SlideShare una empresa de Scribd logo
LEER CON ATENCIÓN y responder las preguntas de
1-2-3-4 y 5
La neurona es considerada la célula o unidad funcional
y estructura del sistema nervioso humano. El ser
humano está dotado de mecanismos nerviosos, a
través de los cuales recibe información de las
alteraciones que ocurren en su ambiente externo e
interno y, que le permiten reaccionar a la información de
forma adecuada.
Por medio de estos mecanismos ve, oye, analiza,
organiza, actúa y guarda en su encéfalo registros de
sus experiencias. Estos mecanismos nerviosos están
configurados en líneas de comunicación llamadas en su
conjunto sistema nervioso. El sistema nervioso humano
está formado por dos partes, uno es llamado Sistema
nervioso central: Comprende, el Encéfalo y Médula
Espinal, llamado también "de la vida en relación" porque
sus funciones son:
Percibir los estímulos procedentes del mundo exterior,
transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los
centros de elaboración, producción de los impulsos
efectores o de gobierno, transmisión de estos impulsos
efectores a los músculos esqueléticos. Y otra parte
esencial es llamado Sistema nervioso periférico,
Comprende: los Nervios craneales y Nervios raquídeos.
Tiene como función recibir y transmitir, hacia el sistema
nervioso central los impulsos sensitivos, y hacia los
órganos efectores los impulsos motores.
1. Según la anterior lectura se puede concluir que
sistema nervioso humano está formado por:
a) Sistema nervioso central y sistema nervioso
periférico.
b) Sistema encefálico y sistema medular
c) Sistema estimular y sistema sensitivo
d) Sistema de relación y sistema mecánico
3. Según la lectura, del sistema nervioso central se
deduce que:
a) Está formado por plasma y glóbulos
b) Es llamado sistema periférico
c) Comprende el encéfalo y la médula espinal
d) Comprende las vísceras y las glándulas
5. De acuerdo con la lectura la parte del sistema
nervioso llamado DE LA VIDA EN RELACIÓN A:
a) El sistema nervioso periférico
b) El sistema nervioso central
7. De la lectura podemos concluir que la función de los
nervios craneales y raquídeos es:
a) Recibir y transmitir impulsos sensitivos
b) Comunicar los huesos con los músculos
c) Producir impulsos de gobierno
d) Producir células sanguíneas
9. La célula considerada la unidad anatómica y
funcional del sistema nervioso es:
a) La plaqueta
b) La neurona
c) El estoma
d) El eritrocito
Leer con atención
Encéfalo. Parte del sistema nervioso central, situado en
el interior del cráneo. El encéfalo comprende el cerebro,
el cerebelo y el bulbo raquídeo. Las células que forman
el sistema nervioso central se disponen de tal manera
que dan lugar a dos formaciones muy características: la
sustancia gris, constituida por los cuerpos neuronales, y
la sustancia blanca, formada principalmente por fibras
nerviosas, La sustancia gris es la parte del cuerpo más
noble, porque en ella se halla el asiento de los
movimientos voluntarios y de las funciones intelectuales
mas elevadas. Esta constituida por celdillas nerviosas
llamadas neuronas, provistas de prolongaciones; parte
de las prolongaciones de estas células agrupadas
forman sustancia blanca. Otras sirven para comunicar
las prolongaciones de una célula con las de otra. La
superficie del cerebro ofrece repliegues irregulares
llamados circunvalaciones cerebrales, más acentuados
en el humano que en cualquier animal. La sustancia gris
se halla en menor cantidad y es la que forma la corteza
cerebral. Según la lectura anterior responder las
preguntas 6 7 y 8
10. La sustancia formada por fibras nerviosas es:
a) La sustancia amarilla
b) La sustancia gris
c) La sustancia blanca
d) La sustancia blangris
12. La sustancia donde halla el asiento de los
movimientos voluntarios y de las funciones
intelectuales más elevadas es:
a) La sustancia amarilla
b) La sustancia gris
c) La sustancia blanca
d) La sustancia blangris
14. La sustancia que se halla en menor cantidad y es la
que forma la corteza cerebral es.
a) La sustancia amarilla
b) La fibra nerviosa
c) La sustancia gris
d) La sustancia blanca
El sistema nervioso autónomo es sobre todo un sistema
eferente e involuntario que transmite impulsos desde el
sistema nervioso central hacia órganos periféricos.
Estas acciones incluyen: el control de la frecuencia
cardíaca y la fuerza de contracción, la contracción y
dilatación de vasos sanguíneos, la contracción y
relajación del músculo liso en varios órganos,
