SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA EN RED
1) EVOLUCIONHISTORICA
Transcripción de HISTORIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS DE RED
HISTORIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS DE RED
REDES EN WINDOWS
El primer tipo de implementación utilizada en un sistema de Red sencillo fue denominado "workgroup". Un
"workgroup" es un grupo entre 20 y 200 computadoras que comparten datos y recursos.
En los 80's IBM desarrollo el protocolo denominado NetBIOS, años más tarde surgió la
alianza entre IBM y Microsoft y se creó el sucesor de NetBIOS, NetBEUI
empezó a ser integrado en plataformas Windows 3.1 bajo el nombre de "Windows for
Workgroups", y posteriormente en Windows 95 y 98.
NetBEUI no puede ser ruteado debido a que su estructura no es jerárquica, tiene una
estructura denominada "flat-address space", esto es, utiliza nombres para ubicar los
"Hosts"
2) ¿QUE ES?
Son aquellos sistemas que mantienen a dos o más equipos unidos por un medio de comunicación
con el objetivo de compartir recursos.
3) DEFINICION:
Un sistema operativo de red, también llamado N.O.S (del inglés, Network Operación
Sistema), es un software que permite la interconexión de ordenadores para tener el poder
de acceder a los servicios y recursos, hardware y software, creando redes de
computadoras.
4) CARACTERISTICAS:
•Conecta todos los equipos y recursos de la red
•Proporciona seguridad controlando el acceso a los datos y recursos.
•Recursos y equipos centralizados
•Coordina las funciones
Hay una gestión de usuarios
•Gestión de la Red.Monitoriza la red automáticamente.
5) LISTADO DE SISTEMAS OPERATIVOS EN RED.
 LANtastic de Artisoft
 Banyan VINES
 NetWare de Novell
 LAN Manager de Microsoft
A) DESCRIPCION BREVEDE LOS MISMOS
Un sistema operativo de red es un sistema operativo de computadora diseñado
para administrar y apoyar a las estaciones de trabajo, computadoras personales y
servidores normalmente conectados a una red de área local. La lista de sistemas
operativos de red incluye al LANtastic de Artisoft, Banyan VINES, NetWare de
Novell y LAN Manager de Microsoft. Algunas de las funciones principales de un
sistema operativo de red son compartir impresoras, sistemas de archivos
comunes, compartición de bases de datos y aplicaciones, administración del
directorio de nombres de la red y la habilidad de efectuar un servicio de limpieza
para el sistema de red.
6) REDES DE COMPUTADORAS.
a) Tipos:
 RED WAN. RED WMAN
 RED LAN. RED PAN
 RED MAN. RED SAN
 RED WLAN.
b) Topologías:
c) Recursosque comparten:
Una red es un conjunto de computadoras interconectadas entre sí con el
propósito de compartir archivos y periféricos además una red es un sistema de
comunicaciones ya que permite la comunicación entre las computadoras que
están conectadas a la red compartiendo archivos y periféricos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Sistemas operativos de redvictoria vega
 
Escalabilidad
EscalabilidadEscalabilidad
EscalabilidadPaul Loor
 
Aix linux
Aix linuxAix linux
Aix linuxdjrole
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosKamilha1011
 
Presentacion de sistema operativos
Presentacion de sistema operativosPresentacion de sistema operativos
Presentacion de sistema operativoscinthia andino
 
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosPresentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosJoselinMM
 
Linux vs Windows
Linux vs WindowsLinux vs Windows
Linux vs Windowsclaurufer
 
Sistemas operativos monousuarios y multiusuario cv
Sistemas operativos monousuarios y multiusuario cvSistemas operativos monousuarios y multiusuario cv
Sistemas operativos monousuarios y multiusuario cvHonorio Madrigal
 
Presentacion profe alfonso
Presentacion profe alfonsoPresentacion profe alfonso
Presentacion profe alfonsoJorge De La Cruz
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Sistemas operativos de redErick Paredes
 
3 componentes de una red
3 componentes de una red3 componentes de una red
3 componentes de una redPablo Miranda
 
sistemas operativos en una red
sistemas operativos en una redsistemas operativos en una red
sistemas operativos en una redhenry meraz
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Sistemas operativos de redAndrea
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Sistemas operativos de redEduardo Ríos
 

La actualidad más candente (19)

Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Sistemas operativos de red
 
Escalabilidad
EscalabilidadEscalabilidad
Escalabilidad
 
Aix linux
Aix linuxAix linux
Aix linux
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Presentacion de sistema operativos
Presentacion de sistema operativosPresentacion de sistema operativos
Presentacion de sistema operativos
 
Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidos
 
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosPresentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
 
Linux vs Windows
Linux vs WindowsLinux vs Windows
Linux vs Windows
 
Sistemas operativos monousuarios y multiusuario cv
Sistemas operativos monousuarios y multiusuario cvSistemas operativos monousuarios y multiusuario cv
Sistemas operativos monousuarios y multiusuario cv
 
