SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS COMPLEMENTOS Y
     SUS CLASES



                          Sílvia Montals
          Lengua y Literatura Castellana
                        2º ESO. Tema 5.
¿Qué son los complementos?
• Complementos:
  – Palabra o conjunto de palabras que dependen de
    un núcleo.
  – Éstos tienen su propio núcleo.
     • Si el N es un sustantivo: SN
       – Ella tiene dinero
    • Si el N es un adjetivo: Sadj
       – María es simpática.
    • Si el N es un adverbio: Sadv
       – Andan lentamente.
• Algunas veces, los complementos van introducidos
  por una preposición que funciona de enlace entre el
  Núcleo y su Complemento.

   – El lápiz de Jorge.
   – La relación de Pepe.



• Preposiciones: a, ante, bajo, con, contra, de desde,
  en, entre, hacia, hasta, para, por según si, sobre,
  tras, durante y mediante.
Clases de complementos
• Existen 4 tipos de complementos:
 CLASES                       EJEMPLOS
 COMPLEMENTOS                 Piénsalo un poco, por favor.
 ORACIONALES
 COMPLEMENTOS DE NÚCLEO       Tiene una amistad profunda
 NO VERBAL
 COMPLEMENTOS DE UN VERBO Todos deseamos una buena vida
 COMPLEMENTOS QUE SE          El lenguaje es una creación
 REFIEREN A UN VERBO Y A UN   cultura.
 SUSTANTIVO
Complementos oracionales
• Se refieren a la oración en su conjunto.
  – Normalmente son:
     • Comentarios con los que el hablante valora lo
       que dice la oración.
     • Fórmulas de cortesía.
        – El hombre, por fortuna, puede razonar.
        – Por favor, piénsatelo.
        – De vez en cuando, razona sus errores.
COMPLEMENTOS DE UN NÚCLEO
          NO VERBAL
• Los sustantivos, los adjetivos y los adverbios pueden
  recibir, algunas veces, un complemento.

• Complemento del Nombre (CN)
   – Tiene dos hermanos pequeños.

• Complemento del Adjetivo (C.Adj)
   – La lechuga es distinta de la coliflor.

• Complemento del Adverbio (C.Adv).
   – La cría está dentro del huevo.
Complemento del nombre
• El complemento del nombre (CN) puede estar
  formado por:
  CLASES              EJEMPLOS

  S. ADJETIVAL        Aprendizaje cultural

  S. PREPOSICIONAL    Los pantalones de Jaime

  S. NOMINAL          Concepto clave

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Unidades De La Lengua
Las Unidades De La LenguaLas Unidades De La Lengua
Las Unidades De La Lenguaguest0e8a93
 
MONEMAS Y FORMACIÓN DE PALABRAS.pdf
MONEMAS Y FORMACIÓN DE PALABRAS.pdfMONEMAS Y FORMACIÓN DE PALABRAS.pdf
MONEMAS Y FORMACIÓN DE PALABRAS.pdf
Mouad68
 
Verbos power point
Verbos power pointVerbos power point
Verbos power point
jakintzaikastola5c
 
Ficha 1 tema 1
Ficha 1 tema 1Ficha 1 tema 1
Ficha 1 tema 1
Jose A. Franco Giraldo
 
Formación de palabras en español.
 Formación de palabras en español. Formación de palabras en español.
Formación de palabras en español.
Estado
 
La oración subordinada. 4º ESO
La oración subordinada. 4º ESOLa oración subordinada. 4º ESO
La oración subordinada. 4º ESOElena Llorente
 
El Verbo powerpoint
El Verbo powerpointEl Verbo powerpoint
El Verbo powerpointHernan Vlt
 
Evento pedagogico taller 2
Evento pedagogico taller 2Evento pedagogico taller 2
Evento pedagogico taller 2Said Movilla
 
Actividades predicado nominal
Actividades predicado nominalActividades predicado nominal
Actividades predicado nominalanalasllamas
 
Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas  Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas
laura machacon
 
Ejercicios repaso Verbos
Ejercicios repaso VerbosEjercicios repaso Verbos
Ejercicios repaso Verbos
susananavarrotarin
 
Los Sintagmas, Nominal Y Verbal
Los Sintagmas, Nominal Y VerbalLos Sintagmas, Nominal Y Verbal
Los Sintagmas, Nominal Y Verbal
@profejaran
 
Clases De Palabras
Clases De PalabrasClases De Palabras
Clases De Palabras
guest6300e5
 
