SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Las células madre son las células que dan origen a todos
los tejidos y órganos del cuerpo tales como el corazón,
hígado, cerebro y la piel. Dichas células, en condiciones
controladas, pueden desarrollar diferentes tipos de tejidos y
hasta reparar el sistema inmunológico.
2
Existe una abundante fuente de células Madre Adultas en los Dientes
Humanos Primarios Exfoliados, es decir, en los dientes de leche
extraídos de nuestros hijos. Estudios recientes han demostrado que las
células madre de estos dientes tienen la capacidad de convertirse y
desarrollarse en más tipos de tejidos diferentes que cualquier otra clase
de células madre.
Los investigadores han descubierto que la pulpa, comúnmente llamada
nervio, de los dientes infantiles extraídos contiene condrocitos,
osteoblastos, adipocitos, miocitos, células Beta y células
mesenquimatosas.
3
Los tratamientos médicos con Células Madre son ya una realidad
Porque o ya están disponibles o están en un estado avanzado de
investigación para curar condiciones como:
Lesiones de Médula Espinal
Esclerosis Múltiple
Reparación del Músculo Cardiaco
Artritis
Diabetes Juvenil
Alzheimer
Parkinson
Regeneración de la piel después de quemaduras o cirugía plástica
Reconstrucción de hígado
Reparación de la córnea
Algunos tipos de cáncer
Lesiones en los huesos
Reconstrucción de dientes y tejido periodontal
4
Es importante mencionar que las células madre de un paciente pueden
ser utilizadas potencialmente por algún pariente de primer o segundo
grado de consanguinidad.
La compatibilidad con parientes no siempre es del 100% pero dado
que entre familiares consanguíneos se comparte gran parte de la
información genética, existen altas probabilidades de que las células
madre del paciente sirvan para sus hermanos, padres, abuelos.
5
Ventajas de las células madre dentales:
Es un procedimiento no invasivo, no disruptivo y no
controvertido.
Debido a que todos los dientes de leche contienen células madre
se tienen varias oportunidades para obtenerlas.
Se pueden obtener mayor cantidad de células diferentes para
tratar mayor cantidad de enfermedades.
Debido a que las células madre dentales pueden reproducirse aún
después de ser descongeladas, y pueden ser preservadas por más
de 50 años.
Es más económico.
6
Instituciones en México
Los trasplantes de células madre se han realizado con éxito en varias
partes del mundo y en México. A continuación le presentamos una lista
de algunas de las instituciones y algunos de los doctores en México que
utilizan las células madre para tratar varios tipos de enfermedades
como diabetes, infartos de corazón, leucemias, tejidos isquémicos,
esclerosis múltiple, entre otros.
7
8
9
Protocolos Experimentales
Actualmente existen en el mundo cientos de instituciones que están realizando protocolos
experimentales con células madre para poder realizar tratamientos estándar para muchas
condiciones y enfermedades.
El Instituto Nacional de Salud (NIH) de los EUA cuenta con una impresionante base de datos
con todos los protocolos experimentales realizados, en curso y por realizarse en un futuro
próximo.
Actualmente hay mas de 2,500 experimentos clínicos con células madre que se están
realizando en muchas instituciones tanto en EUA como en el resto del mundo.
Tener acceso a este tipo de información facilita a las personas interesadas en formar parte de
un protocolo experimental a encontrar aquellos estudios que pueden ser apropiados para su
condición y su diagnóstico.
Además, nos deja ver el enorme potencial que se está encontrando en las células madre para
tratar todo tipo de enfermedades y como muchas instituciones están apostando para que la
Medicina Regenerativa sea una realidad cada vez más próxima y accesible para personas en
todo el mundo.
Le recomendamos conocer los sitios:
10
El proceso es fácil, simple, efectivo y no-invasivo y consiste en:
Paso 1:
Recolección del diente: El dentista extrae el diente y lo empaqueta
para enviarlo al laboratorio de Austin, Texas.
11
Paso 2:
Aislamiento de células madre: Cuando se recibe el diente en nuestro
laboratorio, todas las células son aisladas y se confirma la salud y
viabilidad de éstas células.
12
Paso 3:
Preservación de células dentales: Se multiplican las células y se crío-
preservan para su uso futuro.
13
Las primeras 48 horas después de que el diente está fuera de la boca son
críticas. El diente debe prepararse, empaquetarse, enviarse y recibirse
en el laboratorio durante este tiempo para lograr un aislamiento exitoso.
