SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Operativo
Introducción: El S.O. esta compuesto del Hard mas el Soft; la relación el mutua, si no tienes el Soft tan solo cuentas con equipo que no puede trabajar, El Hard necesita del Soft para comunicarse con el usuario. 	Es el programa/s que controla el funcionamiento de hardware y nos ofrece un modo sencillo de acceso al ordenador. Este sistema operativo coordina y jerarquiza todos los procesos de un ordenador y sus periféricos                         (entrada/salida).
Funcionamiento básico y las  funciones del S.O. Un sistema operativo desempeña 5 funciones básicas en la operación de un sistema informático:  	-suministro de interfaz al usuario,  	-administración de recursos,  	-administración de archivos,  	-administración de tareas  	-servicio de soporte y utilidades. Entre sus funciones destacan: 	-administración del procesador 	-gestión de la memoria de acceso aleatorio de entradas y salidas  y de ejecución de aplicaciones 	-administración de autorizaciones 	-gestión de archivos y información
Arquitectura del S.O. y Estructura de capas El S.O se organiza como una jerarquía de capas donde cada una tiene una interfaz clara y bien definida a la capa superior y solo utiliza los servicios de la capa inferior. La principal ventaja es la modulación y ocultación de información . Arquitectura: 	-Intérprete de Comandos 	-Núcleo (o Kernel) 	-Programas del Sistema                               . Compiladores                              . Ensambladores                              . Editores                              . Utilerías de Archivos                               . Bibliotecas
Evolución de los S.O Los S.O como el hardware han sufrido cambios en el tiempo que se pueden agrupar en cuatro generaciones.     	1ª  Generación ( finales de la década de los 50): aparecen los sistemas de procesamiento por lotes y el concepto de nombres de archivos del sistema para tener independencia de información. 2ª Generación ( mitad de la década de los 60): se desarrolla los sistemas compartidos con multiprogramación. 3ª Generación : surge los computadores diseñados como sistemas para uso general que requerían manejar grandes  volúmenes de información; lo cual provoco los sistemas de modos múltiples. 4ª Generación:( mitad de la década de los 70 hasta hoy):  Con la ampliación del uso de redes y el procesamiento en línea tenemos acceso a ordenadores alejados geográficamente con varios tipo determínales. Aparece el concepto de maquinas virtuales donde el usuario no se involucra con hardware solo observa una interfaz grafica.
Principales S.O. MSDOS.: Sistema operativo del disco de Microsoft. WINDOWS 3.1: Es de los primeros y es de fácil utilización. WINDOWS 95: Nueva y mejorada versión del Windows 3.1. WINDOWS NT: Se especializa da en las redes y servidores. Con este S.O. se puede comunicar entre dos o mas ordenadores. MAC OS: Primer sistema operativo de Apple. UNIX: Es utilizado como una de las bases para la súper carretera de la información. WINDOWS 2000: Se introdujeron algunas modificaciones como la capacidad de  comprimir y cifrar  datos. WINDOWS XP:  Las letras XP provienen de la palabra experiencia. Primer sistema orientado al consumidor construido con un núcleo y arquitectura de Windows NT. WINDOWS VISTA:  Línea de S.O.  Para ser usado en ordenadores , portátiles y centros de multimedia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de Sistemas Operativos
 Tipos de Sistemas Operativos Tipos de Sistemas Operativos
Tipos de Sistemas Operativospcismadamian
 
Sistemas Operativos de Red
Sistemas Operativos de RedSistemas Operativos de Red
Sistemas Operativos de Red
jlcerda
 
Linux vs Windows
Linux vs WindowsLinux vs Windows
Linux vs Windowsclaurufer
 
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosPresentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
JoselinMM
 
Resumen de sistemas operativos jesus
Resumen de sistemas operativos jesusResumen de sistemas operativos jesus
Resumen de sistemas operativos jesusJesuus Uriias
 
Sistemas operativos monousuario
Sistemas operativos monousuarioSistemas operativos monousuario
Sistemas operativos monousuariocarlos1997pantoja
 
Tema 1 - El sistema operativo
Tema 1 - El sistema operativoTema 1 - El sistema operativo
Tema 1 - El sistema operativoRPVed
 
Tema 1 - el sistema operativo (v3)
Tema 1 -  el sistema operativo (v3)Tema 1 -  el sistema operativo (v3)
Tema 1 - el sistema operativo (v3)RPVed
 
