SlideShare una empresa de Scribd logo
Se conoce como sistema a un módulo ordenado compuesto por elementos
que interactúan entre sí y están intervinculados.
que proporcionan alguna combinación de interoperabilidad, portabilidad
y uso de estándares abiertos
También puede referirse a los sistemas configurados para permitir el
acceso sin restricciones por parte de personas y otros sistemas
El sistema abierto en el campo de la informática
se desarrolló a fines de 1970 e inicios de la década
del ’80, con el avance de Unix. Este tipo de
sistemas presentaba interfaces de programación e
interconexiones periféricas “ los periféricos son
aquellos que proporcionan la utilidad a la
plataforma PC "estandarizadas, lo que promovía
el desarrollo de software y hardware por parte de
                      terceros.
El sistema operativo Unix podría tomarse como
ejemplo de un sistema abierto, pues posee
capacidades que "esconden" las diferencias
contenidas en el sistema subyacente y permite que los
ambientes de software        luzcan igual para las
aplicaciones.
para servir como una base para estándares de
sistemas abiertos en lo concerniente a lenguajes de
alto nivel, este consta con herramientas para
desarrollo de software y áreas de aplicaciones, tales
cuales como gráficos y comunicaciones.
Unix ha sido el líder para el rol de sistemas
operativos multiusuario estándar desde que fue
reimplantado en "C"
   Portabilidad, escalabilidad interoperabilidad, compatibilidad y el
    uso de estándares abiertos.

   La portabilidad: es una característica que le permite a nuestros
    programas correrán cualquier tipo de pc.


   La compatibilidad: es la capacidad que tiene para trabajar sin
    dificultades con los demás componentes del sistema (ya sea
    software o hardware) .


   Interoperabilidad, es la capacidad que le permitirá ser utilizado en
    varias plataformas
   sistema abierto:
    - facilidad para cambiar de acuerdo al entorno
    - se puede influir en el entorno
    - hay entradas y salidas (materia prima - proucto)
    lo que da $$$

    Desventajas:
    - exposición al entorno y se afecta si el entorno se
    ve afectado
    - todo el entorno influye en él (no puede separarse)
    - mayores cambios que generan inestabilidad entre
    los que la conforman

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carlos de jesus tarea
Carlos de jesus tareaCarlos de jesus tarea
Carlos de jesus tarea
7dejunio
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
TITOYMAYRANOVENOB
 
El Sistema Operativo
El Sistema OperativoEl Sistema Operativo
El Sistema Operativo
ansem8
 
C:\fakepath\comunicacion sod
C:\fakepath\comunicacion sodC:\fakepath\comunicacion sod
C:\fakepath\comunicacion sod
rey
 
II Etapa Trabajo Final
II Etapa Trabajo FinalII Etapa Trabajo Final
II Etapa Trabajo Final
guestc58b5e
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
alexfabian1991
 
LOS SISTEMAS
LOS SISTEMASLOS SISTEMAS
LOS SISTEMAS
pourcel1976
 
CU3CM60-LOPEZ P ALEJANDRA-MODELO OSI
CU3CM60-LOPEZ P ALEJANDRA-MODELO OSICU3CM60-LOPEZ P ALEJANDRA-MODELO OSI
CU3CM60-LOPEZ P ALEJANDRA-MODELO OSI
Ale Cat
 
Factores internos
Factores internosFactores internos
Factores internos
juancho9082
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
waterdavo94
 
Sistema de computacion_1
Sistema de computacion_1Sistema de computacion_1
Sistema de computacion_1
jeinsonreyes
 
Sistemas
SistemasSistemas
Presentacion de SO UNIX
Presentacion de SO UNIXPresentacion de SO UNIX
Presentacion de SO UNIX
Edgar Mtz
 
Estructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativo Estructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativo
karenhostmins
 
Dn11 u3 a31_lsf
Dn11 u3 a31_lsfDn11 u3 a31_lsf
Dn11 u3 a31_lsf
villalu
 
Middleware
MiddlewareMiddleware
Middleware
Shei Hdez
 

La actualidad más candente (16)

Carlos de jesus tarea
Carlos de jesus tareaCarlos de jesus tarea
Carlos de jesus tarea
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
El Sistema Operativo
El Sistema OperativoEl Sistema Operativo
El Sistema Operativo
 
C:\fakepath\comunicacion sod
C:\fakepath\comunicacion sodC:\fakepath\comunicacion sod
C:\fakepath\comunicacion sod
 
