SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÒN DE APRENDIZAJE
“Sistema reproductor”
I.-DATOS GENERALES:
a) GRADO Y SECCIÓN : 4º “A ”
b) DOCENTE : Elisabet Hernandez
c) FECHA : 18/04 /2023
d) DURACIÓN : 135 minutos
II.- PROPÓSITO DE LA SESIÓN: “Hoy los niños y las niñas reconocerán “Sistema reproductor”
III.- MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR:
Fichas de aplicación. Papelotes, plumones, limpiatipo, colores, copias.
IV.- SELECCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES:
I. PROPÓSITO Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS Evidencias
Explica el mundo
físico basándose
en
conocimientos
sobre los seres
vivos, materia y
energía,
biodiversidad,
tierra y universo
 Comprende y usa
conocimientos sobre
los seres vivos,
materia y energía,
biodiversidad, Tierra y
universo.
 Evalúa las implicancias
del saber y del
quehacer científico y
tecnológico
*Utiliza modelos para explicar
las relaciones entre los órganos y
sistemas con las funciones
vitales que cumple en el cuerpo
del ser humano. En plantas y
animales. Ejemplo: el estudiante
utiliza un modelo para describir
cómo el sistema digestivo
transforma los alimentos en
nutrientes que se distribuyen, a
través de la sangre, por todo el
organismo. Nuestro órgano
blando los pulmones cumplen
una función importante en
nuestra vida.
 Justifica por qué los individuos se
reproducen con otros de su misma
especie.
-Lee la información
del sistema
reproductor.
-Responde las
preguntas.
ENFOQUE
TRANSVERSAL
VALORES
ACTITUDES QUE SE DEMUESTRAN CUANDO …
Enfoque Del Bien
Común
Promueve valores, virtudes cívicas y sentido de la Justicia para la
construcción de una vida en sociedad.
INICIO. Saludos a los estudiantes propiciando un clima favorable, luego conversamos desde la concepción
de sus vidas de sus nacimientos.
¿Por qué nacieron ustedes?, ¿por qué nacen bebes?,
Propósito de la sesión: Hoy los niños y las niñas “ Leerán, reconocerán y comprenderán el sistema
reproductor del ser humano tanto de mujer y de varón”
Para ello proponen acuerdos que cumplir durante la clase.
ACUERDOS DEL DÍA:
 Prestar atención
 Guardar isciplina
DESARROLLO
Planteamiento del problema:
¿Qué es sistema reproductor?, ¿solo los varones tiene sistema reproductor?, ¿mujeres y varones
tenemos el órgano reproductor?.
Análisis del resultado y comparación de las hipótesis
Sistema reproductor
Conjunto de tejidos, glándulas y órganos que participan en la procreación (tener hijos). El aparato
reproductor de la mujer incluye los ovarios, las trompas de Falopio, el útero, el cuello uterino y la vagina. El
del hombre, incluye la próstata, los testículos y el pene.
El aparato genital es el conjunto de órganos cuyo funcionamiento está relacionado con la reproducción
sexual, con la sexualidad, con la síntesis de las hormonas sexuales y con la micción en seres humanos
¿Qué función tiene el aparato reproductor masculino?
El aparato reproductor masculino produce, almacena y transporta espermatozoides. Los testículos
producen espermatozoides. El líquido proveniente de las vesículas seminales y la glándula prostática se
combina con los espermatozoides para producir semen. El pene eyacula semen durante las relaciones
sexuales. (Llevar en papelote)
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
LISTA DE COTEJO
Competencias: Competencia: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos,
materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
Nº
Nombres y apellidos
Lee la información del
sistema reproductor
Responde las
preguntas
observaciones
logrado No
logrado
logrado No
logrado
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
Sistema reproductor. Conjunto de tejidos, glándulas y órganos que participan en
la procreación (tener hijos). El aparato reproductor de la mujer incluye los ovarios,
las trompas de Falopio, el útero, el cuello uterino y la vagina. El del hombre, incluye
la próstata, los testículos y el pene.
¿Qué función tiene el aparato reproductor masculino?
El aparato reproductor masculino produce, almacena y transporta
espermatozoides. Los testículos producen espermatozoides. El líquido
proveniente de las vesículas seminales y la glándula prostática se combina con los
espermatozoides para producir semen. El pene eyacula semen durante las
relaciones sexuales.
Marca la respuesta correcta
1.- El sistema reproductor masculino cumple la función de.
a) produce, almacena y transportar espermatozoides
b) Produce, almacena, elimina, espermatozoides
c) Produce, transporta, elimina espermatozoides
2.- El sistema reproductor del hombre incluye.
a) la próstata, los testículos, y el pene,
b) pene. Vejiga, testículos
c) Testículo, pene,
3.- El sistema reproductor de la mujer incluyen como.
a) Las trompas de Falopio, ovario, útero, vagina
b) Trompas de Falopio, próstata, vejiga
c) Trompas de Falopio, testículo, vagina
4.- El sistema reproductor que participa en la procreación son.
a) Los músculos, los tejidos, las glándulas.
b) Las glándula, los tejidos, testículos
c) Los tejidos, Las glándulas, y los órganos.
Sistema reproductor. Conjunto de tejidos, glándulas y órganos que participan en
la procreación (tener hijos). El aparato reproductor de la mujer incluye los ovarios,
las trompas de Falopio, el útero, el cuello uterino y la vagina. El del hombre, incluye
la próstata, los testículos y el pene.
¿Qué función tiene el aparato reproductor masculino?
El aparato reproductor masculino produce, almacena y transporta
espermatozoides. Los testículos producen espermatozoides. El líquido
proveniente de las vesículas seminales y la glándula prostática se combina con los
espermatozoides para producir semen. El pene eyacula semen durante las
relaciones sexuales.
Marca la respuesta correcta
1.- El sistema reproductor masculino cumple la función de.
a) produce, almacena y transportar espermatozoides
b) Produce, almacena, elimina, espermatozoides
c) Produce, transporta, elimina espermatozoides
2.- El sistema reproductor del hombre incluye.
a) la próstata, los testículos, y el pene,
b) pene. Vejiga, testículos
c) Testículo, pene,
3.- El sistema reproductor de la mujer incluyen como.
a) Las trompas de Falopio, ovario, útero, vagina
b) Trompas de Falopio, próstata, vejiga
c) Trompas de Falopio, testículo, vagina
4.- El sistema reproductor que participa en la procreación son.
a) Los músculos, los tejidos, las glándulas.
b) Las glándula, los tejidos, testículos
c) Los tejidos, Las glándulas, y los órganos.
Sistema reproductor. 23.docx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La célula
La célula La célula
La célula
Luz Mila Araque
 
