SlideShare una empresa de Scribd logo
D iDDDD iiiiiDDDDDDDeeeeeeennnnnnntttttttiiiiiiissssssstttttttaaaaaaasssssssDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeennnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnntttttttttttttiiiiiiiiiiiissssssssssssssssssssstttttttttttaaaaaaaaaaaaaaaaaaaassssssssssssssssssss 43
42
AL DÍA
presente y no presenten demasia-
da movilidad.
En cualquier caso se trata de ob-
tener una fuente de células madre
mesenquimales de unos dientes
que hasta ahora estaban destinados
a ser tratados como un residuo.
La pieza extraída se envía al labora-
torio especializado en un kit espe-
cial refrigerado, donde se procesa
la pulpa y se controla su calidad y
el número de células madre presen-
tes.
LA REPRODUCCIÓN DE LAS
CÉLULAS DENTALES
Las células madre de origen en la
pulpa dental (DPSC) son capaces
de multiplicarse infinidad de veces
exponencialmente, dando lugar a
otras células madre. Además, si se
varían en el laboratorio los factores
de diferenciación y se regula el am-
biente celular se puede conseguir
que se diferencien en distintos tipos
de células:
Miocitos y cardiomiocitos.
Condrocitos.
Células nerviosas.
Células beta pancreáticas
(insulina).
Adipocitos.
Osteoblastos.
Odontoblastos.
Hepatocitos.
Célulascutáneas y melanocitos.
Células y tejido dental.
Células corneales.
Otras.
LAS CÉLULAS MADRE
DE LA PULPA DENTAL
Desde el año 2000 se ha hallado una nueva forma de obtener una fuente de células madre
mesenquimales: los dientes. Siempre y cuando estén libres de traumatismos y de grandes repara-
ciones, la pulpa dental aisla y protege estos tejidos haciéndolos perfectos para su utilización en la
Odontología.
n el interior de los dientes,
en la pulpa dental, exis-
ten células madre (DPSC:
Dental Pulp Stem Cells) con intere-
santes propiedades e importantes
diferencias frente a otras fuentes
celulares. Son células madre adul-
tas, mesenquimales, que fueron
identificadas y publicadas por
primera vez en el año 2000.
El desarrollo embrionario hace que
estas células madre se queden
aisladas en la pulpa dental, cu-
biertas y protegidas por los tejidos
dentales, lo que hace que sean mi-
crobiológicamente estériles en los
casos de dientes que estén sanos.
CÓMO SE OBTIENEN
Para obtener las células madre den-
tales no son necesarias intervencio-
nes adicionales ni intervenciones
quirúrgicas invasivas. Los dientes
seleccionados deben estar sanos,
libres de patologías (caries den-
tal, traumatismos…) y de grandes
restauraciones, para poder asegurar
que la pulpa se conserva sana.
A lo largo de la vida existen mu-
chas varias oportunidades para
obtenerlas y conservarlas.
Las células madre de pulpa dental
se pueden aislar y almacenar de
dientes definitivos que se van a ex-
traer por indicación odontológica:
muelas de juicio, dientes supernu-
merarios o piezas que se extraen
por falta de espacio en tratamien-
tos de ortodoncia.
También los dientes de leche
tienen en su pulpa dental gran
cantidad de células madre que son
muy activas, con una alta velocidad
de proliferación y gran capacidad
de especialización. Estos dientes
se pueden extraer si está próxima
su caída natural. Lo ideal es que
aún tengan un tercio de la raíz
E
UN FUTURO PROMETEDOR EN MEDICINA REGENERATIVA
Las células madre dentales
pueden reproducirse y
multiplicarse en grandes
cantidades. Esto hace que no
haya problemas para obtener
células suficientes para un
tratamiento totalmente au-
tólogo. Las células madre de
dientes primarios se pueden
duplicar más de 140 veces sin
perder su multipotencialidad y
aplicabilidad terapéutica.
TRATAMIENTOS POTENCIALES
No hay duda de que el futuro de la
medicina es la medicina regenerativa,
y una buena parte de las investigacio-
nes en este campo están basadas en
la terapia con células madre mesen-
quimales (y por tanto, dentales).
La terapia celular busca la reparación
y regeneración de tejidos y órganos
mediante células madre. Este campo
posee una proyección y futuro muy
prometedor en medicina regenerati-
va y va a ser uno de los pilares princi-
pales de la Medicina y la Odontolo-
gía del siglo XXI.
Por su potencial y capacidad de
diferenciación, las células madre me-
senquimales y dentales están siendo
investigadas en todo el mundo, para
tratar enfermedades y alteraciones
en todos los campos de la medicina.
La mayoría de los estudios se están
realizando in vitro y en modelo ani-
mal, y también algunos en humanos,
con resultados prometedores. Abar-
can campos tan dispares como:
La Odontología (regeneración de
tejidos dentarios y periodontales, re-
generación de glándulas salivales…).
La Oftalmología (regeneración
corneal…).
La Neurología (Parkinson, Alzheimer,
Esclerosis múltiple, accidente cerebro-
vascular, secciones medulares…).
La Cirugía plástica y reconstructiva
(regeneración de piel…).
Endocrinología (diabetes).
En el aparato locomotor (rege-
neración ósea, y muscular, distrofia
muscular, regeneración de cartílago,
artritis, artrosis…).
En Hepatología (regeneración de
células hepáticas…).
En Cardiología (infarto de miocar-
dio, regeneración de tejido).
SU FINALIDAD
La finalidad de la conservación de
las células madre dentales es la po-
sible utilización en el futuro por el
propio paciente (uso autólogo), lo
cual evita el posible rechazo al tra-
tarse de sus propias células y hace
que haya prácticamente un cien
por cien de compatibilidad. De
acuerdo con la regulación europea
actual, hasta la fecha el almacena-
miento de células madre de origen
en la pulpa dental es posible para
uso autólogo, y de acuerdo con la
legislación, el uso alogénico no es
posible.
Las células madre son
células indiferenciadas
con capacidad para au-
to-renovarse y regenerar-
se de manera indefinida
manteniendo el estado
de indiferenciación.
Además son precursoras
de todas las células del
cuerpo humano, asegu-
rando el suministro de
nuevas células para la re-
paración o regeneración
de tejidos y órganos.