acomodación visual, tamaño pupilar y secreción de
15. SOLO es verdadero afirmar que:
a) La frecuencia cardíaca, la fuerza de contracción y la
dilatación de vasos sanguíneos están controladas
por el sistema nervioso somático.
b) El sistema nervioso autónomo controla muchas
actividades entre ellas acomodación visual,
secreción de glándulas exocrinas, endocrinas y
otras
GUIA DE APLICACIÓN: SISTEMA NERVIOSO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
APELLIDOS Y NOMBRES__________________________________________
GRADO : _______________________ FECHA : _____________________
“San Juan”
glándulas exocrinas y endocrinas, regulando funciones
tan importantes como la digestión, circulación
sanguínea, respiración y metabolismo.
Del texto anterior responde la pregunta Nº 9
c) La digestión, la circulación, la respiración y
metabolismo son actividades que no dependen del
sistema nervioso autónomo.
d) La acomodación visual, la contracción y relajación
del músculo liso en varios órganos son controlados
por el sistema somático.
16. ¿Cuáles son los tipos de órganos efectores?
a) Los músculos de fibra estriada y los músculos
de fibra lisa
b) Los músculos de fibra lisa y las glándulas
exocrinas
c) Las glándulas endocrinas
d) Los músculos y las glándulas exocrinas
e) Los músculos y las glándulas
17. ¿Cuál de las siguientes frases es la correcta?
a) El sistema nervioso autónomo está formato por
el sistema nervioso periférico y la médula
espinal.
b) El sistema nervioso parasimpático está formato
por el sistema nervioso periférico y la médula
espinal.
c) El sistema nervioso está formato por el sistema
nervioso voluntario y el sistema nervioso
autónomo
d) El sistema nervioso está formato por el sistema
nervioso central y los nervios raquídeos
e) El sistema nervioso está formato por el encéfalo
y el sistema nervioso periférico
18. ¿Cuál de las siguientes frases es la correcta?
a) En un acto reflejo no interviene la médula
espinal
b) En un acto reflejo como mínimo intervienen tres
neuronas
c) En un acto reflejo siempre interviene la médula
espinal
d) El acto reflejo está controlado por el encéfalo
e) El acto reflejo permite una respuesta rápida y
voluntaria
19. ¿Qué neuronas intervienen siempre en un acto
reflejo?
a) La neurona sensitiva y la neurona intercalar
b) La neurona sensitiva y la neurona motora
c) La neurona sensitiva, la neurona intercalar y la
neurona motora
d) La neurona sensitiva, la neurona de asociación
y la neurona motora
20. ¿Cuál de las siguientes acciones provoca el sistema
nervioso simpático?
a) Aumentar el ritmo cardíaco
b) Constreñir los bronquios
c) Disminuir la sudoración
d) Disminuir el peristaltismo intestinal
e) Contraer las pupilas
21. ¿Cuál de las siguientes acciones está provocada
por el sistema nervioso parasimpático?
a) Aumentar el ritmo cardíaco
b) Disminuir la sudoración
c) Aumentar el ritmo respiratorio
d) Provocar la vasoconstricción de las arterias
e) Dilatar las pupilas
22. ¿Cuál de las siguientes frases es la correcta?
a) El sistema nervioso simpático es el
predominante en las situaciones de reposo
b) El sistema nervioso parasimpático es el
predominante en las situaciones de peligro
c) El sistema nervioso autónomo controla las
respuestas viscerales involuntarias
d) El sistema nervioso simpático controla el cuerpo
en los periodos de respuestas relajadas
e) El sistema nervioso parasimpático controla el
cuerpo en momentos de respuestas rápidas
23. ¿Cuál de las siguientes frases es la correcta?
a) El sistema nervioso simpático está constituido
por nervios craneales y nervios raquídeos
b) El sistema nervioso parasimpático sólo está
constituido por nervios craneales
c) El sistema nervioso autónomo sólo está
constituido por nervios raquídeos
d) El sistema nervioso simpático sólo está
constituido por nervios raquídeos
e) El sistema nervioso parasimpático sólo está
constituido por nervios raquídeos
24. ¿Cuál de las siguientes frases es la correcta?
a) En un acto voluntario como máximo intervienen
tres neuronas.
b) En un acto voluntario como mínimo intervienen
tres neuronas.
c) En un acto voluntario siempre intervienen
neuronas del cerebro
d) En un acto del sistema nervioso voluntario
siempre intervienen neuronas del cerebro
e) En un acto voluntario no intervienen las
neuronas de la médula espinal
25. ¿Quién regula el sistema nervioso autónomo?
a) La médula espinal
b) Los nervios craneales y los nervios raquídeos
