SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE ES EL SINTEMA INTRODUCCION
OBJETIVOS
LAS MENINGES
 Son los elementos que cubren y protegen el
encéfalo:
 Duramadre:
 Craneal
 Espinal
 Aracnoides
 Piamadre
ORGANIZACIÓN DEL ENCÉFALO
 Encéfalo Anterior:
 Cerebro: la mayor parte del encéfalo
 Di encéfalo:
 Tálamo
 Hipotálamo
 Cerebelo
 Tronco del encéfalo :
 Mesencéfalo
 Protuberancia
 Bulbo raquídeo
EL ENCÉFALO
CEREBRO
 Constituye la masa principal del encéfalo y es lugar
donde llegan las señales procedentes de los órganos de
los sentidos,.
 Procesa y almacena a información.
 Su actividad metabólica es tan elevada que consume el
20% del oxígeno.
 Se divide en dos hemisferios, separados por una
profunda fisura, pero unidos por su parte inferior por un
haz de fibras nerviosas de unos 10 cm llamado cuerpo
calloso que permite la comunicación entre ambos. .
 Los ventrículos son dos espacios bien definidos y
llenos de líquido que se encuentran en cada uno de los
dos hemisferios .. El líquido cefalorraquídeo que circula
en el interior de estos ventrículos y además rodea al
sistema nervioso central sirve para proteger la parte
interna del cerebro de cambios bruscos de presión y
para transportar sustancias químicas
CEREBRO
LÓBULOS CEREBRALES
LÓBULO FRONTAL
LÓBULO PARIETAL
LÓBULO TEMPORAL
LÓBULO OCCIPITAL
FUNCIONES DE LOS
LÓBULOS
 LÓBULO FRONTAL:
 INTELECTO
 CONTROL DEL MOVIMIENTO
 LÓBULO TEMPORAL
 PERCEPCIÓN E INTERPRETACIÓN AUDITIVA
 LÓBULO PARIETAL
 PERCEPCIÓN E INTERPRETACIÓN SENSORIAL
 LÓBULO OCCIPITAL
 PERCEPCIÓN E INTERPRETACIÓN VISUAL
LAS OTRAS PARTES DEL
ENCÉFALO
BULBO RAQUÍDEO
TRONCO CEREBRAL
DIENCÉFALO
EL DIENCÉFALO
 EL TÁLAMO
 Integración sensora (excepto olfato)
 EL HIPOTÁLAMO
 Regulación de la homeostasis
 S.N. Autónomo
 Temperatura corporal
 Control neuroendocrino
 Emociones
 Sed
 Ingestión de alimentos
 Ciclos de sueño y vigilia
CEREBELO
FUNCIONES DEL CEREBELO
 Control y coordinación de los movimientos
musculares
 Compara lo que queremos conseguir (imagen
motriz preestablecida) con lo que realmente
conseguimos
EL TRONCO CEREBRAL
EL TRONCO CEREBRAL II
 PARTES:
 MESENCÉFALO
 PROTUBERANCIA
 BULBO RAQUÍDEO
 FUNCIONES.
 Conecta el encéfalo y la médula
 A través de él pasan todos los nervios sensores y motores
 De él salen 10 de las 12 parejas de nervios craneales
 “Sustancia reticular”, colabora en :
 Función músculo-esquelética
 Tono muscular
 Función respiratoria y cardio-vascular
 Determina el estado de consciencia
SISTEMA DE ANALGESIA
El encéfalo posee un sistema de
control del dolor denominado
“sistema de analgesia”, que depende
de la secreción de dos tipos de
sustancias opiáceas:
• Encefalinas
• Endorfinas
• Parece ser que este sistema se
activa con el ejercicio de larga
duración
LA MÉDULA ESPINAL
• Se considera el tejido nervioso más extenso del cuerpo humano
• Neuronas hasta un metro de largo
• Peso de aproximadamente 30 gramos
• Longitud de 45 cm en los hombres y 43 cm en la mujer
• Forma cilíndrica en los segmentos cervical superior y lumbar, mientras
que ovoide con un diámetro transverso mayor que el anverso en los
segmentos cervical superior y torácico.
• Es asimétrica en casi 75% de los seres humanos, siendo el lado
derecho el más grande en el 75% de las asimetrías.
• Posee cuatro caras:
• Cara anterior
• Dos caras laterales
• Cara posterior
• Todas las caras poseen unas hendiduras denominadas surcos
• Tres membranas envuelven concéntricamente a la médula espinal:
• la piamadre
• la aracnoides
• y la duramadre.
ANATOMÍA TRANSVERSAL DE LA
MEDULA
• En un corte transversal, se distinguen:
• La sustancia gris en forma de "H" o mariposa en el centro
• Presenta dos astas grises anteriores y dos astas
grises posteriores unidas por la comisura gris.
• A nivel torácico y lumbar también aparecen las astas
grises laterales
• La sustancia blanca periférica, al contrario que en el
encéfalo
• Es la que rodea a la sustancia gris y está formada
principalmente de fascículos o haces de fibras,
viniendo a ser los axones que transportan la
información.
• Se divide en tres regiones básicas que son la
anterior, lateral
 Longitudinalmente se divide en 31 segmentos, uno
para cada par de nervios; (así, los nervios
espinales quedan emplazados en ocho cervicales,
doce torácicos, cinco lumbares, cinco sacros y uno
coccígeo(. Cada segmento tiene dos pares de
raíces (dorsales y ventrales) situados de forma
simétrica en la parte dorsal y ventral.
ESTRUCTURA DEL SN
Constituye
el
SNC
Parten 12 pares de
nervios craneales Parten 31 pares de
nervios espinales
Todos estos nervios se ramifican a los
diferentes órganos y tejidos
Sistema
Nervioso
Periférico
SN
GRACIAS POR SU
ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sistema nervioso diapositivas
El sistema nervioso diapositivasEl sistema nervioso diapositivas
El sistema nervioso diapositivas
Leidy Michel Rodriguez
 
