SlideShare una empresa de Scribd logo
La respiración es el proceso que consiste en
obtener el oxígeno para el cuerpo y la expulsión
de dióxido de carbono. Los peces tienen
respiración branquial, por donde absorben el
oxigeno del agua, las plantas respiran a través
de su superficie (hojas), los humanos y los
anfibios respiramos por medio de los pulmones
y los insectos por las tráqueas.
La respiración es un proceso natural que
hacemos de forma involuntaria. Si no
quisiéramos respirar tendríamos que provocarlo.
Un cuerpo no puede dejar de respirar y si lo
provocase moriría en poco tiempo.
Es captar el oxigeno del aire y eliminar el
dióxido de Carbono. El sistema respiratorio está
formado por un conjunto de órganos que tiene
como principal función llevar el oxígeno
atmosférico hacia las células del organismo y
eliminar del cuerpo el dióxido de carbono
producido por el metabolismo celular. Pero igual
no sabemos lo que es el metabolismo celular.
Metabolismo Celular es el conjunto de
reacciones químicas a través de las cuales el
organismo intercambia materia y energía con el
medio. Entre estos intercambios (por medio de
reacciones químicas) esta la absorción del
oxígeno y su reacción que produce dióxido de
carbono que expulsamos al exterior. Pero todo
esto se produce gracias a todos los órganos del
sistema respiratorio.
La Respiración se realiza
por medio de dos
procesos: Inhalación: es el proceso de llevar aire a los
pulmones. Tomamos aire para los pulmones.
Exhalación: es el proceso de empujar el aire
fuera de los pulmones. Expulsamos el aire de
los pulmones.
La inhalación ayuda al cuerpo a llevar el
oxígeno y la exhalación ayuda al cuerpo a
expulsar el dióxido de carbono.
Fosas Nasales: son dos cavidades
que se encuentran en el interior de la
nariz, cuya función es permitir la
entrada del aire, el cual se humedece,
filtra y calienta a través de unas
estructuras llamadas cornetes.
Faringe: La faringe, es un tubo
musculoso situado en el cuello y
revestido de membrana mucosa; conecta
la nariz y la boca con la tráquea y el
esófago.
Mide unos trece centímetros, extendido
desde la base externa del cráneo hasta la
6º o 7º vértebra cervical, ubicándose
delante de la columna vertebral.
Por la faringe pasan tanto el aire como
los alimentos, por lo que forma parte
tanto del aparato digestivo como del
aparato respiratorio.
Epiglotis: Epiglotis es la estructura del cuerpo
que cuelga hacia abajo de la tráquea. Cuando el
alimento se traga, la epiglotis impide que
penetren en los pulmones. En ausencia de
Epiglotis una persona puede ahogarse y toser
cada hora mientras se come.
Laringe: Este órgano permite el paso
del aire desde la nariz hacia la tráquea y
de ahí a los pulmones. La Laringe, es
una estructura móvil, que forma parte de
la vía aérea, actuando normalmente
como una válvula que impide el paso de
los elementos deglutidos y cuerpos
extraños hacia el tracto respiratorio
inferior. Además permite el mecanismo
de la fonación diseñado específicamente
para la producción de la voz. La emisión
de sonidos está condicionada al
movimiento de las cuerdas vocales. Son
los movimientos de los cartílagos de la
laringe los que permiten variar el grado
de apertura entre las cuerdas y una
depresión o una elevación de la
estructura laríngea, con lo que varía el
tono de los sonidos producidos por el
paso del aire a través de ellos. Esto
junto a la disposición de los otros
elementos de la cavidad oral (labios,
lengua y boca) permite determinar los
