SlideShare una empresa de Scribd logo
¿ QUE ES UN SISTEMA OPERATIVO?

Un sistema operativo (SO,
frecuentemente OS, del
inglés Operating System) es
un programa o conjunto de
programas que en un sistema
informático gestiona los
recursos de hardware y
provee servicios a
los programas de aplicación,
ejecutándose en modo
INTERACCIÓN ENTRE EL SO CON EL RESTO DE LAS
PARTES
COMPONENTES DE UN SISTEMA OPERATIVO

Gestión de procesos
Un proceso es simplemente, un
programa en ejecución que
necesita recursos para realizar su
tarea: tiempo de CPU, memoria,
archivos y dispositivos de E/S. El
SO es el responsable de:
Crear y destruir procesos
Parar y reanudar procesos
Ofrecer mecanismos para que los
procesos puedan comunicarse y se
GESTIÓN DE LA MEMORIA PRINCIPAL
La memoria es una gran tabla de palabras o bytes que se
referencian cada una mediante una dirección única. Este
almacén de datos de rápido acceso es compartido por la CPU y
los dispositivos de E/S, es volátil y pierde su contenido ante
fallos del sistema. El SO es el responsable de:
Conocer qué partes de la memoria están siendo utilizadas y por
quién
Decidir qué procesos se cargarán en memoria cuando haya
espacio disponible
Asignar y reclamar espacio de memoria cuando sea necesario
GESTIÓN DEL ALMACENAMIENTO
SECUNDARIO
Un sistema de almacenamiento secundario es necesario, ya que la
memoria principal (almacenamiento primario) es volátil y
además muy pequeña para almacenar todos los programas y
datos. También es necesario mantener los datos que no
convenga mantener en la memoria principal. El SO se encarga
de:
-Planificar los discos.
-Gestionar el espacio libre.

-Asignar el almacenamiento.
-Verificar que los datos se guarden en orden
EL SISTEMA DE ENTRADA Y SALIDA
Consiste en un sistema de almacenamiento temporal (caché), una interfaz de
manejadores de dispositivos y otra para dispositivos concretos. El sistema
operativo debe gestionar el almacenamiento temporal de E/S y servir las
interrupciones de los dispositivos de E/S.
SISTEMA DE ARCHIVOS
Los archivos son colecciones de información relacionada, definidas por sus
creadores. Éstos almacenan programas (en código fuente y objeto) y datos
tales como imágenes, textos, información de bases de datos, etc. El SO es
responsable de:

Construir y eliminar archivos y directorios.
Ofrecer funciones para manipular archivos y directorios.
Establecer la correspondencia entre archivos y unidades de almacenamiento.
Realizar copias de seguridad de archivos.
Existen diferentes sistemas de archivos, es decir, existen diferentes formas de
organizar la información que se almacena en las memorias (normalmente
discos) de los ordenadores. Por ejemplo, existen los sistemas de
archivos FAT, FAT32, EXT3, NTFS, XFS, etc.
Desde el punto de vista del usuario estas diferencias pueden parecer
insignificantes a primera vista, sin embargo, existen diferencias muy
importantes. Por ejemplo, los sistemas de ficheros FAT32 y NTFS, que se
utilizan fundamentalmente en sistemas operativos de Microsoft, tienen una
gran diferencia para un usuario que utilice una base de datos con bastante
información ya que el tamaño máximo de un fichero con un sistema de
archivos FAT32 está limitado a 4 gigabytes, sin embargo, en un
sistema NTFSel tamaño es considerablemente mayor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Karen garcia desarrollo de la previa uno dos
Karen garcia desarrollo de la previa uno dosKaren garcia desarrollo de la previa uno dos
Karen garcia desarrollo de la previa uno dosVISUALINTER
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoAriel Castro
 
Sistemas operativos <3
Sistemas operativos <3Sistemas operativos <3
Sistemas operativos <3Laura Sanchez
 
Sistemas operativos <3
Sistemas operativos <3Sistemas operativos <3
Sistemas operativos <3Laura Sanchez
 