Más contenido relacionado

Similar a Las células madres de la pulpa dental

BioEDEN Mexico - Presentación General
BioEDEN Mexico - Presentación GeneralBioEDEN Mexico - Presentación General
BioEDEN Mexico - Presentación General
BioEDEN Mexico
 
REPORTE 5
REPORTE 5REPORTE 5
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA CRIOPRESERVAR CELULAS STEM HUMANAS: PROYECTO BANCO...
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA CRIOPRESERVAR CELULAS STEM HUMANAS: PROYECTO BANCO...ASPECTOS A CONSIDERAR PARA CRIOPRESERVAR CELULAS STEM HUMANAS: PROYECTO BANCO...
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA CRIOPRESERVAR CELULAS STEM HUMANAS: PROYECTO BANCO...
Juan Carlos Munévar
 
Trabajo del Protesis Dental- Paciente Edentulo.pdf
Trabajo del Protesis Dental- Paciente Edentulo.pdfTrabajo del Protesis Dental- Paciente Edentulo.pdf
Trabajo del Protesis Dental- Paciente Edentulo.pdf
RosaMariaFelix2
 
Geriodontologia1
Geriodontologia1Geriodontologia1
Geriodontologia1
fbonta
 
Boletín para Odontólogos Bioeden Vzla Octubre 2010
Boletín para Odontólogos Bioeden Vzla Octubre 2010Boletín para Odontólogos Bioeden Vzla Octubre 2010
Boletín para Odontólogos Bioeden Vzla Octubre 2010Bioeden Venezuela
 
