SlideShare una empresa de Scribd logo
Mauricio Arias Toro
Abril 14 de 2015
Seis Decisiones de TI que no debe dejar en manos del departamento de TI escrita
por Jeanne W. Ross y Peter Weill.
Gestión Estratégica de las TICs
2
Gestión Estratégica de las TICs
3
 Gerencia de la Tecnología
 La Pirámide Informática Gerencial
 Innovación, creatividad, entorno de los negocio, entorno
normativo y evolución tecnológica.
 ¿Qué está sucediendo en el mundo y en Colombia?
 Redes Sociales: ¿Revolución o moda?
 La Planeación Estratégica de las Tecnologías
de la Información.
Encuesta inicial
No. Si No
1 ¿Realiza usted Gerencia de la Tecnología en su
empresa o negocio?
2 ¿Incorpora información y contenido en sus
productos para los Clientes?
3 ¿Utiliza las redes sociales para promover su
empresa y vender sus productos o servicios?
4 ¿Ha fracasado en algún proyecto informático?
4
Bibliografía
recomendada
Gerencia de la Tecnología
5
Los procesos y las
TICs van siempre
Integrados.
“El mundo es plano porque
ahora las distancias y los
obstáculos no
existen. Todo aquello
susceptible de ser digitalizado en
algún lugar puede ser enviado
a otro muy distante para ser
transformado.”
Gerencia de la Tecnología
6
Bibliografía
recomendada
http://www.youtube.com/watch?v=6Cf7IL_eZ38&feature=email
GERENCIA DE LA TECNOLOGÍA
CUANDO EL CAMBIO ES OCASIONAL Y PREDECIBLE, EL
GERENCIAMIENTO DE LA TECNOLOGÍA ES MÁS FÁCIL.
PREDECIBLE IMPREDECIBLE
FRECUENTE
OCASIONAL
Cambio
Certidumbre del Cambio
ESTRATEGIA
EMPRESARIAL
TECNOLOGÍA
IMPULSOR
Material elaborado por Mauricio Arias Toro 7
GERENCIA DE LA TECNOLOGÍA
» CUANDO EL CAMBIO ES FRECUENTE E IMPREDECIBLE , EL ÉNFASIS DEBE SER
HACIA LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL HABILITADA POR TECNOLOGÍA
PREDECIBLE
FRECUENTE
OCASIONAL
Cambio
Certidumbre del Cambio
ESTRATEGIA
EMPRESARIAL
TECNOLOGÍA
IMPULSOR
ESTRATEGIA
EMPRESARIAL
TECNOLOGÍA
IMPULSORHABILITADOR
Material elaborado por Mauricio Arias Toro
8
IMPREDECIBLE
GERENCIA DE LA TECNOLOGÍA
ESTRATEGIA
EMPRESARIAL
TECNOLOGÍA
HABILITADOR IMPULSOR
EXPLOTAR EXITOSAMENTE LA DINÁMICA HABILITADORA SERÁ LA
CLAVE PARA TRIUNFAR EN EL SIGLO XXI
Para explotar continuamente la dinámica habilitadora se requiere que los individuos y las
organizaciones:
1) ACEPTEN los nuevos supuestos tecnológicos
2) ABANDONEN paradigmas tóxicos
3) ADOPTEN un marco de referencia global y relacionado
Material elaborado por Mauricio Arias Toro 9
GERENCIA DE LA TECNOLOGÍA
LOS NUEVOS SUPUESTOS TECNOLÓGICOS QUE DEBEN ACEPTARSE...!
1. La Tecnología continuará evolucionando a un paso sin precedentes.
* la tecnología no será una limitante
2. La Tecnología habilitará a las empresas para:
* crear nuevas libertades o eliminar barreras
* crear nuevos activos
* crear nuevas reglas
* enfocarse en la creación de valor.
3. Un conjunto emergente de capacidades empresariales habilitadas por
la tecnología informática las cuales serán el corazón del éxito en el siglo XXI
* las estrategias empresariales serán habilitadas por tecnología.
Material elaborado por Mauricio Arias Toro 10
GERENCIA DE LA TECNOLOGÍA
 VELOCIDAD
 FLEXIBILIDAD
 RESPUESTA
 ALCANCE
 CONOCIMIENTO
 ENTENDIMIENTO
 INTELIGENCIA
 CREATIVIDAD
LA TECNOLOGÍA ELIMINA LAS BARRERAS FÍSICAS DE TIEMPO, ESPACIO Y FORMA
SE CREAN NUEVOS ACTIVOS...
PERSONAS
COSAS
LUGARES
TIEMPO
Cuando quiera
en tiempo
real
ESPACIO
Donde quiera
a quien
requiera
FORMA
Se replica
en todas
partes
11
GERENCIA DE LA TECNOLOGÍA
 VELOCIDAD
 FLEXIBILIDAD
 RESPUESTA
 ALCANCE
 CONOCIMIENTO
 ENTENDIMIENTO
 INTELIGENCIA
 CREATIVIDAD
LA COMPETENCIA ALREDEDOR DE ACTIVOS HABILITADOS POR TECNOLOGÍA
SURGIRÁ EN EL SIGLO 21 ...
ACTIVOS HABILITADOS POR
LA TECNOLOGÍA
ACTIVOS DELANTIGUO
PARADIGMA
CAPITAL
PERSONAS
INFRAESTRUCTURA
¿Cuáles de estos activos habilitados por la tecnología
aparecen hoy en sus estados financieros...?
12
GERENCIA DE LA TECNOLOGÍA
» VELOCIDAD
» FLEXIBILIDAD
» RESPUESTA
» ALCANCE
» CONOCIMIENTO
» INTELIGENCIA
» CREATIVIDAD
ACTIVOS HABILITADOS
POR LA TECNOLOGÍA
• Acelerar los procesos y manejar volúmenes mayores
utilizando potentes sistemas.
• Incrementar la flexibilidad de las organizaciones, procesos y
productos al eliminar las barreras físicas.
• Reaccionar a la competencia, mercados y clientes con
decisiones basadas en datos y relaciones interactivas.
• Penetre nuevos mercados y logre nuevos recursos por un
alcance mejorado.
• Cree conocimiento por medio de nuevas formas de capturar,
procesar y desplegar la información.
• Agregue inteligencia a sus productos y servicios con
tecnología embebida.
• Fomente la creatividad de sus empleados y clientes por
medio de relaciones interactivas y eliminando restricciones.
13
GERENCIA DE LA TECNOLOGÍA
» Si no es físico, no tiene valor (átomos vs. bits ).
» El tamaño de la empresa es un activo.
» No se puedo estar en dos lugares al mismo tiempo.
» Los clientes saben lo que quieren
» Sé quienes son mis competidores
» La mano de obra barata es una ventaja
» Hacer negocios globalmente requiere presencia local.
» El interés de la masa dirige la producción
LAS ESTRATEGIAS HABILITADAS POR LA TECNOLOGÍA REQUIEREN QUE
ABANDONEMOS UNA SERIE DE PARADIGMAS TÓXICOS COMO:
Material elaborado por Mauricio Arias Toro
14
GERENCIA DE LA TECNOLOGÍA
» EL BANCO DESDE EL HOGAR REALMENTE TRABAJARÁ CUANDO
FUNCIONE “COMO SI” UNO ESTUVIERA EN EL MISMO BANCO
En el siglo XXI, será “mejor que” estar allí...!
http://www.scoop.it/t/bank-operations-future
15
RIESGOS
ENTREGASCOSTOS
CALIDAD
SOPORTE
Agregar
VALOR a la
Organización
LOS RETOS DE UN DIRECTOR DE TI
La Pirámide Informática Gerencial
Material elaborado por Mauricio Arias Toro 17
BI
ADMON DEL
CONOCIMIENTO
CRM
e-business
MRP, ERP, EAM, GIS
Sistemas en Tiempo Real
SISTEMAS OPERATIVOS y
BASES DE DATOS
INFRAESTRUCTURA
Equipos, Redes de Comunicación,
Procedimientos, Seguridad
La industria
de las TICs
La Planeación
Estratégica de
Informática
Gerencia de
Proyectos
Entorno de los Negocios
Innovación y Creatividad
EntornoTecnológico
La Pirámide Informática Gerencial
Entorno de los Negocios
Innovación y Creatividad
EvoluciónTecnológica
18
¿Qué está sucediendo en el entorno? En
el mundo ….
• NUEVAS FORMAS DE
PRODUCIR PIEZAS Y
OBJETOS…!
Febrero 12 de 2011
http://www.economist.com/node/18114327?story_id=18114327
http://en.wikipedia.org/wiki/File:Hyperboloid_Print.ogv
http://www.zdnet.com/chris-anderson-why-i-left-wired-3d-printing-will-be-bigger-than-the-web-7000007535/
http://www.forbes.com.mx/media-videos/robohand-una-protesis-
de-bajo-costo-impresa-en-3d/
La Pirámide Informática Gerencial
Entorno de los Negocios
Innovación y Creatividad
EvoluciónTecnológica
19
¿Qué está sucediendo en el entorno? En el mundo ….
Desde el punto de vista del Consumidor
 No hay separación entre el trabajo y la vida personal o de hogar.
 Acceso a la información en todo momento y en todo lugar.
 Las redes sociales como una nueva forma de comunicación: Facebook, Twitter,
Linkedin, etc.
 El gran apetito por el Video y la IPTV: YouTube.
 La oportunidad de acceder a la educación y la salud de clase mundial.
 Las facilidades de acceso a la banca virtual, el gobierno, los centros educativos.
 Adquisición de información y conocimiento en forma gratis.
 Juegos interactivos.
 Información personal cada vez más en línea.
Entorno de los Negocios
Innovación y Creatividad
EvoluciónTecnológica
La Pirámide Informática Gerencial
20
¿Qué está sucediendo en el entorno? En el mundo ….
Desde el punto de vista de la empresa
 Cambio en modelos de negocios: Presión en los precios, perdida de
diferenciación, necesidad de reducir costos.
 Clientes más exigentes, interactivos y en línea.
 Grandes oportunidades en los esquemas de negocios B2B, B2C.
 Navegadores de internet y redes sociales como oportunidad de expandir los
mercados “globalmente” en forma segmentada.
 Publicidad interactiva y menos costosa.
 Canales de distribución interactivos y segmentados de acuerdo con los clientes.
 Desarrollo de productos partiendo de la necesidad y percepción del cliente.
 Integración de las TIC a los procesos de las empresas.
 Información confidencial y de patentes en riesgo permanente.
La Pirámide Informática Gerencial
Entorno de los Negocios
Innovación y Creatividad
EvoluciónTecnológica
21
¿Qué está sucediendo en el entorno? En Colombia ….
Hay más de 1000 trámites
en línea
http://www.gobiernoenlinea.gov.co/web/guest
Redes Sociales
¿Revolución o moda?
Las redes sociales son una de las mayores
innovaciones desde la revolución
industrial:
» 96% de las nuevas generaciones han
entrado en una red social
» Las redes sociales han superado a la
pornografía como la mayor actividad
de la red
» 1 de cada 8 matrimonios en USA se
conoció el año pasado a través de
internet
» Las nuevas generaciones consideran el
correo electrónico como el pasado
» En el 2009 el Boston College dejó de
dar direcciones de email a sus alumnos
22Material elaborado por Mauricio Arias Toro
Redes Sociales
¿Revolución o moda?
Las redes sociales son utilizadas
por muchos …..
23Material elaborado por Mauricio Arias Toro
Redes Sociales
¿Revolución o moda?
Número de años en que se alcanzaron
los 50 millones de usuarios:
˃ Radio 38 años
˃ Televisión 13 años
˃ Internet 4 años
˃ IPOD 3 años
Facebook logró 100 millones de usuarios
en menos de 9 meses
iPod: las aplicaciones para iPod lograron
1.000 millones de descargas en 9
meses
Si Facebook fuera un país seria el
segundo país más grande del mundo
después de China, pues hoy tiene
1,350 millones de usuarios.
En la China, la red social “Qzone” tiene
más de 645 millones de usuarios.
