SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO DE TALLER ADMINISTRACION DE ARCHIVOS
PROFESORA: ASTRITH ESTUPIÑAN MESA
NOMBRE: VALERY LUCIA CARO UNIBIO
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA DE FIRAVITOBA
ÁREA: TECNICA
GRADO: 10-2
2020
Desarrollo de TALLER ADMINISTRACION DE ARCHIVOS
1. ¿Qué son administración de Archivos, gestor de Archivos o explorador de Archivos?:
Administración de Archivos: Un administrador de archivos es un programa
informático que proporciona una interfazde usuario para administrar archivos y
directorios.
Gestor de Archivos o Explorador de Archivos: Un sistema de gestión de
archivos es el software que proporciona a los usuarios y aplicaciones de servicios
para el uso, acceso y control de accesos, tanto de archivos como a directorios.
2. Defina y represente gráficamente:
Archivo:Un archivo o fichero informático es un conjunto de bytes que son
almacenados en un dispositivo. Un archivo es identificado por un nombre y la
descripción de la carpeta o directorio que lo contiene.
Programas: Un programa es un
conjunto de pasos lógicos escritosen un lenguaje de programación que nos
permite realizar una tarea específica. El programa suele contar con una interfazde
usuario, es decir, un medio visual mediante el cual interactuamos con la aplicación.
Carpeta: La carpeta de Windows es un directorio específico asignado por el
sistema operativo, donde un usuario almacena de forma independiente sus
archivos personales. En la actualidad la carpeta de usuario tiene en su interior
varias carpetas entre las que podemos encontrar: documentos, música, video y
descargas
Unidad de Almacenamiento: Las unidades de almacenamiento son dispositivos
que leen o escriben datos en soportes de almacenamiento, y juntos conforman la
memoria secundaria o almacenamiento secundario del ordenador. Estos
dispositivos realizan las operaciones de lectura y escritura de los soportes donde
se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema
informático.
3. ¿Cómo está estructurado un archivo, como se mide el tamaño de un archivo, ¿Cómo
puedo saber cuánto pesa un archivo (texto, foto, video, canción…) determinado?, ¿Se
puede reducir el tamaño de un archivo?
3.1. ¿Cómo está estructurado un archivo?
Los archivos se pueden estructurar de variasmaneras, las más comunes son:
 Secuencia de bytes
 El archivo es una serie no estructurada de bytes.
 Posee máxima flexibilidad.
 El S. O. no ayuda, pero tampoco estorba.
 Secuencia de registros
 El archivo es una secuencia de registros de longitud fija, cada uno con su
propia estructura interna.
 Árbol
 El archivo consta de un árbol de registros, no necesariamente de la misma
longitud.
 Cada registro tiene un campo (llave o clave) en una posición fija del registro.
 El árbol se ordena mediante el campo de clave para permitir una rápida
búsqueda de una clave particular.
3.2. ¿Cómo se mide el tamaño de un archivo
El tamaño de un archivo normalmente se mide en bytes, a veces con un prefijo. La
cantidad real de espacio en disco consumida por el archivo depende del sistema
de archivos y puede variar ligeramente dependiendo de la capacidad exacta del
disco y el sistema de archivos utilizado.
3.3. ¿Cómo puedo saber cuánto pesa un archivo?
Lo primero que debemos hacer es localizar en nuestro equipo el archivo que
queremos guardar en nuestro Pendrive y una vezlo tenemos, seguimos los
siguientes pasos:
 Pulsamos sobre él con el botón derecho del mouse
 En las opciones que nos muestra seleccionamos “Propiedades”.
 En la pestaña “General”, en la línea “Tamaño” veremos el valor o peso de ese
archivo
