SlideShare una empresa de Scribd logo
GNU/Linux
Este artículo trata sobre sistemas operativos que usan el núcleo Linux y el userland de
GNU. Para otros usos de este término, véase Linux (desambiguación).
GNU/Linux
Imagen alegórica del sistema operativo
Desarrollador
?
Información general
Modelo de desarrollo
Software libre y código
abierto
Última versión estable
Kernel: 3.13.6 (info)
7 de marzo de 2014; hace 3 meses
Última versión en
pruebas
Kernel: 3.14-rc4 (info)
23 de febrero de 2014; hace 3
meses
Escrito en
C
GCC
Núcleo Núcleo Linux
Tipo de núcleo Unix-like
Plataformas
soportadas
DEC Alpha, ARM, AVR32,
Blackfin, ETRAX CRIS, FR-
V, H8/300, Itanium, M32R,
m68k, Microblaze, MIPS,
MN103, PA-RISC,
PowerPC, s390, S+core,
SuperH, SPARC, TILE64,
Unicore32, x86, Xtensa
Licencia
GNU General Public License
y otras
Estado actual En desarrollo
En español
Escucha este artículo
(info)
Menú
0:00
Esta narración de audio fue creada a partir de una versión específica de este artículo y no refleja las posibles ediciones subsecuentes.
Más artículos grabados
¿Problemas al reproducir este archivo?
GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o
kernel libre similar a Unix denominado Linux con el sistema GNU. Su desarrollo es uno de
los ejemplos más prominentes de software libre; todo su código fuente puede ser utilizado,
modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL (Licencia
Pública General de GNU, en inglés: General Public License) y otra serie de licencias
libres.1
A pesar de que Linux es, en sentido estricto, el núcleo del sistema operativo,2
parte
fundamental de la interacción entre el hardware y el usuario (o los programas de aplicación)
se maneja usualmente con las herramientas del proyecto GNU y con entornos de escritorio
basados en GNOME, que también forma parte del proyecto GNU aunque tuvo un origen
independiente. Sin embargo, una parte significativa de la comunidad, así como muchos
medios generales y especializados, prefieren utilizar el término Linux para referirse a la
unión de ambos proyectos. Para más información consulte la sección "Denominación
GNU/Linux" o el artículo "Controversia por la denominación GNU/Linux".
A las variantes de esta unión de programas y tecnologías, a las que se les adicionan
diversos programas de aplicación de propósitos específicos o generales se las denomina
distribuciones. Su objetivo consiste en ofrecer ediciones que cumplan con las necesidades
de un determinado grupo de usuarios. Algunas de ellas son especialmente conocidas por su
uso en servidores y supercomputadoras.3
donde tiene la cuota más importante del mercado.
Según un informe de IDC, GNU/Linux es utilizado por el 78% de los principales 500
servidores del mundo,4
otro informe le da una cuota de mercado de 89% en los 500
mayores supercomputadores.5
Con menor cuota de mercado el sistema GNU/Linux también
es usado en el segmento de las computadoras de escritorio, portátiles, computadoras de
bolsillo, teléfonos móviles, sistemas embebidos, videoconsolas y otros dispositivos.
Índice
 1 Etimología
 2 Historia
 3 Componentes
o 3.1 Entorno gráfico
o 3.2 Como sistema de programación
o 3.3 Aplicaciones de usuario
o 3.4 Software de código cerrado para GNU/Linux
 4 Empresas que patrocinan su uso
 5 Cuota de mercado
 6 Aplicaciones
o 6.1 Supercomputadoras
o 6.2 Teléfonos inteligentes
 7 Administración Pública
 8 Fuerzas Armadas
 9 Denominación GNU/Linux
 10 Distribuciones 100% Libres de GNU/Linux
 11 Algunas distribuciones
 12 Véase también
 13 Referencias
 14 Bibliografía
 15 Enlaces externos
Etimología
El nombre GNU, GNU's Not Unix (GNU no es Unix), viene de las herramientas básicas de
sistema operativo creadas por el proyecto GNU, iniciado por Richard Stallman en 1983 y
mantenido por la FSF. El nombre Linux viene del núcleo Linux, inicialmente escrito por
Linus Torvalds en 1991.6
La contribución de GNU es la razón por la que existe controversia a la hora de utilizar
Linux o GNU/Linux para referirse al sistema operativo formado por las herramientas de
GNU y el núcleo Linux en su conjunto.7 8
Historia
Richard Matthew Stallman, Fundador del Movimiento del software libre, de la FSF y del
Proyecto GNU.
Linus Torvalds, creador del núcleo Linux.
Artículos principales: Historia de Linux e Historia del proyecto GNU.
El proyecto GNU, que se inició en 1983 por Richard Stallman;9
tiene como objetivo el
desarrollo de un sistema operativo Unix completo y compuesto enteramente de software
libre. La historia del núcleo Linux está fuertemente vinculada a la del proyecto GNU. En
1991 Linus Torvalds empezó a trabajar en un reemplazo no comercial para MINIX10
que
más adelante acabaría siendo Linux.
Cuando Torvalds liberó la primera versión de Linux, el proyecto GNU ya había producido
varias de las herramientas fundamentales para el manejo del sistema operativo, incluyendo
un intérprete de comandos, una biblioteca C y un compilador, pero como el proyecto
contaba con una infraestructura para crear su propio núcleo (o kernel), el llamado Hurd, y
este aún no era lo suficiente maduro para usarse, comenzaron a usar a Linux a modo de
continuar desarrollando el proyecto GNU, siguiendo la tradicional filosofía de mantener
cooperatividad entre desarrolladores. El día en que se estime que Hurd es suficiente maduro
y estable, será llamado a reemplazar a Linux.
Entonces, el núcleo creado por Linus Torvalds, quien se encontraba por entonces
estudiando la carrera de Ingeniería Informática en la Universidad de Helsinki, llenó el
"espacio" final que había en el sistema operativo de GNU.
Componentes
Entorno gráfico
Artículo principal: Entorno de escritorio
GNU/Linux puede funcionar tanto en entorno gráfico como en modo consola. La consola es
común en distribuciones para servidores, mientras que la interfaz gráfica está orientada al
usuario final tanto de hogar como empresarial. Asimismo, también existen los entornos de
escritorio, que son un conjunto de programas conformado por ventanas, iconos y muchas
aplicaciones que facilitan la utilización del computador. Los escritorios más populares en
GNU/Linux son: GNOME, KDE SC, LXDE y Xfce. En dispositivos móviles se encuentra
Android, que funciona sobre el núcleo Linux, pero no usa las herramientas GNU. Intel
anunció productos de consumo basados en MeeGo para mediados del 2011, por lo que es
probable que este entorno tenga también una creciente importancia en los próximos años.

