SlideShare una empresa de Scribd logo
José Marcelino Rodríguez Márquez
BIOLOGÍA 2
• Dirige y controla las funciones del organismo.
• Su función es regular todos los procesos celulares y de
los distintos órganos del cuerpo
• Nos permite dar respuesta a los estímulos que
recibimos del exterior.
• lo que vemos, escuchamos o sentimos
• Nuestras respuestas a los estímulos son casi
instantáneas
• Gracias a la eficiencia de las neuronas
FUNCIONAMIENTO DE LAS NEURONAS
• Se basa en la velocidad y eficiencia con las que
trasmiten las señales asta los centros integradores
donde se toma la decisión para responder ante los
estímulos
LAS NEURONAS SON?
Células muy especializadas que tienen como
función captar y transmitir los impulsos nerviosos.
• En los vertebrados estas células constan de tres
partes principales:
CUERPO CELULAR
• Es donde se encuentra el núcleo y otros
organelos propios de la célula
DENDRITAS
• Son terminales de forma arborescente que captan los
impulsos que llegan a la neurona
AXÓN
• Es una prolongación larga y delgada que lleva el
impulso nervioso hacia otras neuronas
Vaina de mielina
Vaina : tiene
consistencia de
lípido
Su función es incrementar la velosidad con la que
los impulsos nerviosos viajan a trabes de la célula
Asegura que llegue a la zona
terminal del axón con la misma
intensidad con la que fue generado
Axón
La vaina de mielina no
es continua sino que
forman módulos
llamados nódulos de
Ranvier
En estas zonas el
axón queda libre. Y
se puede observar
como el impulso
nervioso salta de un
nódulo a otro
Velocidad asta de
100 m/s.
Las neuronas
se encuentran
rodeadas de
células gliales
Forman una red de soporte que
unen las neuronas a los vasos
sanguíneos
Fagocitan, bacterias y desechos
celulares y producen la vaina de
mielina.
LAS NEURONAS DE ACUERDO CON SU
FUNCIÓN, PUEDEN SER DE 3 TIPOS
O
1: Las sensitivas se
ubican en los
órganos de los
sentidos o en la piel.
Esta señal viaja asta
el cerebro
2: Es captada por una
inter neurona (toma una
decisión)
3: Luego la inter neurona envía la
respuesta hacia el musculo que
Deva moverse a trabes de la
neurona motora.
• Se lleva a cabo a través de cambios en la
permeabilidad de la membrana a los iones de sodio y
potasio, y se conoce como potencias de acción
• Para que un potencial de acción se genere es
necesario que el estimulo que recibe la neurona
tenga la intensidad y duración suficiente
• Al valor mínimo que genera un potencial de
acción se le conoce como valor umbral
Re polariza
• La unión entre una neurona y otra se llaman sinapsis.
• entre la membrana de la neurona y la membrana de la
otra generalmente existe un pequeño espacio.
• En este sitio se lleva a cabo la trasmisión química
• El potencial de acción que se genera en el axón de la célula
impulsa la liberación de un compuesto químico
• Este compuesto es un neurotransmisor que al ser liberado se
une a receptores en la dendrita de la neurona siguiente y
genera un nuevo potencial de acción en ella
QUE SUCEDE DESPUÉS CON EL
NEUROTRANSMISOR QUE HA SIDO LIBERADO
EN LAS SINAPSIS?
• Existen enzimas que se encargan de romperlo para que se separe
de los receptores de la dendrita y los deja libres ara recibir una
nueva señal.
• Los neurotransmisores que se liberan en la
sinapsis son indispensables para que el
impulso nervioso siga su recorrido y pueda tener
funciones y efectos distintos en las neuronas
• El encéfalo se encuentra dentro del cráneo y
comprende barias partes: cerebelo, cerebro,
tálamo, hipotálamo, y tallo cerebral.
EN EL SER HUMANO ÉL ENCÉFALO LLEGA A PESAR 1500G.
LA PARTE MAS GRANDE DEL ENCÉFALO ES EL CEREBRO ,
QUE ES EL CENTRO DEL PENSAMIENTO, LA MEMORIA, EL
LENGUAJE Y LA CONCIENCIA.
• La corteza cerebral se compone de neuronas que
carecen de vainas de mielina por lo que su color es
gris y forman lo que conocemos como materia gris en
la zona de corteza
• Hay comunicación entre las neuronas y en ellas se
encuentran 3 zonas principales una motora que
controla los movimientos voluntarios
• La sensorial que recibe información proveniente de
los órganos de los sentidos
• asociación abarca los centros de memoria pensamiento y
algunas otras del enséfalo
• Contienen neuronas que si tienen vainas de mielina lo cual les
da un color blanco por el que forman la materia blanca
• El cerebro se encuentra dividido por un gran surco
cada mitad se conoce como hemisferio derecho y
hemisferio izquierdo
• Además del cerebro, las otras partes del
encéfalo son las siguientes
Se procesa la información
sensorial y regula las
emociones
Controla el hambre, la
presión arterial, la
temperatura corporal,
el metabolismo de
grasas y azucares, así
como el sueño
Se encarga de coordinar los
movimientos corporales y el
equilibrio. Ayuda a mantener la
postura y el tono muscular
Esta formado por mesencéfalo, el
puente de Varolio y el bulbo
raquídeo. actúan como sistemas
de conducción y como centro
para algunos reflejos , como las
de la pupila y otros movimientos
corporales.
La medula oblonga participa en el
control de acciones automáticas
del cuerpo: controla la
respiración, el latido cardiaco, la
deglución y el calibre de los vasos
sanguíneos
• Es un órgano del sistema nervioso central.
• Cordón del tejido nervioso que se extiende desde la base del
cuerpo y recorre toda la columna vertebral asta un poco mas
debajo de la cintura.
Los mensajes provenientes del cerebro y del resto del cuerpo
suben y bajan a través de la medula espinal, como si viajaran
atreves de un cable telefónico.
También puede enviar una respuesta rápidamente, sin
intervención del cerebro; esto se conoce como un arco reflejo
• El sistema nervioso periférico esta formado por los
nervios que conectan la medula espinal y el cerebro
con los brazos y piernas, y en general con todas las
partes del cuerpo, incluidos los órganos internos
• Esta formado por muchos ganglios, 31 par de nervios espirales
y 12 pares de nervios craneales así como por neuronas
motoras y sensoriales.
• El sistema nervioso periférico abarca 2 sistemas:
SISTEMA SOMÁTICO
• Ayuda al organismo a adecuarse al ambiente externo.
• Abarca los nervios craneales, que tienen que ver con las diferentes
sensaciones– la vista el oído, olfato, tacto y el gusto- , y con
respuestas motoras como movimiento voluntario de los ojos, los
músculos de la cara, los de la lengua o del hombro.
• Los nervios raquídeos llegan a todos los músculos
voluntarios y pueden generar respuestas de movimiento en
cualquier parte del cuerpo.
SISTEMA AUTÓNOMO
• Regula el ambiente interno del organismo, es decir que
mantiene la homeostasis del cuerpo a través de
cambios en la frecuencia cardiaca o bien en la
actividad digestiva, así como mediante reacciones de
diversos órganos internos
PRINCIPALES RIESGOS PARA EL SISTEMA
NERVIOSO
• El uso de las drogas y el alcohol son extrañas
sustancias que interfieren con la conducción del
impulso nervioso.
• Las neuronas son células que en las primeras etapas
del desarrollo humano pierden la capacidad de
reproducirse
• Por tal motivo, cada neurona que muere por causas de
las drogas ya no puede ser remplazada por otra
Sistema nervioso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema nervioso 3 eso.ppt
Sistema nervioso 3 eso.pptSistema nervioso 3 eso.ppt
Sistema nervioso 3 eso.ppt
beatrizmoli
 
