SlideShare una empresa de Scribd logo
cibernéticacibernética
María Eugenia RecaldeMaría Eugenia Recalde
La palabra cibernética en griego se refiere a mecanismos precisos de gobierno y control,
con Platón y Ampere es usada siempre en su sentido político - social, pero es utilizada por
primera vez en referencia a la ingeniería humana por Norbert Wiener.
La cibernética es una disciplina íntimamente vinculada con la teoría general de sistemas,
al grado en que muchos la consideran inseparable de esta, y se ocupa del estudio de: el
mando, el control, las regulaciones y el gobierno de los sistemas. El propósito de la
cibernética es desarrollar un lenguaje y técnicas que nos permitan atacar los problemas de
control y comunicación en general.
Lo que estabiliza y coordina el funcionamiento de los sistemas complejos como los seres
vivos o las sociedades y les permite hacer frente a las variaciones del ambiente y
presentar un comportamiento más o menos complejo es el control, que le permite al
sistema seleccionar los ingresos (inputs) para obtener ciertos egresos (outputs)
predefinidos. La regulación esta constituida por los mecanismos que permiten al sistema
mantener su equilibrio dinámico y alcanzar o mantener un estado.
• La cibernética ha encontrado sus primeros elementos en el estudio de los reguladores, que se encuentran en
biología y en el campo técnico.
• En biología, el sistema nervioso nos ofrece dos formas de regulación análogas. Es el caso de las regulaciones
neuro-endocrinas, que aseguran el mantenimiento del equilibrio en nuestro medio interior, aunque las
regulaciones sean muy complejas y hayan de intervenir varios elementos correctores que se anulan, se
suman o se complementan, para realizar finalmente este equilibrio; y por otro lado se encuentra el papel de
los osmo-receptores en el control de la concentración osmótica del plasma; en este caso la hormona
antidiurética desempeña un papel intermedio para regular la eliminación renal de agua.
• La analogía es más sorprendente cuando se examinan los problemas musculares. El estar de pie, por
ejemplo, se posibilita mediante el juego de los músculos de la estática que, por una serie de contracciones
y dilataciones, aseguran el equilibrio del conjunto.
• La flexión de una pata posterior engendra una serie de contracciones y relajaciones rítmicas, en tanto dura la
flexión. Asistimos al fenómeno del "clonus", bien conocido en neuropatología, en los síndromes piramidales.
N.Wiener, considerado como el padre de la cibernética, ha estudiado matemáticamente el fenómeno de
clonus y ha podido establecer relaciones entre la experimentación y él calcula.
• Existen otras analogías, como los circuitos reverberantes u oscilantes que se encuentran en electrónica;
algunos han conocido un determinado favor, como el esquema construido por Bucy para tratar de
explicar la teoría de los movimientos involuntarios. La careoatetosis con sus movimientos
desordenados y el mal de Parkinson con su temblor asociado a la parálisis, parecen responder a la
existencia de circuitos oscilantes entre la corteza cerebral y los núcleos de la base del cerebro.
• Las calculadoras electrónicas y las maquinas de traducir no son mas que el embrión de una actividad
cerebral supuesta, cuyo trabajo no corresponde probablemente a lo que pasa realmente en los
circuitos nerviosos.
• Esta conclusión por pesimista que sea, no rebate sin embargo a los cibernéticos, cuyo fin no es
revolucionar el mundo con los "robots", sino simplemente buscar mejor la forma de comprender el
funcionamiento de los organismos vivientes con ayuda de analogías mecánicas o eléctricas. Estas
analogías no existen sino que a veces es necesario crearlas; esto es lo que ha dado lugar a
los animales sintéticos (como tortugas, ranas e.t.c.).
•
DIFICULTADES ENCONTRADAS
POR LA CIBERNETICA
Algunos ejemplos muestran cuan delicado es encontrar una relación entre el funcionamiento
de una maquina y el de un órgano. La dificultad aumenta en cuanto se dirige a las contexturas
nerviosas superiores. A este nivel, no existe ninguna maquina similar, porque la creación de
maquinas nuevas que permitan la comparación implicaría un conocimiento perfecto de las
estructuras nerviosas
"No hay que pedir a la cibernética que nos dé más de lo que nos pueda dar. No creo que se
pueda esperar que nos suministre, por sí sola, en un porvenir mas o menos próximo, la
solución del triple enigma de la vida, la conciencia y el pensamiento".
Existen estudios emprendidos en los viajes espaciales, en donde el problema humano se hace
primordial.
bibliografíabibliografía
• http://http://www.monografias.com/trabajos/cibernetica/cibernetica.shtmlwww.monografias.com/trabajos/cibernetica/cibernetica.shtml
• http://www.aprendizaje.com.mx/TeoriaSistemas/Cibernetica/cibernetica.htmlhttp://www.aprendizaje.com.mx/TeoriaSistemas/Cibernetica/cibernetica.html
bibliografíabibliografía
• http://http://www.monografias.com/trabajos/cibernetica/cibernetica.shtmlwww.monografias.com/trabajos/cibernetica/cibernetica.shtml
• http://www.aprendizaje.com.mx/TeoriaSistemas/Cibernetica/cibernetica.htmlhttp://www.aprendizaje.com.mx/TeoriaSistemas/Cibernetica/cibernetica.html

