SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIAS NATURALES
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, SU
FUNCIONAMIENTO Y RELACIÓN CON EL ENTORNO
Prof. Beatriz Arias Vilca
¿Qué es el sistema nervioso?
Es un conjunto de órganos y neuronas que se
encarga de coordinar todas las funciones de
nuestro cuerpo.
¿Qué es la neurona y qué forma tiene?
Es una célula de forma estrellada, compuesta por
una parte voluminosa, denominada cuerpo celular,
de este se desprenden las dendritas que son
extensiones cortas y una prolongación larga
denominada axón.
Sistema nervioso central. - Está formado por el encéfalo y la
médula espinal, son cubiertos por tres membranas llamados
meninges: duramadre, aracnoides y piamadre. Para su
protección, estos órganos están dentro el cráneo y la
columna vertebral.
Encéfalo, Está constituido por el cerebro, cerebelo y tallo
encefálico.
Cerebro, es el principal órgano del sistema nervioso. Tiene
un peso aproximado de 1500 gramos, en su superficie
presenta circunvoluciones y unos surcos llamados cisuras.
El cerebro, está dividido en dos hemisferios cerebrales que
se encuentran comunicados entre sí, el hemisferio derecho
controla las funciones del lado izquierdo del cuerpo y el
hemisferio izquierdo controla los de la derecha.
¿Cómo se divide el sistema nervioso?
Se divide en central y periférico.
Cada hemisferio se divide en los siguientes cuatro lóbulos.
Lóbulo Ubicación Funciones
Frontal Parte anterior Organizar los pensamientos y
movimientos
Temporal Lado izquierdo y
derecho
Reconocer y diferenciar los olores y
sonidos
Formación de palabras.
Memoria
Parietal Parte superior Lenguaje
Percepción de estímulos
Aprendizaje
Percepción del olor
Occipital Parte posterior Visión
Reconocimiento de colores
Cerebelo, se encuentra debajo del lóbulo occipital, tiene la
forma de una mariposa, con un cuerpo central alargado y dos
hemisferios a cada lado.
Sus funciones son:
➔Controlar los movimientos musculares amplios como
caminar o correr; y otros más específicos como poner
la llave en la cerradura.
➔ Conservar el equilibrio y la orientación.
➔Coordinar la contracción de los músculos, además
permite que se produzcan movimientos con presión.
· Tallo cerebral. Se encuentra situado delante del cerebro
y por debajo el cerebro, sirve de conexión entre el cerebro
y la médula espinal. Se divide en tres partes: el
mesencéfalo, la protuberancia y el bulbo raquídeo.
Su función, es controlar los movimientos de la
respiración y del corazón.
Médula espinal, es un órgano grueso, largo y
blanco de tejido nervioso y es la prolongación del
encéfalo. Esta en el interior del conducto de la
columna vertebral, mide 43 a 45 cm.,
aproximadamente, y pesa 30 gramos.
Sus funciones son:
★ Controlar los reflejos, es decir, elabora una
respuesta ante un estímulo.
★ Transmite información desde el cerebro hacia el
cuerpo, mediante los nervios espinales.
★ Llevar impulsos nerviosos a los músculos, vasos
sanguíneos y glándulas.
Sistema nervioso periférico. Está formado por un conjunto
de ganglios y nervios que controlan las funciones motoras y
sensoriales del cuerpo.
Ganglios nerviosos. Son grupos de células nerviosas que
forman áreas de relevo durante la transmisión de los impulsos
nerviosos.
Nervios. Son las extensiones de los axones de las neuronas
que se encuentran en el cerebro y la médula espinal,
dirigiéndose hacia otras partes del cuerpo. Éstos son los
nervios craneales y nervios espinales.
¡Ahora a leer y comprender lo escrito!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prentasion fisiologia del sistema nervioso
Prentasion fisiologia del sistema nerviosoPrentasion fisiologia del sistema nervioso
Prentasion fisiologia del sistema nervioso
Cristian Diaz
 
Sistema nervioso divisiones
Sistema nervioso  divisionesSistema nervioso  divisiones
Sistema nervioso divisiones
Lilia Macias
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Juan Diego
 
Las células que forman tu sistema nervioso
Las células que forman tu sistema nerviosoLas células que forman tu sistema nervioso
Las células que forman tu sistema nervioso
maribelreyesc
 
