SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA OPERATIVO LINUX
SISTEMA OPERATIVO LINUX Linux (o GNU/Linux) es un sistema operativo libre: se puede utilizar, copiar, mejorar y compartir sin necesidad de autorización INSTALACION: Puede usar Linux de diferentes formas: ,[object Object]
Compartiendo disco duro con otro sistema operativo (por ejemplo, Windows), para lo cual    necesitarás realizar particiones o divisiones independientesdel disco. ,[object Object],[object Object]
SISTEMA OPERATIVO LINUX ORGANIZACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACION En Linux, la información también se almacena en archivos y se organiza mediante carpetas y unidades. El menú Lugares permite el acceso a carpetas importantes, a unidades del equipo y a servidores de red. También es posible usarlo para buscar archivos y abrir documentos recientes
SISTEMA OPERATIVO LINUX GESTION DE ARCHIVOS Un programa denominado Navegador de archivos permite mostrar y gestionar los archivos y carpetas, así como personalizar su presentación. Podemos acceder al Navegador desde Accesorios del menú Aplicaciones, abriendo el icono Equipo o también desde cualquier carpeta. Barra de direcciones Panel de visualización Barra de estado
SISTEMA OPERATIVO LINUX En la ventana del Navegador de archivos encontramos distintos componentes: 1. La barra de direcciones contiene botones de acceso a las carpetas que conforman la ruta de la carpeta que está activada. 2. El panel lateral admite las opciones Información, Emblemas, Historial, Notas y Árbol. Al activar esta última opción, es posible explorar las distintas carpetas del sistema. Observa que el nombre de las unidades de disco comienza con hda. 3. En el panel de visualización se muestran los archivos y carpetas. En la imagen de esta página podemos observar que a la carpeta Documentación se le ha añadido un emblema o descriptor (un reloj, que significa trabajo urgente). También se ha creado un archivador o carpeta comprimida: Documentos. tar.gz. 4. La barra de estado muestra información sobre los archivos o unidades seleccionados
SISTEMA OPERATIVO LINUX PERSONALIZAR EL SISTEMA El menú Sistema permite el acceso a herramientas de configuración, administración y ayuda. Mediante Salir se puede apagar, reiniciar o hibernar el equipo. Con esta última opción se guarda lo que hay en el equipo y este se apaga; cuando volvemos a encenderlo, se restaura el estado anterior.
SISTEMA OPERATIVO LINUX PREFERENCIAS La opción Preferencias facilita la personalización de distintos aspectos de la presentación y el acceso al sistema. Esta opción permite: ,[object Object]
Configurar el ratón y el teclado, así como establecer las combinaciones de teclas asociadas a diferentes acciones.
Especificar datos personales con Acerca de mí, establecer las Aplicaciones preferidas para abrir el correo o navegar por Internet, o guardar nuestra configuración (tema, lanzadores, etc.) para la próxima vez que usemos el ordenador (Sesiones).,[object Object]
SISTEMA OPERATIVO LINUX GESTION DE USUARIOS Las opciones Usuarios y Grupos ofrecen la posibilidad de compartir el ordenador entre varios usuarios, estableciendo distintos privilegios o permisos para cada uno de ellos.
SISTEMA OPERATIVO LINUX OFIMATICA EN LINUX OpenOffice.org, o familiarmente, es un paquete ofimático de código fuente libre, que incorpora los siguientes programas. ,[object Object]
La hoja de calculo Calc.
El editor de dibujos y gráficos Draw.
el editor de presentaciones Impress.
El gestor de base de datos Base.,[object Object]
SISTEMA OPERATIVO LINUX OPEN OFFICE CALC Crear una hoja de cálculo El programa Calc se abre mediante el menú Aplicaciones Oficina. Al hacerlo, aparece una ventana con un aspecto similar a este: Al igual que ocurría con Writer, lo primero que debemos hacer es configurar la página desde el menú Formato Página.
SISTEMA OPERATIVO LINUX OPEN OFFICE IMPRESS Crear una presentación Para abrir Impress, hay que acudir al menú Aplicaciones  Oficina. La primera  ventana que aparece es el Piloto automático de presentaciones, que nos permitirá comenzar a trabajar el diseño global de la presentación, tanto desde una presentación vacía como desde una plantilla predefinida.
SISTEMA OPERATIVO LINUX DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR En el entorno Linux existen varios programas de dibujo y tratamiento gráfico que pueden resultar útiles en el área de Tecnología. Algunos de ellos son Draw, Gimp y QCad. Open Office Draw El programa de dibujo vectorial de la suite OpenOffice.org se basa en el dibujo de líneas cuyo tamaño y situación pueden ser modificados.
SISTEMA OPERATIVO LINUX DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR Gimp Permite modificar imágenes: recortarlas, girarlas, cambiar su tamaño, copiarlas. Resulta muy apropiado para configurar  imágenes que deseen incluirse en un documento o subir a alguna página web.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mac
MacMac
Ambientes operativos
Ambientes operativosAmbientes operativos
Ambientes operativos
Israel Magaña
 