Más contenido relacionado

Destacado

Cibernética
CibernéticaCibernética
Cibernética
sandylittle
 
Presentacion Presupuesto Usach 2011
Presentacion Presupuesto Usach 2011Presentacion Presupuesto Usach 2011
Presentacion Presupuesto Usach 2011
Eric Leyton Inostroza
 
Cibernetica
CiberneticaCibernetica
Cibernetica
ArveYsito Simpson
 
La cibernética y administración
La cibernética y administraciónLa cibernética y administración
La cibernética y administración
Lady
 
Marcadores Sociales
Marcadores SocialesMarcadores Sociales
Marcadores Sociales
lorena astrid solano camacho
 
Bullying y ciberbullying
Bullying y ciberbullyingBullying y ciberbullying
Bullying y ciberbullying
magdysch
 
Lideres emprendedores 2013
Lideres emprendedores 2013Lideres emprendedores 2013
Lideres emprendedores 2013
Manuel Aleko Cardona Tranakas
 
Cibernetica
CiberneticaCibernetica
Cibernetica
Lucila Sosa Marecos
 
PresentacióN Guia Em
PresentacióN Guia EmPresentacióN Guia Em
PresentacióN Guia Em
oniger
 
ECONOMIA SOLIDARIA
ECONOMIA SOLIDARIA ECONOMIA SOLIDARIA
ECONOMIA SOLIDARIA
Gina Valdes
 
Cibernetica
CiberneticaCibernetica
Cibernetica
Andrea alvarez
 
Aula 2 teoria geral de sistemas
Aula 2   teoria geral de sistemasAula 2   teoria geral de sistemas
Aula 2 teoria geral de sistemas
Maximiliano Barroso Bonfá
 
Sistema viable de
Sistema viable deSistema viable de
Sistema viable de
A Napholeon Barreto Lavado
 
Cibernetica
CiberneticaCibernetica
Cibernetica
jorgejaramillo1234
 
Introduccion a la Cibernetica
Introduccion a la Cibernetica Introduccion a la Cibernetica
Introduccion a la Cibernetica
Marii Bel Mejia Vega
 
Unidad 5 introduccion a los sistemas sensoriales
Unidad 5 introduccion a los sistemas sensorialesUnidad 5 introduccion a los sistemas sensoriales
Unidad 5 introduccion a los sistemas sensoriales
joseal112
 
Cibernética
CibernéticaCibernética
Cibernética
Jailer Valecias
 
Sistema viable
Sistema viableSistema viable
Sistema viable
11809240
 
Cibernética y gestión administracion
Cibernética y gestión administracionCibernética y gestión administracion
Cibernética y gestión administracion
yessylvz
 

Destacado (20)

Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Cibernética
CibernéticaCibernética
Cibernética
 
Presentacion Presupuesto Usach 2011
Presentacion Presupuesto Usach 2011Presentacion Presupuesto Usach 2011
Presentacion Presupuesto Usach 2011
 
Cibernetica
CiberneticaCibernetica
Cibernetica
 
La cibernética y administración
La cibernética y administraciónLa cibernética y administración
La cibernética y administración
 
Marcadores Sociales
Marcadores SocialesMarcadores Sociales
Marcadores Sociales
 
Bullying y ciberbullying
Bullying y ciberbullyingBullying y ciberbullying
Bullying y ciberbullying
 
Lideres emprendedores 2013
Lideres emprendedores 2013Lideres emprendedores 2013
Lideres emprendedores 2013
 
Cibernetica
CiberneticaCibernetica
Cibernetica
 
PresentacióN Guia Em
PresentacióN Guia EmPresentacióN Guia Em
PresentacióN Guia Em
 
ECONOMIA SOLIDARIA
ECONOMIA SOLIDARIA ECONOMIA SOLIDARIA
ECONOMIA SOLIDARIA
 
Cibernetica
CiberneticaCibernetica
Cibernetica
 
Aula 2 teoria geral de sistemas
Aula 2   teoria geral de sistemasAula 2   teoria geral de sistemas
Aula 2 teoria geral de sistemas
 
