SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA OPERATIVO
STEPHANY SÁNCHEZ
¿QUÉ ES ?




Un sistema operativo (SO, frecuentemente OS, del
inglés Operating System) es un programa o conjunto
de programas que en un sistema informático
gestiona los recursos de hardware y provee
servicios a los programa de aplicación, ejecutándose
en modo privilegiado respecto de los restantes y
anteriores próximos y viceversa.
es un error común muy extendido denominar al
conjunto completo de herramientas sistema
operativo, es decir, la inclusión en el mismo término
de programas como el explorador de ficheros el
navegador web y todo tipo de herramientas que
permiten la interacción con el sistema operativo,
también llamado núcleo o kernel .
EL HARDWARE: Componentes físicos del ordenador, es decir,
todo lo que se puede ver y tocar. Clasificaremos el hardware en
dos tipos:
- El que se encuentra dentro de la torre o CPU, y que por lo
tanto no podemos ver a simple vista.
- El que se encuentra alrededor de la torre o CPU, y que por lo
tanto, si que vemos a simple vista, y que denominamos
periféricos.
EL SOFTWARE: Son las instrucciones que el ordenador necesita para
funcionar, no existen físicamente, o lo que es igual, no se pueden ver ni
tocar. También tenemos de dos tipos:
- Sistemas Operativos: Tienen como misión que el ordenador gestione
sus recursos de forma eficiente, además de permitir su comunicación
con el usuario. Nosotros utilizamos el Sistema Windows.
- Aplicaciones: Son programas informáticos que tratan de resolver
necesidades concretar del usuario, como por ejemplo: escribir, dibujar,
escuchar música,...
FUNCIONAMIENTO BASICO
•Funciones del Sistema Operativo(1/6)Un sistema operativo desempeña 5
funciones básicas en la operación de un sistema informático: suministro de
interfaz al usuario, administración de recursos, administración de archivos,
administración de tareas y servicio de soporte y utilidades.
•Funciones del Sistema Operativo(2/6) Interfaces del usuario. Es la parte del
sistema operativo que permite comunicarse con él de tal manera que se
puedan cargar programas, acceder archivos y realizar otras tareas. Existen
tres tipos básicos de interfaces: las que se basan en comandos, las que
utilizan menús y las interfaces gráficas de blog.pucp.edu.pe usuario.
•Funciones del Sistema Operativo(3/6) Administración de recursos. Sirve para
administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informativo,
como el CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y
periféricos de entrada canal-ayuda.org y de salida.
•Funciones del Sistema Operativo(4/6) Administración de archivos. Un
sistema de información contiene programas de administración de archivos
que controlan la creación, borrado y acceso de archivos de datos y de
programas. También implica mantener el registro de la ubicación física de los
archivos en los discos magnéticos y en otros dispositivos de
almacenamiento audienciaelectronica.net secundarios.
•Funciones del Sistema Operativo(5/6) Administración de tareas. Los
programas de administración de tareas de un sistema operativo administran
la realización de las tareas informáticas de los usuarios finales. Los
programas controlan que áreas tiene acceso al CPU y por cuánto tiempo.
Las funciones de administración de tareas pueden distribuir una parte
específica del tiempo del CPU para una tarea en particular, e interrumpir al
CPU en cualquier momento para matematicas.unam.mx sustituirla con una
tarea de mayor prioridad.
•Funciones del Sistema Operativo(6/6) Servicio de soporte. Los servicios de
soporte de cada sistema operativo dependerán de la implementación
(programas orientados a diferentes tareas, como editores de texto,
administradores de archivos, navegadores, etc.) particular de éste con la que
estemos trabajando. Estos servicios de soporte suelen consistir en: ◦
Actualización de versiones. adanvvv.wordpress.com ◦ Mejoras de
Controladores para manejar nuevos periféricos. ◦ Corrección de errores de
software.
ESTRUCTURA
El sistema operativo es un programa o software que sirve de
intermediario entre el computador y el usuario brindando un entorno
agradable a los ojos del usuario para su buen uso y manejo.Su objetivo
principal es lograr que el usuario use su sistema de computación de
una forma mas cómoda y mas eficiente.Para lograr este objetivo, el
sistema operativo se encuentra estructurado de la siguiente forma:
• Estructura modular.
•Estructura de anillos o capas.
• Estructura Microkernel.
•Estructura Multinucleo.
• Estructura de maquinas virtuales.
•ESTRUCTURA MODULAR :También llamados sistemas monolíticos, se
caracterizan por que carecen de estructura.Este sistema se describe como
una colección de procedimientos es decir que estos pueden llamar a otros
sistemas cada vez que así lo requieran.