Sistema Nervioso Periferico
Sistema Nervioso Periferico Sistema Nervioso Periferico
Sistema Nervioso Periferico
Salvador Almuina
 
Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso PeriféricoSistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso PeriféricoHectorCejudo
 
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO CENTRALSISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO CENTRALhnnc
 
Cerebro
CerebroCerebro
Cerebro
Nancy Ocampo
 
Anatomía y fisiología de sistema nervioso
Anatomía y fisiología de sistema nerviosoAnatomía y fisiología de sistema nervioso
Anatomía y fisiología de sistema nervioso
Montserrat It
 
Sistema nervioso periferico somatico
Sistema nervioso periferico somaticoSistema nervioso periferico somatico
Sistema nervioso periferico somatico
Vanessa Daniela Hernández Espinoza
 
El sentido de la vista (ojo)
El sentido de la vista (ojo)El sentido de la vista (ojo)
El sentido de la vista (ojo)
Aide Rodriguez
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Maria Piedad Londoño
 
Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso PeriféricoSistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Periférico
María Alejandra Pérez
 
Organos de los sentidos
Organos de  los sentidosOrganos de  los sentidos
Organos de los sentidos
Maria Rojas
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
blue_2838
 
Neurona y neuroglia
Neurona y neurogliaNeurona y neuroglia
Neurona y neuroglia
Jose Santos-Morocho, PhD
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
andygates
 
El Sentido De La Vista
El Sentido De La VistaEl Sentido De La Vista
El Sentido De La Vista
pq2009
 
Introduccion al sistema nervioso. bases anátomofisiológicas
Introduccion al sistema nervioso. bases anátomofisiológicasIntroduccion al sistema nervioso. bases anátomofisiológicas
Introduccion al sistema nervioso. bases anátomofisiológicas1125Lu
 
Las Meninges
Las MeningesLas Meninges
Las Meninges
Yamiret Torres Vargas
 

La actualidad más candente (20)

El sistema nervioso diapositivas
El sistema nervioso diapositivasEl sistema nervioso diapositivas
El sistema nervioso diapositivas
 
Sistema Nervioso Periferico
Sistema Nervioso Periferico Sistema Nervioso Periferico
Sistema Nervioso Periferico
 
Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso PeriféricoSistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Periférico
 
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO CENTRALSISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
 
Cerebro
CerebroCerebro
Cerebro
 
Anatomía y fisiología de sistema nervioso
Anatomía y fisiología de sistema nerviosoAnatomía y fisiología de sistema nervioso
Anatomía y fisiología de sistema nervioso
 
Las células gliales
Las células glialesLas células gliales
Las células gliales
 
Sistema nervioso periferico somatico
Sistema nervioso periferico somaticoSistema nervioso periferico somatico
Sistema nervioso periferico somatico
 
El sentido de la vista (ojo)
El sentido de la vista (ojo)El sentido de la vista (ojo)
El sentido de la vista (ojo)
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso PeriféricoSistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Periférico
 
Organos de los sentidos
Organos de  los sentidosOrganos de  los sentidos
Organos de los sentidos
 
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICOSISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
 
Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
Anatomía y Fisiología del Sistema NerviosoAnatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
 
Neurona y neuroglia
Neurona y neurogliaNeurona y neuroglia
Neurona y neuroglia
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
El Sentido De La Vista
El Sentido De La VistaEl Sentido De La Vista
El Sentido De La Vista
 
Introduccion al sistema nervioso. bases anátomofisiológicas
Introduccion al sistema nervioso. bases anátomofisiológicasIntroduccion al sistema nervioso. bases anátomofisiológicas
Introduccion al sistema nervioso. bases anátomofisiológicas
 
Las Meninges
Las MeningesLas Meninges
Las Meninges
 

Destacado

El encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funcionesEl encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funcionesJennifer R. Aguinaga
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
UVM Sistema Nervioso Sesión 1. Estructura Básica
UVM Sistema Nervioso Sesión 1. Estructura Básica UVM Sistema Nervioso Sesión 1. Estructura Básica
UVM Sistema Nervioso Sesión 1. Estructura Básica
Iris Ethel Rentería Solís
 
Mesencefalo. Neuroanatomía Clínica del Dr. Richard Snell.
Mesencefalo. Neuroanatomía Clínica del Dr. Richard Snell.Mesencefalo. Neuroanatomía Clínica del Dr. Richard Snell.
Mesencefalo. Neuroanatomía Clínica del Dr. Richard Snell.Dani Fulanitha
 
Piramide alimenticia
Piramide alimenticiaPiramide alimenticia
Piramide alimenticiaRuth Maureira
 
Sist. ventricular,lcr y barrera hematoencefalica
Sist. ventricular,lcr y barrera hematoencefalicaSist. ventricular,lcr y barrera hematoencefalica
Sist. ventricular,lcr y barrera hematoencefalicaMi rincón de Medicina
 
Mesencéfalo o cerebro medio
Mesencéfalo o cerebro medioMesencéfalo o cerebro medio
Mesencéfalo o cerebro medio
duvazg93
 
Mesencéfalo
Mesencéfalo Mesencéfalo
Mesencéfalo
pricosta
 
encefalo
encefaloencefalo
encefaloDario
 
Mesencefalo
Mesencefalo Mesencefalo
Mesencefalo bibita470
 
Propiedades Metales Nometales Metaloides
Propiedades Metales Nometales MetaloidesPropiedades Metales Nometales Metaloides
Propiedades Metales Nometales Metaloides
jebicasanova
 
Vias Aferentes Y Eferentes Mia
Vias Aferentes Y Eferentes MiaVias Aferentes Y Eferentes Mia
Vias Aferentes Y Eferentes Mia
Bio_Claudia
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Evaluacion sistema nervioso con respuests
Evaluacion sistema nervioso con respuestsEvaluacion sistema nervioso con respuests
Evaluacion sistema nervioso con respuests
Orlando Lopez
 

Destacado (20)

El encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funcionesEl encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funciones
 
El sistema digestivo
El sistema digestivoEl sistema digestivo
El sistema digestivo
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
UVM Sistema Nervioso Sesión 1. Estructura Básica
UVM Sistema Nervioso Sesión 1. Estructura Básica UVM Sistema Nervioso Sesión 1. Estructura Básica
UVM Sistema Nervioso Sesión 1. Estructura Básica
 
Mesencefalo. Neuroanatomía Clínica del Dr. Richard Snell.
Mesencefalo. Neuroanatomía Clínica del Dr. Richard Snell.Mesencefalo. Neuroanatomía Clínica del Dr. Richard Snell.
Mesencefalo. Neuroanatomía Clínica del Dr. Richard Snell.
 
Piramide alimenticia
Piramide alimenticiaPiramide alimenticia
Piramide alimenticia
 
Sist. ventricular,lcr y barrera hematoencefalica
Sist. ventricular,lcr y barrera hematoencefalicaSist. ventricular,lcr y barrera hematoencefalica
Sist. ventricular,lcr y barrera hematoencefalica
 
Mesencéfalo o cerebro medio
Mesencéfalo o cerebro medioMesencéfalo o cerebro medio
Mesencéfalo o cerebro medio
 
Mesencéfalo
Mesencéfalo Mesencéfalo
Mesencéfalo
 
Vias Eferentes
Vias EferentesVias Eferentes
Vias Eferentes
 
MESENCEFALO
MESENCEFALOMESENCEFALO
MESENCEFALO
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
encefalo
encefaloencefalo
encefalo
 
