SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 6: Sistema Nervioso Biología y Geología 3º E.S.O 
C.P.C. Compañía de María Logroño 
6. SISTEMA NERVIOSO 
El sistema nervioso es el encargado de regular y de coordinar las relaciones del organismo con el medio externo. El sistema nervioso, a su vez está constituido por dos partes: el sistema nervioso central (SNC) y el sistema nervioso periférico (SNP). 
6.1 SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 
El sistema nervioso central está formado por médula espinal y el encéfalo (cerebro, cerebelo y bulbo raquídeo). 
Debido a su gran importancia y fragilidad el SNC está protegido frente a las lesiones externas con las siguientes estructuras: 
- Cráneo y columna vertebral en cuyo interior se aloja. 
- Tres membranas, denominadas meninges, situadas entre la protección ósea y los órganos nerviosos. De fuera hacia adentro son: duramadre, aracnoides y piamadre. Entre las meninges se 
encuentra el líquido cefalorraquídeo que se encarga de amortiguar los golpes sobre los centros nerviosos. 
En el SNC se distinguen dos zonas de aspecto distinto la sustancia blanca formada por prolongaciones neuronales, generalmente axones cubiertos de mielina y la sustancia gris formada por los cuerpos neuronales. 
6.1.1 MÉDULA ESPINAL 
Es un cordón nervioso que recorre el interior de la columna vertebral. La sustancia gris se localiza en el centro de la médula espinal y presenta una forma característica de “alas de mariposa”. En el interior de la médula se localiza un pequeño canal llamado epéndimo en cuyo interior se localiza líquido cefalorraquídeo. De la médula parte nervios hacia todas las partes del cuerpo excepto la médula. 
Las funciones de la médula espinal son:
Tema 6: Sistema Nervioso Biología y Geología 3º E.S.O 
C.P.C. Compañía de María Logroño 
- Se encarga de la elaboración de actos reflejos (elaboración de una respuesta ante un estímulo sin que participe el cerebro). 
- Transmite la información desde el exterior hasta el encéfalo y viceversa. 
6.1.2 ENCÉFALO 
El encéfalo está formado por el cerebro, el cerebelo, tronco cerebral y bulbo raquídeo y se encuentra alojado en el cráneo. En el cerebro y en el cerebelo se encuentra las sustancia blanca en el interior y la gris en el exterior, al contrario de lo que sucede en la médula, en cambio en el bulbo raquídeo la sustancia gris está en el interior al igual que en la médula. 
6.1.2.1 Bulbo raquídeo 
Es un ensanchamiento situado en la parte superior de la médula espinal. Las vías ascendentes procedentes de la médula y las descendentes que llegan del cerebro pasan por el bulbo, donde se entrecruzan, de esta manera la parte izquierda del cerebro controla la parte derecha del cuerpo y viceversa. 
La función del bulbo raquídeo consiste en el control de funciones básicas para la vida, como son la presión sanguínea, el latido del corazón, la digestión, el vómito, el ritmo respiratorio, la tos y el hipo. Por este motivo las lesiones en el bulbo suelen ser mortales. 
6.1.2.2 Tronco cerebral 
Engloba varias partes del encéfalo comprendidas entre el bulbo raquídeo y el cerebro, que regulan los estados de sueño y vigilia, los reflejos visuales y auditivos, la comunicación entre el cerebro y otras partes del encéfalo, así como la selección de estímulos que pasarán al cerebro. 
Por otro lado una parte del tronco cerebral el hipotálamo, está conectado con la hipófisis, a la que controla. La hipófisis es una glándula endocrina como veremos en el tema dedicado al sistema endocrino. 
6.12.3 Cerebelo 
Es una estructura situada por debajo del cerebro, tiene un aspecto similar a éste, también está formado por dos lóbulos simétricos y presenta plegamientos en la superficie. La sustancia blanca se encuentra en el interior y tiene un aspecto arbolado. 
Recuerda encéfalo no es lo mismo que cerebro.
Tema 6: Sistema Nervioso Biología y Geología 3º E.S.O 
C.P.C. Compañía de María Logroño 
El cerebelo es el órgano encargado de recibir la información relativa al equilibrio que envía en oído, de esta forma regula la actividad de los músculos que participan en el mantenimiento de equilibrio. El alcohol altera su funcionamiento, tanto en el mantenimiento del equilibrio como en la coordinación de los movimientos. Además, coordina las órdenes motoras enviadas por el cerebro para que los movimientos resulten preciosos, resulta fundamental para las actividades en las que participan varios músculos diferentes , como andar, montar en bicicleta o cualquier trabajo que requiera precisión. 
6.1.2..4 Cerebro 
El cerebro es la parte más grande del encéfalo y el órgano nervioso más importante. En él vamos a distinguir dos partes la corteza cerebral y el sistema límbico. 
