SlideShare una empresa de Scribd logo
SOLUCIONES INTEGRALES PARA RECUPERACIÓN DE AGUA
SIRA TECH
SIRASITE.COM
UNA GOTA DE SABIDURÍA
TODA MOLÉCULA AJENA DISUELTA EN UN MEDIO, ES DÉBIL CON RESPECTO A ÉSTE.
- SVANTE AUGUST ARRHENIUS (PREMIO NOBEL DE QUÍMICA 1903).
¿QUÉ HACEMOS?
ACONDICIONAMOS PARA SU USO Y REACONDICIONAMOS PARA SU REUSO, CUALQUIER TIPO DE FLUIDO.
¿CÓMO LO
HACEMOS?
APLICANDO AL FLUIDO ENERGÍA
ELÉCTRICA DE BAJO VOLTAJE POR
MEDIO DE NUESTROS DISPOSITIVOS
DISOCIADORES, QUE ROMPEN LOS
ENLACES MOLECULARES PRESENTES EN
LOS DIFERENTES CONTAMINANTES,
ELIMINANDO ASÍ, SU CAPACIDAD DE
ASOCIACIÓN.
¿CON QUÉ LO
HACEMOS?
CON ESTRUCTURAS ESPECIALES DISEÑADAS PARA CADA CASO EN
PARTICULAR, MISMAS QUE DENOMINAMOS:
 SIRA SISTEMAS INTEGRALES DE RECUPERACIÓN DE AGUA
 SIRF SISTEMAS INTEGRALES DE RECUPERACIÓN DE FLUIDOS
CUYAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS SON:
 HECHOS A MEDIDA
 SON MODULARES, CONFIGURACIÓN HORIZONTAL O VERTICAL
 BAJO CONSUMO ELÉCTRICO
 SON SELECTIVOS Y DEJAN LODOS INERTES
 ELIMINAN MALOS OLORES
 BAJO MANTENIMIENTO Y BAJO COSTO DE OPERACIÓN
 NO USAN INSUMOS ADICIONALES, SÓLO ELECTRICIDAD DE BAJO
VOLTAJE. ES DECIR, NO USAN QUÍMICOS NI BACTERIAS, NI
ELEMENTOS AJENOS A LA ELECTRICIDAD DE BAJO VOLTAJE.
CAMPOS DE APLICACIÓN
AGUA OTROS FLUIDOS
RESIDUALES INDUSTRIALES, MUNICIPALES, DE MAR, LAGOS, RÍOS, LAGUNAS, ETC. ACEITES, PETRÓLEO, DIÉSEL, GASOLINA, ETC.
¿QUÉ ES EL SIRA?
1.- ¿QUÉ ES EL SIRA Y CÓMO PUEDE BENEFICIARNOS?
ES UN EQUIPO INTEGRAL, QUE POR MEDIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE BAJO VOLTAJE, ROMPE LOS ENLACES MOLECULARES PRESENTES EN LOS DIFERENTES
CONTAMINANTES DEL AGUA,QUITÁNDOLES ASÍ, SU CAPACIDAD DE ASOCIACIÓN.
NUESTROS SIRA SON EQUIPOS CAPACES DE LIMPIAR, POTABILIZAR Y RECUPERAR TODO TIPO DE AGUA. SUS BENEFICIOS PUEDEN MIRARSE DESDE DIFERENTES
PERSPECTIVAS: LA ECONÓMICA, LA ECOLÓGICA, LA DE SALUD, ETC. PODEMOS AHORRAR DINERO RECUPERANDO, RECICLANDO Y REUTILIZANDO TODA NUESTRA
AGUA DE MANERA PRÁCTICAMENTE INFINITA, PODEMOS MEJORAR NUESTRA SALUD CONSUMIENDO AGUA DE UNA EXTRAORDINARIA CALIDAD, PODEMOS
RECUPERAR LA SALUD DE NUESTROS MANTOS FREÁTICOS LIMPIANDO NUESTRA AGUA PARA RIEGO Y DESECHO, PODEMOS COMBATIR LA SEQUÍA POTABILIZANDO
AGUA DE MAR, ASEGURAR NUESTRA DOTACIÓN EN CASO DE SEQUÍA O FALLO EN EL SUMINISTRO, ETC
2.- ¿QUÉ MANTENIMIENTO REQUIEREN NUESTROS EQUIPOS?
