SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema operativo Estupiñan Contreras james  García Roa Sergio Amado Duarte Vicente
Reseña histórica ,[object Object]
Ejecutaban solamente una tarea.
Para la década de 1660, ya almacenaban información.
Para los 70 y 80, comienzos de las nuevas tecnologías.,[object Object]
Componentes de un S.O Todo sistema operativo se compone principalmente de dos partes, la primera es KERNELL y la segunda el SHELL
KERNELL (Núcleo) Es el núcleo del SO. Pueden conformarlo varios archivos y es la parte que más se relaciona con el hardware. Uno de ellos establece la comunicación entre el micro, la memoria, y los buses. otro es un DRIVER (manejador), es el que rige y organiza las Entradas y Salidas básicas del sistema ( I / O ), como la comunicación con consola (teclado y monitor), las unidades de disco e impresora
SHELL (CASCARA) Es la Interfaces (intermediario) con el Usuario, y por eso la parte más visible del SO.  Permite utilizar la computadora, bien a través de comandos que se ingresan por la consola, o bien mediante eventos gráficos como la pulsación de un de un botón o el desplazamiento de un cursor.
FUNCIONES del S.O ,[object Object]
Genera comunicación computadora-usuario
Gestiona y mantiene los archivos en dispositivos de memoria masiva
Apoya a otros programas,[object Object]
Habilidad para evolucionar
Encargado de administrar el hardware
Relacionar dispositivos
Organizar
Facilita las entradas y salidas
Manejar las comunicaciones en la red
Presentan utilerías de software.,[object Object]
Sistemas operativos por los servicios que ofrecen.
Sistemas operativos por la forma en que ofrecen sus servicios (visión externa),[object Object]
Por el numero de tareas
Por el numero de procesadores,[object Object]
Multiusuarios,[object Object]
S.O Multiusuario Son capaces de dar servicio amas de un usuario al ves ya sea por terminales conectadas ala computadora, o por medio de sesiones a través de la red.
Por el numero de tareas ,[object Object]
S.O Multitareas,[object Object]
S.O Multitarea Un sistema operativo multitarea es aquel que le permite al usuario estar realizando varias tareas al mismo tiempo.
Por numero de procesadores ,[object Object]
S.O Multiproceso ,[object Object]
S.O Multipropósito El sistema operativo multipropósito es aquel que puede utilizar mas de un procesador y además de eso distribuirlos de forma equitativa para disminuir la carga de trabajo. Generalmente se dividen en dos: ,[object Object]
simétrica,[object Object]
Simétrica  Cuando se trabaja de esta manera los procesos o partes de ellos son enviados a cualquiera de los procesadores disponibles.
Sistemas operativos mas populares ,[object Object]
OS-2
Macintosh OS
UNIX
Linux,[object Object]
OS-2 Creado originalmente por Microsoft en compañía con IBM, diseñado para reemplazar a MS-DOS, pero esto nunca sucedió, por las grandes falencias que presento.
Macintosh OS Sistema Operativo  de Macintosh  creado por Apple. Es conocido por haber sido el primer sistema dirigido al gran público ycontar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del mouse con ventanas, Iconoy menús.
UNIX Desarrollado por Ken Thompson y Dennis Ritchie de AT&T en 1969. Se caracterizaba por sus programas de edición de texto, facilidad de organizar archivos, facilidades graficas, ventanas, menús, etc.
LINUX Creado a principios de los 90 por Linus Torvalds. Su objetivo inicial es propulsar el software de libre distribución, en mejores palabras gratis.
Características ,[object Object]
Multiusuario
Flexible para conectarse a cualquier ordenador.
Amento de velocidad y reducción de memoria
Admite cualquier tipo de dispositivo, modem, impresoras etc.
Cualquier persona puede modificarlo y venderlo.,[object Object]
Familia Windows ,[object Object]
Windows 95
Windows 98
Windows 2000
Windows XP
Windows vista
Windows 7,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas Operativos Moviles
Sistemas Operativos MovilesSistemas Operativos Moviles
Sistemas Operativos Moviles
Albert Hernandez Jimenez
 
Núcleo do Linux (Kernel Linux)
Núcleo do Linux (Kernel Linux)Núcleo do Linux (Kernel Linux)
Núcleo do Linux (Kernel Linux)Luiz Arthur
 
