SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE INFORMACION
Introducción
Están cambiando la forma de operaciones en las empresas actuales, a través de su uso
logran grande mejoras automatización de procesos, proporcionan información de apoyo
para toma de decisiones, y facilita el logro de ventajas competitivas.
¿Qué es un hardware?
El hardware es toda la parte física de una computadora, todo lo que puedes ver y tocar.
En general, se los divide en dos grupos:
Hardware básico: se trata de todos los elementos fundamentales e indispensables para el
funcionamiento de la máquina, como el disco duro o la memoria RAM
Hardware complementario: según sugiere el nombre, el hardware complementario agrupa los
elementos que no son esenciales para el funcionamiento del equipo y que realizan tareas
adicionales específicas, como impresoras y pendrives, por ejemplo.
Partes básicas del hardware
El hardware presenta cuatro partes principales: entrada, memoria, procesador y
salida.
• Entrada o input: esta es la parte del hardware con los cuales se introducen los
datos. Por ejemplo, el teclado, el escáner, el lector de código de barras.
• Memoria: almacena la información, programas y datos. También se conoce como
memoria RAM (por las siglas en inglés random access memory).
• Procesador: es el cerebro electrónico de la computadora. El procesador analiza,
examina, altera y lleva a cabo las instrucciones de los softwares de la computadora.
• Salida o output: son los dispositivos que muestran los resultados. Por ejemplo, en
el monitor podemos ver imágenes, por las bocinas sale el sonido y por la impresora
se pone en papel un determinado texto.
Ejemplos de hardware
CPU: responsable por procesar toda la información que ingresa al equipo;
Teclado: permite introducir información a la máquina y coordinar su funcionamiento;
Impresora: es un hardware periférico que recibe información de la computadora y con
base en esas informaciones realiza determinada tarea.
¿Qué es un software?
Hardware y software son inseparables y complementarios, dos caras de una misma moneda. El hardware
es como un cuerpo vacío, inanimado. El software es lo que posibilita la comunicación entre el equipo y el
usuario.
Toda la parte digital, es decir los comandos e instrucciones que son procesados por la computadora, es lo
que llamamos de software. Se los divide en:
Software de sistema: incluye los controladores de dispositivo y los utilitarios de sistema;
Software de aplicación: son los programas que utilizas para realizar determinada tarea, como, por
ejemplo, los procesadores de texto o las aplicaciones;
Software de programación: herramientas digitales que sirven para la creación de nuevos programas, o para
el desarrollo de programas ya existentes.
Se pueden distinguir varios tipos de softwares según su función.
• BIOS
El sistema de entrada/salida básico o BIOS (por sus siglas en inglés basic input output system) es
el software de inicio de la computadora.
• Sistemas operativos
El sistema operativo controla la parte física luego del encendido. Ejemplos de sistemas operativos
son Microsoft Windows, Mac OS X y Linux para las computadoras personales, iOS y Android para
tabletas y teléfonos inteligentes.
• Aplicaciones
Una aplicación es un software diseñado para realizar una tarea específica. Por ejemplo, el
Photoshop es una aplicación para procesar imágenes, Google Chrome es una aplicación para
navegar en la Internet.
Tipos de software
• Software de comunicación
Estos softwares controlan los procesos de comunicación entre computadores.
Ejemplos: correo electrónico, Skype.
• Software embebido
Es el código de funcionamiento de un equipo electrónico. Ejemplos: software
de televisores, aparato de microondas, videojuegos.
Tipos de software
Qué es una Computadora:
Una computadora es un dispositivo informático que es capaz de recibir,
almacenar y procesar información de una forma útil. Una computadora está
programada para realizar operaciones lógicas o aritméticas de forma
automática.
Historia de la computadora
La computadora tiene su origen en dispositivos que permiten realizar cálculos de forma
mecánica como el ábaco y la pascalina.
Charles Babbage inventa en 1882 la llamada 'máquina diferencial' y posteriormente diseña la
'máquina analítica'.
Computadora de escritorio
Una computadora de escritorio es un tipo de computadora personal que por sus dimensiones y
características se utiliza en una ubicación fija, habitualmente sobre una mesa de trabajo (para uso
doméstico o laboral).
Computadora cuántica
Una computadora cuántica es un sistema de circuitos cuánticos que es capaz de realizar cálculos
complejos y que actúa en un espacio de estados. Este tipo de computadoras puede realizar cálculos de
forma rápida en comparación con los computadores habituales.
Computadora personal
Una computadora personal es una microcomputadora que permite ser utilizada por un
único usuario de forma simultánea (o varios, dependiendo del sistema operativo). Este
concepto procede del ingés personal computer (PC). Funcionan con un sistema
operativo Windows de Microsoft o Linux.
Partes de una computadora
Los elementos básicos de una computadora son:
• la memoria (RAM y ROM)
• el disco duro
• la tarjeta madre
• el procesador o microprocesador o CPU
• dispositivos de entrada y salida.
Estos dispositivos auxiliares o periféricos son variados. Algunos de ellos son:
 el monitor
 el ratón
 el teclado
 la impresora
 los altavoces.