Actividades reproductor
Actividades reproductorActividades reproductor
Actividades reproductor
pilarduranperez
 
Biomas del Mundo
Biomas del MundoBiomas del Mundo
Biomas del Mundo
Joannie Del Toro
 
Sesion De Apren Reprod.
Sesion De Apren Reprod.Sesion De Apren Reprod.
Sesion De Apren Reprod.
guestfb30fc
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Plan mejora natu_6-13-14
Plan mejora natu_6-13-14Plan mejora natu_6-13-14
Plan mejora natu_6-13-14
clanseros
 
6. guia de aprendizaje nº 8 enfermedades de transmision sexual
6. guia de aprendizaje nº 8   enfermedades de transmision sexual6. guia de aprendizaje nº 8   enfermedades de transmision sexual
6. guia de aprendizaje nº 8 enfermedades de transmision sexual
Edgardo Sanchez
 
Guia repaso cardiovascular
Guia repaso cardiovascularGuia repaso cardiovascular
Guia repaso cardiovascular
Christiansen Alday
 
Sesión de aprendizaje-LA CELULA CIENCIA Y TECNOLOGÍA 13 JUNIO.docx
Sesión de aprendizaje-LA CELULA CIENCIA Y TECNOLOGÍA 13 JUNIO.docxSesión de aprendizaje-LA CELULA CIENCIA Y TECNOLOGÍA 13 JUNIO.docx
Sesión de aprendizaje-LA CELULA CIENCIA Y TECNOLOGÍA 13 JUNIO.docx
TitoIsraelOrtizSuare
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
Institucion Educativa El Diamante
 
FICHA CICLO MENSTRUAL (Reparado).doc
FICHA CICLO MENSTRUAL (Reparado).docFICHA CICLO MENSTRUAL (Reparado).doc
FICHA CICLO MENSTRUAL (Reparado).doc
YolyHernandez6
 
Examen de sistema reproductor con respuestas
Examen de sistema reproductor con respuestasExamen de sistema reproductor con respuestas
Examen de sistema reproductor con respuestas
Orlando Lopez
 
Proceso de sexuación
Proceso de sexuaciónProceso de sexuación
Proceso de sexuación
Normabv
 
