SlideShare una empresa de Scribd logo
Elementos internos de un
computador
Sánchez Susana
26.068.433
Una computadora es un sistema digital
con tecnología microelectrónica capaz de
procesar datos a partir de un grupo de
instrucciones denominado programa. La
estructura básica de una computadora
incluye microprocesador (CPU), memoria
y dispositivos de entrada/salida.La
característica principal que la distingue de
otros dispositivos similares, como una
calculadora no programable, es que puede
realizar tareas muy diversas cargando
distintos programas en la memoria para
que los ejecute el procesador.
Los Funcionamientos son:
 recibe datos del exterior a través de
los periféricos de entrada.
 los procesa mediante el
microprocesador.
 los almacena en dispositivos de
almacenamiento.
 los envía al exterior a través de los
periféricos de salida.
Entrada:
La información ingresa
al gabinete a través de
las conexiciones o
puertos (, puerto MIDI,
conexiones a Internet,
etc.), o de medios de
almacenamiento
(disquete, CD-ROM,
etc.). Por ejemplo,
supongan que, usando
un procesador de texto
(un programa), abren un
texto (información) que
tienen almacenadas en
un disquete.
Distribución:
La información se
distribuye dentro del
gabinete a través de los
circuitos de la placa
madre y de los buses de
datos. La mayor parte de
dicha información pasa
a la memoria RAM, y de
allí al microprocesador.
Siguiendo, con el
ejemplo, el texto viaja
por el bus de datos del
disquete a la memoria
RAM, y de allí al
microprocesador.
Procesamiento:
El microprocesador extrae los datos
de la memoria y los modifica
siguiendo una serie de instrucciones
dadas por un programa. Por ejemplo,
cuando seleccionan una palabra y la
pasan a negrita, ésa es una
instrucción (cambiar a negrita) que el
procesador de textos (el programa) le
da al microprocesador. Éste extrae la
palabra del texto (que está en la
memoria RAM) la modifica y la
vuelve a grabar modificada (en la
memoria RAM). Como esta memoria
es muy rápida, la modificación se ve
inmediatamente reflejada en el
monitor, pero aún no fue almacenada
en el disquete o en el disco rígido, de
modo que si interrumpe el suministro
de energía eléctrica perderán la
información dicha modificación.
Almacenamiento:
Existen dos tipos de almacenamiento de la
información: 1.- el
almacenamiento temporal, que se efectúa
en la memoria RAM mientras se realiza el
procesamiento, y 2.- el
almacenamiento permanente, que se
efectúa en un dispositivo de
almacenamiento cuando se termina parcial
o totalmente el procesamiento. Por
ejemplo, si están escribiendo un informe
de tres páginas, pueden grabarlo en el
disco rígido. Existen dos tipos de
almacenamiento de la información: 1.- el
almacenamiento temporal, que se efectúa
en la memoria RAM mientras se realiza el
procesamiento, y 2.- el
almacenamiento permanente, que se
efectúa en un dispositivo de
almacenamiento cuando se termina parcial
o totalmente el procesamiento. Por
ejemplo, si están escribiendo un informe
de tres páginas, pueden grabarlo en el
disco rígido.
Salida:
Tiene que ver con cómo se
visualizan o perciben los
resultados del
procesamiento. Hay dos
clases de salida: 1.- la
salida en tiempo real, es
decir, a medida que se
realiza el procesamiento, y
2.- la salida final, cuando
terminó el procesamiento.
Por ejemplo, ver en el
monitor las palabras que
van escribiendo (tiempo
real) y la impresión del
informe terminado (salida
final).
La Entrada- Funcionamiento
interno del computador
La información ingresa al gabinete a
