SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SISTEMA
OPERATIVO
Andrea elso
2ABC
¿QUÉ ES UN SISTEMA
OPERATIVO?
Un sistema operativo se puede definir
como un conjunto de programas
especialmente hechos para la ejecución
de varias tareas, en las que sirve de
intermediario entre el usuario y la
computadora.
Un sistema operativo, tiene también
como función, administrar todos los
periféricos de una computadora.
El sistema operativo más conocido es el Windows,
desarrollado por la empresa Microsoft.
Podemos decir que el sistema operativo es el
programa más importante de la computadora.
Una de las atribuciones del sistema operativo es cargar
en la memoria y facilitar la ejecución de los programas
que el usuario utiliza. Cuando un programa está en
ejecución, el sistema operativo continúa trabajando.
Por ejemplo, muchos programas necesitan realizar
acceso al teclado, vídeo e impresora, así como
accesos al disco para leer y grabar archivos. Todos
esos accesos son realizados por el sistema operativo,
que se encuentra todo el tiempo activo.
El sistema operativo también hace una administración
de los recursos de la computadora, para evitar que los
programas entren en conflicto. Por ejemplo, el sistema
operativo evita que dos programas accedan
simultáneamente al mismo sector de la memoria, lo
que podría causar grandes problemas. El sistema
operativo funciona como un "maestro", procurando que
todos los programas y todos los componentes de la
computadora funcionen de forma armónica.
DIFERENTES SISTEMAS OPERATIVOS
DIFERENCIA ENTRE HARDWARE
Y SOFTWARE
EL HARDWARE: Componentes físicos del
ordenador, es decir, todo lo que se puede ver
y tocar. Clasificaremos el hardware en dos
tipos:
- El que se encuentra dentro de la torre
o CPU, y que por lo tanto no podemos ver a
simple vista.
- El que se encuentra alrededor de la
torre o CPU, y que por lo tanto, si que vemos
a simple vista, y que
denominamos periféricos.
El software
EL SOFTWARE: Son las instrucciones
que el ordenador necesita para funcionar, no
existen físicamente, o lo que es igual, no se
pueden ver ni tocar. También tenemos de
dos tipos:
- Sistemas Operativos: Tienen como
misión que el ordenador gestione sus
recursos de forma eficiente, además de
permitir su comunicación con el usuario.
Para saber más de los sistemas operativos
pincha en el enlace
- Aplicaciones: Son programas
FUNCIONES DEL SISTEMA
OPERATIVO
Un sistema operativo desempeña 5 funciones básicas en
la operación de un sistema informático:
suministro de interfaz al usuario,
administración de recursos,
administración de archivos,
administración de tareas
 servicio de soporte y utilidades.
Partes del sistema operativo
•Interfaces de usuario: Es la parte del
sistema operativo que permite comunicarse
con él de tal manera que se puedan cargar
programas, acceder archivos y realizar otras
tareas. Existen tres tipos básicos de
interfaces: las que se basan en comandos,
las que utilizan menús y las interfaces
gráficas de usuario.
Partes del sistema operativo
•Administración de recursos. Sirve para
administrar los recursos de hardware y de
redes de un sistema informativo, como el
CPU, memoria, dispositivos de
almacenamiento secundario y periféricos de
entrada y de salida.
Partes del sistema operativo
•Administración de archivos. Un sistema
de información contiene programas de
administración de archivos que controlan la
creación, borrado y acceso de archivos de
datos y de programas. También implica
mantener el registro de la ubicación física de
los archivos en los discos magnéticos y en
otros dispositivos de almacenamiento
secundarios.
Administración de tareas. Los programas
de administración de tareas de un sistema
operativo administran la realización de las
tareas informáticas de los usuarios finales.
Los programas controlan que áreas tiene
acceso al CPU y por cuánto tiempo. Las
funciones de administración de tareas
pueden distribuir una parte específica del
tiempo del CPU para una tarea en particular,
e interrumpir al CPU en cualquier momento
para sustituirla con una tarea de mayor
prioridad.
Servicio de soporte. Los servicios de
soporte de cada sistema operativo
dependerán de la implementación
(programas orientados a diferentes tareas,
como editores de texto, administradores de
archivos, navegadores, etc.) particular de
éste con la que estemos trabajando. Estos
servicios de soporte suelen consistir en:
Actualización de versiones.
Mejoras de seguridad.
Inclusión de alguna nueva utilidad
Controladores para manejar nuevos
periféricos.
Corrección de errores de software.
Otros.
ARQUITECTURA DE WINDOWS
NT
HAL (Hardware Abstraction Layer)
Es una librería dinámica de funciones (HAL.DLL).
 Dichas funciones permiten controlar diversas
tareas relacionadas con el hardware:
Gestión del DMA.
 Caché de datos e instrucciones.
 Errores hardware.
Control de interrupciones.
Gestión de los buses…
 Independiza al resto de componentes del sistema
operativo de la arquitectura hardware.
kernel
Se encarga de la gestión del procesador.
Cambio del proceso en ejecución.
Sincronización multiprocesador.
 Se encarga de la gestión de interrupcionesexcepciones y
traps.
 Ofrece diferentes objetos necesarios en otros
ámbitos del sistema operativo (temporizadores,
mutexes, semáforos, etc.).
Independiza al resto de componentes del sistemaoperativo
de la arquitectura hardware (en especial del procesador
Ejecutivo
Se encarga de:
realizar las operaciones de E/S,
 asignar y retirar zonas de memoria a los procesos,
planificar la ejecución de los procesos,
gestionar la caché de E/S,
gestionar el mecanismo de comunicación entre procesos y
elementos del sistema (LPC),
gestionar objetos software (procesos, operaciones de E/S,
permisos, etc.),
verificar permisos y validar las operaciones a realizar y
gestionar el registro del sistema (elemento que contiene la
configuración del sistema operativo).
A los servicios del ejecutivo se accede empleando el NT
Native API.
Monolitico VS kernel
capas
anillos
Tipos de computadoras
conclusión
Los sitemas operativos tienen 5 funciones
importantes y sin ellas una computadora no
seria lo que es ahora.
El sistema operativo es muy importante
porque sin el no se puede hacer casi nada,
es indispensable para la computadora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Operativo Window 7
Sistema Operativo Window 7Sistema Operativo Window 7
Sistema Operativo Window 7
cesar osorio
 