Componentes de sistema operativo
Componentes de sistema operativo Componentes de sistema operativo
Componentes de sistema operativo Made Hernández
 
las bases de datos y los sistemas de gestión de base de datos
las bases de datos y los sistemas de gestión de base de datoslas bases de datos y los sistemas de gestión de base de datos
las bases de datos y los sistemas de gestión de base de datosGonzalo Campos Acosta
 
Informática I Sistema Operativo
Informática I Sistema OperativoInformática I Sistema Operativo
Informática I Sistema Operativovale cambranis
 
Guia sistemas de archivos
Guia sistemas de archivosGuia sistemas de archivos
Guia sistemas de archivosLauraKattalina
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosSoberanix
 

La actualidad más candente (18)

Karen garcia desarrollo de la previa uno dos
Karen garcia desarrollo de la previa uno dosKaren garcia desarrollo de la previa uno dos
Karen garcia desarrollo de la previa uno dos
 
Sistemas operativo
Sistemas operativoSistemas operativo
Sistemas operativo
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 
Sistema operativo (so)
Sistema operativo (so)Sistema operativo (so)
Sistema operativo (so)
 
Sistemas operativos <3
Sistemas operativos <3Sistemas operativos <3
Sistemas operativos <3
 
Sistemas operativos <3
Sistemas operativos <3Sistemas operativos <3
Sistemas operativos <3
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Componentes de sistema operativo
Componentes de sistema operativo Componentes de sistema operativo
Componentes de sistema operativo
 
las bases de datos y los sistemas de gestión de base de datos
las bases de datos y los sistemas de gestión de base de datoslas bases de datos y los sistemas de gestión de base de datos
las bases de datos y los sistemas de gestión de base de datos
 
Informática I Sistema Operativo
Informática I Sistema OperativoInformática I Sistema Operativo
Informática I Sistema Operativo
 
Informatica i
Informatica  iInformatica  i
Informatica i
 
Informatica l actividad 2
Informatica l actividad 2Informatica l actividad 2
Informatica l actividad 2
 
actividad 2
actividad 2actividad 2
actividad 2
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Guia de aprendizaje sistemas de archivos
Guia de aprendizaje sistemas de archivosGuia de aprendizaje sistemas de archivos
Guia de aprendizaje sistemas de archivos
 
Guia sistemas de archivos
Guia sistemas de archivosGuia sistemas de archivos
Guia sistemas de archivos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Operación de sistema operativo monousuario
Operación de sistema operativo monousuarioOperación de sistema operativo monousuario
Operación de sistema operativo monousuario
 

Destacado

Mapa Conceptual de Sistema Operativo
Mapa Conceptual de Sistema OperativoMapa Conceptual de Sistema Operativo
Mapa Conceptual de Sistema Operativojehysonmorin
 
Mapa Mental - Sistemas operativos.
Mapa Mental - Sistemas operativos.Mapa Mental - Sistemas operativos.
Mapa Mental - Sistemas operativos.Karla Sarmiento
 
Estructura Y Funciones Del Sistema Operativo
Estructura Y Funciones Del Sistema OperativoEstructura Y Funciones Del Sistema Operativo
Estructura Y Funciones Del Sistema Operativopainni
 
Funciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativoFunciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativoHugo
 
Mapa Conceptual - Sistemas Operativos.
Mapa Conceptual - Sistemas Operativos. Mapa Conceptual - Sistemas Operativos.
Mapa Conceptual - Sistemas Operativos. Luz Hernandez
 
Sistemas operativos y sus funciones basicas
Sistemas operativos y sus funciones basicasSistemas operativos y sus funciones basicas
Sistemas operativos y sus funciones basicasjanet012
 
Presentación power point sistemas operativos
Presentación power point sistemas operativosPresentación power point sistemas operativos
Presentación power point sistemas operativosspursua
 
Sistemas operativos presentacion diapositivas
Sistemas operativos presentacion diapositivasSistemas operativos presentacion diapositivas
Sistemas operativos presentacion diapositivasdavidfede
 

Destacado (10)

Mapa Conceptual de Sistema Operativo
Mapa Conceptual de Sistema OperativoMapa Conceptual de Sistema Operativo
Mapa Conceptual de Sistema Operativo
 
Mapa Mental - Sistemas operativos.
Mapa Mental - Sistemas operativos.Mapa Mental - Sistemas operativos.
Mapa Mental - Sistemas operativos.
 
