SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA
NERVIOSO
CENTRAL
Marcelo Bayas M.
FUNCIONES:
• Percibir los estímulos procedentes del mundo exterior.
• Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de
elaboración.
• Producción de los impulsos efectores o de gobierno.
• Transmisión de estos impulsos efectores a
los músculos esqueléticos.
El SNC consta de 4 partes:
ENCÉFALO: Encerrado en la cavidad craneal. siendo 3
las principales:
 Cerebro: La corteza está dividida por
una fisura longitudinal en una parte
derecha y otra izquierda, denominadas
hemisferios cerebrales. Es el centro de
control de casi todas las actividades
vitales necesarias para la supervivencia.


Cerebelo: : se localiza por debajo de la
parte posterior del cerebro, tiene forma
ovoide, ligeramente aplanado y con una
escotadura central. En la línea media
presenta una eminencia longitudinal
llamada vermis, y a cada lado del vermis
se
encuentran
dos
eminencias
voluminosas
llamadas
hemisferios
cerebelos os.



Bulbo Raquídeo: Se halla en el extremo
superior de la médula y como
prolongación de ella. En el hombre mide
unos 3 cm de longitud.
2. NEURONAS: Es la célula nerviosa, derivada del neuroblasto. Unidad
funcional del sistema nervioso pues sirve de eslabón comunicante
entre receptores y efectores, a través de fibras nerviosas. Consta de 3
partes:
 Cuerpo o soma: compuesto
por citoplasma y nucléolo.
 Dendritas: terminaciones nerviosas.
 Axón: terminación larga, que
puede alcanzar hasta
un metro de longitud.
NERVIOS: Son los conjuntos de axones, salvo los nervios sensoriales que están
constituidos por dendritas funcionales largas que van desde el "asta" dorsal de la médula
hasta los receptores sensoriales y cumplen la función de conducir los impulsos como los
axones

Por su origen:
• Raquídeos: Constituidos por fibras nerviosas de las raíces
anteriores o motrices y de las raíces posteriores o sensitivas, que
salen de la médula a través de los agujeros intervertebrales.
• Craneales: Son 12 pares de nervios que nacen del tronco
cerebral, a nivel del cuarto ventrículo, por encima del bulbo y
sirven en su mayoría a sentidos especializados de la cara y la
cabeza. Su funcionamiento es mixto, es decir, contiene fibras
sensitivas y motoras.

Por su función:
• Sensitivos o aferentes: Conducen los impulsos que informan de
las distintas sensaciones.
• Motores o eferentes: Conducen los impulsos para las funciones
motrices.
• Mixtos: Contienen fibras sensitivas y fibras motoras.
Por los receptores:
• Exteroceptivos: Para impulsos producidos por los estímulos ajenos al cuerpo:
tacto, temperatura, dolor, presión, y órganos sensoriales como el ojo y el
oído.
• Popioceptivos: Para estímulos nacidos en el mismo cuerpo: músculos,
tendones, articulaciones y los relacionados con el equilibrio.
• Interoceptivos: Para los impulsos procedentes de las vísceras: sistema
digestivo, respiratorio, circulatorio, urogenital y las glándulas.
4.MÉDULA ESPINAL: Es una masa cilíndrica de tejido nervioso que se
extiende en dirección caudal a partir del bulbo raquídeo. La medula de
un adulto mide aproximadamente 45 cm de longitud y ocupa los dos
tercios superiores del conducto raquídeo. Se divide en 31 segmentos: 8
cervicales, 12 torácicos o dorsales, 5 lumbares, 5 sacros y uno coccígeo.
 Substancia blanca: ocupa la parte
externa que rodea la substancia gris, y
se compone de fibras ascendentes y
descendentes sostenidas por la
neuroglia.
 Substancia gris: presenta una
disposición en forma de H.
Sistema nervioso central

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dicencefalo,epitalamo y subtalamo
Dicencefalo,epitalamo y subtalamoDicencefalo,epitalamo y subtalamo
Dicencefalo,epitalamo y subtalamoBrenda Yadira
 
Sistema nervioso humano
Sistema nervioso humanoSistema nervioso humano
Sistema nervioso humanoAnnia Pedreira
 
Cisuras silvio
Cisuras silvioCisuras silvio
Cisuras silviofegos91
 
Cerebro configuración interna
Cerebro configuración internaCerebro configuración interna
Cerebro configuración internaGomigo
 
