SlideShare una empresa de Scribd logo
Los sistemas operativos son un conjunto de programas que
crean la interfaz del hardware con el usuario y que tienen
dos funciones primordiales, que son:
-Gestionar el hardware → Se refiere al hecho de administrar de
una manera más eficiente los recursos de la máquina.
-Facilitar el trabajo al usuario → Permite una comunicación
con los dispositivos de la máquina.
INTRODUCCIÓN
FUNCIONES DE LOS
SISTEMAS OPERATIVOS
Un sistema operativo desempeña 5 funciones
básicas en la operación de un sistema informático:
1. Suministro de interfaz
al usuario
2. Administración
de recursos
3. Administración de
archivos
4. Administración de
tareas
5. Servicio de soporte
y utilidades
Es la parte del sistema
operativo que permite
comunicarse con él de
tal manera que se
puedan cargar
programas, acceder
archivos y realizar otras
tareas. Existen tres tipos
básicos de interfaces: las
que se basan en
comandos, las que
utilizan menús y las
interfaces gráficas de
usuario.
1. Interfaces del usuario
Sirve para administrar los
recursos de hardware
y de redes de un
sistema informativo,
como el CPU,
memoria, dispositivos
de almacenamiento
secundario y
periféricos de entrada
y de salida.
2. Administración de recursos
Un sistema de
información contiene
programas de
administración de archivos
que controlan la creación,
borrado y acceso de
archivos de datos y de
programas. También implica
mantener el registro de la
ubicación física de los
archivos en los discos
magnéticos y en otros
dispositivos de
almacenamiento
secundarios.
3. Administración de archivos
Los programas de administración de
tareas de un sistema operativo
administran la realización de las tareas
informáticas de los usuarios finales. Los
programas controlan que áreas tiene
acceso al CPU y por cuánto tiempo. Las
funciones de administración de tareas
pueden distribuir una parte específica
del tiempo del CPU para una tarea en
particular, e interrumpir al CPU en
cualquier momento para sustituirla con
una tarea de mayor prioridad.
4. Administración de tareas
Unidad de
control
Memoria
Local
Unidad Aritmetica
Logica
Los servicios de soporte de
cada sistema operativo
dependerán de la
implementación (programas
orientados a diferentes
tareas, como editores de
texto, administradores de
archivos, navegadores, etc.)
particular de éste con la que
estemos trabajando.
5. Servicio de soporte y utilidades
Estos servicios de soporte suelen
consistir en:
- Actualización de versiones.
- Mejoras de seguridad.
- Inclusión de alguna nueva
utilidad (un nuevo entorno
gráfico, un asistente para
administrar alguna
determinada función, etc.).
- Controladores para manejar
nuevos periféricos.
- Corrección de errores de
software.
FIN
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
YESENIA CETINA
 
Funciones y objetivos del sistema
Funciones y objetivos del sistemaFunciones y objetivos del sistema
Funciones y objetivos del sistema
Denisse C
 
Generaciones de los Sistemas Operativos
Generaciones de los Sistemas OperativosGeneraciones de los Sistemas Operativos
Generaciones de los Sistemas Operativos
escorpionverde8223
 
Noción de archivo real y virtual
Noción de archivo real y virtual Noción de archivo real y virtual
Noción de archivo real y virtual
Laura Guadalupe Rosado Hernández
 
Chipset
ChipsetChipset
5.5 mecanismos de acceso a los archivos
5.5 mecanismos de acceso a los archivos5.5 mecanismos de acceso a los archivos
5.5 mecanismos de acceso a los archivos
Rey JOaquin
 
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Dj Mada - Tres Valles, Veracruz
 
La arquitectura de Von neumann
La arquitectura de Von neumannLa arquitectura de Von neumann
La arquitectura de Von neumann
Daniela Mejía ʚĭɞ
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU)
Unidad Central de Procesamiento (CPU)Unidad Central de Procesamiento (CPU)
Unidad Central de Procesamiento (CPU)
albert7pedro
 
Herramientas de monitoreo de redes
Herramientas de monitoreo de redesHerramientas de monitoreo de redes
Herramientas de monitoreo de redes
Meztli Valeriano Orozco
 
