SlideShare una empresa de Scribd logo
Fuente: http://www.alegsa.com.ar/Dic/interfaz.php

Definición de interfaz
   1. En software, parte de un programa que permite el flujo de información entre un usuario
                y la aplicación, o entre la aplicación y otros programas o periféricos. Esa parte de un
                programa está constituida por un conjunto de comandos y métodos que permiten estas
                intercomunicaciones.

                2. Intefaz también hace referencia al conjunto de métodos para lograr interactividad
                entre un usuario y una computadora. Una interaz puede ser del tipo GUI, o línea de
                comandos, etc. También puede ser a partir de un hardware, por ejemplo, el monitor, el
                teclado y el mouse, son interfaces entre el usuario y el ordenador.

                3. En electrónica, un interfaz es el puerto por el cual se envían o reciben señales desde
                un sistema hacia otros. Por ejemplo, el interfaz USB, interfaz SCSI, interfaz IDE,
                interfaz puerto paralelo o serial, etc.

                ACLARACIÓN: es incorrecto el uso de "interfase" como sinónimo de interfaz (o, en
                inglés, interface). Interfase significa otras cosas en biología y físico-química.


Definición de Interfaz gráfica de usuario (GUI)
(Graphic User Interface o Interfaz Gráfica de Usuario). Conjunto de formas y métodos que
posibilitan la interacción de un sistema con los usuarios utilizando formas gráficas e imágenes.
Con formas gráficas se refiere a botones, íconos, ventanas, fuentes, etc. los cuales representan
funciones, acciones e información.

Es una evolución de la línea de comandos tradicional (CLI) de los primeros sistemas operativos
como la familia de sistemas DOS (como MS-DOS).
Por ejemplo, el escritorio de Windows es un GUI.
Elementos típicos de las interfaces gráficas de usuario (GUI)
Acerca de • Acordeón • Barra de desplazamiento (scrollbar) • Barra de estado • Barra de herramientas • Barra de progreso • Barra de título • Botón • Botón de opción (radio button) •
Casillero de verificación • Combutcon • Cuadro de diálogo • Cuadro de diálogo de archivos • Cuadro de texto • Etiqueta (label) • Globo de ayuda • Icono • Lista • Lista desplegable (combo
box) • Menu • Menú contextual • Menú desplegable • Menú pastel • Panel lateral • Pestaña (tab) • Ribbon • Slider • Spinner • Tooltip • Ventana • Widget




Definición de línea de comandos
(CLI en inglés). Tipo de interfaz para manipular un programa o sistema operativo con
instrucciones escritas.

Cada instrucción es escrita en una línea de texto y suelen ejecutarse al presionar ENTER.
También se suele permitir archivos scripts para la ejecución automática de varias líneas de
comandos que cumplen alguna función.
Definición de Script
Grupo de lenguajes de programación que son típicamente interpretados y pueden ser tipeados directamente desde el teclado.

Los scripts son un conjunto de instrucciones generalmente almacenadas en un archivo de texto que deben ser interpretados línea a línea en tiempo real para su ejecución, se distinguen
de los programas, pues deben ser convertidos a un archivo binario ejecutable para correrlos.

Los scripts pueden estar embebidos en otro lenguaje para aumentar las funcionalidades de este, como es el caso los scripts PHP o Javascript en código HTML.




Si bien se siguen usando en algunos ámbitos, este tipo de interfaz ha evolucionado hacia los
GUI, que son interfaces gráficas.

Sistemas operativos de la familia DOS son ejemplos de uso de interfaz CLI.

Sinónimos y términos relacionados: Intérprete de comandos, Terminal, Consola de comandos,
Shell, CLI, Command line interface.

 Definición de sistema operativo
(Operating System). Sistema tipo software que controla la computadora y administra los
servicios y sus funciones como así también la ejecución de otros programas compatibles con
éste.
Ejemplos de familias de sistemas operativos: Windows, Unix, Linux, DOS, Mac OS, etc.