Verbos regulares e irregulares
Verbos regulares e irregularesVerbos regulares e irregulares
Verbos regulares e irregularesamendez1987
 
2. Las Siglas Y Los AcróNimos
2. Las Siglas Y Los AcróNimos2. Las Siglas Y Los AcróNimos
2. Las Siglas Y Los AcróNimosedurnemm
 
Sintaxis de la oración simple 3º eso 2014-5
Sintaxis de la oración simple  3º eso 2014-5Sintaxis de la oración simple  3º eso 2014-5
Sintaxis de la oración simple 3º eso 2014-5
lclcarmen
 
Formación de palabras (prefjos y sufijos)
Formación de palabras (prefjos y sufijos)Formación de palabras (prefjos y sufijos)
Formación de palabras (prefjos y sufijos)
carmen_azores
 

La actualidad más candente (20)

El modo subjuntivo
El modo subjuntivoEl modo subjuntivo
El modo subjuntivo
 
Las Unidades De La Lengua
Las Unidades De La LenguaLas Unidades De La Lengua
Las Unidades De La Lengua
 
MONEMAS Y FORMACIÓN DE PALABRAS.pdf
MONEMAS Y FORMACIÓN DE PALABRAS.pdfMONEMAS Y FORMACIÓN DE PALABRAS.pdf
MONEMAS Y FORMACIÓN DE PALABRAS.pdf
 
Verbos power point
Verbos power pointVerbos power point
Verbos power point
 
Ficha 1 tema 1
Ficha 1 tema 1Ficha 1 tema 1
Ficha 1 tema 1
 
Formación de palabras en español.
 Formación de palabras en español. Formación de palabras en español.
Formación de palabras en español.
 
La oración subordinada. 4º ESO
La oración subordinada. 4º ESOLa oración subordinada. 4º ESO
La oración subordinada. 4º ESO
 
Lexemas Y Morfemas
Lexemas Y MorfemasLexemas Y Morfemas
Lexemas Y Morfemas
 
El Verbo powerpoint
El Verbo powerpointEl Verbo powerpoint
El Verbo powerpoint
 
Evento pedagogico taller 2
Evento pedagogico taller 2Evento pedagogico taller 2
Evento pedagogico taller 2
 
Actividades predicado nominal
Actividades predicado nominalActividades predicado nominal
Actividades predicado nominal
 
USO DE LA "LL" Y LA "Y"
USO DE LA "LL" Y LA "Y"USO DE LA "LL" Y LA "Y"
USO DE LA "LL" Y LA "Y"
 
Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas  Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas
 
Ejercicios repaso Verbos
Ejercicios repaso VerbosEjercicios repaso Verbos
Ejercicios repaso Verbos
 
Los Sintagmas, Nominal Y Verbal
Los Sintagmas, Nominal Y VerbalLos Sintagmas, Nominal Y Verbal
Los Sintagmas, Nominal Y Verbal
 
Clases De Palabras
Clases De PalabrasClases De Palabras
Clases De Palabras
 
Verbos regulares e irregulares
Verbos regulares e irregularesVerbos regulares e irregulares
Verbos regulares e irregulares
 
2. Las Siglas Y Los AcróNimos
2. Las Siglas Y Los AcróNimos2. Las Siglas Y Los AcróNimos
2. Las Siglas Y Los AcróNimos
 
Sintaxis de la oración simple 3º eso 2014-5
Sintaxis de la oración simple  3º eso 2014-5Sintaxis de la oración simple  3º eso 2014-5
Sintaxis de la oración simple 3º eso 2014-5
 
Formación de palabras (prefjos y sufijos)
Formación de palabras (prefjos y sufijos)Formación de palabras (prefjos y sufijos)
Formación de palabras (prefjos y sufijos)
 

Destacado

Tema 5 El Proceso Argumentativo
Tema 5 El Proceso ArgumentativoTema 5 El Proceso Argumentativo
Tema 5 El Proceso Argumentativo
INTEF
 
Revisión análisis sintáctico
Revisión análisis sintácticoRevisión análisis sintáctico
Revisión análisis sintáctico
oasenj
 
CASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALES
CASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALESCASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALES
CASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALESanaalcoi
 
Ejercicios cd, ci y sujeto
Ejercicios cd, ci y sujetoEjercicios cd, ci y sujeto
Ejercicios cd, ci y sujeto
Bezm-Juana Rodríguez Pérez
 
Complementos Oración Simple
Complementos Oración SimpleComplementos Oración Simple
Complementos Oración Simple
Mario Arenas
 
