SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Universidad Experimental Politécnica de Maracaibo IUTM Maracaibo- Estado Zulia SISTEMAS OPERATIVOS II Presentado por:         T.S.U  Lola Paz T.S.U  Darwin Fuenmayor  T.S.U  Gledimar Nava T.S.U  Rubén Ferrer T.S.U  Añueli Montiel
SISTEMAS OPERATIVO 2 . Procesos y Administración del Procesador 2.1  Introducción y Definiciones Sobre Procesos      2.2 Estados de Procesos      2.3 Procesamiento de Interrupciones      2.4 El Núcleo del Sistema Operativo      2.5 Planificación de Procesos       2.6 Niveles de Planificación del Procesador      2.7 Objetivos de la Planificación      2.8 Criterios de Planificación      2.9 Planificación Apropiativa Versus Nº  Apropiativa      2.10 Temporizador de Intervalos o Reloj de  Interrupción      2.11  Propiedades
Definición. “El Sistema Operativo es un conjunto de programas  (software) que trata de optimizar todo el poder de una computadora y sus periféricos (hardware) y de facilitar al usuario el aprovechamiento de su equipo”  Redondo y Algara CCV 1999. “Es el que toma el control cuando encendemos la computadora y realiza las primeras acciones....junto con la interfaz gráfica está al centro de la acción del software” Long y Long 1.997 Es un programa que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware  del computador y su propósito es proporcionar el entorno en el cual el usuario  pueda ejecutar programas. Entonces, el objetivoprincipal de un Sistema Operativo  es, lograr que el sistema de computación se use de manera cómoda y el objetivo  secundario es que el hardware del computador se emplee de manera eficiente. es un  conjunto de programas que controla la ejecución de programas de aplicación y actúa con el usuario , esto es, un Sistema Operativo explota y administra los recursos de hardware de la  PC con el objeto de proporcionar un conjunto de servicios a los usuarios del sistema. Se refiere al hecho de administrar de una forma más eficiente los recursos de la máquina proporcionar una interfaz de uso  Fuentes :Ferrer, Paz, Fuenmayor, Nava y Montiel 2010
Unidades de Disco Periféricos Unidades de E/S Memoria Procesador (UAL y Unidad de Control) Canales E/S Sistema Operativo: SISTEMA OPERATIVO = ADMINISTRADOR USUARIO INTERFACE
¿Qué es un sistema operativo? 	Es el conjunto de programasque administran los recursos de la computadora y queayuda en el desarrollo y ejecución de los programas o software. Las 4 tareasprincipales de un SO son: ,[object Object]
Administrarlosdispositivos de hardware en la computadora
Administrar y mantenerlossistemas de archivo de disco
Apoyar a otrosprogramas. Otra de lasfuncionesimportantes del SO es proporcionarservicios a otrosprogramas. ,[object Object]
Sistema Operativo : Funciones ,[object Object]
Administra la memoria (swapping)
Administración de Unidades de E/S ( controladores)
Administra archivos y espacio de almacenamiento (F.A.T. - Organización de Archivos )
Administracion de Impresión (Spooling)
Mantenimiento de la seguridad (perfiles)
Detección de fallas.
Interfaz con el Usuario (comandos vs. íconos),[object Object]
Categorías de SistemasOperativos Multitarea El términomultitarea se refiere a la capacidad del SistemaOperativoparacorrermás de un programa al mismotiempo. Existen dos esquemasquelosprogramas de sistemasoperativosutilizanparadesarrollarSistemaOperativomultitarea: ,[object Object]
El segundométodoes el llamadamultitarea con asignación de prioridades. Unix OS-2 y Windows NT empleanestetipo de multitarea. Multiusuario Un SistemaOperativomultiusuariopermite a más de un solo usuarioaccesarunacomputadora. Claroque, parallevarseesto a cabo, el SistemaOperativotambiéndebe ser capaz de efectuarmultitareas.  En general se clasifican según los siguientes criterios: ,[object Object]
 Número de Tareas (Monotarea o Multitarea)Así tenemos Sistemas Operativos: a) Monousuario-Monotarea b) Monousuario-Multitaréa c) Multiusuario-Multitarea
Multiproceso Las computadorasquetienenmás de un CPU son llamadasmultiproceso. Un sistema operativo multiprocesocoordinalasoperaciones de lascomputadorasmultiprocesadoras. Yaquecada CPU en unacomputadora de multiprocesopuedeestarejecutandounainstrucción, el otroprocesadorquedaliberadoparaprocesarotrasinstruccionessimultáneamente. Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo.  Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real.  DistribuidosEn un sistemaoperativodistribuidolosusuariospuedenacceder a recursosremotos de la mismamanera en que lo hacenparalosrecursos locales. La migración de datos y procesos de unainstalación a otraquedabajo el control del sistemaoperativodistribuido.  EntrelosdiferentesSistemasOperativosdistribuidosqueexistentenemoslossiguientes: Sprite, Solaris-MC, Mach, Chorus, Spring, Amoeba, Taos, etc.
Las Plataformas de los sistemas Operativos  y sus Tipos. Una plataforma se define por el concurso de dos elementos claves, a saber: ,[object Object]
 El Sistema Operativo.Son ellas quienes marcarán la pauta del Desarrollo de los paquetes de softwares que se ejecutarán en el equipo. Algunos Ejemplos de  Plataformas DOS:Tipo “a” Ms-DOS/Windows: Tipo “b” Windows 95: Tipo “b” System/Copland: Tipo “b” OS/2 Warp: tipo “b” Windows NT, Unix, Novel Netware: Tipo “c”
Ejemplos de Sistema Operativo A continuación detallamos algunos ejemplos de sistemas operativos: Familia Windows  Windows 95  Windows 98  Windows ME  Windows NT  Windows 2000  Windows 2000 server  Windows XP  Windows Server 2003  Windows CE  Windows Mobile  Windows XP 64 bits  Windows Vista (Longhorn)  Familia Macintosh Mac OS 7  Mac OS 8  Mac OS 9  Mac OS X  Familia UNIX  AIX  AMIX  GNU/Linux  GNU / Hurd HP-UX  Irix Minix System V  Solaris UnixWare
Sistemas operativos AMBIENTE WINDOWS
Botones de control de ventana Iconos Programa ejecutándose En una ventana Escritorio Caja de Dialogo Menú Inicio Botón Inicio Barra de Tareas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sistemas-operativos
 sistemas-operativos sistemas-operativos
sistemas-operativos
Lucila Carranza Rodriguez
 
