SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente Lic. Luz Huamán ch
 Unidad: ANATOMÍA FUNCIONAL
 Tema: SISTEMA NERVIOSO
 INTEGRANTES:
Roberto
Mac
Sebastián
Brayan
• Identifica los tipos del
sistema nervioso
• Elabora un mapa conceptual
sobre sistema nervioso
funcionamiento del cuerpo
humano
¿QUÉ ES EL SISTEMA
NERVIOSO?
• Es el sistema que dirige, supervisa y
controla todas las funciones del
cuerpo.
• Es el encargado de coordinar todas
las funciones del organismo.
• Realiza las funciones intelectuales y
mentales y es el responsable de las
emociones y sentimientos.
CLASIFICACIÓN
ANATÓMICA:
• Sistema nervioso central :
• Sistema nervioso periférico:
CLASIFICACIÓN
FUNCIONAL:
• Sistema nervioso somático:
CLASIFICACIÓN
FUNCIONAL:
• Sistema nervioso autónomo:
Parasimpático
Simpático
SISTEMA NERVIOSO
CENTRAL
ENCÉFALO MEDULA
ESPINAL
Cerebro cerebelo
Diencéfalo Tranco
encefálico
Transmite los
impulsos nerviosos.
Se encarga de
comunicar en
encéfalo con el
cuerpo.
Controla
funciones
vitales(ritmo
cardiaco,
respiración)
Regula la
postura y el
equilibrio.
Tálamo:
Planeación y
control.
Hipotálamo:
Regula
emociones, la
temperatura.
Epitálamo :
Control del
sueño.
Análisis sensitiva,
control de
movimiento y
modulación
(memoria,
personalidad y
inteligencia)
Formado por
Conformado
por
CARACTERÍSTI
CAS:
• Sistema nervioso central:
• Los órganos del sistema nervioso central
están envueltos en unas capas membranas
protectoras, conocidas como las
meninges.
• Esta compuesto por la medula espinal y el
encéfalo (el cerebro, el cerebelo y el
bulbo raquídeo).
• Percibe y transmite estímulos.
CARACTERÍSTI
CAS:
• Sistema nervioso periférico:
• Esta formado por los ganglios
nerviosos y los nervios craneanos se
originan en el encéfalo y reciben la
información de la cabeza y el cuello.
• Se van ramificando para llegar a todas
partes del cuerpo.
FUNCIONES:
FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO
Sensitiva Integradora Motora
Siente o detecta ciertos
estímulos.
Analiza la información
captada , almacena y toma
decisiones.
Responde a los estímulos.
Interna Externa
Secreción y
regulación de
órganos
Sensaciones;
olores, colores,
temperatura ,
etc.
NEUROGLIAS
Su función es apoyar y nutrir a las neuronas para permitir su correcto
funcionamiento.
CÉLULAS DEL SISTEMA
NERVIOSO
NEURONAS
• Es una célula del sistema nervioso central que tiene la capacidad de recibir
y decodificar información en forma de señas eléctricas y químicas,
transmitiéndolas a otras células.
SISTEMA DE CONDUCCIÓN
NERVIOSA
Receptor:
Es aquel que se encarga de
captar el estimulo
Efector:
Estructura que ejecuta la
respuesta ante un impulso nervioso
motor.
Neurona sensitiva:
Conduce el impulso nervioso
sensitivo hasta el asta
posterior de la medula
Neurona asociativa:
Conduce el impulso nervioso de la
neurona sensitiva a la neurona
motora
Neurona motora:
Conduce el impulso nervioso del
asta anterior a los órganos
efectores que van a responder al
estimulo.
SISTEMA NERVIOSO .pptx

Más contenido relacionado

Similar a SISTEMA NERVIOSO .pptx

Sistema Nervioso, Pares cranelaes, Drogas
Sistema Nervioso, Pares cranelaes, DrogasSistema Nervioso, Pares cranelaes, Drogas
Sistema Nervioso, Pares cranelaes, Drogas
Kevin Bórquez
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Melissab1029
 