24Material elaborado por Mauricio Arias Toro
Redes Sociales
¿Revolución o moda?
Un estudio de Departamento de Educación de USA en el
2009 reveló que los estudiantes “online” superaban a
los que recibían una instrucción tradicional cara a cara
Linkedin: un 80% de las empresas están utilizando Linkedin
como su herramienta primaria para conseguir
empleados
El 80% del uso de Twitter se realiza desde teléfonos
móviles, la gente actualiza en cualquier momento.
Imagine el impacto de una experiencia de consumo
negativa
YouTube es el segundo motor de búsquedas del mundo con
un contenido de más de 2000 millones de videos.
http://www.pinterest.com/pin/235102043021000751/
Wikipedia tiene cerca de 100 millones de artículos y
estudios revelan que es más precisa que la Enciclopedia
Británica. 90% de los artículos no están en ingles. Hay
más de 250 idiomas representados.
25Material elaborado por Mauricio Arias Toro
Redes Sociales
¿Revolución o moda?
Hay más de 200 millones de
Blogs y el 54% de los blogeros
publican contenido o se
conectan con Twitter
diariamente.
El 34% de los blogeros publica
opiniones sobre productos y
marcas.
78% de los consumidores confían
en las recomendaciones de
otras personas, solo el 14%
confía en los anunciantes.
26Material elaborado por Mauricio Arias Toro
27Material elaborado por Mauricio Arias Toro
28Material elaborado por Mauricio Arias Toro
La Pirámide Informática Gerencial
La industria
de las TICs
La Planeación
Estratégica de
la Informática
Entorno de los Negocios
Innovación y Creatividad
EvoluciónTecnológica
BI
ADMON DEL
CONOCIMIENTO
CRM
e-business
MRP,ERP,EAM, GIS
Sistemas en Tiempo Real
SISTEMAS OPERATIVOS y
BASES DE DATOS
INFRAESTRUCTURA
Equipos, Redes de Comunicación,
Procedimientos, Seguridad
Gerencia de
Proyectos
¿Cómo se
aplica?
29
Preguntas que podrás hacer y entender la
respuesta
» ¿Está nuestro plan de TI integrado con la estrategia de
nuestro negocio?
» ¿Cómo podemos facilitarle a nuestros clientes y
proveedores el acceso a nuestra información para
interactuar mejor con ellos?
» ¿Cómo es nuestra arquitectura tecnológica?
¿Centralizada o descentralizada?
» ¿Cómo informan nuestros gerentes de proyectos de TI el
avance y los beneficios de sus proyectos?
» ¿Tenemos forma de montar una aplicación de
Inteligencia de Negocios (BI) utilizando las que
actualmente tenemos?
30
Para cumplir con esta aspiración de las empresas se requiere:
Definición de un PETI que contemple:
» Diagnostico a partir de normas, políticas, prácticas,
procesos, plataformas, funciones y organización actual
de las TICs.
» El Mapa de Ruta con las estrategias, planes y acciones
para la evolución y actualización de las TICs con su
gobernabilidad.
¿Cómo debe aplicar la
Planeación Estratégica de la Tecnología de Información?
Diagnóstico y Plan de Tecnología de Información y Comunicaciones
que consiste en:
» una revisión de carácter objetivo, basada en estudios, muestras,
inventarios, documentos de las políticas, normas, prácticas,
funciones, procesos, procedimientos e informes relacionados con
la plataforma informática y de redes/sistemas de comunicaciones,
» emitir una opinión profesional con respecto al estado de sus
procesos, productos y personal informática, y
» formular un plan de acción estratégico para integrar las
tecnologías de información y comunicaciones, en los procesos
fundamentales de la empresa.
Alcance del PETI
Primer Objetivo: Revisión del
ecosistema: “ANÁLISIS PEST”
Segundo Objetivo: Revisión del área
de las TICs: Procesos, Productos,
Recursos Humanos y Equipamiento
HW y SW.
Tercer Objetivo: Formulación
del Plan de Desarrollo,
proyectos y acciones.
Alcance del Diagnóstico y Plan de las TICs de una Empresa.
1. Definición,
Inicio y
Organización
del PETI
2. Análisis
PEST
3. Estudio de
Macro-
Procesos
4. Identificación
de
Requerimientos
5. Estudio de
TICs y la
Organización
Actuales
6. Diagnóstico
del Estado de
las TICs
7. Formulación
Estrategia para
las TICs
8. Definición
del Plan de
Desarrollo
9. Revisión
y
Aprobación
PETI
Metodología para realizar la PETI
1. Definición,
Inicio y
Organización
del PETI
2. Análisis
PEST
3. Estudio de
Macro-
Procesos
4. Identificación
de
Requerimientos
5. Estudio de
TICs y la
Organización
Actuales
6. Diagnóstico
del Estado de
las TICs
7. Formulación
Estrategia para
las TICs
8. Definición
del Plan de
Desarrollo
9. Revisión
y
Aprobación
PETI
Metodología PETI y Objetivos del Proyecto
Objetivo 1
Objetivo 2
Objetivo 3
Primer Objetivo
ANÁLISIS
PEST
Factores
Políticos
Legislación fiscal
Legislación
medioambiental
Protección
al consumidor
Cambios políticos
Incentivos
del gobierno
Ciclo económico
Demanda
Empleo
Inflación
Costos insumos
Eventos especiales
Factores
Económicos
Edad de la
Población
Nivel de
Ingresos
Movimientos
Migratorios
Nuevos
Estilos de Vida
Factores
Sociales
Factores
Tecnológicos
Innovaciones
tecnológicas
Incentivos del
gobierno
Internet
Segundo Objetivo
» Revisión de procesos de gestión de las TIC:
˃ Aprovechar los esfuerzos, recursos y plataformas existentes que sean
compatibles con la nueva estrategia de TICs.
˃ Planificación, políticas y estrategias de tecnología.
˃ Gestión de Sistemas de Información o aplicaciones
˃ Administración de datos y aplicaciones.
˃ Administración de infraestructura y comunicaciones.
˃ Administración de seguridades.
˃ Soporte a usuarios
˃ Acuerdos de niveles de servicio o indicadores de gestión.
» Productos de Tecnología de Información y Comunicaciones
˃ Análisis de los Sistemas de información o aplicaciones existentes.
+ Operación y soporte.
+ Nivel de utilización.
+ Consistencia de la información.
+ Licencias.
˃ Análisis de la Infraestructura de TICs existentes.
+ Procesamiento.
+ Almacenamiento.
+ Comunicaciones.
+ Nivel de utilización.
+ Seguridades Físicas.
+ Servicios de infraestructura contratados con terceros.
+ Proyectos de infraestructura , sistemas, o aplicaciones actualmente en curso.
+ Seguridad de la información y Plan de Continuidad.
+ Acuerdos de Niveles de Servicio o Indicadores de Gestión.
Segundo Objetivo
» Talento Humano ( Personas)
˃ Conocer los RR HH , funciones y organización existentes
˃ Estructura organizacional: Funciones, roles y responsabilidades.
˃ Perfil de los recursos humanos asignados a las plataformas y servicios de
TICs.
˃ Cultura organizacional.
˃ Servicios contratados y/o tercerizados.
˃ Acuerdos de desempeño o indicadores de gestión.
Segundo Objetivo
Tercer Objetivo
» Formulación del Plan de Desarrollo, proyectos y
acciones.
˃ Estructuración y formulación de las Estrategias de tecnología.
˃ Definición de la situación objetivo acorde con las metas del negocio y los
inversionistas.
˃ Análisis de las brechas y acciones para cerrarlas a un costo razonable.
˃ Formulación del Plan de TICs, con priorización : Proyectos de
Infraestructura y Servicios, Proyectos de Aplicaciones, Proyecto de
Organización del área.
˃ Estructura de los acuerdos de niveles de servicio que el área de las TICs
ofrecerá a las unidades de negocios de una Empresa.
Por medio del desarrollo e implementación de un Plan Estratégico de TICs, una organización puede lograr
muchos Objetivos y Beneficios que abarcan desde un soporte de TICs para el cumplimiento de su
estrategia hasta la gobernabilidad de dichas tecnologías en la organización:
Objetivos y Beneficios de un PETI
ObjetivosyBeneficios
Estratégicos
ObjetivosyBeneficios
Operacionales
Alineación con la naturaleza cambiante de los objetivos de la empresa
Apoyo en la toma de decisiones sobre el soporte de TICs necesario para
habilitar los procesos de negocio
Definición del modelo de gobierno ajustado a la arquitectura empresarial de la
empresa.
Mejorar la imagen de la empresa
Efectividad y eficiencia en el desarrollo de los procesos operacionales asegurando la
existencia de la información necesaria para mejorar los procesos de toma de decisiones
Garantizar la integridad de los datos (disponibilidad, accesibilidad, confiabilidad y
seguridad)
Definición de modelos de seguridad de la información adecuados para la arquitectura
empresarial de la compañía
41
Material elaborado por Mauricio Arias Toro
¿Cómo debe aplicar la Planeación Estratégica de
la Tecnología de Información?
» Razones para realizar la PETI:
 Proveer un método formal y objetivo para que la
administración establezca, sin sesgos, las prioridades hacia la
tecnología informática
 Permitir que los sistemas desarrollados/adquiridos sean
planeados con base en los procesos del negocio, así serán
duraderos, protegiendo la inversión en tecnología.
 Permitir que los recursos de tecnología se administren de la
mejor manera para que eficiente y efectivamente se integren
a los objetivos del negocio.
42
¿Cómo debe aplicar la Planeación Estratégica de
la Tecnología de Información?
» Razones para realizar la PETI:
 Aumentar la confianza en la posibilidad del uso de la
información oportuna y veraz para la toma de decisiones.
 Mejorar las relaciones entre las áreas proveedoras de
informática y los usuarios mediante el diseño e implantación de
sistemas que responden a las necesidades y a las prioridades de
los mismos usuarios.
 Identificar la INFORMACIÓN como un RECURSO EMPRESARIAL
que debe ser planeado, administrado y controlado de tal
manera que pueda ser usado efectivamente por todos los que
la necesitan.
43
¿Cómo debe aplicar la Planeación Estratégica de
la Tecnología de Información?
Recomendaciones para realizar la PETI:
 Apoyo de la Alta Gerencia.
 Participación de la Alta Gerencia.
 Priorización por la Alta Gerencia.
 Realizar un análisis de riesgos.
44