Sistema viable de
Sistema viable deSistema viable de
Sistema viable de
 
Cibernetica
CiberneticaCibernetica
Cibernetica
 
Introduccion a la Cibernetica
Introduccion a la Cibernetica Introduccion a la Cibernetica
Introduccion a la Cibernetica
 
Unidad 5 introduccion a los sistemas sensoriales
Unidad 5 introduccion a los sistemas sensorialesUnidad 5 introduccion a los sistemas sensoriales
Unidad 5 introduccion a los sistemas sensoriales
 
Cibernética
CibernéticaCibernética
Cibernética
 
Sistema viable
Sistema viableSistema viable
Sistema viable
 
Cibernética y gestión administracion
Cibernética y gestión administracionCibernética y gestión administracion
Cibernética y gestión administracion
 

Similar a Cibernética

Presentac%255 b1%255d..
Presentac%255 b1%255d..Presentac%255 b1%255d..
Presentac%255 b1%255d..
Cris Barreno
 
Cibernetica y-la-tgs
Cibernetica y-la-tgsCibernetica y-la-tgs
Cibernetica y-la-tgs
servalga2009
 
Bitácora123
Bitácora123Bitácora123
Bitácora123
brayanmama
 
Tgs desarrollo
Tgs desarrolloTgs desarrollo
Tgs desarrollo
pedrp94o6
 
Cibernetica y-la-tgs
Cibernetica y-la-tgsCibernetica y-la-tgs
Cibernetica y-la-tgs
milysalgado
 
eoría general de los sistemas
eoría general de los sistemas eoría general de los sistemas
eoría general de los sistemas
Robert Eduardo Leon Baez
 
Clase 6 teoría de sistemas
Clase 6   teoría de sistemasClase 6   teoría de sistemas
Clase 6 teoría de sistemas
Germán Sosa Ramírez
 
Clase 3 - Introducción a la Cibernética (1).pdf
Clase 3 - Introducción a la Cibernética (1).pdfClase 3 - Introducción a la Cibernética (1).pdf
Clase 3 - Introducción a la Cibernética (1).pdf
01ISHUKELYSEDANOTRIL
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
Robert Eduardo Leon Baez
 
Taxonomia de- os sistemas
Taxonomia de- os sistemasTaxonomia de- os sistemas
Taxonomia de- os sistemas
william RUBER VELAZQUEZ
 
Articulo TGS
Articulo TGSArticulo TGS
Articulo TGS
Javier David
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
gossesita
 
Busqueda en google
Busqueda en googleBusqueda en google
Busqueda en google
susan
 
Busqueda en google
Busqueda en googleBusqueda en google
Busqueda en google
susan
 
Cibernetica
CiberneticaCibernetica
Cibernetica
Gladys González
 
Busqueda en google
Busqueda en googleBusqueda en google
Busqueda en google
susan
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
Nando Lopez
 
Paradigmas emergentes de la investigacion social
Paradigmas emergentes de la investigacion socialParadigmas emergentes de la investigacion social
Paradigmas emergentes de la investigacion social
Edgar Herrera
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
hin407
 
Teoria del caos marcela moreno s
Teoria del caos marcela moreno sTeoria del caos marcela moreno s
Teoria del caos marcela moreno s
Marcela Salinas
 

Similar a Cibernética (20)

Presentac%255 b1%255d..
Presentac%255 b1%255d..Presentac%255 b1%255d..
Presentac%255 b1%255d..
 
Cibernetica y-la-tgs
Cibernetica y-la-tgsCibernetica y-la-tgs
Cibernetica y-la-tgs
 
Bitácora123
Bitácora123Bitácora123
Bitácora123
 
Tgs desarrollo
Tgs desarrolloTgs desarrollo
Tgs desarrollo
 
Cibernetica y-la-tgs
Cibernetica y-la-tgsCibernetica y-la-tgs
Cibernetica y-la-tgs
 
eoría general de los sistemas
eoría general de los sistemas eoría general de los sistemas
eoría general de los sistemas
 
Clase 6 teoría de sistemas
Clase 6   teoría de sistemasClase 6   teoría de sistemas
Clase 6 teoría de sistemas
 
Clase 3 - Introducción a la Cibernética (1).pdf
Clase 3 - Introducción a la Cibernética (1).pdfClase 3 - Introducción a la Cibernética (1).pdf
Clase 3 - Introducción a la Cibernética (1).pdf
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 
Taxonomia de- os sistemas
Taxonomia de- os sistemasTaxonomia de- os sistemas
Taxonomia de- os sistemas
 
Articulo TGS
Articulo TGSArticulo TGS
Articulo TGS
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
 
Busqueda en google
Busqueda en googleBusqueda en google
Busqueda en google
 
Busqueda en google
Busqueda en googleBusqueda en google
Busqueda en google
 
Cibernetica
CiberneticaCibernetica
Cibernetica
 
Busqueda en google
Busqueda en googleBusqueda en google
Busqueda en google
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
 
