SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERRECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE HUMANIDADES
EL CEREBRO
Fundamentos de Neurociencias
Felicia Medina
Expediente HPS-143-00444V
Barquisimeto, Febrero 2015
Es el órgano principal del sistema nervioso central y es
muy complejo
Se encuentra ubicado en la parte superior y anterior de
la cavidad craneal
El cerebro humano
Características generales
 Es el centro de control del movimiento de todo el cuerpo, del sueño, del hambre, de la sed y
de casi todas las actividades vitales necesarias para la supervivencia.
 Está compuesto por unos 100.000 millones de células nerviosas, conectadas unas con otras,
células de la glía (células de soporte), vasos sanguíneos y órganos secretores.
 Su superficie o corteza cerebral s una capa de tejido neuronal plegado que contiene
aproximadamente 22.000 millones de neuronas
 Es responsable de la complejidad del pensamiento, la memoria, las emociones humanas (el
amor, el odio, el miedo, la ira, la alegría, la tristeza) y lenguaje.
 su complejidad se debe a la unidad que nutre su funcionamiento “la neurona”. Estas se
comunican entre sí por medio de largas fibras protoplasmáticas llamadas axones, que
transmiten trenes de pulsos de señales (potenciales de acción) a partes distantes del cerebro
o del cuerpo, depositándolas en células receptoras específicas.
DIVISIÓN
 Cerebro anterior o proencéfalo se divide en
o Diencéfalo comprende
 el tálamo
 el hipotálamo
 el quiasma óptico
 la hipófisis
 los tubérculos mamilares
 tercer ventrículo.
o Teléncefalo está formado por:
 los ganglios basales (núcleos caudado y lenticular que forman el cuerpo estriado, y el
cuerpo amigdalino y el claustro)
 el rinencéfalo, el hipocampo y el área septal, que forman el sistema límbico;
 la corteza cerebral o neocortex que recubre los dos hemisferios
El ensanchamiento del teléncefalo forma los hemisferios cerebrales que constan
de tres lóbulos: frontal, temporal y occipital.
Los dos hemisferios están unidos por el cuerpo calloso, formado por fibras que
cruzan de un hemisferio a otro.
 Cerebro medio.
 Cerebro posterior o romboencéfalo, localizado en la parte inmediatamente superior de la
medula espinal, formado por tres estructuras:
 el bulbo
 la protuberancia o puente
 el cerebelo. En él se encuentra, también, el cuarto ventrículo.
Divisiones Corticales
Los dos hemisferios cerebrales están divididos por un surco medio, cada hemisferio presenta
otras fisuras, que dividen la corteza cerebral en cuatro lóbulos:
 el lóbulo frontal (asociado con funciones ejecutivas, como el autocontrol, la planificación, el
razonamiento y el pensamiento abstracto)
 el lóbulo parietal
 lóbulo temporal
 el lóbulo occipital
Estos lóbulos presentan áreas motoras y sensitivas específicas
El control del cuerpo por parte de los hemisferios es cruzado; el hemisferio derecho domina la mitad
izquierda del cuerpo, y el izquierdo, la derecha.
Divisiones funcionales
La mayor parte la constituye la corteza cerebral, que cubre la superficie del prosencéfalo y la
dividen en tres áreas.
 áreas sensoriales primarias, que reciben señales de los nervios sensoriales y las envían a
través de núcleos de relevo en el tálamo. Estas áreas sensoriales primarias incluyen
o el área visual del lóbulo occipital,
o el área auditiva en partes del lóbulo temporal y la corteza insular,
o el área somatosensorial en el lóbulo parietal.
 área motora primaria, que envía axones hasta las neuronas motoras del tronco encefálico y la
médula espinal. Esta zona ocupa la parte posterior del lóbulo frontal, delante del área
somatosensorial.
 áreas de asociación se compone de las partes restantes de la corteza
Funciones que realiza el Cerebro Humano
Las funciones cerebrales en general son Percepción, Retención, Análisis, Emisión. Control
 Se encarga de recibir e interpretar información que se envían desde el organismo y el
exterior, rápidamente analiza estos datos y luego responde, controlando las acciones y
funciones corporales y homeostáticas, como la presión sanguínea, la temperatura corporal y