Todos los procesos que se realizan en el laboratorio están automatizados
y permiten rastrear cada muestra en tiempo real a través del portal de
internet al que tienen acceso los dentistas del equipo BioEDEN.
14
Cuando el diente llega al laboratorio, se le envía al paciente y al dentista
una notificación por e-mail para que le pueda dar seguimiento a la
muestra en las 2-3 semanas que dura el procedimiento de extracción,
multiplicación y examen de las células.
15
Después de que se recibe el diente, el cliente recibe en su casa:
1. Carta de Bienvenida (con todos sus datos y número único de
identificación de la muestra)
2. Factura/Recibo de Pago
3. Contrato de Prestación de Servicios (por parte de BioEDEN Inc.)
16
Para la protección de sus clientes, BioEDEN forma parte de un
fideicomiso que garantiza que aún si el banco deja de comercializar, las
células madre de todos los pacientes seguirán resguardadas y disponibles
en todo momento.
17
Costos de Afiliación al Público
La afiliación ha sido diseñada específicamente para que la
preservación de las células dentales sea una opción accesible para
todos nuestros pacientes.
La cuota de inscripción incluye todos los costos asociados con el kit
de envío, procesamiento del diente, los gastos administrativos de la
cuenta familiar y la separación y evaluación de las células dentales.
También incluye la realización de pruebas para medir la pureza, la
viabilidad y el conteo de las células.
Para hacer más accesible el servicio a nuestros pacientes, hay
paquetes de preservación por 1 año, 6 años, 11 años y 21 años, los
cuales pueden ser pagados por nuestros pacientes de contado o con
financiamiento a 12 meses.
18
19
Para poder realizar la correcta inscripción del paciente, los padres
deberán llenar las 4 formas de inscripción y se deberán entregar a la
(el) Dentista para enviarse dentro del paquete junto con el diente.
20
Si no sabe el número de cuenta del paciente deje
este cuadro en blanco. Este número se asigna
cuando el diente llega y se procesa el pago.
En caso de que el niño este enfermo, esto no
afecta el procesamiento del diente, sin embargo,
debemos tener su historia médica.
21
Este escrito no invalida la garantía BioEDEN, en
donde en caso de que no funcione un diente, nos
comprometemos a enviar un 2 diente sin costo
alguno para el paciente y en caso de no contar
con más dientes de leche le reembolsamos su
dinero.
22
Todos los dientes de leche son buena fuente de
células madres, nosotros pedimos que la (el)
Dentista marque en este cuadro el diente
extraído, para control del laboratorio.
23
Es muy importante que la (el) Dentista anote
aquí su código único. Ya que de esta forma
identificaremos quien envió éste diente y
podremos mantenerle al tanto del caso de su
paciente
Indicar el plan de preservación que ha
decidido tomar el paciente. Indicando el
número de hijos a inscribir, número de años
de preservación elegidos como prepago y la
forma de pago, si es de contado o financiado a
12 meses.
Pago: La madre o padre deberá de poner
aquí el número de tarjeta, fecha de
vencimiento y código de seguridad. Con esto
nosotros vamos a realizar el cobro en las
oficinas centrales (no se necesita la tarjeta
físicamente para cobrar).
24
Proceso de seguimiento
1. Una vez que llega el diente al laboratorio, se envía al dentista y al
paciente un e-mail notificando la recepción del diente en el
laboratorio. En este e-mail hay un vínculo único con el que podrá dar
seguimiento, día a día, a todo el procedimiento.
25
2. El segundo e-mail es una Carta de Bienvenida, en donde se les
informa a los pacientes su número de cuenta familiar y se le envía todos
los datos registrados en el sistema.
3. Después de 2-3 semanas, se les envía un e-mail notificando la
conclusión del proceso de reproducción de las células y se les avisa a
los pacientes que la muestra ya está crío-preservada. En caso de que el
procedimiento falle se le notifica al paciente y al dentista, solicitando un
segundo envío (sin costo).
4. Al terminar este ciclo, se le envía a casa del paciente: el contrato, la
carta de bienvenida y su recibo de pago.
26
Información importante:
1. Recomendamos hacer envíos de Lunes a Miércoles.
2. No aceptamos pagos en efectivo. En caso de que el paciente no tenga
tarjeta de crédito y requiera pagar de otra forma favor de ponerse en
contacto con la oficina central de BioEDEN México.
3. El cobro a la tarjeta de los pacientes se hace cuando el diente llega al
laboratorio (no cuando el diente ya fue procesado). Es por esto que
tenemos un GARANTÍA BioEDEN (véase en la forma de limitación de
responsabilidades).
27
28