Mesencéfalo
MesencéfaloMesencéfalo
Mesencéfalo
 
Mesencefalo
Mesencefalo Mesencefalo
Mesencefalo
 
Propiedades Metales Nometales Metaloides
Propiedades Metales Nometales MetaloidesPropiedades Metales Nometales Metaloides
Propiedades Metales Nometales Metaloides
 
Hueso coxal
Hueso coxalHueso coxal
Hueso coxal
 
Vias Aferentes Y Eferentes Mia
Vias Aferentes Y Eferentes MiaVias Aferentes Y Eferentes Mia
Vias Aferentes Y Eferentes Mia
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Evaluacion sistema nervioso con respuests
Evaluacion sistema nervioso con respuestsEvaluacion sistema nervioso con respuests
Evaluacion sistema nervioso con respuests
 

Similar a sistema nervioso central

El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
rosdayanaa
 
Encéfalo
Encéfalo Encéfalo
Encéfalo
Sebastian Castillo
 
Encefalo
EncefaloEncefalo
ANATOMIA DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL POR MARÍA JOSÉ GRANDA
ANATOMIA DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL POR MARÍA JOSÉ GRANDAANATOMIA DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL POR MARÍA JOSÉ GRANDA
ANATOMIA DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL POR MARÍA JOSÉ GRANDAMARIAJOSEGRANDA
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Elio Ramirez Leiva
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Beatriz31vasquez
 
sistema nervioso
sistema nerviososistema nervioso
sistema nervioso
GabrielaGelvez
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
Nilzete Goncalves de Pabon
 
Sistema Nervioso 1
Sistema Nervioso 1Sistema Nervioso 1
Sistema Nervioso 1
Marilyn Silva
 
Sistema nerivoso y Subdivisiones
Sistema nerivoso y SubdivisionesSistema nerivoso y Subdivisiones
Sistema nerivoso y Subdivisiones
Dayanna41
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Ana Gomez
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
LILI47GLAD97
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nerviosoannapri66
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
LILI47GLAD97
 
Anatomia de SNC.pptx
Anatomia de SNC.pptxAnatomia de SNC.pptx
Anatomia de SNC.pptx
JoseMayorga45
 
EL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSOEL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSO
vanessasammaciccio
 
Skarlet castro tarea 2
Skarlet castro tarea 2Skarlet castro tarea 2
Skarlet castro tarea 2
Skarlet Castro
 
Snc
SncSnc

Similar a sistema nervioso central (20)

El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
Encéfalo
Encéfalo Encéfalo
Encéfalo
 
Encefalo
EncefaloEncefalo
Encefalo
 
ANATOMIA DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL POR MARÍA JOSÉ GRANDA
ANATOMIA DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL POR MARÍA JOSÉ GRANDAANATOMIA DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL POR MARÍA JOSÉ GRANDA
ANATOMIA DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL POR MARÍA JOSÉ GRANDA
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
L. Snc
L.  SncL.  Snc
L. Snc
 
Snc
SncSnc
Snc
 
sistema nervioso
sistema nerviososistema nervioso
sistema nervioso
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Sistema Nervioso 1
Sistema Nervioso 1Sistema Nervioso 1
Sistema Nervioso 1
 
Sistema nerivoso y Subdivisiones
Sistema nerivoso y SubdivisionesSistema nerivoso y Subdivisiones
Sistema nerivoso y Subdivisiones
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Anatomia de SNC.pptx
Anatomia de SNC.pptxAnatomia de SNC.pptx
Anatomia de SNC.pptx
 
EL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSOEL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSO
 
Skarlet castro tarea 2
Skarlet castro tarea 2Skarlet castro tarea 2
Skarlet castro tarea 2
 