Más contenido relacionado

Similar a SI.pptx

Laboratorio de informática clase 1
Laboratorio de informática clase 1Laboratorio de informática clase 1
Laboratorio de informática clase 1waltercejas123
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informaticoClaudia Poza
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y softwareDavid Rincon
 
Yeltsin colls hardware
Yeltsin colls hardwareYeltsin colls hardware
Yeltsin colls hardwareYeltsin Colls
 
Clase n° 1 - Conociendo el Computador
Clase n° 1 - Conociendo el ComputadorClase n° 1 - Conociendo el Computador
Clase n° 1 - Conociendo el ComputadorMacarena Alvarez
 
Qué es un sistema informático
Qué es un sistema informáticoQué es un sistema informático
Qué es un sistema informáticoEstefanía Lewocky
 
Fundamentos del computador 2
Fundamentos del computador 2Fundamentos del computador 2
Fundamentos del computador 2lgordian
 
Trabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela DomianTrabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela Domianmanudomian
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes ananolan4b
 
1. s.i. & hardware
1. s.i. & hardware1. s.i. & hardware
1. s.i. & hardwareUDES - USTA
 
Presentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computadorPresentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computadorLuis Mavare
 
Diapositiva partes de la computadora
Diapositiva   partes de la computadoraDiapositiva   partes de la computadora
Diapositiva partes de la computadora3718115mpl
 
Hardware
HardwareHardware
Hardwaretupu
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadoracristy011
 

Similar a SI.pptx (20)

Laboratorio de informática clase 1
Laboratorio de informática clase 1Laboratorio de informática clase 1
Laboratorio de informática clase 1
 
comomputadora
comomputadoracomomputadora
comomputadora
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
software y hardware
software y hardwaresoftware y hardware
software y hardware
 
Hardware y software tp
Hardware y software tpHardware y software tp
Hardware y software tp
 
Yeltsin colls hardware
Yeltsin colls hardwareYeltsin colls hardware
Yeltsin colls hardware
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Clase n° 1 - Conociendo el Computador
Clase n° 1 - Conociendo el ComputadorClase n° 1 - Conociendo el Computador
Clase n° 1 - Conociendo el Computador
 
Qué es un sistema informático
Qué es un sistema informáticoQué es un sistema informático
Qué es un sistema informático
 
Fundamentos del computador 2
Fundamentos del computador 2Fundamentos del computador 2
Fundamentos del computador 2
 
Trabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela DomianTrabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela Domian
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
 
1. s.i. & hardware
1. s.i. & hardware1. s.i. & hardware
1. s.i. & hardware
 
Presentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computadorPresentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computador
 
Diapositiva partes de la computadora
Diapositiva   partes de la computadoraDiapositiva   partes de la computadora
Diapositiva partes de la computadora
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 