c) El encéfalo
d) El hipotálamo
e) El propio sistema nervioso autónomo
26. Nuestros movimientos se realizan gracias al
funcionamiento coordinado del
a) Sistema excretor y sistema nervioso
b) Sistema circulatorio y sistema locomotor
c) Aparato locomotor y sistema nervioso
d) Sistema digestivo y Aparato locomotor
27. el sistema nervioso está compuesto por:
e) Neuronas, encéfalo, medula espinal y nervios.
f) Estomago, intestino grueso, intestino delgado.
g) Riñones, nefrón, vejiga y uretra.
h) Corazón, venas y arterias.
28. La función del sistema nervioso central es:
a) Proporcionar un equilibrio adecuado de minerales y agua en la sangre.
b) Generar y repartir instrucciones como correr, caminar, jugar y comer.
c) Mezclar los alimentos con los jugos gástricos.
d) Transportar la sangre rica en oxígeno al organismo.
COMPRENSIÓN LECTORA
Enfermedades del sistema nervioso
Los Trastornos Del Sistema Nervioso
El sistema nervioso puede verse afectado por diversos trastornos.
Puede resultar dañado por lo siguiente:
- Un traumatismo
- Infecciones
- Tumores
- Interrupción del flujo de sangre
- Desórdenes autoinmunes
Los síntomas más comunes de un trastorno del sistema nervioso son:
Dolor de cabeza repentino o persistente.
Hormigueo o falta de sensibilidad.
Debilidad o pérdida de fuerza en los músculos.
Pérdida repentina de la visión o visión doble.
Pérdida de la memoria.
Deterioro de la capacidad mental.
Falta de coordinación.
Temblores y convulsiones.
Dolor de espalda que se irradia a los pies, los dedos de los pies u otras partes del cuerpo.
1. Derrame cerebral: Es una interrupción repentina del suministro de oxígeno en una parte específica del
cerebro provocando que el tejido cerebral afectado muera por falta de oxígeno.
2. Meningitis: Es la inflamación de las meninges. Generalmente es de origen infeccioso.
3. Tumor en el encéfalo: Son masas de células anormales en el encéfalo o la médula espinal que han
crecido sin control.
4. Epilepsia: Es un episodio de convulsiones o ataques que alteran la función cerebral, produciendo
cambios en el comportamiento. Son causadas por una excitación anormal en las señales eléctricas del
cerebro.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
APELLIDOS Y NOMBRES__________________________________________
GRADO : _______________________ FECHA : _____________________
5. Parkinson: Es la destrucción gradual de las células nerviosas de la parte del cerebro que usa una
sustancia química llamado dopamina que controla el movimiento muscular.
NIVEL LITERAL
1. Completa las siguientes afirmaciones.
a. La…………………………………es una inflamación de la meninges.
b. La…………………………… es causada por una excitación anormal en las señales eléctricas del
cerebro.
c. La esclerosis es una enfermedad que ataca a los………………………………………
d. El sistema nervioso se ve afectado a consecuencia de un traumatismo, ………………..,
tumores, …………………………del flujo sanguíneo y…………………………..autoinmunes.
2. Explica. ¿Por qué se produce el dolor de cabeza?
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
3. Menciona dos ejemplos para cada tipo de trastorno.
a) Funcional : …………………………….…………………………
b) Degenerativa : …………………………….…………………………e
c) Infecciones : …………………………….…………………………
NIVEL INFERENCIAL
1. ¿Qué síntomas presentará un niño que no ha sido alimentado adecuadamente
desde el vientre de su madre?
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
2. De la pregunta anterior. ¿Pueden revertirse estas deficiencias? ¿Por qué?
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
3. Coloca verdadero (V) o falso (F) según corresponda.
1 El sistema nervioso capta los estímulos externos del medio ambiente.
2 La célula del sistema nervioso se llama miocito.
3 Solo existen nervios sensitivos en el SNP
4 Las plantas presentan sistema nervioso
5 Las partes de una neurona son: soma, dendritas y axón.
6 Las actividades vitales son controladas por la médula espinal.
4. Relaciona ambas columnas.
1 Encéfalo Protege a órganos del encéfalo
2 Médula Conjunto de axones
3 Cerebro Protegida por vértebras
4 Neurona Conformado por el cerebro, cerebelo y tronco
5 Nervio Unidad del sistema nervioso
6 Cráneo Procesa la información de los sentidos
5. Menciona TRES diferencias entre:
ENFERMEDAD DEGENERATIVA ENFERMEDAD FUNCIONAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los diversos tejidos y sistemas
Los diversos tejidos y sistemasLos diversos tejidos y sistemas
Los diversos tejidos y sistemas
FR GB
 