La corteza cerebral es la parte más superficial del cerebro y está constituida por sustancia gris. Debajo de ella existe una gruesa capa formada por la sustancia blanca, cuya misión es transportar las señales de una parte a otra parte del cerebro o a otros centros nerviosos, constituye la adquisición evolutiva más importante del sistema nervioso de los animales, pues dirige la conducta aprendida. Además sin la corteza cerebral no se puede aprender a efectuar movimientos musculares entre otros actos nerviosos. 
En el cerebro humano se pueden distinguir dos hemisferios simétricos, unidos entre sí por la parte inferior mediante una estructura denominada cuerpo calloso. 
La corteza cerebral presenta un gran tamaño, por lo que presenta abundante pliegues para poder ajustarse al volumen de la caja craneal. Estos pliegues pueden ser de dos tipos: 
- Circunvoluciones cerebrales que son abundantes y poco profundas. 
- Surcos o cisuras que son escasas y poco profundas algunas de ellas dividen en dos al cerebro como la cisura interhemisférica y las de Silvio y Ronaldo que divide al cerebro en los diferentes lóbulos. Los lóbulos reciben el nombre de la zona del cráneo en la que se encuentran (frontal, parietal...) 
Las funciones de la corteza cerebral son: 
- Recibir información de todos los órganos sensoriales, excepto del órgano del equilibrio, y produce las sensaciones correspondientes. Las vías nerviosas que transmiten estas informaciones terminan en zonas específicas de la corteza cerebral. (ver dibujo)
Tema 6: Sistema Nervioso Biología y Geología 3º E.S.O 
C.P.C. Compañía de María Logroño 
- Procesa la información recibida y elabora respuestas y las órdenes para los 
órganos efectores. 
- Coordina y controla el funcionamiento de todos los órganos del sistema nervioso. 
- Alberga las facultades intelectuales o funciones nerviosas superiores, como la memoria, el raciocinio, la inteligencia, la consciencia y la voluntad. 
Los dos hemisferios no realizan las mismas funciones. El izquierdo es lógico y analítico, mientras que el derecho es intuitivo y creativo. 
El sistema límbico está constituido por una parte de la corteza cerebral situada en la parte inferior del cerebro y por una serie de estructuras profundas existente debajo de ellas. 
El sistema límbico es la sede de las emociones (pánico, enamoramiento, euforia, dolor, pena...) es el responsable de la memoria emocional. 
6.2 Tipos de respuestas 
Las respuestas del sistema nervioso son muy variadas, desde muy sencillas (elaboradas por la médula) hasta las más complicadas (elaboradas por la corteza cerebral). Atendiendo a este criterio dividiremos las respuestas en tres tipos: reflejas, vegetativas y voluntarias. 
6.2.1 Respuestas reflejas 
Se denominan reflejos a una serie de respuestas rápidas e independientes de nuestra voluntad que resultan esenciales para la supervivencia, ya que protegen a nuestro organismo en caso de emergencia, en ellas no participa el cerebro. (Un bebé nada más
Tema 6: Sistema Nervioso Biología y Geología 3º E.S.O 
C.P.C. Compañía de María Logroño 
nacer sin que nadie le haya enseñado ya es capaz de responder ante ciertos estímulos, sabe chupar, agarra, cierra la pupila ante un exceso de luz…). 
En un acto reflejo intervienen tres tipos de neuronas: 
- Sensitivas. Proceden de la piel y sus axones entran por la parte dorsal de la médula. 
- Intercalares. Hacen sinapsis con las neuronas sensitivas y transmiten el impulso nervioso a las neuronas motoras. 
- Motoras. Salen por las raíces ventrales (anteriores) y, al llegar a los músculos correspondientes, provocan su contracción y movimiento reflejo. 
6.2.2 Respuestas vegetativas. 
Los actos vegetativos son involuntarios y básicos para el mantenimiento de la vida controlan, circulación sanguínea, respiración, secreción sustancias…Estos actos son realizados por el sistema nervioso autónomo SNA, que está controlado por el hipotálamo. 
Existen dos tipos de SNA: 
- Sistema nervioso simpático. Se encarga de activar a los órganos del cuerpo para que trabajen de manera más intensa (excepto los relacionados con el aparato digestivo) 
- Sistema nervioso parasimpático. Al contrario que el anterior su acción provoca, su acción provoca la relajación y el funcionamiento más lento y menos intenso de los órganos. (excepto los relacionados con el aparato digestivo) 
6.2.3 Actos voluntarios 
Reciben el nombre de actos voluntarios aquellos que son ordenados por la corteza cerebral, son variados, cambiantes y elaborados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase EncéFalo
Clase EncéFaloClase EncéFalo
Clase EncéFalo
CarmenCristina
 