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La era digitalpresentacion ver 1
La era digitalpresentacion ver 1La era digitalpresentacion ver 1
La era digitalpresentacion ver 1
hjcarlos
 
EADA - Los mercados hablan (2010)
EADA - Los mercados hablan (2010)EADA - Los mercados hablan (2010)
EADA - Los mercados hablan (2010)Roca Salvatella
 
Impacto de las nuevas tecnologías en el sector de la intermediación
Impacto de las nuevas tecnologías en el sector de la intermediaciónImpacto de las nuevas tecnologías en el sector de la intermediación
Impacto de las nuevas tecnologías en el sector de la intermediación
Manuel Colmenero
 
Itecam s bonet
Itecam s bonetItecam s bonet
Itecam s bonetITECAM_CT
 
Cultura digital y transformación de las organizaciones. 8 competencias digita...
Cultura digital y transformación de las organizaciones. 8 competencias digita...Cultura digital y transformación de las organizaciones. 8 competencias digita...
Cultura digital y transformación de las organizaciones. 8 competencias digita...
Carlos Magro Mazo
 
Presentación comercio minorista fuerteventura v_final
Presentación comercio minorista fuerteventura v_finalPresentación comercio minorista fuerteventura v_final
Presentación comercio minorista fuerteventura v_finalRED CIDE Cide
 
Sociedad y Tecnologí@
Sociedad y Tecnologí@Sociedad y Tecnologí@
Sociedad y Tecnologí@Alvar Maciel
 
2015 #TcTrends: 15 tecnologías que cambiarán nuestra vida
2015 #TcTrends: 15 tecnologías que cambiarán nuestra vida2015 #TcTrends: 15 tecnologías que cambiarán nuestra vida
2015 #TcTrends: 15 tecnologías que cambiarán nuestra vida
Good Rebels
 
R.A 2402015012 Taller tics
R.A 2402015012 Taller tics R.A 2402015012 Taller tics
R.A 2402015012 Taller tics Estefania
 
Aplicación de la tecnología web 2.0 a la estrategia empresarial
Aplicación de la tecnología web 2.0 a la estrategia empresarialAplicación de la tecnología web 2.0 a la estrategia empresarial
Aplicación de la tecnología web 2.0 a la estrategia empresarial
Santiago Bonet
 
Sonseehary gonzález 201311379 - Tarea 1
Sonseehary gonzález 201311379  - Tarea 1Sonseehary gonzález 201311379  - Tarea 1
Sonseehary gonzález 201311379 - Tarea 1
Sonseehary Cuellar
 