EL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSOEL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSO
Macame Navarro
 
Sistema nervioso info
Sistema nervioso infoSistema nervioso info
Sistema nervioso info
juanesfelipe
 
Anatomía funcional del Sistema Nervioso
Anatomía funcional del Sistema NerviosoAnatomía funcional del Sistema Nervioso
Anatomía funcional del Sistema Nervioso
Esther Culquipoma Díaz
 
005 sistema nervioso
005 sistema nervioso005 sistema nervioso
005 sistema nervioso
Javi Rosales
 
Tema 1. Organización de la vida
Tema 1. Organización de la vidaTema 1. Organización de la vida
Tema 1. Organización de la vidaguest577faa
 
Tema 12 sistema nervioso r c endocrino clase
Tema 12 sistema nervioso r c endocrino claseTema 12 sistema nervioso r c endocrino clase
Tema 12 sistema nervioso r c endocrino clase
FUNDACION TRILEMA
 
Laboratorio3 2 productotextil_stella_armua_vespertino
Laboratorio3 2 productotextil_stella_armua_vespertinoLaboratorio3 2 productotextil_stella_armua_vespertino
Laboratorio3 2 productotextil_stella_armua_vespertino
shewolf7779
 
739.0
739.0739.0
La increíble maquina humana
La increíble maquina humanaLa increíble maquina humana
La increíble maquina humanaErika Paola
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Franklin Jesper
 
Sistema nervioso, tarea 2
Sistema nervioso, tarea 2Sistema nervioso, tarea 2
Sistema nervioso, tarea 2Luz Nuñez
 
Katherine y kenia saltos
Katherine y kenia saltosKatherine y kenia saltos
Katherine y kenia saltos
keny_galarza
 
Katherine y kenia
Katherine y keniaKatherine y kenia
Katherine y kenia
Katty Medina de Aguilera
 

La actualidad más candente (15)

Los diversos tejidos y sistemas
Los diversos tejidos y sistemasLos diversos tejidos y sistemas
Los diversos tejidos y sistemas
 
EL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSOEL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSO
 
Sistema nervioso info
Sistema nervioso infoSistema nervioso info
Sistema nervioso info
 
Anatomía funcional del Sistema Nervioso
Anatomía funcional del Sistema NerviosoAnatomía funcional del Sistema Nervioso
Anatomía funcional del Sistema Nervioso
 
005 sistema nervioso
005 sistema nervioso005 sistema nervioso
005 sistema nervioso
 
Tema 1. Organización de la vida
Tema 1. Organización de la vidaTema 1. Organización de la vida
Tema 1. Organización de la vida
 
Tema 12 sistema nervioso r c endocrino clase
Tema 12 sistema nervioso r c endocrino claseTema 12 sistema nervioso r c endocrino clase
Tema 12 sistema nervioso r c endocrino clase
 
Laboratorio3 2 productotextil_stella_armua_vespertino
Laboratorio3 2 productotextil_stella_armua_vespertinoLaboratorio3 2 productotextil_stella_armua_vespertino
Laboratorio3 2 productotextil_stella_armua_vespertino
 
739.0
739.0739.0
739.0
 
La increíble maquina humana
La increíble maquina humanaLa increíble maquina humana
La increíble maquina humana
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Sistema nervioso, tarea 2
Sistema nervioso, tarea 2Sistema nervioso, tarea 2
Sistema nervioso, tarea 2
 
Katherine y kenia saltos
Katherine y kenia saltosKatherine y kenia saltos
Katherine y kenia saltos
 
Katherine y kenia
Katherine y keniaKatherine y kenia
Katherine y kenia
 
Perro completo
Perro completoPerro completo
Perro completo
 

Similar a Sistema nervioso

Unidad 6. Relacióny coordinación humana I. Sistemas nervioso y hormonal
Unidad 6. Relacióny coordinación humana I. Sistemas nervioso y hormonalUnidad 6. Relacióny coordinación humana I. Sistemas nervioso y hormonal
Unidad 6. Relacióny coordinación humana I. Sistemas nervioso y hormonal
martabiogeo
 