Sistemas nervioso y hormonal
Sistemas nervioso y hormonalSistemas nervioso y hormonal
Sistemas nervioso y hormonal
carvimiguezalonso4
 
Sistema Nervioso y Endocrino
Sistema Nervioso y EndocrinoSistema Nervioso y Endocrino
Sistema Nervioso y Endocrino
chanchan22
 
Los Sistemas De CoordinacióN 2008 9
Los Sistemas De CoordinacióN 2008 9Los Sistemas De CoordinacióN 2008 9
Los Sistemas De CoordinacióN 2008 9
Alberto Hernandez
 
Sistema nervioso humano jk
Sistema nervioso humano jkSistema nervioso humano jk
Sistema nervioso humano jk
jexsjacome12
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Wilber Vela
 
Sistema nervioso - neurona
Sistema nervioso - neuronaSistema nervioso - neurona
Sistema nervioso - neurona
Santiago Duque
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
5b151601
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Ana Patricia Duran Sandoval
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Hazelita Flores
 
Fisiologia del snc
Fisiologia del sncFisiologia del snc
Fisiologia del snc
joflaco
 
Unidad 8. sistema nervioso y endocrino
Unidad 8. sistema nervioso y endocrinoUnidad 8. sistema nervioso y endocrino
Unidad 8. sistema nervioso y endocrino
petramolina
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
guest4c4f44
 
sistema nerviosos autonomo
sistema nerviosos autonomo sistema nerviosos autonomo
sistema nerviosos autonomo
Andress Guapaz
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
Yossi Pan
 
Expo organización del sistema nervioso y funciones basicas de la sinapsis
Expo organización del sistema nervioso y funciones basicas de la sinapsisExpo organización del sistema nervioso y funciones basicas de la sinapsis
Expo organización del sistema nervioso y funciones basicas de la sinapsis
Mitch Persibal
 
El sistema nervioso trabajo
El sistema nervioso trabajoEl sistema nervioso trabajo
El sistema nervioso trabajo
papanatounianos
 
Bases Biologicas de la conducta humana
Bases Biologicas de la conducta humanaBases Biologicas de la conducta humana
Bases Biologicas de la conducta humana
Mardomy Gil Lopez
 
Sistema Nervioso Somatico (SNSo)
Sistema Nervioso Somatico (SNSo)Sistema Nervioso Somatico (SNSo)
Sistema Nervioso Somatico (SNSo)
Cesar Iglesias
 

La actualidad más candente (19)

Sistema nervioso 3 eso.ppt
Sistema nervioso 3 eso.pptSistema nervioso 3 eso.ppt
Sistema nervioso 3 eso.ppt
 
Sistemas nervioso y hormonal
Sistemas nervioso y hormonalSistemas nervioso y hormonal
Sistemas nervioso y hormonal
 
Sistema Nervioso y Endocrino
Sistema Nervioso y EndocrinoSistema Nervioso y Endocrino
Sistema Nervioso y Endocrino
 
Los Sistemas De CoordinacióN 2008 9
Los Sistemas De CoordinacióN 2008 9Los Sistemas De CoordinacióN 2008 9
Los Sistemas De CoordinacióN 2008 9
 
Sistema nervioso humano jk
Sistema nervioso humano jkSistema nervioso humano jk
Sistema nervioso humano jk
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso - neurona
Sistema nervioso - neuronaSistema nervioso - neurona
Sistema nervioso - neurona
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Fisiologia del snc
Fisiologia del sncFisiologia del snc
Fisiologia del snc
 
Unidad 8. sistema nervioso y endocrino
Unidad 8. sistema nervioso y endocrinoUnidad 8. sistema nervioso y endocrino
Unidad 8. sistema nervioso y endocrino
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
sistema nerviosos autonomo
sistema nerviosos autonomo sistema nerviosos autonomo
sistema nerviosos autonomo
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Expo organización del sistema nervioso y funciones basicas de la sinapsis
Expo organización del sistema nervioso y funciones basicas de la sinapsisExpo organización del sistema nervioso y funciones basicas de la sinapsis
Expo organización del sistema nervioso y funciones basicas de la sinapsis
 
El sistema nervioso trabajo
El sistema nervioso trabajoEl sistema nervioso trabajo
El sistema nervioso trabajo
 
Bases Biologicas de la conducta humana
Bases Biologicas de la conducta humanaBases Biologicas de la conducta humana
Bases Biologicas de la conducta humana
 
Sistema Nervioso Somatico (SNSo)
Sistema Nervioso Somatico (SNSo)Sistema Nervioso Somatico (SNSo)
Sistema Nervioso Somatico (SNSo)
 

Destacado

Generalidades del sistema nervioso
Generalidades del sistema nerviosoGeneralidades del sistema nervioso
Generalidades del sistema nervioso
sonia osorio
 
Farmacocinetica 1er tema
Farmacocinetica 1er temaFarmacocinetica 1er tema
Farmacocinetica 1er tema
RUSTICA
 
Generalidades del sistema nervioso
Generalidades del sistema nerviosoGeneralidades del sistema nervioso
Generalidades del sistema nervioso
carlos canova
 
Farmacocinetica I. AñO 2011
Farmacocinetica I. AñO 2011Farmacocinetica I. AñO 2011
Farmacocinetica I. AñO 2011
Alexis Mejías Delamano
 
Trabajo de servicios
Trabajo de serviciosTrabajo de servicios
Trabajo de servicios
Omar Wilfrido Suarez Carrasco
 
