SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS
EN EL MUNDO DIGITAL
GRUPO 3: HEREDER@S DIGITALES
Raquel García
José Rodrigo López
Ana Paula de Sousa
Raquel Ceca
Fuente: https://pxhere.com/en/photo/1057541
TEMA Y OBJETIVOS DEL PROYECTO
TEMA
● Estudio de las situación actual en la que nos encontramos con respecto al
Mundo Digital.
● Exposición de los distintos puntos de vistas sobre las ventajas e
inconvenientes de la era digital en la que vivimos.
● Normativa que protege a nuestros menores y las distintas actualizaciones que
ha sufrido dicha normativa.
● Tipos de delitos y las causas:
■ Grooming
■ Ciberdelito
● Big Data (¿sí o no?)
Fuente:https://pixabay.com/es/bombilla-luz-l%C3%A1mpara-idea-29050/
TEMA Y OBJETIVOS DEL PROYECTO
OBJETIVOS
Debido al gran impacto que ha generado la tecnología en nuestra sociedad, no
podemos evitar plantear la cuestión de la seguridad del menor en relación a
estas nuevas tecnologías. Los menores se encuentran expuestos a un mundo
digital, al cual los adultos todavía están aprendiendo a gestionar.
● Tenemos como objetivo estudiar la evolución del Mundo Digital con el menor
como protagonista principal.
● Conocer y analizar la normativa aplicable del menor en el entorno digital.
● Estudio de los delitos en la red como son Grooming y el Ciberacoso, entre
otros.
● Valorar hasta qué punto el Big Data es beneficioso para el menor.
Fuente:https://pixabay.com/es/bombilla-luz-l%C3%A1mpara-idea-29050/
IDEAS FUNDAMENTALES
SITUACIÓN ACTUAL
● Revolución Científico-Técnica + Gran Recesión
● Brecha generacional: analógicos vs. digitales
● Globalización en s. XIX: mundo abarcable + cambio social
Las tecnologías, más concretamente las digitales, se extendieron en nuestra
sociedad a finales de los años 90.
Ante la avalancha de información, observamos este fenómeno tecnológico, con
ciertas dudas y temor a una época en la que no se pueden prever los cambios,
pero también entusiasmo ante los beneficios y avances que nos podrá aportar.
Fuente: https://www.goodfreephotos.com/business-and-
technology/laptop-computer-with-tablet-and-smartphone-
on-the-sides.jpg.php
VENTAJAS E INCONVENIENTES
DE LA ERA DIGITAL
Fuente:https://pixabay.com/es/metro-buena-mal-feria-2074126/
NORMATIVA
Fuente: https://pixabay.com/es/derecho-libertad-escala-de-peso-
158356/
CAUSAS Y EFECTOS DE
LOS DELITOS
● Grooming: son los delitos de acoso sexual por parte de un adulto hacia un
menor
● Ciberdelito: son los delitos de acoso en las redes, que pueden darse también
entre los propios menores
Nos debemos plantear cómo proteger a los menores sin invadir su derecho a la
privacidad. Es primordial mantener una comunicación abierta y fluida con ellos y
educarlos para realizar un uso responsable de las nuevas tecnologías.
Creemos que lo más importante pasa por la PREVENCIÓN, empezando por la
formación y educación de los menores. Las nuevas tecnologías nos aportan un
sinfín de ventajas que hemos de saber aprovechar de manera responsable.
Fuente:
https://www.flickr.com/photos/111692634@N04/18495846450
BIG DATA, ¿SÍ O NO?
El Big Data es un procesador de información que almacena, recolecta, busca y
analiza todos los datos que tiene a su alcance a gran velocidad.
Fuente:
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:BigData_2267x1146_white.png
A favor En contra
Nos conecta con las personas afines Puede conectarnos con personas
malintencionadas
Nos ayuda a encontrar a familiares y
conocidos
Ayuda a terceros a acceder a nuestros
datos privados
Nos sugiere contenidos afines a
nosotros
Expone nuestros datos a un uso
inapropiado
Usa nuestra ubicación para ayudarnos
(por ejemplo, a sugerirnos un
restaurante cercano)
Nuestra ubicación se puede utilizar con
fines no legítimos
CONCLUSIONES
Vivimos en un momento de cambio y transición. Debemos adaptarnos y reinventar nuestra
estructura social.
¿Cómo adaptar el derecho a la tecnología para regular su impacto social sin coartar la
libertad necesaria para que esta se desarrolle en todo su potencial innovador?
CREAR NUEVOS CIUDADANOS:
- Capacidad de utilizar correctamente las herramientas que se les facilita
- Innovadores
- Capacidad de detectar el ciberacoso y sepan defenderse
- Críticos
- Defensores de sus ideales
- Fuertes y con gran autoestima
- No sedentarios ni adictos
¡GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN!
URL DE LA PRESENTACIÓN EN LÍNEA:
Fuente: https://pixabay.com/es/gracias-polaroid-letras-2490552/