Mercadeo global parte_ii
Mercadeo global parte_iiMercadeo global parte_ii
Mercadeo global parte_iiEdna Rheiner
 
Jornada ISACA-CV: Presentación TIC (1 de 3)
Jornada ISACA-CV: Presentación TIC (1 de 3)Jornada ISACA-CV: Presentación TIC (1 de 3)
Jornada ISACA-CV: Presentación TIC (1 de 3)
Santiago Bonet
 
“ Una nueva forma de hacer negocio con libertad ”
“ Una nueva forma de hacer negocio con libertad ”“ Una nueva forma de hacer negocio con libertad ”
“ Una nueva forma de hacer negocio con libertad ”
Alicia Vasquez
 
Informatica tarea
Informatica tareaInformatica tarea
Informatica tarearafael_ver
 
La Sociedad Digital, la Sociedad Tecnológica
La Sociedad Digital, la Sociedad TecnológicaLa Sociedad Digital, la Sociedad Tecnológica
La Sociedad Digital, la Sociedad Tecnológica
Grial - University of Salamanca
 

La actualidad más candente (20)

La era digitalpresentacion ver 1
La era digitalpresentacion ver 1La era digitalpresentacion ver 1
La era digitalpresentacion ver 1
 
EADA - Los mercados hablan (2010)
EADA - Los mercados hablan (2010)EADA - Los mercados hablan (2010)
EADA - Los mercados hablan (2010)
 
Impacto de las nuevas tecnologías en el sector de la intermediación
Impacto de las nuevas tecnologías en el sector de la intermediaciónImpacto de las nuevas tecnologías en el sector de la intermediación
Impacto de las nuevas tecnologías en el sector de la intermediación
 
Itecam s bonet
Itecam s bonetItecam s bonet
Itecam s bonet
 
Introduccion diplomado tic
Introduccion diplomado ticIntroduccion diplomado tic
Introduccion diplomado tic
 
Decada Digital MX
Decada Digital MXDecada Digital MX
Decada Digital MX
 
Cultura digital y transformación de las organizaciones. 8 competencias digita...
Cultura digital y transformación de las organizaciones. 8 competencias digita...Cultura digital y transformación de las organizaciones. 8 competencias digita...
Cultura digital y transformación de las organizaciones. 8 competencias digita...
 
Presentación comercio minorista fuerteventura v_final
Presentación comercio minorista fuerteventura v_finalPresentación comercio minorista fuerteventura v_final
Presentación comercio minorista fuerteventura v_final
 
Trabajo tics
Trabajo ticsTrabajo tics
Trabajo tics
 
Sociedad y Tecnologí@
Sociedad y Tecnologí@Sociedad y Tecnologí@
Sociedad y Tecnologí@
 
2015 #TcTrends: 15 tecnologías que cambiarán nuestra vida
2015 #TcTrends: 15 tecnologías que cambiarán nuestra vida2015 #TcTrends: 15 tecnologías que cambiarán nuestra vida
2015 #TcTrends: 15 tecnologías que cambiarán nuestra vida
 
R.A 2402015012 Taller tics
R.A 2402015012 Taller tics R.A 2402015012 Taller tics
R.A 2402015012 Taller tics
 
Aplicación de la tecnología web 2.0 a la estrategia empresarial
Aplicación de la tecnología web 2.0 a la estrategia empresarialAplicación de la tecnología web 2.0 a la estrategia empresarial
Aplicación de la tecnología web 2.0 a la estrategia empresarial
 
Sonseehary gonzález 201311379 - Tarea 1
Sonseehary gonzález 201311379  - Tarea 1Sonseehary gonzález 201311379  - Tarea 1
Sonseehary gonzález 201311379 - Tarea 1
 
Mercadeo global parte_ii
Mercadeo global parte_iiMercadeo global parte_ii
Mercadeo global parte_ii
 
Jornada ISACA-CV: Presentación TIC (1 de 3)
Jornada ISACA-CV: Presentación TIC (1 de 3)Jornada ISACA-CV: Presentación TIC (1 de 3)
Jornada ISACA-CV: Presentación TIC (1 de 3)
 
“ Una nueva forma de hacer negocio con libertad ”
“ Una nueva forma de hacer negocio con libertad ”“ Una nueva forma de hacer negocio con libertad ”
“ Una nueva forma de hacer negocio con libertad ”
 
Informatica tarea
Informatica tareaInformatica tarea
Informatica tarea
 
La Sociedad Digital, la Sociedad Tecnológica
La Sociedad Digital, la Sociedad TecnológicaLa Sociedad Digital, la Sociedad Tecnológica
La Sociedad Digital, la Sociedad Tecnológica
 
Tics cata
Tics cataTics cata
Tics cata
 

Destacado

Book review la competencia en la era de la información
Book review la competencia en la era de la informaciónBook review la competencia en la era de la información
Book review la competencia en la era de la informacióndana1380
 
La Competencia En La Era De La InformacióN Analisis
La Competencia En La Era De La InformacióN AnalisisLa Competencia En La Era De La InformacióN Analisis
La Competencia En La Era De La InformacióN Analisis
grupo nkjr
 
Empower Ed certification of recognition of prior learning assessment competen...
Empower Ed certification of recognition of prior learning assessment competen...Empower Ed certification of recognition of prior learning assessment competen...
Empower Ed certification of recognition of prior learning assessment competen...Tim Brown
 
Asignacion 6 - Trabajo Final TI
Asignacion 6 - Trabajo Final TIAsignacion 6 - Trabajo Final TI
Asignacion 6 - Trabajo Final TIecheversangie
 
Asignación N° 4
Asignación N° 4Asignación N° 4
Asignación N° 4
kratoss_323
 
Book Review - La Competencia en la Era de la Información
Book Review - La Competencia en la Era de la InformaciónBook Review - La Competencia en la Era de la Información
Book Review - La Competencia en la Era de la InformaciónArelys Alvarado
 
Proyecto final ti to
Proyecto final ti toProyecto final ti to
Proyecto final ti togiovanni41
 
Book review 2 era de competencia
Book review 2 era de competenciaBook review 2 era de competencia
Book review 2 era de competenciaProfesionales-MBA
 
Asignacion 4 book review la competencia en la era de la información
Asignacion 4 book review la competencia en la era de la informaciónAsignacion 4 book review la competencia en la era de la información
Asignacion 4 book review la competencia en la era de la informaciónecheversangie
 
Presentacion krawana lm
Presentacion krawana lmPresentacion krawana lm
Presentacion krawana lm
Angel Tun Rosas
 
Webinar PETIC - Cinco Dominios Consultores
Webinar PETIC - Cinco Dominios ConsultoresWebinar PETIC - Cinco Dominios Consultores
Webinar PETIC - Cinco Dominios Consultores
Cinco Dominios
 
Sesion 3 gerencia de ti cs u de m abril-2015
Sesion 3   gerencia de ti cs  u de m   abril-2015Sesion 3   gerencia de ti cs  u de m   abril-2015
Sesion 3 gerencia de ti cs u de m abril-2015
Mauricio Arias
 
La competencia en la era de la informacion
La competencia en la era de la informacionLa competencia en la era de la informacion
La competencia en la era de la informacionabueladelniaka28
 
Garantizando alineamiento estrategia de ti & negocio mario-monsalve-2012-09-20
Garantizando alineamiento estrategia de ti & negocio mario-monsalve-2012-09-20Garantizando alineamiento estrategia de ti & negocio mario-monsalve-2012-09-20
Garantizando alineamiento estrategia de ti & negocio mario-monsalve-2012-09-20
mariojmonsalveh
 
Blue Ocean Strategy: Estrategia de Innovación en Valor, para emprendedores qu...
Blue Ocean Strategy: Estrategia de Innovación en Valor, para emprendedores qu...Blue Ocean Strategy: Estrategia de Innovación en Valor, para emprendedores qu...
Blue Ocean Strategy: Estrategia de Innovación en Valor, para emprendedores qu...Hugo Céspedes A.
 