sistemas-operativos-diferentes-windows
sistemas-operativos-diferentes-windowssistemas-operativos-diferentes-windows
sistemas-operativos-diferentes-windows
Adolfo J. Araujo J. ajaraujo
 
K mparacion de sistemas operativos
K mparacion de sistemas operativosK mparacion de sistemas operativos
K mparacion de sistemas operativos
ResyOrek Nca Sfk Pad
 
Evolucion del sistema operativo
Evolucion del sistema operativoEvolucion del sistema operativo
Evolucion del sistema operativo
Compufix Soluciones Integrales
 
Sistemas Operativos Windows, Linux, Unix
Sistemas Operativos Windows, Linux, UnixSistemas Operativos Windows, Linux, Unix
Sistemas Operativos Windows, Linux, UnixChulinneitor
 
Diapositivas del sistema operativo
Diapositivas del sistema operativoDiapositivas del sistema operativo
Diapositivas del sistema operativomendezfranciscolaura
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
BolivarRamirez4
 
tabla sistemas operativos
tabla sistemas operativostabla sistemas operativos
tabla sistemas operativos
Nacho Toscano gonzalez
 
breve historia de los sistemas operativos
breve historia de los sistemas operativosbreve historia de los sistemas operativos
breve historia de los sistemas operativosmariesandi
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
adriel gonzalez montoro
 
Distribución windows
Distribución windowsDistribución windows
Distribución windows
erian romero
 
Sistema operativo diapositiva
Sistema operativo diapositivaSistema operativo diapositiva
Sistema operativo diapositivajonathangrief
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSomarhcc
 
SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS, LINUX, MACOS, ANDROID
SISTEMAS OPERATIVOS  WINDOWS, LINUX, MACOS, ANDROIDSISTEMAS OPERATIVOS  WINDOWS, LINUX, MACOS, ANDROID
SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS, LINUX, MACOS, ANDROID
C C
 
windows , linux y mac os
 windows , linux y mac os  windows , linux y mac os
windows , linux y mac os
denissecollins94
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosbeawaterpolo
 
Sistemas operativos.pptx modulo 1
Sistemas operativos.pptx modulo 1Sistemas operativos.pptx modulo 1
Sistemas operativos.pptx modulo 1
maria yaneth lopez hernandez
 
Linux windows y mac os
Linux windows y mac osLinux windows y mac os
Linux windows y mac osAna Riganti
 

La actualidad más candente (20)

Mac
MacMac
Mac
 
Ambientes operativos
Ambientes operativosAmbientes operativos
Ambientes operativos
 
sistemas-operativos-diferentes-windows
sistemas-operativos-diferentes-windowssistemas-operativos-diferentes-windows
sistemas-operativos-diferentes-windows
 
K mparacion de sistemas operativos
K mparacion de sistemas operativosK mparacion de sistemas operativos
K mparacion de sistemas operativos
 
Evolucion del sistema operativo
Evolucion del sistema operativoEvolucion del sistema operativo
Evolucion del sistema operativo
 
Sistemas Operativos Windows, Linux, Unix
Sistemas Operativos Windows, Linux, UnixSistemas Operativos Windows, Linux, Unix
Sistemas Operativos Windows, Linux, Unix
 
