SlideShare una empresa de Scribd logo
LENGUA
Clases de Complementos
*Objeto Directo
*Objeto Indirecto
*Complemento Agente
*Complemento Predicativo
*Complemento Circunstancial
*Complemento Preposicional
*Atributo
Objeto Directo
 Se identifica poniendo la oración en pasiva.
 Va introducido por la preposición “a” o por otro tipo de palabra.
Ejemplo:
Roberto lee a Cervantes
Objeto Indirecto
 Se identifica haciendo la pregunta “¿A quién o para quién? + Verbo?”
 Va introducido por la preposición “a” o “para”.
Ejemplo:
Antonio enseña en el colegio a los alumnos
Complemento Predicativo &
Atributo
 Se identifica preguntando “¿Cómo?”.
 Si es un verbo copulativo, (ser, estar o parecer), es un Atributo.
 Si el verbo no es copulativo, y la palabra es un adjetivo, es
complemento predicativo.
Ejemplos:
Ella es guapa
Él pasea alegre
Complemento Circunstancial
 Finalidad: “¿Para qué?”
 Instrumento: “¿Con qué?
 Compañía: “¿Con quién?
 Modo: ¿Cómo? (Si es un verbo no copulativo y la palabra es un
adverbio)
 Tiempo: ¿Cuándo?
 Lugar: ¿Dónde?
 Etc…
Ejemplos:
Quedamos mañana en el restaurante con María
CCT CCL CCC
Complemento Preposicional
 Siempre va introducido por una preposición.
 Para identificarlo se hace esta pregunta: “¿preposición + quién/qué + verbo?”
Ejemplos:
Confío en ella
Complemento Agente
 Siempre va introducido por la preposición “por”.
 La oración tiene que estar en pasiva.
 Si al pasar la oración a activa, lo que nosotros pensábamos que era el
complemento agente, se queda como sujeto, entonces estábamos en lo cierto, y era
el complemento agente.
Ejemplos:
El cuadro ha sido reparado por los pintores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conjunción y preposición
Conjunción y preposiciónConjunción y preposición
Conjunción y preposición
KaroMoon
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
cristinalunasolanera
 
Artículos
ArtículosArtículos
Artículos
Learning Zone
 
Pronombres Complemento
Pronombres ComplementoPronombres Complemento
Pronombres Complemento
Maria Lasprilla
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
Yerik Malaga
 
Gramática
Gramática Gramática
Gramática
castillosekel
 
Unidad 6 lengua española (el verbo)
Unidad  6   lengua española  (el verbo)Unidad  6   lengua española  (el verbo)
Unidad 6 lengua española (el verbo)
castillosekel
 
UNIT I: Part of speech
UNIT I: Part of speechUNIT I: Part of speech
UNIT I: Part of speech
SECCIONDEINGLES
 
Verb to be
Verb to beVerb to be
Verb to be
Kmyllo Colorado
 
Formasdelimperativo 2
Formasdelimperativo 2Formasdelimperativo 2
Formasdelimperativo 2
majosesuarez10
 
Español diapositiva
Español diapositivaEspañol diapositiva
Español diapositiva
ulises9008
 
La oración
La oraciónLa oración
La oración
castillosekel
 
JAIME. TEMA 11
JAIME. TEMA 11JAIME. TEMA 11
JAIME. TEMA 11
Sagrario Fernández Ruiz
 
Uso de nexos clase 7
Uso de nexos  clase 7Uso de nexos  clase 7
Uso de nexos clase 7
Paola Batlle
 
Procesos relacionales - be
Procesos relacionales - beProcesos relacionales - be
Procesos relacionales - be
Nicholas Allen
 
Tema 11 un bosque en peligro sara
Tema 11 un bosque en peligro saraTema 11 un bosque en peligro sara
Tema 11 un bosque en peligro sara
Saralm2001
 
Procesos relacionales - attributes
Procesos relacionales - attributesProcesos relacionales - attributes
Procesos relacionales - attributes
Nicholas Allen
 