Evolucion de word
Evolucion de wordEvolucion de word
Evolucion de wordCR Alvarez
 
historia de linux
historia de linuxhistoria de linux
historia de linuxPaul Loor
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
William Aguinaga Quispe
 
A evolução do windows
A evolução do windowsA evolução do windows
A evolução do windowsAndre Amaral
 
Funciones mac os
Funciones mac osFunciones mac os
Funciones mac osyandry loor
 
guia de power point .2 Instalación de sistema operativo
 guia de power point .2 Instalación de sistema operativo  guia de power point .2 Instalación de sistema operativo
guia de power point .2 Instalación de sistema operativo Yesid Steven Timaran
 
Evoluçâo Sistema Operacional Windows
Evoluçâo Sistema Operacional WindowsEvoluçâo Sistema Operacional Windows
Evoluçâo Sistema Operacional Windows
Marcio Da Silva Teobaldino
 
Presentación sobre Microsoft
Presentación sobre MicrosoftPresentación sobre Microsoft
Presentación sobre Microsoft
Carlos Arcaya
 
Cuadro comparativo sistemas operativos
Cuadro comparativo sistemas operativosCuadro comparativo sistemas operativos
Cuadro comparativo sistemas operativos
CARLOS BOTELLO
 
Historia y evolución del sistema operativo mac os
Historia y evolución del sistema operativo mac osHistoria y evolución del sistema operativo mac os
Historia y evolución del sistema operativo mac osKaren Diaz
 
Línea del tiempo de sistemas operativos
Línea del tiempo de sistemas operativosLínea del tiempo de sistemas operativos
Línea del tiempo de sistemas operativos
Jose Luis Chacon
 
EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES
ccoyori
 
linux
linuxlinux
Procesadores de computadoras
Procesadores de computadorasProcesadores de computadoras
Procesadores de computadorasYesid Calixto
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas Operativos Moviles
Sistemas Operativos MovilesSistemas Operativos Moviles
Sistemas Operativos Moviles
 
Mac os x
Mac os xMac os x
Mac os x
 
Cuarta Generación De Los Sistemas Operativos
Cuarta Generación De Los Sistemas OperativosCuarta Generación De Los Sistemas Operativos
Cuarta Generación De Los Sistemas Operativos
 
Núcleo do Linux (Kernel Linux)
Núcleo do Linux (Kernel Linux)Núcleo do Linux (Kernel Linux)
Núcleo do Linux (Kernel Linux)
 
Evolucion de word
Evolucion de wordEvolucion de word
Evolucion de word
 
historia de linux
historia de linuxhistoria de linux
historia de linux
 
Processadores
Processadores Processadores
Processadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
A evolução do windows
A evolução do windowsA evolução do windows
A evolução do windows
 
Funciones mac os
Funciones mac osFunciones mac os
Funciones mac os
 
guia de power point .2 Instalación de sistema operativo
 guia de power point .2 Instalación de sistema operativo  guia de power point .2 Instalación de sistema operativo
guia de power point .2 Instalación de sistema operativo
 
Evoluçâo Sistema Operacional Windows
Evoluçâo Sistema Operacional WindowsEvoluçâo Sistema Operacional Windows
Evoluçâo Sistema Operacional Windows
 
Presentación sobre Microsoft
Presentación sobre MicrosoftPresentación sobre Microsoft
Presentación sobre Microsoft
 
Cuadro comparativo sistemas operativos
Cuadro comparativo sistemas operativosCuadro comparativo sistemas operativos
Cuadro comparativo sistemas operativos
 
Historia y evolución del sistema operativo mac os
Historia y evolución del sistema operativo mac osHistoria y evolución del sistema operativo mac os
Historia y evolución del sistema operativo mac os
 
Línea del tiempo de sistemas operativos
Línea del tiempo de sistemas operativosLínea del tiempo de sistemas operativos
Línea del tiempo de sistemas operativos
 
EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES
 
linux
linuxlinux
linux
 
Procesadores de computadoras
Procesadores de computadorasProcesadores de computadoras
Procesadores de computadoras
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 

Similar a Sistema operativo

So Diego Alfonso
So Diego AlfonsoSo Diego Alfonso
So Diego Alfonsodieg01992
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosEstefania66
 