Alineación estratégica de TI
Alineación estratégica de TIAlineación estratégica de TI
Alineación estratégica de TI
CIAPEM Nacional
 
Estrategias Competitivas
Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
Juan Carlos Fernández
 
Estrategias competitivas de michael porter
Estrategias competitivas de michael porterEstrategias competitivas de michael porter
Estrategias competitivas de michael porterAngela Fajardo
 

Destacado (18)

Book review la competencia en la era de la información
Book review la competencia en la era de la informaciónBook review la competencia en la era de la información
Book review la competencia en la era de la información
 
La Competencia En La Era De La InformacióN Analisis
La Competencia En La Era De La InformacióN AnalisisLa Competencia En La Era De La InformacióN Analisis
La Competencia En La Era De La InformacióN Analisis
 
Empower Ed certification of recognition of prior learning assessment competen...
Empower Ed certification of recognition of prior learning assessment competen...Empower Ed certification of recognition of prior learning assessment competen...
Empower Ed certification of recognition of prior learning assessment competen...
 
Asignacion 6 - Trabajo Final TI
Asignacion 6 - Trabajo Final TIAsignacion 6 - Trabajo Final TI
Asignacion 6 - Trabajo Final TI
 
Asignación N° 4
Asignación N° 4Asignación N° 4
Asignación N° 4
 
Book Review - La Competencia en la Era de la Información
Book Review - La Competencia en la Era de la InformaciónBook Review - La Competencia en la Era de la Información
Book Review - La Competencia en la Era de la Información
 
Proyecto final ti to
Proyecto final ti toProyecto final ti to
Proyecto final ti to
 
Book review 2 era de competencia
Book review 2 era de competenciaBook review 2 era de competencia
Book review 2 era de competencia
 
Asignacion 4 book review la competencia en la era de la información
Asignacion 4 book review la competencia en la era de la informaciónAsignacion 4 book review la competencia en la era de la información
Asignacion 4 book review la competencia en la era de la información
 
Presentacion krawana lm
Presentacion krawana lmPresentacion krawana lm
Presentacion krawana lm
 
Webinar PETIC - Cinco Dominios Consultores
Webinar PETIC - Cinco Dominios ConsultoresWebinar PETIC - Cinco Dominios Consultores
Webinar PETIC - Cinco Dominios Consultores
 
Sesion 3 gerencia de ti cs u de m abril-2015
Sesion 3   gerencia de ti cs  u de m   abril-2015Sesion 3   gerencia de ti cs  u de m   abril-2015
Sesion 3 gerencia de ti cs u de m abril-2015
 
La competencia en la era de la informacion
La competencia en la era de la informacionLa competencia en la era de la informacion
La competencia en la era de la informacion
 
Garantizando alineamiento estrategia de ti & negocio mario-monsalve-2012-09-20
Garantizando alineamiento estrategia de ti & negocio mario-monsalve-2012-09-20Garantizando alineamiento estrategia de ti & negocio mario-monsalve-2012-09-20
Garantizando alineamiento estrategia de ti & negocio mario-monsalve-2012-09-20
 
Blue Ocean Strategy: Estrategia de Innovación en Valor, para emprendedores qu...
Blue Ocean Strategy: Estrategia de Innovación en Valor, para emprendedores qu...Blue Ocean Strategy: Estrategia de Innovación en Valor, para emprendedores qu...
Blue Ocean Strategy: Estrategia de Innovación en Valor, para emprendedores qu...
 
Alineación estratégica de TI
Alineación estratégica de TIAlineación estratégica de TI
Alineación estratégica de TI
 
Estrategias Competitivas
Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
 
Estrategias competitivas de michael porter
Estrategias competitivas de michael porterEstrategias competitivas de michael porter
Estrategias competitivas de michael porter
 

Similar a Sesion 2 gerencia de ti cs u de m abril-2015

Web 2.0, Competencias 2.0 y Redes Sociales
Web 2.0, Competencias 2.0 y Redes SocialesWeb 2.0, Competencias 2.0 y Redes Sociales
Web 2.0, Competencias 2.0 y Redes Sociales
Antoni
 
¿Cómo Emprender e Innovar?
¿Cómo Emprender e Innovar?¿Cómo Emprender e Innovar?
¿Cómo Emprender e Innovar?
Alvaro Castillo
 
Modelos de Negocio Disruptivos en la Economía Digital: Amenazas y Oportunidades
Modelos de Negocio Disruptivos en la Economía Digital: Amenazas y OportunidadesModelos de Negocio Disruptivos en la Economía Digital: Amenazas y Oportunidades
Modelos de Negocio Disruptivos en la Economía Digital: Amenazas y Oportunidades
Jack Zilberman
 
Organizaciones abiertas y en red (Emprending08)
Organizaciones abiertas y en red (Emprending08)Organizaciones abiertas y en red (Emprending08)
Organizaciones abiertas y en red (Emprending08)
Freire Juan
 
Ciudadano Digital: Apropiación de las TICS para triunfar en el mundo de hoy
Ciudadano Digital: Apropiación de las TICS para triunfar en el mundo de hoy Ciudadano Digital: Apropiación de las TICS para triunfar en el mundo de hoy
Ciudadano Digital: Apropiación de las TICS para triunfar en el mundo de hoy
ProGobernabilidad Perú
 
GWESpain - Startups Exponenciales: una Era de Tecnologías Aceleradoras y Ac...
 GWESpain - Startups Exponenciales: una Era de Tecnologías Aceleradoras y Ac... GWESpain - Startups Exponenciales: una Era de Tecnologías Aceleradoras y Ac...
GWESpain - Startups Exponenciales: una Era de Tecnologías Aceleradoras y Ac...
Jose Manuel de la Chica
 
Transformación Digital y Redes Sociales
Transformación Digital y Redes SocialesTransformación Digital y Redes Sociales
Transformación Digital y Redes Sociales
Diego Eduardo De León Barrios
 
Tic's, Estrategia e Innovación, Con Joaquín Garrido
Tic's, Estrategia e Innovación, Con Joaquín GarridoTic's, Estrategia e Innovación, Con Joaquín Garrido
Tic's, Estrategia e Innovación, Con Joaquín Garrido
CdE_Villajoyosa
 
Impacto de la tecnologia
Impacto de la tecnologiaImpacto de la tecnologia
Impacto de la tecnologia
EricK Perfecto Valle
 
Impacto de la tecnologia en la vida social
Impacto de la tecnologia en la vida socialImpacto de la tecnologia en la vida social
Impacto de la tecnologia en la vida socialbragar07
 
El impacto de la Tecnologia
El impacto de la TecnologiaEl impacto de la Tecnologia
El impacto de la Tecnologia
Paulo Arieu
 
Impacto de las tecnologías en la vida social
Impacto de las tecnologías en la vida socialImpacto de las tecnologías en la vida social
Impacto de las tecnologías en la vida social
Paulo Arieu
 
Empresa 2.0, la empresa conectada y en red: valores emergentes para managers...
Empresa 2.0, la empresa conectada y en red:  valores emergentes para managers...Empresa 2.0, la empresa conectada y en red:  valores emergentes para managers...
Empresa 2.0, la empresa conectada y en red: valores emergentes para managers...
Laura Rosillo Cascante
 
Hacia ti pasos 04 y 05
Hacia ti pasos 04 y 05Hacia ti pasos 04 y 05
Hacia ti pasos 04 y 05
sbmalambo
 
Emprendedores y organizaciones abiertas
Emprendedores y organizaciones abiertasEmprendedores y organizaciones abiertas
Emprendedores y organizaciones abiertas
Freire Juan
 
La economia colaborativa
La economia colaborativaLa economia colaborativa
La economia colaborativa
Victoria Blanco Alegria
 
La vuelta al mundo digital en 10 libros
La vuelta al mundo digital en 10 librosLa vuelta al mundo digital en 10 libros
La vuelta al mundo digital en 10 libros
José de la Peña
 
Empresa 2.0, competencias y redes sociales
Empresa 2.0, competencias y redes socialesEmpresa 2.0, competencias y redes sociales
Empresa 2.0, competencias y redes sociales
Antoni
 

Similar a Sesion 2 gerencia de ti cs u de m abril-2015 (20)

Web 2.0, Competencias 2.0 y Redes Sociales
Web 2.0, Competencias 2.0 y Redes SocialesWeb 2.0, Competencias 2.0 y Redes Sociales
Web 2.0, Competencias 2.0 y Redes Sociales
 
¿Cómo Emprender e Innovar?
¿Cómo Emprender e Innovar?¿Cómo Emprender e Innovar?
¿Cómo Emprender e Innovar?
 