Snc
SncSnc
Snc
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

sistema nervioso central

  • 1.
  • 2. QUE ES EL SINTEMA INTRODUCCION
  • 4. LAS MENINGES  Son los elementos que cubren y protegen el encéfalo:  Duramadre:  Craneal  Espinal  Aracnoides  Piamadre
  • 5. ORGANIZACIÓN DEL ENCÉFALO  Encéfalo Anterior:  Cerebro: la mayor parte del encéfalo  Di encéfalo:  Tálamo  Hipotálamo  Cerebelo  Tronco del encéfalo :  Mesencéfalo  Protuberancia  Bulbo raquídeo
  • 7. CEREBRO  Constituye la masa principal del encéfalo y es lugar donde llegan las señales procedentes de los órganos de los sentidos,.  Procesa y almacena a información.  Su actividad metabólica es tan elevada que consume el 20% del oxígeno.  Se divide en dos hemisferios, separados por una profunda fisura, pero unidos por su parte inferior por un haz de fibras nerviosas de unos 10 cm llamado cuerpo calloso que permite la comunicación entre ambos. .  Los ventrículos son dos espacios bien definidos y llenos de líquido que se encuentran en cada uno de los dos hemisferios .. El líquido cefalorraquídeo que circula en el interior de estos ventrículos y además rodea al sistema nervioso central sirve para proteger la parte interna del cerebro de cambios bruscos de presión y para transportar sustancias químicas
  • 9. LÓBULOS CEREBRALES LÓBULO FRONTAL LÓBULO PARIETAL LÓBULO TEMPORAL LÓBULO OCCIPITAL
  • 10. FUNCIONES DE LOS LÓBULOS  LÓBULO FRONTAL:  INTELECTO  CONTROL DEL MOVIMIENTO  LÓBULO TEMPORAL  PERCEPCIÓN E INTERPRETACIÓN AUDITIVA  LÓBULO PARIETAL  PERCEPCIÓN E INTERPRETACIÓN SENSORIAL  LÓBULO OCCIPITAL  PERCEPCIÓN E INTERPRETACIÓN VISUAL
  • 11. LAS OTRAS PARTES DEL ENCÉFALO BULBO RAQUÍDEO TRONCO CEREBRAL DIENCÉFALO
  • 12. EL DIENCÉFALO  EL TÁLAMO  Integración sensora (excepto olfato)  EL HIPOTÁLAMO  Regulación de la homeostasis  S.N. Autónomo  Temperatura corporal  Control neuroendocrino  Emociones  Sed  Ingestión de alimentos  Ciclos de sueño y vigilia
  • 14. FUNCIONES DEL CEREBELO  Control y coordinación de los movimientos musculares  Compara lo que queremos conseguir (imagen motriz preestablecida) con lo que realmente conseguimos
  • 16. EL TRONCO CEREBRAL II  PARTES:  MESENCÉFALO  PROTUBERANCIA  BULBO RAQUÍDEO  FUNCIONES.  Conecta el encéfalo y la médula  A través de él pasan todos los nervios sensores y motores  De él salen 10 de las 12 parejas de nervios craneales  “Sustancia reticular”, colabora en :  Función músculo-esquelética  Tono muscular  Función respiratoria y cardio-vascular  Determina el estado de consciencia
  • 17. SISTEMA DE ANALGESIA El encéfalo posee un sistema de control del dolor denominado “sistema de analgesia”, que depende de la secreción de dos tipos de sustancias opiáceas: • Encefalinas • Endorfinas • Parece ser que este sistema se activa con el ejercicio de larga duración
  • 19. • Se considera el tejido nervioso más extenso del cuerpo humano • Neuronas hasta un metro de largo • Peso de aproximadamente 30 gramos • Longitud de 45 cm en los hombres y 43 cm en la mujer • Forma cilíndrica en los segmentos cervical superior y lumbar, mientras que ovoide con un diámetro transverso mayor que el anverso en los segmentos cervical superior y torácico. • Es asimétrica en casi 75% de los seres humanos, siendo el lado derecho el más grande en el 75% de las asimetrías. • Posee cuatro caras: • Cara anterior • Dos caras laterales • Cara posterior • Todas las caras poseen unas hendiduras denominadas surcos • Tres membranas envuelven concéntricamente a la médula espinal: • la piamadre • la aracnoides • y la duramadre.
  • 20. ANATOMÍA TRANSVERSAL DE LA MEDULA • En un corte transversal, se distinguen: • La sustancia gris en forma de "H" o mariposa en el centro • Presenta dos astas grises anteriores y dos astas grises posteriores unidas por la comisura gris. • A nivel torácico y lumbar también aparecen las astas grises laterales • La sustancia blanca periférica, al contrario que en el encéfalo • Es la que rodea a la sustancia gris y está formada principalmente de fascículos o haces de fibras, viniendo a ser los axones que transportan la información. • Se divide en tres regiones básicas que son la anterior, lateral
  • 21.  Longitudinalmente se divide en 31 segmentos, uno para cada par de nervios; (así, los nervios espinales quedan emplazados en ocho cervicales, doce torácicos, cinco lumbares, cinco sacros y uno coccígeo(. Cada segmento tiene dos pares de raíces (dorsales y ventrales) situados de forma simétrica en la parte dorsal y ventral.
  • 22.
  • 23. ESTRUCTURA DEL SN Constituye el SNC Parten 12 pares de nervios craneales Parten 31 pares de nervios espinales Todos estos nervios se ramifican a los diferentes órganos y tejidos Sistema Nervioso Periférico SN