Un sistema operativo permite interactuar con el hardware de computadoras, teléfonos
celulares, PDAs, etc. y ejecutar programas compatibles en éstos.

Permite controlar las asignaciones de memoria, ordenar las solicitudes al sistema, controlar los
dispositivos de entrada y salida, facilitar la conexión a redes y el manejo de archivos.

Unix
Sistema operativo multiplataforma, multitarea y multiusuario desarrollado originalmente por
empleados de Bell de AT&T.

Actualmente UNIX puede referirse a:
* Familia UNIX: grupo genérico de sistemas operativos que comparten determinados criterios
en su diseño y por lo tanto son llamados de la familia (o tipo) UNIX. Son más de 100 sistemas
operativos que se consideran de su familia.

* Sistema operativo UNIX: subfamilia de sistemas operativos que descienden de la primera
versión creada por Bell. Esto significa que comparten códigos y propiedad intelectual.

* Marca UNIX: Unix como marca es propiedad de "The Open Group", organización de
estandarización que permite el uso de dicha marca a cualquier sistema operativo que cumpla
con sus estándares. Esto es independiente de si el sistema operativo en cuestión es de la
familia UNIX o descendiente del original.

Windows
Familia de sistemas operativos gráficos (GUI) para computadoras desarrollada por la empresa
Microsoft. Su nombre significa "Ventanas" pues su interfaz se basa en ellas. Microsoft Windows
es el sistema operativo más usado del mundo con un 90% de penetración en el mercado.

Linux
Sistema operativo que posee un núcleo del mismo nombre. El código fuente es abierto, por lo
tanto, está disponible para que cualquier persona pueda estudiarlo, usarlo, modificarlo y
redistribuirlo.

El término Linux se utiliza para describir al sistema operativo tipo Unix que utiliza filosofías y
metodologías libres y que está constituido por la combinación del núcleo Linux con las
bibliotecas y herramientas del proyecto GNU, además de otros proyectos libres y no libres.

El término Linux también hace referencia al kernel que utilizan múltiples sistemas operativos.

Es ampliamente popular en el mercado de servidores.

Mac OS
Es el sistema operativo de las computadoras personales de Apple y las Workstation de
Macintosh.

Software

En computación, todo programa o aplicación, programado para realizar tareas específicas.

La palabra "software" es un contraste de "hardware", el software se ejecuta dentro el
hardware.

El software consiste en un código en un lenguaje máquina específico para un procesador
individual. El código es una secuencia de instrucciones ordenadas que cambian el estado del
hardware de una computadora.

El software se suele escribir en un lenguaje de programación de alto nivel, que es más sencillo
de escribir (pues es más cercano al lenguaje natural humano), pero debe convertirse a lenguaje
máquina para ser ejecutado.

El término "software" fue usado por primera vez por John W. Tukey en 1957.

El software puede distinguirse en tres categorías: software de sistema, software de
programación y aplicación de software. De todas maneras esta distinción es arbitraria y muchas
veces un software puede caer un varias categorías.

- Software de sistema: ayuda a funcionar al hardware y a la computadora. Incluye el sistema
operativo, controladores de dispositivos, herramientas de diagnóstico, servidores, sistema de
ventanas, utilidades y más. Su propósito es evitar lo más posible los detalles complejos de la
computación, especialmente la memoria y el hardware.

- Software de programación: provee herramientas de asistencia al programador. Incluye
editores de texto, compiladores, intérprete de instrucciones, enlazadores, debuggers, etc.

- Software de aplicación: permite a los usuarios finales hacer determinadas tareas. Algunos
software de aplicación son los navegadores, editores de texto, editores gráficos, antivirus,
mensajeros, etc.

El software se crea a través de la programación.

