SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ENCÉFALO
 El cerebro
 El cerebelo

 Tronco encefálico
LA CORTEZA CEREBRAL
ZONAS MOTORAS Y SENSITIVAS DE LA
CORTEZA CEREBRAL
EL CEREBELO
   Cerebelo, quiere decir pequeño cerebro
   Los dos hemisferios laterales se unen por delante
    debido a la protuberancia anular o Puente de
    Varolio
CONFORMACIÓN EXTERNA

   El cerebelo está formado por los
    hemisferios cerebelosos
   En la parte central se observa el vermis
   La superficie del cerebelo ofrece una
    multitud de surcos curvilíneos: los más
    profundos lo dividen en lóbulos; los más
    superficiales subdividen los lóbulos en
    láminas y laminillas.
CONFORMACIÓN EXTERNA E
INTERNA DEL CEREBELO
CONFORMACIÓN INTERNA
   La sustancia gris de la corteza penetra en la
    sustancia blanca del centro
   El aspecto de la sustancia blanca, le hizo
    recibir el nombre de “árbol de la vida”
   La sustancia cortical del cerebelo
    comprende:
    La zona periférica o molecular (células en forma de
      arañitas)
    La zona intermedia (células de Purkinje)
    La zona interna o granulosa
FISIOLOGÍA DEL CEREBELO
   Cada hemisferio cerebeloso actúa sobre los
    músculos del cuerpo del mismo lado.
Efectos principales de la extirpación:
  Hipotonía o disminución
   del tono muscular
  Astenia o debilidad
   muscular
  Ataxia, los movimientos
   son vacilantes, sin
   exactitud y alterados por
   temblores
 La función cerebelosa
   “puede ser compensada”
   por otros mecanismos
   nerviosos
FUNCIONES DEL CEREBELO
   Refuerza la energía de las contracciones
    musculares
   Interviene en el mantenimiento de la postura
    y del equilibrio
Una lesión del cerebelo causa la dismetría
 cerebelosa que consiste en la falta de
 medida en los movimientos que tienden a
 alcanzar un fin
TRONCO CEREBRAL
Bulbo raquídeo
   Está comprendido entre la médula y la
    protuberancia anular
   A nivel del bulbo cruzan algunos haces
    nerviosos dirigiéndose al lado opuesto del
    cerebro
Protuberancia anular
   Es una masa nerviosa situada entre el bulbo
    raquídeo y el mesencéfalo, está localizada
    enfrente del cerebelo
Fisiología del bulbo y la
               protuberancia
   Constituyen un conjunto indispensable para
    la vida.
   Funciones del Bulbo:
        Centro de la respiración y ritmo cardíaco
        Reflejos: Vómito, tos, salivación, estornudo
   Protuberancia
        Por ella pasan las vías sensitivas y motrices que
         van de la médula al cerebro y viceversa
        Es el centro de estación y de asociación
         determinando los fenómenos fisiológicos que
         acompañan a las emociones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Configuración interna del mesencéfalo original
Configuración interna del mesencéfalo originalConfiguración interna del mesencéfalo original
Configuración interna del mesencéfalo original
MarcoDiapositivas
 
Configuración Interna del Tronco o Tallo cerebral
Configuración Interna del Tronco o Tallo cerebral Configuración Interna del Tronco o Tallo cerebral
Configuración Interna del Tronco o Tallo cerebral
M Cardona
 
ANATOMÍA DEL TALLO CEREBRAL
ANATOMÍA DEL TALLO CEREBRALANATOMÍA DEL TALLO CEREBRAL
ANATOMÍA DEL TALLO CEREBRAL
Ozkr Iacôno
 
Protuberancia anular
Protuberancia anularProtuberancia anular
Protuberancia anular
Zara Arvizu
 
Sistema ventricular, cuarto ventrículo
Sistema ventricular, cuarto ventrículoSistema ventricular, cuarto ventrículo
Sistema ventricular, cuarto ventrículo
Andrea Pérez
 
Vías de Conducción Nerviosa
Vías de Conducción NerviosaVías de Conducción Nerviosa
Vías de Conducción Nerviosa
MZ_ ANV11L
 