SU MANTENIMIENTO ES MÍNIMO, YA QUE NO EXISTEN PARTES QUE SUFRAN DESGASTE POR FRICCIÓN. EVENTUALMENTE LOS DISPOSITIVOS DISOCIADORES, ASÍ
COMO LOS MEDIOS FILTRANTES, DEBERÁN CAMBIARSE AL TÉRMINO DE SU VIDA ÚTIL, LA CUAL DEPENDERÁ DEL TIPO DE AGUA PROCESADA.
¿QUÉ ES EL SIRA?
3.- ¿TIENE GARANTÍA?
SI, AL TÉRMINO DE LA MISMA, PUEDE CONTRATARSE UNA PÓLIZA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO.
4.- ¿EN CUÁNTO TIEMPO PUEDE EMPEZAR A OPERAR?
UNA VEZ QUE SE INSTALA Y HABIENDO REALIZADO EL LLENADO TOTAL INICIAL DEL EQUIPO, ESTE EMPIEZA A ENTREGAR AGUA PROCESADA DE ACUERDO A LAS
CARACTERÍSTICAS PARA LAS QUE FUE CONFIGURADO.
5.- ¿QUÉ HAGO CON LOS RESIDUOS?
UNO DE LOS GRANDES BENEFICIOS DEL SIRA, ES QUE TODOS LOS RESIDUOS (LODOS) QUEDAN EN ESTADO INERTE, ESTO QUIERE DECIR QUE NO SON PELIGROSOS
PARA SU MANEJO Y DISPOSICIÓN FINAL. INCLUSIVE PUEDEN LLEGAR A CONSTITUIR UN SUBPRODUCTO ÚTIL PARA OTRAS ACTIVIDADES, POR EJEMPLO,
FERTILIZANTES PARA LA AGRICULTURA.
6.- ¿QUÉ SUPERFICIE NECESITO?
DEPENDERÁ DEL VOLUMEN Y CALIDAD (INICIAL Y FINAL) DEL AGUA A TRATAR. PUEDEN CONFIGURARSE INSTALARSE DE FORMA HORIZONTAL O VERTICAL.
¿QUÉ ES EL SIRA?
7.- ¿PARA SU MANTENIMIENTO NECESITO DETENER SU FUNCIONAMIENTO?
NO, PORQUE AL SER MODULAR, SOLO SE DETIENE LA OPERACIÓN DE UN SECTOR DEL EQUIPO, PARA QUE EL PROCESO NO SE INTERRUMPA MIENTRAS ESA PARTE
ESTÁ SUJETA A MANTENIMIENTO.
8.- ¿QUÉ TIPO DE AGUA PUEDE TRATAR?
NUESTROS EQUIPOS TIENEN LA CAPACIDAD DE LIMPIAR TODO TIPO DE AGUA, EXCEPTO AQUELLA CONTAMINADACON ELEMENTOS RADIOACTIVOS.
9.- ¿QUÉ TIPO DE AGUA PUEDO OBTENER?
LA QUE SE REQUIERA, DE ACUERDO A LAS NORMAS QUE SE SOLICITEN. LOS EQUIPOS SON SELECTIVOS.
10.- ¿PUEDO CAMBIAR EL EQUIPO DE UBICACIÓN?
SI, SIN EMBARGO, AL CAMBIAR LA CALIDAD Y EL VOLUMEN DEL AGUA INFLUENTE, SERÁ NECESARIA SU RECONFIGURACIÓN.
¿QUÉ ES EL SIRA?
11.- ¿PUEDE INCREMENTAR SU CAPACIDAD?
SI, LOS EQUIPOS PUEDEN INCREMENTAR SU CAPACIDAD MODULARMENTE, SIEMPRE Y CUANDO EL AGUA A TRATAR Y LA RESULTANTE, SEAN DE LAS MISMAS
CARACTERÍSTICAS PARA LAS QUE FUERON DISEÑADOS INICIALMENTE.
12.- ¿EXISTEN OTROS SISTEMAS QUE HAGAN LO MISMO?
NO, SÓLO ALGUNAS SE APROXIMAN A NUESTROS RESULTADOS, SIN EMBARGO, SON MÁS COSTOSOS, MENOS EFECTIVOS Y MENOS LIMPIOS.
13.- ¿CONSUME MUCHA ELECTRICIDAD?
NO, AL TRATARSE DE ENERGÍA DE BAJO VOLTAJE, NUESTROS EQUIPOS PUEDEN ALIMENTARSE INCLUSO POR MEDIO DE CELDAS SOLARES.

