SlideShare una empresa de Scribd logo
Aparato
Respiratorio
• La Respiración se realiza por medio de dos procesos:
• Inhalación: es el proceso de llevar aire a los pulmones.
Tomamos aire para los pulmones.
• Exhalación: es el proceso de empujar el aire fuera de los
pulmones. Expulsamos el aire de los pulmones.
• La inhalación ayuda al cuerpo a llevar el oxígeno y la
exhalación ayuda al cuerpo a expulsar el dióxido de carbono.
• Fosas Nasales: son dos cavidades que se encuentran en el interior de
la nariz, cuya función es permitir la entrada del aire, el cual se
humedece, filtra y calienta a través de unas estructuras llamadas
cornetes.
• Faringe: La faringe, es un tubo musculoso situado en el cuello y
revestido de membrana mucosa; conecta la nariz y la boca con la
tráquea y el esófago. Por la faringe pasan tanto el aire como los
alimentos, por lo que forma parte tanto del aparato digestivo como
del aparato respiratorio. Mide unos trece centímetros, extendido
desde la base externa del cráneo hasta la 6º o 7º vértebra cervical,
ubicándose delante de la columna vertebral.
• Epiglotis: Epiglotis es la estructura del cuerpo que cuelga hacia
abajo de la tráquea. Cuando el alimento se traga, la epiglotis impide
que penetren en los pulmones. En ausencia de Epiglotis una persona
puede ahogarse y toser cada hora mientras se come.
• Laringe: Este órgano permite el paso del aire desde la nariz hacia la tráquea y de
ahí a los pulmones. La Laringe, es una estructura móvil, que forma parte de la vía
aérea, actuando normalmente como una válvula que impide el paso de los
elementos deglutidos y cuerpos extraños hacia el tracto respiratorio inferior.
Además permite el mecanismo de la fonación diseñado específicamente para la
producción de la voz. La emisión de sonidos está condicionada al movimiento de
las cuerdas vocales. Son los movimientos de los cartílagos de la laringe los que
permiten variar el grado de apertura entre las cuerdas y una depresión o una
elevación de la estructura laríngea, con lo que varía el tono de los sonidos
producidos por el paso del aire a través de ellos. Esto junto a la disposición de los
otros elementos de la cavidad oral (labios, lengua y boca) permite determinar los
diferentes sonidos que emitimos.
• Tráquea: La tráquea es una parte muy importante del aparato respiratorio, es el
tubo que conecta la nariz y la boca con los bronquios y los pulmones. Cuándo una
persona inspira (toma aire) el aire entra por la boca o nariz y pasa a la laringe, de
aquí pasa a través de la tráquea para llegar a los bronquios y finalmente a los
pulmones. Su papel es el de ofrecer una vía abierta al exterior desde los
pulmones. Debido a este papel fundamental en la respiración, cualquier daño en
la tráquea es potencialmente muy peligroso para la vida
• Bronquio: Uno de los dos conductos tubulares en que se bifurca la tráquea y por
los que se introduce el aire en los pulmones. Conduce el aire desde la tráquea a
los bronquiolos y estos a los alvéolos.
• Bronquiolos: Los bronquiolos son parte de las vías respiratorias en los pulmones.
Están situados en el extremo de los bronquios, la ramificación más grande de las
vías respiratorias en los pulmones, y terminan en los alvéolos, pequeños sacos
circulares donde el oxígeno se intercambia con dióxido de carbono en la sangre.
Estos pasajes se distinguen de los bronquios en que no contienen cartílago o
glándulas. Son responsables de controlar la distribución del aire y la resistencia
del flujo de aire en los pulmones. El aire es aspirado dentro de los pulmones a
través de las vías respiratorias superiores hasta que alcanza los alvéolos, donde
oxigena la sangre. La sangre desoxigenada transfiere su dióxido de carbono en los
alvéolos, y el dióxido de carbono se respira a través de las vías respiratorias.
• Alveolos. Los alvéolos pulmonares son pequeños sacos de aire que se encuentran
al final de los bronquiolos, y son los encargados del intercambio de gases entre el
aire y la sangre. Estas bolsas están recubiertas por una delgada pared, y están
rodeados de una red con infinidad de capilares sanguíneos.
• Pulmones: Los pulmones, son un par de sacos (derecho e izquierdo) que se
encuentran en la cavidad torácica y que llevan a cabo la función de la oxigenación
sanguínea. Sirven para separar el Oxigeno de otras sustancias toxicas para luego
transportarlo a la sangre. Son los encargados de transformar el aire que respiramos
en oxígeno, que será transportado a través del sistema cardiovascular por la sangre
a todas las células del organismo. El pulmón derecho es el más grande, ya que el
izquierdo tiene que cederle una parte de su espacio para acogerla corazón.
• Músculos Intercostales: Los músculos intercostales mueven la
caja torácica y permiten la respiración pues al contraerse los
músculos flexores provocan la espiración y al contraerse los
músculos extensores, la inspiración. Agrupan a las láminas
musculares que ocupan los espacios comprendidos entre dos
costillas vecinas. Se ubican en la parte anterior y lateral del
tórax y su función es actuar en los movimientos respiratorios.
• Diafragma: El diafragma es un músculo de forma alargada
que separa la cavidad torácica de la abdominal; se sitúa debajo
de los pulmones en forma de cúpula y su función es, ni más ni
menos, intervenir en la respiración..
• Al inhalar, este poderoso músculo se contrae y se achata
aumentando la capacidad torácica y creando un vacío que atrae
mayor cantidad de aire a los pulmones, y en la exhalación se
relaja y recupera su forma de cúpula a medida que los
pulmones expulsan el aire.
Bibliografía
• Cano Valle. Fernando, Neumología, Mendéz Editores,
2013, 3ra edición
• http://www.areaciencias.com/biologia/sistema-
respiratorio.html
• Luca Novelli, Lavoisier y el misterio del quinto
• Elemento, Editex, Madrid 2009