Anatomia y fisiologia del cerebro humano
Anatomia y fisiologia del cerebro humanoAnatomia y fisiologia del cerebro humano
Anatomia y fisiologia del cerebro humanoPierina Diaz
 
Anatomía y fisiología del sistema nervioso
Anatomía y fisiología del sistema nerviosoAnatomía y fisiología del sistema nervioso
Anatomía y fisiología del sistema nerviosoJorge Patermina
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso centralMANUEL SANDOVAL
 
ANATOMIA DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL POR MARÍA JOSÉ GRANDA
ANATOMIA DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL POR MARÍA JOSÉ GRANDAANATOMIA DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL POR MARÍA JOSÉ GRANDA
ANATOMIA DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL POR MARÍA JOSÉ GRANDAMARIAJOSEGRANDA
 
Anatomía sistema nervioso
Anatomía sistema nerviosoAnatomía sistema nervioso
Anatomía sistema nerviosoDaniel Ramirez
 
Sistema nervioso hildacamejo
Sistema nervioso hildacamejoSistema nervioso hildacamejo
Sistema nervioso hildacamejohilda camejo
 
El sistema simpático y parasimpático constituye el sistema de control y regul...
El sistema simpático y parasimpático constituye el sistema de control y regul...El sistema simpático y parasimpático constituye el sistema de control y regul...
El sistema simpático y parasimpático constituye el sistema de control y regul...ucv
 
Anatomia del sistema nervioso
Anatomia del sistema nerviosoAnatomia del sistema nervioso
Anatomia del sistema nerviosoAlejandra Merino
 

La actualidad más candente (20)

Dicencefalo,epitalamo y subtalamo
Dicencefalo,epitalamo y subtalamoDicencefalo,epitalamo y subtalamo
Dicencefalo,epitalamo y subtalamo
 
Sistema nervioso humano
Sistema nervioso humanoSistema nervioso humano
Sistema nervioso humano
 
Cisuras silvio
Cisuras silvioCisuras silvio
Cisuras silvio
 
Sistema Nervioso 2
Sistema Nervioso 2Sistema Nervioso 2
Sistema Nervioso 2
 
sistema nervioso central
sistema nervioso centralsistema nervioso central
sistema nervioso central
 
Cerebro configuración interna
Cerebro configuración internaCerebro configuración interna
Cerebro configuración interna
 
Presemtacion3
Presemtacion3Presemtacion3
Presemtacion3
 
Anatomia y fisiologia del cerebro humano
Anatomia y fisiologia del cerebro humanoAnatomia y fisiologia del cerebro humano
Anatomia y fisiologia del cerebro humano
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Anatomía y fisiología del sistema nervioso
Anatomía y fisiología del sistema nerviosoAnatomía y fisiología del sistema nervioso
Anatomía y fisiología del sistema nervioso
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Encéfalo
EncéfaloEncéfalo
Encéfalo
 
ANATOMIA DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL POR MARÍA JOSÉ GRANDA
ANATOMIA DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL POR MARÍA JOSÉ GRANDAANATOMIA DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL POR MARÍA JOSÉ GRANDA
ANATOMIA DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL POR MARÍA JOSÉ GRANDA
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
 
Anatomía sistema nervioso
Anatomía sistema nerviosoAnatomía sistema nervioso
Anatomía sistema nervioso
 
Sistema nervioso hildacamejo
Sistema nervioso hildacamejoSistema nervioso hildacamejo
Sistema nervioso hildacamejo
 
El sistema simpático y parasimpático constituye el sistema de control y regul...
El sistema simpático y parasimpático constituye el sistema de control y regul...El sistema simpático y parasimpático constituye el sistema de control y regul...
El sistema simpático y parasimpático constituye el sistema de control y regul...
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Diencefalo
DiencefaloDiencefalo
Diencefalo
 
Anatomia del sistema nervioso
Anatomia del sistema nerviosoAnatomia del sistema nervioso
Anatomia del sistema nervioso
 

Destacado

Presentación robin cook
Presentación robin cookPresentación robin cook
Presentación robin cookDianasylva
 