Diapositivas del sistema operativo
Diapositivas del sistema operativoDiapositivas del sistema operativo
Diapositivas del sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
tabla sistemas operativos
tabla sistemas operativostabla sistemas operativos
tabla sistemas operativos
 
breve historia de los sistemas operativos
breve historia de los sistemas operativosbreve historia de los sistemas operativos
breve historia de los sistemas operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Distribución windows
Distribución windowsDistribución windows
Distribución windows
 
Sistema operativo diapositiva
Sistema operativo diapositivaSistema operativo diapositiva
Sistema operativo diapositiva
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS, LINUX, MACOS, ANDROID
SISTEMAS OPERATIVOS  WINDOWS, LINUX, MACOS, ANDROIDSISTEMAS OPERATIVOS  WINDOWS, LINUX, MACOS, ANDROID
SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS, LINUX, MACOS, ANDROID
 
windows , linux y mac os
 windows , linux y mac os  windows , linux y mac os
windows , linux y mac os
 
Introduccion al software
Introduccion al softwareIntroduccion al software
Introduccion al software
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos.pptx modulo 1
Sistemas operativos.pptx modulo 1Sistemas operativos.pptx modulo 1
Sistemas operativos.pptx modulo 1
 
Linux windows y mac os
Linux windows y mac osLinux windows y mac os
Linux windows y mac os
 

Similar a Sistema Operativo Linux

Tarea ii informatica
Tarea ii informaticaTarea ii informatica
Tarea ii informaticaJoel Sarita
 
Fundamentos de windows
Fundamentos de windowsFundamentos de windows
Fundamentos de windows
BRAJHAN BETANCOURT BARRIOS
 
Sistema Operativo Windows 7
Sistema Operativo Windows 7Sistema Operativo Windows 7
Sistema Operativo Windows 7
Karen Diaz
 
Sistema operativo y administracion de la informacion
Sistema operativo y administracion de la informacionSistema operativo y administracion de la informacion
Sistema operativo y administracion de la informacion
Cristhian Vasquez
 
sistema operativa windows
sistema operativa windows sistema operativa windows
sistema operativa windows
Lorena Patricia Campos Canales
 
sistema operativo windows
sistema operativo windows sistema operativo windows
sistema operativo windows
Lorena Patricia Campos Canales
 
Tarea de tecnología de la información y la comunicación 2
Tarea de tecnología de la información y la comunicación 2Tarea de tecnología de la información y la comunicación 2
Tarea de tecnología de la información y la comunicación 2
alicia gomez rosario
 
Partes de windows
Partes de windowsPartes de windows
Partes de windows
Visual Sonica
 
Grupo 2 y 5 so y computador
Grupo 2 y 5 so y computadorGrupo 2 y 5 so y computador
Grupo 2 y 5 so y computador
zproano
 
Materia de computacion espea
Materia de computacion espeaMateria de computacion espea
Materia de computacion espea
Wilfrido Soto
 
Espea materia de computacion
Espea materia de computacionEspea materia de computacion
Espea materia de computacion
Wilfrido Soto
 
Elementos de windows
Elementos de windowsElementos de windows
Elementos de windowsDenisse C
 
El Ambiente Windows Xp
El Ambiente Windows XpEl Ambiente Windows Xp
El Ambiente Windows Xp
Jorge julio Ortega
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
tecnoeyca
 
Ambiente windows
Ambiente windowsAmbiente windows
Ambiente windows
ALEJANDRO QUIROZ
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Modulo_1_(Iniciacion_a_la_Computacion_-Clase2).ppt
Modulo_1_(Iniciacion_a_la_Computacion_-Clase2).pptModulo_1_(Iniciacion_a_la_Computacion_-Clase2).ppt
Modulo_1_(Iniciacion_a_la_Computacion_-Clase2).ppt
RoseidaRubio
 
Tipos de Sistemas Operativos
Tipos de Sistemas OperativosTipos de Sistemas Operativos
Tipos de Sistemas Operativos
jesus1192
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Laura__0499
 
Introduccion informatica basica
Introduccion informatica basicaIntroduccion informatica basica
Introduccion informatica basica
patonar
 

Similar a Sistema Operativo Linux (20)

Tarea ii informatica
Tarea ii informaticaTarea ii informatica
Tarea ii informatica
 
Fundamentos de windows
Fundamentos de windowsFundamentos de windows
Fundamentos de windows
 