Más contenido relacionado

Similar a Sintesis del proyecto

Sintesis del proyecto
Sintesis del proyectoSintesis del proyecto
Sintesis del proyecto
herederosdigitales
 
CHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdf
CHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdfCHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdf
CHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdf
Universidad Estatal de Bolívar
 
Reflexión Nuevas Tecnologías
Reflexión Nuevas TecnologíasReflexión Nuevas Tecnologías
Reflexión Nuevas Tecnologías
Vanessa Pastrian
 
Presentación BigDataMachine para Marketing
Presentación BigDataMachine para MarketingPresentación BigDataMachine para Marketing
Presentación BigDataMachine para Marketing
BigDataMachine
 
Sonseehary gonzález 201311379 - Tarea 1
Sonseehary gonzález 201311379  - Tarea 1Sonseehary gonzález 201311379  - Tarea 1
Sonseehary gonzález 201311379 - Tarea 1
Sonseehary Cuellar
 
Castillo_Dayana_y_Gavilanes_Soledad_Tarea_2.pdf
Castillo_Dayana_y_Gavilanes_Soledad_Tarea_2.pdfCastillo_Dayana_y_Gavilanes_Soledad_Tarea_2.pdf
Castillo_Dayana_y_Gavilanes_Soledad_Tarea_2.pdf
SoledadGavilanes
 
Discurso Para Acti 18 8 2009
Discurso Para Acti 18 8 2009Discurso Para Acti 18 8 2009
Discurso Para Acti 18 8 2009
Alfredo Barriga
 
Tarea 2. Ensayo sobre "La internet y su evolución"
Tarea 2. Ensayo sobre "La internet y su evolución"Tarea 2. Ensayo sobre "La internet y su evolución"
Tarea 2. Ensayo sobre "La internet y su evolución"
ferpatfut1109
 
Internet, Práctica 1
Internet, Práctica 1Internet, Práctica 1
Internet, Práctica 1
Natalie
 
Exposicioninformatica ii
Exposicioninformatica iiExposicioninformatica ii
Exposicioninformatica ii
belenallan
 
Grupo 3 lectura complementaria
Grupo 3 lectura complementariaGrupo 3 lectura complementaria
Grupo 3 lectura complementaria
veroyanez
 
Nuevas formas de comunicación en una escuela hiperconectada. Del Bigdata al ...
Nuevas formas de comunicación  en una escuela hiperconectada. Del Bigdata al ...Nuevas formas de comunicación  en una escuela hiperconectada. Del Bigdata al ...
Nuevas formas de comunicación en una escuela hiperconectada. Del Bigdata al ...
Juan Miguel Muñoz
 
Profesión: Big Data
Profesión: Big DataProfesión: Big Data
Profesión: Big Data
Alfredo Vela Zancada
 
Sesión presencial síntesis
Sesión presencial síntesisSesión presencial síntesis
Sesión presencial síntesis
Lucy Padilla
 
Ada2 b1 mamm
Ada2 b1 mammAda2 b1 mamm
Ada2 b1 mamm
Miguel Marqueda
 
c32cm32 tenorio j pedro-vision de las tics
c32cm32 tenorio j pedro-vision de las ticsc32cm32 tenorio j pedro-vision de las tics
c32cm32 tenorio j pedro-vision de las tics
Pedro Tenorio Jimenez
 