Más de ssuserd375f5

SISTEMAS DE INF00000000 BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF00000000 BARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INF00000000 BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF00000000 BARRA_DOWNLOAD.pptxssuserd375f5
 
SISTEMAS DE INF000000 BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF000000 BARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INF000000 BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF000000 BARRA_DOWNLOAD.pptxssuserd375f5
 
SISTEMAS DE INF123454321 BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF123454321 BARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INF123454321 BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF123454321 BARRA_DOWNLOAD.pptxssuserd375f5
 
SISTEMAS DE INF123456789 BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF123456789 BARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INF123456789 BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF123456789 BARRA_DOWNLOAD.pptxssuserd375f5
 
SISTEMAS DE INF123123123 BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF123123123 BARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INF123123123 BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF123123123 BARRA_DOWNLOAD.pptxssuserd375f5
 
SISTEMAS DE INF122111221 BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF122111221 BARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INF122111221 BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF122111221 BARRA_DOWNLOAD.pptxssuserd375f5
 
SISTEMAS DE INF BA121212121RRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF BA121212121RRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INF BA121212121RRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF BA121212121RRA_DOWNLOAD.pptxssuserd375f5
 
SISTEMAS DE INF BAR222222RA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF BAR222222RA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INF BAR222222RA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF BAR222222RA_DOWNLOAD.pptxssuserd375f5
 
SISTEMAS DE INF B111111111ARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF B111111111ARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INF B111111111ARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF B111111111ARRA_DOWNLOAD.pptxssuserd375f5
 
SISTEMAS DE INF BARR11111111A_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF BARR11111111A_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INF BARR11111111A_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF BARR11111111A_DOWNLOAD.pptxssuserd375f5
 
SISTEMAS DE INF BARRA111111111_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF BARRA111111111_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INF BARRA111111111_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF BARRA111111111_DOWNLOAD.pptxssuserd375f5
 
SISTEMAS DE INFormacion_estrategica.pptx
SISTEMAS DE INFormacion_estrategica.pptxSISTEMAS DE INFormacion_estrategica.pptx
SISTEMAS DE INFormacion_estrategica.pptxssuserd375f5
 
SISTEMAS DE INFormacion BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFormacion BARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INFormacion BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFormacion BARRA_DOWNLOAD.pptxssuserd375f5
 
SISTEMAS DE INFormacion BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFormacion BARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INFormacion BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFormacion BARRA_DOWNLOAD.pptxssuserd375f5
 
SISTEMAS DE INFormacion BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFormacion BARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INFormacion BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFormacion BARRA_DOWNLOAD.pptxssuserd375f5
 
SISTEMAS DE INFotecnica BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFotecnica BARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INFotecnica BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFotecnica BARRA_DOWNLOAD.pptxssuserd375f5
 
SISTEMAS DE INFormatica BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFormatica BARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INFormatica BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFormatica BARRA_DOWNLOAD.pptxssuserd375f5
 
SISTEMAS DE INFORMATIVOS BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFORMATIVOS BARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INFORMATIVOS BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFORMATIVOS BARRA_DOWNLOAD.pptxssuserd375f5
 
SISTEMAS DE INFORMACION BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFORMACION BARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INFORMACION BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFORMACION BARRA_DOWNLOAD.pptxssuserd375f5
 
SISTEMAS DE INFORMATICA BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFORMATICA BARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INFORMATICA BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFORMATICA BARRA_DOWNLOAD.pptxssuserd375f5
 

Más de ssuserd375f5 (20)

SISTEMAS DE INF00000000 BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF00000000 BARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INF00000000 BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF00000000 BARRA_DOWNLOAD.pptx
 
SISTEMAS DE INF000000 BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF000000 BARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INF000000 BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF000000 BARRA_DOWNLOAD.pptx
 
SISTEMAS DE INF123454321 BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF123454321 BARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INF123454321 BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF123454321 BARRA_DOWNLOAD.pptx
 