diferentes sonidos que emitimos.
Tráquea: La tráquea es una parte muy
importante del aparato respiratorio, es el tubo
que conecta la nariz y la boca con los bronquios
y los pulmones. Cuándo una persona inspira
(toma aire) el aire entra por la boca o nariz y
pasa a la laringe, de aquí pasa a través de la
tráquea para llegar a los bronquios y finalmente
a los pulmones. Su papel es el de ofrecer una
vía abierta al exterior desde los pulmones.
Debido a este papel fundamental en la
respiración, cualquier daño en la tráquea es
potencialmente muy peligroso para la vida
Bronquio: Uno de los dos conductos tubulares
en que se bifurca la tráquea y por los que se
introduce el aire en los pulmones. Conduce el
aire desde la tráquea a los bronquiolos y estos a
los alvéolos.
Bronquiolos: Los bronquiolos son parte
de las vías respiratorias en los pulmones.
Están situados en el extremo de los
bronquios, la ramificación más grande de las
vías respiratorias en los pulmones, y
terminan en los alvéolos, pequeños sacos
circulares donde el oxígeno se intercambia
con dióxido de carbono en la sangre. Estos
pasajes se distinguen de los bronquios en
que no contienen cartílago o glándulas. Son
responsables de controlar la distribución del
aire y la resistencia del flujo de aire en los
pulmones.
El aire es aspirado dentro de los pulmones a
través de las vías respiratorias superiores
hasta que alcanza los alvéolos, donde
oxigena la sangre. La sangre desoxigenada
transfiere su dióxido de carbono en los
alvéolos, y el dióxido de carbono se respira a
través de las vías respiratorias.
Pulmones: Los pulmones, son un par de
sacos (derecho e izquierdo) que se encuentran
en la cavidad torácica y que llevan a cabo la
función de la oxigenación sanguínea. Sirven
para separar el Oxigeno de otras sustancias
toxicas para luego transportarlo a la sangre. Son
los encargados de transformar el aire que
respiramos en oxígeno, que será transportado a
través del sistema cardiovascular por la sangre
a todas las células del organismo. El pulmón
derecho es el más grande, ya que el izquierdo
tiene que cederle una parte de su espacio para
acogerla corazón.
Los pulmones están protegidos por la caja
torácica y se apoyan sobre el diafragma.
¿Sabías que hinchamos
nuestros pulmones unos
quinientos millones de
veces durante una vida para
atraer aire fresco (oxígeno o
O2) y expulsar aire usado
(dióxido de carbono o CO2)?
Músculos Intercostales: Los músculos
intercostales mueven la caja torácica y permiten
la respiración pues al contraerse los músculos
flexores provocan la espiración y al contraerse
los músculos extensores, la inspiración.
Agrupan a las láminas musculares que ocupan
los espacios comprendidos entre dos costillas
vecinas. Se ubican en la parte anterior y lateral
del tórax y su función es actuar en los
movimientos respiratorios.
Diafragma: El diafragma es un músculo de
forma alargada que separa la cavidad torácica
de la abdominal; se sitúa debajo de los
pulmones en forma de cúpula y su función es, ni
más ni menos, intervenir en la respiración..
Al inhalar, este poderoso músculo se contrae y
se achata aumentando la capacidad torácica y
creando un vacío que atrae mayor cantidad de
aire a los pulmones, y en la exhalación se relaja
y recupera su forma de cúpula a medida que los
pulmones expulsan el aire.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Respiratorio 1
Sistema Respiratorio 1Sistema Respiratorio 1
Sistema Respiratorio 1hestip125
 