Más contenido relacionado

Similar a Sistema BioEden

BioEDEN Mexico - Presentación General
BioEDEN Mexico - Presentación GeneralBioEDEN Mexico - Presentación General
BioEDEN Mexico - Presentación General
BioEDEN Mexico
 
Preservación células madre Seguros BMI
Preservación células madre Seguros BMIPreservación células madre Seguros BMI
Preservación células madre Seguros BMI
SegurosBMI
 
Aspectos relevantes sobre los tratamientos con células madre
Aspectos relevantes sobre los tratamientos con células madreAspectos relevantes sobre los tratamientos con células madre
Aspectos relevantes sobre los tratamientos con células madreBrenda Luna Vel
 
Boletin Bioeden Vzla Octubre 2010
Boletin Bioeden Vzla Octubre 2010Boletin Bioeden Vzla Octubre 2010
Boletin Bioeden Vzla Octubre 2010Bioeden Venezuela
 
El interés de conservar las sangre del cordón umbilical
El interés de conservar las sangre del cordón umbilicalEl interés de conservar las sangre del cordón umbilical
El interés de conservar las sangre del cordón umbilicalSecuvita
 
Boletin Bioeden Vzla Noviembre 2010
Boletin Bioeden Vzla Noviembre 2010Boletin Bioeden Vzla Noviembre 2010
Boletin Bioeden Vzla Noviembre 2010Bioeden Venezuela
 
Obtención y tipos de células madres up med
Obtención y tipos de células madres up medObtención y tipos de células madres up med
Obtención y tipos de células madres up medKatherinedeleon
 
Las células madres de la pulpa dental
Las células madres de la pulpa dentalLas células madres de la pulpa dental
Las células madres de la pulpa dental
Lesley1841
 
Presentacion teracell group manual
Presentacion teracell group manualPresentacion teracell group manual
Presentacion teracell group manualvargas_tabata
 
Celulas madre
Celulas madreCelulas madre
Celulas madre
Sidney Isabel
 
Introduccion diapositivas banco teracell group
Introduccion diapositivas banco teracell groupIntroduccion diapositivas banco teracell group
Introduccion diapositivas banco teracell groupvargas_tabata
 
Teracell Group Criopreservacion de células madre
Teracell Group Criopreservacion de células madreTeracell Group Criopreservacion de células madre
Teracell Group Criopreservacion de células madreTeracell Banco de Cordon
 
Células Madre
Células MadreCélulas Madre
Células Madre
CristinaAguirre29
 
Boletín Agosto Hospital de La Serena
Boletín Agosto Hospital de La SerenaBoletín Agosto Hospital de La Serena
Boletín Agosto Hospital de La Serena
HLSerena
 
DILEMA ÉTICO EN PEDIATRÍA.pptx
DILEMA ÉTICO EN PEDIATRÍA.pptxDILEMA ÉTICO EN PEDIATRÍA.pptx
DILEMA ÉTICO EN PEDIATRÍA.pptx
SariM43
 
Endovascular.es newsletter iv:2012
Endovascular.es newsletter iv:2012Endovascular.es newsletter iv:2012
Endovascular.es newsletter iv:2012Salutaria
 
Presentacion para Clientes y Prospectos Teracell
Presentacion para Clientes y Prospectos TeracellPresentacion para Clientes y Prospectos Teracell
Presentacion para Clientes y Prospectos TeracellTeracell Banco de Cordon
 