través de las conexiciones o puertos
(puertos paralelo, puerto MIDI, conexiones
a Internet, etc.), o de medios de
almacenamiento (disquete, CD-ROM,
etc.). Por ejemplo, supongan que, usando
un procesador de texto (un programa),
abren un texto (información) que tienen
almacenadas en un disquete.
Software:
Al equipamiento
lógico o soporte
lógico de un sistema
informático,
comprende el conjunto
de los componentes
lógicos necesarios que
hacen posible la
realización de tareas
específicas, en
contraposición a los
componentes físicos,
que son
llamados hardware.
Clasificación del Software
Software de sistema: Su objetivo es
desvincular adecuadamente al usuario y al
programador de los detalles del sistema
informático en particular que se use,
aislándolo especialmente del
procesamiento referido a las
características internas de: memoria,
discos, puertos y dispositivos de
comunicaciones, impresoras, pantallas,
teclados, etc.
Sistemas operativos
Controladores de dispositivos
Clasificación del Software
Software de programación: Es el
conjunto de herramientas que permiten
al programador desarrollar programas
informáticos, usando diferentes
alternativas y lenguajes de
programación, de una manera práctica.
Editores de texto
Compiladores
Clasificación del Software
Software de aplicación: Es aquel que
permite a los usuarios llevar a cabo una
o varias tareas específicas, en
cualquier campo de actividad
susceptible de ser automatizado o
asistido, con especial énfasis en los
negocios
Aplicaciones para Control de
sistemas y automatización industrial
Aplicaciones ofimáticas
Clasificación del Software
Software Libre: Cuando su licencia no
restringe nuestra libertad de:
 -Usar el programa para cualquier
propósito;
 -Estudiar el programa, y adaptarlo a
nuestras necesidades;
 -Distribuir copias del programa;
 -Mejorar el programa, y compartir las
mejoras con otros.
Distribución- Funcionamiento
interno del computador
Para el efectivo procesamiento de todos
los datos debemos saber que es primero
un hardware: Es la parte física del
computador. Hardware también son los
componentes físicos de una computadora
tales como el disco duro, CD-Rom,
disquetera entre otros. En dicho conjunto
se incluyen los dispositivos electrónicos y
electromecánicos, circuitos, cables,
tarjetas, armarios o cajas, periféricos de
todo tipo y otros elementos físicos.
Fuente de Poder
Es un dispositivo que convierte la tensión alterna de
la red de suministro, en una o varias tensiones,
prácticamente continuas, que alimentan los distintos
circuitos del aparato electrónico al que se conecta
(ordenador, televisor, impresora, router entre otros).
Placa Madre
Es el componente más importante de un computador,
ya que en él se integran y coordinan todos los demás
elementos que permiten su adecuado funcionamiento.
una tarjeta madre se comporta como aquel dispositivo
que opera como la plataforma o circuito principal de
una computadora. La tremenda importancia que posee
una tarjeta madre radica en que, en su interior, se
albergan todos los conectores que se necesitan para
cobijar a las demás tarjetas del computador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hardware
HardwareHardware
Organización del Computador - Análisis de la Estructura de un Computador
Organización del Computador - Análisis de la Estructura de un ComputadorOrganización del Computador - Análisis de la Estructura de un Computador
Organización del Computador - Análisis de la Estructura de un Computador
Luis Dugarte
 
