SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
González Cabarcas camilo Andrés
Martínez julio Daniel José
Pérez Espitia Luis Fernando
El sistema respiratorio está formado por las estructuras que realizan el intercambio de gases entre la
atmósfera y la sangre. El oxígeno (O2) es introducido dentro del cuerpo para su posterior distribución a los
tejidos y el dióxido de carbono (CO2) producido por el metabolismo celular, es eliminado al exterior.
2
SISTEMA
RESPIRATORIO
TRACTO
RESPIRATORIO
SUPERIOR
TRACTO
RESPIRATORIO
INFERIOR
ESTRUCTURAS
ACCESORIAS
3
TRACTO RESPIRATORIO SUPERIOR
Nariz y fosas nasales
Senos paranasales: frontales, etmoidales, esfenoidales y maxilares
Boca
Faringe
Laringe. Interior de la laringe
Tráquea
4
La parte superior de la nariz es ósea, se llama puente de la nariz.
La parte inferior de la nariz es cartilaginosa y se compone de cartílagos hialino.
En el interior de la nariz se encuentra el tabique nasal que es parcialmente óseo y parcialmente
cartilaginoso.
Las fosas nasales se abren al exterior por dos aberturas llamadas los orificios o ventanas nasales.
Nariz y fosas nasales
5
Senos paranasales
Son cavidades llenas de aire, de diferente tamaño y forma según las personas, que se originan al introducirse
la mucosa de la cavidad nasal en los huesos del cráneo contiguos
6
Senos frontales
Se localizan entre las tablas interna y externa del hueso frontal, por detrás de los arcos superciliares y a partir
de los 7 años ya pueden ser visualizados en radiografías.
7
Senos etmoidales.
El número de cavidades aéreas en el hueso etmoides varía de 3-18 y no suelen ser visibles radiológicamente hasta
los 2 años de edad. Desembocan en las fosas nasales por los meatos superiores.
8
Senos esfenoidales
Suelen ser 2, se sitúan en el hueso esfenoides, por detrás de la parte superior de las fosas nasales, están
separados entre sí por un tabique óseo que habitualmente no se encuentra en el plano medio.
9
Senos maxilares
Son los senos paranasales más grandes y su techo es el suelo de la órbita. En el momento del nacimiento
son muy pequeños pero luego crecen lentamente hasta el momento en que salen los dientes permanentes.
10
NARIZ Y FOSAS NASALES
11
BOCA
La boca es la primera parte del tubo digestivo aunque también se emplea para respirar. Está tapizada por
una membrana mucosa, la mucosa oral, con epitelio estratificado escamoso no queratinizado y limitada por
las mejillas y los labios.
12
Faringe
Es un tubo que continúa a la boca y constituye el extremo superior común de los tubos respiratorio y digestivo.
por detrás de la boca, y laringofaringe, situada por detrás de la laringe. Para una mejor descripción se divide en
3 partes: nasofaringe, situada por detrás de la nariz y por encima del paladar blando, orofaringe, situada
13
Nasofaringe
Se la considera la parte nasal de la faringe ya que es una extensión hacia atrás de las fosas nasales, está
recubierta de una mucosa similar a la mucosa nasal y tiene una función respiratoria.
Nasofaringe
14
Orofaringe
Es la parte oral de la faringe y tiene una función digestiva ya que es continuación de la boca a través del istmo de las