Estructura sn 1213
Estructura sn 1213Estructura sn 1213
Estructura sn 1213
Casimiro Barbado
 
Anatomiayfisiologiadelsistemanervioso.jesus melendez
Anatomiayfisiologiadelsistemanervioso.jesus melendezAnatomiayfisiologiadelsistemanervioso.jesus melendez
Anatomiayfisiologiadelsistemanervioso.jesus melendez
Jesús Manuel Meléndez Campos
 
Tarea 3 sistema nervioso 2018
Tarea 3 sistema nervioso 2018Tarea 3 sistema nervioso 2018
Tarea 3 sistema nervioso 2018
Pedro A. Fernandez
 
El cerebro y la conducta
El cerebro y la conductaEl cerebro y la conducta
El cerebro y la conducta
Isidro Delacruzperez
 
El encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funcionesEl encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funciones
Jennifer R. Aguinaga
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
angelica peña
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
Wilbert Tapia
 
El cerebro humano_vikky_1
El cerebro humano_vikky_1El cerebro humano_vikky_1
El cerebro humano_vikky_1
jeronimohenao
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
gonza16
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
Eliefelet
 
Seminarios talleres octavo en las ciencias naturales
Seminarios talleres octavo en las ciencias naturalesSeminarios talleres octavo en las ciencias naturales
Seminarios talleres octavo en las ciencias naturales
Ramiro Muñoz
 
4 actividad 4 desarrollo del sistema nervioso mi video en windows movie maker...
4 actividad 4 desarrollo del sistema nervioso mi video en windows movie maker...4 actividad 4 desarrollo del sistema nervioso mi video en windows movie maker...
4 actividad 4 desarrollo del sistema nervioso mi video en windows movie maker...
AstridDawson3
 
Sistema nervioso: ENCÉFALO
Sistema nervioso: ENCÉFALO Sistema nervioso: ENCÉFALO
Sistema nervioso: ENCÉFALO
Vicente Esquivel
 
Cerebro partesbell
Cerebro partesbellCerebro partesbell
Cerebro partesbell
Maria Belen Aguirre Flores
 
1ºB La Celula
1ºB La Celula1ºB La Celula
1ºB La Celula
cienciasorvalle
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
cipresdecartagena
 
Sistema nervioso 1
Sistema nervioso 1Sistema nervioso 1
Sistema nervioso 1
mduberlys
 
El encéfalo
El encéfaloEl encéfalo
El encéfalo
Pamela Rpo
 
Apunte1
Apunte1Apunte1

La actualidad más candente (20)

Clase EncéFalo
Clase EncéFaloClase EncéFalo
Clase EncéFalo
 
Estructura sn 1213
Estructura sn 1213Estructura sn 1213
Estructura sn 1213
 
Anatomiayfisiologiadelsistemanervioso.jesus melendez
Anatomiayfisiologiadelsistemanervioso.jesus melendezAnatomiayfisiologiadelsistemanervioso.jesus melendez
Anatomiayfisiologiadelsistemanervioso.jesus melendez
 