•ESTRUCTURA DE ANILLOS O CAPAS Consiste en organizar al sistema
operativo en una jerarquía de capas, es decir que una esta construida sobre
la inmediata inferiorEl primer sistema construido de esta forma fue el llamado
SISTEMA THE (Technische Hogeschool Eindhoven) el cual constaba de seis
capas:
CAPA 0: El sistema consta de procesos secuénciales, cada uno de los
cuales se podría programar sin importar que varios procesos estuvieran
ejecutándose en el mismo procesador, la capa cero proporciona la
multiprogramación básica de la CPU

CAPA 1: Realizaba la administración de la memoria. Asignaba el espacio de
memoria principal para los procesos Por encima de la capa 1, los procesos
no debían preocuparse si estaban en la memoria o en el recipiente; el
software de la capa 1 se encargaba de garantizar que las páginas llegaran a
la memoria cuando fueran necesarias.
Función del sistema operativo
•Un sistema operativo desempeña 5 funciones básicas en la operación de un
sistema informático:
1 – Suministro de interfase al usuario
2 – Administración de recursos
3 – Administración de tareas
4 – Administración de archivos
5 – Servicio de soporte y utilerías.
1 – Interfase del usuario:
Es aquella parte del sistema operativo que nos permite comunicarnos con él de
tal manera que se puedan cargar programas, acceder archivos ya realizar otras
tareas. Los 3 tipos principales de interfase son:
• Basadas en comandos: cuando usamos la consola e ingresamos los
comandos.
• Basadas en menús
• Basadas en interfases gráficas de usuario: Gnome, Kde.
2 – Administración de recursos:
Esta funcionalidad nos sirve para administrar los recursos de hardware y de
redes de un sistema informativo, como el CPU, memoria, dispositivos de
almacenamiento secundario y periféricos de entrada y de salida.

3 – Administración de tareas:
Los programas de administración de tareas de un sistema operativo
administran la realización de las tareas informáticas de los usuarios finales.
Los programas controlan que áreas tiene acceso al CPU y por cuánto tiempo.
Las funciones de administración de tareas pueden distribuir una parte
específica del tiempo del CPU para una tarea en particular, e interrumpir al
CPU en cualquier momento para sustituirla con una tarea de mayor prioridad.
4 – Administración de archivos:
Un sistema de información contiene programas de administración de archivos
que controlan la creación, borrado y acceso de archivos de datos y de
programas. También implica mantener el registro de la ubicación física de los
archivos en los discos magnéticos y en otros dispositivos de almacenamiento
secundarios.

5 – Servicio de soporte y utilería:
Entre las compañías que ofrecen este servicio se encuentran:
• Microsoft
• UNIX
• Linux
• Mac OS X
Niveles de los sistemas operativos
Nivel 1: Gestión del Procesador: Se encuentra la parte del sistema operativo
encargada de la gestión del CPU. En los sistemas operativos multiprocesos,
este nivel se encarga de compartir la CPU entre los distintos procesos
realizando funciones de sincronización, conmutación de la CPU y gestión de
interrupciones.
Nivel 2: Gestión de Dispositivos: Se realiza la gestión de entradas y salidas.
Es función de los dispositivos existentes.
Nivel 3: Gestión de Memoria y Procesos: Es el encargado de repartir la
memoria disponible entre los procesos como su creación comunicación y
destrucción.
Nivel 4: Gestión de la Información: Gestiona el espacio de nombres lógicos y
la protección de la información realizando funciones de creación y destrucción
de ficheros y directorios.
Principales sistemas operativos