Las diez principales amenazas para las bases de datos
Las diez principales amenazas para las bases de datosLas diez principales amenazas para las bases de datos
Las diez principales amenazas para las bases de datos
Imperva
 
Modelo OSI y TCP/IP
Modelo OSI y TCP/IPModelo OSI y TCP/IP
Modelo OSI y TCP/IP
Alfredo Aguayo
 
Diferencias entre una PC y un Servidor
Diferencias entre una PC y un Servidor Diferencias entre una PC y un Servidor
Diferencias entre una PC y un Servidor
Elizabeth Gonzalez
 
Recursos de redes
Recursos de redesRecursos de redes
Recursos de redes
deisyalfonso
 
Particion Discos Duros
Particion Discos DurosParticion Discos Duros
Particion Discos Duros
grupomachine
 
Unidad 6 Protección y seguridad.
Unidad 6 Protección y seguridad.Unidad 6 Protección y seguridad.
Unidad 6 Protección y seguridad.
Juan Anaya
 
Sistemas operativos PRESENTACION
Sistemas operativos PRESENTACIONSistemas operativos PRESENTACION
Sistemas operativos PRESENTACION
Andrés Chávez
 
Multiprogramacion
MultiprogramacionMultiprogramacion
Multiprogramacion
IrisMTF16
 
Memorias DDR
Memorias DDRMemorias DDR
Memorias DDR
aosoriodiaz
 
Unidadi. lenguajes de interfaz
Unidadi.   lenguajes de interfazUnidadi.   lenguajes de interfaz
Unidadi. lenguajes de interfaz
LuiS YmAY
 

La actualidad más candente (20)

Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
 
Funciones y objetivos del sistema
Funciones y objetivos del sistemaFunciones y objetivos del sistema
Funciones y objetivos del sistema
 
Generaciones de los Sistemas Operativos
Generaciones de los Sistemas OperativosGeneraciones de los Sistemas Operativos
Generaciones de los Sistemas Operativos
 
Noción de archivo real y virtual
Noción de archivo real y virtual Noción de archivo real y virtual
Noción de archivo real y virtual
 
Chipset
ChipsetChipset
Chipset
 
5.5 mecanismos de acceso a los archivos
5.5 mecanismos de acceso a los archivos5.5 mecanismos de acceso a los archivos
5.5 mecanismos de acceso a los archivos
 
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
 
La arquitectura de Von neumann
La arquitectura de Von neumannLa arquitectura de Von neumann
La arquitectura de Von neumann
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU)
Unidad Central de Procesamiento (CPU)Unidad Central de Procesamiento (CPU)
Unidad Central de Procesamiento (CPU)
 
Herramientas de monitoreo de redes
Herramientas de monitoreo de redesHerramientas de monitoreo de redes
Herramientas de monitoreo de redes
 
Las diez principales amenazas para las bases de datos
Las diez principales amenazas para las bases de datosLas diez principales amenazas para las bases de datos
Las diez principales amenazas para las bases de datos
 
Modelo OSI y TCP/IP
Modelo OSI y TCP/IPModelo OSI y TCP/IP
Modelo OSI y TCP/IP
 
Diferencias entre una PC y un Servidor
Diferencias entre una PC y un Servidor Diferencias entre una PC y un Servidor
Diferencias entre una PC y un Servidor
 
Recursos de redes
Recursos de redesRecursos de redes
Recursos de redes
 
Particion Discos Duros
Particion Discos DurosParticion Discos Duros
Particion Discos Duros
 
Unidad 6 Protección y seguridad.
Unidad 6 Protección y seguridad.Unidad 6 Protección y seguridad.
Unidad 6 Protección y seguridad.
 