Lectura el pinguino
Lectura el pinguinoLectura el pinguino
Lectura el pinguino
katty peña suarez
 
MATRIZ DE ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACION DE EDAUNIDAD N° 3 – II BIMESTRE 2023 (...
MATRIZ DE ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACION DE EDAUNIDAD N° 3 – II BIMESTRE 2023 (...MATRIZ DE ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACION DE EDAUNIDAD N° 3 – II BIMESTRE 2023 (...
MATRIZ DE ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACION DE EDAUNIDAD N° 3 – II BIMESTRE 2023 (...
OscarHerreraRamos
 
SESION 08 Acidos nucleicos.docx
SESION 08 Acidos nucleicos.docxSESION 08 Acidos nucleicos.docx
SESION 08 Acidos nucleicos.docx
CrystellGranda
 
Estrategias mutaciones
Estrategias mutacionesEstrategias mutaciones
Estrategias mutaciones
biologiacchunam
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
lidia ayala rivera
 
Jornada 3 grado 3 4 5
Jornada 3 grado 3 4 5Jornada 3 grado 3 4 5
Jornada 3 grado 3 4 5
ladypea7
 
ADN y Herencia genetica
ADN y Herencia geneticaADN y Herencia genetica
ADN y Herencia genetica
Lucy Jazmin
 

La actualidad más candente (20)

La célula
La célula La célula
La célula
 
Actividades reproductor
Actividades reproductorActividades reproductor
Actividades reproductor
 
Biomas del Mundo
Biomas del MundoBiomas del Mundo
Biomas del Mundo
 
Sesion De Apren Reprod.
Sesion De Apren Reprod.Sesion De Apren Reprod.
Sesion De Apren Reprod.
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Plan mejora natu_6-13-14
Plan mejora natu_6-13-14Plan mejora natu_6-13-14
Plan mejora natu_6-13-14
 
6. guia de aprendizaje nº 8 enfermedades de transmision sexual
6. guia de aprendizaje nº 8   enfermedades de transmision sexual6. guia de aprendizaje nº 8   enfermedades de transmision sexual
6. guia de aprendizaje nº 8 enfermedades de transmision sexual
 
Guia repaso cardiovascular
Guia repaso cardiovascularGuia repaso cardiovascular
Guia repaso cardiovascular
 
Sesión de aprendizaje-LA CELULA CIENCIA Y TECNOLOGÍA 13 JUNIO.docx
Sesión de aprendizaje-LA CELULA CIENCIA Y TECNOLOGÍA 13 JUNIO.docxSesión de aprendizaje-LA CELULA CIENCIA Y TECNOLOGÍA 13 JUNIO.docx
Sesión de aprendizaje-LA CELULA CIENCIA Y TECNOLOGÍA 13 JUNIO.docx
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
 
FICHA CICLO MENSTRUAL (Reparado).doc
FICHA CICLO MENSTRUAL (Reparado).docFICHA CICLO MENSTRUAL (Reparado).doc
FICHA CICLO MENSTRUAL (Reparado).doc
 
Examen de sistema reproductor con respuestas
Examen de sistema reproductor con respuestasExamen de sistema reproductor con respuestas
Examen de sistema reproductor con respuestas
 
Proceso de sexuación
Proceso de sexuaciónProceso de sexuación
Proceso de sexuación
 
Lectura el pinguino
Lectura el pinguinoLectura el pinguino
Lectura el pinguino
 
MATRIZ DE ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACION DE EDAUNIDAD N° 3 – II BIMESTRE 2023 (...
MATRIZ DE ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACION DE EDAUNIDAD N° 3 – II BIMESTRE 2023 (...MATRIZ DE ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACION DE EDAUNIDAD N° 3 – II BIMESTRE 2023 (...
MATRIZ DE ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACION DE EDAUNIDAD N° 3 – II BIMESTRE 2023 (...
 