El software puede clasificarse según su licencia y/o forma de distribución:
Formas o licencias de distribución de software
Adware • Beerware • Careware • Crippleware • Código abierto • Donationware • Donateware • Freeware • Greenware • Nagware • Postcardware • Ransomware • Registerware •
Shareware • Software de distribución libre • Software libre • Software propietario • Trialware (Demoware)
Definición de Software de distribución libre
(Freely redistributable software o FRS, libre distribución). Tipo de software que se puede distribuir libremente por cualquiera. Pueden distinguirse dos tipos de software de distribución
libre: aquellos que pueden modificarse y distribuirse gratuitamente, llamados software libre. Y aquellos que no pueden modificarse legalmente y pueden ser freeware, shareware o
similares (software propietario).

De todas maneras, suele utilizarse más para hacer referencia a aquellos programas que tienen código abierto y pueden modificarse y distribuirse.




Relacionado:
• Hardware
• Software pirata
• Proceso de testeo del software.
• Componentes típicos de una computadora.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
diegomagoot25
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Junior
 
Presentacion de Historia de la Informatica, Generaciones y Sistemas Operativos
Presentacion de Historia de la Informatica, Generaciones y Sistemas OperativosPresentacion de Historia de la Informatica, Generaciones y Sistemas Operativos
Presentacion de Historia de la Informatica, Generaciones y Sistemas Operativos
AlexisPerez2016
 
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosPresentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
Karina Funez
 
Trabajo de Sistemas Operativos
Trabajo de Sistemas OperativosTrabajo de Sistemas Operativos
Trabajo de Sistemas Operativos
LilianaTimaure79
 
Sistemas Operativos. Características generales
Sistemas Operativos. Características generalesSistemas Operativos. Características generales
Sistemas Operativos. Características generales
JIMIJOU
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
MiriamEsteban
 
Introduccion a los sistemas operativos
Introduccion a los sistemas operativosIntroduccion a los sistemas operativos
Introduccion a los sistemas operativos
Friky Equis De
 
Sistema operativo, caracteristicas, clasif, tipos
Sistema operativo, caracteristicas, clasif, tiposSistema operativo, caracteristicas, clasif, tipos
Sistema operativo, caracteristicas, clasif, tipos
fernandoguffante
 
Introducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosIntroducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas Operativos
Marvin Romero
 
Tema 1. sistemas operativos 1
Tema 1. sistemas operativos 1 Tema 1. sistemas operativos 1
Tema 1. sistemas operativos 1
NataliaCastillo86
 
Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3
Cesar Oswaldo Osorio Agualongo
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
Ybilder Vasquez
 
windows seccion 02 educ. int. IV sem. UNEFA Yaracuy
windows seccion 02 educ. int. IV sem. UNEFA Yaracuywindows seccion 02 educ. int. IV sem. UNEFA Yaracuy
windows seccion 02 educ. int. IV sem. UNEFA Yaracuy
guestd254f
 
Introducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosIntroducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas Operativos
Gabriela
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
Laura Lopez
 
Caracteristicas de los Sistemas Operativos
Caracteristicas de los Sistemas OperativosCaracteristicas de los Sistemas Operativos
Caracteristicas de los Sistemas Operativos
Pablo Macon
 
Carrillo ana sistemas_operativos
Carrillo ana sistemas_operativosCarrillo ana sistemas_operativos
Carrillo ana sistemas_operativos
1990bbbb
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
EVARGAS025
 

La actualidad más candente (19)

Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Presentacion de Historia de la Informatica, Generaciones y Sistemas Operativos
Presentacion de Historia de la Informatica, Generaciones y Sistemas OperativosPresentacion de Historia de la Informatica, Generaciones y Sistemas Operativos
Presentacion de Historia de la Informatica, Generaciones y Sistemas Operativos
 
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosPresentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
 
Trabajo de Sistemas Operativos
Trabajo de Sistemas OperativosTrabajo de Sistemas Operativos
Trabajo de Sistemas Operativos
 