Preposiciones conjunciones
Preposiciones   conjuncionesPreposiciones   conjunciones
Preposiciones conjunciones
Fer_08
 
Tema 11 un bosque en peligroooo
Tema 11 un bosque en peligrooooTema 11 un bosque en peligroooo
Tema 11 un bosque en peligroooo
claudiaayusomorales
 
Clasificacion De Las Oraciones
Clasificacion De Las OracionesClasificacion De Las Oraciones
Clasificacion De Las Oraciones
INTEF
 

La actualidad más candente (20)

Conjunción y preposición
Conjunción y preposiciónConjunción y preposición
Conjunción y preposición
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
Artículos
ArtículosArtículos
Artículos
 
Pronombres Complemento
Pronombres ComplementoPronombres Complemento
Pronombres Complemento
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
 
Gramática
Gramática Gramática
Gramática
 
Unidad 6 lengua española (el verbo)
Unidad  6   lengua española  (el verbo)Unidad  6   lengua española  (el verbo)
Unidad 6 lengua española (el verbo)
 
UNIT I: Part of speech
UNIT I: Part of speechUNIT I: Part of speech
UNIT I: Part of speech
 
Verb to be
Verb to beVerb to be
Verb to be
 
Formasdelimperativo 2
Formasdelimperativo 2Formasdelimperativo 2
Formasdelimperativo 2
 
Español diapositiva
Español diapositivaEspañol diapositiva
Español diapositiva
 
La oración
La oraciónLa oración
La oración
 
JAIME. TEMA 11
JAIME. TEMA 11JAIME. TEMA 11
JAIME. TEMA 11
 
Uso de nexos clase 7
Uso de nexos  clase 7Uso de nexos  clase 7
Uso de nexos clase 7
 
Procesos relacionales - be
Procesos relacionales - beProcesos relacionales - be
Procesos relacionales - be
 
Tema 11 un bosque en peligro sara
Tema 11 un bosque en peligro saraTema 11 un bosque en peligro sara
Tema 11 un bosque en peligro sara
 
Procesos relacionales - attributes
Procesos relacionales - attributesProcesos relacionales - attributes
Procesos relacionales - attributes
 
Preposiciones conjunciones
Preposiciones   conjuncionesPreposiciones   conjunciones
Preposiciones conjunciones
 
Tema 11 un bosque en peligroooo
Tema 11 un bosque en peligrooooTema 11 un bosque en peligroooo
Tema 11 un bosque en peligroooo
 
Clasificacion De Las Oraciones
Clasificacion De Las OracionesClasificacion De Las Oraciones
Clasificacion De Las Oraciones
 

Destacado

Las oraciones pasivas. silvia ramos
Las oraciones pasivas. silvia ramosLas oraciones pasivas. silvia ramos
Las oraciones pasivas. silvia ramos
silviaramosmara
 
El complemento agente
El complemento agenteEl complemento agente
El complemento agente
Alicia Martínez
 
Recursos literarios metonimia e hipérbole
Recursos literarios   metonimia e hipérbole Recursos literarios   metonimia e hipérbole
Recursos literarios metonimia e hipérbole
Pep Hernández
 
Diversidad materia
Diversidad materiaDiversidad materia
Diversidad materia
fqcolindres
 
Metáforas de animales en castellano
Metáforas de animales en castellanoMetáforas de animales en castellano
Metáforas de animales en castellano
Pep Hernández
 
Complemento circunstancial
Complemento circunstancialComplemento circunstancial
Complemento circunstancial
José Luis Herrarte Martínez
 
El complemento circunstancial
El complemento circunstancialEl complemento circunstancial
El complemento circunstancial
josemanuelcremades
 
Clases de oraciones
Clases de oracionesClases de oraciones
Clases de oraciones
emetk
 
Diversidad de la materia
Diversidad de la materiaDiversidad de la materia
Diversidad de la materia
antorreciencias
 
Tema 3. la diversidad de la materia
Tema 3.  la diversidad de la materiaTema 3.  la diversidad de la materia
Tema 3. la diversidad de la materia
Abraham Torres Calero
 