los latidos del corazón.
 Es responsable del aprendizaje, la cognición, la memoria y las emociones.
 Rige los movimientos voluntarios y el desarrollo de las facultades intelectuales (pensamiento,
memoria, voluntad)
 Controla el comportamiento activando músculos, o produciendo secreción de químicos tales
como hormonas.
 Su función biológica más importante es administrar los recursos energéticos para la
supervivencia.
El funcionamiento del cerebro se realiza a través de la interacción entre sus distintas áreas en base a
sus dos hemisferios, derecho e izquierdo, y la corteza cerebral que los recubre.
El hemisferio derecho recibe, elabora y expresa toda la información sensorial, la
orientación espacial entender el mundo a través de los sentimientos y de las
sensaciones. Lo visual y sonora, lo no racional, la creatividad de cada persona. Es el
hemisferio relacionado con el arte en todas sus manifestaciones. Del fenómeno, percibe
su significante (su forma exterior).
El hemisferio izquierdo recibe, elabora y expresa toda la información conceptual. Es
el hemisferio lógico, matemático analítico y verbal. Porque es racional, es el hemisferio
crítico, relacionado con la ciencia, en todas sus manifestaciones. Del fenómeno icónico,
percibe su significado (su contenido conceptual).
La actividad del cerebro
Consiste en procesar miles de millones de impulsos eléctricos (impulsos nerviosos) que viajan
a través de las neuronas a una velocidad que alcanzan los 300 Kilómetros sobre hora (Km/h), y cuya
frecuencia o número de pulsaciones constituye el elemento variable del mensaje codificado. Pero el
impulso nervioso, no puede saltar de una neurona a otra.
Para salvar la distancia, la neurona libera un mensajero químico', llamado neurotransmisor
(sustancia química liberada por cualquier terminación nerviosa que transmite un impulso de una
neurona a otra a un músculo o a una glándula.).
El lugar donde dos neuronas se unen (no físicamente) se llama sinapsis. Los impulsos
nerviosos pasan por la sinapsis en una sola dirección, del axón de una neurona a la dendrita de la
otra neurona.
La transmisión de la información dentro del cerebro así como sus aferencias se produce
mediante la actividad los neurotransmisores. Estos neurotransmisores se reciben en las dendritas y
se emiten en los axones. El cerebro usa la energía bioquímica procedente del metabolismo celular
como desencadenante de las reacciones neuronales.
Cada neurona pertenece a una región metabólica encargada de compensar la deficiencia o
exceso de cargas en otras neuronas.
Dada la naturaleza de la electricidad en el cerebro, se ha convenido en llamarlo
bioelectricidad. El comportamiento de la electricidad es esencialmente igual tanto en un conductor de
cobre como en los axones neuronales, si bien lo que porta la carga dentro del sistema nervioso es lo
que hace diferente el funcionamiento entre ambos sistemas de conducción eléctrica. En el caso del
sistema nervioso, lo porta el neurotransmisor.
Los potenciales de acción no transmitidos
Producen iones de calcio en el medio, saturándolo de este ion que es capaz de facilitar la
conducción eléctrica. Elevados los índices de este ion, el potencial eléctrico tiene mayor probabilidad
de dar el salto a una dendrita cercana, y mediante las fuerzas electrostáticas, mejorar la cercanía
entre axón-dendrita, disminuyendo la resistencia y los iones de calcio necesarios en el medio
cefalorraquídeo.
De este modo, el esquema de funcionamiento sería el siguiente: la neurona A demanda
paquete de energía, la neurona B recibe el estímulo. La neurona B procesa paquete de energía, la
neurona B emite paquete de energía con carga eléctrica. El paquete es transmitido por el cuerpo del
axón gracias al recubrimiento lipídico de mielina, y es llevado hasta la dendrita de la neurona A que
tiene por costumbre recibir ese tipo de paquetes. El triaxón de la neurona B libera el paquete y la
neurona A lo descompone y así sucesivamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
201824
 