Presentacion profe alfonso
Presentacion profe alfonsoPresentacion profe alfonso
Presentacion profe alfonso
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Sistemas operativos de red
 
3 componentes de una red
3 componentes de una red3 componentes de una red
3 componentes de una red
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
sistemas operativos en una red
sistemas operativos en una redsistemas operativos en una red
sistemas operativos en una red
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Sistemas operativos de red
 
Tarea 31
Tarea 31Tarea 31
Tarea 31
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Sistemas operativos de red
 
Sebas
SebasSebas
Sebas
 

Similar a Sistema en red

Administracion de redes
Administracion de redesAdministracion de redes
Administracion de redesSumer Bob
 
Sistemas operativos redes internet ok
Sistemas operativos redes internet okSistemas operativos redes internet ok
Sistemas operativos redes internet okADRIANCAMPI0718
 
Instituto Nacional De Acajutla
Instituto Nacional De AcajutlaInstituto Nacional De Acajutla
Instituto Nacional De Acajutlajosemerry
 
sistemas operativos de red
sistemas  operativos de redsistemas  operativos de red
sistemas operativos de redjosemerry
 
Introducción a la administración de Redes
Introducción a la administración de RedesIntroducción a la administración de Redes
Introducción a la administración de RedesRadioComunicaciones UTPL
 
Estructura de Dominios y Active Directory en Windows 2003 Server
Estructura de Dominios y Active Directory en Windows 2003 ServerEstructura de Dominios y Active Directory en Windows 2003 Server
Estructura de Dominios y Active Directory en Windows 2003 ServerLeonid Valenzuela
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Sistemas operativos de redLeNiN RaMos
 
Unidad so-de-redes
Unidad so-de-redesUnidad so-de-redes
Unidad so-de-redes123456damian
 
Como seleccionamos el hardware y software de una red
Como seleccionamos el hardware y software de una redComo seleccionamos el hardware y software de una red
Como seleccionamos el hardware y software de una redJezreel Castillo
 
introducción a los Sistemas Operativos de Red .ppt
introducción a los Sistemas Operativos de Red .pptintroducción a los Sistemas Operativos de Red .ppt
introducción a los Sistemas Operativos de Red .pptdanilomarcelo4
 
Sistema operativos para red
Sistema operativos para redSistema operativos para red
Sistema operativos para redNin Bordon
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Sistemas operativos de redsackeos
 
Sistemas operativos para redes
Sistemas operativos para redesSistemas operativos para redes
Sistemas operativos para redesCézar Leyton ↯
 
Sistemas Operativos de RED.pdf
Sistemas Operativos de RED.pdfSistemas Operativos de RED.pdf
Sistemas Operativos de RED.pdfWilfredo Mendoza
 
Ud5 reloc-admin centralizadared
Ud5 reloc-admin centralizadaredUd5 reloc-admin centralizadared
Ud5 reloc-admin centralizadaredI LG
 
Unidad 4 interaporabilidad javier
Unidad 4 interaporabilidad javierUnidad 4 interaporabilidad javier
Unidad 4 interaporabilidad javierjabiersheldon
 

Similar a Sistema en red (20)

Cbtis 227 so de red
Cbtis 227 so de redCbtis 227 so de red
Cbtis 227 so de red
 
Administracion de redes
Administracion de redesAdministracion de redes
Administracion de redes
 
Sistemas operativos redes internet ok
Sistemas operativos redes internet okSistemas operativos redes internet ok
Sistemas operativos redes internet ok
 
Instituto Nacional De Acajutla
Instituto Nacional De AcajutlaInstituto Nacional De Acajutla
Instituto Nacional De Acajutla
 
sistemas operativos de red
sistemas  operativos de redsistemas  operativos de red
sistemas operativos de red
 
Introducción a la administración de Redes
Introducción a la administración de RedesIntroducción a la administración de Redes
Introducción a la administración de Redes
 
Estructura de Dominios y Active Directory en Windows 2003 Server
Estructura de Dominios y Active Directory en Windows 2003 ServerEstructura de Dominios y Active Directory en Windows 2003 Server
Estructura de Dominios y Active Directory en Windows 2003 Server
 
Sistemas operativos para redes
Sistemas operativos para redesSistemas operativos para redes
Sistemas operativos para redes
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Sistemas operativos de red
 
Unidad so-de-redes
Unidad so-de-redesUnidad so-de-redes
Unidad so-de-redes
 
Como seleccionamos el hardware y software de una red
Como seleccionamos el hardware y software de una redComo seleccionamos el hardware y software de una red
Como seleccionamos el hardware y software de una red
 
introducción a los Sistemas Operativos de Red .ppt
introducción a los Sistemas Operativos de Red .pptintroducción a los Sistemas Operativos de Red .ppt
introducción a los Sistemas Operativos de Red .ppt
 