Escritorio KDE SC 4.10

Escritorio GNOME 3.0

Escritorio XFCE 4.4

Escritorio LXDE 0.5
Como sistema de programación
La colección de utilidades para la programación de GNU es con diferencia la familia de
compiladores más utilizada en este sistema operativo. Tiene capacidad para compilar C,
C++, Java, Ada, Pascal, entre otros muchos lenguajes. Además soporta diversas
arquitecturas mediante la compilación cruzada, lo que hace que sea un entorno adecuado
para desarrollos heterogéneos.
Hay varios entornos de desarrollo integrados disponibles para GNU/Linux incluyendo,
Anjuta, KDevelop, Lazarus, Ultimate++, Code::Blocks, NetBeans IDE y Eclipse. También
existen editores extensibles como Emacs o Vim. GNU/Linux también dispone de
capacidades para lenguajes de guion (script), aparte de los clásicos lenguajes de
programación de shell, o el de procesado de textos por patrones y expresiones regulares
llamado awk, la mayoría de las distribuciones tienen instalado Python, Perl, PHP y Ruby.
Aplicaciones de usuario
Las aplicaciones para GNU/Linux se distribuyen principalmente en los formatos .deb y
.rpm, los cuales fueron creados por los desarrolladores de Debian y Red Hat
respectivamente. También existe la posibilidad de instalar aplicaciones a partir de código
fuente en todas las distribuciones.
Software de código cerrado para GNU/Linux
Durante la etapa temprana había pocas aplicaciones de código cerrado para GNU/Linux.
Con el tiempo se fueron portando programas no libres al sistema GNU/Linux, entre ellos
Adobe Reader, Adobe Flash, Opera, entre otros.
Empresas que patrocinan su uso
Con la adopción por numerosas empresas fabricantes, un buen número de computadoras se
venden con distribuciones pre-instaladas, y GNU/Linux ha comenzado a tomar su lugar en
el vasto mercado de las computadoras de escritorio.
Algunas de las empresas que colaboran en la difusión de este sistema operativo ya sea
trabajando en el núcleo Linux, proporcionando soluciones de software o preinstalando el
sistema operativo, son: Intel ,11 12 13
Google,14 15
IBM,16
AMD,17 18 19 20
Sun
Microsystems,21
Dell,22 23
Lenovo,24 25
Asus,26
Hewlett-Packard (HP),27 28 29
Silicon
Graphics International (SGI),30
Renesas Technology,31
Fujitsu,32
Analog Devices,33
Freescale,34
VIA Technologies,35
Oracle,36
Novell37
y RedHat,38
entre otras.39
El respaldo de compañías de software también está presente, ya que, entre otras
aplicaciones, Nero, Java, Google Earth, Google Desktop, Adobe Reader, Adobe Flash,
RealPlayer y Yahoo! Messenger están disponibles para GNU/Linux. Al haber software
equivalente, es innecesario instalar los precisamente mencionados con anterioridad.
Cuota de mercado
Artículo principal: Adopción de Linux
Numerosos estudios cuantitativos sobre software de código abierto están orientados a temas
como la cuota de mercado y la fiabilidad, y ciertamente muchos de estos estudios examinan
específicamente a GNU/Linux.40
La medición "cuota de mercado" puede resultar inservible ya que es un concepto basado en
ventas comerciales (unidades materiales vendidas). Por otro lado Linux es utilizado
frecuentemente en servidores con acceso público desde Internet por lo que la cuota de
mercado es extremadamente inferior a la cuota de uso. Baste notar, p.ej, que Facebook,
Gmail, LinkedIn o Yahoo funcionan sobre servidores GNU/Linux, de forma que aún
cuando estemos accediendo desde un navegador ejecutándose en Windows/Mac, la
aplicación real se está ejecutando en servidores Linux y los datos están almacenándose
igualmente en dichos servidores.
IBM Roadrunner, la supercomputadora más potente de 2008, funciona bajo una
distribución GNU/Linux Red Hat Enterprise Linux.
Hay varias empresas que comercializan soluciones basadas en GNU/Linux: IBM, Novell
(SuSE), Red Hat (RHEL), Mandriva (Mandriva Linux), Rxart, Canonical Ltd. (Ubuntu), así
como miles de PYMES que ofrecen productos o servicios basados en esta tecnología.
Aplicaciones
Supercomputadoras
Dentro del segmento de supercomputadoras, a noviembre de 2012, el uso de este sistema
ascendió al 93,8% de las computadoras más potentes del mundo por su confiabilidad,
seguridad y libertad para modificar el código.41
De acuerdo con TOP500.org, que lleva
estadísticas sobre las 500 principales supercomputadoras del mundo, a noviembre de 2012:
469 usaban una distribución basada en GNU/Linux, 20 Unix, 7 mezclas, 1 BSD y 3
Windows.
