SlideShare una empresa de Scribd logo
 Es un programa o conjunto de 
programas que en un sistema 
informático gestiona los recursos de 
hardware y provee servicios a los 
programas de aplicación, 
ejecutándose en modo privilegiado 
respecto de los restantes y 
anteriores próximos y viceversa 
(aunque puede que parte del mismo 
se ejecute en espacio de usuario.
Según fue avanzando la complejidad de los programas, 
fue necesario implementar soluciones que automatizaran 
la organización de tareas sin necesidad de un operador. 
Debido a ello se crearon los monitores residentes: 
programas que residían en memoria y que gestionaban la 
ejecución de una cola de trabajos. 
Un monitor residente estaba compuesto por un cargador, 
un Intérprete de comandos y un controlador (drivers) 
para el manejo de entrada/salida.
Surge un nuevo avance en el hardware: el hardware con protección de memoria. Lo que 
ofrece nuevas soluciones a los problemas de rendimiento: 
•Se solapa el cálculo de unos trabajos con la entrada/salida de otros trabajos. 
•Se pueden mantener en memoria varios programas. 
•Se asigna el uso de la CPU a los diferentes programas en memoria.
Se denomina gestión de memoria al acto de gestionar 
la memoria de un dispositivo informático. De forma 
simplificada se trata de proveer mecanismos para asignar 
secciones de memoria a los programas que las solicitan, y a 
la vez, liberar las secciones de memoria que ya no se 
utilizan para que estén disponibles para otros programas.
Los archivos son colecciones de información relacionada, definidas por sus 
creadores. Éstos almacenan programas (en código fuente y objeto) y datos 
tales como imágenes, textos, información de bases de datos, etc. El SO es 
responsable de: 
•Construir y eliminar archivos y directorios. 
•Ofrecer funciones para manipular archivos y directorios. 
•Establecer la correspondencia entre archivos y unidades de 
almacenamiento. 
•Realizar copias de seguridad de archivos.
Consiste en un sistema de almacenamiento temporal (caché), una 
interfaz de manejadores de dispositivos y otra para dispositivos 
concretos. El sistema operativo debe gestionar el almacenamiento 
temporal de E/S y servir las interrupciones de los dispositivos de 
E/S.
Las aplicaciones Windows 98 son programas que se 
ejecutan en este entorno. Algunas por ejemplo: 
WordPad, Paint, la Calculadora, el Bloc de notas, la 
Agenda, el reproductor de Multimedia y otras como el 
Office con sus correspondientes programas (Word, Excel. 
Power Point, etc… 
Además de los programas convencionales (procesadores 
de texto, graficadores, programas de diseño gráfico, 
planillas de cálculo, bases de datos), existen muchos 
educativos y de otras categorías, como por ejemplo las 
enciclopedias y juegos en CD.
Word pad: Es un procesador de textos sencillo que no alcanza a tener la importancia y 
capacidad del word o el Word perfec, pero nos permite realizar documentos 
medianamente formateados y con buena presentación. Permite también la inclusión de 
imágenes.
Paint es un graficador de Windows 98en l que podemos crear dibujos de todo 
tipo pero también abrir archivos gráficos de mapas de bits creados con otros 
programas gráficos. Acepta formatos como BMP, DIB, JPG y GIF. Estos dos últimos 
muy utilizados en Internet y el armado de páginas para la Web.
Esta aplicación reproduce las funciones de una calculadora común con el agregado de 
que podemos tomar valores del Portapapeles provenientes de alguna aplicación, para 
calcular y enviar luego resultados al mismo y más tarde, pegarlos en otra aplicación. 
La calculadora se presenta en los modos común y científica.
Se trata de un sencillo editor de textos para escribir y recuperar archivos 
breves y sin formato. 
Ideal para archivos TXT o código HTML. 
No permite el manejo de tipografías ni formateo de texto
Permite ubicar citas , compromisos, recordatorios, vencimientos, en el día y 
hora que corresponda y si es necesario, asociarles una función de alarma.
El sistema de seguridad de Windows 98 tiene las siguientes propiedades: 
1-Acceso unificado. En Windows 98 el mismo identificador de usuario utilizado para entrar 
a Windows puede ser utilizado para tener acceso a los recursos de red. 
2.Control de acceso a Windows. Mediante el uso de un servidor de Windows NT se puede 
evitar que usuarios no autorizados entren a Windows. 
3-Control de acceso a los recursos compartidos: Windows establece dos niveles de 
seguridad para el acceso a los recursos compartidos: recurso y usuario. En el nivel de 
usuario, los recursos sólo pueden ser utilizados por los usuarios autorizados por un servidor 
de Windows NT. En el nivel de recurso, el usuario asigna una contraseña a cada recurso 
compartido. Cualquier otro usuario que proporcione la contraseña correcta puede tener 
acceso al recurso. 
4-Caché de contraseñas: Windows tiene la capacidad de recordar las contraseñas. La 
primera vez que un usuario se conecta a un recurso protegido deberá proporcionar una 
contraseña. Las demás veces, Windows utilizará la contraseña almacenada para permitir el 
acceso. 
5-Control de contraseñas: Windows cuenta con un editor de contraseñas para diversos 
recursos. Opcionalmente, se pueden añadir las siguientes restricciones: a) la contraseña 
requiere contener caracteres alfanuméricos, y b) la contraseña requiere una longitud 
mínima.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MANEJO DE SISTEMAS OPERATIVOS -- CONALEP
MANEJO DE SISTEMAS OPERATIVOS -- CONALEP MANEJO DE SISTEMAS OPERATIVOS -- CONALEP
MANEJO DE SISTEMAS OPERATIVOS -- CONALEP
lalo hernandez.
 