Tronco encefálico bulbo raquídeo
Tronco encefálico bulbo raquídeoTronco encefálico bulbo raquídeo
Tronco encefálico bulbo raquídeo
JESUS CAMACHO
 
Lesiones del tallo encefálico
Lesiones del tallo encefálicoLesiones del tallo encefálico
Lesiones del tallo encefálicoLauren Surí
 
Anatomia cerebro
Anatomia cerebroAnatomia cerebro
Anatomia cerebro
K-ro Varela
 
Embriologia del sistema nervioso terminado
Embriologia del sistema nervioso terminadoEmbriologia del sistema nervioso terminado
Embriologia del sistema nervioso terminado
Henry Ascencio
 
4. MESENCÉFALO Y DIENCÉFALO: TÁLAMO, HIPOTÁLAMO Y EPITÁLAMO. ROMBOENCÉFALO
4.  MESENCÉFALO Y DIENCÉFALO: TÁLAMO, HIPOTÁLAMO Y EPITÁLAMO. ROMBOENCÉFALO4.  MESENCÉFALO Y DIENCÉFALO: TÁLAMO, HIPOTÁLAMO Y EPITÁLAMO. ROMBOENCÉFALO
4. MESENCÉFALO Y DIENCÉFALO: TÁLAMO, HIPOTÁLAMO Y EPITÁLAMO. ROMBOENCÉFALO
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
El cerebelo y sus funciones - fisiología
El cerebelo y sus funciones  - fisiologíaEl cerebelo y sus funciones  - fisiología
El cerebelo y sus funciones - fisiología
gersonantonio2
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Alondra Cervantes
 
Esquemas
EsquemasEsquemas
Esquemas
Luna Canelin
 
El cerebro-humano1
El cerebro-humano1El cerebro-humano1
El cerebro-humano1
BETUEL OJEDA AMANQUI
 
Sensibilidad epicrítica y protopatica del cuerpo.docx
Sensibilidad epicrítica y protopatica del cuerpo.docxSensibilidad epicrítica y protopatica del cuerpo.docx
Sensibilidad epicrítica y protopatica del cuerpo.docx
JHONJHERICODOMINGUEZ
 

La actualidad más candente (20)

Configuración interna del mesencéfalo original
Configuración interna del mesencéfalo originalConfiguración interna del mesencéfalo original
Configuración interna del mesencéfalo original
 
Configuración Interna del Tronco o Tallo cerebral
Configuración Interna del Tronco o Tallo cerebral Configuración Interna del Tronco o Tallo cerebral
Configuración Interna del Tronco o Tallo cerebral
 
ANATOMÍA DEL TALLO CEREBRAL
ANATOMÍA DEL TALLO CEREBRALANATOMÍA DEL TALLO CEREBRAL
ANATOMÍA DEL TALLO CEREBRAL
 
MESENCEFALO
MESENCEFALOMESENCEFALO
MESENCEFALO
 
Protuberancia anular
Protuberancia anularProtuberancia anular
Protuberancia anular
 
Sistema ventricular, cuarto ventrículo
Sistema ventricular, cuarto ventrículoSistema ventricular, cuarto ventrículo
Sistema ventricular, cuarto ventrículo
 
Vías de Conducción Nerviosa
Vías de Conducción NerviosaVías de Conducción Nerviosa
Vías de Conducción Nerviosa
 
Medula y cerebelo
Medula y cerebeloMedula y cerebelo
Medula y cerebelo
 
Tronco encefálico bulbo raquídeo
Tronco encefálico bulbo raquídeoTronco encefálico bulbo raquídeo
Tronco encefálico bulbo raquídeo
 
El Cerebro
El CerebroEl Cerebro
El Cerebro
 
Lesiones del tallo encefálico
Lesiones del tallo encefálicoLesiones del tallo encefálico
Lesiones del tallo encefálico
 
Anatomia cerebro
Anatomia cerebroAnatomia cerebro
Anatomia cerebro
 
Embriologia del sistema nervioso terminado
Embriologia del sistema nervioso terminadoEmbriologia del sistema nervioso terminado
Embriologia del sistema nervioso terminado
 