Caminos increibles
Caminos increiblesCaminos increibles
Caminos increibles
Pedro Gomez
 
Herramientas telematicas ii
Herramientas telematicas iiHerramientas telematicas ii
Herramientas telematicas ii
daflobel07
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
fer01222012000
 
NIVELES DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA Y PLANES DE ESTUDIO
NIVELES DE LA PLANEACIÓN  DIDÁCTICA Y  PLANES DE ESTUDIONIVELES DE LA PLANEACIÓN  DIDÁCTICA Y  PLANES DE ESTUDIO
NIVELES DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA Y PLANES DE ESTUDIO
Zuqii Uvitha
 
Power miro
Power miroPower miro
Power miro
csacasitas
 
La lectura objetiva de la imagen
La lectura objetiva de la imagenLa lectura objetiva de la imagen
La lectura objetiva de la imagen
Jennifer Fernández Ferreira
 
La narración!!
La narración!!La narración!!
La narración!!
Samm Ramirez
 
Feliz
FelizFeliz
Feliz
Jhasmin Vc
 
Herramientas web 2.0. Mi PLE
Herramientas web 2.0. Mi PLEHerramientas web 2.0. Mi PLE
Herramientas web 2.0. Mi PLE
Mónica Vallecillos
 
Informatica
InformaticaInformatica
AGY Student 2014
AGY Student 2014AGY Student 2014
AGY Student 2014
Christopher Nottberg
 
Agenda festividades 120 años 2
Agenda festividades 120 años  2 Agenda festividades 120 años  2
Agenda festividades 120 años 2 cpablog
 
Candidatos 2014 conce rurales
Candidatos 2014 conce ruralesCandidatos 2014 conce rurales
Candidatos 2014 conce rurales
Cyber SDL
 
Nomenclatura 1
Nomenclatura 1Nomenclatura 1
Nomenclatura 1
Abraham Rayon
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
Esmerald Bernal
 

Destacado (20)

Generalidades del sistema nervioso
Generalidades del sistema nerviosoGeneralidades del sistema nervioso
Generalidades del sistema nervioso
 
Farmacocinetica 1er tema
Farmacocinetica 1er temaFarmacocinetica 1er tema
Farmacocinetica 1er tema
 
Generalidades del sistema nervioso
Generalidades del sistema nerviosoGeneralidades del sistema nervioso
Generalidades del sistema nervioso
 
Farmacocinetica I. AñO 2011
Farmacocinetica I. AñO 2011Farmacocinetica I. AñO 2011
Farmacocinetica I. AñO 2011
 
Trabajo de servicios
Trabajo de serviciosTrabajo de servicios
Trabajo de servicios
 
Caminos increibles
Caminos increiblesCaminos increibles
Caminos increibles
 
Herramientas telematicas ii
Herramientas telematicas iiHerramientas telematicas ii
Herramientas telematicas ii
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
NIVELES DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA Y PLANES DE ESTUDIO
NIVELES DE LA PLANEACIÓN  DIDÁCTICA Y  PLANES DE ESTUDIONIVELES DE LA PLANEACIÓN  DIDÁCTICA Y  PLANES DE ESTUDIO
NIVELES DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA Y PLANES DE ESTUDIO
 
Power miro
Power miroPower miro
Power miro
 
La lectura objetiva de la imagen
La lectura objetiva de la imagenLa lectura objetiva de la imagen
La lectura objetiva de la imagen
 
La narración!!
La narración!!La narración!!
La narración!!
 
Feliz
FelizFeliz
Feliz
 
Herramientas web 2.0. Mi PLE
Herramientas web 2.0. Mi PLEHerramientas web 2.0. Mi PLE
Herramientas web 2.0. Mi PLE
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
AGY Student 2014
AGY Student 2014AGY Student 2014
AGY Student 2014
 
Agenda festividades 120 años 2
Agenda festividades 120 años  2 Agenda festividades 120 años  2
Agenda festividades 120 años 2
 
Candidatos 2014 conce rurales
Candidatos 2014 conce ruralesCandidatos 2014 conce rurales
Candidatos 2014 conce rurales
 
Nomenclatura 1
Nomenclatura 1Nomenclatura 1
Nomenclatura 1
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
 

Similar a Sistema nervioso

Sistema Nervioso, Pares cranelaes, Drogas
Sistema Nervioso, Pares cranelaes, DrogasSistema Nervioso, Pares cranelaes, Drogas
Sistema Nervioso, Pares cranelaes, Drogas
Kevin Bórquez
 