Unidad de aprendizaje iv las tics
Unidad de aprendizaje iv las ticsUnidad de aprendizaje iv las tics
Unidad de aprendizaje iv las tics
valeria210293
 
Apunte software
Apunte softwareApunte software
Apunte software
JorgeLema22
 
Sistemas ofimaticos
Sistemas ofimaticosSistemas ofimaticos
Sistemas ofimaticos
Rey Lopez Morales
 
UNIDAD III
UNIDAD IIIUNIDAD III
UNIDAD II
UNIDAD IIUNIDAD II
7. software
7. software7. software
7. software
Elmer Lux
 
7. software
7. software7. software
7. software
Jorge Nava
 
Sistema informatico de luis
Sistema informatico de luisSistema informatico de luis
Sistema informatico de luis
jorgg99
 
Software sistema operativo- archivo
Software  sistema operativo- archivoSoftware  sistema operativo- archivo
Software sistema operativo- archivo
corinaesquivel
 
Elementos internos de un computador
Elementos internos de un computadorElementos internos de un computador
Elementos internos de un computador
Susy Sanchez
 
Clase1 sistemas
Clase1 sistemasClase1 sistemas
Clase1 sistemas
losIncreiblesE
 
4 cm11ad2015 eduardo manuel diaz_estructura de una computadora
4 cm11ad2015 eduardo manuel diaz_estructura de una computadora4 cm11ad2015 eduardo manuel diaz_estructura de una computadora
4 cm11ad2015 eduardo manuel diaz_estructura de una computadora
Eduardo Díaz
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
JesusRafaelGarciaMae
 
Paola
PaolaPaola

La actualidad más candente (15)

MANEJO DE SISTEMAS OPERATIVOS -- CONALEP
MANEJO DE SISTEMAS OPERATIVOS -- CONALEP MANEJO DE SISTEMAS OPERATIVOS -- CONALEP
MANEJO DE SISTEMAS OPERATIVOS -- CONALEP
 
Unidad de aprendizaje iv las tics
Unidad de aprendizaje iv las ticsUnidad de aprendizaje iv las tics
Unidad de aprendizaje iv las tics
 