SESION 08 Acidos nucleicos.docx
SESION 08 Acidos nucleicos.docxSESION 08 Acidos nucleicos.docx
SESION 08 Acidos nucleicos.docx
 
Estrategias mutaciones
Estrategias mutacionesEstrategias mutaciones
Estrategias mutaciones
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
Jornada 3 grado 3 4 5
Jornada 3 grado 3 4 5Jornada 3 grado 3 4 5
Jornada 3 grado 3 4 5
 
ADN y Herencia genetica
ADN y Herencia geneticaADN y Herencia genetica
ADN y Herencia genetica
 

Similar a Sistema reproductor. 23.docx

Exposición roberto robles gonzález
Exposición roberto robles gonzálezExposición roberto robles gonzález
Exposición roberto robles gonzález
Roberto Robles Gonzalez
 
PPT-REPRODUCCION HUMANA.pptx
PPT-REPRODUCCION HUMANA.pptxPPT-REPRODUCCION HUMANA.pptx
PPT-REPRODUCCION HUMANA.pptx
RosalvinaAtaoPillaca2
 
Sabrina cruz propuesta
Sabrina cruz propuestaSabrina cruz propuesta
Sabrina cruz propuesta
sabrina ale
 
Evaluacionapreprod
EvaluacionapreprodEvaluacionapreprod
Evaluacionapreprod
Jessica Mariela Cuzco Valera
 
Cómo mantener la salud
Cómo mantener la saludCómo mantener la salud
Cómo mantener la salud
Cesar Montoya
 
Aparato reproductor femenino y masculino webquest copia
Aparato reproductor femenino y masculino webquest   copiaAparato reproductor femenino y masculino webquest   copia
Aparato reproductor femenino y masculino webquest copia
Fabiana Adela Ramirez
 
aparato reproductor femenino y masculino.pdf
aparato reproductor femenino y masculino.pdfaparato reproductor femenino y masculino.pdf
aparato reproductor femenino y masculino.pdf
AlejandroCampos986116
 
Sistema reproductor 6º prim
Sistema reproductor 6º primSistema reproductor 6º prim
Sistema reproductor 6º prim
Valentin intuscca rivera
 
Sec.Did.9(C)
Sec.Did.9(C)Sec.Did.9(C)
Sec.Did.9(C)
biolcetis163
 
Tema 2 La FuncióN De ReproduccióN En El Ser Humano
Tema 2   La FuncióN De ReproduccióN En El Ser HumanoTema 2   La FuncióN De ReproduccióN En El Ser Humano
Tema 2 La FuncióN De ReproduccióN En El Ser Humano
Rafael Vera Cívico
 
07_adapt_curricular.pdf
07_adapt_curricular.pdf07_adapt_curricular.pdf
07_adapt_curricular.pdf
octopus2727
 
Reproducción en humanos
Reproducción en humanosReproducción en humanos
Reproducción en humanos
Yohn Jairo Guevara Bohórquez
 
Sistemas Reproductivos Humanos
Sistemas Reproductivos HumanosSistemas Reproductivos Humanos
Sistemas Reproductivos Humanos
guest6671b84
 
1159 (1).pptx
1159 (1).pptx1159 (1).pptx
1159 (1).pptx
FabiolaQuirozDiaz
 
4 ova rafael octavio acevedo barrera
4 ova rafael octavio acevedo barrera4 ova rafael octavio acevedo barrera
4 ova rafael octavio acevedo barrera
dcpe2014
 
Actividades reproducción 3 ESO
Actividades reproducción 3 ESOActividades reproducción 3 ESO
Actividades reproducción 3 ESO
Rocío Guerrero Rodríguez
 
SEMANA_ 12 REPRODUCCION_6fde5a36658d4abf4ee3746d51e1d19d.pptx
SEMANA_ 12 REPRODUCCION_6fde5a36658d4abf4ee3746d51e1d19d.pptxSEMANA_ 12 REPRODUCCION_6fde5a36658d4abf4ee3746d51e1d19d.pptx
SEMANA_ 12 REPRODUCCION_6fde5a36658d4abf4ee3746d51e1d19d.pptx
milagroskia0518
 
Aparato reproductor clase
Aparato reproductor claseAparato reproductor clase
Aparato reproductor clase
beatrizmoli
 
El aparato reproductor
El aparato reproductorEl aparato reproductor
El aparato reproductor
AnaMariaMADRID
 
Tema 2: La reproducción humana
Tema 2: La reproducción humanaTema 2: La reproducción humana
Tema 2: La reproducción humana
guillermoescudero97
 

Similar a Sistema reproductor. 23.docx (20)

Exposición roberto robles gonzález
Exposición roberto robles gonzálezExposición roberto robles gonzález
Exposición roberto robles gonzález
 
PPT-REPRODUCCION HUMANA.pptx
PPT-REPRODUCCION HUMANA.pptxPPT-REPRODUCCION HUMANA.pptx
PPT-REPRODUCCION HUMANA.pptx
 
Sabrina cruz propuesta
Sabrina cruz propuestaSabrina cruz propuesta
Sabrina cruz propuesta
 