Ada1 b1 saints
Ada1 b1 saintsAda1 b1 saints
Ada1 b1 saints
Miguel Marqueda
 
Presentacion tecn
Presentacion tecnPresentacion tecn
Presentacion tecn
Diego Gutierrez Lopez
 
Info 2019
Info 2019Info 2019
Info 2019
LizGamarra4
 
Info 2019
Info 2019Info 2019
Info 2019
LizGamarra4
 

Similar a Sintesis del proyecto (20)

Sintesis del proyecto
Sintesis del proyectoSintesis del proyecto
Sintesis del proyecto
 
CHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdf
CHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdfCHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdf
CHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdf
 
Reflexión Nuevas Tecnologías
Reflexión Nuevas TecnologíasReflexión Nuevas Tecnologías
Reflexión Nuevas Tecnologías
 
Presentación BigDataMachine para Marketing
Presentación BigDataMachine para MarketingPresentación BigDataMachine para Marketing
Presentación BigDataMachine para Marketing
 
Sonseehary gonzález 201311379 - Tarea 1
Sonseehary gonzález 201311379  - Tarea 1Sonseehary gonzález 201311379  - Tarea 1
Sonseehary gonzález 201311379 - Tarea 1
 
Castillo_Dayana_y_Gavilanes_Soledad_Tarea_2.pdf
Castillo_Dayana_y_Gavilanes_Soledad_Tarea_2.pdfCastillo_Dayana_y_Gavilanes_Soledad_Tarea_2.pdf
Castillo_Dayana_y_Gavilanes_Soledad_Tarea_2.pdf
 
Discurso Para Acti 18 8 2009
Discurso Para Acti 18 8 2009Discurso Para Acti 18 8 2009
Discurso Para Acti 18 8 2009
 
Tarea 2. Ensayo sobre "La internet y su evolución"
Tarea 2. Ensayo sobre "La internet y su evolución"Tarea 2. Ensayo sobre "La internet y su evolución"
Tarea 2. Ensayo sobre "La internet y su evolución"
 
Internet, Práctica 1
Internet, Práctica 1Internet, Práctica 1
Internet, Práctica 1
 
Exposicioninformatica ii
Exposicioninformatica iiExposicioninformatica ii
Exposicioninformatica ii
 
Grupo 3 lectura complementaria
Grupo 3 lectura complementariaGrupo 3 lectura complementaria
Grupo 3 lectura complementaria
 
Nuevas formas de comunicación en una escuela hiperconectada. Del Bigdata al ...
Nuevas formas de comunicación  en una escuela hiperconectada. Del Bigdata al ...Nuevas formas de comunicación  en una escuela hiperconectada. Del Bigdata al ...
Nuevas formas de comunicación en una escuela hiperconectada. Del Bigdata al ...
 
Profesión: Big Data
Profesión: Big DataProfesión: Big Data
Profesión: Big Data
 
Sesión presencial síntesis
Sesión presencial síntesisSesión presencial síntesis
Sesión presencial síntesis
 
Ada2 b1 mamm
Ada2 b1 mammAda2 b1 mamm
Ada2 b1 mamm
 
c32cm32 tenorio j pedro-vision de las tics
c32cm32 tenorio j pedro-vision de las ticsc32cm32 tenorio j pedro-vision de las tics
c32cm32 tenorio j pedro-vision de las tics
 
Ada1 b1 saints
Ada1 b1 saintsAda1 b1 saints
Ada1 b1 saints
 
Presentacion tecn
Presentacion tecnPresentacion tecn
Presentacion tecn
 
Info 2019
Info 2019Info 2019
Info 2019
 
Info 2019
Info 2019Info 2019
Info 2019
 

Último

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 

Último (20)