Sistema nervioso i
Sistema nervioso iSistema nervioso i
Sistema nervioso i
angelfragosonieto
 
Sistema nervioso i
Sistema nervioso iSistema nervioso i
Sistema nervioso i
angelfragosonieto
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Emiilii Molko Kaulitz
 
Power point.jacob
Power point.jacobPower point.jacob
Power point.jacob
MariajesusPsicologia
 
Psicobiología.pptx
Psicobiología.pptxPsicobiología.pptx
Psicobiología.pptx
Pedro Arellano Flores
 
Psicobiología, partes y funciones neuronales
Psicobiología, partes y funciones neuronalesPsicobiología, partes y funciones neuronales
Psicobiología, partes y funciones neuronales
Pedro Arellano
 
Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
eusipo
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Gissela Bautista
 
SISTEMA NERVIOSO HUMANO. Lic Javier Cucaita
SISTEMA NERVIOSO HUMANO. Lic Javier CucaitaSISTEMA NERVIOSO HUMANO. Lic Javier Cucaita
SISTEMA NERVIOSO HUMANO. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
SISTEMA NERVIOSO2.pdf
SISTEMA NERVIOSO2.pdfSISTEMA NERVIOSO2.pdf
SISTEMA NERVIOSO2.pdf
JoseNahuath1
 
Tema 3 la funcion de relación
Tema 3 la funcion de relaciónTema 3 la funcion de relación
Tema 3 la funcion de relación
josemati1980
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
cta6062
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
GermanVillegas23
 
6.5. Nervios, hormonas y homeóstasis
6.5. Nervios, hormonas y homeóstasis6.5. Nervios, hormonas y homeóstasis
6.5. Nervios, hormonas y homeóstasis
josemanuel7160
 
APUNTE_1__SISTEMA_NERVIOSO_75025_20170202_20151209_132326.PPT.pptx
APUNTE_1__SISTEMA_NERVIOSO_75025_20170202_20151209_132326.PPT.pptxAPUNTE_1__SISTEMA_NERVIOSO_75025_20170202_20151209_132326.PPT.pptx
APUNTE_1__SISTEMA_NERVIOSO_75025_20170202_20151209_132326.PPT.pptx
CristiancamiloGomex
 
Presemtacion3
Presemtacion3Presemtacion3
Presemtacion3
Edita Chavez Revilla
 
SISTEMA NERVISO
SISTEMA NERVISOSISTEMA NERVISO
SISTEMA NERVISO
Edita Chavez Revilla
 
Sistema nervioso
Sistema nervioso Sistema nervioso
Sistema nervioso
NAGELYMISHELLREVILLA
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
Fabiola Ostiguín
 

Similar a Sistema nervioso (20)

Sistema Nervioso, Pares cranelaes, Drogas
Sistema Nervioso, Pares cranelaes, DrogasSistema Nervioso, Pares cranelaes, Drogas
Sistema Nervioso, Pares cranelaes, Drogas
 
Sistema nervioso i
Sistema nervioso iSistema nervioso i
Sistema nervioso i
 
Sistema nervioso i
Sistema nervioso iSistema nervioso i
Sistema nervioso i
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Power point.jacob
Power point.jacobPower point.jacob
Power point.jacob
 
Psicobiología.pptx
Psicobiología.pptxPsicobiología.pptx
Psicobiología.pptx
 
Psicobiología, partes y funciones neuronales
Psicobiología, partes y funciones neuronalesPsicobiología, partes y funciones neuronales
Psicobiología, partes y funciones neuronales
 
Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
SISTEMA NERVIOSO HUMANO. Lic Javier Cucaita
SISTEMA NERVIOSO HUMANO. Lic Javier CucaitaSISTEMA NERVIOSO HUMANO. Lic Javier Cucaita
SISTEMA NERVIOSO HUMANO. Lic Javier Cucaita
 
SISTEMA NERVIOSO2.pdf
SISTEMA NERVIOSO2.pdfSISTEMA NERVIOSO2.pdf
SISTEMA NERVIOSO2.pdf
 
Tema 3 la funcion de relación
Tema 3 la funcion de relaciónTema 3 la funcion de relación
Tema 3 la funcion de relación
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
 
6.5. Nervios, hormonas y homeóstasis
6.5. Nervios, hormonas y homeóstasis6.5. Nervios, hormonas y homeóstasis
6.5. Nervios, hormonas y homeóstasis
 