3.4. ¿Se puede reducir el tamaño de un archivo?
Ve al Explorador de archivos de Windows y busca el archivo Word que deseas
comprimir. Una vez que lo encuentres, hazclic derecho sobre él y
selecciona Enviar a, luego a Carpeta comprimida (en Zip). Este archivo será
creado en la misma carpeta donde se encuentra el archivo Word original.
4. ¿Cómo está estructurado un esquema general de almacenamiento?
Se han inventado varias formas de almacenamiento basadas en diversos
fenómenos naturales. No existe medio alguno de almacenamiento de uso práctico
universal y todas las formas de almacenamiento tienen sus desventajas. Por tanto,
un sistema informático contiene varios tipos de almacenamiento, cada uno con su
propósito individual. Por lo general, memorias de muy alto nivel de rapidezde
respuesta como los registros del CPU(archivo de registros) y la caché del
procesador (memorias en el primer nivel en la jerarquía) suelen ser de muy alto
costo. La responsabilidad de la gestión de dichasmemorias cae sobre el sistema
operativo.
La memoria principal (en el segundo nivel en la jerarquía) cumple la función de
almacenar los programas en ejecución. Su acceso es aleatorio y su retención (o
almacenamiento) volátil. La carga transfiere una palabra de memoria principal a la
CPU. El almacenaje transfiere el contenido de un registro a la memoria principal
La memoria secundaria (en el tercer nivel en la jerarquía) es el conjunto de
dispositivos y medios de almacenamiento, que conforman el subsistema de
memoria de una computadora junto a la memoria principal
Finalmente se cuenta con medios terciarios (discos ópticos, cintas magnéticas) y
otros medios de almacenamiento que generalmente permiten mayor portabilidad y
gran cantidad de almacenamiento
5. ¿Qué operaciones se pueden realizar con los archivos?
Lectura (consulta): Esta operación consiste el leer la información contenida en
fichero sin alterarla.
Escritura (modificación): Consiste en actualizar el contenido del fichero bien
añadiéndole nuevos datos o borrando parte de los que contenía.
Apertura: Antes de acceder a un fichero, tanto para consultar como para
actualizar su información, es necesario abrirlo. Esta operación se debe realizar
previamente a las operaciones de lectura o escritura.
Cierre: Cuando se ha terminado de consultar o modificar un fichero, del mismo
modo que se tuvo que abrir para realizar alguna operación de lectura/escritura
sobre él.
6. ¿Cómo se protege un archivo?
Hay diversas formas de proteger los archivos, pero la que uso personalmente es 7-
. Zip
 En el directorio de Windows, seleccione 7-Zip File Manager.
 En el panel de control de 7-Zip, seleccione el archivo o carpeta que desea
proteger y haga clic en el botón de Añadir
 Seleccione las opciones de compresión. A-Escriba el nombre que desea
dar al archivo cifrado. B-Bajo la sección Cifrado, establezca una
contraseña fuerte para cifrar. C-Es preferible establecer el nivel en ALTO y
el método de compresión en AES-256. D-Haga clic en Aceptar
7. Que tipos de Archivos existen en su PC
 Extensiones de archivos de audio
MP3
 Extensiones de archivos de imagen
JPEG
 Extensiones de archivos comprimidos
. Zip
 Extensiones de archivos de texto
. pdx
. pef
 Extensiones de archivos del sistema
. sys
 Extensiones de archivo de video
MP4
8. Completar el siguiente cuadro
APLICACIÓN
HERRAMIENTA
TIPO DE ARCHIVO EXTENSION ICONO
WORD TEXTO DOCX
POWER POINT TEXTO . pdf
EXCEL TEXTO . xlsx
PELICULAS Y TV VIDEO MP4
GROOVE MUSICA AUDIO MP3
WINDOWS
INSTALLER
PAQUETE
INSTALLER
. msi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
Santiago Felipe Perez
 