Tipos de software (Ivan)
Tipos de software (Ivan)Tipos de software (Ivan)
Tipos de software (Ivan)LEP_ENSFP
 
Presentacion de tic's
Presentacion de tic'sPresentacion de tic's
Presentacion de tic's
Alexis Leyva
 
Introduccion eduardo
Introduccion eduardoIntroduccion eduardo
Introduccion eduardo
angelbalnco20
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Shirley Lozano
 
Sistemas operativos y recursos que administran
Sistemas operativos y recursos que administranSistemas operativos y recursos que administran
Sistemas operativos y recursos que administranBrahian Perlaza
 
Software
SoftwareSoftware
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Alejandra Cazales Dominguez
 
09 diana b. camacho pareja sistema operativo
09 diana b. camacho pareja sistema operativo09 diana b. camacho pareja sistema operativo
09 diana b. camacho pareja sistema operativoCarlos Chach
 
Sistema Operativo, funciones y caracteristicas.
Sistema Operativo, funciones y caracteristicas.Sistema Operativo, funciones y caracteristicas.
Sistema Operativo, funciones y caracteristicas.
Maribel Yasaca
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativospeterluis04
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativosjuan_180
 
SOFTWARE DE SISTEMA
SOFTWARE DE SISTEMASOFTWARE DE SISTEMA
SOFTWARE DE SISTEMANany Marley
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Galo David Jativa
 

La actualidad más candente (20)

Sistema Operativo Window 7
Sistema Operativo Window 7Sistema Operativo Window 7
Sistema Operativo Window 7
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Tipos de software (Ivan)
Tipos de software (Ivan)Tipos de software (Ivan)
Tipos de software (Ivan)
 
Doc5
Doc5Doc5
Doc5
 
Presentacion de tic's
Presentacion de tic'sPresentacion de tic's
Presentacion de tic's
 
Software del sistema
Software del sistemaSoftware del sistema
Software del sistema
 
Sistema y aplicacion de software
Sistema y aplicacion de softwareSistema y aplicacion de software
Sistema y aplicacion de software
 
Introduccion eduardo
Introduccion eduardoIntroduccion eduardo
Introduccion eduardo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos y recursos que administran
Sistemas operativos y recursos que administranSistemas operativos y recursos que administran
Sistemas operativos y recursos que administran
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
09 diana b. camacho pareja sistema operativo
09 diana b. camacho pareja sistema operativo09 diana b. camacho pareja sistema operativo
09 diana b. camacho pareja sistema operativo
 