Modelos de Negocio Disruptivos en la Economía Digital: Amenazas y Oportunidades
Modelos de Negocio Disruptivos en la Economía Digital: Amenazas y OportunidadesModelos de Negocio Disruptivos en la Economía Digital: Amenazas y Oportunidades
Modelos de Negocio Disruptivos en la Economía Digital: Amenazas y Oportunidades
 
Organizaciones abiertas y en red (Emprending08)
Organizaciones abiertas y en red (Emprending08)Organizaciones abiertas y en red (Emprending08)
Organizaciones abiertas y en red (Emprending08)
 
Ciudadano Digital: Apropiación de las TICS para triunfar en el mundo de hoy
Ciudadano Digital: Apropiación de las TICS para triunfar en el mundo de hoy Ciudadano Digital: Apropiación de las TICS para triunfar en el mundo de hoy
Ciudadano Digital: Apropiación de las TICS para triunfar en el mundo de hoy
 
GWESpain - Startups Exponenciales: una Era de Tecnologías Aceleradoras y Ac...
 GWESpain - Startups Exponenciales: una Era de Tecnologías Aceleradoras y Ac... GWESpain - Startups Exponenciales: una Era de Tecnologías Aceleradoras y Ac...
GWESpain - Startups Exponenciales: una Era de Tecnologías Aceleradoras y Ac...
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Transformación Digital y Redes Sociales
Transformación Digital y Redes SocialesTransformación Digital y Redes Sociales
Transformación Digital y Redes Sociales
 
Tics lucho
Tics luchoTics lucho
Tics lucho
 
Tic's, Estrategia e Innovación, Con Joaquín Garrido
Tic's, Estrategia e Innovación, Con Joaquín GarridoTic's, Estrategia e Innovación, Con Joaquín Garrido
Tic's, Estrategia e Innovación, Con Joaquín Garrido
 
Impacto de la tecnologia
Impacto de la tecnologiaImpacto de la tecnologia
Impacto de la tecnologia
 
Impacto de la tecnologia en la vida social
Impacto de la tecnologia en la vida socialImpacto de la tecnologia en la vida social
Impacto de la tecnologia en la vida social
 
El impacto de la Tecnologia
El impacto de la TecnologiaEl impacto de la Tecnologia
El impacto de la Tecnologia
 
Impacto de las tecnologías en la vida social
Impacto de las tecnologías en la vida socialImpacto de las tecnologías en la vida social
Impacto de las tecnologías en la vida social
 
Empresa 2.0, la empresa conectada y en red: valores emergentes para managers...
Empresa 2.0, la empresa conectada y en red:  valores emergentes para managers...Empresa 2.0, la empresa conectada y en red:  valores emergentes para managers...
Empresa 2.0, la empresa conectada y en red: valores emergentes para managers...
 
Hacia ti pasos 04 y 05
Hacia ti pasos 04 y 05Hacia ti pasos 04 y 05
Hacia ti pasos 04 y 05
 
Emprendedores y organizaciones abiertas
Emprendedores y organizaciones abiertasEmprendedores y organizaciones abiertas
Emprendedores y organizaciones abiertas
 
La economia colaborativa
La economia colaborativaLa economia colaborativa
La economia colaborativa
 
La vuelta al mundo digital en 10 libros
La vuelta al mundo digital en 10 librosLa vuelta al mundo digital en 10 libros
La vuelta al mundo digital en 10 libros
 
Empresa 2.0, competencias y redes sociales
Empresa 2.0, competencias y redes socialesEmpresa 2.0, competencias y redes sociales
Empresa 2.0, competencias y redes sociales
 