Taller sistemas archivos
Taller sistemas archivosTaller sistemas archivos
Taller sistemas archivos
Aura Camila Guayacán Huertas
 
Adminitración de archivos
Adminitración de archivosAdminitración de archivos
Adminitración de archivos
caren Rivera
 
Guía 8
Guía 8Guía 8
Guía 8
FayderDiaz
 
Lilia trabajo
Lilia trabajoLilia trabajo
Taller a
Taller aTaller a
Taller a
FrancyRamirez15
 
Ofimatica sena
Ofimatica senaOfimatica sena
Ofimatica sena
DavidAlbertoQuintana
 
Taller sistemas de archivo nicolas alejandro avella pesca en el rio
Taller sistemas de archivo nicolas alejandro avella pesca en el rioTaller sistemas de archivo nicolas alejandro avella pesca en el rio
Taller sistemas de archivo nicolas alejandro avella pesca en el rio
nicolas_avella
 
Clase 7 admon archivos
Clase 7 admon archivosClase 7 admon archivos
Clase 7 admon archivos
Erick Ubiel
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Duilio Paolini
 
Guía de aprendizaje de sistema de archivos nº 1
Guía de aprendizaje de sistema de archivos nº 1Guía de aprendizaje de sistema de archivos nº 1
Guía de aprendizaje de sistema de archivos nº 1
VALENTINA98perra
 
Taller administracion de archivos
Taller administracion de archivosTaller administracion de archivos
Taller administracion de archivos
StefanyFlorez2
 
sistema de archivos
 sistema de archivos sistema de archivos
sistema de archivos
Angel_ORTEGA_
 
Guía G GT1. Administración de Archivos.
Guía G GT1. Administración de Archivos. Guía G GT1. Administración de Archivos.
Guía G GT1. Administración de Archivos.
Juan Rodriguez
 
Conformación de un sistema de archivos diegopuerto
Conformación de un sistema de archivos diegopuertoConformación de un sistema de archivos diegopuerto
Conformación de un sistema de archivos diegopuerto
Diego_Puerto
 
Conformación de un sistema de archivos
Conformación de un sistema de archivosConformación de un sistema de archivos
Conformación de un sistema de archivos
dnrl95
 
Administración de archivos
Administración de archivos Administración de archivos
Administración de archivos
ERIKAPINEDA7
 
Sistemassss
SistemassssSistemassss
Sistemassss
david Martinez
 

La actualidad más candente (18)

Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
 
Taller sistemas archivos
Taller sistemas archivosTaller sistemas archivos
Taller sistemas archivos
 
Adminitración de archivos
Adminitración de archivosAdminitración de archivos
Adminitración de archivos
 
Guía 8
Guía 8Guía 8
Guía 8
 
Lilia trabajo
Lilia trabajoLilia trabajo
Lilia trabajo
 
Taller a
Taller aTaller a
Taller a
 
Ofimatica sena
Ofimatica senaOfimatica sena
Ofimatica sena
 
Taller sistemas de archivo nicolas alejandro avella pesca en el rio
Taller sistemas de archivo nicolas alejandro avella pesca en el rioTaller sistemas de archivo nicolas alejandro avella pesca en el rio
Taller sistemas de archivo nicolas alejandro avella pesca en el rio
 
Clase 7 admon archivos
Clase 7 admon archivosClase 7 admon archivos
Clase 7 admon archivos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Guía de aprendizaje de sistema de archivos nº 1
Guía de aprendizaje de sistema de archivos nº 1Guía de aprendizaje de sistema de archivos nº 1
Guía de aprendizaje de sistema de archivos nº 1
 
Taller administracion de archivos
Taller administracion de archivosTaller administracion de archivos
Taller administracion de archivos
 
sistema de archivos
 sistema de archivos sistema de archivos
sistema de archivos
 
Guía G GT1. Administración de Archivos.
Guía G GT1. Administración de Archivos. Guía G GT1. Administración de Archivos.
Guía G GT1. Administración de Archivos.
 
Conformación de un sistema de archivos diegopuerto
Conformación de un sistema de archivos diegopuertoConformación de un sistema de archivos diegopuerto
Conformación de un sistema de archivos diegopuerto
 
Conformación de un sistema de archivos
Conformación de un sistema de archivosConformación de un sistema de archivos
Conformación de un sistema de archivos
 
Administración de archivos
Administración de archivos Administración de archivos
Administración de archivos
 
Sistemassss
SistemassssSistemassss
Sistemassss
 

Similar a Taller administracion de archivos

Taller administracion de archivos
Taller administracion de archivosTaller administracion de archivos
Taller administracion de archivos
fernandatobar7
 