fauces y está tapizada por una mucosa similar a la mucosa oral.
15
Laringofaringe
Es la parte laríngea de la faringe ya que se encuentra por detrás de la laringe. Está tapizada por una membrana
mucosa con epitelio plano estratificado no queratinizado y se continúa con el esófago.
Laringofaringe
16
LARINGE
Es un órgano especializado que se encarga de la fonación o emisión de sonidos con la ayuda de las cuerdas
vocales, situadas en su interior. Está localizada entre la laringofaringe y la tráquea y es una parte esencial de las
vías aéreas ya que actúa como una válvula que impide que los alimentos deglutidos y los cuerpos extraños entren
en las vías respiratorias.
17
Laringe
Su esqueleto está formado por 9 cartílagos unidos entre sí por diversos ligamentos.
Tres cartílagos son impares: el tiroides, el cricoides y la epiglotis y tres cartílagos son pares: los
aritenoides, los corniculados y los cuneiformes.
18
INTERIOR DE LA LARINGE
La cavidad o interior de la laringe se extiende desde el orificio de entrada a la laringe hasta el borde
inferior del cartílago cricoides en donde se continúa con la tráquea, y queda dividida en 3 partes por
dos pliegues superiores (o vestibulares o cuerdas vocales falsas) y dos pliegues inferiores (o cuerdas
vocales verdaderas) que se proyectan hacia el interior de la laringe desde cada lado.
19
TRACTO RESPIRATORIO INFERIOR
Tráquea
Bronquios
Pulmones
Unidad respiratoria
20
Tráquea
Es un ancho tubo que continúa a la laringe y está tapizado por una mucosa con
epitelio seudoestratificado columnar ciliado.
21
Bronquios
Árbol bronquial
Bronquios lobulares
Bronquios segmentarios
Bronquíolos
Bronquíolos terminales
22
Los pulmones
Son los órganos esenciales de la respiración. Son ligeros, blandos, esponjosos y muy elásticos y pueden
reducirse a la 1/3 parte de su tamaño cuando se abre la cavidad torácica.
23
La unidad respiratoria es la zona del pulmón que está
aireada por un bronquiolo respiratorio.
Unidad respiratoria
Los bronquios se dividen una y otra vez hasta que su diámetro es inferior a 1 mm, después de lo cual se conocen
como bronquiolos y ya no tienen en sus paredes ni glándulas mucosas ni cartílagos.
24
ESTRUCTURAS ACCESORIAS
PLEURAS
Son membranas serosas, es decir que tapizan una cavidad corporal que no está abierta al exterior y recubren los
órganos que se encuentran en su interior que, en este caso, son los pulmones.
Cada pulmón está cubierto completa e íntimamente por
una membrana serosa, lisa y brillante llamada pleura
visceral.
La cavidad torácica está cubierta por otra membrana
serosa llamada pleura parietal
El espacio virtual que hay entre ambas pleuras se llama
cavidad pleural
25
Mediastino
La cavidad torácica presenta 3 divisiones principales que son las cavidades pleurales derecha e izquierda y el
mediastino que es la estrecha parte media y, por tanto, está entre las dos cavidades pleurales.
26
BIBLIOGRAFÍA
Autor desconocido. Sistema respiratorio anatomía. Colegio oficial enfermeros
de Barcelona.
Latarjet-Ruiz Liard. Anatomía humana 4° edición editorial panamericana
27