Las primeras 37 supercomputadoras, incluidas la número 1, la Titan - Cray XK7 con
560.640 procesadores, utilizan distribuciones basadas en GNU/Linux.42
GNU/Linux, además de liderar el mercado de servidores de Internet debido, entre otras
cosas, a la gran cantidad de soluciones que tiene para este segmento, tiene un crecimiento
progresivo en computadoras de escritorio y portátiles. Además, es el sistema base que se ha
elegido para el proyecto OLPC: One Laptop Per Child.43
Para saber más sobre las arquitecturas soportadas, lea el artículo "Portabilidad del núcleo
Linux y arquitecturas soportadas".
Teléfonos inteligentes
Linux tiene un papel imprescindible en el territorio de los teléfonos inteligentes debido a
que Android y meego lo utilizan. Actualmente Android es el sistema operativo
predominante en los nuevos teléfonos inteligentes y su cuota de mercado mundial supera a
iOS de Apple.[cita requerida]
Administración Pública
Véase también: Software libre en la Administración Pública
Hay una serie de administraciones públicas que han mostrado su apoyo al software libre,
sea migrando total o parcialmente sus servidores y sistemas de escritorio, sea
subvencionándolo. Como ejemplos se tiene a Alemania, Argentina, Australia, Brasil,
España, Chile, China, Cuba, México, Perú, República Dominicana, Ecuador, El Salvador,
Uruguay y Venezuela.[cita requerida]
Fuerzas Armadas
El sistema operativo del General Atomics MQ-1 Predator está basado en GNU/Linux,44
así
como el del Boeing P-8 Poseidon.45
Denominación GNU/Linux
Artículo principal: Controversia por la denominación GNU/Linux
Evolución de los sistemas UNIX
Parte de la comunidad y numerosos medios prefieren denominar a esta combinación como
Linux, aunque GNU/Linux (con las variantes GNU con Linux y GNU+Linux) es la
denominación defendida por el Proyecto GNU y la FSF junto con otros desarrolladores y
usuarios para el conjunto que utiliza el sistema operativo Linux en conjunto con las
aplicaciones de sistema creadas por el proyecto GNU y por muchos otros proyectos de
software.46 47
Desde 1984, Richard Stallman y muchos voluntarios están intentando crear un sistema
operativo libre con un funcionamiento similar al UNIX, recreando todos los componentes
necesarios para tener un sistema operativo funcional. A comienzos de los años 90, unos seis
años desde el inicio del proyecto, GNU tenía muchas herramientas importantes listas, como
editores de texto, compiladores, depuradores, intérpretes de comandos de órdenes etc.,
excepto por el componente central: el núcleo.
GNU tiene su propio proyecto de núcleo, llamado Hurd. Sin embargo, su desarrollo no
continuó como se esperaba al aparecer el núcleo Linux. De esta forma se completaron los
requisitos mínimos y surgió el sistema operativo GNU que utilizaba el núcleo Linux.
El principal argumento de los defensores de la denominación GNU/Linux es resolver la
posible confusión que se puede dar entre el núcleo (Linux) y gran parte de las herramientas
básicas del resto del sistema operativo (GNU), y del sistema completo que usualmente se
usa como combinación de GNU, Linux, y otros proyectos de software. Además, también se
espera que con el uso del nombre GNU, se dé al proyecto GNU el reconocimiento por
haber creado las herramientas de sistema imprescindibles para ser un sistema operativo
compatible con UNIX, y se destaque la cualidad de estar compuesto sólo por software libre.
La primera distribución que incluyó el GNU en su nombre fue Yggdrasyl en 1992, donde
aparecía como Linux/GNU/X. La FSF denominó a este sistema "Linux" hasta al menos
junio de 199448
y recién a partir de enero de 1995 empezó a llamarlo "GNU/Linux"
(también GNU+Linux y lignux, términos que han caído en desuso a instancias del propio
Stallman).49
Algunas distribuciones apoyan esta denominación, e incluyen
GNU/Linux en sus nombres, como Debian GNU/Linux o
GNU/LinEx, mientras que otras, como Slackware, Gentoo o
Ubuntu, eligen denominarse basadas en Linux.50 51 52
En ocasiones, el proyecto KDE ha utilizado una tercera
denominación: GNU/Linux/X para enfatizar los tres proyectos
sobre los que se apoya su entorno de escritorio.
Distribuciones 100% Libres de GNU/Linux
 BLAG
 Dragora GNU/Linux
 Dyne:bolic
 gNewSense
 Musix GNU+Linux
 Parabola GNU/Linux
 Trisquel GNU/Linux
 UTUTO XS GNU/Linux
GNU / Linux
+
 Véase la lista completa, y la descripción de ellas, en:
www.gnu.org/distros/free-distros.html
Algunas distribuciones