Complementos no verbales
Complementos no verbalesComplementos no verbales
Complementos no verbales
jsanzman
 
El sintagma nominal y el complemento del nombre
El sintagma nominal y el complemento del nombreEl sintagma nominal y el complemento del nombre
El sintagma nominal y el complemento del nombre
NOELIA ARTERO BALAGUER
 
Los grupos sintácticos
Los grupos sintácticosLos grupos sintácticos
Los grupos sintácticos
amendez1987
 
Sintaxis. La oración Subordinada Adverbial
Sintaxis. La oración Subordinada AdverbialSintaxis. La oración Subordinada Adverbial
Sintaxis. La oración Subordinada Adverbial
Albertoeldelengua
 
Tipos de Complemento en Lengua
Tipos de Complemento en LenguaTipos de Complemento en Lengua
Tipos de Complemento en Lengua
nuriainformatica3
 
Presentación vestidos romanos
Presentación vestidos romanosPresentación vestidos romanos
Presentación vestidos romanos
2ciclo sansebastian
 
El sintagma verbal
El sintagma verbalEl sintagma verbal
El sintagma verbal
Juanjo Pérez
 
Indumentaria griega y romana
Indumentaria griega y romanaIndumentaria griega y romana
Indumentaria griega y romanaNavarro Ferran
 
Categorias gramaticales BÁSICAS DE LA LENGUA CASTELLANA
Categorias gramaticales BÁSICAS DE LA LENGUA CASTELLANACategorias gramaticales BÁSICAS DE LA LENGUA CASTELLANA
Categorias gramaticales BÁSICAS DE LA LENGUA CASTELLANA
HELMANTICA
 
03.03 Potencias y raices
03.03 Potencias y raices03.03 Potencias y raices
03.03 Potencias y raicespitipoint
 
El olfato
El olfatoEl olfato
Potenciayraicess
PotenciayraicessPotenciayraicess
Potenciayraicessqdanimar
 
Los 5 sentidos del cuerpo humano
Los 5 sentidos del cuerpo humanoLos 5 sentidos del cuerpo humano
Los 5 sentidos del cuerpo humanoantonietagc
 
Vestimenta en la Antigüedad
Vestimenta en la AntigüedadVestimenta en la Antigüedad
Vestimenta en la Antigüedad
Nombre Apellidos
 
El olfato
El olfatoEl olfato

Destacado (20)

Tema 5 El Proceso Argumentativo
Tema 5 El Proceso ArgumentativoTema 5 El Proceso Argumentativo
Tema 5 El Proceso Argumentativo
 
Revisión análisis sintáctico
Revisión análisis sintácticoRevisión análisis sintáctico
Revisión análisis sintáctico
 
CASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALES
CASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALESCASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALES
CASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALES
 
Ejercicios cd, ci y sujeto
Ejercicios cd, ci y sujetoEjercicios cd, ci y sujeto
Ejercicios cd, ci y sujeto
 
Complementos Oración Simple
Complementos Oración SimpleComplementos Oración Simple
Complementos Oración Simple
 
Complementos no verbales
Complementos no verbalesComplementos no verbales
Complementos no verbales
 
El sintagma nominal y el complemento del nombre
El sintagma nominal y el complemento del nombreEl sintagma nominal y el complemento del nombre
El sintagma nominal y el complemento del nombre
 
Los grupos sintácticos
Los grupos sintácticosLos grupos sintácticos
Los grupos sintácticos
 
Sintaxis. La oración Subordinada Adverbial
Sintaxis. La oración Subordinada AdverbialSintaxis. La oración Subordinada Adverbial
Sintaxis. La oración Subordinada Adverbial
 
Tipos de Complemento en Lengua
Tipos de Complemento en LenguaTipos de Complemento en Lengua
Tipos de Complemento en Lengua
 
Presentación vestidos romanos
Presentación vestidos romanosPresentación vestidos romanos
Presentación vestidos romanos
 
El sintagma verbal
El sintagma verbalEl sintagma verbal
El sintagma verbal
 
Indumentaria griega y romana
Indumentaria griega y romanaIndumentaria griega y romana
Indumentaria griega y romana
 
Categorias gramaticales BÁSICAS DE LA LENGUA CASTELLANA
Categorias gramaticales BÁSICAS DE LA LENGUA CASTELLANACategorias gramaticales BÁSICAS DE LA LENGUA CASTELLANA
Categorias gramaticales BÁSICAS DE LA LENGUA CASTELLANA
 