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Timo - Generalidades, Anatomía, Histología, Embriología, Relaciones, Irrig...
El Timo - Generalidades, Anatomía, Histología, Embriología, Relaciones, Irrig...El Timo - Generalidades, Anatomía, Histología, Embriología, Relaciones, Irrig...
El Timo - Generalidades, Anatomía, Histología, Embriología, Relaciones, Irrig...
Xavier Chavarria–Bayot
 
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRAHISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRAJedo0
 
Huesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferiorHuesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferior
Andrea Ayestas
 
Anatomia, aparatos y sistemas.
Anatomia, aparatos y sistemas. Anatomia, aparatos y sistemas.
Anatomia, aparatos y sistemas.
Mitzy Salgado
 
Histologia del oido
Histologia del oido Histologia del oido
Histologia del oido
Ro Silverio
 
División abdominal en cuadrantes y Anatomía del Peritoneo
División abdominal en cuadrantes y Anatomía del PeritoneoDivisión abdominal en cuadrantes y Anatomía del Peritoneo
División abdominal en cuadrantes y Anatomía del Peritoneo
Araní Tonantzin
 
generalidades de la anatomia
generalidades de la anatomiageneralidades de la anatomia
generalidades de la anatomiaJedo0
 
Histología sistema reproductor macho
Histología sistema reproductor macho Histología sistema reproductor macho
Histología sistema reproductor macho julianazapatacardona
 
División del abdomen en cuadrantes y cavidad peritoneal
División del abdomen en cuadrantes y cavidad peritonealDivisión del abdomen en cuadrantes y cavidad peritoneal
División del abdomen en cuadrantes y cavidad peritoneal
Cynthiaanatomia
 
Anatomia Esternón
Anatomia EsternónAnatomia Esternón
Anatomia Esternón
Pablo Vollmar
 
Histología del sistema respiratorio
Histología del sistema respiratorioHistología del sistema respiratorio
Histología del sistema respiratoriojulianazapatacardona
 
Excitabilidad muscular
Excitabilidad muscularExcitabilidad muscular
Excitabilidad muscular
fabiolayepez22
 
Sistema Linfatico
Sistema LinfaticoSistema Linfatico
Sistema linfatico tejidos y organos
Sistema linfatico   tejidos y organosSistema linfatico   tejidos y organos
Sistema linfatico tejidos y organos
CasiMedi.com
 
Anatomía del miembro superior
Anatomía del miembro superior Anatomía del miembro superior
Anatomía del miembro superior
Nicole Maldonado
 
Esternon
EsternonEsternon
Esternon
Wilian Vega
 

La actualidad más candente (20)

El Timo - Generalidades, Anatomía, Histología, Embriología, Relaciones, Irrig...
El Timo - Generalidades, Anatomía, Histología, Embriología, Relaciones, Irrig...El Timo - Generalidades, Anatomía, Histología, Embriología, Relaciones, Irrig...
El Timo - Generalidades, Anatomía, Histología, Embriología, Relaciones, Irrig...
 
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRAHISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
 
Huesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferiorHuesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferior
 
Anatomia, aparatos y sistemas.
Anatomia, aparatos y sistemas. Anatomia, aparatos y sistemas.
Anatomia, aparatos y sistemas.
 
Histologia del oido
Histologia del oido Histologia del oido
Histologia del oido
 
División abdominal en cuadrantes y Anatomía del Peritoneo
División abdominal en cuadrantes y Anatomía del PeritoneoDivisión abdominal en cuadrantes y Anatomía del Peritoneo
División abdominal en cuadrantes y Anatomía del Peritoneo
 
generalidades de la anatomia
generalidades de la anatomiageneralidades de la anatomia
generalidades de la anatomia
 
Histología sistema reproductor macho
Histología sistema reproductor macho Histología sistema reproductor macho
Histología sistema reproductor macho
 
División del abdomen en cuadrantes y cavidad peritoneal
División del abdomen en cuadrantes y cavidad peritonealDivisión del abdomen en cuadrantes y cavidad peritoneal
División del abdomen en cuadrantes y cavidad peritoneal
 
Anatomia Esternón
Anatomia EsternónAnatomia Esternón
Anatomia Esternón
 
Histología del sistema respiratorio
Histología del sistema respiratorioHistología del sistema respiratorio
Histología del sistema respiratorio
 
Histología del sistema urinario
Histología del sistema urinarioHistología del sistema urinario
Histología del sistema urinario
 
Excitabilidad muscular
Excitabilidad muscularExcitabilidad muscular
Excitabilidad muscular
 
Sistema Linfatico
Sistema LinfaticoSistema Linfatico
Sistema Linfatico
 
Sistema linfatico tejidos y organos
Sistema linfatico   tejidos y organosSistema linfatico   tejidos y organos
Sistema linfatico tejidos y organos
 
Anatomía del miembro superior
Anatomía del miembro superior Anatomía del miembro superior
Anatomía del miembro superior
 
Histologia de la vena
Histologia de la venaHistologia de la vena
Histologia de la vena
 