CEBA "PACHACÚTEC" VES - CICLO AVANZADO
CEBA "PACHACÚTEC" VES - CICLO AVANZADO CEBA "PACHACÚTEC" VES - CICLO AVANZADO
CEBA "PACHACÚTEC" VES - CICLO AVANZADO
esteban2612
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
guti9
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
guti9
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
guti9
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaguti9
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaguti9
 
Prentasion fisiologia del sistema nervioso
Prentasion fisiologia del sistema nerviosoPrentasion fisiologia del sistema nervioso
Prentasion fisiologia del sistema nerviosoCristian Diaz
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductapsicologia1bct
 
FISIOLOGIA DEL DEPORTE.pptx
FISIOLOGIA DEL DEPORTE.pptxFISIOLOGIA DEL DEPORTE.pptx
FISIOLOGIA DEL DEPORTE.pptx
ManuelLPineda
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
Julio Sanchez
 
Unidad 8. sistema nervioso y endocrino
Unidad 8. sistema nervioso y endocrinoUnidad 8. sistema nervioso y endocrino
Unidad 8. sistema nervioso y endocrinopetramolina
 
Sistema nervioso ppt[1]
Sistema nervioso ppt[1]Sistema nervioso ppt[1]
Sistema nervioso ppt[1]PromoRoja
 
El Sistema Nervioso
El Sistema Nervioso El Sistema Nervioso
El Sistema Nervioso
Abner Sánchez
 
Soraya jaramillo 16 mayo
Soraya jaramillo 16 mayoSoraya jaramillo 16 mayo
Soraya jaramillo 16 mayo
Unidad Educativa "Ibarra"
 
EL SISTEMA NERVIOSO HUMANO.ppppppppppppp
EL SISTEMA NERVIOSO HUMANO.pppppppppppppEL SISTEMA NERVIOSO HUMANO.ppppppppppppp
EL SISTEMA NERVIOSO HUMANO.ppppppppppppp
josedavidbarliza125
 
Psico ud 03
Psico ud 03Psico ud 03
Psico ud 03
Ferchu Alvaro
 

Similar a Sistema nervioso (20)

Unidad 6. Relacióny coordinación humana I. Sistemas nervioso y hormonal
Unidad 6. Relacióny coordinación humana I. Sistemas nervioso y hormonalUnidad 6. Relacióny coordinación humana I. Sistemas nervioso y hormonal
Unidad 6. Relacióny coordinación humana I. Sistemas nervioso y hormonal
 
CEBA "PACHACÚTEC" VES - CICLO AVANZADO
CEBA "PACHACÚTEC" VES - CICLO AVANZADO CEBA "PACHACÚTEC" VES - CICLO AVANZADO
CEBA "PACHACÚTEC" VES - CICLO AVANZADO
 
Curtis 31
Curtis 31Curtis 31
Curtis 31
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
 
Prentasion fisiologia del sistema nervioso
Prentasion fisiologia del sistema nerviosoPrentasion fisiologia del sistema nervioso
Prentasion fisiologia del sistema nervioso
 
Banco de preguntas snc y sna
Banco de preguntas snc y snaBanco de preguntas snc y sna
Banco de preguntas snc y sna
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
 
Nervioso resumen
Nervioso resumenNervioso resumen
Nervioso resumen
 
FISIOLOGIA DEL DEPORTE.pptx
FISIOLOGIA DEL DEPORTE.pptxFISIOLOGIA DEL DEPORTE.pptx
FISIOLOGIA DEL DEPORTE.pptx
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
Unidad 8. sistema nervioso y endocrino
Unidad 8. sistema nervioso y endocrinoUnidad 8. sistema nervioso y endocrino
Unidad 8. sistema nervioso y endocrino
 
Sistema nervioso ppt[1]
Sistema nervioso ppt[1]Sistema nervioso ppt[1]
Sistema nervioso ppt[1]
 
El Sistema Nervioso
El Sistema Nervioso El Sistema Nervioso
El Sistema Nervioso
 
Soraya jaramillo 16 mayo
Soraya jaramillo 16 mayoSoraya jaramillo 16 mayo
Soraya jaramillo 16 mayo
 
EL SISTEMA NERVIOSO HUMANO.ppppppppppppp
EL SISTEMA NERVIOSO HUMANO.pppppppppppppEL SISTEMA NERVIOSO HUMANO.ppppppppppppp
EL SISTEMA NERVIOSO HUMANO.ppppppppppppp
 