APUNTE_1__SISTEMA_NERVIOSO_75025_20170202_20151209_132326.PPT.pptx
APUNTE_1__SISTEMA_NERVIOSO_75025_20170202_20151209_132326.PPT.pptxAPUNTE_1__SISTEMA_NERVIOSO_75025_20170202_20151209_132326.PPT.pptx
APUNTE_1__SISTEMA_NERVIOSO_75025_20170202_20151209_132326.PPT.pptx
 
Presemtacion3
Presemtacion3Presemtacion3
Presemtacion3
 
SISTEMA NERVISO
SISTEMA NERVISOSISTEMA NERVISO
SISTEMA NERVISO
 
Sistema nervioso
Sistema nervioso Sistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 

Más de Jose Madrigal

Deep web, que es, para que sirve y precauciones
Deep web, que es, para que sirve y precaucionesDeep web, que es, para que sirve y precauciones
Deep web, que es, para que sirve y precauciones
Jose Madrigal
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
Jose Madrigal
 
Totalitarismo japonés
Totalitarismo japonésTotalitarismo japonés
Totalitarismo japonés
Jose Madrigal
 
Internet linea del tiempo
Internet linea del tiempoInternet linea del tiempo
Internet linea del tiempo
Jose Madrigal
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
Jose Madrigal
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
Jose Madrigal
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
Jose Madrigal
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Jose Madrigal
 
Organizaciones internacionales que siguen en funcionamiento y su papel en el ...
Organizaciones internacionales que siguen en funcionamiento y su papel en el ...Organizaciones internacionales que siguen en funcionamiento y su papel en el ...
Organizaciones internacionales que siguen en funcionamiento y su papel en el ...
Jose Madrigal
 
Neohumano relacionismo
Neohumano relacionismoNeohumano relacionismo
Neohumano relacionismo
Jose Madrigal
 
Importancia de la informacion
Importancia de la informacionImportancia de la informacion
Importancia de la informacion
Jose Madrigal
 
Clasificacion de los sitios web
Clasificacion de los sitios webClasificacion de los sitios web
Clasificacion de los sitios web
Jose Madrigal
 
Características, elementos y funciones de la información
Características, elementos y funciones de la informaciónCaracterísticas, elementos y funciones de la información
Características, elementos y funciones de la información
Jose Madrigal
 
Biolencia intrafamiliar
Biolencia intrafamiliarBiolencia intrafamiliar
Biolencia intrafamiliar
Jose Madrigal
 
Textos personales
Textos personalesTextos personales
Textos personales
Jose Madrigal
 
Textos escolares
Textos escolaresTextos escolares
Textos escolares
Jose Madrigal
 
Stituciones gubernamentales con el ambito economico
Stituciones gubernamentales con el ambito economicoStituciones gubernamentales con el ambito economico
Stituciones gubernamentales con el ambito economico
Jose Madrigal
 
Propiedades de la redacción
Propiedades de la redacciónPropiedades de la redacción
Propiedades de la redacción
Jose Madrigal
 
Obstaculos de la democracia injusticia
Obstaculos de la democracia injusticiaObstaculos de la democracia injusticia
Obstaculos de la democracia injusticia
Jose Madrigal
 
Multiculturalidad o globalizacion
Multiculturalidad o globalizacionMulticulturalidad o globalizacion
Multiculturalidad o globalizacion
Jose Madrigal
 

Más de Jose Madrigal (20)

Deep web, que es, para que sirve y precauciones
Deep web, que es, para que sirve y precaucionesDeep web, que es, para que sirve y precauciones
Deep web, que es, para que sirve y precauciones
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
Totalitarismo japonés
Totalitarismo japonésTotalitarismo japonés
Totalitarismo japonés
 
Internet linea del tiempo
Internet linea del tiempoInternet linea del tiempo
Internet linea del tiempo
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Organizaciones internacionales que siguen en funcionamiento y su papel en el ...
Organizaciones internacionales que siguen en funcionamiento y su papel en el ...Organizaciones internacionales que siguen en funcionamiento y su papel en el ...
Organizaciones internacionales que siguen en funcionamiento y su papel en el ...
 