Sesion 2 gerencia de ti cs u de m abril-2015

  • 2. Seis Decisiones de TI que no debe dejar en manos del departamento de TI escrita por Jeanne W. Ross y Peter Weill. Gestión Estratégica de las TICs 2
  • 3. Gestión Estratégica de las TICs 3  Gerencia de la Tecnología  La Pirámide Informática Gerencial  Innovación, creatividad, entorno de los negocio, entorno normativo y evolución tecnológica.  ¿Qué está sucediendo en el mundo y en Colombia?  Redes Sociales: ¿Revolución o moda?  La Planeación Estratégica de las Tecnologías de la Información.
  • 4. Encuesta inicial No. Si No 1 ¿Realiza usted Gerencia de la Tecnología en su empresa o negocio? 2 ¿Incorpora información y contenido en sus productos para los Clientes? 3 ¿Utiliza las redes sociales para promover su empresa y vender sus productos o servicios? 4 ¿Ha fracasado en algún proyecto informático? 4
  • 5. Bibliografía recomendada Gerencia de la Tecnología 5 Los procesos y las TICs van siempre Integrados.
  • 6. “El mundo es plano porque ahora las distancias y los obstáculos no existen. Todo aquello susceptible de ser digitalizado en algún lugar puede ser enviado a otro muy distante para ser transformado.” Gerencia de la Tecnología 6 Bibliografía recomendada http://www.youtube.com/watch?v=6Cf7IL_eZ38&feature=email
  • 7. GERENCIA DE LA TECNOLOGÍA CUANDO EL CAMBIO ES OCASIONAL Y PREDECIBLE, EL GERENCIAMIENTO DE LA TECNOLOGÍA ES MÁS FÁCIL. PREDECIBLE IMPREDECIBLE FRECUENTE OCASIONAL Cambio Certidumbre del Cambio ESTRATEGIA EMPRESARIAL TECNOLOGÍA IMPULSOR Material elaborado por Mauricio Arias Toro 7
  • 8. GERENCIA DE LA TECNOLOGÍA » CUANDO EL CAMBIO ES FRECUENTE E IMPREDECIBLE , EL ÉNFASIS DEBE SER HACIA LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL HABILITADA POR TECNOLOGÍA PREDECIBLE FRECUENTE OCASIONAL Cambio Certidumbre del Cambio ESTRATEGIA EMPRESARIAL TECNOLOGÍA IMPULSOR ESTRATEGIA EMPRESARIAL TECNOLOGÍA IMPULSORHABILITADOR Material elaborado por Mauricio Arias Toro 8 IMPREDECIBLE
  • 9. GERENCIA DE LA TECNOLOGÍA ESTRATEGIA EMPRESARIAL TECNOLOGÍA HABILITADOR IMPULSOR EXPLOTAR EXITOSAMENTE LA DINÁMICA HABILITADORA SERÁ LA CLAVE PARA TRIUNFAR EN EL SIGLO XXI Para explotar continuamente la dinámica habilitadora se requiere que los individuos y las organizaciones: 1) ACEPTEN los nuevos supuestos tecnológicos 2) ABANDONEN paradigmas tóxicos 3) ADOPTEN un marco de referencia global y relacionado Material elaborado por Mauricio Arias Toro 9
  • 10. GERENCIA DE LA TECNOLOGÍA LOS NUEVOS SUPUESTOS TECNOLÓGICOS QUE DEBEN ACEPTARSE...! 1. La Tecnología continuará evolucionando a un paso sin precedentes. * la tecnología no será una limitante 2. La Tecnología habilitará a las empresas para: * crear nuevas libertades o eliminar barreras * crear nuevos activos * crear nuevas reglas * enfocarse en la creación de valor. 3. Un conjunto emergente de capacidades empresariales habilitadas por la tecnología informática las cuales serán el corazón del éxito en el siglo XXI * las estrategias empresariales serán habilitadas por tecnología. Material elaborado por Mauricio Arias Toro 10
  • 11. GERENCIA DE LA TECNOLOGÍA  VELOCIDAD  FLEXIBILIDAD  RESPUESTA  ALCANCE  CONOCIMIENTO  ENTENDIMIENTO  INTELIGENCIA  CREATIVIDAD LA TECNOLOGÍA ELIMINA LAS BARRERAS FÍSICAS DE TIEMPO, ESPACIO Y FORMA SE CREAN NUEVOS ACTIVOS... PERSONAS COSAS LUGARES TIEMPO Cuando quiera en tiempo real ESPACIO Donde quiera a quien requiera FORMA Se replica en todas partes 11
  • 12. GERENCIA DE LA TECNOLOGÍA  VELOCIDAD  FLEXIBILIDAD  RESPUESTA  ALCANCE  CONOCIMIENTO  ENTENDIMIENTO  INTELIGENCIA  CREATIVIDAD LA COMPETENCIA ALREDEDOR DE ACTIVOS HABILITADOS POR TECNOLOGÍA SURGIRÁ EN EL SIGLO 21 ... ACTIVOS HABILITADOS POR LA TECNOLOGÍA ACTIVOS DELANTIGUO PARADIGMA CAPITAL PERSONAS INFRAESTRUCTURA ¿Cuáles de estos activos habilitados por la tecnología aparecen hoy en sus estados financieros...? 12
  • 13. GERENCIA DE LA TECNOLOGÍA » VELOCIDAD » FLEXIBILIDAD » RESPUESTA » ALCANCE » CONOCIMIENTO » INTELIGENCIA » CREATIVIDAD ACTIVOS HABILITADOS POR LA TECNOLOGÍA • Acelerar los procesos y manejar volúmenes mayores utilizando potentes sistemas. • Incrementar la flexibilidad de las organizaciones, procesos y productos al eliminar las barreras físicas. • Reaccionar a la competencia, mercados y clientes con decisiones basadas en datos y relaciones interactivas. • Penetre nuevos mercados y logre nuevos recursos por un alcance mejorado. • Cree conocimiento por medio de nuevas formas de capturar, procesar y desplegar la información. • Agregue inteligencia a sus productos y servicios con tecnología embebida. • Fomente la creatividad de sus empleados y clientes por medio de relaciones interactivas y eliminando restricciones. 13
  • 14. GERENCIA DE LA TECNOLOGÍA » Si no es físico, no tiene valor (átomos vs. bits ). » El tamaño de la empresa es un activo. » No se puedo estar en dos lugares al mismo tiempo. » Los clientes saben lo que quieren » Sé quienes son mis competidores » La mano de obra barata es una ventaja » Hacer negocios globalmente requiere presencia local. » El interés de la masa dirige la producción LAS ESTRATEGIAS HABILITADAS POR LA TECNOLOGÍA REQUIEREN QUE ABANDONEMOS UNA SERIE DE PARADIGMAS TÓXICOS COMO: Material elaborado por Mauricio Arias Toro 14
  • 15. GERENCIA DE LA TECNOLOGÍA » EL BANCO DESDE EL HOGAR REALMENTE TRABAJARÁ CUANDO FUNCIONE “COMO SI” UNO ESTUVIERA EN EL MISMO BANCO En el siglo XXI, será “mejor que” estar allí...! http://www.scoop.it/t/bank-operations-future 15
  • 17. La Pirámide Informática Gerencial Material elaborado por Mauricio Arias Toro 17 BI ADMON DEL CONOCIMIENTO CRM e-business MRP, ERP, EAM, GIS Sistemas en Tiempo Real SISTEMAS OPERATIVOS y BASES DE DATOS INFRAESTRUCTURA Equipos, Redes de Comunicación, Procedimientos, Seguridad La industria de las TICs La Planeación Estratégica de Informática Gerencia de Proyectos Entorno de los Negocios Innovación y Creatividad EntornoTecnológico
  • 18. La Pirámide Informática Gerencial Entorno de los Negocios Innovación y Creatividad EvoluciónTecnológica 18 ¿Qué está sucediendo en el entorno? En el mundo …. • NUEVAS FORMAS DE PRODUCIR PIEZAS Y OBJETOS…! Febrero 12 de 2011 http://www.economist.com/node/18114327?story_id=18114327 http://en.wikipedia.org/wiki/File:Hyperboloid_Print.ogv http://www.zdnet.com/chris-anderson-why-i-left-wired-3d-printing-will-be-bigger-than-the-web-7000007535/ http://www.forbes.com.mx/media-videos/robohand-una-protesis- de-bajo-costo-impresa-en-3d/
  • 19. La Pirámide Informática Gerencial Entorno de los Negocios Innovación y Creatividad EvoluciónTecnológica 19 ¿Qué está sucediendo en el entorno? En el mundo …. Desde el punto de vista del Consumidor  No hay separación entre el trabajo y la vida personal o de hogar.  Acceso a la información en todo momento y en todo lugar.  Las redes sociales como una nueva forma de comunicación: Facebook, Twitter, Linkedin, etc.  El gran apetito por el Video y la IPTV: YouTube.  La oportunidad de acceder a la educación y la salud de clase mundial.  Las facilidades de acceso a la banca virtual, el gobierno, los centros educativos.  Adquisición de información y conocimiento en forma gratis.  Juegos interactivos.  Información personal cada vez más en línea.
  • 20. Entorno de los Negocios Innovación y Creatividad EvoluciónTecnológica La Pirámide Informática Gerencial 20 ¿Qué está sucediendo en el entorno? En el mundo …. Desde el punto de vista de la empresa  Cambio en modelos de negocios: Presión en los precios, perdida de diferenciación, necesidad de reducir costos.  Clientes más exigentes, interactivos y en línea.  Grandes oportunidades en los esquemas de negocios B2B, B2C.  Navegadores de internet y redes sociales como oportunidad de expandir los mercados “globalmente” en forma segmentada.  Publicidad interactiva y menos costosa.  Canales de distribución interactivos y segmentados de acuerdo con los clientes.  Desarrollo de productos partiendo de la necesidad y percepción del cliente.  Integración de las TIC a los procesos de las empresas.  Información confidencial y de patentes en riesgo permanente.
  • 21. La Pirámide Informática Gerencial Entorno de los Negocios Innovación y Creatividad EvoluciónTecnológica 21 ¿Qué está sucediendo en el entorno? En Colombia …. Hay más de 1000 trámites en línea http://www.gobiernoenlinea.gov.co/web/guest
  • 22. Redes Sociales ¿Revolución o moda? Las redes sociales son una de las mayores innovaciones desde la revolución industrial: » 96% de las nuevas generaciones han entrado en una red social » Las redes sociales han superado a la pornografía como la mayor actividad de la red » 1 de cada 8 matrimonios en USA se conoció el año pasado a través de internet » Las nuevas generaciones consideran el correo electrónico como el pasado » En el 2009 el Boston College dejó de dar direcciones de email a sus alumnos 22Material elaborado por Mauricio Arias Toro
  • 23. Redes Sociales ¿Revolución o moda? Las redes sociales son utilizadas por muchos ….. 23Material elaborado por Mauricio Arias Toro
  • 24. Redes Sociales ¿Revolución o moda? Número de años en que se alcanzaron los 50 millones de usuarios: ˃ Radio 38 años ˃ Televisión 13 años ˃ Internet 4 años ˃ IPOD 3 años Facebook logró 100 millones de usuarios en menos de 9 meses iPod: las aplicaciones para iPod lograron 1.000 millones de descargas en 9 meses Si Facebook fuera un país seria el segundo país más grande del mundo después de China, pues hoy tiene 1,350 millones de usuarios. En la China, la red social “Qzone” tiene más de 645 millones de usuarios. 24Material elaborado por Mauricio Arias Toro
