SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Operativo
Definición, Objetivos y Funciones
Definición
   • Un sistema operativo es un grupo de programas de proceso con las
     rutinas de control necesarias para mantener continuamente operativos
     dichos programas.
     * El sistema operativo es la serie de programas, dispuestos ya sea en el
     software o en la memoria fija (micro código), que hacen al hardware
     utilizable.
     * Un Sistema Operativo es el software encargado de ejercer el control y
     coordinar el uso del hardware entre diferentes programas de aplicación
     y los diferentes usuarios. Es un administrador de los recursos de
     hardware del sistema. En una definición informal es un sistema que
     consiste en ofrecer una distribución ordenada y controlada de los
     procesadores, memorias y dispositivos de E/S entre los diversos
     programas que compiten por ellos.
     * Es también un programa que actúa como intermediario entre el
     usuario y el hardware de un computador y su propósito es proporcionar
     un entorno en el cual el usuario pueda ejecutar programas.
OBJETIVOS
• Comodidad para los usuarios: El sistema
  operativo hace que el usuario vea una maquina
  virtual que es más sencilla de programar y
  utilizar.
• Eficiencia: El sistema operativo gestiona los
  recursos del sistema de forma eficaz, su función
  es en este caso la de un gestor de recursos.
FUNCIONES
  • Aceptar todos los trabajos y conservarlos hasta su
    finalización: Un programa en ejecución debe poder
    detenerse su ejecución ya sea normalmente o
    anormalmente.
  • Interpretación de comandos: Interprete de órdenes o de
    comandos que es la interfaz entre el usuario y el sistema
    operativo.
  • Control de recursos: Coordina y manipula el hardware
    de la computadora, como la memoria, las
    impresoras, las unidades de disco, el teclado o el Mouse.
  • Contabilidad de recursos: establece el costo que se le
    cobra a un usuario por utilizar determinados recursos.
• Manejo de dispositivos de e/s: Organiza los
  archivos en diversos dispositivos de
  almacenamiento, como discos flexibles, discos
  duros, discos compactos o cintas magnéticas.
• Manejo de errores: Gestiona los errores de
  hardware y la pérdida de datos.
• Secuencia de tareas: El sistema operativo debe
  administrar la manera en que se reparten los
  procesos.
• Protección: Evitar que las acciones de un usuario
  afecten el trabajo que está realizando otro
  usuario.
• Multiacceso: Un usuario se puede conectar a
  otra máquina sin tener que estar cerca de ella.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alfabetización informática mica y mili
Alfabetización informática mica y miliAlfabetización informática mica y mili
Alfabetización informática mica y mili
Micaaymilii
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Zay Villalobozz
 
Descripción de las caracteristicas de los sistemas operativos
Descripción de las caracteristicas de los sistemas operativosDescripción de las caracteristicas de los sistemas operativos
Descripción de las caracteristicas de los sistemas operativos
lupita zume
 
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
Trabajo tic
Alba Iglesias
 
Bloque1
Bloque1Bloque1
Bloque1
paulina tapia
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
briseidajhernandez
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Elisa Gómez Mota
 
Sist operativo
Sist operativoSist operativo
Sist operativo
Enrique Lescano
 
Actividad 8 (completar)
Actividad 8   (completar)Actividad 8   (completar)
Actividad 8 (completar)
BlitzcrankOP
 
Sistemas operativos funciones
Sistemas operativos funcionesSistemas operativos funciones
Sistemas operativos funciones
Pablo Saúl
 
Ches de hoy
Ches de hoyChes de hoy
1.2 funcionessistemasoperativos
1.2 funcionessistemasoperativos1.2 funcionessistemasoperativos
1.2 funcionessistemasoperativos
Fernando Solis
 
S I S T E M A O P E R A T I V O. . . :D
S I S T E M A  O P E R A T I V O. . .   :DS I S T E M A  O P E R A T I V O. . .   :D
S I S T E M A O P E R A T I V O. . . :D
vanesitha44
 