Neohumano relacionismo
Neohumano relacionismoNeohumano relacionismo
Neohumano relacionismo
 
Importancia de la informacion
Importancia de la informacionImportancia de la informacion
Importancia de la informacion
 
Clasificacion de los sitios web
Clasificacion de los sitios webClasificacion de los sitios web
Clasificacion de los sitios web
 
Características, elementos y funciones de la información
Características, elementos y funciones de la informaciónCaracterísticas, elementos y funciones de la información
Características, elementos y funciones de la información
 
Biolencia intrafamiliar
Biolencia intrafamiliarBiolencia intrafamiliar
Biolencia intrafamiliar
 
Textos personales
Textos personalesTextos personales
Textos personales
 
Textos escolares
Textos escolaresTextos escolares
Textos escolares
 
Stituciones gubernamentales con el ambito economico
Stituciones gubernamentales con el ambito economicoStituciones gubernamentales con el ambito economico
Stituciones gubernamentales con el ambito economico
 
Propiedades de la redacción
Propiedades de la redacciónPropiedades de la redacción
Propiedades de la redacción
 
Obstaculos de la democracia injusticia
Obstaculos de la democracia injusticiaObstaculos de la democracia injusticia
Obstaculos de la democracia injusticia
 
Multiculturalidad o globalizacion
Multiculturalidad o globalizacionMulticulturalidad o globalizacion
Multiculturalidad o globalizacion
 