E:\Computadora
E:\ComputadoraE:\Computadora
E:\Computadora
920415
 
Partes de un computador
Partes de un computadorPartes de un computador
Partes de un computador
dennyloreneymotta
 
Tarjeta madre, RAM y microprocesador
Tarjeta madre, RAM y microprocesadorTarjeta madre, RAM y microprocesador
Tarjeta madre, RAM y microprocesador
lizbethvazquezramirez
 
Hardware y ensamble de computadores
Hardware y ensamble de computadoresHardware y ensamble de computadores
Hardware y ensamble de computadores
Esteban Pabon
 
Oreana quintero hardware.ppt
Oreana quintero hardware.pptOreana quintero hardware.ppt
Oreana quintero hardware.ppt
Oreana Quintero
 
3
33
Arquitectura PC
Arquitectura PCArquitectura PC
Arquitectura PC
danielespinosamora
 
Informtika
InformtikaInformtika
Informtika
marlenlorenzo
 
Arquitectura de pc
Arquitectura de pcArquitectura de pc
Arquitectura de pc
Lorena Pinto
 
Hardware
HardwareHardware
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
Lorena Pinto
 
Arquitectura Del PC
Arquitectura Del PCArquitectura Del PC
Arquitectura Del PC
Lorena-08
 
Computadora por dentro
Computadora por dentroComputadora por dentro
Computadora por dentro
leoaburiver64
 
Las partes de la computadora (Ilda Castillo Asencio)
Las partes de la computadora (Ilda Castillo Asencio)Las partes de la computadora (Ilda Castillo Asencio)
Las partes de la computadora (Ilda Castillo Asencio)
Ilda Maria Castillo Asencio
 

La actualidad más candente (16)

Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Organización del Computador - Análisis de la Estructura de un Computador
Organización del Computador - Análisis de la Estructura de un ComputadorOrganización del Computador - Análisis de la Estructura de un Computador
Organización del Computador - Análisis de la Estructura de un Computador
 
E:\Computadora
E:\ComputadoraE:\Computadora
E:\Computadora
 
Partes de un computador
Partes de un computadorPartes de un computador
Partes de un computador
 
Tarjeta madre, RAM y microprocesador
Tarjeta madre, RAM y microprocesadorTarjeta madre, RAM y microprocesador
Tarjeta madre, RAM y microprocesador
 
Hardware y ensamble de computadores
Hardware y ensamble de computadoresHardware y ensamble de computadores
Hardware y ensamble de computadores
 
Oreana quintero hardware.ppt
Oreana quintero hardware.pptOreana quintero hardware.ppt
Oreana quintero hardware.ppt
 
3
33
3
 
Arquitectura PC
Arquitectura PCArquitectura PC
Arquitectura PC
 
Informtika
InformtikaInformtika
Informtika
 
Arquitectura de pc
Arquitectura de pcArquitectura de pc
Arquitectura de pc
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Arquitectura Del PC
Arquitectura Del PCArquitectura Del PC
Arquitectura Del PC
 
Computadora por dentro
Computadora por dentroComputadora por dentro
Computadora por dentro
 
Las partes de la computadora (Ilda Castillo Asencio)
Las partes de la computadora (Ilda Castillo Asencio)Las partes de la computadora (Ilda Castillo Asencio)
Las partes de la computadora (Ilda Castillo Asencio)
 

Destacado

Mr
MrMr
Planos fotográficos
Planos fotográficosPlanos fotográficos
Planos fotográficos
Raquel Gomez
 
Md.Ismail (CV)
Md.Ismail (CV)Md.Ismail (CV)
Md.Ismail (CV)
md ismail
 
Soglashenie
SoglashenieSoglashenie
Soglashenie
avistart
 
เทคโนโลยีสารสนเทศและการสื่อสาร
เทคโนโลยีสารสนเทศและการสื่อสาร เทคโนโลยีสารสนเทศและการสื่อสาร
เทคโนโลยีสารสนเทศและการสื่อสาร
gozungki
 
PREZI
PREZIPREZI
PREZI
eraalj
 
COMMERCIAL SPACE
COMMERCIAL SPACECOMMERCIAL SPACE
COMMERCIAL SPACE
Anjitha Anil
 
كيفية حل مع نماذج القطعة الخارجية -جاهزةة للطباعة
كيفية حل مع نماذج القطعة الخارجية -جاهزةة للطباعةكيفية حل مع نماذج القطعة الخارجية -جاهزةة للطباعة
كيفية حل مع نماذج القطعة الخارجية -جاهزةة للطباعة
Ahmed Allehibi
 
What is Joint Entrance Exam (JEE)?
What is Joint Entrance Exam (JEE)?What is Joint Entrance Exam (JEE)?
What is Joint Entrance Exam (JEE)?
MediEng Online
 
Summer Assignment and Self Review
Summer Assignment and Self ReviewSummer Assignment and Self Review
Summer Assignment and Self Review
Laura0493
 