PC Y PORTATILESWINDOWS
LINUXCARACTERISTICAS:• Multitarea
OS X antes llamada Mac OS X,
DISPOSITIVOS MOVILES:ANDROID
Windows Phone

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T31so Andrea Elso
T31so Andrea ElsoT31so Andrea Elso
T31so Andrea Elso
andreaelso
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoMarisela18
 
Caracteristicas y funciones del sistema operativo
Caracteristicas y funciones del sistema operativoCaracteristicas y funciones del sistema operativo
Caracteristicas y funciones del sistema operativo
Giant_serch
 
Organizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativosOrganizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativos
JoseGCordero
 
Sistemas Operativos - UTS
Sistemas Operativos - UTSSistemas Operativos - UTS
Sistemas Operativos - UTS
Jose Manuel Acosta
 
sistemas-operativos
sistemas-operativossistemas-operativos
sistemas-operativos
Antonio Flores Choque
 
Panel de control
Panel de controlPanel de control
Panel de control
equipo203
 
09 diana b. camacho pareja sistema operativo
09 diana b. camacho pareja sistema operativo09 diana b. camacho pareja sistema operativo
09 diana b. camacho pareja sistema operativoCarlos Chach
 
Sistemas operativos!!!!!
Sistemas operativos!!!!!Sistemas operativos!!!!!
Sistemas operativos!!!!!katherineg39
 
Sistemas operativos y dispositivos de almacenamiento
Sistemas operativos y dispositivos de almacenamientoSistemas operativos y dispositivos de almacenamiento
Sistemas operativos y dispositivos de almacenamientoSaraiCelis
 
A vega
A vegaA vega
A vegaESPOCH
 
diferenciar las funciones del sistema operativo
diferenciar las funciones del sistema operativodiferenciar las funciones del sistema operativo
diferenciar las funciones del sistema operativo
Juan Salvador Rodriguez
 
Trabajo de istemas kelly alexandra
Trabajo de istemas kelly alexandraTrabajo de istemas kelly alexandra
Trabajo de istemas kelly alexandramoOniitha
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
abival2000
 
Sistema Operativo Window 7
Sistema Operativo Window 7Sistema Operativo Window 7
Sistema Operativo Window 7
cesar osorio
 
Sistema operativo y dipositivos de almacenamiento
Sistema operativo y dipositivos de almacenamientoSistema operativo y dipositivos de almacenamiento
Sistema operativo y dipositivos de almacenamientobrendanoemigarciaserna
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
CristHian ChuMan RuIz
 
Organización de un sistema operativo.
Organización  de un sistema operativo.Organización  de un sistema operativo.
Organización de un sistema operativo.
adolfoduno
 

La actualidad más candente (20)

T31so Andrea Elso
T31so Andrea ElsoT31so Andrea Elso
T31so Andrea Elso
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 
Caracteristicas y funciones del sistema operativo
Caracteristicas y funciones del sistema operativoCaracteristicas y funciones del sistema operativo
Caracteristicas y funciones del sistema operativo
 
Organizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativosOrganizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativos
 
Sistemas Operativos - UTS
Sistemas Operativos - UTSSistemas Operativos - UTS
Sistemas Operativos - UTS
 
sistemas-operativos
sistemas-operativossistemas-operativos
sistemas-operativos
 
Panel de control
Panel de controlPanel de control
Panel de control
 
09 diana b. camacho pareja sistema operativo
09 diana b. camacho pareja sistema operativo09 diana b. camacho pareja sistema operativo
09 diana b. camacho pareja sistema operativo
 
Sistemas operativos!!!!!
Sistemas operativos!!!!!Sistemas operativos!!!!!
Sistemas operativos!!!!!
 