Trabajo sistemas operativos
Trabajo sistemas operativosTrabajo sistemas operativos
Trabajo sistemas operativos
realmadrid19
 
Tipos de s.o
Tipos de s.oTipos de s.o
Tipos de s.o
Jorge Garibay
 
Carmen diapositivas
Carmen diapositivasCarmen diapositivas
Carmen diapositivas
carmen-milagro
 
Trabajo de sistemas operativos
Trabajo de sistemas operativosTrabajo de sistemas operativos
Trabajo de sistemas operativos
didipink
 
Ghisell brito
Ghisell brito Ghisell brito
Ghisell brito
Ghisell Brito
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativowiLLcch
 
Trabajo de sistemas 2012 sistemas operativos
Trabajo de sistemas 2012 sistemas operativosTrabajo de sistemas 2012 sistemas operativos
Trabajo de sistemas 2012 sistemas operativosDanii15
 
Trabajo de sistemas 2012 sistemas operativos
Trabajo de sistemas 2012 sistemas operativosTrabajo de sistemas 2012 sistemas operativos
Trabajo de sistemas 2012 sistemas operativosDanii201215
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosenma
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Boochgmezmartin
 
Investigacion tipos de sistema operativo
Investigacion tipos de sistema operativo Investigacion tipos de sistema operativo
Investigacion tipos de sistema operativo
Jesus Chavez
 
Versionesde windows solari_linux_unix
Versionesde windows solari_linux_unixVersionesde windows solari_linux_unix
Versionesde windows solari_linux_unix
DavidQuinchimblas
 
Windows
WindowsWindows
Windows
MarlenysRod
 
Windows
WindowsWindows
Windows
karelisgordon
 
Sistemas Operativos y Windows 95
Sistemas Operativos y Windows 95Sistemas Operativos y Windows 95
Sistemas Operativos y Windows 95
Universidad de Panama
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativokevindh
 
Sistema operativo
Sistema  operativoSistema  operativo
Sistema operativogabyjulca28
 

Similar a Sistema operativo (20)

So Diego Alfonso
So Diego AlfonsoSo Diego Alfonso
So Diego Alfonso
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Trabajo sistemas operativos
Trabajo sistemas operativosTrabajo sistemas operativos
Trabajo sistemas operativos
 
Jojojo
JojojoJojojo
Jojojo
 
Tipos de s.o
Tipos de s.oTipos de s.o
Tipos de s.o
 
Carmen diapositivas
Carmen diapositivasCarmen diapositivas
Carmen diapositivas
 
Trabajo de sistemas operativos
Trabajo de sistemas operativosTrabajo de sistemas operativos
Trabajo de sistemas operativos
 
Ghisell brito
Ghisell brito Ghisell brito
Ghisell brito
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Trabajo de sistemas 2012 sistemas operativos
Trabajo de sistemas 2012 sistemas operativosTrabajo de sistemas 2012 sistemas operativos
Trabajo de sistemas 2012 sistemas operativos
 
Trabajo de sistemas 2012 sistemas operativos
Trabajo de sistemas 2012 sistemas operativosTrabajo de sistemas 2012 sistemas operativos
Trabajo de sistemas 2012 sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Investigacion tipos de sistema operativo
Investigacion tipos de sistema operativo Investigacion tipos de sistema operativo
Investigacion tipos de sistema operativo
 
Versionesde windows solari_linux_unix
Versionesde windows solari_linux_unixVersionesde windows solari_linux_unix
Versionesde windows solari_linux_unix
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
Sistemas Operativos y Windows 95
Sistemas Operativos y Windows 95Sistemas Operativos y Windows 95
Sistemas Operativos y Windows 95
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema  operativoSistema  operativo
Sistema operativo
 

Más de Yessenia Amaya

LA ADMINISTRACIÓN A TRAVÉS DE LA HISTORIA
LA ADMINISTRACIÓN A TRAVÉS DE LA HISTORIALA ADMINISTRACIÓN A TRAVÉS DE LA HISTORIA
LA ADMINISTRACIÓN A TRAVÉS DE LA HISTORIA
Yessenia Amaya
 
EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
Yessenia Amaya
 
Mapa conceptual numero 3 BLOG SPOT
Mapa conceptual numero 3 BLOG SPOT Mapa conceptual numero 3 BLOG SPOT
Mapa conceptual numero 3 BLOG SPOT Yessenia Amaya
 