Stories of Strength Despite Barriers: The Power of Social Connection
Stories of Strength Despite Barriers: The Power of Social ConnectionStories of Strength Despite Barriers: The Power of Social Connection
Stories of Strength Despite Barriers: The Power of Social Connection
Foundation for Healthy Generations
 
Resume_Umme Akhtar
Resume_Umme AkhtarResume_Umme Akhtar
Resume_Umme Akhtar
Umme Akhtar
 
mukesh pal singh
mukesh pal singhmukesh pal singh
mukesh pal singh
mukesh tomar
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
Oriana y Luana Falcone
 
Shooting plans 1
Shooting plans 1Shooting plans 1
Shooting plans 1
sophie laxton
 

Destacado (16)

business_bjarke_02-4
business_bjarke_02-4business_bjarke_02-4
business_bjarke_02-4
 
Mr
MrMr
Mr
 
Planos fotográficos
Planos fotográficosPlanos fotográficos
Planos fotográficos
 
Md.Ismail (CV)
Md.Ismail (CV)Md.Ismail (CV)
Md.Ismail (CV)
 
Soglashenie
SoglashenieSoglashenie
Soglashenie
 
เทคโนโลยีสารสนเทศและการสื่อสาร
เทคโนโลยีสารสนเทศและการสื่อสาร เทคโนโลยีสารสนเทศและการสื่อสาร
เทคโนโลยีสารสนเทศและการสื่อสาร
 
PREZI
PREZIPREZI
PREZI
 
COMMERCIAL SPACE
COMMERCIAL SPACECOMMERCIAL SPACE
COMMERCIAL SPACE
 
كيفية حل مع نماذج القطعة الخارجية -جاهزةة للطباعة
كيفية حل مع نماذج القطعة الخارجية -جاهزةة للطباعةكيفية حل مع نماذج القطعة الخارجية -جاهزةة للطباعة
كيفية حل مع نماذج القطعة الخارجية -جاهزةة للطباعة
 
What is Joint Entrance Exam (JEE)?
What is Joint Entrance Exam (JEE)?What is Joint Entrance Exam (JEE)?
What is Joint Entrance Exam (JEE)?
 
Summer Assignment and Self Review
Summer Assignment and Self ReviewSummer Assignment and Self Review
Summer Assignment and Self Review
 
Stories of Strength Despite Barriers: The Power of Social Connection
Stories of Strength Despite Barriers: The Power of Social ConnectionStories of Strength Despite Barriers: The Power of Social Connection
Stories of Strength Despite Barriers: The Power of Social Connection
 
Resume_Umme Akhtar
Resume_Umme AkhtarResume_Umme Akhtar
Resume_Umme Akhtar
 
mukesh pal singh
mukesh pal singhmukesh pal singh
mukesh pal singh
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Shooting plans 1
Shooting plans 1Shooting plans 1
Shooting plans 1
 

Similar a Elementos internos de un computador

Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
MelinaMarelli
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
MelinaMarelli
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
MelinaMarelli
 
FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL COMPUTADOR
FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL COMPUTADOR FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL COMPUTADOR
FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL COMPUTADOR
miguel angel lopez lugoi
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
luis delgado
 
Presentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computadorPresentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computador
Luis Mavare
 
Estructura de una_computadora_pc_leccion_1_ivan_andres_mejia, natalia espinal...
Estructura de una_computadora_pc_leccion_1_ivan_andres_mejia, natalia espinal...Estructura de una_computadora_pc_leccion_1_ivan_andres_mejia, natalia espinal...
Estructura de una_computadora_pc_leccion_1_ivan_andres_mejia, natalia espinal...
ivan20143
 
hardware
hardwarehardware
hardware
hardwarehardware
Presentaciónharware
PresentaciónharwarePresentaciónharware
Presentaciónharware
Alejandro Salas Ramirez
 
Optativa leccion n°2
Optativa leccion n°2Optativa leccion n°2
Optativa leccion n°2
Erika Piedra
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
paumaarin
 
El sistema informático 2
El sistema informático 2El sistema informático 2
El sistema informático 2
panchoharsanyi
 