Tarea 3 sistema nervioso 2018
Tarea 3 sistema nervioso 2018Tarea 3 sistema nervioso 2018
Tarea 3 sistema nervioso 2018
 
El cerebro y la conducta
El cerebro y la conductaEl cerebro y la conducta
El cerebro y la conducta
 
El encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funcionesEl encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funciones
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
El cerebro humano_vikky_1
El cerebro humano_vikky_1El cerebro humano_vikky_1
El cerebro humano_vikky_1
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Seminarios talleres octavo en las ciencias naturales
Seminarios talleres octavo en las ciencias naturalesSeminarios talleres octavo en las ciencias naturales
Seminarios talleres octavo en las ciencias naturales
 
4 actividad 4 desarrollo del sistema nervioso mi video en windows movie maker...
4 actividad 4 desarrollo del sistema nervioso mi video en windows movie maker...4 actividad 4 desarrollo del sistema nervioso mi video en windows movie maker...
4 actividad 4 desarrollo del sistema nervioso mi video en windows movie maker...
 
Sistema nervioso: ENCÉFALO
Sistema nervioso: ENCÉFALO Sistema nervioso: ENCÉFALO
Sistema nervioso: ENCÉFALO
 
Cerebro partesbell
Cerebro partesbellCerebro partesbell
Cerebro partesbell
 
1ºB La Celula
1ºB La Celula1ºB La Celula
1ºB La Celula
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso 1
Sistema nervioso 1Sistema nervioso 1
Sistema nervioso 1
 
El encéfalo
El encéfaloEl encéfalo
El encéfalo
 
Apunte1
Apunte1Apunte1
Apunte1
 

Similar a Sistema nervioso

Elcerebro
ElcerebroElcerebro
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
StevensCobos
 
Sistema Nervioso - Generalidades
Sistema Nervioso - GeneralidadesSistema Nervioso - Generalidades
Sistema Nervioso - Generalidades
U.A.I.
 
Sistema nervioso y coordinacion
Sistema nervioso y coordinacionSistema nervioso y coordinacion
Sistema nervioso y coordinacion
profesoraudp
 
Sistema nervioso y coordinacion
Sistema nervioso y coordinacionSistema nervioso y coordinacion
Sistema nervioso y coordinacion
profesoraudp
 
Drogas enfermedades y neurotransmisores
Drogas enfermedades y neurotransmisoresDrogas enfermedades y neurotransmisores
Drogas enfermedades y neurotransmisores
Teo Engel
 
Clases Neurología del desarrollo infantil 3ª prueba.pptx
Clases Neurología del desarrollo infantil 3ª prueba.pptxClases Neurología del desarrollo infantil 3ª prueba.pptx
Clases Neurología del desarrollo infantil 3ª prueba.pptx
LosiramZeravilo
 
14 sistema nervioso y coordinacion
14 sistema nervioso y coordinacion14 sistema nervioso y coordinacion
14 sistema nervioso y coordinacion
profesoraudp
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Ruben Morales
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
guti9
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
guti9
 
Sistema nervioso gen
Sistema nervioso genSistema nervioso gen
Sistema nervioso gen
Genesis Orozco
 
Clase 7 sistema nervioso
Clase 7 sistema nerviosoClase 7 sistema nervioso
Clase 7 sistema nervioso
Kristopher Santo Cepeda
 
Snervioso2
Snervioso2Snervioso2
Snervioso2
René Echeverría
 
El Sistema Nervioso
El Sistema NerviosoEl Sistema Nervioso
El Sistema Nervioso
Angela Perez Alejos
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
SANDRALILIANAOSPINAL
 
Sistema_nervioso.ppt N------------------
Sistema_nervioso.ppt N------------------Sistema_nervioso.ppt N------------------
Sistema_nervioso.ppt N------------------
bepafernando
 
Generalidades del sistema nervioso central y periferico
Generalidades del sistema nervioso central y perifericoGeneralidades del sistema nervioso central y periferico
Generalidades del sistema nervioso central y periferico
AndreaGonzlez19082
 