Taller administracion de archivos
Taller administracion de archivosTaller administracion de archivos
Taller administracion de archivos
MeryOrtiz3
 
Gt1
Gt1Gt1
Taller de Administracion de Archivos 2019 CCRP
Taller de Administracion de Archivos 2019 CCRPTaller de Administracion de Archivos 2019 CCRP
Taller de Administracion de Archivos 2019 CCRP
faraxd
 
Sistermas de archivo
Sistermas de archivoSistermas de archivo
Sistermas de archivo
lized_03
 
Soto lizeth 1
Soto lizeth 1Soto lizeth 1
Simon valcarcel simon v alcarcel taller evaluativo
Simon valcarcel simon v alcarcel taller evaluativoSimon valcarcel simon v alcarcel taller evaluativo
Simon valcarcel simon v alcarcel taller evaluativo
Spoort Class
 
Desarrollo taller de administracion isabella y omar
Desarrollo taller de administracion isabella y omarDesarrollo taller de administracion isabella y omar
Desarrollo taller de administracion isabella y omar
hitmen68
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
Samuel Arturo Romero
 
Taller administración de archivos
Taller administración de archivosTaller administración de archivos
Taller administración de archivos
SaraHernandez167
 
SISTEMAS DE ARCHIVOS
SISTEMAS DE ARCHIVOSSISTEMAS DE ARCHIVOS
SISTEMAS DE ARCHIVOS
carolvargas02
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
camilapedraza161927
 
Sistemas De Archivos
Sistemas De ArchivosSistemas De Archivos
Sistemas De Archivos
danielsierra_
 
Juan salamanca y daniel araque
Juan salamanca y daniel araqueJuan salamanca y daniel araque
Juan salamanca y daniel araque
JuanCamiloSalamancaM
 
Desarrollo taller aad
Desarrollo taller aadDesarrollo taller aad
Desarrollo taller aad
saraRlauraPRiosPelae
 
Desarrollo taller administracion de archivos Sena
Desarrollo taller administracion de archivos SenaDesarrollo taller administracion de archivos Sena
Desarrollo taller administracion de archivos Sena
julianmontaez7
 
Administracion de archivos
Administracion de archivosAdministracion de archivos
Administracion de archivos
SantiagoLunaMendez
 
Kevin vega y juan fernando sotelo
Kevin vega y juan fernando soteloKevin vega y juan fernando sotelo
Kevin vega y juan fernando sotelo
kevindaniel62
 
Taller administracion de archivos
Taller administracion de archivosTaller administracion de archivos
Taller administracion de archivos
salejo123
 
Siachoque
SiachoqueSiachoque

Similar a Taller administracion de archivos (20)

Taller administracion de archivos
Taller administracion de archivosTaller administracion de archivos
Taller administracion de archivos
 
Taller administracion de archivos
Taller administracion de archivosTaller administracion de archivos
Taller administracion de archivos
 
Gt1
Gt1Gt1
Gt1
 
Taller de Administracion de Archivos 2019 CCRP
Taller de Administracion de Archivos 2019 CCRPTaller de Administracion de Archivos 2019 CCRP
Taller de Administracion de Archivos 2019 CCRP
 
Sistermas de archivo
Sistermas de archivoSistermas de archivo
Sistermas de archivo
 
Soto lizeth 1
Soto lizeth 1Soto lizeth 1
Soto lizeth 1
 
Simon valcarcel simon v alcarcel taller evaluativo
Simon valcarcel simon v alcarcel taller evaluativoSimon valcarcel simon v alcarcel taller evaluativo
Simon valcarcel simon v alcarcel taller evaluativo
 
Desarrollo taller de administracion isabella y omar
Desarrollo taller de administracion isabella y omarDesarrollo taller de administracion isabella y omar
Desarrollo taller de administracion isabella y omar
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
 
Taller administración de archivos
Taller administración de archivosTaller administración de archivos
Taller administración de archivos
 
SISTEMAS DE ARCHIVOS
SISTEMAS DE ARCHIVOSSISTEMAS DE ARCHIVOS
SISTEMAS DE ARCHIVOS
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
 