ANATOMIA DENTAL DECIDUA
ANATOMIA DENTAL DECIDUAANATOMIA DENTAL DECIDUA
ANATOMIA DENTAL DECIDUA
florxiflow
 
Carlos Enrique - Regenerar pulpa dental
Carlos Enrique - Regenerar pulpa dentalCarlos Enrique - Regenerar pulpa dental
Carlos Enrique - Regenerar pulpa dental
Carlos Enrique Apellidos
 
Envejecimiento de la pulpa, dentina y cemento
Envejecimiento de la pulpa, dentina y cementoEnvejecimiento de la pulpa, dentina y cemento
Envejecimiento de la pulpa, dentina y cementoÁlex Contreras Yáñez
 
Investigacion .Pulpa dental. Grupo 1 (1).pdf
Investigacion .Pulpa dental. Grupo 1 (1).pdfInvestigacion .Pulpa dental. Grupo 1 (1).pdf
Investigacion .Pulpa dental. Grupo 1 (1).pdf
LuisBajaa4
 
CLASIFICACIÓN Y TRATAMIENTO DE TUMORES ÓSEOS.pptx
CLASIFICACIÓN Y TRATAMIENTO DE TUMORES ÓSEOS.pptxCLASIFICACIÓN Y TRATAMIENTO DE TUMORES ÓSEOS.pptx
CLASIFICACIÓN Y TRATAMIENTO DE TUMORES ÓSEOS.pptx
AlexisDavidDeLosSant
 
Revascularización pulpar
Revascularización pulparRevascularización pulpar
Revascularización pulpar
Kamilo Dominic
 
Patologia Oral del Adulto Mayor
Patologia Oral del Adulto MayorPatologia Oral del Adulto Mayor
Patologia Oral del Adulto Mayor
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Pulpitis 2021 actual
Pulpitis 2021 actualPulpitis 2021 actual
Pulpitis 2021 actual
Oscar Felipe Conde Vargas
 
Células madre en odontología
Células madre en odontologíaCélulas madre en odontología
Células madre en odontología
Carlos Coronado
 
Monografia casi
Monografia casiMonografia casi
Monografia casi
anthony luna
 
TRASPLANTE DE MEDULA OSEA
TRASPLANTE DE MEDULA OSEATRASPLANTE DE MEDULA OSEA
TRASPLANTE DE MEDULA OSEAenfermeriatmo
 

Similar a Las células madres de la pulpa dental (20)

BioEDEN Mexico - Presentación General
BioEDEN Mexico - Presentación GeneralBioEDEN Mexico - Presentación General
BioEDEN Mexico - Presentación General
 
Bio eden mexico
Bio eden mexicoBio eden mexico
Bio eden mexico
 
REPORTE 5
REPORTE 5REPORTE 5
REPORTE 5
 
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA CRIOPRESERVAR CELULAS STEM HUMANAS: PROYECTO BANCO...
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA CRIOPRESERVAR CELULAS STEM HUMANAS: PROYECTO BANCO...ASPECTOS A CONSIDERAR PARA CRIOPRESERVAR CELULAS STEM HUMANAS: PROYECTO BANCO...
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA CRIOPRESERVAR CELULAS STEM HUMANAS: PROYECTO BANCO...
 
Trabajo del Protesis Dental- Paciente Edentulo.pdf
Trabajo del Protesis Dental- Paciente Edentulo.pdfTrabajo del Protesis Dental- Paciente Edentulo.pdf
Trabajo del Protesis Dental- Paciente Edentulo.pdf
 
Geriodontologia1
Geriodontologia1Geriodontologia1
Geriodontologia1
 
Boletín para Odontólogos Bioeden Vzla Octubre 2010
Boletín para Odontólogos Bioeden Vzla Octubre 2010Boletín para Odontólogos Bioeden Vzla Octubre 2010
Boletín para Odontólogos Bioeden Vzla Octubre 2010
 