El encefalo
El encefalo El encefalo
El encefalo
Alan Osornio
 
Partes del encéfalo
Partes del encéfaloPartes del encéfalo
El encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funcionesEl encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funcionesJennifer R. Aguinaga
 
Encefalo
EncefaloEncefalo
Encefalo
Jesus Zubiate
 
3. medula espinal y snp
3. medula espinal y snp3. medula espinal y snp
3. medula espinal y snpdulcec_16
 
Seminarios talleres octavo en las ciencias naturales
Seminarios talleres octavo en las ciencias naturalesSeminarios talleres octavo en las ciencias naturales
Seminarios talleres octavo en las ciencias naturales
Ramiro Muñoz
 
Tallo Cerebral (Mesencefalo - Talamo - Hipotalamo)
Tallo Cerebral (Mesencefalo - Talamo - Hipotalamo)Tallo Cerebral (Mesencefalo - Talamo - Hipotalamo)
Tallo Cerebral (Mesencefalo - Talamo - Hipotalamo)Uranretxed Inc.
 
funciones de las estructuras del sistema nervioso
funciones de las estructuras del sistema nerviosofunciones de las estructuras del sistema nervioso
funciones de las estructuras del sistema nervioso
byda
 
Funciones del encefalo
Funciones del encefaloFunciones del encefalo
Funciones del encefaloNico Vazquez
 
El EncéFalo
El EncéFaloEl EncéFalo
El EncéFalo
monicacastaing
 
El cerebro1
El cerebro1El cerebro1
El cerebro1
jose luis
 
Encefalo b.c
Encefalo b.cEncefalo b.c
Encefalo b.cBren Dita
 
sistema nervioso central
sistema nervioso centralsistema nervioso central
sistema nervioso central
Xngelitha Nolxsco
 
El sistema nervioso central
El sistema nervioso centralEl sistema nervioso central
El sistema nervioso centralDaniela Valera
 
Cerebro:Partes y funciones
Cerebro:Partes y funcionesCerebro:Partes y funciones
Cerebro:Partes y funciones
dbasantesmoscoso
 

La actualidad más candente (20)

Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
El encefalo
El encefalo El encefalo
El encefalo
 
Partes del encéfalo
Partes del encéfaloPartes del encéfalo
Partes del encéfalo
 
Encéfalo katty neuro
Encéfalo katty neuroEncéfalo katty neuro
Encéfalo katty neuro
 
El encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funcionesEl encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funciones
 
Encefalo
EncefaloEncefalo
Encefalo
 
Snc
SncSnc
Snc
 
3. medula espinal y snp
3. medula espinal y snp3. medula espinal y snp
3. medula espinal y snp
 
Seminarios talleres octavo en las ciencias naturales
Seminarios talleres octavo en las ciencias naturalesSeminarios talleres octavo en las ciencias naturales
Seminarios talleres octavo en las ciencias naturales
 
Tallo Cerebral (Mesencefalo - Talamo - Hipotalamo)
Tallo Cerebral (Mesencefalo - Talamo - Hipotalamo)Tallo Cerebral (Mesencefalo - Talamo - Hipotalamo)
Tallo Cerebral (Mesencefalo - Talamo - Hipotalamo)
 
funciones de las estructuras del sistema nervioso
funciones de las estructuras del sistema nerviosofunciones de las estructuras del sistema nervioso
funciones de las estructuras del sistema nervioso
 
Funciones del encefalo
Funciones del encefaloFunciones del encefalo
Funciones del encefalo
 
Encéfalo
EncéfaloEncéfalo
Encéfalo
 
El EncéFalo
El EncéFaloEl EncéFalo
El EncéFalo
 
Cerebro humano
Cerebro humanoCerebro humano
Cerebro humano
 
El cerebro1
El cerebro1El cerebro1
El cerebro1
 
Encefalo b.c
Encefalo b.cEncefalo b.c
Encefalo b.c
 
sistema nervioso central
sistema nervioso centralsistema nervioso central
sistema nervioso central
 
El sistema nervioso central
El sistema nervioso centralEl sistema nervioso central
El sistema nervioso central
 
Cerebro:Partes y funciones
Cerebro:Partes y funcionesCerebro:Partes y funciones
Cerebro:Partes y funciones
 