Sistema Operativo, funciones y caracteristicas.
Sistema Operativo, funciones y caracteristicas.Sistema Operativo, funciones y caracteristicas.
Sistema Operativo, funciones y caracteristicas.
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
SOFTWARE DE SISTEMA
SOFTWARE DE SISTEMASOFTWARE DE SISTEMA
SOFTWARE DE SISTEMA
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Similar a T31so Andrea Elso

¿Que es un SO?
¿Que es  un SO?¿Que es  un SO?
¿Que es un SO?reppcefp7
 
Sistemas Operativos - UTS
Sistemas Operativos - UTSSistemas Operativos - UTS
Sistemas Operativos - UTS
Jose Manuel Acosta
 
Sistemas Operativos - ITSON
Sistemas Operativos - ITSONSistemas Operativos - ITSON
Sistemas Operativos - ITSON
Jose Manuel Acosta
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativosguest136b4e
 
Raquel mtz. g roxana b.c.m. 203 prescolar
Raquel mtz. g roxana b.c.m. 203 prescolarRaquel mtz. g roxana b.c.m. 203 prescolar
Raquel mtz. g roxana b.c.m. 203 prescolar
RaquelMG1994
 
Software Joseph1812
Software Joseph1812Software Joseph1812
Software Joseph1812
Joseph1218
 
Software Informatico - Admistracion de Sistemas Informaticos
Software Informatico - Admistracion de Sistemas InformaticosSoftware Informatico - Admistracion de Sistemas Informaticos
Software Informatico - Admistracion de Sistemas Informaticos
Geovanny Jacome
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Sergio Vega Alfaro
 
Concepto De Sistema Operativo.
Concepto De Sistema Operativo.Concepto De Sistema Operativo.
Concepto De Sistema Operativo.
jengibre
 
Sistemas operativos cobat 01
Sistemas operativos cobat 01Sistemas operativos cobat 01
Sistemas operativos cobat 01
Mayraa NayeeLii
 
Act.2 qué es un sistema operativo
Act.2 qué es un sistema operativoAct.2 qué es un sistema operativo
Act.2 qué es un sistema operativo
Angelica Carvajal
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
sebastian tibaduiza castro
 
Software
SoftwareSoftware
Softwarebenyat
 
Sistemas operativos-1-michael-1998
Sistemas operativos-1-michael-1998Sistemas operativos-1-michael-1998
Sistemas operativos-1-michael-1998
Michael Lozano
 

Similar a T31so Andrea Elso (20)

Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
¿Que es un SO?
¿Que es  un SO?¿Que es  un SO?
¿Que es un SO?
 
Sistemas Operativos - UTS
Sistemas Operativos - UTSSistemas Operativos - UTS
Sistemas Operativos - UTS
 
Sistemas Operativos - ITSON
Sistemas Operativos - ITSONSistemas Operativos - ITSON
Sistemas Operativos - ITSON
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
1 conceptos asoitsonp
1 conceptos asoitsonp1 conceptos asoitsonp
1 conceptos asoitsonp
 
Raquel mtz. g roxana b.c.m. 203 prescolar
Raquel mtz. g roxana b.c.m. 203 prescolarRaquel mtz. g roxana b.c.m. 203 prescolar
Raquel mtz. g roxana b.c.m. 203 prescolar
 
Software Joseph1812
Software Joseph1812Software Joseph1812
Software Joseph1812
 
Software Informatico - Admistracion de Sistemas Informaticos
Software Informatico - Admistracion de Sistemas InformaticosSoftware Informatico - Admistracion de Sistemas Informaticos
Software Informatico - Admistracion de Sistemas Informaticos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Concepto De Sistema Operativo.
Concepto De Sistema Operativo.Concepto De Sistema Operativo.
Concepto De Sistema Operativo.
 