Más contenido relacionado

Similar a SiraTech

Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
k4rol1n4
 
Cat construccion
Cat construccionCat construccion
Cat construccion
Roberto Pacheco
 
5 - AGUA DULCE SANITARIA.pptx
5 - AGUA DULCE SANITARIA.pptx5 - AGUA DULCE SANITARIA.pptx
5 - AGUA DULCE SANITARIA.pptx
MaraManuelaGarcaFern
 
Tema Agua dulce sanitaria. Tema de propulsión
Tema Agua dulce sanitaria. Tema de propulsiónTema Agua dulce sanitaria. Tema de propulsión
Tema Agua dulce sanitaria. Tema de propulsión
MaraManuelaGarcaFern
 
Article Osmosis Inversa (38)
Article   Osmosis Inversa (38)Article   Osmosis Inversa (38)
Article Osmosis Inversa (38)
foremanzqlnxsyxef
 
Huella hidrica
Huella hidricaHuella hidrica
Huella hidrica
Juan Torres
 
Diseño de obras hidraulicas
Diseño de obras hidraulicasDiseño de obras hidraulicas
Diseño de obras hidraulicas
jose manuel santeliz cicero
 
Mejores Practicas Ambientales ECA AC
Mejores Practicas Ambientales ECA ACMejores Practicas Ambientales ECA AC
Mejores Practicas Ambientales ECA AC
Eco Cintla Ambiental AC
 
1. IMPERMEABILIZANTES.pptx
1. IMPERMEABILIZANTES.pptx1. IMPERMEABILIZANTES.pptx
1. IMPERMEABILIZANTES.pptx
DeyaniraHiguera
 
13 REGLAS CIUDADANAS PARA CUIDAR EL AGUA
13 REGLAS CIUDADANAS PARA CUIDAR EL AGUA13 REGLAS CIUDADANAS PARA CUIDAR EL AGUA
13 REGLAS CIUDADANAS PARA CUIDAR EL AGUA
NETWORKVIAL MEXICO
 
Filtro purificador de agua
Filtro purificador de agua Filtro purificador de agua
Filtro purificador de agua
usuariolauram
 
filtro purificador
filtro purificador filtro purificador
filtro purificador
Laura D. Mellado Rangel
 
Instalación de aire acondicionado
Instalación de aire acondicionadoInstalación de aire acondicionado
Instalación de aire acondicionadoIo pb
 
Y después ¿qué pasará?
Y después ¿qué pasará?Y después ¿qué pasará?
Y después ¿qué pasará?
luciahuedo
 
Catálogo General - Mega Ozono
Catálogo General - Mega OzonoCatálogo General - Mega Ozono
Catálogo General - Mega Ozono
WendolainPalomino
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
BiotecnologiaINTECAP
 
PERFIL ODIS ASVERSA
PERFIL ODIS ASVERSAPERFIL ODIS ASVERSA
PERFIL ODIS ASVERSA
ODISAsversa1
 

Similar a SiraTech (20)

Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
 
Cat construccion
Cat construccionCat construccion
Cat construccion
 
5 - AGUA DULCE SANITARIA.pptx
5 - AGUA DULCE SANITARIA.pptx5 - AGUA DULCE SANITARIA.pptx
5 - AGUA DULCE SANITARIA.pptx
 
Tema Agua dulce sanitaria. Tema de propulsión
Tema Agua dulce sanitaria. Tema de propulsiónTema Agua dulce sanitaria. Tema de propulsión
Tema Agua dulce sanitaria. Tema de propulsión
 
Biotecnologia y cerveza
Biotecnologia y cervezaBiotecnologia y cerveza
Biotecnologia y cerveza
 
Article Osmosis Inversa (38)
Article   Osmosis Inversa (38)Article   Osmosis Inversa (38)
Article Osmosis Inversa (38)
 
Procesos del agua
Procesos del aguaProcesos del agua
Procesos del agua
 
Huella hidrica
Huella hidricaHuella hidrica
Huella hidrica
 
Diseño de obras hidraulicas
Diseño de obras hidraulicasDiseño de obras hidraulicas
Diseño de obras hidraulicas
 
Mejores Practicas Ambientales ECA AC
Mejores Practicas Ambientales ECA ACMejores Practicas Ambientales ECA AC
Mejores Practicas Ambientales ECA AC
 