Sistemas operativos y dispositivos de almacenamiento
Sistemas operativos y dispositivos de almacenamientoSistemas operativos y dispositivos de almacenamiento
Sistemas operativos y dispositivos de almacenamiento
 
A vega
A vegaA vega
A vega
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
diferenciar las funciones del sistema operativo
diferenciar las funciones del sistema operativodiferenciar las funciones del sistema operativo
diferenciar las funciones del sistema operativo
 
Trabajo de istemas kelly alexandra
Trabajo de istemas kelly alexandraTrabajo de istemas kelly alexandra
Trabajo de istemas kelly alexandra
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema Operativo Window 7
Sistema Operativo Window 7Sistema Operativo Window 7
Sistema Operativo Window 7
 
Sistema operativo y dipositivos de almacenamiento
Sistema operativo y dipositivos de almacenamientoSistema operativo y dipositivos de almacenamiento
Sistema operativo y dipositivos de almacenamiento
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Organización de un sistema operativo.
Organización  de un sistema operativo.Organización  de un sistema operativo.
Organización de un sistema operativo.
 

Similar a Sistema operativo

T31 so mireiablanco
T31 so mireiablancoT31 so mireiablanco
T31 so mireiablanco
96mireia
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Spasimir Trifonov
 
Funciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativo Funciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativo Carlos Marti Siso
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativomery1044
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativomery1044
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
mery1044
 
Taller Informatica
Taller InformaticaTaller Informatica
Taller Informatica
XxMRPACHOxXSIERRA
 
Sistemaoperativo 101120071653-phpapp02
Sistemaoperativo 101120071653-phpapp02Sistemaoperativo 101120071653-phpapp02
Sistemaoperativo 101120071653-phpapp02txetxu12
 
Conceptos Básicos de Sistemas Operativos
Conceptos Básicos de Sistemas OperativosConceptos Básicos de Sistemas Operativos
Conceptos Básicos de Sistemas Operativos
Erwin Meza
 
Sistema operativo y sus utilerías
Sistema operativo y sus utileríasSistema operativo y sus utilerías
Sistema operativo y sus utilerías
Angel Hernandez
 
Sistemas Operativos-Funciones Basicas
Sistemas Operativos-Funciones BasicasSistemas Operativos-Funciones Basicas
Sistemas Operativos-Funciones Basicas
JimyLuje
 
Taller xd
Taller xdTaller xd
Taller xd
Esteban2432
 
Hipervinculo conta mix
Hipervinculo conta mixHipervinculo conta mix
Hipervinculo conta mix
Marythere Resarmi
 
Funciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativoFunciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativoHugo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
alexSanchez1234
 
Software Joseph1812
Software Joseph1812Software Joseph1812
Software Joseph1812
Joseph1218
 

Similar a Sistema operativo (20)

T31 so mireiablanco
T31 so mireiablancoT31 so mireiablanco
T31 so mireiablanco
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Funciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativo Funciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativo
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
Taller Informatica
Taller InformaticaTaller Informatica
Taller Informatica
 
Sistemaoperativo 101120071653-phpapp02
Sistemaoperativo 101120071653-phpapp02Sistemaoperativo 101120071653-phpapp02
Sistemaoperativo 101120071653-phpapp02
 
Conceptos Básicos de Sistemas Operativos
Conceptos Básicos de Sistemas OperativosConceptos Básicos de Sistemas Operativos
Conceptos Básicos de Sistemas Operativos
 
Sistema operativo y sus utilerías
Sistema operativo y sus utileríasSistema operativo y sus utilerías
Sistema operativo y sus utilerías
 
1 conceptos asoitsonp
1 conceptos asoitsonp1 conceptos asoitsonp
1 conceptos asoitsonp
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
1 conceptos asoitson
1 conceptos asoitson1 conceptos asoitson
1 conceptos asoitson
 
Sistemas Operativos-Funciones Basicas
Sistemas Operativos-Funciones BasicasSistemas Operativos-Funciones Basicas
Sistemas Operativos-Funciones Basicas
 
