Un desbordamiento negativo en las relaciones personales o vida en el hogar ◦ Depresión ◦ Ansiedad ◦ El alcohol o abuso de sustancias ◦ Deterioro cardiovascular ◦ El colesterol alto
  • 11. ◦ Diabetes, sobre todo en las mujeres ◦ Infarto cerebral ◦ Obesidad ◦ Vulnerabilidad a las enfermedades ◦ Úlceras ◦ Pérdida de peso ◦ Dolores musculares ◦ Migrañas ◦ Desórdenes gastrointestinales ◦ Alergias ◦ Asma ◦ Problemas con los ciclos menstruales
  • 12. Herramientas para abordar el Burnout ◦ Redistribuye tu carga de trabajo. ... ◦ Renueva tus espacios. ... ◦ Date tiempo de disfrutar tus hobbies. ... ◦ Monitorea tu estado emocional. ... ◦ Modula tu dieta y actívate. ... ◦ Regula tu ciclo de sueño. ... ◦ Pasa tiempo al aire libre. ◦ No tengas miedo a buscar ayuda: Abordar un problema como el burnout requiere cambios conscientes en tu actitud, carga de trabajo y hábitos. Reconocer que necesitas hacer esos cambios es el primer paso para desterrar el agotamiento, pero no tienes que hacerlo solo/a.
  • 13. ◦ Se dice que el sentido de vida es la manera en la que vemos el mundo, cómo queremos vivir y cuáles son las razones por las que cada día damos el máximo de nosotros mismos. Esto lo logramos definir cada uno a través de diversas emociones encontradas en momentos que pasamos en nuestra vida. Se dice que el sentido de vida es la manera en la que vemos el mundo, cómo queremos vivir y cuáles son las razones por las que cada día damos el máximo de nosotros mismos. Esto lo logramos definir cada uno a través de diversas emociones encontradas en momentos que pasamos en nuestra vida.
  • 14. ◦ ¿Qué dijo Jesús sobre el sentido de la vida? ◦ Si el hombre desea conocer el verdadero propósito de la vida, debe vivir por algo que sea superior a sí mismo, y escuchar la voz del Salvador, diciendo: “Yo soy el camino, y la verdad, y la vida…” (Juan 14:6) Si el hombre desea conocer el verdadero propósito de la vida, debe vivir por algo que sea superior a sí mismo, y escuchar la voz del Salvador, diciendo: “Yo soy el camino, y la verdad, y la vida…” (Juan 14:6) 1