Psico ud 03
Psico ud 03Psico ud 03
Psico ud 03
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Sistema nervioso

  • 1. LEER CON ATENCIÓN y responder las preguntas de 1-2-3-4 y 5 La neurona es considerada la célula o unidad funcional y estructura del sistema nervioso humano. El ser humano está dotado de mecanismos nerviosos, a través de los cuales recibe información de las alteraciones que ocurren en su ambiente externo e interno y, que le permiten reaccionar a la información de forma adecuada. Por medio de estos mecanismos ve, oye, analiza, organiza, actúa y guarda en su encéfalo registros de sus experiencias. Estos mecanismos nerviosos están configurados en líneas de comunicación llamadas en su conjunto sistema nervioso. El sistema nervioso humano está formado por dos partes, uno es llamado Sistema nervioso central: Comprende, el Encéfalo y Médula Espinal, llamado también "de la vida en relación" porque sus funciones son: Percibir los estímulos procedentes del mundo exterior, transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboración, producción de los impulsos efectores o de gobierno, transmisión de estos impulsos efectores a los músculos esqueléticos. Y otra parte esencial es llamado Sistema nervioso periférico, Comprende: los Nervios craneales y Nervios raquídeos. Tiene como función recibir y transmitir, hacia el sistema nervioso central los impulsos sensitivos, y hacia los órganos efectores los impulsos motores. 1. Según la anterior lectura se puede concluir que sistema nervioso humano está formado por: a) Sistema nervioso central y sistema nervioso periférico. b) Sistema encefálico y sistema medular c) Sistema estimular y sistema sensitivo d) Sistema de relación y sistema mecánico 3. Según la lectura, del sistema nervioso central se deduce que: a) Está formado por plasma y glóbulos b) Es llamado sistema periférico c) Comprende el encéfalo y la médula espinal d) Comprende las vísceras y las glándulas 5. De acuerdo con la lectura la parte del sistema nervioso llamado DE LA VIDA EN RELACIÓN A: a) El sistema nervioso periférico b) El sistema nervioso central 7. De la lectura podemos concluir que la función de los nervios craneales y raquídeos es: a) Recibir y transmitir impulsos sensitivos b) Comunicar los huesos con los músculos c) Producir impulsos de gobierno d) Producir células sanguíneas 9. La célula considerada la unidad anatómica y funcional del sistema nervioso es: a) La plaqueta b) La neurona c) El estoma d) El eritrocito Leer con atención Encéfalo. Parte del sistema nervioso central, situado en el interior del cráneo. El encéfalo comprende el cerebro, el cerebelo y el bulbo raquídeo. Las células que forman el sistema nervioso central se disponen de tal manera que dan lugar a dos formaciones muy características: la sustancia gris, constituida por los cuerpos neuronales, y la sustancia blanca, formada principalmente por fibras nerviosas, La sustancia gris es la parte del cuerpo más noble, porque en ella se halla el asiento de los movimientos voluntarios y de las funciones intelectuales mas elevadas. Esta constituida por celdillas nerviosas llamadas neuronas, provistas de prolongaciones; parte de las prolongaciones de estas células agrupadas forman sustancia blanca. Otras sirven para comunicar las prolongaciones de una célula con las de otra. La superficie del cerebro ofrece repliegues irregulares llamados circunvalaciones cerebrales, más acentuados en el humano que en cualquier animal. La sustancia gris se halla en menor cantidad y es la que forma la corteza cerebral. Según la lectura anterior responder las preguntas 6 7 y 8 10. La sustancia formada por fibras nerviosas es: a) La sustancia amarilla b) La sustancia gris c) La sustancia blanca d) La sustancia blangris 12. La sustancia donde halla el asiento de los movimientos voluntarios y de las funciones intelectuales más elevadas es: a) La sustancia amarilla b) La sustancia gris c) La sustancia blanca d) La sustancia blangris 14. La sustancia que se halla en menor cantidad y es la que forma la corteza cerebral es. a) La sustancia amarilla b) La fibra nerviosa c) La sustancia gris d) La sustancia blanca El sistema nervioso autónomo es sobre todo un sistema eferente e involuntario que transmite impulsos desde el sistema nervioso central hacia órganos periféricos. Estas acciones incluyen: el control de la frecuencia cardíaca y la