Sistemas De Archivos
Sistemas De ArchivosSistemas De Archivos
Sistemas De Archivos
 
Juan salamanca y daniel araque
Juan salamanca y daniel araqueJuan salamanca y daniel araque
Juan salamanca y daniel araque
 
Desarrollo taller aad
Desarrollo taller aadDesarrollo taller aad
Desarrollo taller aad
 
Desarrollo taller administracion de archivos Sena
Desarrollo taller administracion de archivos SenaDesarrollo taller administracion de archivos Sena
Desarrollo taller administracion de archivos Sena
 
Administracion de archivos
Administracion de archivosAdministracion de archivos
Administracion de archivos
 
Kevin vega y juan fernando sotelo
Kevin vega y juan fernando soteloKevin vega y juan fernando sotelo
Kevin vega y juan fernando sotelo
 
Taller administracion de archivos
Taller administracion de archivosTaller administracion de archivos
Taller administracion de archivos
 
Siachoque
SiachoqueSiachoque
Siachoque
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Taller administracion de archivos

  • 1. DESARROLLO DE TALLER ADMINISTRACION DE ARCHIVOS PROFESORA: ASTRITH ESTUPIÑAN MESA NOMBRE: VALERY LUCIA CARO UNIBIO INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA DE FIRAVITOBA ÁREA: TECNICA GRADO: 10-2 2020
  • 2. Desarrollo de TALLER ADMINISTRACION DE ARCHIVOS 1. ¿Qué son administración de Archivos, gestor de Archivos o explorador de Archivos?: Administración de Archivos: Un administrador de archivos es un programa informático que proporciona una interfazde usuario para administrar archivos y directorios. Gestor de Archivos o Explorador de Archivos: Un sistema de gestión de archivos es el software que proporciona a los usuarios y aplicaciones de servicios para el uso, acceso y control de accesos, tanto de archivos como a directorios. 2. Defina y represente gráficamente: Archivo:Un archivo o fichero informático es un conjunto de bytes que son almacenados en un dispositivo. Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene. Programas: Un programa es un conjunto de pasos lógicos escritosen un lenguaje de programación que nos permite realizar una tarea específica. El programa suele contar con una interfazde usuario, es decir, un medio visual mediante el cual interactuamos con la aplicación. Carpeta: La carpeta de Windows es un directorio específico asignado por el sistema operativo, donde un usuario almacena de forma independiente sus archivos personales. En la actualidad la carpeta de usuario tiene en su interior
  • 3. varias carpetas entre las que podemos encontrar: documentos, música, video y descargas Unidad de Almacenamiento: Las unidades de almacenamiento son dispositivos que leen o escriben datos en soportes de almacenamiento, y juntos conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario del ordenador. Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura y escritura de los soportes donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema informático. 3. ¿Cómo está estructurado un archivo, como se mide el tamaño de un archivo, ¿Cómo puedo saber cuánto pesa un archivo (texto, foto, video, canción…) determinado?, ¿Se puede reducir el tamaño de un archivo? 3.1. ¿Cómo está estructurado un archivo? Los archivos se pueden estructurar de variasmaneras, las más comunes son:  Secuencia de bytes  El archivo es una serie no estructurada de bytes.  Posee máxima flexibilidad.
  • 4.  El S. O. no ayuda, pero tampoco estorba.  Secuencia de registros  El archivo es una secuencia de registros de longitud fija, cada uno con su propia estructura interna.  Árbol  El archivo consta de un árbol de registros, no necesariamente de la misma longitud.  Cada registro tiene un campo (llave o clave) en una posición fija del registro.  El árbol se ordena mediante el campo de clave para permitir una rápida búsqueda de una clave particular. 3.2. ¿Cómo se mide el tamaño de un archivo El tamaño de un archivo normalmente se mide en bytes, a veces con un prefijo. La cantidad real de espacio en disco consumida por el archivo depende del sistema de archivos y puede variar ligeramente dependiendo de la capacidad exacta del disco y el sistema de archivos utilizado. 