Categorias Gramaticales
Categorias GramaticalesCategorias Gramaticales
Categorias Gramaticales
jmarmol3
 
categorias gramaticales
categorias gramaticalescategorias gramaticales
categorias gramaticales
latierraprometida1173
 
Complementos Circunstanciales
Complementos CircunstancialesComplementos Circunstanciales
Complementos Circunstanciales
Pep Hernández
 
Clases de oraciones
Clases  de  oracionesClases  de  oraciones
Clases de oraciones
SAGRADOS CORAZONES
 
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTOCOMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
Pep Hernández
 
Categorías Gramaticales
Categorías GramaticalesCategorías Gramaticales
Categorías Gramaticales
Xaverius
 

Destacado (16)

Las oraciones pasivas. silvia ramos
Las oraciones pasivas. silvia ramosLas oraciones pasivas. silvia ramos
Las oraciones pasivas. silvia ramos
 
El complemento agente
El complemento agenteEl complemento agente
El complemento agente
 
Recursos literarios metonimia e hipérbole
Recursos literarios   metonimia e hipérbole Recursos literarios   metonimia e hipérbole
Recursos literarios metonimia e hipérbole
 
Diversidad materia
Diversidad materiaDiversidad materia
Diversidad materia
 
Metáforas de animales en castellano
Metáforas de animales en castellanoMetáforas de animales en castellano
Metáforas de animales en castellano
 
Complemento circunstancial
Complemento circunstancialComplemento circunstancial
Complemento circunstancial
 
El complemento circunstancial
El complemento circunstancialEl complemento circunstancial
El complemento circunstancial
 
Clases de oraciones
Clases de oracionesClases de oraciones
Clases de oraciones
 
Diversidad de la materia
Diversidad de la materiaDiversidad de la materia
Diversidad de la materia
 
Tema 3. la diversidad de la materia
Tema 3.  la diversidad de la materiaTema 3.  la diversidad de la materia
Tema 3. la diversidad de la materia
 
Categorias Gramaticales
Categorias GramaticalesCategorias Gramaticales
Categorias Gramaticales
 
categorias gramaticales
categorias gramaticalescategorias gramaticales
categorias gramaticales
 
Complementos Circunstanciales
Complementos CircunstancialesComplementos Circunstanciales
Complementos Circunstanciales
 
Clases de oraciones
Clases  de  oracionesClases  de  oraciones
Clases de oraciones
 
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTOCOMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
 
Categorías Gramaticales
Categorías GramaticalesCategorías Gramaticales
Categorías Gramaticales
 

Similar a Tipos de Complemento en Lengua

Receta para-analizar-oraciones
Receta para-analizar-oracionesReceta para-analizar-oraciones
Receta para-analizar-oraciones
fluflita
 
Receta para-analizar-oraciones
Receta para-analizar-oracionesReceta para-analizar-oraciones
Receta para-analizar-oraciones
maestra5b
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
carlos_apuertas
 
Adjetivo y adverbios
Adjetivo y adverbiosAdjetivo y adverbios
Adjetivo y adverbios
Danielo Piña
 
01.tlrreceta para-analizar-oraciones
01.tlrreceta para-analizar-oraciones01.tlrreceta para-analizar-oraciones
01.tlrreceta para-analizar-oraciones
José Mtz Cns
 
Lenguaje y Literatura
Lenguaje y Literatura Lenguaje y Literatura
Lenguaje y Literatura
Víctor Tobias
 
Adjetivos y adverbios de Grado
Adjetivos y adverbios de GradoAdjetivos y adverbios de Grado
Adjetivos y adverbios de Grado
luisramos614
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Juan Gutierrez Gonzalez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Juan Gutierrez Gonzalez
 
Yennelis mapa conceptual ingles ii
Yennelis mapa conceptual ingles iiYennelis mapa conceptual ingles ii
Yennelis mapa conceptual ingles ii
yennelisrojas
 