Histologia del riñon
Histologia del riñonHistologia del riñon
Histologia del riñon
 
Secreción gástrica
Secreción gástricaSecreción gástrica
Secreción gástrica
 
Esternon
EsternonEsternon
Esternon
 

Similar a Sistema respiratorio

Circulatorio y Respiratorio
Circulatorio y RespiratorioCirculatorio y Respiratorio
Circulatorio y RespiratorioCsAr VaK
 
Aparato respiratorio (4).pptx
Aparato respiratorio (4).pptxAparato respiratorio (4).pptx
Aparato respiratorio (4).pptx
LizbethGarca51
 
Aparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
Aparato Respiratorio por Lucía AucapiñaAparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
Aparato Respiratorio por Lucía AucapiñaLucía Aucapiña
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
MariaBelen139
 
Sistema respiratorio pdf
Sistema respiratorio pdfSistema respiratorio pdf
Sistema respiratorio pdf
lorena palacios
 
Sistema respiratorio pdf
Sistema respiratorio pdfSistema respiratorio pdf
Sistema respiratorio pdf
lorena palacios
 
sistema respiratorio
sistema respiratoriosistema respiratorio
sistema respiratorio
Alexa Velasco Rey
 
Sistema respiratorio.pdf
Sistema respiratorio.pdfSistema respiratorio.pdf
Sistema respiratorio.pdf
HernanPrez2
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
akirisss
 
ANATOMIA DE SISTEMA RESPIRATORIO (1).pptx
ANATOMIA DE SISTEMA RESPIRATORIO (1).pptxANATOMIA DE SISTEMA RESPIRATORIO (1).pptx
ANATOMIA DE SISTEMA RESPIRATORIO (1).pptx
DannaAyala22
 
Anatomia del aparato respiratorio
Anatomia del aparato respiratorioAnatomia del aparato respiratorio
Anatomia del aparato respiratorio
cristian alexander rodriguez mejia
 
Anatomia del aparato respiratio
Anatomia del aparato respiratioAnatomia del aparato respiratio
Anatomia del aparato respiratio
AleRdzgarcia
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorioulisesfp
 
Sistema respiratorio.
Sistema respiratorio.Sistema respiratorio.
Sistema respiratorio.
Kimberly Rivas
 

Similar a Sistema respiratorio (20)

Circulatorio y Respiratorio
Circulatorio y RespiratorioCirculatorio y Respiratorio
Circulatorio y Respiratorio
 
Aparato respiratorio (4).pptx
Aparato respiratorio (4).pptxAparato respiratorio (4).pptx
Aparato respiratorio (4).pptx
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Aparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
Aparato Respiratorio por Lucía AucapiñaAparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
Aparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio pdf
Sistema respiratorio pdfSistema respiratorio pdf
Sistema respiratorio pdf
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio pdf
Sistema respiratorio pdfSistema respiratorio pdf
Sistema respiratorio pdf
 
sistema respiratorio
sistema respiratoriosistema respiratorio
sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio.pdf
Sistema respiratorio.pdfSistema respiratorio.pdf
Sistema respiratorio.pdf
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
ANATOMIA DE SISTEMA RESPIRATORIO (1).pptx
ANATOMIA DE SISTEMA RESPIRATORIO (1).pptxANATOMIA DE SISTEMA RESPIRATORIO (1).pptx
ANATOMIA DE SISTEMA RESPIRATORIO (1).pptx
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Anatomia del aparato respiratorio
Anatomia del aparato respiratorioAnatomia del aparato respiratorio
Anatomia del aparato respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Anatomia del aparato respiratio
Anatomia del aparato respiratioAnatomia del aparato respiratio
Anatomia del aparato respiratio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio.
Sistema respiratorio.Sistema respiratorio.
Sistema respiratorio.
 