SISTEMAS DE INF123456789 BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF123456789 BARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INF123456789 BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF123456789 BARRA_DOWNLOAD.pptx
 
SISTEMAS DE INF123123123 BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF123123123 BARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INF123123123 BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF123123123 BARRA_DOWNLOAD.pptx
 
SISTEMAS DE INF122111221 BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF122111221 BARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INF122111221 BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF122111221 BARRA_DOWNLOAD.pptx
 
SISTEMAS DE INF BA121212121RRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF BA121212121RRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INF BA121212121RRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF BA121212121RRA_DOWNLOAD.pptx
 
SISTEMAS DE INF BAR222222RA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF BAR222222RA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INF BAR222222RA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF BAR222222RA_DOWNLOAD.pptx
 
SISTEMAS DE INF B111111111ARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF B111111111ARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INF B111111111ARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF B111111111ARRA_DOWNLOAD.pptx
 
SISTEMAS DE INF BARR11111111A_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF BARR11111111A_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INF BARR11111111A_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF BARR11111111A_DOWNLOAD.pptx
 
SISTEMAS DE INF BARRA111111111_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF BARRA111111111_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INF BARRA111111111_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF BARRA111111111_DOWNLOAD.pptx
 
SISTEMAS DE INFormacion_estrategica.pptx
SISTEMAS DE INFormacion_estrategica.pptxSISTEMAS DE INFormacion_estrategica.pptx
SISTEMAS DE INFormacion_estrategica.pptx
 
SISTEMAS DE INFormacion BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFormacion BARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INFormacion BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFormacion BARRA_DOWNLOAD.pptx
 
SISTEMAS DE INFormacion BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFormacion BARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INFormacion BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFormacion BARRA_DOWNLOAD.pptx
 
SISTEMAS DE INFormacion BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFormacion BARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INFormacion BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFormacion BARRA_DOWNLOAD.pptx
 
SISTEMAS DE INFotecnica BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFotecnica BARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INFotecnica BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFotecnica BARRA_DOWNLOAD.pptx
 
SISTEMAS DE INFormatica BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFormatica BARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INFormatica BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFormatica BARRA_DOWNLOAD.pptx
 
SISTEMAS DE INFORMATIVOS BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFORMATIVOS BARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INFORMATIVOS BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFORMATIVOS BARRA_DOWNLOAD.pptx
 
SISTEMAS DE INFORMACION BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFORMACION BARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INFORMACION BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFORMACION BARRA_DOWNLOAD.pptx
 
SISTEMAS DE INFORMATICA BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFORMATICA BARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INFORMATICA BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFORMATICA BARRA_DOWNLOAD.pptx
 

Último

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppteduardosanchezyauri1
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADmirellamilagrosvf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebraleverchanging2020
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 

Último (20)