L'emploi des jeunes diplômés bac +5 et plus résidant dans les quartiers prior...
L'emploi des jeunes diplômés bac +5 et plus résidant dans les quartiers prior...L'emploi des jeunes diplômés bac +5 et plus résidant dans les quartiers prior...
L'emploi des jeunes diplômés bac +5 et plus résidant dans les quartiers prior...Le Mouvement Associatif Occitanie
 
BCS DMSG Healthcare Data Management : Transformation through Migration 26-1...
BCS DMSG Healthcare Data Management : Transformation through Migration   26-1...BCS DMSG Healthcare Data Management : Transformation through Migration   26-1...
BCS DMSG Healthcare Data Management : Transformation through Migration 26-1...BCS Data Management Specialist Group
 
Lowcostmobile.org
Lowcostmobile.orgLowcostmobile.org
Lowcostmobile.orgsalmansweet
 
P1 e1 paulagonzález_tayisiapechenovska
P1 e1 paulagonzález_tayisiapechenovskaP1 e1 paulagonzález_tayisiapechenovska
P1 e1 paulagonzález_tayisiapechenovskaPaulaG_7
 
расчетная работа (усынин в.а. пос 10в)
расчетная работа (усынин в.а. пос 10в)расчетная работа (усынин в.а. пос 10в)
расчетная работа (усынин в.а. пос 10в)Vlad_doc
 
A la découverte de nouveaux d.i.u.
A la découverte de nouveaux d.i.u.A la découverte de nouveaux d.i.u.
A la découverte de nouveaux d.i.u.Réseau Pro Santé
 

Destacado (10)

Presentación robin cook
Presentación robin cookPresentación robin cook
Presentación robin cook
 
L'emploi des jeunes diplômés bac +5 et plus résidant dans les quartiers prior...
L'emploi des jeunes diplômés bac +5 et plus résidant dans les quartiers prior...L'emploi des jeunes diplômés bac +5 et plus résidant dans les quartiers prior...
L'emploi des jeunes diplômés bac +5 et plus résidant dans les quartiers prior...
 
1. geleneksel mali̇ye ve yeni̇ mali̇ye
1. geleneksel mali̇ye ve yeni̇ mali̇ye1. geleneksel mali̇ye ve yeni̇ mali̇ye
1. geleneksel mali̇ye ve yeni̇ mali̇ye
 
BCS DMSG Healthcare Data Management : Transformation through Migration 26-1...
BCS DMSG Healthcare Data Management : Transformation through Migration   26-1...BCS DMSG Healthcare Data Management : Transformation through Migration   26-1...
BCS DMSG Healthcare Data Management : Transformation through Migration 26-1...
 
Lowcostmobile.org
Lowcostmobile.orgLowcostmobile.org
Lowcostmobile.org
 
PACK CEPT LOGO PDF
PACK CEPT LOGO PDFPACK CEPT LOGO PDF
PACK CEPT LOGO PDF
 
P1 e1 paulagonzález_tayisiapechenovska
P1 e1 paulagonzález_tayisiapechenovskaP1 e1 paulagonzález_tayisiapechenovska
P1 e1 paulagonzález_tayisiapechenovska
 
расчетная работа (усынин в.а. пос 10в)
расчетная работа (усынин в.а. пос 10в)расчетная работа (усынин в.а. пос 10в)
расчетная работа (усынин в.а. пос 10в)
 
TAMSAN- BROCHURE
TAMSAN- BROCHURETAMSAN- BROCHURE
TAMSAN- BROCHURE
 
A la découverte de nouveaux d.i.u.
A la découverte de nouveaux d.i.u.A la découverte de nouveaux d.i.u.
A la découverte de nouveaux d.i.u.
 

Similar a Sistema nervioso central

Similar a Sistema nervioso central (20)

Sistema
SistemaSistema
Sistema
 
Georginavgutierrez 16277377 sistemanervioso.docx
Georginavgutierrez 16277377 sistemanervioso.docxGeorginavgutierrez 16277377 sistemanervioso.docx
Georginavgutierrez 16277377 sistemanervioso.docx
 
Sistema nervioso power point
Sistema nervioso power pointSistema nervioso power point
Sistema nervioso power point
 
Sistema nervioso power point
Sistema nervioso power pointSistema nervioso power point
Sistema nervioso power point
 
Anatomía sistema nervioso copia
Anatomía sistema nervioso   copiaAnatomía sistema nervioso   copia
Anatomía sistema nervioso copia
 
