SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA
OPERATIVO
Conjunto de programas
  que se integran con el
hardware para facilitar al
       usuario, el
aprovechamiento de los
  recursos disponibles.
Algunos de sus objetivos principales son:

– Provee de un ambiente
  conveniente de trabajo.
– Hace uso eficiente del
  Hardware.
– Provee de una adecuada
  distribución de los
  recursos.
Para un Sistema Operativo real deberá
  satisfacer las siguientes funciones


                   – Gobierna el Sistema.
                   – Asigna los recursos.
                   – Administra y controlar la
                     ejecución de los programas.
Sistema Operativo

Intérprete de Comandos

• También conocido por su
  nombre en inglés, Shell, es un
  programa que interpreta las
  órdenes del usuario y las
  convierte en Llamadas al
  Sistema.
Núcleo (o Kernel)
• Es la parte del Sistema        Programas del Sistema
  Operativo que se encarga
  de sincronizar la activación   • Son programas de servicio
  de los procesos y definir        que debe ser solicitados
  prioridades.                     explícitamente por los
                                   usuarios. Como ejemplos de
                                   estos tenemos:

                                 • Compiladores
                                   Ensambladores
                                   Editores
                                   Utilerías de Archivos
                                   Bibliotecas
Programas de Aplicación

• Programas externos
  al sistema, utilizados
  para realizar tareas
  específicas como
  simulación, creación
  y edición de gráficas
  e imágenes, etc..
Sistema Operativo

• Conjunto de programas que sirven como
  interfaz entre el usuario y la computadora,
  además de que administran los recursos de la
  misma (Entendiéndose como recursos:
  Memoria, Disco Duro, Procesador, Monitor,
  Etc.).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura basica de un sistema operativo
Estructura basica de un sistema operativoEstructura basica de un sistema operativo
Estructura basica de un sistema operativo
DV30
 
Sistemas Operativos[1]
Sistemas Operativos[1]Sistemas Operativos[1]
Sistemas Operativos[1]zurley
 
Sistema operativo ingrid
Sistema operativo ingridSistema operativo ingrid
Sistema operativo ingrid
ingridmarisol2012
 
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
Dianaledezma94
 
Software de Sistema
Software de SistemaSoftware de Sistema
Software de Sistema
Angélica Sosa
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
NticsNtics
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
zDeykeerz
 
Software de-sistema-mayra
Software de-sistema-mayraSoftware de-sistema-mayra
Software de-sistema-mayraMayra Fortaneli
 
1.1 conceptosistemasoperativos
1.1 conceptosistemasoperativos1.1 conceptosistemasoperativos
1.1 conceptosistemasoperativos
Fernando Solis
 
Mapa Conceptual sistema operativo
Mapa Conceptual sistema operativoMapa Conceptual sistema operativo
Mapa Conceptual sistema operativo
parrapinta
 
Sofware de sistemas cccc
Sofware de sistemas ccccSofware de sistemas cccc
Sofware de sistemas cccc
gomezcristian88
 

La actualidad más candente (13)

Estructura basica de un sistema operativo
Estructura basica de un sistema operativoEstructura basica de un sistema operativo
Estructura basica de un sistema operativo
 
Sistemas Operativos[1]
Sistemas Operativos[1]Sistemas Operativos[1]
Sistemas Operativos[1]
 
Sistema operativo ingrid
Sistema operativo ingridSistema operativo ingrid
Sistema operativo ingrid
 
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
 
Software de Sistema
Software de SistemaSoftware de Sistema
Software de Sistema
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Software de-sistema-mayra
Software de-sistema-mayraSoftware de-sistema-mayra
Software de-sistema-mayra
 
1.1 conceptosistemasoperativos
1.1 conceptosistemasoperativos1.1 conceptosistemasoperativos
1.1 conceptosistemasoperativos
 
Mapa Conceptual sistema operativo
Mapa Conceptual sistema operativoMapa Conceptual sistema operativo
Mapa Conceptual sistema operativo
 