fuerza de contracción, la contracción y dilatación de vasos sanguíneos, la contracción y relajación del músculo liso en varios órganos, acomodación visual, tamaño pupilar y secreción de 15. SOLO es verdadero afirmar que: a) La frecuencia cardíaca, la fuerza de contracción y la dilatación de vasos sanguíneos están controladas por el sistema nervioso somático. b) El sistema nervioso autónomo controla muchas actividades entre ellas acomodación visual, secreción de glándulas exocrinas, endocrinas y otras GUIA DE APLICACIÓN: SISTEMA NERVIOSO INSTITUCIÓN EDUCATIVA APELLIDOS Y NOMBRES__________________________________________ GRADO : _______________________ FECHA : _____________________ “San Juan”
  • 2. glándulas exocrinas y endocrinas, regulando funciones tan importantes como la digestión, circulación sanguínea, respiración y metabolismo. Del texto anterior responde la pregunta Nº 9 c) La digestión, la circulación, la respiración y metabolismo son actividades que no dependen del sistema nervioso autónomo. d) La acomodación visual, la contracción y relajación del músculo liso en varios órganos son controlados por el sistema somático. 16. ¿Cuáles son los tipos de órganos efectores? a) Los músculos de fibra estriada y los músculos de fibra lisa b) Los músculos de fibra lisa y las glándulas exocrinas c) Las glándulas endocrinas d) Los músculos y las glándulas exocrinas e) Los músculos y las glándulas 17. ¿Cuál de las siguientes frases es la correcta? a) El sistema nervioso autónomo está formato por el sistema nervioso periférico y la médula espinal. b) El sistema nervioso parasimpático está formato por el sistema nervioso periférico y la médula espinal. c) El sistema nervioso está formato por el sistema nervioso voluntario y el sistema nervioso autónomo d) El sistema nervioso está formato por el sistema nervioso central y los nervios raquídeos e) El sistema nervioso está formato por el encéfalo y el sistema nervioso periférico 18. ¿Cuál de las siguientes frases es la correcta? a) En un acto reflejo no interviene la médula espinal b) En un acto reflejo como mínimo intervienen tres neuronas c) En un acto reflejo siempre interviene la médula espinal d) El acto reflejo está controlado por el encéfalo e) El acto reflejo permite una respuesta rápida y voluntaria 19. ¿Qué neuronas intervienen siempre en un acto reflejo? a) La neurona sensitiva y la neurona intercalar b) La neurona sensitiva y la neurona motora c) La neurona sensitiva, la neurona intercalar y la neurona motora d) La neurona sensitiva, la neurona de asociación y la neurona motora 20. ¿Cuál de las siguientes acciones provoca el sistema nervioso simpático? a) Aumentar el ritmo cardíaco b) Constreñir los bronquios c) Disminuir la sudoración d) Disminuir el peristaltismo intestinal e) Contraer las pupilas 21. ¿Cuál de las siguientes acciones está provocada por el sistema nervioso parasimpático? a) Aumentar el ritmo cardíaco b) Disminuir la sudoración c) Aumentar el ritmo respiratorio d) Provocar la vasoconstricción de las arterias e) Dilatar las pupilas 22. ¿Cuál de las siguientes frases es la correcta? a) El sistema nervioso simpático es el predominante en las situaciones de reposo b) El sistema nervioso parasimpático es el predominante en las situaciones de peligro c) El sistema nervioso autónomo controla las respuestas viscerales involuntarias d) El sistema nervioso simpático controla el cuerpo en los periodos de respuestas relajadas e) El sistema nervioso parasimpático controla el cuerpo en momentos de respuestas rápidas 23. ¿Cuál de las siguientes frases es la correcta? a) El sistema nervioso simpático está constituido por nervios craneales y nervios raquídeos b) El sistema nervioso parasimpático sólo está constituido por nervios craneales c) El sistema nervioso autónomo sólo está constituido por nervios raquídeos d) El sistema nervioso simpático sólo está constituido por nervios raquídeos e) El sistema nervioso parasimpático sólo está constituido por nervios raquídeos 24. ¿Cuál de las siguientes frases es la correcta? a) En un acto voluntario como máximo intervienen tres neuronas. b) En un acto voluntario como mínimo intervienen tres neuronas. c) En un acto voluntario siempre intervienen neuronas del cerebro d) En un acto del sistema nervioso voluntario siempre intervienen neuronas del cerebro e) En un acto voluntario no intervienen las neuronas de la médula espinal 25. ¿Quién regula el sistema nervioso autónomo? a) La médula espinal b) Los nervios craneales y los nervios raquídeos c) El encéfalo d) El hipotálamo e) El propio sistema nervioso autónomo 26. Nuestros movimientos se realizan gracias al funcionamiento coordinado del a) Sistema excretor y sistema nervioso b) Sistema circulatorio y sistema locomotor c) Aparato locomotor y sistema nervioso d) Sistema digestivo y Aparato locomotor 27. el sistema nervioso está compuesto por: e) Neuronas, encéfalo, medula espinal y nervios. f) Estomago, intestino grueso, intestino delgado. g) Riñones, nefrón, vejiga y uretra. h) Corazón, venas y arterias. 