1. IMPERMEABILIZANTES.pptx
1. IMPERMEABILIZANTES.pptx1. IMPERMEABILIZANTES.pptx
1. IMPERMEABILIZANTES.pptx
 
13 REGLAS CIUDADANAS PARA CUIDAR EL AGUA
13 REGLAS CIUDADANAS PARA CUIDAR EL AGUA13 REGLAS CIUDADANAS PARA CUIDAR EL AGUA
13 REGLAS CIUDADANAS PARA CUIDAR EL AGUA
 
Filtro purificador de agua
Filtro purificador de agua Filtro purificador de agua
Filtro purificador de agua
 
filtro purificador
filtro purificador filtro purificador
filtro purificador
 
Instalación de aire acondicionado
Instalación de aire acondicionadoInstalación de aire acondicionado
Instalación de aire acondicionado
 
Y después ¿qué pasará?
Y después ¿qué pasará?Y después ¿qué pasará?
Y después ¿qué pasará?
 
Catálogo General - Mega Ozono
Catálogo General - Mega OzonoCatálogo General - Mega Ozono
Catálogo General - Mega Ozono
 
CLASE1-7.pdf
CLASE1-7.pdfCLASE1-7.pdf
CLASE1-7.pdf
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
PERFIL ODIS ASVERSA
PERFIL ODIS ASVERSAPERFIL ODIS ASVERSA
PERFIL ODIS ASVERSA
 

Más de IvnRivero1

Piktia deck july 2017
Piktia deck july 2017Piktia deck july 2017
Piktia deck july 2017
IvnRivero1
 
BeSmart Technology
BeSmart TechnologyBeSmart Technology
BeSmart Technology
IvnRivero1
 
Croquetas a domicilio
Croquetas a domicilioCroquetas a domicilio
Croquetas a domicilio
IvnRivero1
 
BeSmart
BeSmart BeSmart
BeSmart
IvnRivero1
 
2dNutz en Crowdfunder.Mx
2dNutz en Crowdfunder.Mx2dNutz en Crowdfunder.Mx
2dNutz en Crowdfunder.Mx
IvnRivero1
 
Muapp Deck CFMX
Muapp Deck  CFMXMuapp Deck  CFMX
Muapp Deck CFMX
IvnRivero1
 
Sira Tech en Crowdfunder
Sira Tech en CrowdfunderSira Tech en Crowdfunder
Sira Tech en Crowdfunder
IvnRivero1
 
Sira Tech
Sira Tech Sira Tech
Sira Tech
IvnRivero1
 
Soluciones Energéticas de México
Soluciones Energéticas de México Soluciones Energéticas de México
Soluciones Energéticas de México
IvnRivero1
 
Sira Tech
Sira Tech Sira Tech
Sira Tech
IvnRivero1
 
Karin Herzog en Crowdfunder México
Karin Herzog en Crowdfunder México Karin Herzog en Crowdfunder México
Karin Herzog en Crowdfunder México
IvnRivero1
 
Deck tapptime
Deck tapptimeDeck tapptime
Deck tapptime
IvnRivero1
 

Más de IvnRivero1 (12)

Piktia deck july 2017
Piktia deck july 2017Piktia deck july 2017
Piktia deck july 2017
 
BeSmart Technology
BeSmart TechnologyBeSmart Technology
BeSmart Technology
 
Croquetas a domicilio
Croquetas a domicilioCroquetas a domicilio
Croquetas a domicilio
 
BeSmart
BeSmart BeSmart
BeSmart
 
2dNutz en Crowdfunder.Mx
2dNutz en Crowdfunder.Mx2dNutz en Crowdfunder.Mx
2dNutz en Crowdfunder.Mx
 
Muapp Deck CFMX
Muapp Deck  CFMXMuapp Deck  CFMX
Muapp Deck CFMX
 
Sira Tech en Crowdfunder
Sira Tech en CrowdfunderSira Tech en Crowdfunder
Sira Tech en Crowdfunder
 
Sira Tech
Sira Tech Sira Tech
Sira Tech
 
Soluciones Energéticas de México
Soluciones Energéticas de México Soluciones Energéticas de México
Soluciones Energéticas de México
 
Sira Tech
Sira Tech Sira Tech
Sira Tech
 
Karin Herzog en Crowdfunder México
Karin Herzog en Crowdfunder México Karin Herzog en Crowdfunder México
Karin Herzog en Crowdfunder México
 