Sistemas operativos PRESENTACION
Sistemas operativos PRESENTACIONSistemas operativos PRESENTACION
Sistemas operativos PRESENTACION
 
Multiprogramacion
MultiprogramacionMultiprogramacion
Multiprogramacion
 
Memorias DDR
Memorias DDRMemorias DDR
Memorias DDR
 
Unidadi. lenguajes de interfaz
Unidadi.   lenguajes de interfazUnidadi.   lenguajes de interfaz
Unidadi. lenguajes de interfaz
 

Destacado

Computadora 6a
Computadora  6aComputadora  6a
Computadora 6a
Stefania
 
Computacion Basica
Computacion BasicaComputacion Basica
Computacion Basica
estefania flores yazbek
 
Computacion basica
Computacion basicaComputacion basica
Computacion basica
Alexandra Jumbo
 
202 Laboratorio Clínico
202 Laboratorio Clínico202 Laboratorio Clínico
202 Laboratorio Clínico
Vameli
 
El computador y sus generalidades
El computador y sus generalidadesEl computador y sus generalidades
El computador y sus generalidades
Miguel Angel Pinzon Esteves
 
Generalidades de una computadora
Generalidades de una computadoraGeneralidades de una computadora
Generalidades de una computadora
misterinformatica
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
Nena91
 
Computador y sus generalidades
Computador y sus generalidadesComputador y sus generalidades
Computador y sus generalidades
fabianch78
 
Yamunaque cruz jose luis equipos y materiales de laboratorio clinico
Yamunaque cruz jose luis  equipos y materiales de laboratorio clinicoYamunaque cruz jose luis  equipos y materiales de laboratorio clinico
Yamunaque cruz jose luis equipos y materiales de laboratorio clinico
luiggii
 
la importancia de las TICS en el siglo XXI
la importancia de las TICS en el siglo XXIla importancia de las TICS en el siglo XXI
la importancia de las TICS en el siglo XXI
primavera28
 
presentacion slideshare algoritmos ingeriero de sistemas
presentacion slideshare algoritmos ingeriero de sistemaspresentacion slideshare algoritmos ingeriero de sistemas
presentacion slideshare algoritmos ingeriero de sistemas
Omar Armando Barrientos Vargas
 
Introducción a las T I C
Introducción a las  T I CIntroducción a las  T I C
Introducción a las T I C
Mónica Viera Gómez
 
Mapa Mental - Sistemas operativos.
Mapa Mental - Sistemas operativos.Mapa Mental - Sistemas operativos.
Mapa Mental - Sistemas operativos.
Karla Sarmiento
 
LA IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXI
LA IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXILA IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXI
LA IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXI
ca1996
 
cristaleria de uso en laboratorio clinico
cristaleria de uso en laboratorio clinico cristaleria de uso en laboratorio clinico
cristaleria de uso en laboratorio clinico
Yosimar Petz R
 
laboratorio clinico
laboratorio clinicolaboratorio clinico
laboratorio clinico
jhonny
 
Interpretación Clínica de la Biometria hematica
Interpretación Clínica de la Biometria hematicaInterpretación Clínica de la Biometria hematica
Interpretación Clínica de la Biometria hematica
NEOKIDS CORPORATIVO
 
IMPORTANCIA DE LAS TICs EN EL SIGLO XXI
IMPORTANCIA DE LAS TICs EN EL SIGLO XXIIMPORTANCIA DE LAS TICs EN EL SIGLO XXI
IMPORTANCIA DE LAS TICs EN EL SIGLO XXI
yezid orlando garcia portilla
 
Equipo De Laboratorio
Equipo De LaboratorioEquipo De Laboratorio
Equipo De Laboratorio
jebicasanova
 
Sistemas operativos , mapa mental
Sistemas operativos , mapa mentalSistemas operativos , mapa mental
Sistemas operativos , mapa mental
manueltatochavez
 

Destacado (20)

Computadora 6a
Computadora  6aComputadora  6a
Computadora 6a
 
Computacion Basica
Computacion BasicaComputacion Basica
Computacion Basica
 
Computacion basica
Computacion basicaComputacion basica
Computacion basica
 
202 Laboratorio Clínico
202 Laboratorio Clínico202 Laboratorio Clínico
202 Laboratorio Clínico
 
El computador y sus generalidades
El computador y sus generalidadesEl computador y sus generalidades
El computador y sus generalidades
 
Generalidades de una computadora
Generalidades de una computadoraGeneralidades de una computadora
Generalidades de una computadora
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
Computador y sus generalidades
Computador y sus generalidadesComputador y sus generalidades
Computador y sus generalidades
 