Debian 7.2 Actualmente

Fedora 15

Gentoo Linux 12.1 Actualmente

openSUSE 13.1 Actualmente

Ubuntu 11.04

Android 4.4
Véase también
 Portal:Linux. Contenido relacionado con Linux.
 Android
 GNU Hurd
 Núcleo Linux
 Historia de Linux
 Distribución Linux
 GNU
 Unix
 Linux-libre
 Categoría:Distribuciones GNU/Linux libres
 Software para Linux
 Controversia por la denominación GNU/Linux
 Lista de distribuciones Linux
Referencias
1. Linux.org. «Linux Online - About the Linux Operating System» (en inglés).
Consultado el 9 de enero de 2009.
2. The operating system interacts directly with the hardware, providing
common services to programs and insulating them from hardware
idiosyncrasies. Viewing the system as a set of layers, the operating system
is commonly called the system kernel, or just the kernel, emphasizing its
isolation from user programs. Because programs are independent of the
underlying hardware, it is easy to move them between UNIX systems
running on different hardware if the programs do not make assumptions
about the underlying hardware.
Maurice J. Bach, "The design of the unix operating system",
Prentice/Hall, 1986, p. 4
3. Lyons, Daniel. «Linux rules supercomputers» (en inglés). Consultado el 8 de
enero de 2009.
4. «GNU/Linux es utilizado por el 78% de los principales 500 servidores del mundo»
(en español). Consultado el 5 de junio de 2010.
5. «Operating system Family share for 11/2009» (en español). Consultado el 5 de
junio de 2010.
6. Plantilla:Cita noticiagroup
7. Richard Stallman. «¿Por qué GNU/Linux» (en castellano). Consultado el 8 de
enero de 2009.
8. Weeks, Alex (2004). «1.1». Linux System Administrator's Guide (versión 0.9
edición). Consultado el 18-01-2007.
9. Richard Stallman. «Acerca del Proyecto GNU - Anuncio Inicial» (en castellano).
10. What would you like to see most in minix? (comp.os.minix)
11. «Intel Linux Graphics».
12. «Intel® Wireless WiFi Link drivers for Linux*».
13. «Intel claims No. 2 Linux contributor spot as hedge against Microsoft».
14. «redhat.com».
15. «Centro de prensa - Google presenta el sistema operativo Google Chrome».
16. «IBM and Linux».
17. «Barrapunto».
18. «Barrapunto».
19. «Barrapunto».
20. «Barrapunto».
21. «Sun's GNU/Linux Offerings».
22. «Dell - Dell Linux - Community Web».
23. «Dell to expand Linux PC offerings, partner says».
24. «Lenovo Support & downloads - Linux for Personal Systems».
25. «:: Todo-Linux.com :: - Lenovo ya suministra portátiles con Linux».
26. «ASUS Eee PC - Specifications».
27. Open Source and Linux from HP
28. «BBC Mundo».
29. «HP Open Source and Linux - HP Linux Home».
30. «SGI - oss.sgi.com: Open Source Project List».
31. «Renesas Technology - Embedded Linux Distributions».
32. «linux Fujitsu».
33. «ADI - Analog Dialogue».
34. «Freescale Open Source».
35. http://linux.via.com.tw
36. «Free and Open Source Software from Oracle».
37. «Linux OS».
38. «redhat.com».
39. Linux Kernel Development
40. Wheeler, David A. «Why Open Source Software/Free Software (OSS/FS)? Look at
the Numbers!» (en inglés). Consultado el 01-04-2006.
41. «Operating system Family share for 12/2012».
42. [1]
43. «One Laptop per Child (OLPC): Frequently Asked Questions».
44. http://linuxzone.es/2012/01/13/la-fuerza-aerea-de-ee-uu-migra-a-gnulinux-por-
culpa-de-un-virus/
45. http://www.laflecha.net/canales/softlibre/boeing-usara-linux-en-sus-aviones-
militares/
46. Véase, por ejemplo, "linux is not gnu/linux".
47. Véanse, por ejemplo, estas notas en los diarios El País (España) o Clarín
(Argentina), o las publicaciones especializadas LinuxWorld, Linux Weekly News,
Linux Magazine, [http://www.linuxgazette.net Linux Gazette.
48. GNU's Bulletin, vol. 1 no. 17, http://www.gnu.org/bulletins/bull17.html.
49. "GNU's Bulletin, vol. 1 no. 18". http://www.gnu.org/bulletins/bull18.html.
50. «About Us».
51. «FAQ - FedoraProject».
52. «Gentoo Linux - Acerca de Gentoo».
m

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Linux taller
Linux tallerLinux taller
Linux taller
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Sistemas operativos...!!!
Sistemas operativos...!!!Sistemas operativos...!!!
Sistemas operativos...!!!
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Distribucion de linux
Distribucion de linuxDistribucion de linux
Distribucion de linux
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Milena maria munera berruecos
Milena maria munera berruecosMilena maria munera berruecos
Milena maria munera berruecos
 
Compu
CompuCompu
Compu
 
Unix para pc
Unix para pcUnix para pc
Unix para pc
 
Decreto Presidencial
Decreto PresidencialDecreto Presidencial
Decreto Presidencial
 
LINUX
LINUXLINUX
LINUX
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sistemas presentacion
Sistemas presentacionSistemas presentacion
Sistemas presentacion
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Presentación Linux
Presentación LinuxPresentación Linux
Presentación Linux
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Linux en el mundo digital de hoy
Linux en el mundo digital de hoyLinux en el mundo digital de hoy
Linux en el mundo digital de hoy
 

Similar a Gnu linox tarea

PROGRAMAS DE APLICACIÓN EL LINUX
PROGRAMAS DE APLICACIÓN EL LINUXPROGRAMAS DE APLICACIÓN EL LINUX
PROGRAMAS DE APLICACIÓN EL LINUXNATALI15B
 
Sistema Operativo Linux
Sistema Operativo LinuxSistema Operativo Linux
Sistema Operativo Linuximendez20
 
Sistema gnulinux 1
Sistema gnulinux 1Sistema gnulinux 1
Sistema gnulinux 1elpropio_88
 
Criminalística Cibernética
Criminalística CibernéticaCriminalística Cibernética
Criminalística CibernéticaAlonso Caballero
 
Historia De Linux
Historia De LinuxHistoria De Linux
Historia De Linuxeduann
 
Evolución de linux i bachillerato bravo
Evolución de linux i bachillerato bravoEvolución de linux i bachillerato bravo
Evolución de linux i bachillerato bravovaleriacede
 
2do E.P Introduccion a las TIC
2do E.P Introduccion a las TIC2do E.P Introduccion a las TIC
2do E.P Introduccion a las TICADR958112
 
Dn11 u3 a11_rils
Dn11 u3 a11_rilsDn11 u3 a11_rils
Dn11 u3 a11_rilssamyluz
 
Unix
UnixUnix
UnixJE OB
 
Sistemas operativos prof.julia
Sistemas operativos prof.juliaSistemas operativos prof.julia
Sistemas operativos prof.juliaaerma5
 
Sistemas operativos prof.julia
Sistemas operativos prof.juliaSistemas operativos prof.julia
Sistemas operativos prof.juliaaerma5
 

Similar a Gnu linox tarea (20)

Linux
LinuxLinux
Linux
 
PROGRAMAS DE APLICACIÓN EL LINUX
PROGRAMAS DE APLICACIÓN EL LINUXPROGRAMAS DE APLICACIÓN EL LINUX
PROGRAMAS DE APLICACIÓN EL LINUX
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
 
Sistema Operativo Linux
Sistema Operativo LinuxSistema Operativo Linux
Sistema Operativo Linux
 
Presentación 9
Presentación 9Presentación 9
Presentación 9
 
gnu/Linux informatica
gnu/Linux informaticagnu/Linux informatica
gnu/Linux informatica
 
Sistema gnulinux 1
Sistema gnulinux 1Sistema gnulinux 1
Sistema gnulinux 1
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Criminalística Cibernética
Criminalística CibernéticaCriminalística Cibernética
Criminalística Cibernética
 