Deck tapptime
Deck tapptimeDeck tapptime
Deck tapptime
 

Último

proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 

Último (20)

proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 

SiraTech

  • 1. SOLUCIONES INTEGRALES PARA RECUPERACIÓN DE AGUA SIRA TECH SIRASITE.COM
  • 2. UNA GOTA DE SABIDURÍA
  • 3. TODA MOLÉCULA AJENA DISUELTA EN UN MEDIO, ES DÉBIL CON RESPECTO A ÉSTE. - SVANTE AUGUST ARRHENIUS (PREMIO NOBEL DE QUÍMICA 1903).
  • 4. ¿QUÉ HACEMOS? ACONDICIONAMOS PARA SU USO Y REACONDICIONAMOS PARA SU REUSO, CUALQUIER TIPO DE FLUIDO.
  • 5. ¿CÓMO LO HACEMOS? APLICANDO AL FLUIDO ENERGÍA ELÉCTRICA DE BAJO VOLTAJE POR MEDIO DE NUESTROS DISPOSITIVOS DISOCIADORES, QUE ROMPEN LOS ENLACES MOLECULARES PRESENTES EN LOS DIFERENTES CONTAMINANTES, ELIMINANDO ASÍ, SU CAPACIDAD DE ASOCIACIÓN.
  • 6. ¿CON QUÉ LO HACEMOS? CON ESTRUCTURAS ESPECIALES DISEÑADAS PARA CADA CASO EN PARTICULAR, MISMAS QUE DENOMINAMOS:  SIRA SISTEMAS INTEGRALES DE RECUPERACIÓN DE AGUA  SIRF SISTEMAS INTEGRALES DE RECUPERACIÓN DE FLUIDOS CUYAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS SON:  HECHOS A MEDIDA  SON MODULARES, CONFIGURACIÓN HORIZONTAL O VERTICAL  BAJO CONSUMO ELÉCTRICO  SON SELECTIVOS Y DEJAN LODOS INERTES  ELIMINAN MALOS OLORES  BAJO MANTENIMIENTO Y BAJO COSTO DE OPERACIÓN  NO USAN INSUMOS ADICIONALES, SÓLO ELECTRICIDAD DE BAJO VOLTAJE. ES DECIR, NO USAN QUÍMICOS NI BACTERIAS, NI ELEMENTOS AJENOS A LA ELECTRICIDAD DE BAJO VOLTAJE.
  • 7. CAMPOS DE APLICACIÓN AGUA OTROS FLUIDOS RESIDUALES INDUSTRIALES, MUNICIPALES, DE MAR, LAGOS, RÍOS, LAGUNAS, ETC. ACEITES, PETRÓLEO, DIÉSEL, GASOLINA, ETC.
  • 8. ¿QUÉ ES EL SIRA? 1.- ¿QUÉ ES EL SIRA Y CÓMO PUEDE BENEFICIARNOS? ES UN EQUIPO INTEGRAL, QUE POR MEDIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE BAJO VOLTAJE, ROMPE LOS ENLACES MOLECULARES PRESENTES EN LOS DIFERENTES CONTAMINANTES DEL AGUA,QUITÁNDOLES ASÍ, SU CAPACIDAD DE ASOCIACIÓN. NUESTROS SIRA SON EQUIPOS CAPACES DE LIMPIAR, POTABILIZAR Y RECUPERAR TODO TIPO DE AGUA. SUS BENEFICIOS PUEDEN MIRARSE DESDE DIFERENTES PERSPECTIVAS: LA ECONÓMICA, LA ECOLÓGICA, LA DE SALUD, ETC. PODEMOS AHORRAR DINERO RECUPERANDO, RECICLANDO Y REUTILIZANDO TODA NUESTRA AGUA DE MANERA PRÁCTICAMENTE INFINITA, PODEMOS MEJORAR NUESTRA SALUD CONSUMIENDO AGUA DE UNA EXTRAORDINARIA CALIDAD, PODEMOS RECUPERAR LA SALUD DE NUESTROS MANTOS FREÁTICOS LIMPIANDO NUESTRA AGUA PARA RIEGO Y DESECHO, PODEMOS COMBATIR LA SEQUÍA POTABILIZANDO AGUA DE MAR, ASEGURAR NUESTRA DOTACIÓN EN CASO DE SEQUÍA O FALLO EN EL SUMINISTRO, ETC 2.- ¿QUÉ MANTENIMIENTO REQUIEREN NUESTROS EQUIPOS? SU MANTENIMIENTO ES MÍNIMO, YA QUE NO EXISTEN PARTES QUE SUFRAN DESGASTE POR FRICCIÓN. EVENTUALMENTE LOS DISPOSITIVOS DISOCIADORES, ASÍ COMO LOS MEDIOS FILTRANTES, DEBERÁN CAMBIARSE AL TÉRMINO DE SU VIDA ÚTIL, LA CUAL DEPENDERÁ DEL TIPO DE AGUA PROCESADA.