Sistemas Operativos. Características generales
Sistemas Operativos. Características generalesSistemas Operativos. Características generales
Sistemas Operativos. Características generales
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Introduccion a los sistemas operativos
Introduccion a los sistemas operativosIntroduccion a los sistemas operativos
Introduccion a los sistemas operativos
 
Sistema operativo, caracteristicas, clasif, tipos
Sistema operativo, caracteristicas, clasif, tiposSistema operativo, caracteristicas, clasif, tipos
Sistema operativo, caracteristicas, clasif, tipos
 
Introducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosIntroducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas Operativos
 
Tema 1. sistemas operativos 1
Tema 1. sistemas operativos 1 Tema 1. sistemas operativos 1
Tema 1. sistemas operativos 1
 
Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
windows seccion 02 educ. int. IV sem. UNEFA Yaracuy
windows seccion 02 educ. int. IV sem. UNEFA Yaracuywindows seccion 02 educ. int. IV sem. UNEFA Yaracuy
windows seccion 02 educ. int. IV sem. UNEFA Yaracuy
 
Introducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosIntroducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas Operativos
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Caracteristicas de los Sistemas Operativos
Caracteristicas de los Sistemas OperativosCaracteristicas de los Sistemas Operativos
Caracteristicas de los Sistemas Operativos
 
Carrillo ana sistemas_operativos
Carrillo ana sistemas_operativosCarrillo ana sistemas_operativos
Carrillo ana sistemas_operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Destacado

Interfaz Gráfica de Usuario
Interfaz Gráfica de UsuarioInterfaz Gráfica de Usuario
Interfaz Gráfica de Usuario
Antonio Albanés
 
Trazabilidad En Proyectos De Software
Trazabilidad En Proyectos De SoftwareTrazabilidad En Proyectos De Software
Trazabilidad En Proyectos De Software
BarCamp Quito
 
3. introducción a los sistemas operativos
3.  introducción a los sistemas operativos3.  introducción a los sistemas operativos
3. introducción a los sistemas operativos
capeco1a
 
Interfaz gráfica del usuario
Interfaz gráfica del usuarioInterfaz gráfica del usuario
Interfaz gráfica del usuario
Fernando Ariel Lugones
 
Funciones del panel de control
Funciones del panel de controlFunciones del panel de control
Funciones del panel de control
Jesse López
 
Funciones Y Caracteristicas De Los S
Funciones Y Caracteristicas De Los SFunciones Y Caracteristicas De Los S
Funciones Y Caracteristicas De Los S
SistemOper
 
Primeros sistemas operativos
Primeros sistemas operativosPrimeros sistemas operativos
Primeros sistemas operativos
Jimmy Torres
 
Historia De La Interfaz GráFica
Historia De La Interfaz GráFicaHistoria De La Interfaz GráFica
Historia De La Interfaz GráFica
Ximena Tabares
 
Intervencion ergonomica en la carga de trabajo
Intervencion ergonomica en la carga de trabajoIntervencion ergonomica en la carga de trabajo
Intervencion ergonomica en la carga de trabajo
Angelik Brnal
 
Bitacora Mantenimiento Ing. Clinica
Bitacora Mantenimiento Ing. ClinicaBitacora Mantenimiento Ing. Clinica
Bitacora Mantenimiento Ing. Clinica
Anibal Armijos
 
Importancia de los sistemas operativos
Importancia de los sistemas operativosImportancia de los sistemas operativos
Importancia de los sistemas operativos
Victor Miles
 
Herramientas del sistema operativo (windows)
Herramientas del sistema operativo (windows)Herramientas del sistema operativo (windows)
Herramientas del sistema operativo (windows)
therockos
 
Elementos de una interfaz Gráfica
Elementos de una interfaz GráficaElementos de una interfaz Gráfica
Elementos de una interfaz Gráfica
pantonyerivera
 
TAREA 2: LOS SISTEMAS OPERATIVOS
TAREA 2: LOS SISTEMAS OPERATIVOSTAREA 2: LOS SISTEMAS OPERATIVOS
TAREA 2: LOS SISTEMAS OPERATIVOS
instructorabelquis
 