Historia De Linux
Historia De LinuxHistoria De Linux
Historia De Linux
 
Gnu linux
Gnu linuxGnu linux
Gnu linux
 
Gnu linux
Gnu linuxGnu linux
Gnu linux
 
Gnu linux
Gnu linuxGnu linux
Gnu linux
 
Material gnu
Material gnuMaterial gnu
Material gnu
 
Evolución de linux i bachillerato bravo
Evolución de linux i bachillerato bravoEvolución de linux i bachillerato bravo
Evolución de linux i bachillerato bravo
 
2do E.P Introduccion a las TIC
2do E.P Introduccion a las TIC2do E.P Introduccion a las TIC
2do E.P Introduccion a las TIC
 
Dn11 u3 a11_rils
Dn11 u3 a11_rilsDn11 u3 a11_rils
Dn11 u3 a11_rils
 
Unix
UnixUnix
Unix
 
Sistemas operativos prof.julia
Sistemas operativos prof.juliaSistemas operativos prof.julia
Sistemas operativos prof.julia
 
Sistemas operativos prof.julia
Sistemas operativos prof.juliaSistemas operativos prof.julia
Sistemas operativos prof.julia
 

Más de saullopes24

Microsoft windows tarea
Microsoft windows tareaMicrosoft windows tarea
Microsoft windows tareasaullopes24
 
Java script tarea
Java script tareaJava script tarea
Java script tareasaullopes24
 
Informatica aplicda 1 tarea
Informatica aplicda 1 tareaInformatica aplicda 1 tarea
Informatica aplicda 1 tareasaullopes24
 
Minimalismo tarea
Minimalismo tareaMinimalismo tarea
Minimalismo tareasaullopes24
 
Esquema consiste un desarollo wed tarea
Esquema consiste un desarollo wed tareaEsquema consiste un desarollo wed tarea
Esquema consiste un desarollo wed tareasaullopes24
 
Diseño gráfico tarea
Diseño gráfico tareaDiseño gráfico tarea
Diseño gráfico tareasaullopes24
 
Comercio electrónico tarea
Comercio electrónico tareaComercio electrónico tarea
Comercio electrónico tareasaullopes24
 
Cloud computing tarea
Cloud computing tareaCloud computing tarea
Cloud computing tareasaullopes24
 
Adobe photoshop tarea
Adobe photoshop tareaAdobe photoshop tarea
Adobe photoshop tareasaullopes24
 
Diseño gráfico tarea
Diseño gráfico tareaDiseño gráfico tarea
Diseño gráfico tareasaullopes24
 

Más de saullopes24 (17)

Php tarea
Php tareaPhp tarea
Php tarea
 
Microsoft tarea
Microsoft tareaMicrosoft tarea
Microsoft tarea
 
Microsoft windows tarea
Microsoft windows tareaMicrosoft windows tarea
Microsoft windows tarea
 
Mac tarea
Mac tareaMac tarea
Mac tarea
 
Metadatos tarea
Metadatos tareaMetadatos tarea
Metadatos tarea
 
Java script tarea
Java script tareaJava script tarea
Java script tarea
 
Informatica aplicda 1 tarea
Informatica aplicda 1 tareaInformatica aplicda 1 tarea
Informatica aplicda 1 tarea
 
Html tarea
Html tareaHtml tarea
Html tarea
 
Minimalismo tarea
Minimalismo tareaMinimalismo tarea
Minimalismo tarea
 
Facebook tarea
Facebook tareaFacebook tarea
Facebook tarea
 
Esquema consiste un desarollo wed tarea
Esquema consiste un desarollo wed tareaEsquema consiste un desarollo wed tarea
Esquema consiste un desarollo wed tarea
 
Empresa tarea
Empresa tareaEmpresa tarea
Empresa tarea
 
Diseño gráfico tarea
Diseño gráfico tareaDiseño gráfico tarea
Diseño gráfico tarea
 
Comercio electrónico tarea
Comercio electrónico tareaComercio electrónico tarea
Comercio electrónico tarea
 
Cloud computing tarea
Cloud computing tareaCloud computing tarea
Cloud computing tarea
 
Adobe photoshop tarea
Adobe photoshop tareaAdobe photoshop tarea
Adobe photoshop tarea
 
Diseño gráfico tarea
Diseño gráfico tareaDiseño gráfico tarea
Diseño gráfico tarea
 

Último

HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 

Último (20)

HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 

Gnu linox tarea

  • 1. GNU/Linux Este artículo trata sobre sistemas operativos que usan el núcleo Linux y el userland de GNU. Para otros usos de este término, véase Linux (desambiguación). GNU/Linux Imagen alegórica del sistema operativo Desarrollador ? Información general Modelo de desarrollo Software libre y código abierto Última versión estable Kernel: 3.13.6 (info) 7 de marzo de 2014; hace 3 meses
  • 2. Última versión en pruebas Kernel: 3.14-rc4 (info) 23 de febrero de 2014; hace 3 meses Escrito en C GCC Núcleo Núcleo Linux Tipo de núcleo Unix-like Plataformas soportadas DEC Alpha, ARM, AVR32, Blackfin, ETRAX CRIS, FR- V, H8/300, Itanium, M32R, m68k, Microblaze, MIPS, MN103, PA-RISC, PowerPC, s390, S+core, SuperH, SPARC, TILE64, Unicore32, x86, Xtensa Licencia GNU General Public License y otras Estado actual En desarrollo En español Escucha este artículo (info) Menú 0:00 Esta narración de audio fue creada a partir de una versión específica de este artículo y no refleja las posibles ediciones subsecuentes.
  • 3. Más artículos grabados ¿Problemas al reproducir este archivo? GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel libre similar a Unix denominado Linux con el sistema GNU. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre; todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de GNU, en inglés: General Public License) y otra serie de licencias libres.1 A pesar de que Linux es, en sentido estricto, el núcleo del sistema operativo,2 parte fundamental de la interacción entre el hardware y el usuario (o los programas de aplicación) se maneja usualmente con las herramientas del proyecto GNU y con entornos de escritorio basados en GNOME, que también forma parte del proyecto GNU aunque tuvo un origen independiente. Sin embargo, una parte significativa de la comunidad, así como muchos medios generales y especializados, prefieren utilizar el término Linux para referirse a la unión de ambos proyectos. Para más información consulte la sección "Denominación GNU/Linux" o el artículo "Controversia por la denominación GNU/Linux". A las variantes de esta unión de programas y tecnologías, a las que se les adicionan diversos programas de aplicación de propósitos específicos o generales se las denomina distribuciones. Su objetivo consiste en ofrecer ediciones que cumplan con las necesidades de un determinado grupo de usuarios. Algunas de ellas son especialmente conocidas por su uso en servidores y supercomputadoras.3 donde tiene la cuota más importante del mercado. Según un informe de IDC, GNU/Linux es utilizado por el 78% de los principales 500 servidores del mundo,4 otro informe le da una cuota de mercado de 89% en los 500 mayores supercomputadores.5 Con menor cuota de mercado el sistema GNU/Linux también es usado en el segmento de las computadoras de escritorio, portátiles, computadoras de bolsillo, teléfonos móviles, sistemas embebidos, videoconsolas y otros dispositivos. Índice  1 Etimología  2 Historia  3 Componentes o 3.1 Entorno gráfico o 3.2 Como sistema de programación o 3.3 Aplicaciones de usuario o 3.4 Software de código cerrado para GNU/Linux  4 Empresas que patrocinan su uso  5 Cuota de mercado  6 Aplicaciones o 6.1 Supercomputadoras
  • 4. o 6.2 Teléfonos inteligentes  7 Administración Pública  8 Fuerzas Armadas  9 Denominación GNU/Linux  10 Distribuciones 100% Libres de GNU/Linux  11 Algunas distribuciones  12 Véase también  13 Referencias  14 Bibliografía  15 Enlaces externos Etimología El nombre GNU, GNU's Not Unix (GNU no es Unix), viene de las herramientas básicas de sistema operativo creadas por el proyecto GNU, iniciado por Richard Stallman en 1983 y mantenido por la FSF. El nombre Linux viene del núcleo Linux, inicialmente escrito por Linus Torvalds en 1991.6 La contribución de GNU es la razón por la que existe controversia a la hora de utilizar Linux o GNU/Linux para referirse al sistema operativo formado por las herramientas de GNU y el núcleo Linux en su conjunto.7 8 Historia Richard Matthew Stallman, Fundador del Movimiento del software libre, de la FSF y del Proyecto GNU.
  • 5. Linus Torvalds, creador del núcleo Linux. Artículos principales: Historia de Linux e Historia del proyecto GNU. El proyecto GNU, que se inició en 1983 por Richard Stallman;9 tiene como objetivo el desarrollo de un sistema operativo Unix completo y compuesto enteramente de software libre. La historia del núcleo Linux está fuertemente vinculada a la del proyecto GNU. En 1991 Linus Torvalds empezó a trabajar en un reemplazo no comercial para MINIX10 que más adelante acabaría siendo Linux. Cuando Torvalds liberó la primera versión de Linux, el proyecto GNU ya había producido varias de las herramientas fundamentales para el manejo del sistema operativo, incluyendo un intérprete de comandos, una biblioteca C y un compilador, pero como el proyecto contaba con una infraestructura para crear su propio núcleo (o kernel), el llamado Hurd, y este aún no era lo suficiente maduro para usarse, comenzaron a usar a Linux a modo de continuar desarrollando el proyecto GNU, siguiendo la tradicional filosofía de mantener cooperatividad entre desarrolladores. El día en que se estime que Hurd es suficiente maduro y estable, será llamado a reemplazar a Linux. Entonces, el núcleo creado por Linus Torvalds, quien se encontraba por entonces estudiando la carrera de Ingeniería Informática en la Universidad de Helsinki, llenó el "espacio" final que había en el sistema operativo de GNU. Componentes Entorno gráfico Artículo principal: Entorno de escritorio GNU/Linux puede funcionar tanto en entorno gráfico como en modo consola. La consola es común en distribuciones para servidores, mientras que la interfaz gráfica está orientada al usuario final tanto de hogar como empresarial. Asimismo, también existen los entornos de
  • 6. escritorio, que son un conjunto de programas conformado por ventanas, iconos y muchas aplicaciones que facilitan la utilización del computador. Los escritorios más populares en GNU/Linux son: GNOME, KDE SC, LXDE y Xfce. En dispositivos móviles se encuentra Android, que funciona sobre el núcleo Linux, pero no usa las herramientas GNU. Intel anunció productos de consumo basados en MeeGo para mediados del 2011, por lo que es probable que este entorno tenga también una creciente importancia en los próximos años.  Escritorio KDE SC 4.10  Escritorio GNOME 3.0  Escritorio XFCE 4.4  Escritorio LXDE 0.5 Como sistema de programación La colección de utilidades para la programación de GNU es con diferencia la familia de compiladores más utilizada en este sistema operativo. Tiene capacidad para compilar C, C++, Java, Ada, Pascal, entre otros muchos lenguajes. Además soporta diversas arquitecturas mediante la compilación cruzada, lo que hace que sea un entorno adecuado para desarrollos heterogéneos.