Aparato respiratorio resumen
Aparato respiratorio resumenAparato respiratorio resumen
Aparato respiratorio resumenpilarduranperez
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
solanyela21
 
Aparato respiratorio (4)
Aparato respiratorio (4)Aparato respiratorio (4)
Aparato respiratorio (4)Charese61
 
Aparato respiratorio-gabo
Aparato respiratorio-gaboAparato respiratorio-gabo
Aparato respiratorio-gabo
Gabino Acevedo
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Miguel Ángel Morales Ortega
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
AiramAzuara
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
SeudysSuniaga
 
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
Jhon Bryant Toro Ponce
 
El sistema Respiratorio
El sistema RespiratorioEl sistema Respiratorio
El sistema Respiratorio
Sabrina Gonzalez
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
andrea ganan
 
Función de respiración
Función de respiraciónFunción de respiración
Función de respiraciónclaudiahispano
 
El SISTEMA RESPIRATORIO PARA NIÑOS
El SISTEMA RESPIRATORIO PARA NIÑOSEl SISTEMA RESPIRATORIO PARA NIÑOS
El SISTEMA RESPIRATORIO PARA NIÑOS
Eneidamadrid
 

La actualidad más candente (19)

Sistema Respiratorio 1
Sistema Respiratorio 1Sistema Respiratorio 1
Sistema Respiratorio 1
 
Diapositivas del sistema respiratorio[1]
Diapositivas del sistema respiratorio[1]Diapositivas del sistema respiratorio[1]
Diapositivas del sistema respiratorio[1]
 
Aparato respiratorio resumen
Aparato respiratorio resumenAparato respiratorio resumen
Aparato respiratorio resumen
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Aparato respiratorio 4 to prof: Hilda Fermin
Aparato respiratorio 4 to prof: Hilda FerminAparato respiratorio 4 to prof: Hilda Fermin
Aparato respiratorio 4 to prof: Hilda Fermin
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Aparato respiratorio (4)
Aparato respiratorio (4)Aparato respiratorio (4)
Aparato respiratorio (4)
 
Aparato respiratorio-gabo
Aparato respiratorio-gaboAparato respiratorio-gabo
Aparato respiratorio-gabo
 
Aparato respiratorio1
Aparato respiratorio1Aparato respiratorio1
Aparato respiratorio1
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
 
El sistema Respiratorio
El sistema RespiratorioEl sistema Respiratorio
El sistema Respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorio Aparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
5º CM-04 la respiración
5º CM-04 la respiración5º CM-04 la respiración
5º CM-04 la respiración
 
Función de respiración
Función de respiraciónFunción de respiración
Función de respiración
 
El SISTEMA RESPIRATORIO PARA NIÑOS
El SISTEMA RESPIRATORIO PARA NIÑOSEl SISTEMA RESPIRATORIO PARA NIÑOS
El SISTEMA RESPIRATORIO PARA NIÑOS
 

Similar a Sistema respiratorio

Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
fernando japa
 
GUIA+6+6º+2021+2+PERIODO+LISTA.pdf
GUIA+6+6º+2021+2+PERIODO+LISTA.pdfGUIA+6+6º+2021+2+PERIODO+LISTA.pdf
GUIA+6+6º+2021+2+PERIODO+LISTA.pdf
LuisHerrera701010
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Miguel Angel Guillen Poma
 
RespiracióN
RespiracióNRespiracióN
RespiracióN
roberto
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Diana Garcia
 
Tarea8 valentina reyes
Tarea8 valentina reyesTarea8 valentina reyes
Tarea8 valentina reyes
Valentina Reyes
 
Respiración en los seres humanos
Respiración en los seres humanos Respiración en los seres humanos
Respiración en los seres humanos
AlexaGonzalez38
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Lizbeth Silva
 
El aparato respiratorio
El aparato respiratorioEl aparato respiratorio
El aparato respiratorioLuis Oscco
 
La respiracion
La respiracion La respiracion
La respiracion
andrea072
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Alida Esmeralda Ramos Aguilar
 
Presentacion salud del cuerpo humano ilustracion rosa (5).pdf
Presentacion salud del cuerpo humano ilustracion rosa (5).pdfPresentacion salud del cuerpo humano ilustracion rosa (5).pdf
Presentacion salud del cuerpo humano ilustracion rosa (5).pdf
SoraidaSantanaRamire1
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
ANA BOTELLO
 
APUNTE_1_SISTEMA_RESPIRATORIO_106772_20220907_20200220_093841.PPT
APUNTE_1_SISTEMA_RESPIRATORIO_106772_20220907_20200220_093841.PPTAPUNTE_1_SISTEMA_RESPIRATORIO_106772_20220907_20200220_093841.PPT
APUNTE_1_SISTEMA_RESPIRATORIO_106772_20220907_20200220_093841.PPT
Heber99
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
adielVasquez
 
Sistema respiratorio exposion
Sistema respiratorio exposionSistema respiratorio exposion
Sistema respiratorio exposionLuis Bali
 
Sistema respiratorio exposion
Sistema respiratorio exposionSistema respiratorio exposion
Sistema respiratorio exposion
Luis Bali
 
El sistema respiratorio1
El sistema respiratorio1El sistema respiratorio1
El sistema respiratorio1lidia0108
 

Similar a Sistema respiratorio (20)

Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
GUIA+6+6º+2021+2+PERIODO+LISTA.pdf
GUIA+6+6º+2021+2+PERIODO+LISTA.pdfGUIA+6+6º+2021+2+PERIODO+LISTA.pdf
GUIA+6+6º+2021+2+PERIODO+LISTA.pdf
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
RespiracióN
RespiracióNRespiracióN
RespiracióN
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Tarea8 valentina reyes
Tarea8 valentina reyesTarea8 valentina reyes
Tarea8 valentina reyes
 
Respiración en los seres humanos
Respiración en los seres humanos Respiración en los seres humanos
Respiración en los seres humanos
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
El aparato respiratorio
El aparato respiratorioEl aparato respiratorio
El aparato respiratorio
 
La respiracion
La respiracion La respiracion
La respiracion
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Presentacion salud del cuerpo humano ilustracion rosa (5).pdf
Presentacion salud del cuerpo humano ilustracion rosa (5).pdfPresentacion salud del cuerpo humano ilustracion rosa (5).pdf
Presentacion salud del cuerpo humano ilustracion rosa (5).pdf
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
APUNTE_1_SISTEMA_RESPIRATORIO_106772_20220907_20200220_093841.PPT
APUNTE_1_SISTEMA_RESPIRATORIO_106772_20220907_20200220_093841.PPTAPUNTE_1_SISTEMA_RESPIRATORIO_106772_20220907_20200220_093841.PPT
APUNTE_1_SISTEMA_RESPIRATORIO_106772_20220907_20200220_093841.PPT
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio exposion
Sistema respiratorio exposionSistema respiratorio exposion
Sistema respiratorio exposion
 
Sistema respiratorio exposion
Sistema respiratorio exposionSistema respiratorio exposion
Sistema respiratorio exposion
 
El sistema respiratorio1
El sistema respiratorio1El sistema respiratorio1
El sistema respiratorio1
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Sistema respiratorio