Mapa conceptual numero 3 BLOGSPOT
Mapa conceptual numero 3 BLOGSPOTMapa conceptual numero 3 BLOGSPOT
Mapa conceptual numero 3 BLOGSPOTYessenia Amaya
 
Mapa conceptual leidy blog spot
Mapa conceptual leidy blog spot Mapa conceptual leidy blog spot
Mapa conceptual leidy blog spot Yessenia Amaya
 
Mapa conceptual leidy. blogspot
Mapa conceptual leidy. blogspotMapa conceptual leidy. blogspot
Mapa conceptual leidy. blogspotYessenia Amaya
 
Mapa unidad numero 2 BLOGSPOT
Mapa unidad numero 2 BLOGSPOT Mapa unidad numero 2 BLOGSPOT
Mapa unidad numero 2 BLOGSPOT Yessenia Amaya
 
Tecnologias de la informaciòn blogspot
Tecnologias de la informaciòn blogspot Tecnologias de la informaciòn blogspot
Tecnologias de la informaciòn blogspot
Yessenia Amaya
 
Mapa unidad numero 1 BLOGSPOT
Mapa unidad numero 1 BLOGSPOT Mapa unidad numero 1 BLOGSPOT
Mapa unidad numero 1 BLOGSPOT Yessenia Amaya
 
Organización universitaria oandes
Organización universitaria oandesOrganización universitaria oandes
Organización universitaria oandesYessenia Amaya
 
Politicas de organizacion blogspot
Politicas de organizacion blogspotPoliticas de organizacion blogspot
Politicas de organizacion blogspotYessenia Amaya
 
Politicas de organizacion blogspot
Politicas de organizacion blogspotPoliticas de organizacion blogspot
Politicas de organizacion blogspot
Yessenia Amaya
 
Politicas de una buena organizacion blog spot
Politicas de una buena organizacion blog spot Politicas de una buena organizacion blog spot
Politicas de una buena organizacion blog spot Yessenia Amaya
 
Politicas de una buena organizacionblogspot
Politicas de una buena organizacionblogspotPoliticas de una buena organizacionblogspot
Politicas de una buena organizacionblogspot
Yessenia Amaya
 
Politicas de la organización blogspot
Politicas de la organización blogspotPoliticas de la organización blogspot
Politicas de la organización blogspotYessenia Amaya
 
Politicas de la organización blogspot
Politicas de la organización blogspotPoliticas de la organización blogspot
Politicas de la organización blogspot
Yessenia Amaya
 
Politicas de la organización BLOG SPOT
Politicas de la organización BLOG SPOT Politicas de la organización BLOG SPOT
Politicas de la organización BLOG SPOT
Yessenia Amaya
 
Politicas de la organización
Politicas de la organizaciónPoliticas de la organización
Politicas de la organizaciónYessenia Amaya
 
Seguridad industrial blogspot
Seguridad industrial blogspotSeguridad industrial blogspot
Seguridad industrial blogspot
Yessenia Amaya
 
Manual de procedimientos blogspot
Manual de procedimientos blogspotManual de procedimientos blogspot
Manual de procedimientos blogspot
Yessenia Amaya
 

Más de Yessenia Amaya (20)

LA ADMINISTRACIÓN A TRAVÉS DE LA HISTORIA
LA ADMINISTRACIÓN A TRAVÉS DE LA HISTORIALA ADMINISTRACIÓN A TRAVÉS DE LA HISTORIA
LA ADMINISTRACIÓN A TRAVÉS DE LA HISTORIA
 
EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
 
Mapa conceptual numero 3 BLOG SPOT
Mapa conceptual numero 3 BLOG SPOT Mapa conceptual numero 3 BLOG SPOT
Mapa conceptual numero 3 BLOG SPOT
 
Mapa conceptual numero 3 BLOGSPOT
Mapa conceptual numero 3 BLOGSPOTMapa conceptual numero 3 BLOGSPOT
Mapa conceptual numero 3 BLOGSPOT
 
Mapa conceptual leidy blog spot
Mapa conceptual leidy blog spot Mapa conceptual leidy blog spot
Mapa conceptual leidy blog spot
 
