SlideShare una empresa de Scribd logo
SINTAXIS
Lidia Abelenda Magarín, Raquel Alemany Fernández y Fernando Lamas López
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA
SINTAXIS:
 1.LA ORACIÓN
-VERBO
-SUJETO Y PREDICADO
-SINTAGMAS
(SP, SN, SV, SADJ,
SADV)
LOS COMPLEMENTOS
COMPLEMENTO
DIRECTO (CD)
SN/SP (a +SN) *Se sustituye por
los/las/lo/la
COMPLEMENTO
INDIRECTO (CI)
SN/SP (a +SN) *se sustituye por le/les
COMPLEMENTO
CIRCUNSTANCIAL(CC)
SN/SP/SADV *indica circunstancias en
que trascurre la acción
ATRIBUTO SADJ/SN/SP/SADV *se sustituye por lo
*en oraciones copulativas
*concuerda gº y nº
(sujeto)
COMPLEMENTO
PREDICATIVO
SADJ *tiene que concordar con el
verbo y el sujeto o CD
COMPLEMENTO DE
REGIMEN
SP *la preposición viene
exigida por el verbo
COMPLEMENTO AGENTE
(ORACIONES PASIVAS)
SP (POR +SN) *sujeto de la oración activa
COMPLEMENTO DEL
ADJETIVO
SADJ * complementario al núcleo
del SADJ
COMPLEMENTO DEL
NOMBRE
SP * Complementario al nucleo
del sintagma nominal
TIPOS DE ORACIONES
ORACIONES SIMPLES
COORDINADAS
ORACIONES COMPUESTAS YUXTAPUESTAS
SUSTANTIVAS
SUBORDINADAS ADJETIVAS
ADVERBIALES
LA SUBORDINADA ADVERBIAL
DE LUGAR
- PROPIAS DE TIEMPO
DE MODO
DE INFERIORIDAD
- COMPARATIVAS DE IGUALDAD
DE SUPERIORIDAD
Tipos de subordinadas - CONSECUTIVAS
- CAUSALES
- FINALES
- CONDICIONALES
- CONCESIVAS
Pasos para realizar el análisis
 1. Localizamos los verbos
 2. Buscamos los sujetos
 3. Identificamos el nexo y el tipo de
subordinada adverbial
 4. Marcamos los predicados
 5. Analizamos el resto de
complementos

Más contenido relacionado

Destacado (9)

Tipos de Complemento en Lengua
Tipos de Complemento en LenguaTipos de Complemento en Lengua
Tipos de Complemento en Lengua
 
Adverbiales impropias
Adverbiales impropiasAdverbiales impropias
Adverbiales impropias
 
El atributo
El atributoEl atributo
El atributo
 
El pronombre se
El pronombre seEl pronombre se
El pronombre se
 
Sintaxis De Los Grupos
Sintaxis De Los GruposSintaxis De Los Grupos
Sintaxis De Los Grupos
 
Oración simple funcionalista
Oración simple funcionalistaOración simple funcionalista
Oración simple funcionalista
 
Modificador directo e indirecto
Modificador directo e indirectoModificador directo e indirecto
Modificador directo e indirecto
 
Monemas. Clases de monemas.
Monemas. Clases de monemas.Monemas. Clases de monemas.
Monemas. Clases de monemas.
 
Los complementos
Los complementosLos complementos
Los complementos
 

Más de Albertoeldelengua (6)

El texto jurídico y administrativo
El texto jurídico y administrativoEl texto jurídico y administrativo
El texto jurídico y administrativo
 
Presentacion. Los pazos de Ulloa
Presentacion. Los pazos de UlloaPresentacion. Los pazos de Ulloa
Presentacion. Los pazos de Ulloa
 
Marcadores textuales
Marcadores textualesMarcadores textuales
Marcadores textuales
 
Marcadores textuales
Marcadores textualesMarcadores textuales
Marcadores textuales
 
COMENTARIO "Vuelva Usted mañana" de Larra
COMENTARIO "Vuelva Usted mañana" de LarraCOMENTARIO "Vuelva Usted mañana" de Larra
COMENTARIO "Vuelva Usted mañana" de Larra
 
El texto humanístico. 2º BAchillerato. Alovera
El texto humanístico. 2º BAchillerato. AloveraEl texto humanístico. 2º BAchillerato. Alovera
El texto humanístico. 2º BAchillerato. Alovera
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Sintaxis. La oración Subordinada Adverbial

  • 1. SINTAXIS Lidia Abelenda Magarín, Raquel Alemany Fernández y Fernando Lamas López
  • 2. CONCEPTOS BÁSICOS DE LA SINTAXIS:  1.LA ORACIÓN -VERBO -SUJETO Y PREDICADO -SINTAGMAS (SP, SN, SV, SADJ, SADV)
  • 3. LOS COMPLEMENTOS COMPLEMENTO DIRECTO (CD) SN/SP (a +SN) *Se sustituye por los/las/lo/la COMPLEMENTO INDIRECTO (CI) SN/SP (a +SN) *se sustituye por le/les COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL(CC) SN/SP/SADV *indica circunstancias en que trascurre la acción ATRIBUTO SADJ/SN/SP/SADV *se sustituye por lo *en oraciones copulativas *concuerda gº y nº (sujeto) COMPLEMENTO PREDICATIVO SADJ *tiene que concordar con el verbo y el sujeto o CD COMPLEMENTO DE REGIMEN SP *la preposición viene exigida por el verbo COMPLEMENTO AGENTE (ORACIONES PASIVAS) SP (POR +SN) *sujeto de la oración activa COMPLEMENTO DEL ADJETIVO SADJ * complementario al núcleo del SADJ COMPLEMENTO DEL NOMBRE SP * Complementario al nucleo del sintagma nominal
  • 4. TIPOS DE ORACIONES ORACIONES SIMPLES COORDINADAS ORACIONES COMPUESTAS YUXTAPUESTAS SUSTANTIVAS SUBORDINADAS ADJETIVAS ADVERBIALES
  • 5. LA SUBORDINADA ADVERBIAL DE LUGAR - PROPIAS DE TIEMPO DE MODO DE INFERIORIDAD - COMPARATIVAS DE IGUALDAD DE SUPERIORIDAD Tipos de subordinadas - CONSECUTIVAS - CAUSALES - FINALES - CONDICIONALES - CONCESIVAS
  • 6. Pasos para realizar el análisis  1. Localizamos los verbos  2. Buscamos los sujetos  3. Identificamos el nexo y el tipo de subordinada adverbial  4. Marcamos los predicados  5. Analizamos el resto de complementos