Similar a Sistema BioEden (20)

BioEDEN Mexico - Presentación General
BioEDEN Mexico - Presentación GeneralBioEDEN Mexico - Presentación General
BioEDEN Mexico - Presentación General
 
Bio eden mexico
Bio eden mexicoBio eden mexico
Bio eden mexico
 
Dic bio full 1
Dic bio full 1Dic bio full 1
Dic bio full 1
 
Preservación células madre Seguros BMI
Preservación células madre Seguros BMIPreservación células madre Seguros BMI
Preservación células madre Seguros BMI
 
Aspectos relevantes sobre los tratamientos con células madre
Aspectos relevantes sobre los tratamientos con células madreAspectos relevantes sobre los tratamientos con células madre
Aspectos relevantes sobre los tratamientos con células madre
 
Boletin Bioeden Vzla Octubre 2010
Boletin Bioeden Vzla Octubre 2010Boletin Bioeden Vzla Octubre 2010
Boletin Bioeden Vzla Octubre 2010
 
El interés de conservar las sangre del cordón umbilical
El interés de conservar las sangre del cordón umbilicalEl interés de conservar las sangre del cordón umbilical
El interés de conservar las sangre del cordón umbilical
 
Boletin Bioeden Vzla Noviembre 2010
Boletin Bioeden Vzla Noviembre 2010Boletin Bioeden Vzla Noviembre 2010
Boletin Bioeden Vzla Noviembre 2010
 
Obtención y tipos de células madres up med
Obtención y tipos de células madres up medObtención y tipos de células madres up med
Obtención y tipos de células madres up med
 
Las células madres de la pulpa dental
Las células madres de la pulpa dentalLas células madres de la pulpa dental
Las células madres de la pulpa dental
 
Presentacion teracell group manual
Presentacion teracell group manualPresentacion teracell group manual
Presentacion teracell group manual
 
Celulas madre
Celulas madreCelulas madre
Celulas madre
 
Revista de salud Fundación Valle de Lilli
Revista de salud Fundación Valle de LilliRevista de salud Fundación Valle de Lilli
Revista de salud Fundación Valle de Lilli
 
Introduccion diapositivas banco teracell group
Introduccion diapositivas banco teracell groupIntroduccion diapositivas banco teracell group
Introduccion diapositivas banco teracell group
 
Teracell Group Criopreservacion de células madre
Teracell Group Criopreservacion de células madreTeracell Group Criopreservacion de células madre
Teracell Group Criopreservacion de células madre
 
Células Madre
Células MadreCélulas Madre
Células Madre
 
Boletín Agosto Hospital de La Serena
Boletín Agosto Hospital de La SerenaBoletín Agosto Hospital de La Serena
Boletín Agosto Hospital de La Serena
 
DILEMA ÉTICO EN PEDIATRÍA.pptx
DILEMA ÉTICO EN PEDIATRÍA.pptxDILEMA ÉTICO EN PEDIATRÍA.pptx
DILEMA ÉTICO EN PEDIATRÍA.pptx
 
Endovascular.es newsletter iv:2012
Endovascular.es newsletter iv:2012Endovascular.es newsletter iv:2012
Endovascular.es newsletter iv:2012
 
Presentacion para Clientes y Prospectos Teracell
Presentacion para Clientes y Prospectos TeracellPresentacion para Clientes y Prospectos Teracell
Presentacion para Clientes y Prospectos Teracell
 