Apunte software
Apunte softwareApunte software
Apunte software
 
Sistemas ofimaticos
Sistemas ofimaticosSistemas ofimaticos
Sistemas ofimaticos
 
UNIDAD III
UNIDAD IIIUNIDAD III
UNIDAD III
 
UNIDAD II
UNIDAD IIUNIDAD II
UNIDAD II
 
7. software
7. software7. software
7. software
 
7. software
7. software7. software
7. software
 
Sistema informatico de luis
Sistema informatico de luisSistema informatico de luis
Sistema informatico de luis
 
Software sistema operativo- archivo
Software  sistema operativo- archivoSoftware  sistema operativo- archivo
Software sistema operativo- archivo
 
Elementos internos de un computador
Elementos internos de un computadorElementos internos de un computador
Elementos internos de un computador
 
Clase1 sistemas
Clase1 sistemasClase1 sistemas
Clase1 sistemas
 
4 cm11ad2015 eduardo manuel diaz_estructura de una computadora
4 cm11ad2015 eduardo manuel diaz_estructura de una computadora4 cm11ad2015 eduardo manuel diaz_estructura de una computadora
4 cm11ad2015 eduardo manuel diaz_estructura de una computadora
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 

Destacado

Experiencia durante el año
Experiencia durante el añoExperiencia durante el año
Experiencia durante el año
mabelmancilla
 
Elaborando chocolate
Elaborando chocolateElaborando chocolate
Elaborando chocolate
Mlorenzo12
 
Chocolate
ChocolateChocolate
Chocolate
ilder jahir
 
Chocolate power point
Chocolate power pointChocolate power point
Chocolate power point
Graciela Martina
 
Elaboracion de chocolate
Elaboracion de chocolateElaboracion de chocolate
Elaboracion de chocolate
Maryori Hernandez Muñoz
 
Del Cacao al Chocolate
Del Cacao al ChocolateDel Cacao al Chocolate
Del Cacao al Chocolate
juliadah
 
PresentacióN Power Point Chocolate
PresentacióN Power Point ChocolatePresentacióN Power Point Chocolate
PresentacióN Power Point Chocolate
claumeret
 
Proceso productivo del chocolate
Proceso productivo del chocolateProceso productivo del chocolate
Proceso productivo del chocolate
ValeSwaggie
 
Proceso de elaboración del chocolate
Proceso de elaboración del chocolateProceso de elaboración del chocolate
Proceso de elaboración del chocolate
Diego Casso
 

Destacado (9)

Experiencia durante el año
Experiencia durante el añoExperiencia durante el año
Experiencia durante el año
 
Elaborando chocolate
Elaborando chocolateElaborando chocolate
Elaborando chocolate
 
Chocolate
ChocolateChocolate
Chocolate
 
Chocolate power point
Chocolate power pointChocolate power point
Chocolate power point
 
Elaboracion de chocolate
Elaboracion de chocolateElaboracion de chocolate
Elaboracion de chocolate
 
Del Cacao al Chocolate
Del Cacao al ChocolateDel Cacao al Chocolate
Del Cacao al Chocolate
 
PresentacióN Power Point Chocolate
PresentacióN Power Point ChocolatePresentacióN Power Point Chocolate
PresentacióN Power Point Chocolate
 
Proceso productivo del chocolate
Proceso productivo del chocolateProceso productivo del chocolate
Proceso productivo del chocolate
 
Proceso de elaboración del chocolate
Proceso de elaboración del chocolateProceso de elaboración del chocolate
Proceso de elaboración del chocolate
 

Similar a Sistemas operativos

Presentacion de tipos de software
Presentacion de tipos de softwarePresentacion de tipos de software
Presentacion de tipos de software
Cindy Aleman
 
7. software
7. software7. software
7. software
sebastianrm
 
7. software
7. software7. software
7. software
sebastianrm
 
7. software
7. software7. software
7. software
sebastianrm
 
Tema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisición
Tema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisiciónTema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisición
Tema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisición
Luis Guerrero
 