ENSAYO
ENSAYO ENSAYO
ENSAYO
emelindauapa
 
Unidad IV informatica
Unidad IV informaticaUnidad IV informatica
Unidad IV informatica
Edson Juan García De Los Santos
 
Herramientas informáticas
Herramientas informáticasHerramientas informáticas
Herramientas informáticas
mahote77
 
Reconocimiento de la arquitectura
Reconocimiento de la arquitecturaReconocimiento de la arquitectura
Reconocimiento de la arquitectura
edison chalacan
 
Estructura del computador
Estructura del computadorEstructura del computador
Estructura del computador
Eduardo Aponte
 
Practica 1 tic2
Practica 1  tic2Practica 1  tic2
Practica 1 tic2
Jose Mmendez
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
maira_vergara
 

Similar a Elementos internos de un computador (20)

Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL COMPUTADOR
FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL COMPUTADOR FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL COMPUTADOR
FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL COMPUTADOR
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Presentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computadorPresentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computador
 
Estructura de una_computadora_pc_leccion_1_ivan_andres_mejia, natalia espinal...
Estructura de una_computadora_pc_leccion_1_ivan_andres_mejia, natalia espinal...Estructura de una_computadora_pc_leccion_1_ivan_andres_mejia, natalia espinal...
Estructura de una_computadora_pc_leccion_1_ivan_andres_mejia, natalia espinal...
 
hardware
hardwarehardware
hardware
 
hardware
hardwarehardware
hardware
 
Presentaciónharware
PresentaciónharwarePresentaciónharware
Presentaciónharware
 
Optativa leccion n°2
Optativa leccion n°2Optativa leccion n°2
Optativa leccion n°2
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
El sistema informático 2
El sistema informático 2El sistema informático 2
El sistema informático 2
 
ENSAYO
ENSAYO ENSAYO
ENSAYO
 
Unidad IV informatica
Unidad IV informaticaUnidad IV informatica
Unidad IV informatica
 
Herramientas informáticas
Herramientas informáticasHerramientas informáticas
Herramientas informáticas
 
Reconocimiento de la arquitectura
Reconocimiento de la arquitecturaReconocimiento de la arquitectura
Reconocimiento de la arquitectura
 
Estructura del computador
Estructura del computadorEstructura del computador
Estructura del computador
 
Practica 1 tic2
Practica 1  tic2Practica 1  tic2
Practica 1 tic2
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 

Último

CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
MarilinRodrguez3
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
LuciaMelinaSilvero1
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
MariluzLopezToribio
 
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecenttoRenacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
NicoleColindres1
 
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docxCARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
JaronCanelas
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
frank0071
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ESCatálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
boriseduardofg
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 

Último (20)

CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
 
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecenttoRenacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
 
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docxCARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ESCatálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 