Yamunaque cruz jose luis equipos y materiales de laboratorio clinico
Yamunaque cruz jose luis  equipos y materiales de laboratorio clinicoYamunaque cruz jose luis  equipos y materiales de laboratorio clinico
Yamunaque cruz jose luis equipos y materiales de laboratorio clinico
 
la importancia de las TICS en el siglo XXI
la importancia de las TICS en el siglo XXIla importancia de las TICS en el siglo XXI
la importancia de las TICS en el siglo XXI
 
presentacion slideshare algoritmos ingeriero de sistemas
presentacion slideshare algoritmos ingeriero de sistemaspresentacion slideshare algoritmos ingeriero de sistemas
presentacion slideshare algoritmos ingeriero de sistemas
 
Introducción a las T I C
Introducción a las  T I CIntroducción a las  T I C
Introducción a las T I C
 
Mapa Mental - Sistemas operativos.
Mapa Mental - Sistemas operativos.Mapa Mental - Sistemas operativos.
Mapa Mental - Sistemas operativos.
 
LA IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXI
LA IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXILA IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXI
LA IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXI
 
cristaleria de uso en laboratorio clinico
cristaleria de uso en laboratorio clinico cristaleria de uso en laboratorio clinico
cristaleria de uso en laboratorio clinico
 
laboratorio clinico
laboratorio clinicolaboratorio clinico
laboratorio clinico
 
Interpretación Clínica de la Biometria hematica
Interpretación Clínica de la Biometria hematicaInterpretación Clínica de la Biometria hematica
Interpretación Clínica de la Biometria hematica
 
IMPORTANCIA DE LAS TICs EN EL SIGLO XXI
IMPORTANCIA DE LAS TICs EN EL SIGLO XXIIMPORTANCIA DE LAS TICs EN EL SIGLO XXI
IMPORTANCIA DE LAS TICs EN EL SIGLO XXI
 
Equipo De Laboratorio
Equipo De LaboratorioEquipo De Laboratorio
Equipo De Laboratorio
 
Sistemas operativos , mapa mental
Sistemas operativos , mapa mentalSistemas operativos , mapa mental
Sistemas operativos , mapa mental
 

Similar a Funciones del sistema operativo

Sistemas Operativos-Funciones Basicas
Sistemas Operativos-Funciones BasicasSistemas Operativos-Funciones Basicas
Sistemas Operativos-Funciones Basicas
JimyLuje
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Galo David Jativa
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
stefisanchez
 
1 conceptos asoitsonp
1 conceptos asoitsonp1 conceptos asoitsonp
1 conceptos asoitsonp
OpenCourseWare México
 
Sistemas Operativos - UTS
Sistemas Operativos - UTSSistemas Operativos - UTS
Sistemas Operativos - UTS
Jose Manuel Acosta
 
T31 so mireiablanco
T31 so mireiablancoT31 so mireiablanco
T31 so mireiablanco
96mireia
 
Sistemas Operativos - ITSON
Sistemas Operativos - ITSONSistemas Operativos - ITSON
Sistemas Operativos - ITSON
Jose Manuel Acosta
 
1 conceptos asoitson
1 conceptos asoitson1 conceptos asoitson
1 conceptos asoitson
OpenCourseWare México
 
Software Joseph1812
Software Joseph1812Software Joseph1812
Software Joseph1812
Joseph1218
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
guest136b4e
 
T31so Andrea Elso
T31so Andrea ElsoT31so Andrea Elso
T31so Andrea Elso
andreaelso
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
jorge nicolas gonzalez mancipe
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
angelikgiseth
 
¿Que es un SO?
¿Que es  un SO?¿Que es  un SO?
¿Que es un SO?
reppcefp7
 
Sistema operativo y sus utilerías
Sistema operativo y sus utileríasSistema operativo y sus utilerías
Sistema operativo y sus utilerías
Angel Hernandez
 
Funciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativoFunciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativo
Hugo
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
jorge nicolas gonzalez mancipe
 
software
software software
Sistema Operativo (1).pptx
Sistema Operativo (1).pptxSistema Operativo (1).pptx
Sistema Operativo (1).pptx
SminkerGonzalez1
 
Los sistemas informáticos
Los sistemas informáticosLos sistemas informáticos
Los sistemas informáticos
sarangheo
 