  • 7. Hay varios entornos de desarrollo integrados disponibles para GNU/Linux incluyendo, Anjuta, KDevelop, Lazarus, Ultimate++, Code::Blocks, NetBeans IDE y Eclipse. También existen editores extensibles como Emacs o Vim. GNU/Linux también dispone de capacidades para lenguajes de guion (script), aparte de los clásicos lenguajes de programación de shell, o el de procesado de textos por patrones y expresiones regulares llamado awk, la mayoría de las distribuciones tienen instalado Python, Perl, PHP y Ruby. Aplicaciones de usuario Las aplicaciones para GNU/Linux se distribuyen principalmente en los formatos .deb y .rpm, los cuales fueron creados por los desarrolladores de Debian y Red Hat respectivamente. También existe la posibilidad de instalar aplicaciones a partir de código fuente en todas las distribuciones. Software de código cerrado para GNU/Linux Durante la etapa temprana había pocas aplicaciones de código cerrado para GNU/Linux. Con el tiempo se fueron portando programas no libres al sistema GNU/Linux, entre ellos Adobe Reader, Adobe Flash, Opera, entre otros. Empresas que patrocinan su uso Con la adopción por numerosas empresas fabricantes, un buen número de computadoras se venden con distribuciones pre-instaladas, y GNU/Linux ha comenzado a tomar su lugar en el vasto mercado de las computadoras de escritorio. Algunas de las empresas que colaboran en la difusión de este sistema operativo ya sea trabajando en el núcleo Linux, proporcionando soluciones de software o preinstalando el sistema operativo, son: Intel ,11 12 13 Google,14 15 IBM,16 AMD,17 18 19 20 Sun Microsystems,21 Dell,22 23 Lenovo,24 25 Asus,26 Hewlett-Packard (HP),27 28 29 Silicon Graphics International (SGI),30 Renesas Technology,31 Fujitsu,32 Analog Devices,33 Freescale,34 VIA Technologies,35 Oracle,36 Novell37 y RedHat,38 entre otras.39 El respaldo de compañías de software también está presente, ya que, entre otras aplicaciones, Nero, Java, Google Earth, Google Desktop, Adobe Reader, Adobe Flash, RealPlayer y Yahoo! Messenger están disponibles para GNU/Linux. Al haber software equivalente, es innecesario instalar los precisamente mencionados con anterioridad. Cuota de mercado Artículo principal: Adopción de Linux Numerosos estudios cuantitativos sobre software de código abierto están orientados a temas como la cuota de mercado y la fiabilidad, y ciertamente muchos de estos estudios examinan específicamente a GNU/Linux.40
  • 8. La medición "cuota de mercado" puede resultar inservible ya que es un concepto basado en ventas comerciales (unidades materiales vendidas). Por otro lado Linux es utilizado frecuentemente en servidores con acceso público desde Internet por lo que la cuota de mercado es extremadamente inferior a la cuota de uso. Baste notar, p.ej, que Facebook, Gmail, LinkedIn o Yahoo funcionan sobre servidores GNU/Linux, de forma que aún cuando estemos accediendo desde un navegador ejecutándose en Windows/Mac, la aplicación real se está ejecutando en servidores Linux y los datos están almacenándose igualmente en dichos servidores. IBM Roadrunner, la supercomputadora más potente de 2008, funciona bajo una distribución GNU/Linux Red Hat Enterprise Linux. Hay varias empresas que comercializan soluciones basadas en GNU/Linux: IBM, Novell (SuSE), Red Hat (RHEL), Mandriva (Mandriva Linux), Rxart, Canonical Ltd. (Ubuntu), así como miles de PYMES que ofrecen productos o servicios basados en esta tecnología. Aplicaciones Supercomputadoras Dentro del segmento de supercomputadoras, a noviembre de 2012, el uso de este sistema ascendió al 93,8% de las computadoras más potentes del mundo por su confiabilidad, seguridad y libertad para modificar el código.41 De acuerdo con TOP500.org, que lleva estadísticas sobre las 500 principales supercomputadoras del mundo, a noviembre de 2012: 469 usaban una distribución basada en GNU/Linux, 20 Unix, 7 mezclas, 1 BSD y 3 Windows. Las primeras 37 supercomputadoras, incluidas la número 1, la Titan - Cray XK7 con 560.640 procesadores, utilizan distribuciones basadas en GNU/Linux.42 GNU/Linux, además de liderar el mercado de servidores de Internet debido, entre otras cosas, a la gran cantidad de soluciones que tiene para este segmento, tiene un crecimiento progresivo en computadoras de escritorio y portátiles. Además, es el sistema base que se ha elegido para el proyecto OLPC: One Laptop Per Child.43
  • 9. Para saber más sobre las arquitecturas soportadas, lea el artículo "Portabilidad del núcleo Linux y arquitecturas soportadas". Teléfonos inteligentes Linux tiene un papel imprescindible en el territorio de los teléfonos inteligentes debido a que Android y meego lo utilizan. Actualmente Android es el sistema operativo predominante en los nuevos teléfonos inteligentes y su cuota de mercado mundial supera a iOS de Apple.[cita requerida] Administración Pública Véase también: Software libre en la Administración Pública Hay una serie de administraciones públicas que han mostrado su apoyo al software libre, sea migrando total o parcialmente sus servidores y sistemas de escritorio, sea subvencionándolo. Como ejemplos se tiene a Alemania, Argentina, Australia, Brasil, España, Chile, China, Cuba, México, Perú, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Uruguay y Venezuela.[cita requerida] Fuerzas Armadas El sistema operativo del General Atomics MQ-1 Predator está basado en GNU/Linux,44 así como el del Boeing P-8 Poseidon.45 Denominación GNU/Linux Artículo principal: Controversia por la denominación GNU/Linux Evolución de los sistemas UNIX Parte de la comunidad y numerosos medios prefieren denominar a esta combinación como Linux, aunque GNU/Linux (con las variantes GNU con Linux y GNU+Linux) es la denominación defendida por el Proyecto GNU y la FSF junto con otros desarrolladores y usuarios para el conjunto que utiliza el sistema operativo Linux en conjunto con las