Taller xd
Taller xdTaller xd
Taller xd
 
Hipervinculo conta mix
Hipervinculo conta mixHipervinculo conta mix
Hipervinculo conta mix
 
Funciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativoFunciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Software Joseph1812
Software Joseph1812Software Joseph1812
Software Joseph1812
 

Más de stefisanchez

3stephanysanchez d m
3stephanysanchez d m3stephanysanchez d m
3stephanysanchez d mstefisanchez
 
Arquitectura de un ordenador
Arquitectura de un ordenadorArquitectura de un ordenador
Arquitectura de un ordenadorstefisanchez
 
Utilización del cd hiren´s boot
Utilización del cd hiren´s bootUtilización del cd hiren´s boot
Utilización del cd hiren´s bootstefisanchez
 
He descargado el archivo de la página oficial de hirens boot
He descargado el archivo de la página oficial de hirens bootHe descargado el archivo de la página oficial de hirens boot
He descargado el archivo de la página oficial de hirens bootstefisanchez
 
Ejecuta stephanysanchez_arquitectura
Ejecuta stephanysanchez_arquitecturaEjecuta stephanysanchez_arquitectura
Ejecuta stephanysanchez_arquitecturastefisanchez
 
Ejecuta stephanysanchez
Ejecuta stephanysanchezEjecuta stephanysanchez
Ejecuta stephanysanchezstefisanchez
 
Placabase stephanysanchez
Placabase stephanysanchezPlacabase stephanysanchez
Placabase stephanysanchezstefisanchez
 
Trabajo examen de tic
Trabajo examen de ticTrabajo examen de tic
Trabajo examen de ticstefisanchez
 
Trabajo examen de tic
Trabajo examen de ticTrabajo examen de tic
Trabajo examen de ticstefisanchez
 
Las tic’s (investigacion)
Las tic’s (investigacion)Las tic’s (investigacion)
Las tic’s (investigacion)stefisanchez
 
Registro y creacion de cuentas
Registro y creacion de cuentas Registro y creacion de cuentas
Registro y creacion de cuentas stefisanchez
 
Creacion y registro de cuentas
Creacion y registro de cuentasCreacion y registro de cuentas
Creacion y registro de cuentasstefisanchez
 

Más de stefisanchez (18)

3stephanysanchez d m
3stephanysanchez d m3stephanysanchez d m
3stephanysanchez d m
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
Arquitectura de un ordenador
Arquitectura de un ordenadorArquitectura de un ordenador
Arquitectura de un ordenador
 
Utilización del cd hiren´s boot
Utilización del cd hiren´s bootUtilización del cd hiren´s boot
Utilización del cd hiren´s boot
 
ud5
ud5ud5
ud5
 
He descargado el archivo de la página oficial de hirens boot
He descargado el archivo de la página oficial de hirens bootHe descargado el archivo de la página oficial de hirens boot
He descargado el archivo de la página oficial de hirens boot
 
Ordenes del cmd
Ordenes del cmdOrdenes del cmd
Ordenes del cmd
 
Bitstrip
BitstripBitstrip
Bitstrip
 
Ejecuta stephanysanchez_arquitectura
Ejecuta stephanysanchez_arquitecturaEjecuta stephanysanchez_arquitectura
Ejecuta stephanysanchez_arquitectura
 
Las tic´s recu
Las tic´s recuLas tic´s recu
Las tic´s recu
 
Ejecuta stephanysanchez
Ejecuta stephanysanchezEjecuta stephanysanchez
Ejecuta stephanysanchez
 
Placabase stephanysanchez
Placabase stephanysanchezPlacabase stephanysanchez
Placabase stephanysanchez
 
Trabajo examen de tic
Trabajo examen de ticTrabajo examen de tic
Trabajo examen de tic
 
Trabajo examen de tic
Trabajo examen de ticTrabajo examen de tic
Trabajo examen de tic
 
Las tic’s (investigacion)
Las tic’s (investigacion)Las tic’s (investigacion)
Las tic’s (investigacion)
 