Mesencéfalo
MesencéfaloMesencéfalo
Mesencéfalo
 
4. MESENCÉFALO Y DIENCÉFALO: TÁLAMO, HIPOTÁLAMO Y EPITÁLAMO. ROMBOENCÉFALO
4.  MESENCÉFALO Y DIENCÉFALO: TÁLAMO, HIPOTÁLAMO Y EPITÁLAMO. ROMBOENCÉFALO4.  MESENCÉFALO Y DIENCÉFALO: TÁLAMO, HIPOTÁLAMO Y EPITÁLAMO. ROMBOENCÉFALO
4. MESENCÉFALO Y DIENCÉFALO: TÁLAMO, HIPOTÁLAMO Y EPITÁLAMO. ROMBOENCÉFALO
 
El cerebelo y sus funciones - fisiología
El cerebelo y sus funciones  - fisiologíaEl cerebelo y sus funciones  - fisiología
El cerebelo y sus funciones - fisiología
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Esquemas
EsquemasEsquemas
Esquemas
 
El cerebro-humano1
El cerebro-humano1El cerebro-humano1
El cerebro-humano1
 
Sensibilidad epicrítica y protopatica del cuerpo.docx
Sensibilidad epicrítica y protopatica del cuerpo.docxSensibilidad epicrítica y protopatica del cuerpo.docx
Sensibilidad epicrítica y protopatica del cuerpo.docx
 

Similar a Encéfalo

Sistema nervioso hildacamejo
Sistema nervioso hildacamejoSistema nervioso hildacamejo
Sistema nervioso hildacamejo
hilda camejo
 
Presentación sistema nervioso
Presentación sistema nerviosoPresentación sistema nervioso
Presentación sistema nervioso
sonoven
 
Encéfalo (bulbo raquídeo y cerebelo)
Encéfalo (bulbo raquídeo y cerebelo)Encéfalo (bulbo raquídeo y cerebelo)
Encéfalo (bulbo raquídeo y cerebelo)
Angel González
 
2yvillegassn
2yvillegassn2yvillegassn
2yvillegassn
Yoayrib
 
Cerebelo organización general morfología interna y externa y sus núcleos prof...
Cerebelo organización general morfología interna y externa y sus núcleos prof...Cerebelo organización general morfología interna y externa y sus núcleos prof...
Cerebelo organización general morfología interna y externa y sus núcleos prof...Jimmy Sánchez
 
SNS j@zz
SNS j@zzSNS j@zz
SNS j@zz
Jasmin Lopez
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso centralhilarymilagros
 
Sistema nervioso power point
Sistema nervioso power pointSistema nervioso power point
Sistema nervioso power point
MariaPilarHernandez
 
Sistema nervioso power point
Sistema nervioso power pointSistema nervioso power point
Sistema nervioso power point
MariaPilarHernandez
 
7-Sist-Nerv-Sentidos.pdf
7-Sist-Nerv-Sentidos.pdf7-Sist-Nerv-Sentidos.pdf
7-Sist-Nerv-Sentidos.pdf
Arturo Camposano Siuce
 
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
Miguel Toasa
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
jose luis
 
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2jugafoce
 
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2gurd
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Jesús González
 
Presentacion sistema nervioso
Presentacion sistema nerviosoPresentacion sistema nervioso
Presentacion sistema nervioso
yennycardi
 
Sistema nervioso y circulatorio
Sistema nervioso y circulatorioSistema nervioso y circulatorio
Sistema nervioso y circulatorio
Jenny Quishpe
 
Sistema nervioso c. i
Sistema nervioso c. iSistema nervioso c. i
Sistema nervioso c. iRULAXECG
 

Similar a Encéfalo (20)

Sistema nervioso hildacamejo
Sistema nervioso hildacamejoSistema nervioso hildacamejo
Sistema nervioso hildacamejo
 
Presentación sistema nervioso
Presentación sistema nerviosoPresentación sistema nervioso
Presentación sistema nervioso
 
Encéfalo (bulbo raquídeo y cerebelo)
Encéfalo (bulbo raquídeo y cerebelo)Encéfalo (bulbo raquídeo y cerebelo)
Encéfalo (bulbo raquídeo y cerebelo)
 
2yvillegassn
2yvillegassn2yvillegassn
2yvillegassn
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
Cerebelo organización general morfología interna y externa y sus núcleos prof...
Cerebelo organización general morfología interna y externa y sus núcleos prof...Cerebelo organización general morfología interna y externa y sus núcleos prof...
Cerebelo organización general morfología interna y externa y sus núcleos prof...
 