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 

SI.pptx

  • 2. Introducción Están cambiando la forma de operaciones en las empresas actuales, a través de su uso logran grande mejoras automatización de procesos, proporcionan información de apoyo para toma de decisiones, y facilita el logro de ventajas competitivas.
  • 3. ¿Qué es un hardware? El hardware es toda la parte física de una computadora, todo lo que puedes ver y tocar. En general, se los divide en dos grupos: Hardware básico: se trata de todos los elementos fundamentales e indispensables para el funcionamiento de la máquina, como el disco duro o la memoria RAM Hardware complementario: según sugiere el nombre, el hardware complementario agrupa los elementos que no son esenciales para el funcionamiento del equipo y que realizan tareas adicionales específicas, como impresoras y pendrives, por ejemplo.
  • 4. Partes básicas del hardware El hardware presenta cuatro partes principales: entrada, memoria, procesador y salida. • Entrada o input: esta es la parte del hardware con los cuales se introducen los datos. Por ejemplo, el teclado, el escáner, el lector de código de barras. • Memoria: almacena la información, programas y datos. También se conoce como memoria RAM (por las siglas en inglés random access memory). • Procesador: es el cerebro electrónico de la computadora. El procesador analiza, examina, altera y lleva a cabo las instrucciones de los softwares de la computadora. • Salida o output: son los dispositivos que muestran los resultados. Por ejemplo, en el monitor podemos ver imágenes, por las bocinas sale el sonido y por la impresora se pone en papel un determinado texto.
  • 5. Ejemplos de hardware CPU: responsable por procesar toda la información que ingresa al equipo; Teclado: permite introducir información a la máquina y coordinar su funcionamiento; Impresora: es un hardware periférico que recibe información de la computadora y con base en esas informaciones realiza determinada tarea.
  • 6. ¿Qué es un software? Hardware y software son inseparables y complementarios, dos caras de una misma moneda. El hardware es como un cuerpo vacío, inanimado. El software es lo que posibilita la comunicación entre el equipo y el usuario. Toda la parte digital, es decir los comandos e instrucciones que son procesados por la computadora, es lo que llamamos de software. Se los divide en: Software de sistema: incluye los controladores de dispositivo y los utilitarios de sistema; Software de aplicación: son los programas que utilizas para realizar determinada tarea, como, por ejemplo, los procesadores de texto o las aplicaciones; Software de programación: herramientas digitales que sirven para la creación de nuevos programas, o para el desarrollo de programas ya existentes.
  • 7. Se pueden distinguir varios tipos de softwares según su función. • BIOS El sistema de entrada/salida básico o BIOS (por sus siglas en inglés basic input output system) es el software de inicio de la computadora. • Sistemas operativos El sistema operativo controla la parte física luego del encendido. Ejemplos de sistemas operativos son Microsoft Windows, Mac OS X y Linux para las computadoras personales, iOS y Android para tabletas y teléfonos inteligentes. • Aplicaciones Una aplicación es un software diseñado para realizar una tarea específica. Por ejemplo, el Photoshop es una aplicación para procesar imágenes, Google Chrome es una aplicación para navegar en la Internet. Tipos de software
  • 8. • Software de comunicación Estos softwares controlan los procesos de comunicación entre computadores. Ejemplos: correo electrónico, Skype. • Software embebido Es el código de funcionamiento de un equipo electrónico. Ejemplos: software de televisores, aparato de microondas, videojuegos. Tipos de software
  • 9.
  • 10.
  • 11. Qué es una Computadora: Una computadora es un dispositivo informático que es capaz de recibir, almacenar y procesar información de una forma útil. Una computadora está programada para realizar operaciones lógicas o aritméticas de forma automática.
  • 12. Historia de la computadora La computadora tiene su origen en dispositivos que permiten realizar cálculos de forma mecánica como el ábaco y la pascalina. Charles Babbage inventa en 1882 la llamada 'máquina diferencial' y posteriormente diseña la 'máquina analítica'.
  • 13. Computadora de escritorio Una computadora de escritorio es un tipo de computadora personal que por sus dimensiones y características se utiliza en una ubicación fija, habitualmente sobre una mesa de trabajo (para uso doméstico o laboral). Computadora cuántica Una computadora cuántica es un sistema de circuitos cuánticos que es capaz de realizar cálculos complejos y que actúa en un espacio de estados. Este tipo de computadoras puede realizar cálculos de forma rápida en comparación con los computadores habituales.
  • 14. Computadora personal Una computadora personal es una microcomputadora que permite ser utilizada por un único usuario de forma simultánea (o varios, dependiendo del sistema operativo). Este concepto procede del ingés personal computer (PC). Funcionan con un sistema operativo Windows de Microsoft o Linux.
  • 15. Partes de una computadora Los elementos básicos de una computadora son: • la memoria (RAM y ROM) • el disco duro • la tarjeta madre • el procesador o microprocesador o CPU • dispositivos de entrada y salida. Estos dispositivos auxiliares o periféricos son variados. Algunos de ellos son:  el monitor  el ratón  el teclado  la impresora  los altavoces.