Sofware de sistemas cccc
Sofware de sistemas ccccSofware de sistemas cccc
Sofware de sistemas cccc
 

Destacado

How to LEGALLY Win Labor Cases: A Survival Guide to Philippine Labor Law for ...
How to LEGALLY Win Labor Cases: A Survival Guide to Philippine Labor Law for ...How to LEGALLY Win Labor Cases: A Survival Guide to Philippine Labor Law for ...
How to LEGALLY Win Labor Cases: A Survival Guide to Philippine Labor Law for ...
PoL Sangalang
 
Money Back 821 (25 years)
Money Back 821 (25 years)Money Back 821 (25 years)
Money Back 821 (25 years)Satish Kumar
 
7. ANESTESICOS INTRAVENOSOS
7. ANESTESICOS INTRAVENOSOS7. ANESTESICOS INTRAVENOSOS
7. ANESTESICOS INTRAVENOSOS
Juan Camilo Castro Aldana
 
Labor Advisory No. 07-15 (APEC Holidays)
Labor Advisory No.  07-15 (APEC Holidays)Labor Advisory No.  07-15 (APEC Holidays)
Labor Advisory No. 07-15 (APEC Holidays)
PoL Sangalang
 
Notice to Explain
Notice to ExplainNotice to Explain
Notice to Explain
Harve Abella
 
How to EFFECTIVELY Fire a Problem Employee
How to EFFECTIVELY Fire a Problem EmployeeHow to EFFECTIVELY Fire a Problem Employee
How to EFFECTIVELY Fire a Problem Employee
PoL Sangalang
 
Handbook Ng Mga Benepisyo Ng Mga Manggagawa Ayon Sa Batas (2014)
Handbook Ng Mga Benepisyo Ng Mga Manggagawa Ayon Sa Batas (2014)Handbook Ng Mga Benepisyo Ng Mga Manggagawa Ayon Sa Batas (2014)
Handbook Ng Mga Benepisyo Ng Mga Manggagawa Ayon Sa Batas (2014)
PoL Sangalang
 
Employees & Labor Relations
Employees & Labor RelationsEmployees & Labor Relations
Employees & Labor Relations
Mira Magnaye
 
Ekonomiks aralin 4
Ekonomiks aralin 4Ekonomiks aralin 4
Ekonomiks aralin 4
Eemlliuq Agalalan
 
Labor relations and collective bargaining
Labor relations and collective bargainingLabor relations and collective bargaining
Labor relations and collective bargainingAsegedech
 
Labor Management Relations (821)
Labor Management Relations (821)Labor Management Relations (821)
Labor Management Relations (821)
guestc9ba67
 
PRESENTATION collective bargain
PRESENTATION collective bargainPRESENTATION collective bargain
PRESENTATION collective bargain
Mvijaykamath
 
Notice to Explain SAMPLE FORM (First Notice)
Notice to Explain SAMPLE FORM (First Notice)Notice to Explain SAMPLE FORM (First Notice)
Notice to Explain SAMPLE FORM (First Notice)
PoL Sangalang
 
Types of collective bargaining
Types of collective bargainingTypes of collective bargaining
Types of collective bargainingmahashmi
 
Basic of work study, work measurement & job design om
Basic of work study, work measurement & job design    om Basic of work study, work measurement & job design    om
Basic of work study, work measurement & job design om
swapnil23488
 
Collective bargaining ppt
Collective bargaining pptCollective bargaining ppt
Collective bargaining pptCraig Curry
 
Collective bargaining
Collective bargainingCollective bargaining
Collective bargaininggauri101
 
COLLECTIVE BARGAINING
COLLECTIVE BARGAININGCOLLECTIVE BARGAINING
COLLECTIVE BARGAINING
Mandeep Gill
 
Collective barganing
Collective barganingCollective barganing
Collective barganingRakhi Sarkar
 

Destacado (20)

How to LEGALLY Win Labor Cases: A Survival Guide to Philippine Labor Law for ...
How to LEGALLY Win Labor Cases: A Survival Guide to Philippine Labor Law for ...How to LEGALLY Win Labor Cases: A Survival Guide to Philippine Labor Law for ...
How to LEGALLY Win Labor Cases: A Survival Guide to Philippine Labor Law for ...
 