  • 1.
  • 2. La respiración es el proceso que consiste en obtener el oxígeno para el cuerpo y la expulsión de dióxido de carbono. Los peces tienen respiración branquial, por donde absorben el oxigeno del agua, las plantas respiran a través de su superficie (hojas), los humanos y los anfibios respiramos por medio de los pulmones y los insectos por las tráqueas. La respiración es un proceso natural que hacemos de forma involuntaria. Si no quisiéramos respirar tendríamos que provocarlo. Un cuerpo no puede dejar de respirar y si lo provocase moriría en poco tiempo.
  • 3. Es captar el oxigeno del aire y eliminar el dióxido de Carbono. El sistema respiratorio está formado por un conjunto de órganos que tiene como principal función llevar el oxígeno atmosférico hacia las células del organismo y eliminar del cuerpo el dióxido de carbono producido por el metabolismo celular. Pero igual no sabemos lo que es el metabolismo celular. Metabolismo Celular es el conjunto de reacciones químicas a través de las cuales el organismo intercambia materia y energía con el medio. Entre estos intercambios (por medio de reacciones químicas) esta la absorción del oxígeno y su reacción que produce dióxido de carbono que expulsamos al exterior. Pero todo esto se produce gracias a todos los órganos del sistema respiratorio.
  • 4. La Respiración se realiza por medio de dos procesos: Inhalación: es el proceso de llevar aire a los pulmones. Tomamos aire para los pulmones. Exhalación: es el proceso de empujar el aire fuera de los pulmones. Expulsamos el aire de los pulmones. La inhalación ayuda al cuerpo a llevar el oxígeno y la exhalación ayuda al cuerpo a expulsar el dióxido de carbono.
  • 5. Fosas Nasales: son dos cavidades que se encuentran en el interior de la nariz, cuya función es permitir la entrada del aire, el cual se humedece, filtra y calienta a través de unas estructuras llamadas cornetes. Faringe: La faringe, es un tubo musculoso situado en el cuello y revestido de membrana mucosa; conecta la nariz y la boca con la tráquea y el esófago. Mide unos trece centímetros, extendido desde la base externa del cráneo hasta la 6º o 7º vértebra cervical, ubicándose delante de la columna vertebral. Por la faringe pasan tanto el aire como los alimentos, por lo que forma parte tanto del aparato digestivo como del aparato respiratorio. Epiglotis: Epiglotis es la estructura del cuerpo que cuelga hacia abajo de la tráquea. Cuando el alimento se traga, la epiglotis impide que penetren en los pulmones. En ausencia de Epiglotis una persona puede ahogarse y toser cada hora mientras se come.
  • 6. Laringe: Este órgano permite el paso del aire desde la nariz hacia la tráquea y de ahí a los pulmones. La Laringe, es una estructura móvil, que forma parte de la vía aérea, actuando normalmente como una válvula que impide el paso de los elementos deglutidos y cuerpos extraños hacia el tracto respiratorio inferior. Además permite el mecanismo de la fonación diseñado específicamente para la producción de la voz. La emisión de sonidos está condicionada al movimiento de las cuerdas vocales. Son los movimientos de los cartílagos de la laringe los que permiten variar el grado de apertura entre las cuerdas y una depresión o una elevación de la estructura laríngea, con lo que varía el tono de los sonidos producidos por el paso del aire a través de ellos. Esto junto a la disposición de los otros elementos de la cavidad oral (labios, lengua y boca) permite determinar los diferentes sonidos que emitimos. Tráquea: La tráquea es una parte muy importante del aparato respiratorio, es el tubo que conecta la nariz y la boca con los bronquios y los pulmones. Cuándo una persona inspira (toma aire) el aire entra por la boca o nariz y pasa a la laringe, de aquí pasa a través de la tráquea para llegar a los bronquios y finalmente a los pulmones. Su papel es el de ofrecer una vía abierta al exterior desde los pulmones. Debido a este papel fundamental en la respiración, cualquier daño en la tráquea es potencialmente muy peligroso para la vida
  • 7. Bronquio: Uno de los dos conductos tubulares en que se bifurca la tráquea y por los que se introduce el aire en los pulmones. Conduce el aire desde la tráquea a los bronquiolos y estos a los alvéolos. Bronquiolos: Los bronquiolos son parte de las vías respiratorias en los pulmones. Están situados en el extremo de los bronquios, la ramificación más grande de las vías respiratorias en los pulmones, y terminan en los alvéolos, pequeños sacos circulares donde el oxígeno se intercambia con dióxido de carbono en la sangre. Estos pasajes se distinguen de los bronquios en que no contienen cartílago o glándulas. Son responsables de controlar la distribución del aire y la resistencia del flujo de aire en los pulmones. El aire es aspirado dentro de los pulmones a través de las vías respiratorias superiores hasta que alcanza los alvéolos, donde oxigena la sangre. La sangre desoxigenada transfiere su dióxido de carbono en los alvéolos, y el dióxido de carbono se respira a través de las vías respiratorias.
  • 8. Pulmones: Los pulmones, son un par de sacos (derecho e izquierdo) que se encuentran en la cavidad torácica y que llevan a cabo la función de la oxigenación sanguínea. Sirven para separar el Oxigeno de otras sustancias toxicas para luego transportarlo a la sangre. Son los encargados de transformar el aire que respiramos en oxígeno, que será transportado a través del sistema cardiovascular por la sangre a todas las células del organismo. El pulmón derecho es el más grande, ya que el izquierdo tiene que cederle una parte de su espacio para acogerla corazón. Los pulmones están protegidos por la caja torácica y se apoyan sobre el diafragma. ¿Sabías que hinchamos nuestros pulmones unos quinientos millones de veces durante una vida para atraer aire fresco (oxígeno o O2) y expulsar aire usado (dióxido de carbono o CO2)?
  • 9. Músculos Intercostales: Los músculos intercostales mueven la caja torácica y permiten la respiración pues al contraerse los músculos flexores provocan la espiración y al contraerse los músculos extensores, la inspiración. Agrupan a las láminas musculares que ocupan los espacios comprendidos entre dos costillas vecinas. Se ubican en la parte anterior y lateral del tórax y su función es actuar en los movimientos respiratorios. Diafragma: El diafragma es un músculo de forma alargada que separa la cavidad torácica de la abdominal; se sitúa debajo de los pulmones en forma de cúpula y su función es, ni más ni menos, intervenir en la respiración.. Al inhalar, este poderoso músculo se contrae y se achata aumentando la capacidad torácica y creando un vacío que atrae mayor cantidad de aire a los pulmones, y en la exhalación se relaja y recupera su forma de cúpula a medida que los pulmones expulsan el aire.