Elementos internos de un computador

  • 1. Elementos internos de un computador Sánchez Susana 26.068.433
  • 2. Una computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominado programa. La estructura básica de una computadora incluye microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de entrada/salida.La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como una calculadora no programable, es que puede realizar tareas muy diversas cargando distintos programas en la memoria para que los ejecute el procesador.
  • 3. Los Funcionamientos son:  recibe datos del exterior a través de los periféricos de entrada.  los procesa mediante el microprocesador.  los almacena en dispositivos de almacenamiento.  los envía al exterior a través de los periféricos de salida.
  • 4. Entrada: La información ingresa al gabinete a través de las conexiciones o puertos (, puerto MIDI, conexiones a Internet, etc.), o de medios de almacenamiento (disquete, CD-ROM, etc.). Por ejemplo, supongan que, usando un procesador de texto (un programa), abren un texto (información) que tienen almacenadas en un disquete.
  • 5. Distribución: La información se distribuye dentro del gabinete a través de los circuitos de la placa madre y de los buses de datos. La mayor parte de dicha información pasa a la memoria RAM, y de allí al microprocesador. Siguiendo, con el ejemplo, el texto viaja por el bus de datos del disquete a la memoria RAM, y de allí al microprocesador.
  • 6. Procesamiento: El microprocesador extrae los datos de la memoria y los modifica siguiendo una serie de instrucciones dadas por un programa. Por ejemplo, cuando seleccionan una palabra y la pasan a negrita, ésa es una instrucción (cambiar a negrita) que el procesador de textos (el programa) le da al microprocesador. Éste extrae la palabra del texto (que está en la memoria RAM) la modifica y la vuelve a grabar modificada (en la memoria RAM). Como esta memoria es muy rápida, la modificación se ve inmediatamente reflejada en el monitor, pero aún no fue almacenada en el disquete o en el disco rígido, de modo que si interrumpe el suministro de energía eléctrica perderán la información dicha modificación.
  • 7. Almacenamiento: Existen dos tipos de almacenamiento de la información: 1.- el almacenamiento temporal, que se efectúa en la memoria RAM mientras se realiza el procesamiento, y 2.- el almacenamiento permanente, que se efectúa en un dispositivo de almacenamiento cuando se termina parcial o totalmente el procesamiento. Por ejemplo, si están escribiendo un informe de tres páginas, pueden grabarlo en el disco rígido. Existen dos tipos de almacenamiento de la información: 1.- el almacenamiento temporal, que se efectúa en la memoria RAM mientras se realiza el procesamiento, y 2.- el almacenamiento permanente, que se efectúa en un dispositivo de almacenamiento cuando se termina parcial o totalmente el procesamiento. Por ejemplo, si están escribiendo un informe de tres páginas, pueden grabarlo en el disco rígido.
  • 8. Salida: Tiene que ver con cómo se visualizan o perciben los resultados del procesamiento. Hay dos clases de salida: 1.- la salida en tiempo real, es decir, a medida que se realiza el procesamiento, y 2.- la salida final, cuando terminó el procesamiento. Por ejemplo, ver en el monitor las palabras que van escribiendo (tiempo real) y la impresión del informe terminado (salida final).
  • 9. La Entrada- Funcionamiento interno del computador La información ingresa al gabinete a través de las conexiciones o puertos (puertos paralelo, puerto MIDI, conexiones a Internet, etc.), o de medios de almacenamiento (disquete, CD-ROM, etc.). Por ejemplo, supongan que, usando un procesador de texto (un programa), abren un texto (información) que tienen almacenadas en un disquete.
  • 10. Software: Al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware.
  • 11. Clasificación del Software Software de sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles del sistema informático en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. Sistemas operativos Controladores de dispositivos
  • 12. Clasificación del Software Software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Editores de texto Compiladores
  • 13. Clasificación del Software Software de aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial Aplicaciones ofimáticas
  • 14. Clasificación del Software Software Libre: Cuando su licencia no restringe nuestra libertad de:  -Usar el programa para cualquier propósito;  -Estudiar el programa, y adaptarlo a nuestras necesidades;  -Distribuir copias del programa;  -Mejorar el programa, y compartir las mejoras con otros.
  • 15.
  • 16. Distribución- Funcionamiento interno del computador Para el efectivo procesamiento de todos los datos debemos saber que es primero un hardware: Es la parte física del computador. Hardware también son los componentes físicos de una computadora tales como el disco duro, CD-Rom, disquetera entre otros. En dicho conjunto se incluyen los dispositivos electrónicos y electromecánicos, circuitos, cables, tarjetas, armarios o cajas, periféricos de todo tipo y otros elementos físicos.
  • 17. Fuente de Poder Es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (ordenador, televisor, impresora, router entre otros).
  • 18. Placa Madre Es el componente más importante de un computador, ya que en él se integran y coordinan todos los demás elementos que permiten su adecuado funcionamiento. una tarjeta madre se comporta como aquel dispositivo que opera como la plataforma o circuito principal de una computadora. La tremenda importancia que posee una tarjeta madre radica en que, en su interior, se albergan todos los conectores que se necesitan para cobijar a las demás tarjetas del computador.