Money Back 821 (25 years)
Money Back 821 (25 years)Money Back 821 (25 years)
Money Back 821 (25 years)
 
7. ANESTESICOS INTRAVENOSOS
7. ANESTESICOS INTRAVENOSOS7. ANESTESICOS INTRAVENOSOS
7. ANESTESICOS INTRAVENOSOS
 
Labor Advisory No. 07-15 (APEC Holidays)
Labor Advisory No.  07-15 (APEC Holidays)Labor Advisory No.  07-15 (APEC Holidays)
Labor Advisory No. 07-15 (APEC Holidays)
 
Notice to Explain
Notice to ExplainNotice to Explain
Notice to Explain
 
How to EFFECTIVELY Fire a Problem Employee
How to EFFECTIVELY Fire a Problem EmployeeHow to EFFECTIVELY Fire a Problem Employee
How to EFFECTIVELY Fire a Problem Employee
 
Employee and labor relations
Employee and labor relationsEmployee and labor relations
Employee and labor relations
 
Handbook Ng Mga Benepisyo Ng Mga Manggagawa Ayon Sa Batas (2014)
Handbook Ng Mga Benepisyo Ng Mga Manggagawa Ayon Sa Batas (2014)Handbook Ng Mga Benepisyo Ng Mga Manggagawa Ayon Sa Batas (2014)
Handbook Ng Mga Benepisyo Ng Mga Manggagawa Ayon Sa Batas (2014)
 
Employees & Labor Relations
Employees & Labor RelationsEmployees & Labor Relations
Employees & Labor Relations
 
Ekonomiks aralin 4
Ekonomiks aralin 4Ekonomiks aralin 4
Ekonomiks aralin 4
 
Labor relations and collective bargaining
Labor relations and collective bargainingLabor relations and collective bargaining
Labor relations and collective bargaining
 
Labor Management Relations (821)
Labor Management Relations (821)Labor Management Relations (821)
Labor Management Relations (821)
 
PRESENTATION collective bargain
PRESENTATION collective bargainPRESENTATION collective bargain
PRESENTATION collective bargain
 
Notice to Explain SAMPLE FORM (First Notice)
Notice to Explain SAMPLE FORM (First Notice)Notice to Explain SAMPLE FORM (First Notice)
Notice to Explain SAMPLE FORM (First Notice)
 
Types of collective bargaining
Types of collective bargainingTypes of collective bargaining
Types of collective bargaining
 
Basic of work study, work measurement & job design om
Basic of work study, work measurement & job design    om Basic of work study, work measurement & job design    om
Basic of work study, work measurement & job design om
 
Collective bargaining ppt
Collective bargaining pptCollective bargaining ppt
Collective bargaining ppt
 
Collective bargaining
Collective bargainingCollective bargaining
Collective bargaining
 
COLLECTIVE BARGAINING
COLLECTIVE BARGAININGCOLLECTIVE BARGAINING
COLLECTIVE BARGAINING
 
Collective barganing
Collective barganingCollective barganing
Collective barganing
 

Similar a Sistema operativo

Tarea de DFSO COBAEJ #10
Tarea de DFSO COBAEJ #10Tarea de DFSO COBAEJ #10
Tarea de DFSO COBAEJ #10
Leobardo Amparan Garcia
 
Ntics
NticsNtics
Caracteristicas de los Sistemas Operativos
Caracteristicas de los Sistemas OperativosCaracteristicas de los Sistemas Operativos
Caracteristicas de los Sistemas Operativos
Pablo Macon
 
Sistemas operativos ii (1)
Sistemas operativos ii (1)Sistemas operativos ii (1)
Sistemas operativos ii (1)
Josreny Francisco Botardo Castillo
 