Maestra
MaestraMaestra
Maestra
rosydamazo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosIsa Tarazona
 
A vega
A vegaA vega
A vegaESPOCH
 
temas de la materia dfso
temas de la materia dfso  temas de la materia dfso
temas de la materia dfso
3312401735
 
temas de la materia dfso
temas de la materia dfsotemas de la materia dfso
temas de la materia dfso
3312401735
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativoanitatenem
 
Colegio de bachilleres del estado de yucatán
Colegio de bachilleres del estado de yucatánColegio de bachilleres del estado de yucatán
Colegio de bachilleres del estado de yucatán
ShockSound Hernandez Valencia
 
Taller sistemas operativos
Taller sistemas operativosTaller sistemas operativos
Taller sistemas operativos
DiegoAlejandroGuerre6
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosJavier Cp
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosNICRISGE
 

La actualidad más candente (16)

sistemas-operativos
 sistemas-operativos sistemas-operativos
sistemas-operativos
 
Maestra
MaestraMaestra
Maestra
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas fernanda
Sistemas fernandaSistemas fernanda
Sistemas fernanda
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Clasificacion de los sistemas opeatativos
Clasificacion de los sistemas opeatativos Clasificacion de los sistemas opeatativos
Clasificacion de los sistemas opeatativos
 
A vega
A vegaA vega
A vega
 
temas de la materia dfso
temas de la materia dfso  temas de la materia dfso
temas de la materia dfso
 
temas de la materia dfso
temas de la materia dfsotemas de la materia dfso
temas de la materia dfso
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Colegio de bachilleres del estado de yucatán
Colegio de bachilleres del estado de yucatánColegio de bachilleres del estado de yucatán
Colegio de bachilleres del estado de yucatán
 
Taller sistemas operativos
Taller sistemas operativosTaller sistemas operativos
Taller sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Similar a Sistema Operativo2pnf[1]