Sistema Nervioso Brian Quiroz, Sergio Bianchi, Santiago Cortes
Sistema Nervioso   Brian Quiroz, Sergio Bianchi, Santiago CortesSistema Nervioso   Brian Quiroz, Sergio Bianchi, Santiago Cortes
Sistema Nervioso Brian Quiroz, Sergio Bianchi, Santiago Cortes
briannn
 
Sistema nervioso central ii
Sistema nervioso central iiSistema nervioso central ii
Sistema nervioso central ii
Xoce Cross
 

La actualidad más candente (18)

Prentasion fisiologia del sistema nervioso
Prentasion fisiologia del sistema nerviosoPrentasion fisiologia del sistema nervioso
Prentasion fisiologia del sistema nervioso
 
Sistema nervioso divisiones
Sistema nervioso  divisionesSistema nervioso  divisiones
Sistema nervioso divisiones
 
Sistema nervioso central exposicion
Sistema nervioso central exposicionSistema nervioso central exposicion
Sistema nervioso central exposicion
 
SISTEMA NERVIOSO Y SUBDIVISIONES
SISTEMA NERVIOSO Y SUBDIVISIONES SISTEMA NERVIOSO Y SUBDIVISIONES
SISTEMA NERVIOSO Y SUBDIVISIONES
 
Pares carneales
Pares carnealesPares carneales
Pares carneales
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Que es el sistema nervioso, subdivisiones
Que es el sistema nervioso, subdivisionesQue es el sistema nervioso, subdivisiones
Que es el sistema nervioso, subdivisiones
 
Sistema nervioso y subdivision
Sistema nervioso y subdivisionSistema nervioso y subdivision
Sistema nervioso y subdivision
 
Anatomía y fisiología de sistema nervioso
Anatomía y fisiología de sistema nerviosoAnatomía y fisiología de sistema nervioso
Anatomía y fisiología de sistema nervioso
 
Pares carneales
Pares carnealesPares carneales
Pares carneales
 
El Sistema Nervioso
El Sistema Nervioso El Sistema Nervioso
El Sistema Nervioso
 
Tema 3 EL SISTEMA NERVIOSO
Tema 3 EL SISTEMA NERVIOSOTema 3 EL SISTEMA NERVIOSO
Tema 3 EL SISTEMA NERVIOSO
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
 
Las células que forman tu sistema nervioso
Las células que forman tu sistema nerviosoLas células que forman tu sistema nervioso
Las células que forman tu sistema nervioso
 
Sistema Nervioso Brian Quiroz, Sergio Bianchi, Santiago Cortes
Sistema Nervioso   Brian Quiroz, Sergio Bianchi, Santiago CortesSistema Nervioso   Brian Quiroz, Sergio Bianchi, Santiago Cortes
Sistema Nervioso Brian Quiroz, Sergio Bianchi, Santiago Cortes
 
Sistema nervioso central ii
Sistema nervioso central iiSistema nervioso central ii
Sistema nervioso central ii
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 

Similar a Sistema nervioso

Sistema nervioso por allison palacios
Sistema nervioso por allison palaciosSistema nervioso por allison palacios
Sistema nervioso por allison palacios
allicanelita
 
Sistema nervioso y coordinacion
Sistema nervioso y coordinacionSistema nervioso y coordinacion
Sistema nervioso y coordinacion
profesoraudp
 
Sistema nervioso y coordinacion
Sistema nervioso y coordinacionSistema nervioso y coordinacion
Sistema nervioso y coordinacion
profesoraudp
 
Teoría del movimiento
Teoría del movimientoTeoría del movimiento
Teoría del movimiento
jdavid
 

Similar a Sistema nervioso (20)

Sistema nervioso por allison palacios
Sistema nervioso por allison palaciosSistema nervioso por allison palacios
Sistema nervioso por allison palacios
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso y coordinacion
Sistema nervioso y coordinacionSistema nervioso y coordinacion
Sistema nervioso y coordinacion
 
Sistema nervioso y coordinacion
Sistema nervioso y coordinacionSistema nervioso y coordinacion
Sistema nervioso y coordinacion
 
Sistema nervioso1
Sistema nervioso1Sistema nervioso1
Sistema nervioso1
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptxSISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
 
TEMA 2: Anatomía del Sistema Nervioso Central
TEMA 2: Anatomía del Sistema Nervioso CentralTEMA 2: Anatomía del Sistema Nervioso Central
TEMA 2: Anatomía del Sistema Nervioso Central
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Sistema nervioso-central
Sistema nervioso-centralSistema nervioso-central
Sistema nervioso-central
 
Sistema nerviso central11
Sistema nerviso central11Sistema nerviso central11
Sistema nerviso central11
 