Similar a El cerebro o encefalo

El cerebro humano
El cerebro humanoEl cerebro humano
El cerebro humano
pridedgerman23
 
01 calse SISTEMA NERVIOSO central .pptx
01   calse SISTEMA NERVIOSO central .pptx01   calse SISTEMA NERVIOSO central .pptx
01 calse SISTEMA NERVIOSO central .pptx
olinaresvepg23
 
Estructur..
Estructur..Estructur..
Sistema nervioso1
Sistema nervioso1Sistema nervioso1
Sistema nervioso1
Ruben Morales
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Ruben Morales
 
Estructura y funcionamiento del sistema nervioso
Estructura y funcionamiento del sistema nerviosoEstructura y funcionamiento del sistema nervioso
Estructura y funcionamiento del sistema nervioso
MariajesusPsicologia
 
Unidad ii cerebro_y_conducta (1)
Unidad ii cerebro_y_conducta (1)Unidad ii cerebro_y_conducta (1)
Unidad ii cerebro_y_conducta (1)
20125735valesantana
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
ScarlettVillanera
 
Sistema nervioso psf
Sistema nervioso psfSistema nervioso psf
Sistema nervioso psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
007cris
 
Clases Neurología del desarrollo infantil 3ª prueba.pptx
Clases Neurología del desarrollo infantil 3ª prueba.pptxClases Neurología del desarrollo infantil 3ª prueba.pptx
Clases Neurología del desarrollo infantil 3ª prueba.pptx
LosiramZeravilo
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
carlos lucena
 
7. SISTEMA NERVIOSO (ok).pdf
7. SISTEMA NERVIOSO (ok).pdf7. SISTEMA NERVIOSO (ok).pdf
7. SISTEMA NERVIOSO (ok).pdf
Orlando Cardenas Banda
 
4º sistema nervioso
4º   sistema nervioso4º   sistema nervioso
4º sistema nervioso
María Eugenia Sanchez Ruiz
 
Tema 9 la coordinacion nerviosa y hormonal en animales
Tema 9 la coordinacion nerviosa y hormonal en animalesTema 9 la coordinacion nerviosa y hormonal en animales
Tema 9 la coordinacion nerviosa y hormonal en animalespacozamora1
 

Similar a El cerebro o encefalo (20)

El cerebro humano
El cerebro humanoEl cerebro humano
El cerebro humano
 
01 calse SISTEMA NERVIOSO central .pptx
01   calse SISTEMA NERVIOSO central .pptx01   calse SISTEMA NERVIOSO central .pptx
01 calse SISTEMA NERVIOSO central .pptx
 
Estructur..
Estructur..Estructur..
Estructur..
 
Sistema nervioso1
Sistema nervioso1Sistema nervioso1
Sistema nervioso1
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso central Sistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Estructura y funcionamiento del sistema nervioso
Estructura y funcionamiento del sistema nerviosoEstructura y funcionamiento del sistema nervioso
Estructura y funcionamiento del sistema nervioso
 
Unidad ii cerebro_y_conducta (1)
Unidad ii cerebro_y_conducta (1)Unidad ii cerebro_y_conducta (1)
Unidad ii cerebro_y_conducta (1)
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Banco de preguntas snc y sna
Banco de preguntas snc y snaBanco de preguntas snc y sna
Banco de preguntas snc y sna
 
Sistema nervioso psf
Sistema nervioso psfSistema nervioso psf
Sistema nervioso psf
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Clases Neurología del desarrollo infantil 3ª prueba.pptx
Clases Neurología del desarrollo infantil 3ª prueba.pptxClases Neurología del desarrollo infantil 3ª prueba.pptx
Clases Neurología del desarrollo infantil 3ª prueba.pptx
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
7. SISTEMA NERVIOSO (ok).pdf
7. SISTEMA NERVIOSO (ok).pdf7. SISTEMA NERVIOSO (ok).pdf
7. SISTEMA NERVIOSO (ok).pdf
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
4º sistema nervioso
4º   sistema nervioso4º   sistema nervioso
4º sistema nervioso
 