Evaluacionapreprod
EvaluacionapreprodEvaluacionapreprod
Evaluacionapreprod
 
Cómo mantener la salud
Cómo mantener la saludCómo mantener la salud
Cómo mantener la salud
 
Aparato reproductor femenino y masculino webquest copia
Aparato reproductor femenino y masculino webquest   copiaAparato reproductor femenino y masculino webquest   copia
Aparato reproductor femenino y masculino webquest copia
 
aparato reproductor femenino y masculino.pdf
aparato reproductor femenino y masculino.pdfaparato reproductor femenino y masculino.pdf
aparato reproductor femenino y masculino.pdf
 
Sistema reproductor 6º prim
Sistema reproductor 6º primSistema reproductor 6º prim
Sistema reproductor 6º prim
 
Sec.Did.9(C)
Sec.Did.9(C)Sec.Did.9(C)
Sec.Did.9(C)
 
Tema 2 La FuncióN De ReproduccióN En El Ser Humano
Tema 2   La FuncióN De ReproduccióN En El Ser HumanoTema 2   La FuncióN De ReproduccióN En El Ser Humano
Tema 2 La FuncióN De ReproduccióN En El Ser Humano
 
07_adapt_curricular.pdf
07_adapt_curricular.pdf07_adapt_curricular.pdf
07_adapt_curricular.pdf
 
Reproducción en humanos
Reproducción en humanosReproducción en humanos
Reproducción en humanos
 
Sistemas Reproductivos Humanos
Sistemas Reproductivos HumanosSistemas Reproductivos Humanos
Sistemas Reproductivos Humanos
 
1159 (1).pptx
1159 (1).pptx1159 (1).pptx
1159 (1).pptx
 
4 ova rafael octavio acevedo barrera
4 ova rafael octavio acevedo barrera4 ova rafael octavio acevedo barrera
4 ova rafael octavio acevedo barrera
 
Actividades reproducción 3 ESO
Actividades reproducción 3 ESOActividades reproducción 3 ESO
Actividades reproducción 3 ESO
 
SEMANA_ 12 REPRODUCCION_6fde5a36658d4abf4ee3746d51e1d19d.pptx
SEMANA_ 12 REPRODUCCION_6fde5a36658d4abf4ee3746d51e1d19d.pptxSEMANA_ 12 REPRODUCCION_6fde5a36658d4abf4ee3746d51e1d19d.pptx
SEMANA_ 12 REPRODUCCION_6fde5a36658d4abf4ee3746d51e1d19d.pptx
 
Aparato reproductor clase
Aparato reproductor claseAparato reproductor clase
Aparato reproductor clase
 
El aparato reproductor
El aparato reproductorEl aparato reproductor
El aparato reproductor
 
Tema 2: La reproducción humana
Tema 2: La reproducción humanaTema 2: La reproducción humana
Tema 2: La reproducción humana
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Sistema reproductor. 23.docx