03.03 Potencias y raices
03.03 Potencias y raices03.03 Potencias y raices
03.03 Potencias y raices
 
El olfato
El olfatoEl olfato
El olfato
 
Potenciayraicess
PotenciayraicessPotenciayraicess
Potenciayraicess
 
Los 5 sentidos del cuerpo humano
Los 5 sentidos del cuerpo humanoLos 5 sentidos del cuerpo humano
Los 5 sentidos del cuerpo humano
 
Vestimenta en la Antigüedad
Vestimenta en la AntigüedadVestimenta en la Antigüedad
Vestimenta en la Antigüedad
 
El olfato
El olfatoEl olfato
El olfato
 

Similar a Los complementos

Tema 11. Atributo y Complemento Predicativo
Tema 11. Atributo y Complemento PredicativoTema 11. Atributo y Complemento Predicativo
Tema 11. Atributo y Complemento Predicativo
Zebensui Rodríguez Álvarez
 
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 4º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 4º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
Danny298510
 
Complementos del verbo
Complementos del verboComplementos del verbo
Complementos del verboAbrilm
 
Uso de nexos clase 7
Uso de nexos  clase 7Uso de nexos  clase 7
Uso de nexos clase 7
Paola Batlle
 
Las categorías gramaticales
Las categorías gramaticalesLas categorías gramaticales
Las categorías gramaticales
AlbaVelandia3
 
Complementos del verbo 4ESO
Complementos del verbo 4ESOComplementos del verbo 4ESO
Complementos del verbo 4ESO
José Miguel S
 
sintaxis-1c2ba-bachillerato.pdf
sintaxis-1c2ba-bachillerato.pdfsintaxis-1c2ba-bachillerato.pdf
sintaxis-1c2ba-bachillerato.pdf
JaimeGonzlez75
 
análisis sintáctico esquema.pdf
análisis sintáctico esquema.pdfanálisis sintáctico esquema.pdf
análisis sintáctico esquema.pdf
anedika
 
Conjunciones, preposiciones y adverbios
Conjunciones, preposiciones y adverbiosConjunciones, preposiciones y adverbios
Conjunciones, preposiciones y adverbios
mbravo1
 
El adverbio salva
El adverbio salvaEl adverbio salva
El adverbio salva
Generalitat Valenciana
 
Tema 12: Descenso por la madriguera
Tema 12: Descenso por la madrigueraTema 12: Descenso por la madriguera
Tema 12: Descenso por la madriguera
virolivares2003
 
EL ACENTO 7º (I TRIMESTRE).pdf
EL ACENTO 7º (I TRIMESTRE).pdfEL ACENTO 7º (I TRIMESTRE).pdf
EL ACENTO 7º (I TRIMESTRE).pdf
DeannaVigil1
 
Sintaxis general para ESO y Bachillerato
Sintaxis general para ESO y BachilleratoSintaxis general para ESO y Bachillerato
Sintaxis general para ESO y Bachillerato
Isabel Pascual García
 
Unidad 7 lengua
Unidad 7 lenguaUnidad 7 lengua
Unidad 7 lengua
Luismi Torres
 
Expo acentos
Expo acentosExpo acentos
Expo acentos
Tics2012
 

Similar a Los complementos (20)

Tema 11. Atributo y Complemento Predicativo
Tema 11. Atributo y Complemento PredicativoTema 11. Atributo y Complemento Predicativo
Tema 11. Atributo y Complemento Predicativo
 
Adverbiofinal
AdverbiofinalAdverbiofinal
Adverbiofinal
 
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 4º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 4º Secundaria
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Complementos del verbo
Complementos del verboComplementos del verbo
Complementos del verbo
 
Uso de nexos clase 7
Uso de nexos  clase 7Uso de nexos  clase 7
Uso de nexos clase 7
 
Las categorías gramaticales
Las categorías gramaticalesLas categorías gramaticales
Las categorías gramaticales
 
Complementos del verbo 4ESO
Complementos del verbo 4ESOComplementos del verbo 4ESO
Complementos del verbo 4ESO
 
sintaxis-1c2ba-bachillerato.pdf
sintaxis-1c2ba-bachillerato.pdfsintaxis-1c2ba-bachillerato.pdf
sintaxis-1c2ba-bachillerato.pdf
 
análisis sintáctico esquema.pdf
análisis sintáctico esquema.pdfanálisis sintáctico esquema.pdf
análisis sintáctico esquema.pdf
 