28. La función del sistema nervioso central es: a) Proporcionar un equilibrio adecuado de minerales y agua en la sangre. b) Generar y repartir instrucciones como correr, caminar, jugar y comer. c) Mezclar los alimentos con los jugos gástricos. d) Transportar la sangre rica en oxígeno al organismo.
  • 3. COMPRENSIÓN LECTORA Enfermedades del sistema nervioso Los Trastornos Del Sistema Nervioso El sistema nervioso puede verse afectado por diversos trastornos. Puede resultar dañado por lo siguiente: - Un traumatismo - Infecciones - Tumores - Interrupción del flujo de sangre - Desórdenes autoinmunes Los síntomas más comunes de un trastorno del sistema nervioso son: Dolor de cabeza repentino o persistente. Hormigueo o falta de sensibilidad. Debilidad o pérdida de fuerza en los músculos. Pérdida repentina de la visión o visión doble. Pérdida de la memoria. Deterioro de la capacidad mental. Falta de coordinación. Temblores y convulsiones. Dolor de espalda que se irradia a los pies, los dedos de los pies u otras partes del cuerpo. 1. Derrame cerebral: Es una interrupción repentina del suministro de oxígeno en una parte específica del cerebro provocando que el tejido cerebral afectado muera por falta de oxígeno. 2. Meningitis: Es la inflamación de las meninges. Generalmente es de origen infeccioso. 3. Tumor en el encéfalo: Son masas de células anormales en el encéfalo o la médula espinal que han crecido sin control. 4. Epilepsia: Es un episodio de convulsiones o ataques que alteran la función cerebral, produciendo cambios en el comportamiento. Son causadas por una excitación anormal en las señales eléctricas del cerebro. INSTITUCIÓN EDUCATIVA APELLIDOS Y NOMBRES__________________________________________ GRADO : _______________________ FECHA : _____________________
  • 4. 5. Parkinson: Es la destrucción gradual de las células nerviosas de la parte del cerebro que usa una sustancia química llamado dopamina que controla el movimiento muscular. NIVEL LITERAL 1. Completa las siguientes afirmaciones. a. La…………………………………es una inflamación de la meninges. b. La…………………………… es causada por una excitación anormal en las señales eléctricas del cerebro. c. La esclerosis es una enfermedad que ataca a los……………………………………… d. El sistema nervioso se ve afectado a consecuencia de un traumatismo, ……………….., tumores, …………………………del flujo sanguíneo y…………………………..autoinmunes. 2. Explica. ¿Por qué se produce el dolor de cabeza? ……………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………… 3. Menciona dos ejemplos para cada tipo de trastorno. a) Funcional : …………………………….………………………… b) Degenerativa : …………………………….…………………………e c) Infecciones : …………………………….………………………… NIVEL INFERENCIAL 1. ¿Qué síntomas presentará un niño que no ha sido alimentado adecuadamente desde el vientre de su madre? ………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………… 2. De la pregunta anterior. ¿Pueden revertirse estas deficiencias? ¿Por qué? ………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………… 3. Coloca verdadero (V) o falso (F) según corresponda. 1 El sistema nervioso capta los estímulos externos del medio ambiente. 2 La célula del sistema nervioso se llama miocito. 3 Solo existen nervios sensitivos en el SNP 4 Las plantas presentan sistema nervioso 5 Las partes de una neurona son: soma, dendritas y axón. 6 Las actividades vitales son controladas por la médula espinal. 4. Relaciona ambas columnas. 1 Encéfalo Protege a órganos del encéfalo 2 Médula Conjunto de axones 3 Cerebro Protegida por vértebras 4 Neurona Conformado por el cerebro, cerebelo y tronco 5 Nervio Unidad del sistema nervioso 6 Cráneo Procesa la información de los sentidos 5. Menciona TRES diferencias entre: ENFERMEDAD DEGENERATIVA ENFERMEDAD FUNCIONAL