Sistema operativos para red
Sistema operativos para redSistema operativos para red
Sistema operativos para red
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Sistemas operativos de red
 
1. las redes de computadoras
1. las redes de computadoras1. las redes de computadoras
1. las redes de computadoras
 
Sistemas operativos para redes
Sistemas operativos para redesSistemas operativos para redes
Sistemas operativos para redes
 
Sistemas Operativos de RED.pdf
Sistemas Operativos de RED.pdfSistemas Operativos de RED.pdf
Sistemas Operativos de RED.pdf
 
Ud5 reloc-admin centralizadared
Ud5 reloc-admin centralizadaredUd5 reloc-admin centralizadared
Ud5 reloc-admin centralizadared
 
Unidad 4 interaporabilidad javier
Unidad 4 interaporabilidad javierUnidad 4 interaporabilidad javier
Unidad 4 interaporabilidad javier
 
Erika Paola Nope Reyes Grado.8-1
Erika Paola Nope Reyes Grado.8-1Erika Paola Nope Reyes Grado.8-1
Erika Paola Nope Reyes Grado.8-1
 

Último

Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADAUTOCAD LIBRO
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfJosueJuanez1
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxDavidGuevaraYanqui
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfchumpitazzchristian
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunDianaArtemizaCP
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XXgustavo420884
 
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez  - Sermones | ReencuentroRenacer, feliz otra vez  - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez - Sermones | ReencuentroHeyssen Cordero Maraví
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticodkzrbgsm5t
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...GersonManuelRodrigue1
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfsalazar1611ale
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaLeonardoDantasRivas
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfPaola575380
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfJennifer436518
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptxnathaliechonatem
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfAdriannDiaz
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptxdnmxd1213
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduMxAvalos
 
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasaprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasanacamilagurrolaflor
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioCarlos Primera
 
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. TrabajoReseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajotaniavaleriaodrherna
 

Último (20)

Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez  - Sermones | ReencuentroRenacer, feliz otra vez  - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasaprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. TrabajoReseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
 

Sistema en red

  • 1. SISTEMA EN RED 1) EVOLUCIONHISTORICA Transcripción de HISTORIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS DE RED HISTORIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS DE RED REDES EN WINDOWS El primer tipo de implementación utilizada en un sistema de Red sencillo fue denominado "workgroup". Un "workgroup" es un grupo entre 20 y 200 computadoras que comparten datos y recursos. En los 80's IBM desarrollo el protocolo denominado NetBIOS, años más tarde surgió la alianza entre IBM y Microsoft y se creó el sucesor de NetBIOS, NetBEUI empezó a ser integrado en plataformas Windows 3.1 bajo el nombre de "Windows for Workgroups", y posteriormente en Windows 95 y 98. NetBEUI no puede ser ruteado debido a que su estructura no es jerárquica, tiene una estructura denominada "flat-address space", esto es, utiliza nombres para ubicar los "Hosts" 2) ¿QUE ES? Son aquellos sistemas que mantienen a dos o más equipos unidos por un medio de comunicación con el objetivo de compartir recursos. 3) DEFINICION: Un sistema operativo de red, también llamado N.O.S (del inglés, Network Operación Sistema), es un software que permite la interconexión de ordenadores para tener el poder de acceder a los servicios y recursos, hardware y software, creando redes de computadoras. 4) CARACTERISTICAS: •Conecta todos los equipos y recursos de la red •Proporciona seguridad controlando el acceso a los datos y recursos. •Recursos y equipos centralizados •Coordina las funciones Hay una gestión de usuarios •Gestión de la Red.Monitoriza la red automáticamente. 5) LISTADO DE SISTEMAS OPERATIVOS EN RED.  LANtastic de Artisoft  Banyan VINES  NetWare de Novell  LAN Manager de Microsoft
  • 2. A) DESCRIPCION BREVEDE LOS MISMOS Un sistema operativo de red es un sistema operativo de computadora diseñado para administrar y apoyar a las estaciones de trabajo, computadoras personales y servidores normalmente conectados a una red de área local. La lista de sistemas operativos de red incluye al LANtastic de Artisoft, Banyan VINES, NetWare de Novell y LAN Manager de Microsoft. Algunas de las funciones principales de un sistema operativo de red son compartir impresoras, sistemas de archivos comunes, compartición de bases de datos y aplicaciones, administración del directorio de nombres de la red y la habilidad de efectuar un servicio de limpieza para el sistema de red. 6) REDES DE COMPUTADORAS. a) Tipos:  RED WAN. RED WMAN  RED LAN. RED PAN  RED MAN. RED SAN  RED WLAN. b) Topologías: c) Recursosque comparten: Una red es un conjunto de computadoras interconectadas entre sí con el propósito de compartir archivos y periféricos además una red es un sistema de comunicaciones ya que permite la comunicación entre las computadoras que están conectadas a la red compartiendo archivos y periféricos.