3.3. ¿Cómo puedo saber cuánto pesa un archivo? Lo primero que debemos hacer es localizar en nuestro equipo el archivo que queremos guardar en nuestro Pendrive y una vezlo tenemos, seguimos los siguientes pasos:  Pulsamos sobre él con el botón derecho del mouse  En las opciones que nos muestra seleccionamos “Propiedades”.  En la pestaña “General”, en la línea “Tamaño” veremos el valor o peso de ese archivo 3.4. ¿Se puede reducir el tamaño de un archivo? Ve al Explorador de archivos de Windows y busca el archivo Word que deseas comprimir. Una vez que lo encuentres, hazclic derecho sobre él y selecciona Enviar a, luego a Carpeta comprimida (en Zip). Este archivo será creado en la misma carpeta donde se encuentra el archivo Word original. 4. ¿Cómo está estructurado un esquema general de almacenamiento? Se han inventado varias formas de almacenamiento basadas en diversos fenómenos naturales. No existe medio alguno de almacenamiento de uso práctico universal y todas las formas de almacenamiento tienen sus desventajas. Por tanto, un sistema informático contiene varios tipos de almacenamiento, cada uno con su propósito individual. Por lo general, memorias de muy alto nivel de rapidezde respuesta como los registros del CPU(archivo de registros) y la caché del
  • 5. procesador (memorias en el primer nivel en la jerarquía) suelen ser de muy alto costo. La responsabilidad de la gestión de dichasmemorias cae sobre el sistema operativo. La memoria principal (en el segundo nivel en la jerarquía) cumple la función de almacenar los programas en ejecución. Su acceso es aleatorio y su retención (o almacenamiento) volátil. La carga transfiere una palabra de memoria principal a la CPU. El almacenaje transfiere el contenido de un registro a la memoria principal La memoria secundaria (en el tercer nivel en la jerarquía) es el conjunto de dispositivos y medios de almacenamiento, que conforman el subsistema de memoria de una computadora junto a la memoria principal Finalmente se cuenta con medios terciarios (discos ópticos, cintas magnéticas) y otros medios de almacenamiento que generalmente permiten mayor portabilidad y gran cantidad de almacenamiento 5. ¿Qué operaciones se pueden realizar con los archivos? Lectura (consulta): Esta operación consiste el leer la información contenida en fichero sin alterarla. Escritura (modificación): Consiste en actualizar el contenido del fichero bien añadiéndole nuevos datos o borrando parte de los que contenía. Apertura: Antes de acceder a un fichero, tanto para consultar como para actualizar su información, es necesario abrirlo. Esta operación se debe realizar previamente a las operaciones de lectura o escritura. Cierre: Cuando se ha terminado de consultar o modificar un fichero, del mismo modo que se tuvo que abrir para realizar alguna operación de lectura/escritura sobre él. 6. ¿Cómo se protege un archivo? Hay diversas formas de proteger los archivos, pero la que uso personalmente es 7- . Zip  En el directorio de Windows, seleccione 7-Zip File Manager.  En el panel de control de 7-Zip, seleccione el archivo o carpeta que desea proteger y haga clic en el botón de Añadir  Seleccione las opciones de compresión. A-Escriba el nombre que desea dar al archivo cifrado. B-Bajo la sección Cifrado, establezca una contraseña fuerte para cifrar. C-Es preferible establecer el nivel en ALTO y el método de compresión en AES-256. D-Haga clic en Aceptar 7. Que tipos de Archivos existen en su PC  Extensiones de archivos de audio MP3  Extensiones de archivos de imagen JPEG
  • 6.  Extensiones de archivos comprimidos . Zip  Extensiones de archivos de texto . pdx . pef  Extensiones de archivos del sistema . sys  Extensiones de archivo de video MP4 8. Completar el siguiente cuadro APLICACIÓN HERRAMIENTA TIPO DE ARCHIVO EXTENSION ICONO WORD TEXTO DOCX POWER POINT TEXTO . pdf EXCEL TEXTO . xlsx PELICULAS Y TV VIDEO MP4 GROOVE MUSICA AUDIO MP3 WINDOWS INSTALLER PAQUETE INSTALLER . msi