Estructura jerárquica
Estructura jerárquica Estructura jerárquica
Estructura jerárquica
leyner prada
 
Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario
Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario
Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario
ivancmontero
 
5. herramientas del sistema Operativo
5. herramientas del sistema Operativo5. herramientas del sistema Operativo
5. herramientas del sistema Operativo
UDES - USTA
 
La Infografía
La InfografíaLa Infografía
La Infografía
beamoscol
 
Estrategias Para aprender matematica
Estrategias Para aprender matematicaEstrategias Para aprender matematica
Estrategias Para aprender matematica
DENNIS RAUL MUCHA MONTOYA
 
Principales características de windows
Principales características de windowsPrincipales características de windows
Principales características de windows
azrahim
 

Destacado (20)

Interfaz Gráfica de Usuario
Interfaz Gráfica de UsuarioInterfaz Gráfica de Usuario
Interfaz Gráfica de Usuario
 
Trazabilidad En Proyectos De Software
Trazabilidad En Proyectos De SoftwareTrazabilidad En Proyectos De Software
Trazabilidad En Proyectos De Software
 
3. introducción a los sistemas operativos
3.  introducción a los sistemas operativos3.  introducción a los sistemas operativos
3. introducción a los sistemas operativos
 
Interfaz gráfica del usuario
Interfaz gráfica del usuarioInterfaz gráfica del usuario
Interfaz gráfica del usuario
 
Funciones del panel de control
Funciones del panel de controlFunciones del panel de control
Funciones del panel de control
 
Funciones Y Caracteristicas De Los S
Funciones Y Caracteristicas De Los SFunciones Y Caracteristicas De Los S
Funciones Y Caracteristicas De Los S
 
Primeros sistemas operativos
Primeros sistemas operativosPrimeros sistemas operativos
Primeros sistemas operativos
 
Historia De La Interfaz GráFica
Historia De La Interfaz GráFicaHistoria De La Interfaz GráFica
Historia De La Interfaz GráFica
 
Intervencion ergonomica en la carga de trabajo
Intervencion ergonomica en la carga de trabajoIntervencion ergonomica en la carga de trabajo
Intervencion ergonomica en la carga de trabajo
 
Bitacora Mantenimiento Ing. Clinica
Bitacora Mantenimiento Ing. ClinicaBitacora Mantenimiento Ing. Clinica
Bitacora Mantenimiento Ing. Clinica
 
Importancia de los sistemas operativos
Importancia de los sistemas operativosImportancia de los sistemas operativos
Importancia de los sistemas operativos
 
Herramientas del sistema operativo (windows)
Herramientas del sistema operativo (windows)Herramientas del sistema operativo (windows)
Herramientas del sistema operativo (windows)
 
Elementos de una interfaz Gráfica
Elementos de una interfaz GráficaElementos de una interfaz Gráfica
Elementos de una interfaz Gráfica
 
TAREA 2: LOS SISTEMAS OPERATIVOS
TAREA 2: LOS SISTEMAS OPERATIVOSTAREA 2: LOS SISTEMAS OPERATIVOS
TAREA 2: LOS SISTEMAS OPERATIVOS
 
Estructura jerárquica
Estructura jerárquica Estructura jerárquica
Estructura jerárquica
 
Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario
Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario
Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario
 
5. herramientas del sistema Operativo
5. herramientas del sistema Operativo5. herramientas del sistema Operativo
5. herramientas del sistema Operativo
 
La Infografía
La InfografíaLa Infografía
La Infografía
 
Estrategias Para aprender matematica
Estrategias Para aprender matematicaEstrategias Para aprender matematica
Estrategias Para aprender matematica
 
Principales características de windows
Principales características de windowsPrincipales características de windows
Principales características de windows
 

Similar a Definicion de interfaz

Software tarea en clase
Software tarea en claseSoftware tarea en clase
Software tarea en clase
utn1995
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
fernanda121091
 