La actualidad más candente (13)

Alfabetización informática mica y mili
Alfabetización informática mica y miliAlfabetización informática mica y mili
Alfabetización informática mica y mili
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Descripción de las caracteristicas de los sistemas operativos
Descripción de las caracteristicas de los sistemas operativosDescripción de las caracteristicas de los sistemas operativos
Descripción de las caracteristicas de los sistemas operativos
 
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
Trabajo tic
 
Bloque1
Bloque1Bloque1
Bloque1
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Sist operativo
Sist operativoSist operativo
Sist operativo
 
Actividad 8 (completar)
Actividad 8   (completar)Actividad 8   (completar)
Actividad 8 (completar)
 
Sistemas operativos funciones
Sistemas operativos funcionesSistemas operativos funciones
Sistemas operativos funciones
 
Ches de hoy
Ches de hoyChes de hoy
Ches de hoy
 
1.2 funcionessistemasoperativos
1.2 funcionessistemasoperativos1.2 funcionessistemasoperativos
1.2 funcionessistemasoperativos
 
S I S T E M A O P E R A T I V O. . . :D
S I S T E M A  O P E R A T I V O. . .   :DS I S T E M A  O P E R A T I V O. . .   :D
S I S T E M A O P E R A T I V O. . . :D
 

Destacado

mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
canavis3
 
Mapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativoMapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativo
Alecamacho8
 
Mapa Conceptual de Sistema Operativo
Mapa Conceptual de Sistema OperativoMapa Conceptual de Sistema Operativo
Mapa Conceptual de Sistema Operativo
jehysonmorin
 
El sistema operativo mapa conceptual
El  sistema  operativo  mapa conceptualEl  sistema  operativo  mapa conceptual
El sistema operativo mapa conceptual
Maria Consuelo Acevedo
 
Mapa conceptual sistema operativo linux
Mapa conceptual sistema operativo linuxMapa conceptual sistema operativo linux
Mapa conceptual sistema operativo linux
Servinet Arenal Bolivar
 
Mapa Conceptual - Sistemas Operativos.
Mapa Conceptual - Sistemas Operativos. Mapa Conceptual - Sistemas Operativos.
Mapa Conceptual - Sistemas Operativos.
Luz Hernandez
 

Destacado (6)

mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
 
Mapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativoMapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativo
 
Mapa Conceptual de Sistema Operativo
Mapa Conceptual de Sistema OperativoMapa Conceptual de Sistema Operativo
Mapa Conceptual de Sistema Operativo
 
El sistema operativo mapa conceptual
El  sistema  operativo  mapa conceptualEl  sistema  operativo  mapa conceptual
El sistema operativo mapa conceptual
 
Mapa conceptual sistema operativo linux
Mapa conceptual sistema operativo linuxMapa conceptual sistema operativo linux
Mapa conceptual sistema operativo linux
 
Mapa Conceptual - Sistemas Operativos.
Mapa Conceptual - Sistemas Operativos. Mapa Conceptual - Sistemas Operativos.
Mapa Conceptual - Sistemas Operativos.
 

Similar a Sistema operativo

Diseño de Software Educativo
Diseño de Software EducativoDiseño de Software Educativo
Diseño de Software Educativo
Prof. Juan Ruiz
 
Sistema Operativo (1).pptx
Sistema Operativo (1).pptxSistema Operativo (1).pptx
Sistema Operativo (1).pptx
SminkerGonzalez1
 
Introducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosIntroducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas Operativos
Gabriela
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
ivan-sharingan Uchiha
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
soundcar2012xd
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
paolapincay87
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
paolapincay87
 
Sistema operativo 2
Sistema operativo 2Sistema operativo 2
Sistema operativo 2
Lorena Benitez Roman
 
Tarea de DFSO COBAEJ #10
Tarea de DFSO COBAEJ #10Tarea de DFSO COBAEJ #10
Tarea de DFSO COBAEJ #10
Leobardo Amparan Garcia
 