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO CENTRALSISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
 
Teoría del movimiento
Teoría del movimientoTeoría del movimiento
Teoría del movimiento
 
SNC sistema nervioso central
SNC sistema nervioso central SNC sistema nervioso central
SNC sistema nervioso central
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Organos que componen el sistema nervioso central
Organos que componen el sistema nervioso centralOrganos que componen el sistema nervioso central
Organos que componen el sistema nervioso central
 
Bases biológicas de la conducta: Yohana Castillo
Bases biológicas de la conducta: Yohana CastilloBases biológicas de la conducta: Yohana Castillo
Bases biológicas de la conducta: Yohana Castillo
 
Presentacion sistema nervioso
Presentacion sistema nerviosoPresentacion sistema nervioso
Presentacion sistema nervioso
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Sistema nervioso

  • 1. CIENCIAS NATURALES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, SU FUNCIONAMIENTO Y RELACIÓN CON EL ENTORNO Prof. Beatriz Arias Vilca
  • 2. ¿Qué es el sistema nervioso? Es un conjunto de órganos y neuronas que se encarga de coordinar todas las funciones de nuestro cuerpo. ¿Qué es la neurona y qué forma tiene? Es una célula de forma estrellada, compuesta por una parte voluminosa, denominada cuerpo celular, de este se desprenden las dendritas que son extensiones cortas y una prolongación larga denominada axón.
  • 3. Sistema nervioso central. - Está formado por el encéfalo y la médula espinal, son cubiertos por tres membranas llamados meninges: duramadre, aracnoides y piamadre. Para su protección, estos órganos están dentro el cráneo y la columna vertebral. Encéfalo, Está constituido por el cerebro, cerebelo y tallo encefálico. Cerebro, es el principal órgano del sistema nervioso. Tiene un peso aproximado de 1500 gramos, en su superficie presenta circunvoluciones y unos surcos llamados cisuras. El cerebro, está dividido en dos hemisferios cerebrales que se encuentran comunicados entre sí, el hemisferio derecho controla las funciones del lado izquierdo del cuerpo y el hemisferio izquierdo controla los de la derecha. ¿Cómo se divide el sistema nervioso? Se divide en central y periférico.
  • 4. Cada hemisferio se divide en los siguientes cuatro lóbulos. Lóbulo Ubicación Funciones Frontal Parte anterior Organizar los pensamientos y movimientos Temporal Lado izquierdo y derecho Reconocer y diferenciar los olores y sonidos Formación de palabras. Memoria Parietal Parte superior Lenguaje Percepción de estímulos Aprendizaje Percepción del olor Occipital Parte posterior Visión Reconocimiento de colores
  • 5. Cerebelo, se encuentra debajo del lóbulo occipital, tiene la forma de una mariposa, con un cuerpo central alargado y dos hemisferios a cada lado. Sus funciones son: ➔Controlar los movimientos musculares amplios como caminar o correr; y otros más específicos como poner la llave en la cerradura. ➔ Conservar el equilibrio y la orientación. ➔Coordinar la contracción de los músculos, además permite que se produzcan movimientos con presión. · Tallo cerebral. Se encuentra situado delante del cerebro y por debajo el cerebro, sirve de conexión entre el cerebro y la médula espinal. Se divide en tres partes: el mesencéfalo, la protuberancia y el bulbo raquídeo. Su función, es controlar los movimientos de la respiración y del corazón.
  • 6. Médula espinal, es un órgano grueso, largo y blanco de tejido nervioso y es la prolongación del encéfalo. Esta en el interior del conducto de la columna vertebral, mide 43 a 45 cm., aproximadamente, y pesa 30 gramos. Sus funciones son: ★ Controlar los reflejos, es decir, elabora una respuesta ante un estímulo. ★ Transmite información desde el cerebro hacia el cuerpo, mediante los nervios espinales. ★ Llevar impulsos nerviosos a los músculos, vasos sanguíneos y glándulas.
  • 7. Sistema nervioso periférico. Está formado por un conjunto de ganglios y nervios que controlan las funciones motoras y sensoriales del cuerpo. Ganglios nerviosos. Son grupos de células nerviosas que forman áreas de relevo durante la transmisión de los impulsos nerviosos. Nervios. Son las extensiones de los axones de las neuronas que se encuentran en el cerebro y la médula espinal, dirigiéndose hacia otras partes del cuerpo. Éstos son los nervios craneales y nervios espinales.
  • 8. ¡Ahora a leer y comprender lo escrito!!