Fundamentacion teorica guia 9
Fundamentacion teorica guia 9Fundamentacion teorica guia 9
Fundamentacion teorica guia 9danielexteban1277
 
Sistema de redes
Sistema de redesSistema de redes
Sistema de redeselviz.h.s
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
Anny Silis Cx
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Jesus Condori Quispe
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
1. las redes de computadoras
1. las redes de computadoras1. las redes de computadoras
1. las redes de computadoras
 
Tipos de Sistemas Operativos
 Tipos de Sistemas Operativos Tipos de Sistemas Operativos
Tipos de Sistemas Operativos
 
Sistemas Operativos de Red
Sistemas Operativos de RedSistemas Operativos de Red
Sistemas Operativos de Red
 
Linux vs Windows
Linux vs WindowsLinux vs Windows
Linux vs Windows
 
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosPresentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
 
Resumen de sistemas operativos jesus
Resumen de sistemas operativos jesusResumen de sistemas operativos jesus
Resumen de sistemas operativos jesus
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos monousuario
Sistemas operativos monousuarioSistemas operativos monousuario
Sistemas operativos monousuario
 
Tema 1 - El sistema operativo
Tema 1 - El sistema operativoTema 1 - El sistema operativo
Tema 1 - El sistema operativo
 
Tema 1 - el sistema operativo (v3)
Tema 1 -  el sistema operativo (v3)Tema 1 -  el sistema operativo (v3)
Tema 1 - el sistema operativo (v3)
 
So y bd expocision
So y bd expocisionSo y bd expocision
So y bd expocision
 
Diapositivas (2)
Diapositivas (2)Diapositivas (2)
Diapositivas (2)
 
Fundamentacion teorica guia 9
Fundamentacion teorica guia 9Fundamentacion teorica guia 9
Fundamentacion teorica guia 9
 
Sistema de redes
Sistema de redesSistema de redes
Sistema de redes
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
 
Cbtis 227 so de red
Cbtis 227 so de redCbtis 227 so de red
Cbtis 227 so de red
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Similar a Sistema Operativo

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Maria Palacios Puertas
 
Informáti..
Informáti..Informáti..
Informáti..igor
 
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVOSISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
abamileniu
 
Desistema
DesistemaDesistema
Desistema
didipink
 
Sistemas Operativos Por Jorge Bandres
Sistemas Operativos Por Jorge BandresSistemas Operativos Por Jorge Bandres
Sistemas Operativos Por Jorge Bandresjjoorrgee
 
Virginia contreras so.doc
Virginia contreras so.docVirginia contreras so.doc
Virginia contreras so.docvirginiac30
 
So Diego Alfonso
So Diego AlfonsoSo Diego Alfonso
So Diego Alfonsodieg01992
 
Sistemas operativos 3
Sistemas operativos 3Sistemas operativos 3
Sistemas operativos 3
Manuel Ortega
 
Sistemas operativos part 2
Sistemas operativos part 2Sistemas operativos part 2
Sistemas operativos part 2
Manuel Ortega
 
Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2Manuel Ortega
 
Ib tema3a
Ib tema3aIb tema3a
Ib tema3a
Jose Rosas
 
Sistemas operativos copia1
Sistemas operativos   copia1Sistemas operativos   copia1
Sistemas operativos copia1
Mario Cañas
 
Sistemas Operativos - Antonio Tielve
Sistemas Operativos - Antonio TielveSistemas Operativos - Antonio Tielve
Sistemas Operativos - Antonio TielveAtielve
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosLarry-97
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas OperativosLarry-97
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
franzky
 
Guia de trabajo edwin rincon
Guia de trabajo edwin rinconGuia de trabajo edwin rincon
Guia de trabajo edwin rincon
edwinrincon
 

Similar a Sistema Operativo (20)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Informáti..
Informáti..Informáti..
Informáti..
 
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVOSISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
 
Desistema
DesistemaDesistema
Desistema
 
Desistema
DesistemaDesistema
Desistema
 
Sistemas Operativos Por Jorge Bandres
Sistemas Operativos Por Jorge BandresSistemas Operativos Por Jorge Bandres
Sistemas Operativos Por Jorge Bandres
 
Virginia contreras so.doc
Virginia contreras so.docVirginia contreras so.doc
Virginia contreras so.doc
 
Sistemas Operativos (2).
Sistemas Operativos (2).Sistemas Operativos (2).
Sistemas Operativos (2).
 