Sistema operativo Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
Sistema operativo Ariel Campoverde y Nigel AguirreSistema operativo Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
Sistema operativo Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
Ariel Campoverde
 
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
Dianaledezma94
 
sistema operativo
sistema operativosistema operativo
sistema operativo
Carla F. Rodriguez
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
Thiago Cruzz
 
Los sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romeroLos sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romero
romeprofe
 
Organizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativosOrganizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativos
JoseGCordero
 
Sistemas operativo
Sistemas operativoSistemas operativo
Sistemas operativo
Melisa P-g
 
Los sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romeroLos sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romero
romeprofe
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
antonio freire
 
Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]
Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]
Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]
kaory22
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Uxia123
 

Similar a Sistema operativo (20)

Diseño de Software Educativo
Diseño de Software EducativoDiseño de Software Educativo
Diseño de Software Educativo
 
Sistema Operativo (1).pptx
Sistema Operativo (1).pptxSistema Operativo (1).pptx
Sistema Operativo (1).pptx
 
Introducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosIntroducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sistema operativo 2
Sistema operativo 2Sistema operativo 2
Sistema operativo 2
 
Tarea de DFSO COBAEJ #10
Tarea de DFSO COBAEJ #10Tarea de DFSO COBAEJ #10
Tarea de DFSO COBAEJ #10
 
Sistema operativo Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
Sistema operativo Ariel Campoverde y Nigel AguirreSistema operativo Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
Sistema operativo Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
 
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
 
sistema operativo
sistema operativosistema operativo
sistema operativo
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
 
Los sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romeroLos sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romero
 
Organizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativosOrganizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativos
 
Sistemas operativo
Sistemas operativoSistemas operativo
Sistemas operativo
 
Los sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romeroLos sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romero
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]
Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]
Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 

Último

Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 

Último (20)

Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 

Sistema operativo

  • 2. Definición • Un sistema operativo es un grupo de programas de proceso con las rutinas de control necesarias para mantener continuamente operativos dichos programas. * El sistema operativo es la serie de programas, dispuestos ya sea en el software o en la memoria fija (micro código), que hacen al hardware utilizable. * Un Sistema Operativo es el software encargado de ejercer el control y coordinar el uso del hardware entre diferentes programas de aplicación y los diferentes usuarios. Es un administrador de los recursos de hardware del sistema. En una definición informal es un sistema que consiste en ofrecer una distribución ordenada y controlada de los procesadores, memorias y dispositivos de E/S entre los diversos programas que compiten por ellos. * Es también un programa que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware de un computador y su propósito es proporcionar un entorno en el cual el usuario pueda ejecutar programas.
  • 3. OBJETIVOS • Comodidad para los usuarios: El sistema operativo hace que el usuario vea una maquina virtual que es más sencilla de programar y utilizar. • Eficiencia: El sistema operativo gestiona los recursos del sistema de forma eficaz, su función es en este caso la de un gestor de recursos.
  • 4. FUNCIONES • Aceptar todos los trabajos y conservarlos hasta su finalización: Un programa en ejecución debe poder detenerse su ejecución ya sea normalmente o anormalmente. • Interpretación de comandos: Interprete de órdenes o de comandos que es la interfaz entre el usuario y el sistema operativo. • Control de recursos: Coordina y manipula el hardware de la computadora, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el Mouse. • Contabilidad de recursos: establece el costo que se le cobra a un usuario por utilizar determinados recursos.
  • 5. • Manejo de dispositivos de e/s: Organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento, como discos flexibles, discos duros, discos compactos o cintas magnéticas. • Manejo de errores: Gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos. • Secuencia de tareas: El sistema operativo debe administrar la manera en que se reparten los procesos. • Protección: Evitar que las acciones de un usuario afecten el trabajo que está realizando otro usuario. • Multiacceso: Un usuario se puede conectar a otra máquina sin tener que estar cerca de ella.