  • 10. aplicaciones de sistema creadas por el proyecto GNU y por muchos otros proyectos de software.46 47 Desde 1984, Richard Stallman y muchos voluntarios están intentando crear un sistema operativo libre con un funcionamiento similar al UNIX, recreando todos los componentes necesarios para tener un sistema operativo funcional. A comienzos de los años 90, unos seis años desde el inicio del proyecto, GNU tenía muchas herramientas importantes listas, como editores de texto, compiladores, depuradores, intérpretes de comandos de órdenes etc., excepto por el componente central: el núcleo. GNU tiene su propio proyecto de núcleo, llamado Hurd. Sin embargo, su desarrollo no continuó como se esperaba al aparecer el núcleo Linux. De esta forma se completaron los requisitos mínimos y surgió el sistema operativo GNU que utilizaba el núcleo Linux. El principal argumento de los defensores de la denominación GNU/Linux es resolver la posible confusión que se puede dar entre el núcleo (Linux) y gran parte de las herramientas básicas del resto del sistema operativo (GNU), y del sistema completo que usualmente se usa como combinación de GNU, Linux, y otros proyectos de software. Además, también se espera que con el uso del nombre GNU, se dé al proyecto GNU el reconocimiento por haber creado las herramientas de sistema imprescindibles para ser un sistema operativo compatible con UNIX, y se destaque la cualidad de estar compuesto sólo por software libre. La primera distribución que incluyó el GNU en su nombre fue Yggdrasyl en 1992, donde aparecía como Linux/GNU/X. La FSF denominó a este sistema "Linux" hasta al menos junio de 199448 y recién a partir de enero de 1995 empezó a llamarlo "GNU/Linux" (también GNU+Linux y lignux, términos que han caído en desuso a instancias del propio Stallman).49 Algunas distribuciones apoyan esta denominación, e incluyen GNU/Linux en sus nombres, como Debian GNU/Linux o GNU/LinEx, mientras que otras, como Slackware, Gentoo o Ubuntu, eligen denominarse basadas en Linux.50 51 52 En ocasiones, el proyecto KDE ha utilizado una tercera denominación: GNU/Linux/X para enfatizar los tres proyectos sobre los que se apoya su entorno de escritorio. Distribuciones 100% Libres de GNU/Linux  BLAG  Dragora GNU/Linux  Dyne:bolic  gNewSense  Musix GNU+Linux  Parabola GNU/Linux  Trisquel GNU/Linux  UTUTO XS GNU/Linux GNU / Linux +
  • 11.  Véase la lista completa, y la descripción de ellas, en: www.gnu.org/distros/free-distros.html Algunas distribuciones  Debian 7.2 Actualmente  Fedora 15  Gentoo Linux 12.1 Actualmente  openSUSE 13.1 Actualmente  Ubuntu 11.04
  • 12.  Android 4.4 Véase también  Portal:Linux. Contenido relacionado con Linux.  Android  GNU Hurd  Núcleo Linux  Historia de Linux  Distribución Linux  GNU  Unix  Linux-libre  Categoría:Distribuciones GNU/Linux libres  Software para Linux  Controversia por la denominación GNU/Linux  Lista de distribuciones Linux Referencias 1. Linux.org. «Linux Online - About the Linux Operating System» (en inglés). Consultado el 9 de enero de 2009. 2. The operating system interacts directly with the hardware, providing common services to programs and insulating them from hardware idiosyncrasies. Viewing the system as a set of layers, the operating system is commonly called the system kernel, or just the kernel, emphasizing its isolation from user programs. Because programs are independent of the underlying hardware, it is easy to move them between UNIX systems running on different hardware if the programs do not make assumptions about the underlying hardware. Maurice J. Bach, "The design of the unix operating system", Prentice/Hall, 1986, p. 4 3. Lyons, Daniel. «Linux rules supercomputers» (en inglés). Consultado el 8 de enero de 2009. 4. «GNU/Linux es utilizado por el 78% de los principales 500 servidores del mundo» (en español). Consultado el 5 de junio de 2010.
  • 13. 5. «Operating system Family share for 11/2009» (en español). Consultado el 5 de junio de 2010. 6. Plantilla:Cita noticiagroup 7. Richard Stallman. «¿Por qué GNU/Linux» (en castellano). Consultado el 8 de enero de 2009. 8. Weeks, Alex (2004). «1.1». Linux System Administrator's Guide (versión 0.9 edición). Consultado el 18-01-2007. 9. Richard Stallman. «Acerca del Proyecto GNU - Anuncio Inicial» (en castellano). 10. What would you like to see most in minix? (comp.os.minix) 11. «Intel Linux Graphics». 12. «Intel® Wireless WiFi Link drivers for Linux*». 13. «Intel claims No. 2 Linux contributor spot as hedge against Microsoft». 14. «redhat.com». 15. «Centro de prensa - Google presenta el sistema operativo Google Chrome». 16. «IBM and Linux». 17. «Barrapunto». 18. «Barrapunto». 19. «Barrapunto». 20. «Barrapunto». 21. «Sun's GNU/Linux Offerings». 22. «Dell - Dell Linux - Community Web». 23. «Dell to expand Linux PC offerings, partner says». 24. «Lenovo Support & downloads - Linux for Personal Systems». 25. «:: Todo-Linux.com :: - Lenovo ya suministra portátiles con Linux». 26. «ASUS Eee PC - Specifications». 27. Open Source and Linux from HP 28. «BBC Mundo». 29. «HP Open Source and Linux - HP Linux Home». 30. «SGI - oss.sgi.com: Open Source Project List». 31. «Renesas Technology - Embedded Linux Distributions». 32. «linux Fujitsu». 33. «ADI - Analog Dialogue». 34. «Freescale Open Source». 35. http://linux.via.com.tw 36. «Free and Open Source Software from Oracle». 37. «Linux OS». 38. «redhat.com». 39. Linux Kernel Development 40. Wheeler, David A. «Why Open Source Software/Free Software (OSS/FS)? Look at the Numbers!» (en inglés). Consultado el 01-04-2006. 41. «Operating system Family share for 12/2012». 42. [1] 43. «One Laptop per Child (OLPC): Frequently Asked Questions». 44. http://linuxzone.es/2012/01/13/la-fuerza-aerea-de-ee-uu-migra-a-gnulinux-por- culpa-de-un-virus/ 45. http://www.laflecha.net/canales/softlibre/boeing-usara-linux-en-sus-aviones- militares/
  • 14. 46. Véase, por ejemplo, "linux is not gnu/linux". 47. Véanse, por ejemplo, estas notas en los diarios El País (España) o Clarín (Argentina), o las publicaciones especializadas LinuxWorld, Linux Weekly News, Linux Magazine, [http://www.linuxgazette.net Linux Gazette. 48. GNU's Bulletin, vol. 1 no. 17, http://www.gnu.org/bulletins/bull17.html. 49. "GNU's Bulletin, vol. 1 no. 18". http://www.gnu.org/bulletins/bull18.html. 50. «About Us». 51. «FAQ - FedoraProject». 52. «Gentoo Linux - Acerca de Gentoo». m