Software
Software Software
Software
Micaela Alomoto
 
Software
SoftwareSoftware
Sistemas opreativos
Sistemas opreativosSistemas opreativos
Sistemas opreativos
Jhon Sosa
 
Sistemas opreativos
Sistemas opreativosSistemas opreativos
Sistemas opreativos
Jhon Sosa
 
Tema tics
Tema ticsTema tics
Tema tics
Edward Espinoza
 
Preparacion e Instalación De Software De Aplicacion
Preparacion e Instalación De Software De AplicacionPreparacion e Instalación De Software De Aplicacion
Preparacion e Instalación De Software De Aplicacion
Karol Botia
 
Tarea de computacion
Tarea de computacionTarea de computacion
Tarea de computacion
Adry Catucuamba
 
SOTFWARE Y SU CLASIFICACIÓN
SOTFWARE Y SU CLASIFICACIÓNSOTFWARE Y SU CLASIFICACIÓN
SOTFWARE Y SU CLASIFICACIÓN
Alejandra Moyano
 
Alejandragarcia
AlejandragarciaAlejandragarcia
Alejandragarcia
alepudin
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Aldhair Llanos
 
Deber software
Deber softwareDeber software
Deber software
AKMFA
 
Noname ato 1
Noname ato 1Noname ato 1
Noname ato 1
Himea Haruka
 
Noname ato 1
Noname ato 1Noname ato 1
Noname ato 1
himea
 
Tema 3 software
Tema 3 softwareTema 3 software
Tema 3 software
Mario Dominguez Bobadilla
 
tipos de software
tipos de softwaretipos de software
tipos de software
FraanAlvarez
 
Trabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcialTrabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcial
drakonn02
 
Trabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcialTrabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcial
drakonn02
 
Trabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcialTrabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcial
drakonn02
 

Similar a Definicion de interfaz (20)

Software tarea en clase
Software tarea en claseSoftware tarea en clase
Software tarea en clase
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Software
Software Software
Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Sistemas opreativos
Sistemas opreativosSistemas opreativos
Sistemas opreativos
 
Sistemas opreativos
Sistemas opreativosSistemas opreativos
Sistemas opreativos
 
Tema tics
Tema ticsTema tics
Tema tics
 
Preparacion e Instalación De Software De Aplicacion
Preparacion e Instalación De Software De AplicacionPreparacion e Instalación De Software De Aplicacion
Preparacion e Instalación De Software De Aplicacion
 
Tarea de computacion
Tarea de computacionTarea de computacion
Tarea de computacion
 
SOTFWARE Y SU CLASIFICACIÓN
SOTFWARE Y SU CLASIFICACIÓNSOTFWARE Y SU CLASIFICACIÓN
SOTFWARE Y SU CLASIFICACIÓN
 
Alejandragarcia
AlejandragarciaAlejandragarcia
Alejandragarcia
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Deber software
Deber softwareDeber software
Deber software
 
Noname ato 1
Noname ato 1Noname ato 1
Noname ato 1
 
Noname ato 1
Noname ato 1Noname ato 1
Noname ato 1
 
Tema 3 software
Tema 3 softwareTema 3 software
Tema 3 software
 
tipos de software
tipos de softwaretipos de software
tipos de software
 
Trabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcialTrabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcial
 
Trabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcialTrabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcial
 
Trabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcialTrabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcial
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Definicion de interfaz