II Etapa Trabajo Final
II Etapa Trabajo FinalII Etapa Trabajo Final
II Etapa Trabajo Final
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
LOS SISTEMAS
LOS SISTEMASLOS SISTEMAS
LOS SISTEMAS
 
CU3CM60-LOPEZ P ALEJANDRA-MODELO OSI
CU3CM60-LOPEZ P ALEJANDRA-MODELO OSICU3CM60-LOPEZ P ALEJANDRA-MODELO OSI
CU3CM60-LOPEZ P ALEJANDRA-MODELO OSI
 
Factores internos
Factores internosFactores internos
Factores internos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistema de computacion_1
Sistema de computacion_1Sistema de computacion_1
Sistema de computacion_1
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Presentacion de SO UNIX
Presentacion de SO UNIXPresentacion de SO UNIX
Presentacion de SO UNIX
 
Estructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativo Estructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativo
 
Dn11 u3 a31_lsf
Dn11 u3 a31_lsfDn11 u3 a31_lsf
Dn11 u3 a31_lsf
 
Middleware
MiddlewareMiddleware
Middleware
 

Destacado

Modelo De Referencia O S I Capas Uno Dos
Modelo De Referencia  O S I  Capas Uno DosModelo De Referencia  O S I  Capas Uno Dos
Modelo De Referencia O S I Capas Uno Dos
garibbeetar
 
Modelos SistéMicos En Psicoterapia
Modelos SistéMicos En PsicoterapiaModelos SistéMicos En Psicoterapia
Modelos SistéMicos En Psicoterapia
anjelika
 
1. fundamentos de la psicología médica (22/ago/2013)
1. fundamentos de la psicología médica (22/ago/2013)1. fundamentos de la psicología médica (22/ago/2013)
1. fundamentos de la psicología médica (22/ago/2013)
MedicinaUas
 
Modelos sistémicos
Modelos sistémicosModelos sistémicos
Modelos sistémicos
MariaElenaSalazar
 
Teoría general de los sistemas
Teoría general de los sistemasTeoría general de los sistemas
Teoría general de los sistemas
Andy Kevin Lendore
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (6)

Modelo De Referencia O S I Capas Uno Dos
Modelo De Referencia  O S I  Capas Uno DosModelo De Referencia  O S I  Capas Uno Dos
Modelo De Referencia O S I Capas Uno Dos
 
Modelos SistéMicos En Psicoterapia
Modelos SistéMicos En PsicoterapiaModelos SistéMicos En Psicoterapia
Modelos SistéMicos En Psicoterapia
 
1. fundamentos de la psicología médica (22/ago/2013)
1. fundamentos de la psicología médica (22/ago/2013)1. fundamentos de la psicología médica (22/ago/2013)
1. fundamentos de la psicología médica (22/ago/2013)
 
Modelos sistémicos
Modelos sistémicosModelos sistémicos
Modelos sistémicos
 
Teoría general de los sistemas
Teoría general de los sistemasTeoría general de los sistemas
Teoría general de los sistemas
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Sistema abierto

Sistema abierto
Sistema abiertoSistema abierto
Sistema abierto
sukito90
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
Maritzaa Osorio
 
Definicion de interfaz
Definicion de interfazDefinicion de interfaz
Definicion de interfaz
jchavez432
 
Sistemas Operativos De Red
Sistemas Operativos De RedSistemas Operativos De Red
Sistemas Operativos De Red
juanuptc
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Tarea 31
Tarea 31Tarea 31
Tarea 31
alejandro_97
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
maldoivan
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
KatherineMartinez133
 
Trabajo de sistemas operativos!!!!!aaaaaa
Trabajo de sistemas operativos!!!!!aaaaaaTrabajo de sistemas operativos!!!!!aaaaaa
Trabajo de sistemas operativos!!!!!aaaaaa
LIZY303
 
Trabajo de sistemas operativos!!!!!
Trabajo de sistemas operativos!!!!!Trabajo de sistemas operativos!!!!!
Trabajo de sistemas operativos!!!!!
LIZY303
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Pau2405
 
Presentac..Kgfvsfdlkj
Presentac..KgfvsfdlkjPresentac..Kgfvsfdlkj
Presentac..Kgfvsfdlkj
Daniel
 