Conjunciones, preposiciones y adverbios
Conjunciones, preposiciones y adverbiosConjunciones, preposiciones y adverbios
Conjunciones, preposiciones y adverbios
 
El adverbio salva
El adverbio salvaEl adverbio salva
El adverbio salva
 
Tema 12: Descenso por la madriguera
Tema 12: Descenso por la madrigueraTema 12: Descenso por la madriguera
Tema 12: Descenso por la madriguera
 
4. las palabras en la oracion
4. las palabras en la oracion4. las palabras en la oracion
4. las palabras en la oracion
 
EL ACENTO 7º (I TRIMESTRE).pdf
EL ACENTO 7º (I TRIMESTRE).pdfEL ACENTO 7º (I TRIMESTRE).pdf
EL ACENTO 7º (I TRIMESTRE).pdf
 
Sintaxis general para ESO y Bachillerato
Sintaxis general para ESO y BachilleratoSintaxis general para ESO y Bachillerato
Sintaxis general para ESO y Bachillerato
 
Unidad 7 lengua
Unidad 7 lenguaUnidad 7 lengua
Unidad 7 lengua
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
Expo acentos
Expo acentosExpo acentos
Expo acentos
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 

Más de Sílvia Montals

Anàlisi Mirall trencat (nou)
Anàlisi Mirall trencat (nou)Anàlisi Mirall trencat (nou)
Anàlisi Mirall trencat (nou)
Sílvia Montals
 
Quadre coordinades
Quadre coordinadesQuadre coordinades
Quadre coordinades
Sílvia Montals
 
Presentació 3r ESO
Presentació 3r ESOPresentació 3r ESO
Presentació 3r ESO
Sílvia Montals
 
Presentació 4t ESO
Presentació 4t ESOPresentació 4t ESO
Presentació 4t ESO
Sílvia Montals
 
Presentació 1r de Batxillerat
Presentació 1r de BatxilleratPresentació 1r de Batxillerat
Presentació 1r de Batxillerat
Sílvia Montals
 
Presentació 2n batxillerat
Presentació 2n batxilleratPresentació 2n batxillerat
Presentació 2n batxillerat
Sílvia Montals
 
Literatura Catalana
Literatura CatalanaLiteratura Catalana
Literatura Catalana
Sílvia Montals
 
Pista whatsapp
Pista whatsappPista whatsapp
Pista whatsapp
Sílvia Montals
 
Tema 10. Romanticisme i Realisme
Tema 10. Romanticisme i RealismeTema 10. Romanticisme i Realisme
Tema 10. Romanticisme i Realisme
Sílvia Montals
 
Tema 6. La diversitat lingüística
Tema 6. La diversitat lingüísticaTema 6. La diversitat lingüística
Tema 6. La diversitat lingüística
Sílvia Montals
 
Tema 5. Les propietats del text
Tema 5. Les propietats del textTema 5. Les propietats del text
Tema 5. Les propietats del text
Sílvia Montals
 
La Plaça del Diamant
La Plaça del DiamantLa Plaça del Diamant
La Plaça del Diamant
Sílvia Montals
 
Article d'opinió
Article d'opinióArticle d'opinió
Article d'opinió
Sílvia Montals
 
Tema 2. Morfologia verbal
Tema 2. Morfologia verbal Tema 2. Morfologia verbal
Tema 2. Morfologia verbal
Sílvia Montals
 
Tema 1. fonètica
Tema 1. fonèticaTema 1. fonètica
Tema 1. fonètica
Sílvia Montals
 
Cims borrascosos
Cims borrascososCims borrascosos
Cims borrascosos
Sílvia Montals
 
El segle XV
El segle XVEl segle XV
El segle XV
Sílvia Montals
 
La Poesia Trobadoresca
La Poesia TrobadorescaLa Poesia Trobadoresca
La Poesia Trobadoresca
Sílvia Montals
 
Prosa medieval catalana
Prosa medieval catalanaProsa medieval catalana
Prosa medieval catalana
Sílvia Montals
 
Com fer una exposició oral d'un llibre
Com fer una exposició oral d'un llibreCom fer una exposició oral d'un llibre
Com fer una exposició oral d'un llibre
Sílvia Montals
 

Más de Sílvia Montals (20)

Anàlisi Mirall trencat (nou)
Anàlisi Mirall trencat (nou)Anàlisi Mirall trencat (nou)
Anàlisi Mirall trencat (nou)
 