  • 1. Fuente: http://www.alegsa.com.ar/Dic/interfaz.php Definición de interfaz 1. En software, parte de un programa que permite el flujo de información entre un usuario y la aplicación, o entre la aplicación y otros programas o periféricos. Esa parte de un programa está constituida por un conjunto de comandos y métodos que permiten estas intercomunicaciones. 2. Intefaz también hace referencia al conjunto de métodos para lograr interactividad entre un usuario y una computadora. Una interaz puede ser del tipo GUI, o línea de comandos, etc. También puede ser a partir de un hardware, por ejemplo, el monitor, el teclado y el mouse, son interfaces entre el usuario y el ordenador. 3. En electrónica, un interfaz es el puerto por el cual se envían o reciben señales desde un sistema hacia otros. Por ejemplo, el interfaz USB, interfaz SCSI, interfaz IDE, interfaz puerto paralelo o serial, etc. ACLARACIÓN: es incorrecto el uso de "interfase" como sinónimo de interfaz (o, en inglés, interface). Interfase significa otras cosas en biología y físico-química. Definición de Interfaz gráfica de usuario (GUI) (Graphic User Interface o Interfaz Gráfica de Usuario). Conjunto de formas y métodos que posibilitan la interacción de un sistema con los usuarios utilizando formas gráficas e imágenes. Con formas gráficas se refiere a botones, íconos, ventanas, fuentes, etc. los cuales representan funciones, acciones e información. Es una evolución de la línea de comandos tradicional (CLI) de los primeros sistemas operativos como la familia de sistemas DOS (como MS-DOS). Por ejemplo, el escritorio de Windows es un GUI. Elementos típicos de las interfaces gráficas de usuario (GUI) Acerca de • Acordeón • Barra de desplazamiento (scrollbar) • Barra de estado • Barra de herramientas • Barra de progreso • Barra de título • Botón • Botón de opción (radio button) • Casillero de verificación • Combutcon • Cuadro de diálogo • Cuadro de diálogo de archivos • Cuadro de texto • Etiqueta (label) • Globo de ayuda • Icono • Lista • Lista desplegable (combo box) • Menu • Menú contextual • Menú desplegable • Menú pastel • Panel lateral • Pestaña (tab) • Ribbon • Slider • Spinner • Tooltip • Ventana • Widget Definición de línea de comandos (CLI en inglés). Tipo de interfaz para manipular un programa o sistema operativo con instrucciones escritas. Cada instrucción es escrita en una línea de texto y suelen ejecutarse al presionar ENTER. También se suele permitir archivos scripts para la ejecución automática de varias líneas de comandos que cumplen alguna función. Definición de Script Grupo de lenguajes de programación que son típicamente interpretados y pueden ser tipeados directamente desde el teclado. Los scripts son un conjunto de instrucciones generalmente almacenadas en un archivo de texto que deben ser interpretados línea a línea en tiempo real para su ejecución, se distinguen de los programas, pues deben ser convertidos a un archivo binario ejecutable para correrlos. Los scripts pueden estar embebidos en otro lenguaje para aumentar las funcionalidades de este, como es el caso los scripts PHP o Javascript en código HTML. Si bien se siguen usando en algunos ámbitos, este tipo de interfaz ha evolucionado hacia los GUI, que son interfaces gráficas. Sistemas operativos de la familia DOS son ejemplos de uso de interfaz CLI. Sinónimos y términos relacionados: Intérprete de comandos, Terminal, Consola de comandos, Shell, CLI, Command line interface. Definición de sistema operativo (Operating System). Sistema tipo software que controla la computadora y administra los servicios y sus funciones como así también la ejecución de otros programas compatibles con éste.
  • 2. Ejemplos de familias de sistemas operativos: Windows, Unix, Linux, DOS, Mac OS, etc. Un sistema operativo permite interactuar con el hardware de computadoras, teléfonos celulares, PDAs, etc. y ejecutar programas compatibles en éstos. Permite controlar las asignaciones de memoria, ordenar las solicitudes al sistema, controlar los dispositivos de entrada y salida, facilitar la conexión a redes y el manejo de archivos. Unix Sistema operativo multiplataforma, multitarea y multiusuario desarrollado originalmente por empleados de Bell de AT&T. Actualmente UNIX puede referirse a: * Familia UNIX: grupo genérico de sistemas operativos que comparten determinados criterios en su diseño y por lo tanto son