Sistema_nervioso.pptoihoupnoñiuhgbvuolyikuhijloñk
Sistema_nervioso.pptoihoupnoñiuhgbvuolyikuhijloñkSistema_nervioso.pptoihoupnoñiuhgbvuolyikuhijloñk
Sistema_nervioso.pptoihoupnoñiuhgbvuolyikuhijloñk
JesusSantacruz7
 
Sistema_nervioso_completo_PARA ESTUDIANTES.ppt
Sistema_nervioso_completo_PARA ESTUDIANTES.pptSistema_nervioso_completo_PARA ESTUDIANTES.ppt
Sistema_nervioso_completo_PARA ESTUDIANTES.ppt
Johancamilofernandez
 

Similar a Sistema nervioso (20)

Elcerebro
ElcerebroElcerebro
Elcerebro
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Sistema Nervioso - Generalidades
Sistema Nervioso - GeneralidadesSistema Nervioso - Generalidades
Sistema Nervioso - Generalidades
 
Sistema nervioso y coordinacion
Sistema nervioso y coordinacionSistema nervioso y coordinacion
Sistema nervioso y coordinacion
 
Sistema nervioso y coordinacion
Sistema nervioso y coordinacionSistema nervioso y coordinacion
Sistema nervioso y coordinacion
 
Drogas enfermedades y neurotransmisores
Drogas enfermedades y neurotransmisoresDrogas enfermedades y neurotransmisores
Drogas enfermedades y neurotransmisores
 
Clases Neurología del desarrollo infantil 3ª prueba.pptx
Clases Neurología del desarrollo infantil 3ª prueba.pptxClases Neurología del desarrollo infantil 3ª prueba.pptx
Clases Neurología del desarrollo infantil 3ª prueba.pptx
 
14 sistema nervioso y coordinacion
14 sistema nervioso y coordinacion14 sistema nervioso y coordinacion
14 sistema nervioso y coordinacion
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
 
Sistema nervioso gen
Sistema nervioso genSistema nervioso gen
Sistema nervioso gen
 
Clase 7 sistema nervioso
Clase 7 sistema nerviosoClase 7 sistema nervioso
Clase 7 sistema nervioso
 
Snervioso2
Snervioso2Snervioso2
Snervioso2
 
El Sistema Nervioso
El Sistema NerviosoEl Sistema Nervioso
El Sistema Nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema_nervioso.ppt N------------------
Sistema_nervioso.ppt N------------------Sistema_nervioso.ppt N------------------
Sistema_nervioso.ppt N------------------
 
Generalidades del sistema nervioso central y periferico
Generalidades del sistema nervioso central y perifericoGeneralidades del sistema nervioso central y periferico
Generalidades del sistema nervioso central y periferico
 
Sistema_nervioso.pptoihoupnoñiuhgbvuolyikuhijloñk
Sistema_nervioso.pptoihoupnoñiuhgbvuolyikuhijloñkSistema_nervioso.pptoihoupnoñiuhgbvuolyikuhijloñk
Sistema_nervioso.pptoihoupnoñiuhgbvuolyikuhijloñk
 
Sistema_nervioso_completo_PARA ESTUDIANTES.ppt
Sistema_nervioso_completo_PARA ESTUDIANTES.pptSistema_nervioso_completo_PARA ESTUDIANTES.ppt
Sistema_nervioso_completo_PARA ESTUDIANTES.ppt
 

Último

MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
AlexbryanTorrico
 

Último (7)

MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
 

Sistema nervioso

  • 1. Tema 6: Sistema Nervioso Biología y Geología 3º E.S.O C.P.C. Compañía de María Logroño 6. SISTEMA NERVIOSO El sistema nervioso es el encargado de regular y de coordinar las relaciones del organismo con el medio externo. El sistema nervioso, a su vez está constituido por dos partes: el sistema nervioso central (SNC) y el sistema nervioso periférico (SNP). 6.1 SISTEMA NERVIOSO CENTRAL El sistema nervioso central está formado por médula espinal y el encéfalo (cerebro, cerebelo y bulbo raquídeo). Debido a su gran importancia y fragilidad el SNC está protegido frente a las lesiones externas con las siguientes estructuras: - Cráneo y columna vertebral en cuyo interior se aloja. - Tres membranas, denominadas meninges, situadas entre la protección ósea y los órganos nerviosos. De fuera hacia adentro son: duramadre, aracnoides y piamadre. Entre las meninges se encuentra el líquido cefalorraquídeo que se encarga de amortiguar los golpes sobre los centros nerviosos. En el SNC se distinguen dos zonas de aspecto distinto la sustancia blanca formada por prolongaciones neuronales, generalmente axones cubiertos de mielina y la sustancia gris formada por los cuerpos neuronales. 6.1.1 MÉDULA ESPINAL Es un cordón nervioso que recorre el interior de la columna vertebral. La sustancia gris se localiza en el centro de la médula espinal y presenta una forma característica de “alas de mariposa”. En el interior de la médula se localiza un pequeño canal llamado epéndimo en cuyo interior se localiza líquido cefalorraquídeo. De la médula parte nervios hacia todas las partes del cuerpo excepto la médula. Las funciones de la médula espinal son:
  • 2. Tema 6: Sistema Nervioso Biología y Geología 3º E.S.O C.P.C. Compañía de María Logroño - Se encarga de la elaboración de actos reflejos (elaboración de una respuesta ante un estímulo sin que participe el cerebro). - Transmite la información desde el exterior hasta el encéfalo y viceversa. 6.1.2 ENCÉFALO El encéfalo está formado por el cerebro, el cerebelo, tronco cerebral y bulbo raquídeo y se encuentra alojado en el cráneo. En el cerebro y en el cerebelo se encuentra las sustancia blanca en el interior y la gris en el exterior, al contrario de lo que sucede en la médula, en cambio en el bulbo raquídeo la sustancia gris está en el interior al igual que en la médula. 6.1.2.1 Bulbo raquídeo Es un ensanchamiento situado en la parte superior de la médula espinal. Las vías ascendentes procedentes de la médula y las descendentes que llegan del cerebro pasan por el bulbo, donde se entrecruzan, de esta manera la parte izquierda del cerebro controla la parte derecha del cuerpo y viceversa. La función del bulbo raquídeo consiste en el control de funciones básicas para la vida, como son la presión sanguínea, el latido del corazón, la digestión, el vómito, el ritmo respiratorio, la tos y el hipo. Por este motivo las lesiones en el bulbo suelen ser mortales. 6.1.2.2 Tronco cerebral Engloba varias partes del encéfalo comprendidas entre el bulbo raquídeo y el cerebro, que regulan los estados de sueño y vigilia, los reflejos visuales y auditivos, la comunicación entre el cerebro y otras partes del encéfalo, así como la selección de estímulos que pasarán al cerebro. Por otro lado una parte del tronco cerebral el hipotálamo, está conectado con la hipófisis, a la que controla. La hipófisis es una glándula endocrina como veremos en el tema dedicado al sistema endocrino. 6.12.3 Cerebelo Es una estructura situada por debajo del cerebro, tiene un aspecto similar a éste, también está formado por dos lóbulos simétricos y presenta plegamientos en la superficie. La sustancia blanca se encuentra en el interior y tiene un aspecto arbolado. Recuerda encéfalo no es lo mismo que cerebro.
  • 3. Tema 6: Sistema Nervioso Biología y Geología 3º E.S.O C.P.C. Compañía de María Logroño El cerebelo es el órgano encargado de recibir la información relativa al equilibrio que envía en oído, de esta forma regula la actividad de los músculos que participan en el mantenimiento de equilibrio. El alcohol altera su funcionamiento, tanto en el mantenimiento del equilibrio como en la coordinación de los movimientos. Además, coordina las órdenes motoras enviadas por el cerebro para que los movimientos resulten preciosos, resulta fundamental para las actividades en las que participan varios músculos diferentes , como andar, montar en bicicleta o cualquier trabajo que requiera precisión. 