Quadre coordinades
Quadre coordinadesQuadre coordinades
Quadre coordinades
 
Presentació 3r ESO
Presentació 3r ESOPresentació 3r ESO
Presentació 3r ESO
 
Presentació 4t ESO
Presentació 4t ESOPresentació 4t ESO
Presentació 4t ESO
 
Presentació 1r de Batxillerat
Presentació 1r de BatxilleratPresentació 1r de Batxillerat
Presentació 1r de Batxillerat
 
Presentació 2n batxillerat
Presentació 2n batxilleratPresentació 2n batxillerat
Presentació 2n batxillerat
 
Literatura Catalana
Literatura CatalanaLiteratura Catalana
Literatura Catalana
 
Pista whatsapp
Pista whatsappPista whatsapp
Pista whatsapp
 
Tema 10. Romanticisme i Realisme
Tema 10. Romanticisme i RealismeTema 10. Romanticisme i Realisme
Tema 10. Romanticisme i Realisme
 
Tema 6. La diversitat lingüística
Tema 6. La diversitat lingüísticaTema 6. La diversitat lingüística
Tema 6. La diversitat lingüística
 
Tema 5. Les propietats del text
Tema 5. Les propietats del textTema 5. Les propietats del text
Tema 5. Les propietats del text
 
La Plaça del Diamant
La Plaça del DiamantLa Plaça del Diamant
La Plaça del Diamant
 
Article d'opinió
Article d'opinióArticle d'opinió
Article d'opinió
 
Tema 2. Morfologia verbal
Tema 2. Morfologia verbal Tema 2. Morfologia verbal
Tema 2. Morfologia verbal
 
Tema 1. fonètica
Tema 1. fonèticaTema 1. fonètica
Tema 1. fonètica
 
Cims borrascosos
Cims borrascososCims borrascosos
Cims borrascosos
 
El segle XV
El segle XVEl segle XV
El segle XV
 
La Poesia Trobadoresca
La Poesia TrobadorescaLa Poesia Trobadoresca
La Poesia Trobadoresca
 
Prosa medieval catalana
Prosa medieval catalanaProsa medieval catalana
Prosa medieval catalana
 
Com fer una exposició oral d'un llibre
Com fer una exposició oral d'un llibreCom fer una exposició oral d'un llibre
Com fer una exposició oral d'un llibre
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Los complementos

  • 1. LOS COMPLEMENTOS Y SUS CLASES Sílvia Montals Lengua y Literatura Castellana 2º ESO. Tema 5.
  • 2. ¿Qué son los complementos? • Complementos: – Palabra o conjunto de palabras que dependen de un núcleo. – Éstos tienen su propio núcleo. • Si el N es un sustantivo: SN – Ella tiene dinero • Si el N es un adjetivo: Sadj – María es simpática. • Si el N es un adverbio: Sadv – Andan lentamente.
  • 3. • Algunas veces, los complementos van introducidos por una preposición que funciona de enlace entre el Núcleo y su Complemento. – El lápiz de Jorge. – La relación de Pepe. • Preposiciones: a, ante, bajo, con, contra, de desde, en, entre, hacia, hasta, para, por según si, sobre, tras, durante y mediante.
  • 4. Clases de complementos • Existen 4 tipos de complementos: CLASES EJEMPLOS COMPLEMENTOS Piénsalo un poco, por favor. ORACIONALES COMPLEMENTOS DE NÚCLEO Tiene una amistad profunda NO VERBAL COMPLEMENTOS DE UN VERBO Todos deseamos una buena vida COMPLEMENTOS QUE SE El lenguaje es una creación REFIEREN A UN VERBO Y A UN cultura. SUSTANTIVO
  • 5. Complementos oracionales • Se refieren a la oración en su conjunto. – Normalmente son: • Comentarios con los que el hablante valora lo que dice la oración. • Fórmulas de cortesía. – El hombre, por fortuna, puede razonar. – Por favor, piénsatelo. – De vez en cuando, razona sus errores.
  • 6. COMPLEMENTOS DE UN NÚCLEO NO VERBAL • Los sustantivos, los adjetivos y los adverbios pueden recibir, algunas veces, un complemento. • Complemento del Nombre (CN) – Tiene dos hermanos pequeños. • Complemento del Adjetivo (C.Adj) – La lechuga es distinta de la coliflor. • Complemento del Adverbio (C.Adv). – La cría está dentro del huevo.
  • 7. Complemento del nombre • El complemento del nombre (CN) puede estar formado por: CLASES EJEMPLOS S. ADJETIVAL Aprendizaje cultural S. PREPOSICIONAL Los pantalones de Jaime S. NOMINAL Concepto clave