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 

Sintesis del proyecto

  • 1. PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS EN EL MUNDO DIGITAL GRUPO 3: HEREDER@S DIGITALES Raquel García José Rodrigo López Ana Paula de Sousa Raquel Ceca Fuente: https://pxhere.com/en/photo/1057541
  • 2. TEMA Y OBJETIVOS DEL PROYECTO TEMA ● Estudio de las situación actual en la que nos encontramos con respecto al Mundo Digital. ● Exposición de los distintos puntos de vistas sobre las ventajas e inconvenientes de la era digital en la que vivimos. ● Normativa que protege a nuestros menores y las distintas actualizaciones que ha sufrido dicha normativa. ● Tipos de delitos y las causas: ■ Grooming ■ Ciberdelito ● Big Data (¿sí o no?) Fuente:https://pixabay.com/es/bombilla-luz-l%C3%A1mpara-idea-29050/
  • 3. TEMA Y OBJETIVOS DEL PROYECTO OBJETIVOS Debido al gran impacto que ha generado la tecnología en nuestra sociedad, no podemos evitar plantear la cuestión de la seguridad del menor en relación a estas nuevas tecnologías. Los menores se encuentran expuestos a un mundo digital, al cual los adultos todavía están aprendiendo a gestionar. ● Tenemos como objetivo estudiar la evolución del Mundo Digital con el menor como protagonista principal. ● Conocer y analizar la normativa aplicable del menor en el entorno digital. ● Estudio de los delitos en la red como son Grooming y el Ciberacoso, entre otros. ● Valorar hasta qué punto el Big Data es beneficioso para el menor. Fuente:https://pixabay.com/es/bombilla-luz-l%C3%A1mpara-idea-29050/
  • 4. IDEAS FUNDAMENTALES SITUACIÓN ACTUAL ● Revolución Científico-Técnica + Gran Recesión ● Brecha generacional: analógicos vs. digitales ● Globalización en s. XIX: mundo abarcable + cambio social Las tecnologías, más concretamente las digitales, se extendieron en nuestra sociedad a finales de los años 90. Ante la avalancha de información, observamos este fenómeno tecnológico, con ciertas dudas y temor a una época en la que no se pueden prever los cambios, pero también entusiasmo ante los beneficios y avances que nos podrá aportar. Fuente: https://www.goodfreephotos.com/business-and- technology/laptop-computer-with-tablet-and-smartphone- on-the-sides.jpg.php
  • 5. VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LA ERA DIGITAL Fuente:https://pixabay.com/es/metro-buena-mal-feria-2074126/
  • 7. CAUSAS Y EFECTOS DE LOS DELITOS ● Grooming: son los delitos de acoso sexual por parte de un adulto hacia un menor ● Ciberdelito: son los delitos de acoso en las redes, que pueden darse también entre los propios menores Nos debemos plantear cómo proteger a los menores sin invadir su derecho a la privacidad. Es primordial mantener una comunicación abierta y fluida con ellos y educarlos para realizar un uso responsable de las nuevas tecnologías. Creemos que lo más importante pasa por la PREVENCIÓN, empezando por la formación y educación de los menores. Las nuevas tecnologías nos aportan un sinfín de ventajas que hemos de saber aprovechar de manera responsable. Fuente: https://www.flickr.com/photos/111692634@N04/18495846450
  • 8. BIG DATA, ¿SÍ O NO? El Big Data es un procesador de información que almacena, recolecta, busca y analiza todos los datos que tiene a su alcance a gran velocidad. Fuente: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:BigData_2267x1146_white.png A favor En contra Nos conecta con las personas afines Puede conectarnos con personas malintencionadas Nos ayuda a encontrar a familiares y conocidos Ayuda a terceros a acceder a nuestros datos privados Nos sugiere contenidos afines a nosotros Expone nuestros datos a un uso inapropiado Usa nuestra ubicación para ayudarnos (por ejemplo, a sugerirnos un restaurante cercano) Nuestra ubicación se puede utilizar con fines no legítimos
  • 9. CONCLUSIONES Vivimos en un momento de cambio y transición. Debemos adaptarnos y reinventar nuestra estructura social. ¿Cómo adaptar el derecho a la tecnología para regular su impacto social sin coartar la libertad necesaria para que esta se desarrolle en todo su potencial innovador? CREAR NUEVOS CIUDADANOS: - Capacidad de utilizar correctamente las herramientas que se les facilita - Innovadores - Capacidad de detectar el ciberacoso y sepan defenderse - Críticos - Defensores de sus ideales - Fuertes y con gran autoestima - No sedentarios ni adictos
  • 10. ¡GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN! URL DE LA PRESENTACIÓN EN LÍNEA: Fuente: https://pixabay.com/es/gracias-polaroid-letras-2490552/