Sistema nervioso

  • 1. José Marcelino Rodríguez Márquez BIOLOGÍA 2
  • 2. • Dirige y controla las funciones del organismo. • Su función es regular todos los procesos celulares y de los distintos órganos del cuerpo
  • 3. • Nos permite dar respuesta a los estímulos que recibimos del exterior. • lo que vemos, escuchamos o sentimos
  • 4. • Nuestras respuestas a los estímulos son casi instantáneas • Gracias a la eficiencia de las neuronas
  • 5. FUNCIONAMIENTO DE LAS NEURONAS • Se basa en la velocidad y eficiencia con las que trasmiten las señales asta los centros integradores donde se toma la decisión para responder ante los estímulos
  • 6. LAS NEURONAS SON? Células muy especializadas que tienen como función captar y transmitir los impulsos nerviosos.
  • 7. • En los vertebrados estas células constan de tres partes principales:
  • 8. CUERPO CELULAR • Es donde se encuentra el núcleo y otros organelos propios de la célula
  • 9.
  • 10. DENDRITAS • Son terminales de forma arborescente que captan los impulsos que llegan a la neurona
  • 11.
  • 12. AXÓN • Es una prolongación larga y delgada que lleva el impulso nervioso hacia otras neuronas
  • 13.
  • 14. Vaina de mielina Vaina : tiene consistencia de lípido Su función es incrementar la velosidad con la que los impulsos nerviosos viajan a trabes de la célula Asegura que llegue a la zona terminal del axón con la misma intensidad con la que fue generado Axón
  • 15.
  • 16. La vaina de mielina no es continua sino que forman módulos llamados nódulos de Ranvier En estas zonas el axón queda libre. Y se puede observar como el impulso nervioso salta de un nódulo a otro Velocidad asta de 100 m/s.
  • 17.
  • 18. Las neuronas se encuentran rodeadas de células gliales Forman una red de soporte que unen las neuronas a los vasos sanguíneos Fagocitan, bacterias y desechos celulares y producen la vaina de mielina.
  • 19.
  • 20. LAS NEURONAS DE ACUERDO CON SU FUNCIÓN, PUEDEN SER DE 3 TIPOS
  • 21. O 1: Las sensitivas se ubican en los órganos de los sentidos o en la piel. Esta señal viaja asta el cerebro 2: Es captada por una inter neurona (toma una decisión) 3: Luego la inter neurona envía la respuesta hacia el musculo que Deva moverse a trabes de la neurona motora.
  • 22.
  • 23. • Se lleva a cabo a través de cambios en la permeabilidad de la membrana a los iones de sodio y potasio, y se conoce como potencias de acción
  • 24. • Para que un potencial de acción se genere es necesario que el estimulo que recibe la neurona tenga la intensidad y duración suficiente
  • 25. • Al valor mínimo que genera un potencial de acción se le conoce como valor umbral
  • 27.
  • 28. • La unión entre una neurona y otra se llaman sinapsis. • entre la membrana de la neurona y la membrana de la otra generalmente existe un pequeño espacio. • En este sitio se lleva a cabo la trasmisión química
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. • El potencial de acción que se genera en el axón de la célula impulsa la liberación de un compuesto químico • Este compuesto es un neurotransmisor que al ser liberado se une a receptores en la dendrita de la neurona siguiente y genera un nuevo potencial de acción en ella
  • 33.
  • 34. QUE SUCEDE DESPUÉS CON EL NEUROTRANSMISOR QUE HA SIDO LIBERADO EN LAS SINAPSIS? • Existen enzimas que se encargan de romperlo para que se separe de los receptores de la dendrita y los deja libres ara recibir una nueva señal.
  • 35. • Los neurotransmisores que se liberan en la sinapsis son indispensables para que el impulso nervioso siga su recorrido y pueda tener funciones y efectos distintos en las neuronas
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. • El encéfalo se encuentra dentro del cráneo y comprende barias partes: cerebelo, cerebro, tálamo, hipotálamo, y tallo cerebral.