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Biologia resumen para estudiar
Biologia resumen para estudiar Biologia resumen para estudiar
Biologia resumen para estudiar
Mateo Rivaroli
 
El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorio
Janet Betty Principe Enriquez
 
Vía aerea
Vía aereaVía aerea
Vía aerea
Victor Becerra
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Rosmakoch
 
Respiramos
RespiramosRespiramos
Respiramos
jguallarles
 
4º tema 2- el aparato respiratorio
4º  tema 2- el aparato respiratorio4º  tema 2- el aparato respiratorio
4º tema 2- el aparato respiratorio
JosefaHoyos
 
La respiración y el aparato respiratorio
La respiración y el aparato respiratorioLa respiración y el aparato respiratorio
La respiración y el aparato respiratorio
Luisitoqnk333
 
El aparato respiratorio
El aparato respiratorioEl aparato respiratorio
El aparato respiratorio
Colegio San José
 
Partes del aparato respiratorio
Partes del aparato respiratorioPartes del aparato respiratorio
Partes del aparato respiratorio
Alberto Efrain Suri Ramirez
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
alumnossanfra
 
SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO
ESPOCH
 
Sistema Respiratorio
Sistema Respiratorio Sistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
Jessika Velasco
 
La respiracion
La respiracion La respiracion
La respiracion
andrea072
 
Aparato respiratorio. Procedimientos relacionados
Aparato respiratorio. Procedimientos relacionadosAparato respiratorio. Procedimientos relacionados
Aparato respiratorio. Procedimientos relacionados
mrwiti
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Felipe Díaz
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
dianadelcarmen
 
El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorio
Albaro Aguilar
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
jelitzasuarez
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Elena Martínez
 

La actualidad más candente (20)

SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
 
Biologia resumen para estudiar
Biologia resumen para estudiar Biologia resumen para estudiar
Biologia resumen para estudiar
 
El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorio
 
Vía aerea
Vía aereaVía aerea
Vía aerea
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Respiramos
RespiramosRespiramos
Respiramos
 
4º tema 2- el aparato respiratorio
4º  tema 2- el aparato respiratorio4º  tema 2- el aparato respiratorio
4º tema 2- el aparato respiratorio
 
La respiración y el aparato respiratorio
La respiración y el aparato respiratorioLa respiración y el aparato respiratorio
La respiración y el aparato respiratorio
 
El aparato respiratorio
El aparato respiratorioEl aparato respiratorio
El aparato respiratorio
 
Partes del aparato respiratorio
Partes del aparato respiratorioPartes del aparato respiratorio
Partes del aparato respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO
 
Sistema Respiratorio
Sistema Respiratorio Sistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
La respiracion
La respiracion La respiracion
La respiracion
 
Aparato respiratorio. Procedimientos relacionados
Aparato respiratorio. Procedimientos relacionadosAparato respiratorio. Procedimientos relacionados
Aparato respiratorio. Procedimientos relacionados
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 

Similar a Aparato respiratorio

APARATO RESPIRATORIO3.docx
APARATO RESPIRATORIO3.docxAPARATO RESPIRATORIO3.docx
APARATO RESPIRATORIO3.docx
JaquelineMartndelCam
 
Proceso respiratorio
Proceso respiratorioProceso respiratorio
Proceso respiratorio
jguallarles
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Jose Armando Salazar Castro
 
Respiración en los seres humanos
Respiración en los seres humanos Respiración en los seres humanos
Respiración en los seres humanos
AlexaGonzalez38
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Lola Ferreyra
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Estefy Cortes
 
Las vías respiratorias
Las vías respiratoriasLas vías respiratorias
Las vías respiratorias
martajoanmanel
 
Aparato respiratorio anatomia.
Aparato respiratorio anatomia.Aparato respiratorio anatomia.
Aparato respiratorio anatomia.
Kevin Flores
 
Aparato respiratorio anatomia.
Aparato respiratorio anatomia.Aparato respiratorio anatomia.
Aparato respiratorio anatomia.
Kevin Flores
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
TANIA
 
Presentacion salud del cuerpo humano ilustracion rosa (5).pdf
Presentacion salud del cuerpo humano ilustracion rosa (5).pdfPresentacion salud del cuerpo humano ilustracion rosa (5).pdf
Presentacion salud del cuerpo humano ilustracion rosa (5).pdf
SoraidaSantanaRamire1
 
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
blogdevon
 
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
blogdevon
 
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
blogdevon
 
Biologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorio
Biologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorioBiologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorio
Biologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorio
Elisa Kadrian
 
Sistema respiratorio, circulatorio y digestivo
Sistema respiratorio, circulatorio y digestivoSistema respiratorio, circulatorio y digestivo
Sistema respiratorio, circulatorio y digestivo
Elisa Kadrian
 
biologiatarea-170217052144.pptx
biologiatarea-170217052144.pptxbiologiatarea-170217052144.pptx
biologiatarea-170217052144.pptx
KarenDiazEnriquez
 
Sistema Respiratorio Humano 2
Sistema Respiratorio Humano 2Sistema Respiratorio Humano 2
Sistema Respiratorio Humano 2
Jenny Alejandra Pérez Páez
 
Sistema respiratorio animal
Sistema respiratorio animalSistema respiratorio animal
Sistema respiratorio animal
Edgar Homero Valencia López
 
El aparato respiratorio
El aparato respiratorioEl aparato respiratorio
El aparato respiratorio
Luis Oscco
 

Similar a Aparato respiratorio (20)

APARATO RESPIRATORIO3.docx
APARATO RESPIRATORIO3.docxAPARATO RESPIRATORIO3.docx
APARATO RESPIRATORIO3.docx
 
Proceso respiratorio
Proceso respiratorioProceso respiratorio
Proceso respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Respiración en los seres humanos
Respiración en los seres humanos Respiración en los seres humanos
Respiración en los seres humanos
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Las vías respiratorias
Las vías respiratoriasLas vías respiratorias
Las vías respiratorias
 
Aparato respiratorio anatomia.
Aparato respiratorio anatomia.Aparato respiratorio anatomia.
Aparato respiratorio anatomia.
 