El sistema operativo mapa conceptual
El  sistema  operativo  mapa conceptualEl  sistema  operativo  mapa conceptual
El sistema operativo mapa conceptual
 
Sistema Operativo Windows XP
Sistema Operativo Windows XPSistema Operativo Windows XP
Sistema Operativo Windows XP
 
Estructura Y Funciones Del Sistema Operativo
Estructura Y Funciones Del Sistema OperativoEstructura Y Funciones Del Sistema Operativo
Estructura Y Funciones Del Sistema Operativo
 
Funciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativoFunciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativo
 
Mapa Conceptual - Sistemas Operativos.
Mapa Conceptual - Sistemas Operativos. Mapa Conceptual - Sistemas Operativos.
Mapa Conceptual - Sistemas Operativos.
 
Sistemas operativos y sus funciones basicas
Sistemas operativos y sus funciones basicasSistemas operativos y sus funciones basicas
Sistemas operativos y sus funciones basicas
 
Presentación power point sistemas operativos
Presentación power point sistemas operativosPresentación power point sistemas operativos
Presentación power point sistemas operativos
 
Sistemas operativos presentacion diapositivas
Sistemas operativos presentacion diapositivasSistemas operativos presentacion diapositivas
Sistemas operativos presentacion diapositivas
 

Similar a Sistema operativo

Sistemas Operativos: Componentes
Sistemas Operativos: ComponentesSistemas Operativos: Componentes
Sistemas Operativos: Componentesleopt
 
Sistemas Operativos
Sistemas Operativos Sistemas Operativos
Sistemas Operativos alo27damian
 
DFSO sistema operativo
DFSO sistema operativoDFSO sistema operativo
DFSO sistema operativoCOBAEJ
 
diferenciar las funciones del sistema operativo
diferenciar las funciones del sistema operativodiferenciar las funciones del sistema operativo
diferenciar las funciones del sistema operativoJuan Salvador Rodriguez
 
diferenciar las funciones del sistema operativo
diferenciar las funciones del sistema operativodiferenciar las funciones del sistema operativo
diferenciar las funciones del sistema operativoJuan Salvador Rodriguez
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativosmi_nombre
 
Componentes del sistema operativo
Componentes del sistema operativoComponentes del sistema operativo
Componentes del sistema operativoAlexandraRios18
 
Organización de un sistema operativo.
Organización  de un sistema operativo.Organización  de un sistema operativo.
Organización de un sistema operativo.adolfoduno
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosRaNDoMz10
 
Sistemas operativos en que consiten
Sistemas operativos en  que  consitenSistemas operativos en  que  consiten
Sistemas operativos en que consitenLaura Martinez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos paohc
 
Introduccinalossistemasoperativosi doc-110920001101-phpapp02
Introduccinalossistemasoperativosi doc-110920001101-phpapp02Introduccinalossistemasoperativosi doc-110920001101-phpapp02
Introduccinalossistemasoperativosi doc-110920001101-phpapp02leopt
 

Similar a Sistema operativo (20)

Sistemas Operativos: Componentes
Sistemas Operativos: ComponentesSistemas Operativos: Componentes
Sistemas Operativos: Componentes
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas Operativos
Sistemas Operativos Sistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
DFSO sistema operativo
DFSO sistema operativoDFSO sistema operativo
DFSO sistema operativo
 
diferenciar las funciones del sistema operativo
diferenciar las funciones del sistema operativodiferenciar las funciones del sistema operativo
diferenciar las funciones del sistema operativo
 
diferenciar las funciones del sistema operativo
diferenciar las funciones del sistema operativodiferenciar las funciones del sistema operativo
diferenciar las funciones del sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
 
Componentes del sistema operativo
Componentes del sistema operativoComponentes del sistema operativo
Componentes del sistema operativo
 
Organización de un sistema operativo.
Organización  de un sistema operativo.Organización  de un sistema operativo.
Organización de un sistema operativo.
 