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
RonnyCartagena1
 
Informe ariana
Informe arianaInforme ariana
Informe arianatorres_1
 
Jenny Sistemas
Jenny SistemasJenny Sistemas
Jenny Sistemas
jennychavarro
 
Sergio 11 01
Sergio 11 01Sergio 11 01
Sergio 11 01
sergio sandoval
 
Sisa¡tema Operativo
Sisa¡tema Operativo Sisa¡tema Operativo
Sisa¡tema Operativo
Santiago Petter Andonayre Veliz
 
Sistemas operativos 1 pdf
Sistemas operativos 1 pdfSistemas operativos 1 pdf
Sistemas operativos 1 pdf
fernyMultimedia
 
Presentacion final..... sistemas operativos.
Presentacion final..... sistemas operativos.Presentacion final..... sistemas operativos.
Presentacion final..... sistemas operativos.
anaid0203
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Definición de plataformas tecnológicas de software
Definición de plataformas tecnológicas de softwareDefinición de plataformas tecnológicas de software
Definición de plataformas tecnológicas de softwarekatbeca
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosdiana arias
 
Sistema operativos
Sistema operativosSistema operativos
Sistema operativos
CristHian Martinez
 
(626656903) sistemas operativos
(626656903) sistemas operativos (626656903) sistemas operativos
(626656903) sistemas operativos
FerchisMi
 
Primera Unidad de los Sistemas Operativos
Primera Unidad de los Sistemas OperativosPrimera Unidad de los Sistemas Operativos
Primera Unidad de los Sistemas Operativos
Areli996
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Luisana Cordero
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativosjuan_180
 
Concepto y definición de sistemas operativos
Concepto y definición de sistemas operativosConcepto y definición de sistemas operativos
Concepto y definición de sistemas operativos
frankSanVicen94
 

Similar a Sistema Operativo2pnf[1] (20)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Taller informatica
Taller informaticaTaller informatica
Taller informatica
 
Informe ariana
Informe arianaInforme ariana
Informe ariana
 
Jenny Sistemas
Jenny SistemasJenny Sistemas
Jenny Sistemas
 
Sergio 11 01
Sergio 11 01Sergio 11 01
Sergio 11 01
 
Sisa¡tema Operativo
Sisa¡tema Operativo Sisa¡tema Operativo
Sisa¡tema Operativo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sistemas operativos 1 pdf
Sistemas operativos 1 pdfSistemas operativos 1 pdf
Sistemas operativos 1 pdf
 
Presentacion final..... sistemas operativos.
Presentacion final..... sistemas operativos.Presentacion final..... sistemas operativos.
Presentacion final..... sistemas operativos.
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Definición de plataformas tecnológicas de software
Definición de plataformas tecnológicas de softwareDefinición de plataformas tecnológicas de software
Definición de plataformas tecnológicas de software
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativos
Sistema operativosSistema operativos
Sistema operativos
 
(626656903) sistemas operativos
(626656903) sistemas operativos (626656903) sistemas operativos
(626656903) sistemas operativos
 
Primera Unidad de los Sistemas Operativos
Primera Unidad de los Sistemas OperativosPrimera Unidad de los Sistemas Operativos
Primera Unidad de los Sistemas Operativos
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Concepto y definición de sistemas operativos
Concepto y definición de sistemas operativosConcepto y definición de sistemas operativos
Concepto y definición de sistemas operativos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

Sistema Operativo2pnf[1]