So Diego Alfonso
So Diego AlfonsoSo Diego Alfonso
So Diego Alfonso
 
Sistemas operativos 3
Sistemas operativos 3Sistemas operativos 3
Sistemas operativos 3
 
Sistemas operativos part 2
Sistemas operativos part 2Sistemas operativos part 2
Sistemas operativos part 2
 
Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2
 
Ib tema3a
Ib tema3aIb tema3a
Ib tema3a
 
Trabajo karen
Trabajo karenTrabajo karen
Trabajo karen
 
Sistemas operativos copia1
Sistemas operativos   copia1Sistemas operativos   copia1
Sistemas operativos copia1
 
Sistemas Operativos - Antonio Tielve
Sistemas Operativos - Antonio TielveSistemas Operativos - Antonio Tielve
Sistemas Operativos - Antonio Tielve
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Guia de trabajo edwin rincon
Guia de trabajo edwin rinconGuia de trabajo edwin rincon
Guia de trabajo edwin rincon
 

Sistema Operativo

  • 2. Introducción: El S.O. esta compuesto del Hard mas el Soft; la relación el mutua, si no tienes el Soft tan solo cuentas con equipo que no puede trabajar, El Hard necesita del Soft para comunicarse con el usuario. Es el programa/s que controla el funcionamiento de hardware y nos ofrece un modo sencillo de acceso al ordenador. Este sistema operativo coordina y jerarquiza todos los procesos de un ordenador y sus periféricos (entrada/salida).
  • 3. Funcionamiento básico y las funciones del S.O. Un sistema operativo desempeña 5 funciones básicas en la operación de un sistema informático: -suministro de interfaz al usuario, -administración de recursos, -administración de archivos, -administración de tareas -servicio de soporte y utilidades. Entre sus funciones destacan: -administración del procesador -gestión de la memoria de acceso aleatorio de entradas y salidas y de ejecución de aplicaciones -administración de autorizaciones -gestión de archivos y información
  • 4. Arquitectura del S.O. y Estructura de capas El S.O se organiza como una jerarquía de capas donde cada una tiene una interfaz clara y bien definida a la capa superior y solo utiliza los servicios de la capa inferior. La principal ventaja es la modulación y ocultación de información . Arquitectura: -Intérprete de Comandos -Núcleo (o Kernel) -Programas del Sistema . Compiladores . Ensambladores . Editores . Utilerías de Archivos . Bibliotecas
  • 5. Evolución de los S.O Los S.O como el hardware han sufrido cambios en el tiempo que se pueden agrupar en cuatro generaciones. 1ª Generación ( finales de la década de los 50): aparecen los sistemas de procesamiento por lotes y el concepto de nombres de archivos del sistema para tener independencia de información. 2ª Generación ( mitad de la década de los 60): se desarrolla los sistemas compartidos con multiprogramación. 3ª Generación : surge los computadores diseñados como sistemas para uso general que requerían manejar grandes volúmenes de información; lo cual provoco los sistemas de modos múltiples. 4ª Generación:( mitad de la década de los 70 hasta hoy): Con la ampliación del uso de redes y el procesamiento en línea tenemos acceso a ordenadores alejados geográficamente con varios tipo determínales. Aparece el concepto de maquinas virtuales donde el usuario no se involucra con hardware solo observa una interfaz grafica.
  • 6. Principales S.O. MSDOS.: Sistema operativo del disco de Microsoft. WINDOWS 3.1: Es de los primeros y es de fácil utilización. WINDOWS 95: Nueva y mejorada versión del Windows 3.1. WINDOWS NT: Se especializa da en las redes y servidores. Con este S.O. se puede comunicar entre dos o mas ordenadores. MAC OS: Primer sistema operativo de Apple. UNIX: Es utilizado como una de las bases para la súper carretera de la información. WINDOWS 2000: Se introdujeron algunas modificaciones como la capacidad de comprimir y cifrar datos. WINDOWS XP: Las letras XP provienen de la palabra experiencia. Primer sistema orientado al consumidor construido con un núcleo y arquitectura de Windows NT. WINDOWS VISTA: Línea de S.O. Para ser usado en ordenadores , portátiles y centros de multimedia.