Sistema Operativo Windows 7
Sistema Operativo Windows 7Sistema Operativo Windows 7
Sistema Operativo Windows 7
 
Sistema operativo y administracion de la informacion
Sistema operativo y administracion de la informacionSistema operativo y administracion de la informacion
Sistema operativo y administracion de la informacion
 
sistema operativa windows
sistema operativa windows sistema operativa windows
sistema operativa windows
 
sistema operativo windows
sistema operativo windows sistema operativo windows
sistema operativo windows
 
Tarea de tecnología de la información y la comunicación 2
Tarea de tecnología de la información y la comunicación 2Tarea de tecnología de la información y la comunicación 2
Tarea de tecnología de la información y la comunicación 2
 
Partes de windows
Partes de windowsPartes de windows
Partes de windows
 
Grupo 2 y 5 so y computador
Grupo 2 y 5 so y computadorGrupo 2 y 5 so y computador
Grupo 2 y 5 so y computador
 
Materia de computacion espea
Materia de computacion espeaMateria de computacion espea
Materia de computacion espea
 
Espea materia de computacion
Espea materia de computacionEspea materia de computacion
Espea materia de computacion
 
Elementos de windows
Elementos de windowsElementos de windows
Elementos de windows
 
El Ambiente Windows Xp
El Ambiente Windows XpEl Ambiente Windows Xp
El Ambiente Windows Xp
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Ambiente windows
Ambiente windowsAmbiente windows
Ambiente windows
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Modulo_1_(Iniciacion_a_la_Computacion_-Clase2).ppt
Modulo_1_(Iniciacion_a_la_Computacion_-Clase2).pptModulo_1_(Iniciacion_a_la_Computacion_-Clase2).ppt
Modulo_1_(Iniciacion_a_la_Computacion_-Clase2).ppt
 
Tipos de Sistemas Operativos
Tipos de Sistemas OperativosTipos de Sistemas Operativos
Tipos de Sistemas Operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Introduccion informatica basica
Introduccion informatica basicaIntroduccion informatica basica
Introduccion informatica basica
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Sistema Operativo Linux