Paradigmas emergentes de la investigacion social
Paradigmas emergentes de la investigacion socialParadigmas emergentes de la investigacion social
Paradigmas emergentes de la investigacion social
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
 
Teoria del caos marcela moreno s
Teoria del caos marcela moreno sTeoria del caos marcela moreno s
Teoria del caos marcela moreno s
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 

Cibernética

  • 2. La palabra cibernética en griego se refiere a mecanismos precisos de gobierno y control, con Platón y Ampere es usada siempre en su sentido político - social, pero es utilizada por primera vez en referencia a la ingeniería humana por Norbert Wiener. La cibernética es una disciplina íntimamente vinculada con la teoría general de sistemas, al grado en que muchos la consideran inseparable de esta, y se ocupa del estudio de: el mando, el control, las regulaciones y el gobierno de los sistemas. El propósito de la cibernética es desarrollar un lenguaje y técnicas que nos permitan atacar los problemas de control y comunicación en general. Lo que estabiliza y coordina el funcionamiento de los sistemas complejos como los seres vivos o las sociedades y les permite hacer frente a las variaciones del ambiente y presentar un comportamiento más o menos complejo es el control, que le permite al sistema seleccionar los ingresos (inputs) para obtener ciertos egresos (outputs) predefinidos. La regulación esta constituida por los mecanismos que permiten al sistema mantener su equilibrio dinámico y alcanzar o mantener un estado.
  • 3. • La cibernética ha encontrado sus primeros elementos en el estudio de los reguladores, que se encuentran en biología y en el campo técnico. • En biología, el sistema nervioso nos ofrece dos formas de regulación análogas. Es el caso de las regulaciones neuro-endocrinas, que aseguran el mantenimiento del equilibrio en nuestro medio interior, aunque las regulaciones sean muy complejas y hayan de intervenir varios elementos correctores que se anulan, se suman o se complementan, para realizar finalmente este equilibrio; y por otro lado se encuentra el papel de los osmo-receptores en el control de la concentración osmótica del plasma; en este caso la hormona antidiurética desempeña un papel intermedio para regular la eliminación renal de agua. • La analogía es más sorprendente cuando se examinan los problemas musculares. El estar de pie, por ejemplo, se posibilita mediante el juego de los músculos de la estática que, por una serie de contracciones y dilataciones, aseguran el equilibrio del conjunto. • La flexión de una pata posterior engendra una serie de contracciones y relajaciones rítmicas, en tanto dura la flexión. Asistimos al fenómeno del "clonus", bien conocido en neuropatología, en los síndromes piramidales. N.Wiener, considerado como el padre de la cibernética, ha estudiado matemáticamente el fenómeno de clonus y ha podido establecer relaciones entre la experimentación y él calcula.
  • 4. • Existen otras analogías, como los circuitos reverberantes u oscilantes que se encuentran en electrónica; algunos han conocido un determinado favor, como el esquema construido por Bucy para tratar de explicar la teoría de los movimientos involuntarios. La careoatetosis con sus movimientos desordenados y el mal de Parkinson con su temblor asociado a la parálisis, parecen responder a la existencia de circuitos oscilantes entre la corteza cerebral y los núcleos de la base del cerebro. • Las calculadoras electrónicas y las maquinas de traducir no son mas que el embrión de una actividad cerebral supuesta, cuyo trabajo no corresponde probablemente a lo que pasa realmente en los circuitos nerviosos. • Esta conclusión por pesimista que sea, no rebate sin embargo a los cibernéticos, cuyo fin no es revolucionar el mundo con los "robots", sino simplemente buscar mejor la forma de comprender el funcionamiento de los organismos vivientes con ayuda de analogías mecánicas o eléctricas. Estas analogías no existen sino que a veces es necesario crearlas; esto es lo que ha dado lugar a los animales sintéticos (como tortugas, ranas e.t.c.). •
  • 5. DIFICULTADES ENCONTRADAS POR LA CIBERNETICA Algunos ejemplos muestran cuan delicado es encontrar una relación entre el funcionamiento de una maquina y el de un órgano. La dificultad aumenta en cuanto se dirige a las contexturas nerviosas superiores. A este nivel, no existe ninguna maquina similar, porque la creación de maquinas nuevas que permitan la comparación implicaría un conocimiento perfecto de las estructuras nerviosas "No hay que pedir a la cibernética que nos dé más de lo que nos pueda dar. No creo que se pueda esperar que nos suministre, por sí sola, en un porvenir mas o menos próximo, la solución del triple enigma de la vida, la conciencia y el pensamiento". Existen estudios emprendidos en los viajes espaciales, en donde el problema humano se hace primordial.