Sistemas Operativos - ITSON
Sistemas Operativos - ITSONSistemas Operativos - ITSON
Sistemas Operativos - ITSON
Jose Manuel Acosta
 
¿Que es un SO?
¿Que es  un SO?¿Que es  un SO?
¿Que es un SO?reppcefp7
 
Sistemas Operativos - UTS
Sistemas Operativos - UTSSistemas Operativos - UTS
Sistemas Operativos - UTS
Jose Manuel Acosta
 
Tipos de software. karla, laura, tania. 103 preescolar.
Tipos de software. karla, laura, tania. 103 preescolar.Tipos de software. karla, laura, tania. 103 preescolar.
Tipos de software. karla, laura, tania. 103 preescolar.
CREN
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de softwareCREN
 
Trabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcialTrabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcialdrakonn02
 
Act3_DAGS
Act3_DAGSAct3_DAGS
Act3_DAGS
Diego Gonzalez
 

Similar a Sistema operativo (20)

Tarea de DFSO COBAEJ #10
Tarea de DFSO COBAEJ #10Tarea de DFSO COBAEJ #10
Tarea de DFSO COBAEJ #10
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Software Sistemas
Software Sistemas   Software Sistemas
Software Sistemas
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Yeison
YeisonYeison
Yeison
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
 
Caracteristicas de los Sistemas Operativos
Caracteristicas de los Sistemas OperativosCaracteristicas de los Sistemas Operativos
Caracteristicas de los Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos ii (1)
Sistemas operativos ii (1)Sistemas operativos ii (1)
Sistemas operativos ii (1)
 
Sistemas Operativos - ITSON
Sistemas Operativos - ITSONSistemas Operativos - ITSON
Sistemas Operativos - ITSON
 
¿Que es un SO?
¿Que es  un SO?¿Que es  un SO?
¿Que es un SO?
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Sistemas Operativos - UTS
Sistemas Operativos - UTSSistemas Operativos - UTS
Sistemas Operativos - UTS
 
Tipos de software. karla, laura, tania. 103 preescolar.
Tipos de software. karla, laura, tania. 103 preescolar.Tipos de software. karla, laura, tania. 103 preescolar.
Tipos de software. karla, laura, tania. 103 preescolar.
 
7. software
7. software7. software
7. software
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
S.o. 2
S.o. 2S.o. 2
S.o. 2
 
Trabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcialTrabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcial
 
Act3_DAGS
Act3_DAGSAct3_DAGS
Act3_DAGS
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 

Sistema operativo

  • 2. Conjunto de programas que se integran con el hardware para facilitar al usuario, el aprovechamiento de los recursos disponibles.
  • 3. Algunos de sus objetivos principales son: – Provee de un ambiente conveniente de trabajo. – Hace uso eficiente del Hardware. – Provee de una adecuada distribución de los recursos.
  • 4. Para un Sistema Operativo real deberá satisfacer las siguientes funciones – Gobierna el Sistema. – Asigna los recursos. – Administra y controlar la ejecución de los programas.
  • 5. Sistema Operativo Intérprete de Comandos • También conocido por su nombre en inglés, Shell, es un programa que interpreta las órdenes del usuario y las convierte en Llamadas al Sistema.
  • 6. Núcleo (o Kernel) • Es la parte del Sistema Programas del Sistema Operativo que se encarga de sincronizar la activación • Son programas de servicio de los procesos y definir que debe ser solicitados prioridades. explícitamente por los usuarios. Como ejemplos de estos tenemos: • Compiladores Ensambladores Editores Utilerías de Archivos Bibliotecas
  • 7. Programas de Aplicación • Programas externos al sistema, utilizados para realizar tareas específicas como simulación, creación y edición de gráficas e imágenes, etc..
  • 8. Sistema Operativo • Conjunto de programas que sirven como interfaz entre el usuario y la computadora, además de que administran los recursos de la misma (Entendiéndose como recursos: Memoria, Disco Duro, Procesador, Monitor, Etc.).