  • 41. EN EL SER HUMANO ÉL ENCÉFALO LLEGA A PESAR 1500G. LA PARTE MAS GRANDE DEL ENCÉFALO ES EL CEREBRO , QUE ES EL CENTRO DEL PENSAMIENTO, LA MEMORIA, EL LENGUAJE Y LA CONCIENCIA.
  • 42. • La corteza cerebral se compone de neuronas que carecen de vainas de mielina por lo que su color es gris y forman lo que conocemos como materia gris en la zona de corteza
  • 43. • Hay comunicación entre las neuronas y en ellas se encuentran 3 zonas principales una motora que controla los movimientos voluntarios
  • 44. • La sensorial que recibe información proveniente de los órganos de los sentidos
  • 45. • asociación abarca los centros de memoria pensamiento y algunas otras del enséfalo • Contienen neuronas que si tienen vainas de mielina lo cual les da un color blanco por el que forman la materia blanca
  • 46. • El cerebro se encuentra dividido por un gran surco cada mitad se conoce como hemisferio derecho y hemisferio izquierdo
  • 47. • Además del cerebro, las otras partes del encéfalo son las siguientes
  • 48. Se procesa la información sensorial y regula las emociones Controla el hambre, la presión arterial, la temperatura corporal, el metabolismo de grasas y azucares, así como el sueño Se encarga de coordinar los movimientos corporales y el equilibrio. Ayuda a mantener la postura y el tono muscular Esta formado por mesencéfalo, el puente de Varolio y el bulbo raquídeo. actúan como sistemas de conducción y como centro para algunos reflejos , como las de la pupila y otros movimientos corporales. La medula oblonga participa en el control de acciones automáticas del cuerpo: controla la respiración, el latido cardiaco, la deglución y el calibre de los vasos sanguíneos
  • 49.
  • 50. • Es un órgano del sistema nervioso central. • Cordón del tejido nervioso que se extiende desde la base del cuerpo y recorre toda la columna vertebral asta un poco mas debajo de la cintura.
  • 51.
  • 52. Los mensajes provenientes del cerebro y del resto del cuerpo suben y bajan a través de la medula espinal, como si viajaran atreves de un cable telefónico. También puede enviar una respuesta rápidamente, sin intervención del cerebro; esto se conoce como un arco reflejo
  • 53.
  • 54.
  • 55. • El sistema nervioso periférico esta formado por los nervios que conectan la medula espinal y el cerebro con los brazos y piernas, y en general con todas las partes del cuerpo, incluidos los órganos internos
  • 56. • Esta formado por muchos ganglios, 31 par de nervios espirales y 12 pares de nervios craneales así como por neuronas motoras y sensoriales. • El sistema nervioso periférico abarca 2 sistemas:
  • 57. SISTEMA SOMÁTICO • Ayuda al organismo a adecuarse al ambiente externo. • Abarca los nervios craneales, que tienen que ver con las diferentes sensaciones– la vista el oído, olfato, tacto y el gusto- , y con respuestas motoras como movimiento voluntario de los ojos, los músculos de la cara, los de la lengua o del hombro.
  • 58. • Los nervios raquídeos llegan a todos los músculos voluntarios y pueden generar respuestas de movimiento en cualquier parte del cuerpo.
  • 59. SISTEMA AUTÓNOMO • Regula el ambiente interno del organismo, es decir que mantiene la homeostasis del cuerpo a través de cambios en la frecuencia cardiaca o bien en la actividad digestiva, así como mediante reacciones de diversos órganos internos
  • 60.
  • 61. PRINCIPALES RIESGOS PARA EL SISTEMA NERVIOSO • El uso de las drogas y el alcohol son extrañas sustancias que interfieren con la conducción del impulso nervioso. • Las neuronas son células que en las primeras etapas del desarrollo humano pierden la capacidad de reproducirse
  • 62. • Por tal motivo, cada neurona que muere por causas de las drogas ya no puede ser remplazada por otra