Mapa conceptual leidy. blogspot
Mapa conceptual leidy. blogspotMapa conceptual leidy. blogspot
Mapa conceptual leidy. blogspot
 
Mapa unidad numero 2 BLOGSPOT
Mapa unidad numero 2 BLOGSPOT Mapa unidad numero 2 BLOGSPOT
Mapa unidad numero 2 BLOGSPOT
 
Tecnologias de la informaciòn blogspot
Tecnologias de la informaciòn blogspot Tecnologias de la informaciòn blogspot
Tecnologias de la informaciòn blogspot
 
Mapa unidad numero 1 BLOGSPOT
Mapa unidad numero 1 BLOGSPOT Mapa unidad numero 1 BLOGSPOT
Mapa unidad numero 1 BLOGSPOT
 
Organización universitaria oandes
Organización universitaria oandesOrganización universitaria oandes
Organización universitaria oandes
 
Politicas de organizacion blogspot
Politicas de organizacion blogspotPoliticas de organizacion blogspot
Politicas de organizacion blogspot
 
Politicas de organizacion blogspot
Politicas de organizacion blogspotPoliticas de organizacion blogspot
Politicas de organizacion blogspot
 
Politicas de una buena organizacion blog spot
Politicas de una buena organizacion blog spot Politicas de una buena organizacion blog spot
Politicas de una buena organizacion blog spot
 
Politicas de una buena organizacionblogspot
Politicas de una buena organizacionblogspotPoliticas de una buena organizacionblogspot
Politicas de una buena organizacionblogspot
 
Politicas de la organización blogspot
Politicas de la organización blogspotPoliticas de la organización blogspot
Politicas de la organización blogspot
 
Politicas de la organización blogspot
Politicas de la organización blogspotPoliticas de la organización blogspot
Politicas de la organización blogspot
 
Politicas de la organización BLOG SPOT
Politicas de la organización BLOG SPOT Politicas de la organización BLOG SPOT
Politicas de la organización BLOG SPOT
 
Politicas de la organización
Politicas de la organizaciónPoliticas de la organización
Politicas de la organización
 
Seguridad industrial blogspot
Seguridad industrial blogspotSeguridad industrial blogspot
Seguridad industrial blogspot
 
Manual de procedimientos blogspot
Manual de procedimientos blogspotManual de procedimientos blogspot
Manual de procedimientos blogspot
 