CLASE 25 CORTE 3
CLASE 25 CORTE 3CLASE 25 CORTE 3
CLASE 25 CORTE 3
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Anatomia: Medula espinal
Anatomia: Medula espinalAnatomia: Medula espinal
Anatomia: Medula espinal
 
Snervioso2
Snervioso2Snervioso2
Snervioso2
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso - jhovianny garcia
Sistema nervioso - jhovianny garciaSistema nervioso - jhovianny garcia
Sistema nervioso - jhovianny garcia
 
SISTEMA NERVISO
SISTEMA NERVISOSISTEMA NERVISO
SISTEMA NERVISO
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Sistema nervioso central

  • 2. FUNCIONES: • Percibir los estímulos procedentes del mundo exterior. • Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboración. • Producción de los impulsos efectores o de gobierno. • Transmisión de estos impulsos efectores a los músculos esqueléticos.
  • 3. El SNC consta de 4 partes: ENCÉFALO: Encerrado en la cavidad craneal. siendo 3 las principales:  Cerebro: La corteza está dividida por una fisura longitudinal en una parte derecha y otra izquierda, denominadas hemisferios cerebrales. Es el centro de control de casi todas las actividades vitales necesarias para la supervivencia.  Cerebelo: : se localiza por debajo de la parte posterior del cerebro, tiene forma ovoide, ligeramente aplanado y con una escotadura central. En la línea media presenta una eminencia longitudinal llamada vermis, y a cada lado del vermis se encuentran dos eminencias voluminosas llamadas hemisferios cerebelos os.  Bulbo Raquídeo: Se halla en el extremo superior de la médula y como prolongación de ella. En el hombre mide unos 3 cm de longitud.
  • 4. 2. NEURONAS: Es la célula nerviosa, derivada del neuroblasto. Unidad funcional del sistema nervioso pues sirve de eslabón comunicante entre receptores y efectores, a través de fibras nerviosas. Consta de 3 partes:  Cuerpo o soma: compuesto por citoplasma y nucléolo.  Dendritas: terminaciones nerviosas.  Axón: terminación larga, que puede alcanzar hasta un metro de longitud.
  • 5. NERVIOS: Son los conjuntos de axones, salvo los nervios sensoriales que están constituidos por dendritas funcionales largas que van desde el "asta" dorsal de la médula hasta los receptores sensoriales y cumplen la función de conducir los impulsos como los axones Por su origen: • Raquídeos: Constituidos por fibras nerviosas de las raíces anteriores o motrices y de las raíces posteriores o sensitivas, que salen de la médula a través de los agujeros intervertebrales. • Craneales: Son 12 pares de nervios que nacen del tronco cerebral, a nivel del cuarto ventrículo, por encima del bulbo y sirven en su mayoría a sentidos especializados de la cara y la cabeza. Su funcionamiento es mixto, es decir, contiene fibras sensitivas y motoras. Por su función: • Sensitivos o aferentes: Conducen los impulsos que informan de las distintas sensaciones. • Motores o eferentes: Conducen los impulsos para las funciones motrices. • Mixtos: Contienen fibras sensitivas y fibras motoras.
  • 6. Por los receptores: • Exteroceptivos: Para impulsos producidos por los estímulos ajenos al cuerpo: tacto, temperatura, dolor, presión, y órganos sensoriales como el ojo y el oído. • Popioceptivos: Para estímulos nacidos en el mismo cuerpo: músculos, tendones, articulaciones y los relacionados con el equilibrio. • Interoceptivos: Para los impulsos procedentes de las vísceras: sistema digestivo, respiratorio, circulatorio, urogenital y las glándulas. 4.MÉDULA ESPINAL: Es una masa cilíndrica de tejido nervioso que se extiende en dirección caudal a partir del bulbo raquídeo. La medula de un adulto mide aproximadamente 45 cm de longitud y ocupa los dos tercios superiores del conducto raquídeo. Se divide en 31 segmentos: 8 cervicales, 12 torácicos o dorsales, 5 lumbares, 5 sacros y uno coccígeo.  Substancia blanca: ocupa la parte externa que rodea la substancia gris, y se compone de fibras ascendentes y descendentes sostenidas por la neuroglia.  Substancia gris: presenta una disposición en forma de H.