Aparato respiratorio anatomia.
Aparato respiratorio anatomia.Aparato respiratorio anatomia.
Aparato respiratorio anatomia.
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Presentacion salud del cuerpo humano ilustracion rosa (5).pdf
Presentacion salud del cuerpo humano ilustracion rosa (5).pdfPresentacion salud del cuerpo humano ilustracion rosa (5).pdf
Presentacion salud del cuerpo humano ilustracion rosa (5).pdf
 
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
 
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
 
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
 
Biologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorio
Biologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorioBiologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorio
Biologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorio
 
Sistema respiratorio, circulatorio y digestivo
Sistema respiratorio, circulatorio y digestivoSistema respiratorio, circulatorio y digestivo
Sistema respiratorio, circulatorio y digestivo
 
biologiatarea-170217052144.pptx
biologiatarea-170217052144.pptxbiologiatarea-170217052144.pptx
biologiatarea-170217052144.pptx
 
Sistema Respiratorio Humano 2
Sistema Respiratorio Humano 2Sistema Respiratorio Humano 2
Sistema Respiratorio Humano 2
 
Sistema respiratorio animal
Sistema respiratorio animalSistema respiratorio animal
Sistema respiratorio animal
 
El aparato respiratorio
El aparato respiratorioEl aparato respiratorio
El aparato respiratorio
 

Último

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 

Último (20)