Sistema operativo

  • 1. Sistema operativo Estupiñan Contreras james García Roa Sergio Amado Duarte Vicente
  • 2.
  • 4. Para la década de 1660, ya almacenaban información.
  • 5.
  • 6. Componentes de un S.O Todo sistema operativo se compone principalmente de dos partes, la primera es KERNELL y la segunda el SHELL
  • 7. KERNELL (Núcleo) Es el núcleo del SO. Pueden conformarlo varios archivos y es la parte que más se relaciona con el hardware. Uno de ellos establece la comunicación entre el micro, la memoria, y los buses. otro es un DRIVER (manejador), es el que rige y organiza las Entradas y Salidas básicas del sistema ( I / O ), como la comunicación con consola (teclado y monitor), las unidades de disco e impresora
  • 8. SHELL (CASCARA) Es la Interfaces (intermediario) con el Usuario, y por eso la parte más visible del SO. Permite utilizar la computadora, bien a través de comandos que se ingresan por la consola, o bien mediante eventos gráficos como la pulsación de un de un botón o el desplazamiento de un cursor.
  • 9.
  • 11. Gestiona y mantiene los archivos en dispositivos de memoria masiva
  • 12.
  • 19.
  • 20. Sistemas operativos por los servicios que ofrecen.
  • 21.
  • 22. Por el numero de tareas
  • 23.
  • 24.
  • 25. S.O Multiusuario Son capaces de dar servicio amas de un usuario al ves ya sea por terminales conectadas ala computadora, o por medio de sesiones a través de la red.
  • 26.
  • 27.
  • 28. S.O Multitarea Un sistema operativo multitarea es aquel que le permite al usuario estar realizando varias tareas al mismo tiempo.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. Simétrica Cuando se trabaja de esta manera los procesos o partes de ellos son enviados a cualquiera de los procesadores disponibles.
  • 34.
  • 35. OS-2
  • 37. UNIX
  • 38.
  • 39.
  • 40. OS-2 Creado originalmente por Microsoft en compañía con IBM, diseñado para reemplazar a MS-DOS, pero esto nunca sucedió, por las grandes falencias que presento.
  • 41.
  • 42. Macintosh OS Sistema Operativo de Macintosh creado por Apple. Es conocido por haber sido el primer sistema dirigido al gran público ycontar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del mouse con ventanas, Iconoy menús.
  • 43.
  • 44. UNIX Desarrollado por Ken Thompson y Dennis Ritchie de AT&T en 1969. Se caracterizaba por sus programas de edición de texto, facilidad de organizar archivos, facilidades graficas, ventanas, menús, etc.
  • 45.
  • 46. LINUX Creado a principios de los 90 por Linus Torvalds. Su objetivo inicial es propulsar el software de libre distribución, en mejores palabras gratis.
  • 47.
  • 49. Flexible para conectarse a cualquier ordenador.
  • 50. Amento de velocidad y reducción de memoria
  • 51. Admite cualquier tipo de dispositivo, modem, impresoras etc.
  • 52.
  • 53.
  • 59.
  • 60.
  • 61. Microsoft Windows 95 Una de las principales funciones del Windows 95 es facilitar la comunicación entre el usuario y el ordenador, además de un botón para seleccionar algo, una lista de valores, un menú con diferentes opciones, una caja para introducir texto, etc.
  • 62.
  • 63. Microsoft Windows 98 Principal característica de este SO es que soporta programas DOS y programas Windows, por ejemplo, existe el procesador de textos Word para MS-DOS, Word para Windows y Word para Macintosh
  • 64.
  • 65. Microsoft Windows XP Windows XP fue desarrollado en poco menos de 18 meses, desde diciembre de 1999 hasta agosto de 2001. Windows XP fue lanzado el 25 de octubre de 2001.
  • 66. Windows 2000 Windows 2000 es un sistema operativo de Microsoft que se puso en circulación el 17 de febrero de 2000 con un cambio de nomenclatura para su sistema NT
  • 67.
  • 69. permite personalizar la barra de menús
  • 70. sistema operativo mas fiable de la familia Windows con sus pantallas azules.
  • 71.
  • 72.
  • 73. Secuencias más rápidas de inicio y de hibernación.
  • 74. Capacidad del sistema operativo de desconectar un dispositivo externo, de instalar nuevas aplicaciones .
  • 75.
  • 76. ClearType, diseñado para mejorar legibilidad del texto encendido en pantallas de cristal líquido (LCD) y monitores similares.
  • 77. Escritorio Remoto, que permite a los usuarios abrir una sesión con una computadora que funciona con Windows XP a través de una red o Internet, teniendo acceso a sus usos, archivos, impresoras, y dispositivos.
  • 78.
  • 79. Windows 2003 Windows Server 2003 es un sistema operativo de la familia Windows de la marca Microsoft para servidores que salió al mercado en el año 2003. Está basada en tecnología NT y su versión del núcleo NT es la 5.2.
  • 80.
  • 81. Microsoft Windows vista Lanzado al mercado el 8 de noviembre de 2006, tras una larga espera de dicho proyecto, convirtiéndose en el proyecto mas largo de esta compañía. Este S.O decepcionando a muchos usuarios, por sus altos requerimientos de hardware y poca compatibilidad de algunos programas.
  • 82.
  • 83. Microsoft Windows 7 El desarrollo de este S.O comenzó inmediatamente después del lanzamiento de vista, lanzado al mercado el 9 de enero de 2009, disponible en 5 idiomas, entre ellos el español.
  • 84.
  • 86. Se añadieron varios elementos al Panel de control
  • 87. La barra de tareas fue rediseñada
  • 89.
  • 90. iSO 5 Para muchos catalogado como el mas moderno S.O, desarrollado por Apple y originalmente diseñado para iPhone, pero con el tiempo implementado en todos los dispositivos de la misma marca.
  • 91.
  • 95. Zoom con el movimiento de los dedos
  • 96.
  • 97. OS X Lion OS X, basado en la gran estabilidad de UNIX, ha sido diseñado para sacar el máximo partido a la arquitectura avanzada de todos los Mac nuevos. La  relación con tu ordenador no puede ser más sencilla e intuitiva.
  • 98.
  • 99. Una nueva forma de relacionarte con tu ordenador.
  • 101.