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Universidad Experimental Politécnica de Maracaibo IUTM Maracaibo- Estado Zulia SISTEMAS OPERATIVOS II Presentado por: T.S.U Lola Paz T.S.U Darwin Fuenmayor T.S.U Gledimar Nava T.S.U Rubén Ferrer T.S.U Añueli Montiel
  • 2. SISTEMAS OPERATIVO 2 . Procesos y Administración del Procesador 2.1 Introducción y Definiciones Sobre Procesos 2.2 Estados de Procesos 2.3 Procesamiento de Interrupciones 2.4 El Núcleo del Sistema Operativo 2.5 Planificación de Procesos 2.6 Niveles de Planificación del Procesador 2.7 Objetivos de la Planificación 2.8 Criterios de Planificación 2.9 Planificación Apropiativa Versus Nº Apropiativa 2.10 Temporizador de Intervalos o Reloj de Interrupción 2.11 Propiedades
  • 3. Definición. “El Sistema Operativo es un conjunto de programas (software) que trata de optimizar todo el poder de una computadora y sus periféricos (hardware) y de facilitar al usuario el aprovechamiento de su equipo” Redondo y Algara CCV 1999. “Es el que toma el control cuando encendemos la computadora y realiza las primeras acciones....junto con la interfaz gráfica está al centro de la acción del software” Long y Long 1.997 Es un programa que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware del computador y su propósito es proporcionar el entorno en el cual el usuario pueda ejecutar programas. Entonces, el objetivoprincipal de un Sistema Operativo es, lograr que el sistema de computación se use de manera cómoda y el objetivo secundario es que el hardware del computador se emplee de manera eficiente. es un conjunto de programas que controla la ejecución de programas de aplicación y actúa con el usuario , esto es, un Sistema Operativo explota y administra los recursos de hardware de la PC con el objeto de proporcionar un conjunto de servicios a los usuarios del sistema. Se refiere al hecho de administrar de una forma más eficiente los recursos de la máquina proporcionar una interfaz de uso Fuentes :Ferrer, Paz, Fuenmayor, Nava y Montiel 2010
  • 4. Unidades de Disco Periféricos Unidades de E/S Memoria Procesador (UAL y Unidad de Control) Canales E/S Sistema Operativo: SISTEMA OPERATIVO = ADMINISTRADOR USUARIO INTERFACE
  • 5.
  • 7. Administrar y mantenerlossistemas de archivo de disco
  • 8.
  • 9.
  • 11. Administración de Unidades de E/S ( controladores)
  • 12. Administra archivos y espacio de almacenamiento (F.A.T. - Organización de Archivos )
  • 14. Mantenimiento de la seguridad (perfiles)
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Número de Tareas (Monotarea o Multitarea)Así tenemos Sistemas Operativos: a) Monousuario-Monotarea b) Monousuario-Multitaréa c) Multiusuario-Multitarea
  • 20. Multiproceso Las computadorasquetienenmás de un CPU son llamadasmultiproceso. Un sistema operativo multiprocesocoordinalasoperaciones de lascomputadorasmultiprocesadoras. Yaquecada CPU en unacomputadora de multiprocesopuedeestarejecutandounainstrucción, el otroprocesadorquedaliberadoparaprocesarotrasinstruccionessimultáneamente. Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo. Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real. DistribuidosEn un sistemaoperativodistribuidolosusuariospuedenacceder a recursosremotos de la mismamanera en que lo hacenparalosrecursos locales. La migración de datos y procesos de unainstalación a otraquedabajo el control del sistemaoperativodistribuido. EntrelosdiferentesSistemasOperativosdistribuidosqueexistentenemoslossiguientes: Sprite, Solaris-MC, Mach, Chorus, Spring, Amoeba, Taos, etc.
  • 21.
  • 22. El Sistema Operativo.Son ellas quienes marcarán la pauta del Desarrollo de los paquetes de softwares que se ejecutarán en el equipo. Algunos Ejemplos de Plataformas DOS:Tipo “a” Ms-DOS/Windows: Tipo “b” Windows 95: Tipo “b” System/Copland: Tipo “b” OS/2 Warp: tipo “b” Windows NT, Unix, Novel Netware: Tipo “c”
  • 23. Ejemplos de Sistema Operativo A continuación detallamos algunos ejemplos de sistemas operativos: Familia Windows Windows 95 Windows 98 Windows ME Windows NT Windows 2000 Windows 2000 server Windows XP Windows Server 2003 Windows CE Windows Mobile Windows XP 64 bits Windows Vista (Longhorn) Familia Macintosh Mac OS 7 Mac OS 8 Mac OS 9 Mac OS X Familia UNIX AIX AMIX GNU/Linux GNU / Hurd HP-UX Irix Minix System V Solaris UnixWare