ANATOMIA DENTAL DECIDUA
ANATOMIA DENTAL DECIDUAANATOMIA DENTAL DECIDUA
ANATOMIA DENTAL DECIDUA
 
Carlos Enrique - Regenerar pulpa dental
Carlos Enrique - Regenerar pulpa dentalCarlos Enrique - Regenerar pulpa dental
Carlos Enrique - Regenerar pulpa dental
 
Envejecimiento de la pulpa, dentina y cemento
Envejecimiento de la pulpa, dentina y cementoEnvejecimiento de la pulpa, dentina y cemento
Envejecimiento de la pulpa, dentina y cemento
 
Investigacion .Pulpa dental. Grupo 1 (1).pdf
Investigacion .Pulpa dental. Grupo 1 (1).pdfInvestigacion .Pulpa dental. Grupo 1 (1).pdf
Investigacion .Pulpa dental. Grupo 1 (1).pdf
 
CLASIFICACIÓN Y TRATAMIENTO DE TUMORES ÓSEOS.pptx
CLASIFICACIÓN Y TRATAMIENTO DE TUMORES ÓSEOS.pptxCLASIFICACIÓN Y TRATAMIENTO DE TUMORES ÓSEOS.pptx
CLASIFICACIÓN Y TRATAMIENTO DE TUMORES ÓSEOS.pptx
 
Tumores odontogenicosii
Tumores odontogenicosiiTumores odontogenicosii
Tumores odontogenicosii
 
Revascularización pulpar
Revascularización pulparRevascularización pulpar
Revascularización pulpar
 
Patologia Oral del Adulto Mayor
Patologia Oral del Adulto MayorPatologia Oral del Adulto Mayor
Patologia Oral del Adulto Mayor
 
Pulpitis 2021 actual
Pulpitis 2021 actualPulpitis 2021 actual
Pulpitis 2021 actual
 
Células madre en odontología
Células madre en odontologíaCélulas madre en odontología
Células madre en odontología
 
Monografia casi
Monografia casiMonografia casi
Monografia casi
 
TRASPLANTE DE MEDULA OSEA
TRASPLANTE DE MEDULA OSEATRASPLANTE DE MEDULA OSEA
TRASPLANTE DE MEDULA OSEA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Las células madres de la pulpa dental