  • 1. SESIÒN DE APRENDIZAJE “Sistema reproductor” I.-DATOS GENERALES: a) GRADO Y SECCIÓN : 4º “A ” b) DOCENTE : Elisabet Hernandez c) FECHA : 18/04 /2023 d) DURACIÓN : 135 minutos II.- PROPÓSITO DE LA SESIÓN: “Hoy los niños y las niñas reconocerán “Sistema reproductor” III.- MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR: Fichas de aplicación. Papelotes, plumones, limpiatipo, colores, copias. IV.- SELECCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES: I. PROPÓSITO Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJE COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS Evidencias Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo  Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.  Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico *Utiliza modelos para explicar las relaciones entre los órganos y sistemas con las funciones vitales que cumple en el cuerpo del ser humano. En plantas y animales. Ejemplo: el estudiante utiliza un modelo para describir cómo el sistema digestivo transforma los alimentos en nutrientes que se distribuyen, a través de la sangre, por todo el organismo. Nuestro órgano blando los pulmones cumplen una función importante en nuestra vida.  Justifica por qué los individuos se reproducen con otros de su misma especie. -Lee la información del sistema reproductor. -Responde las preguntas. ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES ACTITUDES QUE SE DEMUESTRAN CUANDO … Enfoque Del Bien Común Promueve valores, virtudes cívicas y sentido de la Justicia para la construcción de una vida en sociedad. INICIO. Saludos a los estudiantes propiciando un clima favorable, luego conversamos desde la concepción de sus vidas de sus nacimientos.
  • 2. ¿Por qué nacieron ustedes?, ¿por qué nacen bebes?, Propósito de la sesión: Hoy los niños y las niñas “ Leerán, reconocerán y comprenderán el sistema reproductor del ser humano tanto de mujer y de varón” Para ello proponen acuerdos que cumplir durante la clase. ACUERDOS DEL DÍA:  Prestar atención  Guardar isciplina DESARROLLO Planteamiento del problema: ¿Qué es sistema reproductor?, ¿solo los varones tiene sistema reproductor?, ¿mujeres y varones tenemos el órgano reproductor?. Análisis del resultado y comparación de las hipótesis Sistema reproductor Conjunto de tejidos, glándulas y órganos que participan en la procreación (tener hijos). El aparato reproductor de la mujer incluye los ovarios, las trompas de Falopio, el útero, el cuello uterino y la vagina. El del hombre, incluye la próstata, los testículos y el pene. El aparato genital es el conjunto de órganos cuyo funcionamiento está relacionado con la reproducción sexual, con la sexualidad, con la síntesis de las hormonas sexuales y con la micción en seres humanos ¿Qué función tiene el aparato reproductor masculino? El aparato reproductor masculino produce, almacena y transporta espermatozoides. Los testículos producen espermatozoides. El líquido proveniente de las vesículas seminales y la glándula prostática se combina con los espermatozoides para producir semen. El pene eyacula semen durante las relaciones sexuales. (Llevar en papelote)
  • 3. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes? ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
  • 4. LISTA DE COTEJO Competencias: Competencia: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. Nº Nombres y apellidos Lee la información del sistema reproductor Responde las preguntas observaciones logrado No logrado logrado No logrado 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34
  • 5.
  • 6. Sistema reproductor. Conjunto de tejidos, glándulas y órganos que participan en la procreación (tener hijos). El aparato reproductor de la mujer incluye los ovarios, las trompas de Falopio, el útero, el cuello uterino y la vagina. El del hombre, incluye la próstata, los testículos y el pene. ¿Qué función tiene el aparato reproductor masculino? El aparato reproductor masculino produce, almacena y transporta espermatozoides. Los testículos producen espermatozoides. El líquido proveniente de las vesículas seminales y la glándula prostática se combina con los espermatozoides para producir semen. El pene eyacula semen durante las relaciones sexuales. Marca la respuesta correcta 1.- El sistema reproductor masculino cumple la función de. a) produce, almacena y transportar espermatozoides b) Produce, almacena, elimina, espermatozoides c) Produce, transporta, elimina espermatozoides 2.- El sistema reproductor del hombre incluye. a) la próstata, los testículos, y el pene, b) pene. Vejiga, testículos c) Testículo, pene, 3.- El sistema reproductor de la mujer incluyen como. a) Las trompas de Falopio, ovario, útero, vagina b) Trompas de Falopio, próstata, vejiga c) Trompas de Falopio, testículo, vagina 4.- El sistema reproductor que participa en la procreación son. a) Los músculos, los tejidos, las glándulas. b) Las glándula, los tejidos, testículos c) Los tejidos, Las glándulas, y los órganos. Sistema reproductor. Conjunto de tejidos, glándulas y órganos que participan en la procreación (tener hijos). El aparato reproductor de la mujer incluye los ovarios, las trompas de Falopio, el útero, el cuello uterino y la vagina. El del hombre, incluye la próstata, los testículos y el pene. ¿Qué función tiene el aparato reproductor masculino? El aparato reproductor masculino produce, almacena y transporta espermatozoides. Los testículos producen espermatozoides. El líquido proveniente de las vesículas seminales y la glándula prostática se combina con los espermatozoides para producir semen. El pene eyacula semen durante las relaciones sexuales. Marca la respuesta correcta 1.- El sistema reproductor masculino cumple la función de. a) produce, almacena y transportar espermatozoides b) Produce, almacena, elimina, espermatozoides c) Produce, transporta, elimina espermatozoides 2.- El sistema reproductor del hombre incluye. a) la próstata, los testículos, y el pene, b) pene. Vejiga, testículos c) Testículo, pene, 3.- El sistema reproductor de la mujer incluyen como. a) Las trompas de Falopio, ovario, útero, vagina b) Trompas de Falopio, próstata, vejiga c) Trompas de Falopio, testículo, vagina 4.- El sistema reproductor que participa en la procreación son. a) Los músculos, los tejidos, las glándulas. b) Las glándula, los tejidos, testículos c) Los tejidos, Las glándulas, y los órganos.