Sistemas operativos cobat 01
Sistemas operativos cobat 01Sistemas operativos cobat 01
Sistemas operativos cobat 01
 
Act.2 qué es un sistema operativo
Act.2 qué es un sistema operativoAct.2 qué es un sistema operativo
Act.2 qué es un sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Sistemas operativos-1-michael-1998
Sistemas operativos-1-michael-1998Sistemas operativos-1-michael-1998
Sistemas operativos-1-michael-1998
 
Trabajito2
Trabajito2Trabajito2
Trabajito2
 

Más de andreaelso

Deduce Imagen Andrea Elso
Deduce Imagen Andrea ElsoDeduce Imagen Andrea Elso
Deduce Imagen Andrea Elso
andreaelso
 
ejercicios cuatro y cinco
ejercicios cuatro y cincoejercicios cuatro y cinco
ejercicios cuatro y cinco
andreaelso
 
ejercicios 4 y 5
ejercicios 4 y 5ejercicios 4 y 5
ejercicios 4 y 5
andreaelso
 
Explicación ejercicio 3. Andrea Elso
Explicación ejercicio 3. Andrea ElsoExplicación ejercicio 3. Andrea Elso
Explicación ejercicio 3. Andrea Elso
andreaelso
 
Explicación de los comandos. Andrea Elso
Explicación de los comandos. Andrea ElsoExplicación de los comandos. Andrea Elso
Explicación de los comandos. Andrea Elso
andreaelso
 
T21 ejemplosdatos andrea_elso
T21 ejemplosdatos andrea_elsoT21 ejemplosdatos andrea_elso
T21 ejemplosdatos andrea_elso
andreaelso
 
T21 datosagenda andrea_elso
T21 datosagenda andrea_elsoT21 datosagenda andrea_elso
T21 datosagenda andrea_elso
andreaelso
 
Tics Andrea Elso
Tics Andrea ElsoTics Andrea Elso
Tics Andrea Elso
andreaelso
 
T01ppt Andrea Elso
T01ppt Andrea ElsoT01ppt Andrea Elso
T01ppt Andrea Elso
andreaelso
 

Más de andreaelso (9)

Deduce Imagen Andrea Elso
Deduce Imagen Andrea ElsoDeduce Imagen Andrea Elso
Deduce Imagen Andrea Elso
 
ejercicios cuatro y cinco
ejercicios cuatro y cincoejercicios cuatro y cinco
ejercicios cuatro y cinco
 
ejercicios 4 y 5
ejercicios 4 y 5ejercicios 4 y 5
ejercicios 4 y 5
 
Explicación ejercicio 3. Andrea Elso
Explicación ejercicio 3. Andrea ElsoExplicación ejercicio 3. Andrea Elso
Explicación ejercicio 3. Andrea Elso
 
Explicación de los comandos. Andrea Elso
Explicación de los comandos. Andrea ElsoExplicación de los comandos. Andrea Elso
Explicación de los comandos. Andrea Elso
 
T21 ejemplosdatos andrea_elso
T21 ejemplosdatos andrea_elsoT21 ejemplosdatos andrea_elso
T21 ejemplosdatos andrea_elso
 
T21 datosagenda andrea_elso
T21 datosagenda andrea_elsoT21 datosagenda andrea_elso
T21 datosagenda andrea_elso
 