Último

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

Sistema BioEden

  • 1. 1
  • 2. Las células madre son las células que dan origen a todos los tejidos y órganos del cuerpo tales como el corazón, hígado, cerebro y la piel. Dichas células, en condiciones controladas, pueden desarrollar diferentes tipos de tejidos y hasta reparar el sistema inmunológico. 2
  • 3. Existe una abundante fuente de células Madre Adultas en los Dientes Humanos Primarios Exfoliados, es decir, en los dientes de leche extraídos de nuestros hijos. Estudios recientes han demostrado que las células madre de estos dientes tienen la capacidad de convertirse y desarrollarse en más tipos de tejidos diferentes que cualquier otra clase de células madre. Los investigadores han descubierto que la pulpa, comúnmente llamada nervio, de los dientes infantiles extraídos contiene condrocitos, osteoblastos, adipocitos, miocitos, células Beta y células mesenquimatosas. 3
  • 4. Los tratamientos médicos con Células Madre son ya una realidad Porque o ya están disponibles o están en un estado avanzado de investigación para curar condiciones como: Lesiones de Médula Espinal Esclerosis Múltiple Reparación del Músculo Cardiaco Artritis Diabetes Juvenil Alzheimer Parkinson Regeneración de la piel después de quemaduras o cirugía plástica Reconstrucción de hígado Reparación de la córnea Algunos tipos de cáncer Lesiones en los huesos Reconstrucción de dientes y tejido periodontal 4
  • 5. Es importante mencionar que las células madre de un paciente pueden ser utilizadas potencialmente por algún pariente de primer o segundo grado de consanguinidad. La compatibilidad con parientes no siempre es del 100% pero dado que entre familiares consanguíneos se comparte gran parte de la información genética, existen altas probabilidades de que las células madre del paciente sirvan para sus hermanos, padres, abuelos. 5
  • 6. Ventajas de las células madre dentales: Es un procedimiento no invasivo, no disruptivo y no controvertido. Debido a que todos los dientes de leche contienen células madre se tienen varias oportunidades para obtenerlas. Se pueden obtener mayor cantidad de células diferentes para tratar mayor cantidad de enfermedades. Debido a que las células madre dentales pueden reproducirse aún después de ser descongeladas, y pueden ser preservadas por más de 50 años. Es más económico. 6
  • 7. Instituciones en México Los trasplantes de células madre se han realizado con éxito en varias partes del mundo y en México. A continuación le presentamos una lista de algunas de las instituciones y algunos de los doctores en México que utilizan las células madre para tratar varios tipos de enfermedades como diabetes, infartos de corazón, leucemias, tejidos isquémicos, esclerosis múltiple, entre otros. 7
  • 8. 8
  • 9. 9
  • 10. Protocolos Experimentales Actualmente existen en el mundo cientos de instituciones que están realizando protocolos experimentales con células madre para poder realizar tratamientos estándar para muchas condiciones y enfermedades. El Instituto Nacional de Salud (NIH) de los EUA cuenta con una impresionante base de datos con todos los protocolos experimentales realizados, en curso y por realizarse en un futuro próximo. Actualmente hay mas de 2,500 experimentos clínicos con células madre que se están realizando en muchas instituciones tanto en EUA como en el resto del mundo. Tener acceso a este tipo de información facilita a las personas interesadas en formar parte de un protocolo experimental a encontrar aquellos estudios que pueden ser apropiados para su condición y su diagnóstico. Además, nos deja ver el enorme potencial que se está encontrando en las células madre para tratar todo tipo de enfermedades y como muchas instituciones están apostando para que la Medicina Regenerativa sea una realidad cada vez más próxima y accesible para personas en todo el mundo. Le recomendamos conocer los sitios: 10
  • 11. El proceso es fácil, simple, efectivo y no-invasivo y consiste en: Paso 1: Recolección del diente: El dentista extrae el diente y lo empaqueta para enviarlo al laboratorio de Austin, Texas. 11
  • 12. Paso 2: Aislamiento de células madre: Cuando se recibe el diente en nuestro laboratorio, todas las células son aisladas y se confirma la salud y viabilidad de éstas células. 12
  • 13. Paso 3: Preservación de células dentales: Se multiplican las células y se crío- preservan para su uso futuro. 13
  • 14. Las primeras 48 horas después de que el diente está fuera de la boca son críticas. El diente debe prepararse, empaquetarse, enviarse y recibirse en el laboratorio durante este tiempo para lograr un aislamiento exitoso. Todos los procesos que se realizan en el laboratorio están automatizados y permiten rastrear cada muestra en tiempo real a través del portal de internet al que tienen acceso los dentistas del equipo BioEDEN. 14