  • 9. ¿QUÉ ES EL SIRA? 3.- ¿TIENE GARANTÍA? SI, AL TÉRMINO DE LA MISMA, PUEDE CONTRATARSE UNA PÓLIZA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO. 4.- ¿EN CUÁNTO TIEMPO PUEDE EMPEZAR A OPERAR? UNA VEZ QUE SE INSTALA Y HABIENDO REALIZADO EL LLENADO TOTAL INICIAL DEL EQUIPO, ESTE EMPIEZA A ENTREGAR AGUA PROCESADA DE ACUERDO A LAS CARACTERÍSTICAS PARA LAS QUE FUE CONFIGURADO. 5.- ¿QUÉ HAGO CON LOS RESIDUOS? UNO DE LOS GRANDES BENEFICIOS DEL SIRA, ES QUE TODOS LOS RESIDUOS (LODOS) QUEDAN EN ESTADO INERTE, ESTO QUIERE DECIR QUE NO SON PELIGROSOS PARA SU MANEJO Y DISPOSICIÓN FINAL. INCLUSIVE PUEDEN LLEGAR A CONSTITUIR UN SUBPRODUCTO ÚTIL PARA OTRAS ACTIVIDADES, POR EJEMPLO, FERTILIZANTES PARA LA AGRICULTURA. 6.- ¿QUÉ SUPERFICIE NECESITO? DEPENDERÁ DEL VOLUMEN Y CALIDAD (INICIAL Y FINAL) DEL AGUA A TRATAR. PUEDEN CONFIGURARSE INSTALARSE DE FORMA HORIZONTAL O VERTICAL.
  • 10. ¿QUÉ ES EL SIRA? 7.- ¿PARA SU MANTENIMIENTO NECESITO DETENER SU FUNCIONAMIENTO? NO, PORQUE AL SER MODULAR, SOLO SE DETIENE LA OPERACIÓN DE UN SECTOR DEL EQUIPO, PARA QUE EL PROCESO NO SE INTERRUMPA MIENTRAS ESA PARTE ESTÁ SUJETA A MANTENIMIENTO. 8.- ¿QUÉ TIPO DE AGUA PUEDE TRATAR? NUESTROS EQUIPOS TIENEN LA CAPACIDAD DE LIMPIAR TODO TIPO DE AGUA, EXCEPTO AQUELLA CONTAMINADACON ELEMENTOS RADIOACTIVOS. 9.- ¿QUÉ TIPO DE AGUA PUEDO OBTENER? LA QUE SE REQUIERA, DE ACUERDO A LAS NORMAS QUE SE SOLICITEN. LOS EQUIPOS SON SELECTIVOS. 10.- ¿PUEDO CAMBIAR EL EQUIPO DE UBICACIÓN? SI, SIN EMBARGO, AL CAMBIAR LA CALIDAD Y EL VOLUMEN DEL AGUA INFLUENTE, SERÁ NECESARIA SU RECONFIGURACIÓN.
  • 11. ¿QUÉ ES EL SIRA? 11.- ¿PUEDE INCREMENTAR SU CAPACIDAD? SI, LOS EQUIPOS PUEDEN INCREMENTAR SU CAPACIDAD MODULARMENTE, SIEMPRE Y CUANDO EL AGUA A TRATAR Y LA RESULTANTE, SEAN DE LAS MISMAS CARACTERÍSTICAS PARA LAS QUE FUERON DISEÑADOS INICIALMENTE. 12.- ¿EXISTEN OTROS SISTEMAS QUE HAGAN LO MISMO? NO, SÓLO ALGUNAS SE APROXIMAN A NUESTROS RESULTADOS, SIN EMBARGO, SON MÁS COSTOSOS, MENOS EFECTIVOS Y MENOS LIMPIOS. 13.- ¿CONSUME MUCHA ELECTRICIDAD? NO, AL TRATARSE DE ENERGÍA DE BAJO VOLTAJE, NUESTROS EQUIPOS PUEDEN ALIMENTARSE INCLUSO POR MEDIO DE CELDAS SOLARES.