Tics Andrea Elso
Tics Andrea ElsoTics Andrea Elso
Tics Andrea Elso
 
T01ppt Andrea Elso
T01ppt Andrea ElsoT01ppt Andrea Elso
T01ppt Andrea Elso
 

Último

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

T31so Andrea Elso

  • 2. ¿QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO? Un sistema operativo se puede definir como un conjunto de programas especialmente hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora. Un sistema operativo, tiene también como función, administrar todos los periféricos de una computadora.
  • 3. El sistema operativo más conocido es el Windows, desarrollado por la empresa Microsoft. Podemos decir que el sistema operativo es el programa más importante de la computadora. Una de las atribuciones del sistema operativo es cargar en la memoria y facilitar la ejecución de los programas que el usuario utiliza. Cuando un programa está en ejecución, el sistema operativo continúa trabajando. Por ejemplo, muchos programas necesitan realizar acceso al teclado, vídeo e impresora, así como accesos al disco para leer y grabar archivos. Todos esos accesos son realizados por el sistema operativo, que se encuentra todo el tiempo activo.
  • 4. El sistema operativo también hace una administración de los recursos de la computadora, para evitar que los programas entren en conflicto. Por ejemplo, el sistema operativo evita que dos programas accedan simultáneamente al mismo sector de la memoria, lo que podría causar grandes problemas. El sistema operativo funciona como un "maestro", procurando que todos los programas y todos los componentes de la computadora funcionen de forma armónica. DIFERENTES SISTEMAS OPERATIVOS
  • 5. DIFERENCIA ENTRE HARDWARE Y SOFTWARE EL HARDWARE: Componentes físicos del ordenador, es decir, todo lo que se puede ver y tocar. Clasificaremos el hardware en dos tipos: - El que se encuentra dentro de la torre o CPU, y que por lo tanto no podemos ver a simple vista. - El que se encuentra alrededor de la torre o CPU, y que por lo tanto, si que vemos a simple vista, y que denominamos periféricos.
  • 6. El software EL SOFTWARE: Son las instrucciones que el ordenador necesita para funcionar, no existen físicamente, o lo que es igual, no se pueden ver ni tocar. También tenemos de dos tipos: - Sistemas Operativos: Tienen como misión que el ordenador gestione sus recursos de forma eficiente, además de permitir su comunicación con el usuario. Para saber más de los sistemas operativos pincha en el enlace - Aplicaciones: Son programas
  • 7. FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO Un sistema operativo desempeña 5 funciones básicas en la operación de un sistema informático: suministro de interfaz al usuario, administración de recursos, administración de archivos, administración de tareas  servicio de soporte y utilidades.
  • 8. Partes del sistema operativo •Interfaces de usuario: Es la parte del sistema operativo que permite comunicarse con él de tal manera que se puedan cargar programas, acceder archivos y realizar otras tareas. Existen tres tipos básicos de interfaces: las que se basan en comandos, las que utilizan menús y las interfaces gráficas de usuario.
  • 9. Partes del sistema operativo •Administración de recursos. Sirve para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informativo, como el CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos de entrada y de salida.
  • 10. Partes del sistema operativo •Administración de archivos. Un sistema de información contiene programas de administración de archivos que controlan la creación, borrado y acceso de archivos de datos y de programas. También implica mantener el registro de la ubicación física de los archivos en los discos magnéticos y en otros dispositivos de almacenamiento secundarios.
  • 11. Administración de tareas. Los programas de administración de tareas de un sistema operativo administran la realización de las tareas informáticas de los usuarios finales. Los programas controlan que áreas tiene acceso al CPU y por cuánto tiempo. Las funciones de administración de tareas pueden distribuir una parte específica del tiempo del CPU para una tarea en particular, e interrumpir al CPU en cualquier momento para sustituirla con una tarea de mayor prioridad.
  • 12. Servicio de soporte. Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependerán de la implementación (programas orientados a diferentes tareas, como editores de texto, administradores de archivos, navegadores, etc.) particular de éste con la que estemos trabajando. Estos servicios de soporte suelen consistir en: Actualización de versiones. Mejoras de seguridad. Inclusión de alguna nueva utilidad
  • 13. Controladores para manejar nuevos periféricos. Corrección de errores de software. Otros.
  • 14. ARQUITECTURA DE WINDOWS NT HAL (Hardware Abstraction Layer) Es una librería dinámica de funciones (HAL.DLL).  Dichas funciones permiten controlar diversas tareas relacionadas con el hardware: Gestión del DMA.  Caché de datos e instrucciones.  Errores hardware. Control de interrupciones. Gestión de los buses…  Independiza al resto de componentes del sistema operativo de la arquitectura hardware.
  • 15. kernel Se encarga de la gestión del procesador. Cambio del proceso en ejecución. Sincronización multiprocesador.  Se encarga de la gestión de interrupcionesexcepciones y traps.  Ofrece diferentes objetos necesarios en otros ámbitos del sistema operativo (temporizadores, mutexes, semáforos, etc.). Independiza al resto de componentes del sistemaoperativo de la arquitectura hardware (en especial del procesador
  • 16. Ejecutivo Se encarga de: realizar las operaciones de E/S,  asignar y retirar zonas de memoria a los procesos, planificar la ejecución de los procesos, gestionar la caché de E/S, gestionar el mecanismo de comunicación entre procesos y elementos del sistema (LPC), gestionar objetos software (procesos, operaciones de E/S, permisos, etc.), verificar permisos y validar las operaciones a realizar y gestionar el registro del sistema (elemento que contiene la configuración del sistema operativo). A los servicios del ejecutivo se accede empleando el NT Native API.
  • 18. capas
  • 21. conclusión Los sitemas operativos tienen 5 funciones importantes y sin ellas una computadora no seria lo que es ahora. El sistema operativo es muy importante porque sin el no se puede hacer casi nada, es indispensable para la computadora