  • 2.
  • 3.
  • 4. SISTEMA OPERATIVO LINUX ORGANIZACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACION En Linux, la información también se almacena en archivos y se organiza mediante carpetas y unidades. El menú Lugares permite el acceso a carpetas importantes, a unidades del equipo y a servidores de red. También es posible usarlo para buscar archivos y abrir documentos recientes
  • 5. SISTEMA OPERATIVO LINUX GESTION DE ARCHIVOS Un programa denominado Navegador de archivos permite mostrar y gestionar los archivos y carpetas, así como personalizar su presentación. Podemos acceder al Navegador desde Accesorios del menú Aplicaciones, abriendo el icono Equipo o también desde cualquier carpeta. Barra de direcciones Panel de visualización Barra de estado
  • 6. SISTEMA OPERATIVO LINUX En la ventana del Navegador de archivos encontramos distintos componentes: 1. La barra de direcciones contiene botones de acceso a las carpetas que conforman la ruta de la carpeta que está activada. 2. El panel lateral admite las opciones Información, Emblemas, Historial, Notas y Árbol. Al activar esta última opción, es posible explorar las distintas carpetas del sistema. Observa que el nombre de las unidades de disco comienza con hda. 3. En el panel de visualización se muestran los archivos y carpetas. En la imagen de esta página podemos observar que a la carpeta Documentación se le ha añadido un emblema o descriptor (un reloj, que significa trabajo urgente). También se ha creado un archivador o carpeta comprimida: Documentos. tar.gz. 4. La barra de estado muestra información sobre los archivos o unidades seleccionados
  • 7. SISTEMA OPERATIVO LINUX PERSONALIZAR EL SISTEMA El menú Sistema permite el acceso a herramientas de configuración, administración y ayuda. Mediante Salir se puede apagar, reiniciar o hibernar el equipo. Con esta última opción se guarda lo que hay en el equipo y este se apaga; cuando volvemos a encenderlo, se restaura el estado anterior.
  • 8.
  • 9. Configurar el ratón y el teclado, así como establecer las combinaciones de teclas asociadas a diferentes acciones.
  • 10.
  • 11. SISTEMA OPERATIVO LINUX GESTION DE USUARIOS Las opciones Usuarios y Grupos ofrecen la posibilidad de compartir el ordenador entre varios usuarios, estableciendo distintos privilegios o permisos para cada uno de ellos.
  • 12.
  • 13. La hoja de calculo Calc.
  • 14. El editor de dibujos y gráficos Draw.
  • 15. el editor de presentaciones Impress.
  • 16.
  • 17. SISTEMA OPERATIVO LINUX OPEN OFFICE CALC Crear una hoja de cálculo El programa Calc se abre mediante el menú Aplicaciones Oficina. Al hacerlo, aparece una ventana con un aspecto similar a este: Al igual que ocurría con Writer, lo primero que debemos hacer es configurar la página desde el menú Formato Página.
  • 18. SISTEMA OPERATIVO LINUX OPEN OFFICE IMPRESS Crear una presentación Para abrir Impress, hay que acudir al menú Aplicaciones Oficina. La primera ventana que aparece es el Piloto automático de presentaciones, que nos permitirá comenzar a trabajar el diseño global de la presentación, tanto desde una presentación vacía como desde una plantilla predefinida.
  • 19. SISTEMA OPERATIVO LINUX DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR En el entorno Linux existen varios programas de dibujo y tratamiento gráfico que pueden resultar útiles en el área de Tecnología. Algunos de ellos son Draw, Gimp y QCad. Open Office Draw El programa de dibujo vectorial de la suite OpenOffice.org se basa en el dibujo de líneas cuyo tamaño y situación pueden ser modificados.
  • 20. SISTEMA OPERATIVO LINUX DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR Gimp Permite modificar imágenes: recortarlas, girarlas, cambiar su tamaño, copiarlas. Resulta muy apropiado para configurar imágenes que deseen incluirse en un documento o subir a alguna página web.
  • 21. SISTEMA OPERATIVO LINUX DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR Qcad Este programa se utiliza para dibujar planos. Su funcionamiento es muy similar al de la versión para Windows que hemos explicado en la unidad que trata de expresión gráfica. Existen mínimas diferencias con respecto a dicha versión en lo relativo a la presentación y a los iconos de los botones; por ello, son válidas aquí las instrucciones de dibujo descritas en el apartado de Procedimientos de la mencionada unidad. A continuación, se muestra la pantalla general de QCad bajo Linux.
  • 22. SISTEMA OPERATIVO LINUX GESTOR DE BASE DATOS Open Office Base OpenOffice.org Base permite crear bases de datos en varios formatos, con las consultas, los formularios y los informes correspondientes, y acceder a ellas. Para aprender su funcionamiento, crearemos una base de datos para almacenar y organiza Creación de una base de datos Al abrir el programa Base, aparece la ventana del Asistente (o programa de ayuda). Allí seleccionamos Crear nueva base de datos. Después nombramos el documento Mis películas e indicamos la carpeta donde se guardará.
  • 23. SISTEMA OPERATIVO LINUX GESTOR DE BASE DATOS Open Office Base Creación de tablas Las tablas son los elementos que contienen los datos de las bases de datos. En primer lugar debemos diseñar la tabla y después introducir los datos. 1. Para diseñar la tabla, hacemos doble clic sobre Crear tabla en Vista Diseño. En la ventana que aparece escribimos el nombre y tipo de los campos que forman la tabla y, opcionalmente, una descripción. 2. Mediante Tipo de campo especificamos qué clase de información pretendemos almacenar: textos, números, imágenes, fechas, horas, sí/no, etcétera. 3. Al cerrar la ventana de diseño de la tabla, se nos solicita un nombre para la tabla que albergará los datos. En nuestro ejemplo escribimos Películas
  • 24. SISTEMA OPERATIVO LINUX GESTOR DE BASE DATOS Open Office Base Formularios Mediante un formulario podemos mostrar la información de una base de datos y modificar o añadir nuevos registros a la misma. Se puede crear un formulario usando el asistente de Base o mediante Crear formulario en vista Diseño. En este último caso se accede a una ventana de OpenOffice.org Writer donde se utiliza la barra de herramientas Campos de control de formulario para insertar los objetos que contendrán los datos (cuadros de texto, marcos o controles de imagen, etc.) y decidir la forma en que se presentarán.