Sistema nervioso actual
Sistema nervioso actualSistema nervioso actual
Sistema nervioso actual
Clara Parra
 
Unidad ii cerebro_y_conducta (1)
Unidad ii cerebro_y_conducta (1)Unidad ii cerebro_y_conducta (1)
Unidad ii cerebro_y_conducta (1)
20125735valesantana
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
ArlyCherubini
 
Bases Biologicas de la conducta
Bases Biologicas de la conductaBases Biologicas de la conducta
Bases Biologicas de la conducta
deralisdiaz
 
Expo organización del sistema nervioso y funciones basicas de la sinapsis
Expo organización del sistema nervioso y funciones basicas de la sinapsisExpo organización del sistema nervioso y funciones basicas de la sinapsis
Expo organización del sistema nervioso y funciones basicas de la sinapsisMitch Persibal
 
Presentacion neuropsicologia
Presentacion neuropsicologiaPresentacion neuropsicologia
Presentacion neuropsicologia
nohemi9921
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
Leyanna Ruiz
 
Funcion del sistema nervioso
Funcion del sistema nerviosoFuncion del sistema nervioso
Funcion del sistema nervioso
Oscar9699
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nerviosocta6062
 
Sistema neuromuscular
Sistema neuromuscularSistema neuromuscular
Sistema neuromuscular
ElizabethMarisolAcos
 
TEMA 1.-SNA GENERALIDADES.ppt
TEMA 1.-SNA GENERALIDADES.pptTEMA 1.-SNA GENERALIDADES.ppt
TEMA 1.-SNA GENERALIDADES.ppt
LaMay4
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
ArlyCherubini
 
6.5. Nervios, hormonas y homeóstasis
6.5. Nervios, hormonas y homeóstasis6.5. Nervios, hormonas y homeóstasis
6.5. Nervios, hormonas y homeóstasisjosemanuel7160
 
Sentidos y sistema nervioso
Sentidos y sistema nerviosoSentidos y sistema nervioso
Sentidos y sistema nervioso
miguelo26
 
Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
eusipo
 
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓNFUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓNMilagros Yabar Borja
 

Similar a SISTEMA NERVIOSO .pptx (20)

Sistema Nervioso, Pares cranelaes, Drogas
Sistema Nervioso, Pares cranelaes, DrogasSistema Nervioso, Pares cranelaes, Drogas
Sistema Nervioso, Pares cranelaes, Drogas
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso actual
Sistema nervioso actualSistema nervioso actual
Sistema nervioso actual
 
Sistemas nervioso y hormonal
Sistemas nervioso y hormonalSistemas nervioso y hormonal
Sistemas nervioso y hormonal
 
Unidad ii cerebro_y_conducta (1)
Unidad ii cerebro_y_conducta (1)Unidad ii cerebro_y_conducta (1)
Unidad ii cerebro_y_conducta (1)
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Bases Biologicas de la conducta
Bases Biologicas de la conductaBases Biologicas de la conducta
Bases Biologicas de la conducta
 
Expo organización del sistema nervioso y funciones basicas de la sinapsis
Expo organización del sistema nervioso y funciones basicas de la sinapsisExpo organización del sistema nervioso y funciones basicas de la sinapsis
Expo organización del sistema nervioso y funciones basicas de la sinapsis
 
Presentacion neuropsicologia
Presentacion neuropsicologiaPresentacion neuropsicologia
Presentacion neuropsicologia
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Funcion del sistema nervioso
Funcion del sistema nerviosoFuncion del sistema nervioso
Funcion del sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema neuromuscular
Sistema neuromuscularSistema neuromuscular
Sistema neuromuscular
 