Presentac Kgfvsfdlkj
Presentac  KgfvsfdlkjPresentac  Kgfvsfdlkj
Presentac Kgfvsfdlkj
Daniel
 
Introduccionalossitemasoperativos
IntroduccionalossitemasoperativosIntroduccionalossitemasoperativos
Introduccionalossitemasoperativos
mariana robledo
 
9 grupo informatica
9 grupo informatica9 grupo informatica
9 grupo informatica
jessypoveda17
 
Grupo 9
Grupo 9Grupo 9
Grupo 9
Grupo 9Grupo 9
9 grupo informatica
9 grupo informatica9 grupo informatica
9 grupo informatica
Katty Machado Morocho
 

Similar a Sistema abierto (20)

Sistema abierto
Sistema abiertoSistema abierto
Sistema abierto
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Definicion de interfaz
Definicion de interfazDefinicion de interfaz
Definicion de interfaz
 
Sistemas Operativos De Red
Sistemas Operativos De RedSistemas Operativos De Red
Sistemas Operativos De Red
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Tarea 31
Tarea 31Tarea 31
Tarea 31
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Trabajo de sistemas operativos!!!!!aaaaaa
Trabajo de sistemas operativos!!!!!aaaaaaTrabajo de sistemas operativos!!!!!aaaaaa
Trabajo de sistemas operativos!!!!!aaaaaa
 
Trabajo de sistemas operativos!!!!!
Trabajo de sistemas operativos!!!!!Trabajo de sistemas operativos!!!!!
Trabajo de sistemas operativos!!!!!
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Presentac..Kgfvsfdlkj
Presentac..KgfvsfdlkjPresentac..Kgfvsfdlkj
Presentac..Kgfvsfdlkj
 
Presentac Kgfvsfdlkj
Presentac  KgfvsfdlkjPresentac  Kgfvsfdlkj
Presentac Kgfvsfdlkj
 
Introduccionalossitemasoperativos
IntroduccionalossitemasoperativosIntroduccionalossitemasoperativos
Introduccionalossitemasoperativos
 
9 grupo informatica
9 grupo informatica9 grupo informatica
9 grupo informatica
 
Grupo 9
Grupo 9Grupo 9
Grupo 9
 
Grupo 9
Grupo 9Grupo 9
Grupo 9
 
9 grupo informatica
9 grupo informatica9 grupo informatica
9 grupo informatica
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Sistema abierto

  • 1. Se conoce como sistema a un módulo ordenado compuesto por elementos que interactúan entre sí y están intervinculados. que proporcionan alguna combinación de interoperabilidad, portabilidad y uso de estándares abiertos También puede referirse a los sistemas configurados para permitir el acceso sin restricciones por parte de personas y otros sistemas
  • 2. El sistema abierto en el campo de la informática se desarrolló a fines de 1970 e inicios de la década del ’80, con el avance de Unix. Este tipo de sistemas presentaba interfaces de programación e interconexiones periféricas “ los periféricos son aquellos que proporcionan la utilidad a la plataforma PC "estandarizadas, lo que promovía el desarrollo de software y hardware por parte de terceros.
  • 3. El sistema operativo Unix podría tomarse como ejemplo de un sistema abierto, pues posee capacidades que "esconden" las diferencias contenidas en el sistema subyacente y permite que los ambientes de software luzcan igual para las aplicaciones. para servir como una base para estándares de sistemas abiertos en lo concerniente a lenguajes de alto nivel, este consta con herramientas para desarrollo de software y áreas de aplicaciones, tales cuales como gráficos y comunicaciones. Unix ha sido el líder para el rol de sistemas operativos multiusuario estándar desde que fue reimplantado en "C"
  • 4. Portabilidad, escalabilidad interoperabilidad, compatibilidad y el uso de estándares abiertos.  La portabilidad: es una característica que le permite a nuestros programas correrán cualquier tipo de pc.  La compatibilidad: es la capacidad que tiene para trabajar sin dificultades con los demás componentes del sistema (ya sea software o hardware) .  Interoperabilidad, es la capacidad que le permitirá ser utilizado en varias plataformas
  • 5. sistema abierto: - facilidad para cambiar de acuerdo al entorno - se puede influir en el entorno - hay entradas y salidas (materia prima - proucto) lo que da $$$ Desventajas: - exposición al entorno y se afecta si el entorno se ve afectado - todo el entorno influye en él (no puede separarse) - mayores cambios que generan inestabilidad entre los que la conforman