Similar a Funciones del sistema operativo (20)

Sistemas Operativos-Funciones Basicas
Sistemas Operativos-Funciones BasicasSistemas Operativos-Funciones Basicas
Sistemas Operativos-Funciones Basicas
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
1 conceptos asoitsonp
1 conceptos asoitsonp1 conceptos asoitsonp
1 conceptos asoitsonp
 
Sistemas Operativos - UTS
Sistemas Operativos - UTSSistemas Operativos - UTS
Sistemas Operativos - UTS
 
T31 so mireiablanco
T31 so mireiablancoT31 so mireiablanco
T31 so mireiablanco
 
Sistemas Operativos - ITSON
Sistemas Operativos - ITSONSistemas Operativos - ITSON
Sistemas Operativos - ITSON
 
1 conceptos asoitson
1 conceptos asoitson1 conceptos asoitson
1 conceptos asoitson
 
Software Joseph1812
Software Joseph1812Software Joseph1812
Software Joseph1812
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
T31so Andrea Elso
T31so Andrea ElsoT31so Andrea Elso
T31so Andrea Elso
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
¿Que es un SO?
¿Que es  un SO?¿Que es  un SO?
¿Que es un SO?
 
Sistema operativo y sus utilerías
Sistema operativo y sus utileríasSistema operativo y sus utilerías
Sistema operativo y sus utilerías
 
Funciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativoFunciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativo
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
software
software software
software
 
Sistema Operativo (1).pptx
Sistema Operativo (1).pptxSistema Operativo (1).pptx
Sistema Operativo (1).pptx
 
Los sistemas informáticos
Los sistemas informáticosLos sistemas informáticos
Los sistemas informáticos
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Funciones del sistema operativo

  • 1.
  • 2. Los sistemas operativos son un conjunto de programas que crean la interfaz del hardware con el usuario y que tienen dos funciones primordiales, que son: -Gestionar el hardware → Se refiere al hecho de administrar de una manera más eficiente los recursos de la máquina. -Facilitar el trabajo al usuario → Permite una comunicación con los dispositivos de la máquina. INTRODUCCIÓN
  • 3. FUNCIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS Un sistema operativo desempeña 5 funciones básicas en la operación de un sistema informático: 1. Suministro de interfaz al usuario 2. Administración de recursos 3. Administración de archivos 4. Administración de tareas 5. Servicio de soporte y utilidades
  • 4. Es la parte del sistema operativo que permite comunicarse con él de tal manera que se puedan cargar programas, acceder archivos y realizar otras tareas. Existen tres tipos básicos de interfaces: las que se basan en comandos, las que utilizan menús y las interfaces gráficas de usuario. 1. Interfaces del usuario
  • 5. Sirve para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informativo, como el CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos de entrada y de salida. 2. Administración de recursos
  • 6. Un sistema de información contiene programas de administración de archivos que controlan la creación, borrado y acceso de archivos de datos y de programas. También implica mantener el registro de la ubicación física de los archivos en los discos magnéticos y en otros dispositivos de almacenamiento secundarios. 3. Administración de archivos
  • 7. Los programas de administración de tareas de un sistema operativo administran la realización de las tareas informáticas de los usuarios finales. Los programas controlan que áreas tiene acceso al CPU y por cuánto tiempo. Las funciones de administración de tareas pueden distribuir una parte específica del tiempo del CPU para una tarea en particular, e interrumpir al CPU en cualquier momento para sustituirla con una tarea de mayor prioridad. 4. Administración de tareas Unidad de control Memoria Local Unidad Aritmetica Logica
  • 8. Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependerán de la implementación (programas orientados a diferentes tareas, como editores de texto, administradores de archivos, navegadores, etc.) particular de éste con la que estemos trabajando. 5. Servicio de soporte y utilidades Estos servicios de soporte suelen consistir en: - Actualización de versiones. - Mejoras de seguridad. - Inclusión de alguna nueva utilidad (un nuevo entorno gráfico, un asistente para administrar alguna determinada función, etc.). - Controladores para manejar nuevos periféricos. - Corrección de errores de software.
  • 9. FIN
  • 10. FIN