Tema 9 la coordinacion nerviosa y hormonal en animales
Tema 9 la coordinacion nerviosa y hormonal en animalesTema 9 la coordinacion nerviosa y hormonal en animales
Tema 9 la coordinacion nerviosa y hormonal en animales
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

El cerebro o encefalo

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE HUMANIDADES EL CEREBRO Fundamentos de Neurociencias Felicia Medina Expediente HPS-143-00444V Barquisimeto, Febrero 2015
  • 2. Es el órgano principal del sistema nervioso central y es muy complejo Se encuentra ubicado en la parte superior y anterior de la cavidad craneal El cerebro humano
  • 3. Características generales  Es el centro de control del movimiento de todo el cuerpo, del sueño, del hambre, de la sed y de casi todas las actividades vitales necesarias para la supervivencia.  Está compuesto por unos 100.000 millones de células nerviosas, conectadas unas con otras, células de la glía (células de soporte), vasos sanguíneos y órganos secretores.  Su superficie o corteza cerebral s una capa de tejido neuronal plegado que contiene aproximadamente 22.000 millones de neuronas  Es responsable de la complejidad del pensamiento, la memoria, las emociones humanas (el amor, el odio, el miedo, la ira, la alegría, la tristeza) y lenguaje.  su complejidad se debe a la unidad que nutre su funcionamiento “la neurona”. Estas se comunican entre sí por medio de largas fibras protoplasmáticas llamadas axones, que transmiten trenes de pulsos de señales (potenciales de acción) a partes distantes del cerebro o del cuerpo, depositándolas en células receptoras específicas.
  • 4. DIVISIÓN  Cerebro anterior o proencéfalo se divide en o Diencéfalo comprende  el tálamo  el hipotálamo  el quiasma óptico  la hipófisis  los tubérculos mamilares  tercer ventrículo. o Teléncefalo está formado por:  los ganglios basales (núcleos caudado y lenticular que forman el cuerpo estriado, y el cuerpo amigdalino y el claustro)  el rinencéfalo, el hipocampo y el área septal, que forman el sistema límbico;  la corteza cerebral o neocortex que recubre los dos hemisferios El ensanchamiento del teléncefalo forma los hemisferios cerebrales que constan de tres lóbulos: frontal, temporal y occipital. Los dos hemisferios están unidos por el cuerpo calloso, formado por fibras que cruzan de un hemisferio a otro.  Cerebro medio.  Cerebro posterior o romboencéfalo, localizado en la parte inmediatamente superior de la medula espinal, formado por tres estructuras:  el bulbo  la protuberancia o puente  el cerebelo. En él se encuentra, también, el cuarto ventrículo.
  • 5.
  • 6. Divisiones Corticales Los dos hemisferios cerebrales están divididos por un surco medio, cada hemisferio presenta otras fisuras, que dividen la corteza cerebral en cuatro lóbulos:  el lóbulo frontal (asociado con funciones ejecutivas, como el autocontrol, la planificación, el razonamiento y el pensamiento abstracto)  el lóbulo parietal  lóbulo temporal  el lóbulo occipital Estos lóbulos presentan áreas motoras y sensitivas específicas El control del cuerpo por parte de los hemisferios es cruzado; el hemisferio derecho domina la mitad izquierda del cuerpo, y el izquierdo, la derecha.
  • 7. Divisiones funcionales La mayor parte la constituye la corteza cerebral, que cubre la superficie del prosencéfalo y la dividen en tres áreas.  áreas sensoriales primarias, que reciben señales de los nervios sensoriales y las envían a través de núcleos de relevo en el tálamo. Estas áreas sensoriales primarias incluyen o el área visual del lóbulo occipital, o el área auditiva en partes del lóbulo temporal y la corteza insular, o el área somatosensorial en el lóbulo parietal.  área motora primaria, que envía axones hasta las neuronas motoras del tronco encefálico y la médula espinal. Esta zona ocupa la parte posterior del lóbulo frontal, delante del área somatosensorial.  áreas de asociación se compone de las partes restantes de la corteza