  • 25. Botones de control de ventana Iconos Programa ejecutándose En una ventana Escritorio Caja de Dialogo Menú Inicio Botón Inicio Barra de Tareas
  • 26. ESCRITORIO DE WINDOWS ES EL LUGAR DONDE SE REALIZAN LAS DIFERENTES OPERACIONES QUE EL USUARIO EJECUTA DURANTE UNA SESIÓN DE TRABAJO. MI PC: ES UN ICONO QUE NOS PERMITE VER EL CONTENIDO DE LA COMPUTADORA Y ADMINISTRAR SUS ARCHIVOS Y RECURSOS. MIS DOCUMENTOS ESTA ES UNA CARPETA QUE SE ENCUENTRA EN EL ESCRITORIO Y QUE NOS PERMITES GUARDAR DOCUMENTOS Y ABRIR CUANDO QUERAMOS. EL CURSOR O PUNTERO ES LA REPRESENTACIÓN GRAFICA DEL PUNTERO, EL CUAL SE PUEDE MOVER EN DISTINTAS DIRECCIONES. AMBIENTE WINDOWS UN SISTEMA OPERATIVO ES UN PROGRAMA O CONJUNTO DE PROGRAMAS DE COMPUTADORA DESTINADO A PERMITIR UNA GESTIÓN EFICAZ DE SUS RECURSOS. INICIO DE SESIÓN: ESTE BOTÓN O INICIO DE SECCIÓN NOS PERMITE ACCEDER A LOS DIFERENTES PROGRAMAS QUE TIENE LA COMPUTADORA PAPELERA DE RECICLAJE: ES EL ICONO DONDE SE ALMACENAN DE FORMA TEMPORAL LOS ARCHIVOS QUE SE HAN ELIMINADO PANEL DE CONTROL. ES LA HERRAMIENTA MÁS IMPORTANTE PARA LA CONFIGURACIÓN DE WINDOWS. BARRA DE TAREAS: ES LA BARRA QUE NOS PERMITE INTERACTUAR CON EL SISTEMA OPERATIVO ARCHIVOS Y CARPETAS: UN ARCHIVO ES UN CONJUNTO DE DATOS. LA CARPETA DEL SISTEMA CONTIENE TODOS LOS PROGRAMAS Y ARCHIVOS DEL SISTEMA PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO
  • 27.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Soporte para usuarios múltiples
  • 33. Firewall integrado para la conexión a internet.
  • 34. Herramientas para redes hogareñas.
  • 35. Soporte para varios procesadores.
  • 36. Características de escritorio remoto y móvil.
  • 37. Soporte para archivos y carpetas en línea.
  • 38.
  • 39. Sistemas Operativos Actuales Proyecto Fedora es la comunidad responsable de la producción de la distribución Linux Fedora, junto con una variedad de otros proyectos. El Proyecto Fedora es el resultado de la fusión entre Red Hat Linux y el antiguo Proyecto Fedora Linux en septiembre de 2003, y es patrocinado oficialmente por Red Hat, quien tiene un grupo de empleados trabajando en el código del proyecto. El Proyecto Fedora Linux desarrollaba paquetes extra para viejas distribuciones de Red Hat Linux (RHL 8, RHL 9, FC 1, FC 2), antes de convertirse en parte del Proyecto Fedora. Cuando la distribución Red Hat Linux quedó entre Red Hat Enterprise Linux y el Proyecto Fedoraexistente,losusuarios domésticos y de pequeñas empresas tuvieron ncertidumbre acerca de qué hacer; Red Hat Professional Workstation
  • 40. Sistemas Operativos Actuales Amoeba es un sistema operativodistribuido de investigación, basado en una arquitectura de micronúcleo. Fue desarrollado por Andrew S. Tanenbaum y otros en la Universidad Libre de Amsterdam. El objetivo del proyecto Amoebaera construir un sistema de tiempo compartido que hiciera que una red entera de computadores pareciera a los ojos de un usuario como una máquina única. Los servicios suministrados por el núcleo incluyen threads, segmentos de memoria, mecanismos de IPC (RPCs y mensajes) y E/S [160]. El desarrollo parece detenido, dado que la fecha de la última modificación en el código data de febrero de 2001.Existen versiones para varias plataformas, incluyendo i386, Sun-3y SPARC.Ellenguaje de programaciónPython fue originalmente desarrollado para esta plataforma.
  • 41. Sistemas Operativos Actuales Solaris es un sistema operativo de tipo Unix desarrollado por SunMicrosystems desde 1992 como sucesor de SunOS. Es un sistema certificado oficialmente como versión de Unix.Funciona en arquitecturas SPARC y x86 para servidoresy estaciones de trabajo.
  • 42. Sistemas Operativos Actuales OS/2 es un sistema operativo de IBM que intentó suceder a DOScomo sistema operativo de las computadoras personales. Se desarrolló inicialmente de manera conjunta entre Microsoft e IBM, hasta que la primera decidió seguir su camino con su Windows 3.0 e IBM se ocupó en solitario de OS/2.