Luis noguera mapa conceptual ingles ii
Luis noguera mapa conceptual ingles iiLuis noguera mapa conceptual ingles ii
Luis noguera mapa conceptual ingles ii
Luis Noguera
 
10. adverbio, preposición, conjunción
10. adverbio, preposición, conjunción10. adverbio, preposición, conjunción
10. adverbio, preposición, conjunción
Francisco de la Flor
 
Sintagma Verbal
Sintagma VerbalSintagma Verbal
Sintagma Verbal
Learning Zone
 

Similar a Tipos de Complemento en Lengua (13)

Receta para-analizar-oraciones
Receta para-analizar-oracionesReceta para-analizar-oraciones
Receta para-analizar-oraciones
 
Receta para-analizar-oraciones
Receta para-analizar-oracionesReceta para-analizar-oraciones
Receta para-analizar-oraciones
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
Adjetivo y adverbios
Adjetivo y adverbiosAdjetivo y adverbios
Adjetivo y adverbios
 
01.tlrreceta para-analizar-oraciones
01.tlrreceta para-analizar-oraciones01.tlrreceta para-analizar-oraciones
01.tlrreceta para-analizar-oraciones
 
Lenguaje y Literatura
Lenguaje y Literatura Lenguaje y Literatura
Lenguaje y Literatura
 
Adjetivos y adverbios de Grado
Adjetivos y adverbios de GradoAdjetivos y adverbios de Grado
Adjetivos y adverbios de Grado
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Yennelis mapa conceptual ingles ii
Yennelis mapa conceptual ingles iiYennelis mapa conceptual ingles ii
Yennelis mapa conceptual ingles ii
 
Luis noguera mapa conceptual ingles ii
Luis noguera mapa conceptual ingles iiLuis noguera mapa conceptual ingles ii
Luis noguera mapa conceptual ingles ii
 
10. adverbio, preposición, conjunción
10. adverbio, preposición, conjunción10. adverbio, preposición, conjunción
10. adverbio, preposición, conjunción
 
Sintagma Verbal
Sintagma VerbalSintagma Verbal
Sintagma Verbal
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Tipos de Complemento en Lengua

  • 1. LENGUA Clases de Complementos *Objeto Directo *Objeto Indirecto *Complemento Agente *Complemento Predicativo *Complemento Circunstancial *Complemento Preposicional *Atributo
  • 2. Objeto Directo  Se identifica poniendo la oración en pasiva.  Va introducido por la preposición “a” o por otro tipo de palabra. Ejemplo: Roberto lee a Cervantes Objeto Indirecto  Se identifica haciendo la pregunta “¿A quién o para quién? + Verbo?”  Va introducido por la preposición “a” o “para”. Ejemplo: Antonio enseña en el colegio a los alumnos
  • 3. Complemento Predicativo & Atributo  Se identifica preguntando “¿Cómo?”.  Si es un verbo copulativo, (ser, estar o parecer), es un Atributo.  Si el verbo no es copulativo, y la palabra es un adjetivo, es complemento predicativo. Ejemplos: Ella es guapa Él pasea alegre
  • 4. Complemento Circunstancial  Finalidad: “¿Para qué?”  Instrumento: “¿Con qué?  Compañía: “¿Con quién?  Modo: ¿Cómo? (Si es un verbo no copulativo y la palabra es un adverbio)  Tiempo: ¿Cuándo?  Lugar: ¿Dónde?  Etc… Ejemplos: Quedamos mañana en el restaurante con María CCT CCL CCC
  • 5. Complemento Preposicional  Siempre va introducido por una preposición.  Para identificarlo se hace esta pregunta: “¿preposición + quién/qué + verbo?” Ejemplos: Confío en ella Complemento Agente  Siempre va introducido por la preposición “por”.  La oración tiene que estar en pasiva.  Si al pasar la oración a activa, lo que nosotros pensábamos que era el complemento agente, se queda como sujeto, entonces estábamos en lo cierto, y era el complemento agente. Ejemplos: El cuadro ha sido reparado por los pintores