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 

Aparato respiratorio

  • 2. • La Respiración se realiza por medio de dos procesos: • Inhalación: es el proceso de llevar aire a los pulmones. Tomamos aire para los pulmones. • Exhalación: es el proceso de empujar el aire fuera de los pulmones. Expulsamos el aire de los pulmones. • La inhalación ayuda al cuerpo a llevar el oxígeno y la exhalación ayuda al cuerpo a expulsar el dióxido de carbono.
  • 3. • Fosas Nasales: son dos cavidades que se encuentran en el interior de la nariz, cuya función es permitir la entrada del aire, el cual se humedece, filtra y calienta a través de unas estructuras llamadas cornetes. • Faringe: La faringe, es un tubo musculoso situado en el cuello y revestido de membrana mucosa; conecta la nariz y la boca con la tráquea y el esófago. Por la faringe pasan tanto el aire como los alimentos, por lo que forma parte tanto del aparato digestivo como del aparato respiratorio. Mide unos trece centímetros, extendido desde la base externa del cráneo hasta la 6º o 7º vértebra cervical, ubicándose delante de la columna vertebral. • Epiglotis: Epiglotis es la estructura del cuerpo que cuelga hacia abajo de la tráquea. Cuando el alimento se traga, la epiglotis impide que penetren en los pulmones. En ausencia de Epiglotis una persona puede ahogarse y toser cada hora mientras se come.
  • 4.
  • 5. • Laringe: Este órgano permite el paso del aire desde la nariz hacia la tráquea y de ahí a los pulmones. La Laringe, es una estructura móvil, que forma parte de la vía aérea, actuando normalmente como una válvula que impide el paso de los elementos deglutidos y cuerpos extraños hacia el tracto respiratorio inferior. Además permite el mecanismo de la fonación diseñado específicamente para la producción de la voz. La emisión de sonidos está condicionada al movimiento de las cuerdas vocales. Son los movimientos de los cartílagos de la laringe los que permiten variar el grado de apertura entre las cuerdas y una depresión o una elevación de la estructura laríngea, con lo que varía el tono de los sonidos producidos por el paso del aire a través de ellos. Esto junto a la disposición de los otros elementos de la cavidad oral (labios, lengua y boca) permite determinar los diferentes sonidos que emitimos. • Tráquea: La tráquea es una parte muy importante del aparato respiratorio, es el tubo que conecta la nariz y la boca con los bronquios y los pulmones. Cuándo una persona inspira (toma aire) el aire entra por la boca o nariz y pasa a la laringe, de aquí pasa a través de la tráquea para llegar a los bronquios y finalmente a los pulmones. Su papel es el de ofrecer una vía abierta al exterior desde los pulmones. Debido a este papel fundamental en la respiración, cualquier daño en la tráquea es potencialmente muy peligroso para la vida • Bronquio: Uno de los dos conductos tubulares en que se bifurca la tráquea y por los que se introduce el aire en los pulmones. Conduce el aire desde la tráquea a los bronquiolos y estos a los alvéolos.
  • 6.
  • 7. • Bronquiolos: Los bronquiolos son parte de las vías respiratorias en los pulmones. Están situados en el extremo de los bronquios, la ramificación más grande de las vías respiratorias en los pulmones, y terminan en los alvéolos, pequeños sacos circulares donde el oxígeno se intercambia con dióxido de carbono en la sangre. Estos pasajes se distinguen de los bronquios en que no contienen cartílago o glándulas. Son responsables de controlar la distribución del aire y la resistencia del flujo de aire en los pulmones. El aire es aspirado dentro de los pulmones a través de las vías respiratorias superiores hasta que alcanza los alvéolos, donde oxigena la sangre. La sangre desoxigenada transfiere su dióxido de carbono en los alvéolos, y el dióxido de carbono se respira a través de las vías respiratorias. • Alveolos. Los alvéolos pulmonares son pequeños sacos de aire que se encuentran al final de los bronquiolos, y son los encargados del intercambio de gases entre el aire y la sangre. Estas bolsas están recubiertas por una delgada pared, y están rodeados de una red con infinidad de capilares sanguíneos. • Pulmones: Los pulmones, son un par de sacos (derecho e izquierdo) que se encuentran en la cavidad torácica y que llevan a cabo la función de la oxigenación sanguínea. Sirven para separar el Oxigeno de otras sustancias toxicas para luego transportarlo a la sangre. Son los encargados de transformar el aire que respiramos en oxígeno, que será transportado a través del sistema cardiovascular por la sangre a todas las células del organismo. El pulmón derecho es el más grande, ya que el izquierdo tiene que cederle una parte de su espacio para acogerla corazón.
  • 8.
  • 9. • Músculos Intercostales: Los músculos intercostales mueven la caja torácica y permiten la respiración pues al contraerse los músculos flexores provocan la espiración y al contraerse los músculos extensores, la inspiración. Agrupan a las láminas musculares que ocupan los espacios comprendidos entre dos costillas vecinas. Se ubican en la parte anterior y lateral del tórax y su función es actuar en los movimientos respiratorios. • Diafragma: El diafragma es un músculo de forma alargada que separa la cavidad torácica de la abdominal; se sitúa debajo de los pulmones en forma de cúpula y su función es, ni más ni menos, intervenir en la respiración.. • Al inhalar, este poderoso músculo se contrae y se achata aumentando la capacidad torácica y creando un vacío que atrae mayor cantidad de aire a los pulmones, y en la exhalación se relaja y recupera su forma de cúpula a medida que los pulmones expulsan el aire.
  • 10.
  • 11. Bibliografía • Cano Valle. Fernando, Neumología, Mendéz Editores, 2013, 3ra edición • http://www.areaciencias.com/biologia/sistema- respiratorio.html • Luca Novelli, Lavoisier y el misterio del quinto • Elemento, Editex, Madrid 2009