6.1.2..4 Cerebro El cerebro es la parte más grande del encéfalo y el órgano nervioso más importante. En él vamos a distinguir dos partes la corteza cerebral y el sistema límbico. La corteza cerebral es la parte más superficial del cerebro y está constituida por sustancia gris. Debajo de ella existe una gruesa capa formada por la sustancia blanca, cuya misión es transportar las señales de una parte a otra parte del cerebro o a otros centros nerviosos, constituye la adquisición evolutiva más importante del sistema nervioso de los animales, pues dirige la conducta aprendida. Además sin la corteza cerebral no se puede aprender a efectuar movimientos musculares entre otros actos nerviosos. En el cerebro humano se pueden distinguir dos hemisferios simétricos, unidos entre sí por la parte inferior mediante una estructura denominada cuerpo calloso. La corteza cerebral presenta un gran tamaño, por lo que presenta abundante pliegues para poder ajustarse al volumen de la caja craneal. Estos pliegues pueden ser de dos tipos: - Circunvoluciones cerebrales que son abundantes y poco profundas. - Surcos o cisuras que son escasas y poco profundas algunas de ellas dividen en dos al cerebro como la cisura interhemisférica y las de Silvio y Ronaldo que divide al cerebro en los diferentes lóbulos. Los lóbulos reciben el nombre de la zona del cráneo en la que se encuentran (frontal, parietal...) Las funciones de la corteza cerebral son: - Recibir información de todos los órganos sensoriales, excepto del órgano del equilibrio, y produce las sensaciones correspondientes. Las vías nerviosas que transmiten estas informaciones terminan en zonas específicas de la corteza cerebral. (ver dibujo)
  • 4. Tema 6: Sistema Nervioso Biología y Geología 3º E.S.O C.P.C. Compañía de María Logroño - Procesa la información recibida y elabora respuestas y las órdenes para los órganos efectores. - Coordina y controla el funcionamiento de todos los órganos del sistema nervioso. - Alberga las facultades intelectuales o funciones nerviosas superiores, como la memoria, el raciocinio, la inteligencia, la consciencia y la voluntad. Los dos hemisferios no realizan las mismas funciones. El izquierdo es lógico y analítico, mientras que el derecho es intuitivo y creativo. El sistema límbico está constituido por una parte de la corteza cerebral situada en la parte inferior del cerebro y por una serie de estructuras profundas existente debajo de ellas. El sistema límbico es la sede de las emociones (pánico, enamoramiento, euforia, dolor, pena...) es el responsable de la memoria emocional. 6.2 Tipos de respuestas Las respuestas del sistema nervioso son muy variadas, desde muy sencillas (elaboradas por la médula) hasta las más complicadas (elaboradas por la corteza cerebral). Atendiendo a este criterio dividiremos las respuestas en tres tipos: reflejas, vegetativas y voluntarias. 6.2.1 Respuestas reflejas Se denominan reflejos a una serie de respuestas rápidas e independientes de nuestra voluntad que resultan esenciales para la supervivencia, ya que protegen a nuestro organismo en caso de emergencia, en ellas no participa el cerebro. (Un bebé nada más
  • 5. Tema 6: Sistema Nervioso Biología y Geología 3º E.S.O C.P.C. Compañía de María Logroño nacer sin que nadie le haya enseñado ya es capaz de responder ante ciertos estímulos, sabe chupar, agarra, cierra la pupila ante un exceso de luz…). En un acto reflejo intervienen tres tipos de neuronas: - Sensitivas. Proceden de la piel y sus axones entran por la parte dorsal de la médula. - Intercalares. Hacen sinapsis con las neuronas sensitivas y transmiten el impulso nervioso a las neuronas motoras. - Motoras. Salen por las raíces ventrales (anteriores) y, al llegar a los músculos correspondientes, provocan su contracción y movimiento reflejo. 6.2.2 Respuestas vegetativas. Los actos vegetativos son involuntarios y básicos para el mantenimiento de la vida controlan, circulación sanguínea, respiración, secreción sustancias…Estos actos son realizados por el sistema nervioso autónomo SNA, que está controlado por el hipotálamo. Existen dos tipos de SNA: - Sistema nervioso simpático. Se encarga de activar a los órganos del cuerpo para que trabajen de manera más intensa (excepto los relacionados con el aparato digestivo) - Sistema nervioso parasimpático. Al contrario que el anterior su acción provoca, su acción provoca la relajación y el funcionamiento más lento y menos intenso de los órganos. (excepto los relacionados con el aparato digestivo) 6.2.3 Actos voluntarios Reciben el nombre de actos voluntarios aquellos que son ordenados por la corteza cerebral, son variados, cambiantes y elaborados.