Registro y creacion de cuentas
Registro y creacion de cuentas Registro y creacion de cuentas
Registro y creacion de cuentas
 
Creacion y registro de cuentas
Creacion y registro de cuentasCreacion y registro de cuentas
Creacion y registro de cuentas
 

Último

Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 

Último (11)

Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 

Sistema operativo

  • 2. ¿QUÉ ES ?   Un sistema operativo (SO, frecuentemente OS, del inglés Operating System) es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programa de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes y anteriores próximos y viceversa. es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo, es decir, la inclusión en el mismo término de programas como el explorador de ficheros el navegador web y todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo, también llamado núcleo o kernel .
  • 3. EL HARDWARE: Componentes físicos del ordenador, es decir, todo lo que se puede ver y tocar. Clasificaremos el hardware en dos tipos: - El que se encuentra dentro de la torre o CPU, y que por lo tanto no podemos ver a simple vista. - El que se encuentra alrededor de la torre o CPU, y que por lo tanto, si que vemos a simple vista, y que denominamos periféricos.
  • 4. EL SOFTWARE: Son las instrucciones que el ordenador necesita para funcionar, no existen físicamente, o lo que es igual, no se pueden ver ni tocar. También tenemos de dos tipos: - Sistemas Operativos: Tienen como misión que el ordenador gestione sus recursos de forma eficiente, además de permitir su comunicación con el usuario. Nosotros utilizamos el Sistema Windows. - Aplicaciones: Son programas informáticos que tratan de resolver necesidades concretar del usuario, como por ejemplo: escribir, dibujar, escuchar música,...
  • 5. FUNCIONAMIENTO BASICO •Funciones del Sistema Operativo(1/6)Un sistema operativo desempeña 5 funciones básicas en la operación de un sistema informático: suministro de interfaz al usuario, administración de recursos, administración de archivos, administración de tareas y servicio de soporte y utilidades. •Funciones del Sistema Operativo(2/6) Interfaces del usuario. Es la parte del sistema operativo que permite comunicarse con él de tal manera que se puedan cargar programas, acceder archivos y realizar otras tareas. Existen tres tipos básicos de interfaces: las que se basan en comandos, las que utilizan menús y las interfaces gráficas de blog.pucp.edu.pe usuario. •Funciones del Sistema Operativo(3/6) Administración de recursos. Sirve para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informativo, como el CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos de entrada canal-ayuda.org y de salida.
  • 6. •Funciones del Sistema Operativo(4/6) Administración de archivos. Un sistema de información contiene programas de administración de archivos que controlan la creación, borrado y acceso de archivos de datos y de programas. También implica mantener el registro de la ubicación física de los archivos en los discos magnéticos y en otros dispositivos de almacenamiento audienciaelectronica.net secundarios. •Funciones del Sistema Operativo(5/6) Administración de tareas. Los programas de administración de tareas de un sistema operativo administran la realización de las tareas informáticas de los usuarios finales. Los programas controlan que áreas tiene acceso al CPU y por cuánto tiempo. Las funciones de administración de tareas pueden distribuir una parte específica del tiempo del CPU para una tarea en particular, e interrumpir al CPU en cualquier momento para matematicas.unam.mx sustituirla con una tarea de mayor prioridad.
  • 7. •Funciones del Sistema Operativo(6/6) Servicio de soporte. Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependerán de la implementación (programas orientados a diferentes tareas, como editores de texto, administradores de archivos, navegadores, etc.) particular de éste con la que estemos trabajando. Estos servicios de soporte suelen consistir en: ◦ Actualización de versiones. adanvvv.wordpress.com ◦ Mejoras de Controladores para manejar nuevos periféricos. ◦ Corrección de errores de software.