  • 8. Funciones que realiza el Cerebro Humano Las funciones cerebrales en general son Percepción, Retención, Análisis, Emisión. Control  Se encarga de recibir e interpretar información que se envían desde el organismo y el exterior, rápidamente analiza estos datos y luego responde, controlando las acciones y funciones corporales y homeostáticas, como la presión sanguínea, la temperatura corporal y los latidos del corazón.  Es responsable del aprendizaje, la cognición, la memoria y las emociones.  Rige los movimientos voluntarios y el desarrollo de las facultades intelectuales (pensamiento, memoria, voluntad)  Controla el comportamiento activando músculos, o produciendo secreción de químicos tales como hormonas.  Su función biológica más importante es administrar los recursos energéticos para la supervivencia.
  • 9. El funcionamiento del cerebro se realiza a través de la interacción entre sus distintas áreas en base a sus dos hemisferios, derecho e izquierdo, y la corteza cerebral que los recubre. El hemisferio derecho recibe, elabora y expresa toda la información sensorial, la orientación espacial entender el mundo a través de los sentimientos y de las sensaciones. Lo visual y sonora, lo no racional, la creatividad de cada persona. Es el hemisferio relacionado con el arte en todas sus manifestaciones. Del fenómeno, percibe su significante (su forma exterior). El hemisferio izquierdo recibe, elabora y expresa toda la información conceptual. Es el hemisferio lógico, matemático analítico y verbal. Porque es racional, es el hemisferio crítico, relacionado con la ciencia, en todas sus manifestaciones. Del fenómeno icónico, percibe su significado (su contenido conceptual).
  • 10. La actividad del cerebro Consiste en procesar miles de millones de impulsos eléctricos (impulsos nerviosos) que viajan a través de las neuronas a una velocidad que alcanzan los 300 Kilómetros sobre hora (Km/h), y cuya frecuencia o número de pulsaciones constituye el elemento variable del mensaje codificado. Pero el impulso nervioso, no puede saltar de una neurona a otra. Para salvar la distancia, la neurona libera un mensajero químico', llamado neurotransmisor (sustancia química liberada por cualquier terminación nerviosa que transmite un impulso de una neurona a otra a un músculo o a una glándula.). El lugar donde dos neuronas se unen (no físicamente) se llama sinapsis. Los impulsos nerviosos pasan por la sinapsis en una sola dirección, del axón de una neurona a la dendrita de la otra neurona.
  • 11. La transmisión de la información dentro del cerebro así como sus aferencias se produce mediante la actividad los neurotransmisores. Estos neurotransmisores se reciben en las dendritas y se emiten en los axones. El cerebro usa la energía bioquímica procedente del metabolismo celular como desencadenante de las reacciones neuronales. Cada neurona pertenece a una región metabólica encargada de compensar la deficiencia o exceso de cargas en otras neuronas. Dada la naturaleza de la electricidad en el cerebro, se ha convenido en llamarlo bioelectricidad. El comportamiento de la electricidad es esencialmente igual tanto en un conductor de cobre como en los axones neuronales, si bien lo que porta la carga dentro del sistema nervioso es lo que hace diferente el funcionamiento entre ambos sistemas de conducción eléctrica. En el caso del sistema nervioso, lo porta el neurotransmisor.
  • 12. Los potenciales de acción no transmitidos Producen iones de calcio en el medio, saturándolo de este ion que es capaz de facilitar la conducción eléctrica. Elevados los índices de este ion, el potencial eléctrico tiene mayor probabilidad de dar el salto a una dendrita cercana, y mediante las fuerzas electrostáticas, mejorar la cercanía entre axón-dendrita, disminuyendo la resistencia y los iones de calcio necesarios en el medio cefalorraquídeo. De este modo, el esquema de funcionamiento sería el siguiente: la neurona A demanda paquete de energía, la neurona B recibe el estímulo. La neurona B procesa paquete de energía, la neurona B emite paquete de energía con carga eléctrica. El paquete es transmitido por el cuerpo del axón gracias al recubrimiento lipídico de mielina, y es llevado hasta la dendrita de la neurona A que tiene por costumbre recibir ese tipo de paquetes. El triaxón de la neurona B libera el paquete y la neurona A lo descompone y así sucesivamente.