Romario vega ccorimanya
Romario vega ccorimanyaRomario vega ccorimanya
Romario vega ccorimanya
ROMARIO VEGA
 
Software
SoftwareSoftware
Software
jorgeabustillo
 
Nitcx
Nitcx Nitcx
Nitcx
sofiymaga
 
Interesantesoftware
InteresantesoftwareInteresantesoftware
Interesantesoftware
Alfonso
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
diegoboal
 
7. softwareteken
7. softwareteken7. softwareteken
7. softwareteken
Hector Isidro Ramos Castro
 
7.-Software.ppt
7.-Software.ppt7.-Software.ppt
7.-Software.ppt
rigobertomoreno17
 
7. software (1)
7. software (1)7. software (1)
7. software (1)
giovanni moreno
 
7. software
7. software7. software
7. software
keilagarcia21
 
7. software (1)
7. software (1)7. software (1)
7. software (1)
leiderelnegro
 
Software
Software Software
Software
BrendaAjcaln
 
Software
SoftwareSoftware
Software
jemarinoi
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Fabio Matheus
 
Tema 1 (1)
Tema 1 (1)Tema 1 (1)
Tema 1 (1)
Jose Gonzalez
 
Tipos de software1
Tipos de software1Tipos de software1
Tipos de software1
Gianella Villacorta Navas
 

Similar a Sistemas operativos (20)

Presentacion de tipos de software
Presentacion de tipos de softwarePresentacion de tipos de software
Presentacion de tipos de software
 
7. software
7. software7. software
7. software
 
7. software
7. software7. software
7. software
 
7. software
7. software7. software
7. software
 
Tema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisición
Tema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisiciónTema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisición
Tema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisición
 
Romario vega ccorimanya
Romario vega ccorimanyaRomario vega ccorimanya
Romario vega ccorimanya
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Nitcx
Nitcx Nitcx
Nitcx
 
Interesantesoftware
InteresantesoftwareInteresantesoftware
Interesantesoftware
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
7. softwareteken
7. softwareteken7. softwareteken
7. softwareteken
 
7.-Software.ppt
7.-Software.ppt7.-Software.ppt
7.-Software.ppt
 
7. software (1)
7. software (1)7. software (1)
7. software (1)
 
7. software
7. software7. software
7. software
 
7. software (1)
7. software (1)7. software (1)
7. software (1)
 
Software
Software Software
Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Tema 1 (1)
Tema 1 (1)Tema 1 (1)
Tema 1 (1)
 
Tipos de software1
Tipos de software1Tipos de software1
Tipos de software1
 

Más de yolo566

Hojas de calculo
Hojas de calculoHojas de calculo
Hojas de calculo
yolo566
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales
yolo566
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales
yolo566
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
yolo566
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
yolo566
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
yolo566
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
yolo566
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
yolo566
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
yolo566
 

Más de yolo566 (9)

Hojas de calculo
Hojas de calculoHojas de calculo
Hojas de calculo
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 

Último

TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 

Último (17)

TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 

Sistemas operativos

  • 1.
  • 2.  Es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes y anteriores próximos y viceversa (aunque puede que parte del mismo se ejecute en espacio de usuario.
  • 3. Según fue avanzando la complejidad de los programas, fue necesario implementar soluciones que automatizaran la organización de tareas sin necesidad de un operador. Debido a ello se crearon los monitores residentes: programas que residían en memoria y que gestionaban la ejecución de una cola de trabajos. Un monitor residente estaba compuesto por un cargador, un Intérprete de comandos y un controlador (drivers) para el manejo de entrada/salida.
  • 4. Surge un nuevo avance en el hardware: el hardware con protección de memoria. Lo que ofrece nuevas soluciones a los problemas de rendimiento: •Se solapa el cálculo de unos trabajos con la entrada/salida de otros trabajos. •Se pueden mantener en memoria varios programas. •Se asigna el uso de la CPU a los diferentes programas en memoria.
  • 5. Se denomina gestión de memoria al acto de gestionar la memoria de un dispositivo informático. De forma simplificada se trata de proveer mecanismos para asignar secciones de memoria a los programas que las solicitan, y a la vez, liberar las secciones de memoria que ya no se utilizan para que estén disponibles para otros programas.
  • 6. Los archivos son colecciones de información relacionada, definidas por sus creadores. Éstos almacenan programas (en código fuente y objeto) y datos tales como imágenes, textos, información de bases de datos, etc. El SO es responsable de: •Construir y eliminar archivos y directorios. •Ofrecer funciones para manipular archivos y directorios. •Establecer la correspondencia entre archivos y unidades de almacenamiento. •Realizar copias de seguridad de archivos.
  • 7. Consiste en un sistema de almacenamiento temporal (caché), una interfaz de manejadores de dispositivos y otra para dispositivos concretos. El sistema operativo debe gestionar el almacenamiento temporal de E/S y servir las interrupciones de los dispositivos de E/S.
  • 8. Las aplicaciones Windows 98 son programas que se ejecutan en este entorno. Algunas por ejemplo: WordPad, Paint, la Calculadora, el Bloc de notas, la Agenda, el reproductor de Multimedia y otras como el Office con sus correspondientes programas (Word, Excel. Power Point, etc… Además de los programas convencionales (procesadores de texto, graficadores, programas de diseño gráfico, planillas de cálculo, bases de datos), existen muchos educativos y de otras categorías, como por ejemplo las enciclopedias y juegos en CD.
  • 9. Word pad: Es un procesador de textos sencillo que no alcanza a tener la importancia y capacidad del word o el Word perfec, pero nos permite realizar documentos medianamente formateados y con buena presentación. Permite también la inclusión de imágenes.
  • 10. Paint es un graficador de Windows 98en l que podemos crear dibujos de todo tipo pero también abrir archivos gráficos de mapas de bits creados con otros programas gráficos. Acepta formatos como BMP, DIB, JPG y GIF. Estos dos últimos muy utilizados en Internet y el armado de páginas para la Web.
  • 11. Esta aplicación reproduce las funciones de una calculadora común con el agregado de que podemos tomar valores del Portapapeles provenientes de alguna aplicación, para calcular y enviar luego resultados al mismo y más tarde, pegarlos en otra aplicación. La calculadora se presenta en los modos común y científica.
  • 12. Se trata de un sencillo editor de textos para escribir y recuperar archivos breves y sin formato. Ideal para archivos TXT o código HTML. No permite el manejo de tipografías ni formateo de texto
  • 13. Permite ubicar citas , compromisos, recordatorios, vencimientos, en el día y hora que corresponda y si es necesario, asociarles una función de alarma.
  • 14. El sistema de seguridad de Windows 98 tiene las siguientes propiedades: 1-Acceso unificado. En Windows 98 el mismo identificador de usuario utilizado para entrar a Windows puede ser utilizado para tener acceso a los recursos de red. 2.Control de acceso a Windows. Mediante el uso de un servidor de Windows NT se puede evitar que usuarios no autorizados entren a Windows. 3-Control de acceso a los recursos compartidos: Windows establece dos niveles de seguridad para el acceso a los recursos compartidos: recurso y usuario. En el nivel de usuario, los recursos sólo pueden ser utilizados por los usuarios autorizados por un servidor de Windows NT. En el nivel de recurso, el usuario asigna una contraseña a cada recurso compartido. Cualquier otro usuario que proporcione la contraseña correcta puede tener acceso al recurso. 4-Caché de contraseñas: Windows tiene la capacidad de recordar las contraseñas. La primera vez que un usuario se conecta a un recurso protegido deberá proporcionar una contraseña. Las demás veces, Windows utilizará la contraseña almacenada para permitir el acceso. 5-Control de contraseñas: Windows cuenta con un editor de contraseñas para diversos recursos. Opcionalmente, se pueden añadir las siguientes restricciones: a) la contraseña requiere contener caracteres alfanuméricos, y b) la contraseña requiere una longitud mínima.