  • 1. D iDDDD iiiiiDDDDDDDeeeeeeennnnnnntttttttiiiiiiissssssstttttttaaaaaaasssssssDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeennnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnntttttttttttttiiiiiiiiiiiissssssssssssssssssssstttttttttttaaaaaaaaaaaaaaaaaaaassssssssssssssssssss 43 42 AL DÍA presente y no presenten demasia- da movilidad. En cualquier caso se trata de ob- tener una fuente de células madre mesenquimales de unos dientes que hasta ahora estaban destinados a ser tratados como un residuo. La pieza extraída se envía al labora- torio especializado en un kit espe- cial refrigerado, donde se procesa la pulpa y se controla su calidad y el número de células madre presen- tes. LA REPRODUCCIÓN DE LAS CÉLULAS DENTALES Las células madre de origen en la pulpa dental (DPSC) son capaces de multiplicarse infinidad de veces exponencialmente, dando lugar a otras células madre. Además, si se varían en el laboratorio los factores de diferenciación y se regula el am- biente celular se puede conseguir que se diferencien en distintos tipos de células: Miocitos y cardiomiocitos. Condrocitos. Células nerviosas. Células beta pancreáticas (insulina). Adipocitos. Osteoblastos. Odontoblastos. Hepatocitos. Célulascutáneas y melanocitos. Células y tejido dental. Células corneales. Otras. LAS CÉLULAS MADRE DE LA PULPA DENTAL Desde el año 2000 se ha hallado una nueva forma de obtener una fuente de células madre mesenquimales: los dientes. Siempre y cuando estén libres de traumatismos y de grandes repara- ciones, la pulpa dental aisla y protege estos tejidos haciéndolos perfectos para su utilización en la Odontología. n el interior de los dientes, en la pulpa dental, exis- ten células madre (DPSC: Dental Pulp Stem Cells) con intere- santes propiedades e importantes diferencias frente a otras fuentes celulares. Son células madre adul- tas, mesenquimales, que fueron identificadas y publicadas por primera vez en el año 2000. El desarrollo embrionario hace que estas células madre se queden aisladas en la pulpa dental, cu- biertas y protegidas por los tejidos dentales, lo que hace que sean mi- crobiológicamente estériles en los casos de dientes que estén sanos. CÓMO SE OBTIENEN Para obtener las células madre den- tales no son necesarias intervencio- nes adicionales ni intervenciones quirúrgicas invasivas. Los dientes seleccionados deben estar sanos, libres de patologías (caries den- tal, traumatismos…) y de grandes restauraciones, para poder asegurar que la pulpa se conserva sana. A lo largo de la vida existen mu- chas varias oportunidades para obtenerlas y conservarlas. Las células madre de pulpa dental se pueden aislar y almacenar de dientes definitivos que se van a ex- traer por indicación odontológica: muelas de juicio, dientes supernu- merarios o piezas que se extraen por falta de espacio en tratamien- tos de ortodoncia. También los dientes de leche tienen en su pulpa dental gran cantidad de células madre que son muy activas, con una alta velocidad de proliferación y gran capacidad de especialización. Estos dientes se pueden extraer si está próxima su caída natural. Lo ideal es que aún tengan un tercio de la raíz E UN FUTURO PROMETEDOR EN MEDICINA REGENERATIVA Las células madre dentales pueden reproducirse y multiplicarse en grandes cantidades. Esto hace que no haya problemas para obtener células suficientes para un tratamiento totalmente au- tólogo. Las células madre de dientes primarios se pueden duplicar más de 140 veces sin perder su multipotencialidad y aplicabilidad terapéutica.
  • 2. TRATAMIENTOS POTENCIALES No hay duda de que el futuro de la medicina es la medicina regenerativa, y una buena parte de las investigacio- nes en este campo están basadas en la terapia con células madre mesen- quimales (y por tanto, dentales). La terapia celular busca la reparación y regeneración de tejidos y órganos mediante células madre. Este campo posee una proyección y futuro muy prometedor en medicina regenerati- va y va a ser uno de los pilares princi- pales de la Medicina y la Odontolo- gía del siglo XXI. Por su potencial y capacidad de diferenciación, las células madre me- senquimales y dentales están siendo investigadas en todo el mundo, para tratar enfermedades y alteraciones en todos los campos de la medicina. La mayoría de los estudios se están realizando in vitro y en modelo ani- mal, y también algunos en humanos, con resultados prometedores. Abar- can campos tan dispares como: La Odontología (regeneración de tejidos dentarios y periodontales, re- generación de glándulas salivales…). La Oftalmología (regeneración corneal…). La Neurología (Parkinson, Alzheimer, Esclerosis múltiple, accidente cerebro- vascular, secciones medulares…). La Cirugía plástica y reconstructiva (regeneración de piel…). Endocrinología (diabetes). En el aparato locomotor (rege- neración ósea, y muscular, distrofia muscular, regeneración de cartílago, artritis, artrosis…). En Hepatología (regeneración de células hepáticas…). En Cardiología (infarto de miocar- dio, regeneración de tejido). SU FINALIDAD La finalidad de la conservación de las células madre dentales es la po- sible utilización en el futuro por el propio paciente (uso autólogo), lo cual evita el posible rechazo al tra- tarse de sus propias células y hace que haya prácticamente un cien por cien de compatibilidad. De acuerdo con la regulación europea actual, hasta la fecha el almacena- miento de células madre de origen en la pulpa dental es posible para uso autólogo, y de acuerdo con la legislación, el uso alogénico no es posible. Las células madre son células indiferenciadas con capacidad para au- to-renovarse y regenerar- se de manera indefinida manteniendo el estado de indiferenciación. Además son precursoras de todas las células del cuerpo humano, asegu- rando el suministro de nuevas células para la re- paración o regeneración de tejidos y órganos.