SNS j@zz
SNS j@zzSNS j@zz
SNS j@zz
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Sistema nervioso power point
Sistema nervioso power pointSistema nervioso power point
Sistema nervioso power point
 
Sistema nervioso power point
Sistema nervioso power pointSistema nervioso power point
Sistema nervioso power point
 
7-Sist-Nerv-Sentidos.pdf
7-Sist-Nerv-Sentidos.pdf7-Sist-Nerv-Sentidos.pdf
7-Sist-Nerv-Sentidos.pdf
 
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
 
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Presentacion sistema nervioso
Presentacion sistema nerviosoPresentacion sistema nervioso
Presentacion sistema nervioso
 
Sistema nervioso y circulatorio
Sistema nervioso y circulatorioSistema nervioso y circulatorio
Sistema nervioso y circulatorio
 
Sistema nervioso c. i
Sistema nervioso c. iSistema nervioso c. i
Sistema nervioso c. i
 

Encéfalo

  • 1. EL ENCÉFALO  El cerebro  El cerebelo  Tronco encefálico
  • 3. ZONAS MOTORAS Y SENSITIVAS DE LA CORTEZA CEREBRAL
  • 4. EL CEREBELO  Cerebelo, quiere decir pequeño cerebro  Los dos hemisferios laterales se unen por delante debido a la protuberancia anular o Puente de Varolio
  • 5. CONFORMACIÓN EXTERNA  El cerebelo está formado por los hemisferios cerebelosos  En la parte central se observa el vermis  La superficie del cerebelo ofrece una multitud de surcos curvilíneos: los más profundos lo dividen en lóbulos; los más superficiales subdividen los lóbulos en láminas y laminillas.
  • 7. CONFORMACIÓN INTERNA  La sustancia gris de la corteza penetra en la sustancia blanca del centro  El aspecto de la sustancia blanca, le hizo recibir el nombre de “árbol de la vida”  La sustancia cortical del cerebelo comprende: La zona periférica o molecular (células en forma de arañitas) La zona intermedia (células de Purkinje) La zona interna o granulosa
  • 8. FISIOLOGÍA DEL CEREBELO  Cada hemisferio cerebeloso actúa sobre los músculos del cuerpo del mismo lado.
  • 9. Efectos principales de la extirpación:  Hipotonía o disminución del tono muscular  Astenia o debilidad muscular  Ataxia, los movimientos son vacilantes, sin exactitud y alterados por temblores La función cerebelosa “puede ser compensada” por otros mecanismos nerviosos
  • 10. FUNCIONES DEL CEREBELO  Refuerza la energía de las contracciones musculares  Interviene en el mantenimiento de la postura y del equilibrio
  • 11. Una lesión del cerebelo causa la dismetría cerebelosa que consiste en la falta de medida en los movimientos que tienden a alcanzar un fin
  • 13. Bulbo raquídeo  Está comprendido entre la médula y la protuberancia anular  A nivel del bulbo cruzan algunos haces nerviosos dirigiéndose al lado opuesto del cerebro
  • 14. Protuberancia anular  Es una masa nerviosa situada entre el bulbo raquídeo y el mesencéfalo, está localizada enfrente del cerebelo
  • 15. Fisiología del bulbo y la protuberancia  Constituyen un conjunto indispensable para la vida.  Funciones del Bulbo:  Centro de la respiración y ritmo cardíaco  Reflejos: Vómito, tos, salivación, estornudo
  • 16. Protuberancia  Por ella pasan las vías sensitivas y motrices que van de la médula al cerebro y viceversa  Es el centro de estación y de asociación determinando los fenómenos fisiológicos que acompañan a las emociones