1 conceptos asoitson
1 conceptos asoitson1 conceptos asoitson
1 conceptos asoitson
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos en que consiten
Sistemas operativos en  que  consitenSistemas operativos en  que  consiten
Sistemas operativos en que consiten
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
 
Introduccinalossistemasoperativosi doc-110920001101-phpapp02
Introduccinalossistemasoperativosi doc-110920001101-phpapp02Introduccinalossistemasoperativosi doc-110920001101-phpapp02
Introduccinalossistemasoperativosi doc-110920001101-phpapp02
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sistema operativo
Sistema operativo Sistema operativo
Sistema operativo
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Sistema operativo

  • 1.
  • 2. ¿ QUE ES UN SISTEMA OPERATIVO? Un sistema operativo (SO, frecuentemente OS, del inglés Operating System) es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo
  • 3. INTERACCIÓN ENTRE EL SO CON EL RESTO DE LAS PARTES
  • 4. COMPONENTES DE UN SISTEMA OPERATIVO Gestión de procesos Un proceso es simplemente, un programa en ejecución que necesita recursos para realizar su tarea: tiempo de CPU, memoria, archivos y dispositivos de E/S. El SO es el responsable de: Crear y destruir procesos Parar y reanudar procesos Ofrecer mecanismos para que los procesos puedan comunicarse y se
  • 5. GESTIÓN DE LA MEMORIA PRINCIPAL La memoria es una gran tabla de palabras o bytes que se referencian cada una mediante una dirección única. Este almacén de datos de rápido acceso es compartido por la CPU y los dispositivos de E/S, es volátil y pierde su contenido ante fallos del sistema. El SO es el responsable de: Conocer qué partes de la memoria están siendo utilizadas y por quién Decidir qué procesos se cargarán en memoria cuando haya espacio disponible Asignar y reclamar espacio de memoria cuando sea necesario
  • 6. GESTIÓN DEL ALMACENAMIENTO SECUNDARIO Un sistema de almacenamiento secundario es necesario, ya que la memoria principal (almacenamiento primario) es volátil y además muy pequeña para almacenar todos los programas y datos. También es necesario mantener los datos que no convenga mantener en la memoria principal. El SO se encarga de: -Planificar los discos. -Gestionar el espacio libre. -Asignar el almacenamiento. -Verificar que los datos se guarden en orden
  • 7. EL SISTEMA DE ENTRADA Y SALIDA Consiste en un sistema de almacenamiento temporal (caché), una interfaz de manejadores de dispositivos y otra para dispositivos concretos. El sistema operativo debe gestionar el almacenamiento temporal de E/S y servir las interrupciones de los dispositivos de E/S.
  • 8. SISTEMA DE ARCHIVOS Los archivos son colecciones de información relacionada, definidas por sus creadores. Éstos almacenan programas (en código fuente y objeto) y datos tales como imágenes, textos, información de bases de datos, etc. El SO es responsable de: Construir y eliminar archivos y directorios. Ofrecer funciones para manipular archivos y directorios. Establecer la correspondencia entre archivos y unidades de almacenamiento. Realizar copias de seguridad de archivos.
  • 9. Existen diferentes sistemas de archivos, es decir, existen diferentes formas de organizar la información que se almacena en las memorias (normalmente discos) de los ordenadores. Por ejemplo, existen los sistemas de archivos FAT, FAT32, EXT3, NTFS, XFS, etc. Desde el punto de vista del usuario estas diferencias pueden parecer insignificantes a primera vista, sin embargo, existen diferencias muy importantes. Por ejemplo, los sistemas de ficheros FAT32 y NTFS, que se utilizan fundamentalmente en sistemas operativos de Microsoft, tienen una gran diferencia para un usuario que utilice una base de datos con bastante información ya que el tamaño máximo de un fichero con un sistema de archivos FAT32 está limitado a 4 gigabytes, sin embargo, en un sistema NTFSel tamaño es considerablemente mayor.