  • 15. Cuando el diente llega al laboratorio, se le envía al paciente y al dentista una notificación por e-mail para que le pueda dar seguimiento a la muestra en las 2-3 semanas que dura el procedimiento de extracción, multiplicación y examen de las células. 15
  • 16. Después de que se recibe el diente, el cliente recibe en su casa: 1. Carta de Bienvenida (con todos sus datos y número único de identificación de la muestra) 2. Factura/Recibo de Pago 3. Contrato de Prestación de Servicios (por parte de BioEDEN Inc.) 16
  • 17. Para la protección de sus clientes, BioEDEN forma parte de un fideicomiso que garantiza que aún si el banco deja de comercializar, las células madre de todos los pacientes seguirán resguardadas y disponibles en todo momento. 17
  • 18. Costos de Afiliación al Público La afiliación ha sido diseñada específicamente para que la preservación de las células dentales sea una opción accesible para todos nuestros pacientes. La cuota de inscripción incluye todos los costos asociados con el kit de envío, procesamiento del diente, los gastos administrativos de la cuenta familiar y la separación y evaluación de las células dentales. También incluye la realización de pruebas para medir la pureza, la viabilidad y el conteo de las células. Para hacer más accesible el servicio a nuestros pacientes, hay paquetes de preservación por 1 año, 6 años, 11 años y 21 años, los cuales pueden ser pagados por nuestros pacientes de contado o con financiamiento a 12 meses. 18
  • 19. 19
  • 20. Para poder realizar la correcta inscripción del paciente, los padres deberán llenar las 4 formas de inscripción y se deberán entregar a la (el) Dentista para enviarse dentro del paquete junto con el diente. 20
  • 21. Si no sabe el número de cuenta del paciente deje este cuadro en blanco. Este número se asigna cuando el diente llega y se procesa el pago. En caso de que el niño este enfermo, esto no afecta el procesamiento del diente, sin embargo, debemos tener su historia médica. 21
  • 22. Este escrito no invalida la garantía BioEDEN, en donde en caso de que no funcione un diente, nos comprometemos a enviar un 2 diente sin costo alguno para el paciente y en caso de no contar con más dientes de leche le reembolsamos su dinero. 22
  • 23. Todos los dientes de leche son buena fuente de células madres, nosotros pedimos que la (el) Dentista marque en este cuadro el diente extraído, para control del laboratorio. 23
  • 24. Es muy importante que la (el) Dentista anote aquí su código único. Ya que de esta forma identificaremos quien envió éste diente y podremos mantenerle al tanto del caso de su paciente Indicar el plan de preservación que ha decidido tomar el paciente. Indicando el número de hijos a inscribir, número de años de preservación elegidos como prepago y la forma de pago, si es de contado o financiado a 12 meses. Pago: La madre o padre deberá de poner aquí el número de tarjeta, fecha de vencimiento y código de seguridad. Con esto nosotros vamos a realizar el cobro en las oficinas centrales (no se necesita la tarjeta físicamente para cobrar). 24
  • 25. Proceso de seguimiento 1. Una vez que llega el diente al laboratorio, se envía al dentista y al paciente un e-mail notificando la recepción del diente en el laboratorio. En este e-mail hay un vínculo único con el que podrá dar seguimiento, día a día, a todo el procedimiento. 25
  • 26. 2. El segundo e-mail es una Carta de Bienvenida, en donde se les informa a los pacientes su número de cuenta familiar y se le envía todos los datos registrados en el sistema. 3. Después de 2-3 semanas, se les envía un e-mail notificando la conclusión del proceso de reproducción de las células y se les avisa a los pacientes que la muestra ya está crío-preservada. En caso de que el procedimiento falle se le notifica al paciente y al dentista, solicitando un segundo envío (sin costo). 4. Al terminar este ciclo, se le envía a casa del paciente: el contrato, la carta de bienvenida y su recibo de pago. 26
  • 27. Información importante: 1. Recomendamos hacer envíos de Lunes a Miércoles. 2. No aceptamos pagos en efectivo. En caso de que el paciente no tenga tarjeta de crédito y requiera pagar de otra forma favor de ponerse en contacto con la oficina central de BioEDEN México. 3. El cobro a la tarjeta de los pacientes se hace cuando el diente llega al laboratorio (no cuando el diente ya fue procesado). Es por esto que tenemos un GARANTÍA BioEDEN (véase en la forma de limitación de responsabilidades). 27
  • 28. 28