TEMA 1.-SNA GENERALIDADES.ppt
TEMA 1.-SNA GENERALIDADES.pptTEMA 1.-SNA GENERALIDADES.ppt
TEMA 1.-SNA GENERALIDADES.ppt
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
6.5. Nervios, hormonas y homeóstasis
6.5. Nervios, hormonas y homeóstasis6.5. Nervios, hormonas y homeóstasis
6.5. Nervios, hormonas y homeóstasis
 
Sentidos y sistema nervioso
Sentidos y sistema nerviosoSentidos y sistema nervioso
Sentidos y sistema nervioso
 
Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
 
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓNFUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

SISTEMA NERVIOSO .pptx

  • 1. Docente Lic. Luz Huamán ch  Unidad: ANATOMÍA FUNCIONAL  Tema: SISTEMA NERVIOSO  INTEGRANTES: Roberto Mac Sebastián Brayan
  • 2. • Identifica los tipos del sistema nervioso • Elabora un mapa conceptual sobre sistema nervioso funcionamiento del cuerpo humano
  • 3. ¿QUÉ ES EL SISTEMA NERVIOSO? • Es el sistema que dirige, supervisa y controla todas las funciones del cuerpo. • Es el encargado de coordinar todas las funciones del organismo. • Realiza las funciones intelectuales y mentales y es el responsable de las emociones y sentimientos.
  • 4. CLASIFICACIÓN ANATÓMICA: • Sistema nervioso central : • Sistema nervioso periférico:
  • 6. CLASIFICACIÓN FUNCIONAL: • Sistema nervioso autónomo: Parasimpático Simpático
  • 7. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL ENCÉFALO MEDULA ESPINAL Cerebro cerebelo Diencéfalo Tranco encefálico Transmite los impulsos nerviosos. Se encarga de comunicar en encéfalo con el cuerpo. Controla funciones vitales(ritmo cardiaco, respiración) Regula la postura y el equilibrio. Tálamo: Planeación y control. Hipotálamo: Regula emociones, la temperatura. Epitálamo : Control del sueño. Análisis sensitiva, control de movimiento y modulación (memoria, personalidad y inteligencia) Formado por Conformado por
  • 8. CARACTERÍSTI CAS: • Sistema nervioso central: • Los órganos del sistema nervioso central están envueltos en unas capas membranas protectoras, conocidas como las meninges. • Esta compuesto por la medula espinal y el encéfalo (el cerebro, el cerebelo y el bulbo raquídeo). • Percibe y transmite estímulos.
  • 9.
  • 10. CARACTERÍSTI CAS: • Sistema nervioso periférico: • Esta formado por los ganglios nerviosos y los nervios craneanos se originan en el encéfalo y reciben la información de la cabeza y el cuello. • Se van ramificando para llegar a todas partes del cuerpo.
  • 11. FUNCIONES: FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO Sensitiva Integradora Motora Siente o detecta ciertos estímulos. Analiza la información captada , almacena y toma decisiones. Responde a los estímulos. Interna Externa Secreción y regulación de órganos Sensaciones; olores, colores, temperatura , etc.
  • 12. NEUROGLIAS Su función es apoyar y nutrir a las neuronas para permitir su correcto funcionamiento. CÉLULAS DEL SISTEMA NERVIOSO
  • 13. NEURONAS • Es una célula del sistema nervioso central que tiene la capacidad de recibir y decodificar información en forma de señas eléctricas y químicas, transmitiéndolas a otras células.
  • 14. SISTEMA DE CONDUCCIÓN NERVIOSA Receptor: Es aquel que se encarga de captar el estimulo Efector: Estructura que ejecuta la respuesta ante un impulso nervioso motor. Neurona sensitiva: Conduce el impulso nervioso sensitivo hasta el asta posterior de la medula Neurona asociativa: Conduce el impulso nervioso de la neurona sensitiva a la neurona motora Neurona motora: Conduce el impulso nervioso del asta anterior a los órganos efectores que van a responder al estimulo.