  • 8. ESTRUCTURA El sistema operativo es un programa o software que sirve de intermediario entre el computador y el usuario brindando un entorno agradable a los ojos del usuario para su buen uso y manejo.Su objetivo principal es lograr que el usuario use su sistema de computación de una forma mas cómoda y mas eficiente.Para lograr este objetivo, el sistema operativo se encuentra estructurado de la siguiente forma: • Estructura modular. •Estructura de anillos o capas. • Estructura Microkernel. •Estructura Multinucleo. • Estructura de maquinas virtuales.
  • 9. •ESTRUCTURA MODULAR :También llamados sistemas monolíticos, se caracterizan por que carecen de estructura.Este sistema se describe como una colección de procedimientos es decir que estos pueden llamar a otros sistemas cada vez que así lo requieran. •ESTRUCTURA DE ANILLOS O CAPAS Consiste en organizar al sistema operativo en una jerarquía de capas, es decir que una esta construida sobre la inmediata inferiorEl primer sistema construido de esta forma fue el llamado SISTEMA THE (Technische Hogeschool Eindhoven) el cual constaba de seis capas: CAPA 0: El sistema consta de procesos secuénciales, cada uno de los cuales se podría programar sin importar que varios procesos estuvieran ejecutándose en el mismo procesador, la capa cero proporciona la multiprogramación básica de la CPU  CAPA 1: Realizaba la administración de la memoria. Asignaba el espacio de memoria principal para los procesos Por encima de la capa 1, los procesos no debían preocuparse si estaban en la memoria o en el recipiente; el software de la capa 1 se encargaba de garantizar que las páginas llegaran a la memoria cuando fueran necesarias.
  • 10. Función del sistema operativo •Un sistema operativo desempeña 5 funciones básicas en la operación de un sistema informático: 1 – Suministro de interfase al usuario 2 – Administración de recursos 3 – Administración de tareas 4 – Administración de archivos 5 – Servicio de soporte y utilerías. 1 – Interfase del usuario: Es aquella parte del sistema operativo que nos permite comunicarnos con él de tal manera que se puedan cargar programas, acceder archivos ya realizar otras tareas. Los 3 tipos principales de interfase son: • Basadas en comandos: cuando usamos la consola e ingresamos los comandos. • Basadas en menús • Basadas en interfases gráficas de usuario: Gnome, Kde.
  • 11. 2 – Administración de recursos: Esta funcionalidad nos sirve para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informativo, como el CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos de entrada y de salida. 3 – Administración de tareas: Los programas de administración de tareas de un sistema operativo administran la realización de las tareas informáticas de los usuarios finales. Los programas controlan que áreas tiene acceso al CPU y por cuánto tiempo. Las funciones de administración de tareas pueden distribuir una parte específica del tiempo del CPU para una tarea en particular, e interrumpir al CPU en cualquier momento para sustituirla con una tarea de mayor prioridad.
  • 12. 4 – Administración de archivos: Un sistema de información contiene programas de administración de archivos que controlan la creación, borrado y acceso de archivos de datos y de programas. También implica mantener el registro de la ubicación física de los archivos en los discos magnéticos y en otros dispositivos de almacenamiento secundarios. 5 – Servicio de soporte y utilería: Entre las compañías que ofrecen este servicio se encuentran: • Microsoft • UNIX • Linux • Mac OS X
  • 13. Niveles de los sistemas operativos Nivel 1: Gestión del Procesador: Se encuentra la parte del sistema operativo encargada de la gestión del CPU. En los sistemas operativos multiprocesos, este nivel se encarga de compartir la CPU entre los distintos procesos realizando funciones de sincronización, conmutación de la CPU y gestión de interrupciones. Nivel 2: Gestión de Dispositivos: Se realiza la gestión de entradas y salidas. Es función de los dispositivos existentes. Nivel 3: Gestión de Memoria y Procesos: Es el encargado de repartir la memoria disponible entre los procesos como su creación comunicación y destrucción. Nivel 4: Gestión de la Información: Gestiona el espacio de nombres lógicos y la protección de la información realizando funciones de creación y destrucción de ficheros y directorios.
  • 14. Principales sistemas operativos      PC Y PORTATILESWINDOWS LINUXCARACTERISTICAS:• Multitarea OS X antes llamada Mac OS X, DISPOSITIVOS MOVILES:ANDROID Windows Phone