llamados de la familia (o tipo) UNIX. Son más de 100 sistemas operativos que se consideran de su familia. * Sistema operativo UNIX: subfamilia de sistemas operativos que descienden de la primera versión creada por Bell. Esto significa que comparten códigos y propiedad intelectual. * Marca UNIX: Unix como marca es propiedad de "The Open Group", organización de estandarización que permite el uso de dicha marca a cualquier sistema operativo que cumpla con sus estándares. Esto es independiente de si el sistema operativo en cuestión es de la familia UNIX o descendiente del original. Windows Familia de sistemas operativos gráficos (GUI) para computadoras desarrollada por la empresa Microsoft. Su nombre significa "Ventanas" pues su interfaz se basa en ellas. Microsoft Windows es el sistema operativo más usado del mundo con un 90% de penetración en el mercado. Linux Sistema operativo que posee un núcleo del mismo nombre. El código fuente es abierto, por lo tanto, está disponible para que cualquier persona pueda estudiarlo, usarlo, modificarlo y redistribuirlo. El término Linux se utiliza para describir al sistema operativo tipo Unix que utiliza filosofías y metodologías libres y que está constituido por la combinación del núcleo Linux con las bibliotecas y herramientas del proyecto GNU, además de otros proyectos libres y no libres. El término Linux también hace referencia al kernel que utilizan múltiples sistemas operativos. Es ampliamente popular en el mercado de servidores. Mac OS Es el sistema operativo de las computadoras personales de Apple y las Workstation de Macintosh. Software En computación, todo programa o aplicación, programado para realizar tareas específicas. La palabra "software" es un contraste de "hardware", el software se ejecuta dentro el hardware. El software consiste en un código en un lenguaje máquina específico para un procesador individual. El código es una secuencia de instrucciones ordenadas que cambian el estado del
  • 3. hardware de una computadora. El software se suele escribir en un lenguaje de programación de alto nivel, que es más sencillo de escribir (pues es más cercano al lenguaje natural humano), pero debe convertirse a lenguaje máquina para ser ejecutado. El término "software" fue usado por primera vez por John W. Tukey en 1957. El software puede distinguirse en tres categorías: software de sistema, software de programación y aplicación de software. De todas maneras esta distinción es arbitraria y muchas veces un software puede caer un varias categorías. - Software de sistema: ayuda a funcionar al hardware y a la computadora. Incluye el sistema operativo, controladores de dispositivos, herramientas de diagnóstico, servidores, sistema de ventanas, utilidades y más. Su propósito es evitar lo más posible los detalles complejos de la computación, especialmente la memoria y el hardware. - Software de programación: provee herramientas de asistencia al programador. Incluye editores de texto, compiladores, intérprete de instrucciones, enlazadores, debuggers, etc. - Software de aplicación: permite a los usuarios finales hacer determinadas tareas. Algunos software de aplicación son los navegadores, editores de texto, editores gráficos, antivirus, mensajeros, etc. El software se crea a través de la programación. El software puede clasificarse según su licencia y/o forma de distribución: Formas o licencias de distribución de software Adware • Beerware • Careware • Crippleware • Código abierto • Donationware • Donateware • Freeware • Greenware • Nagware • Postcardware • Ransomware • Registerware • Shareware • Software de distribución libre • Software libre • Software propietario • Trialware (Demoware) Definición de Software de distribución libre (Freely redistributable software o FRS, libre distribución). Tipo de software que se puede distribuir libremente por cualquiera. Pueden distinguirse dos tipos de software de distribución libre: aquellos que pueden modificarse y distribuirse gratuitamente, llamados software libre. Y aquellos que no pueden modificarse legalmente y pueden ser freeware, shareware o similares (software propietario). De todas maneras, suele utilizarse más para hacer referencia a aquellos programas que tienen código abierto y pueden modificarse y distribuirse. Relacionado: • Hardware • Software pirata • Proceso de testeo del software. • Componentes típicos de una computadora.