  • 25. Redes Sociales ¿Revolución o moda? Un estudio de Departamento de Educación de USA en el 2009 reveló que los estudiantes “online” superaban a los que recibían una instrucción tradicional cara a cara Linkedin: un 80% de las empresas están utilizando Linkedin como su herramienta primaria para conseguir empleados El 80% del uso de Twitter se realiza desde teléfonos móviles, la gente actualiza en cualquier momento. Imagine el impacto de una experiencia de consumo negativa YouTube es el segundo motor de búsquedas del mundo con un contenido de más de 2000 millones de videos. http://www.pinterest.com/pin/235102043021000751/ Wikipedia tiene cerca de 100 millones de artículos y estudios revelan que es más precisa que la Enciclopedia Británica. 90% de los artículos no están en ingles. Hay más de 250 idiomas representados. 25Material elaborado por Mauricio Arias Toro
  • 26. Redes Sociales ¿Revolución o moda? Hay más de 200 millones de Blogs y el 54% de los blogeros publican contenido o se conectan con Twitter diariamente. El 34% de los blogeros publica opiniones sobre productos y marcas. 78% de los consumidores confían en las recomendaciones de otras personas, solo el 14% confía en los anunciantes. 26Material elaborado por Mauricio Arias Toro
  • 27. 27Material elaborado por Mauricio Arias Toro
  • 28. 28Material elaborado por Mauricio Arias Toro
  • 29. La Pirámide Informática Gerencial La industria de las TICs La Planeación Estratégica de la Informática Entorno de los Negocios Innovación y Creatividad EvoluciónTecnológica BI ADMON DEL CONOCIMIENTO CRM e-business MRP,ERP,EAM, GIS Sistemas en Tiempo Real SISTEMAS OPERATIVOS y BASES DE DATOS INFRAESTRUCTURA Equipos, Redes de Comunicación, Procedimientos, Seguridad Gerencia de Proyectos ¿Cómo se aplica? 29
  • 30. Preguntas que podrás hacer y entender la respuesta » ¿Está nuestro plan de TI integrado con la estrategia de nuestro negocio? » ¿Cómo podemos facilitarle a nuestros clientes y proveedores el acceso a nuestra información para interactuar mejor con ellos? » ¿Cómo es nuestra arquitectura tecnológica? ¿Centralizada o descentralizada? » ¿Cómo informan nuestros gerentes de proyectos de TI el avance y los beneficios de sus proyectos? » ¿Tenemos forma de montar una aplicación de Inteligencia de Negocios (BI) utilizando las que actualmente tenemos? 30
  • 31. Para cumplir con esta aspiración de las empresas se requiere: Definición de un PETI que contemple: » Diagnostico a partir de normas, políticas, prácticas, procesos, plataformas, funciones y organización actual de las TICs. » El Mapa de Ruta con las estrategias, planes y acciones para la evolución y actualización de las TICs con su gobernabilidad. ¿Cómo debe aplicar la Planeación Estratégica de la Tecnología de Información?
  • 32. Diagnóstico y Plan de Tecnología de Información y Comunicaciones que consiste en: » una revisión de carácter objetivo, basada en estudios, muestras, inventarios, documentos de las políticas, normas, prácticas, funciones, procesos, procedimientos e informes relacionados con la plataforma informática y de redes/sistemas de comunicaciones, » emitir una opinión profesional con respecto al estado de sus procesos, productos y personal informática, y » formular un plan de acción estratégico para integrar las tecnologías de información y comunicaciones, en los procesos fundamentales de la empresa. Alcance del PETI
  • 33. Primer Objetivo: Revisión del ecosistema: “ANÁLISIS PEST” Segundo Objetivo: Revisión del área de las TICs: Procesos, Productos, Recursos Humanos y Equipamiento HW y SW. Tercer Objetivo: Formulación del Plan de Desarrollo, proyectos y acciones. Alcance del Diagnóstico y Plan de las TICs de una Empresa.
  • 34. 1. Definición, Inicio y Organización del PETI 2. Análisis PEST 3. Estudio de Macro- Procesos 4. Identificación de Requerimientos 5. Estudio de TICs y la Organización Actuales 6. Diagnóstico del Estado de las TICs 7. Formulación Estrategia para las TICs 8. Definición del Plan de Desarrollo 9. Revisión y Aprobación PETI Metodología para realizar la PETI
  • 35. 1. Definición, Inicio y Organización del PETI 2. Análisis PEST 3. Estudio de Macro- Procesos 4. Identificación de Requerimientos 5. Estudio de TICs y la Organización Actuales 6. Diagnóstico del Estado de las TICs 7. Formulación Estrategia para las TICs 8. Definición del Plan de Desarrollo 9. Revisión y Aprobación PETI Metodología PETI y Objetivos del Proyecto Objetivo 1 Objetivo 2 Objetivo 3
  • 36. Primer Objetivo ANÁLISIS PEST Factores Políticos Legislación fiscal Legislación medioambiental Protección al consumidor Cambios políticos Incentivos del gobierno Ciclo económico Demanda Empleo Inflación Costos insumos Eventos especiales Factores Económicos Edad de la Población Nivel de Ingresos Movimientos Migratorios Nuevos Estilos de Vida Factores Sociales Factores Tecnológicos Innovaciones tecnológicas Incentivos del gobierno Internet
  • 37. Segundo Objetivo » Revisión de procesos de gestión de las TIC: ˃ Aprovechar los esfuerzos, recursos y plataformas existentes que sean compatibles con la nueva estrategia de TICs. ˃ Planificación, políticas y estrategias de tecnología. ˃ Gestión de Sistemas de Información o aplicaciones ˃ Administración de datos y aplicaciones. ˃ Administración de infraestructura y comunicaciones. ˃ Administración de seguridades. ˃ Soporte a usuarios ˃ Acuerdos de niveles de servicio o indicadores de gestión.
  • 38. » Productos de Tecnología de Información y Comunicaciones ˃ Análisis de los Sistemas de información o aplicaciones existentes. + Operación y soporte. + Nivel de utilización. + Consistencia de la información. + Licencias. ˃ Análisis de la Infraestructura de TICs existentes. + Procesamiento. + Almacenamiento. + Comunicaciones. + Nivel de utilización. + Seguridades Físicas. + Servicios de infraestructura contratados con terceros. + Proyectos de infraestructura , sistemas, o aplicaciones actualmente en curso. + Seguridad de la información y Plan de Continuidad. + Acuerdos de Niveles de Servicio o Indicadores de Gestión. Segundo Objetivo
  • 39. » Talento Humano ( Personas) ˃ Conocer los RR HH , funciones y organización existentes ˃ Estructura organizacional: Funciones, roles y responsabilidades. ˃ Perfil de los recursos humanos asignados a las plataformas y servicios de TICs. ˃ Cultura organizacional. ˃ Servicios contratados y/o tercerizados. ˃ Acuerdos de desempeño o indicadores de gestión. Segundo Objetivo
  • 40. Tercer Objetivo » Formulación del Plan de Desarrollo, proyectos y acciones. ˃ Estructuración y formulación de las Estrategias de tecnología. ˃ Definición de la situación objetivo acorde con las metas del negocio y los inversionistas. ˃ Análisis de las brechas y acciones para cerrarlas a un costo razonable. ˃ Formulación del Plan de TICs, con priorización : Proyectos de Infraestructura y Servicios, Proyectos de Aplicaciones, Proyecto de Organización del área. ˃ Estructura de los acuerdos de niveles de servicio que el área de las TICs ofrecerá a las unidades de negocios de una Empresa.
  • 41. Por medio del desarrollo e implementación de un Plan Estratégico de TICs, una organización puede lograr muchos Objetivos y Beneficios que abarcan desde un soporte de TICs para el cumplimiento de su estrategia hasta la gobernabilidad de dichas tecnologías en la organización: Objetivos y Beneficios de un PETI ObjetivosyBeneficios Estratégicos ObjetivosyBeneficios Operacionales Alineación con la naturaleza cambiante de los objetivos de la empresa Apoyo en la toma de decisiones sobre el soporte de TICs necesario para habilitar los procesos de negocio Definición del modelo de gobierno ajustado a la arquitectura empresarial de la empresa. Mejorar la imagen de la empresa Efectividad y eficiencia en el desarrollo de los procesos operacionales asegurando la existencia de la información necesaria para mejorar los procesos de toma de decisiones Garantizar la integridad de los datos (disponibilidad, accesibilidad, confiabilidad y seguridad) Definición de modelos de seguridad de la información adecuados para la arquitectura empresarial de la compañía 41 Material elaborado por Mauricio Arias Toro
  • 42. ¿Cómo debe aplicar la Planeación Estratégica de la Tecnología de Información? » Razones para realizar la PETI:  Proveer un método formal y objetivo para que la administración establezca, sin sesgos, las prioridades hacia la tecnología informática  Permitir que los sistemas desarrollados/adquiridos sean planeados con base en los procesos del negocio, así serán duraderos, protegiendo la inversión en tecnología.  Permitir que los recursos de tecnología se administren de la mejor manera para que eficiente y efectivamente se integren a los objetivos del negocio. 42
  • 43. ¿Cómo debe aplicar la Planeación Estratégica de la Tecnología de Información? » Razones para realizar la PETI:  Aumentar la confianza en la posibilidad del uso de la información oportuna y veraz para la toma de decisiones.  Mejorar las relaciones entre las áreas proveedoras de informática y los usuarios mediante el diseño e implantación de sistemas que responden a las necesidades y a las prioridades de los mismos usuarios.  Identificar la INFORMACIÓN como un RECURSO EMPRESARIAL que debe ser planeado, administrado y controlado de tal manera que pueda ser usado efectivamente por todos los que la necesitan. 43
  • 44. ¿Cómo debe aplicar la Planeación Estratégica de la Tecnología de Información? Recomendaciones para realizar la PETI:  Apoyo de la Alta Gerencia.  Participación de la Alta Gerencia.  Priorización por la Alta Gerencia.  Realizar un análisis de riesgos. 44