Más de Dany Martinez Julio

Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Dany Martinez Julio
 
Aldehídos, cetonas y ácidos carboxílicos
Aldehídos, cetonas y ácidos carboxílicosAldehídos, cetonas y ácidos carboxílicos
Aldehídos, cetonas y ácidos carboxílicos
Dany Martinez Julio
 
Liofilización en el proceso de fabricación de
Liofilización en el proceso de fabricación deLiofilización en el proceso de fabricación de
Liofilización en el proceso de fabricación de
Dany Martinez Julio
 
Epidermis vegetal
Epidermis vegetal Epidermis vegetal
Epidermis vegetal
Dany Martinez Julio
 
Vitamina c
Vitamina cVitamina c
Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico.
 Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico. Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico.
Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico.
Dany Martinez Julio
 
Ginkgo biloba
Ginkgo biloba Ginkgo biloba
Ginkgo biloba
Dany Martinez Julio
 

Más de Dany Martinez Julio (7)

Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Aldehídos, cetonas y ácidos carboxílicos
Aldehídos, cetonas y ácidos carboxílicosAldehídos, cetonas y ácidos carboxílicos
Aldehídos, cetonas y ácidos carboxílicos
 
Liofilización en el proceso de fabricación de
Liofilización en el proceso de fabricación deLiofilización en el proceso de fabricación de
Liofilización en el proceso de fabricación de
 
Epidermis vegetal
Epidermis vegetal Epidermis vegetal
Epidermis vegetal
 
Vitamina c
Vitamina cVitamina c
Vitamina c
 
Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico.
 Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico. Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico.
Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico.
 
Ginkgo biloba
Ginkgo biloba Ginkgo biloba
Ginkgo biloba
 

Último

SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 

Último (20)

SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 

Sistema respiratorio

  • 1. Integrantes: González Cabarcas camilo Andrés Martínez julio Daniel José Pérez Espitia Luis Fernando
  • 2. El sistema respiratorio está formado por las estructuras que realizan el intercambio de gases entre la atmósfera y la sangre. El oxígeno (O2) es introducido dentro del cuerpo para su posterior distribución a los tejidos y el dióxido de carbono (CO2) producido por el metabolismo celular, es eliminado al exterior. 2
  • 4. TRACTO RESPIRATORIO SUPERIOR Nariz y fosas nasales Senos paranasales: frontales, etmoidales, esfenoidales y maxilares Boca Faringe Laringe. Interior de la laringe Tráquea 4
  • 5. La parte superior de la nariz es ósea, se llama puente de la nariz. La parte inferior de la nariz es cartilaginosa y se compone de cartílagos hialino. En el interior de la nariz se encuentra el tabique nasal que es parcialmente óseo y parcialmente cartilaginoso. Las fosas nasales se abren al exterior por dos aberturas llamadas los orificios o ventanas nasales. Nariz y fosas nasales 5
  • 6. Senos paranasales Son cavidades llenas de aire, de diferente tamaño y forma según las personas, que se originan al introducirse la mucosa de la cavidad nasal en los huesos del cráneo contiguos 6
  • 7. Senos frontales Se localizan entre las tablas interna y externa del hueso frontal, por detrás de los arcos superciliares y a partir de los 7 años ya pueden ser visualizados en radiografías. 7
  • 8. Senos etmoidales. El número de cavidades aéreas en el hueso etmoides varía de 3-18 y no suelen ser visibles radiológicamente hasta los 2 años de edad. Desembocan en las fosas nasales por los meatos superiores. 8
  • 9. Senos esfenoidales Suelen ser 2, se sitúan en el hueso esfenoides, por detrás de la parte superior de las fosas nasales, están separados entre sí por un tabique óseo que habitualmente no se encuentra en el plano medio. 9
  • 10. Senos maxilares Son los senos paranasales más grandes y su techo es el suelo de la órbita. En el momento del nacimiento son muy pequeños pero luego crecen lentamente hasta el momento en que salen los dientes permanentes. 10
  • 11. NARIZ Y FOSAS NASALES 11
  • 12. BOCA La boca es la primera parte del tubo digestivo aunque también se emplea para respirar. Está tapizada por una membrana mucosa, la mucosa oral, con epitelio estratificado escamoso no queratinizado y limitada por las mejillas y los labios. 12
  • 13. Faringe Es un tubo que continúa a la boca y constituye el extremo superior común de los tubos respiratorio y digestivo. por detrás de la boca, y laringofaringe, situada por detrás de la laringe. Para una mejor descripción se divide en 3 partes: nasofaringe, situada por detrás de la nariz y por encima del paladar blando, orofaringe, situada 13
  • 14. Nasofaringe Se la considera la parte nasal de la faringe ya que es una extensión hacia atrás de las fosas nasales, está recubierta de una mucosa similar a la mucosa nasal y tiene una función respiratoria. Nasofaringe 14
  • 15. Orofaringe Es la parte oral de la faringe y tiene una función digestiva ya que es continuación de la boca a través del istmo de las fauces y está tapizada por una mucosa similar a la mucosa oral. 15
  • 16. Laringofaringe Es la parte laríngea de la faringe ya que se encuentra por detrás de la laringe. Está tapizada por una membrana mucosa con epitelio plano estratificado no queratinizado y se continúa con el esófago. Laringofaringe 16
  • 17. LARINGE Es un órgano especializado que se encarga de la fonación o emisión de sonidos con la ayuda de las cuerdas vocales, situadas en su interior. Está localizada entre la laringofaringe y la tráquea y es una parte esencial de las vías aéreas ya que actúa como una válvula que impide que los alimentos deglutidos y los cuerpos extraños entren en las vías respiratorias. 17
  • 18. Laringe Su esqueleto está formado por 9 cartílagos unidos entre sí por diversos ligamentos. Tres cartílagos son impares: el tiroides, el cricoides y la epiglotis y tres cartílagos son pares: los aritenoides, los corniculados y los cuneiformes. 18
  • 19. INTERIOR DE LA LARINGE La cavidad o interior de la laringe se extiende desde el orificio de entrada a la laringe hasta el borde inferior del cartílago cricoides en donde se continúa con la tráquea, y queda dividida en 3 partes por dos pliegues superiores (o vestibulares o cuerdas vocales falsas) y dos pliegues inferiores (o cuerdas vocales verdaderas) que se proyectan hacia el interior de la laringe desde cada lado. 19
  • 21. Tráquea Es un ancho tubo que continúa a la laringe y está tapizado por una mucosa con epitelio seudoestratificado columnar ciliado. 21
  • 22. Bronquios Árbol bronquial Bronquios lobulares Bronquios segmentarios Bronquíolos Bronquíolos terminales 22
  • 23. Los pulmones Son los órganos esenciales de la respiración. Son ligeros, blandos, esponjosos y muy elásticos y pueden reducirse a la 1/3 parte de su tamaño cuando se abre la cavidad torácica. 23
  • 24. La unidad respiratoria es la zona del pulmón que está aireada por un bronquiolo respiratorio. Unidad respiratoria Los bronquios se dividen una y otra vez hasta que su diámetro es inferior a 1 mm, después de lo cual se conocen como bronquiolos y ya no tienen en sus paredes ni glándulas mucosas ni cartílagos. 24
  • 25. ESTRUCTURAS ACCESORIAS PLEURAS Son membranas serosas, es decir que tapizan una cavidad corporal que no está abierta al exterior y recubren los órganos que se encuentran en su interior que, en este caso, son los pulmones. Cada pulmón está cubierto completa e íntimamente por una membrana serosa, lisa y brillante llamada pleura visceral. La cavidad torácica está cubierta por otra membrana serosa llamada pleura parietal El espacio virtual que hay entre ambas pleuras se llama cavidad pleural 25
  • 26. Mediastino La cavidad torácica presenta 3 divisiones principales que son las cavidades pleurales derecha e izquierda y el mediastino que es la estrecha parte media y, por tanto, está entre las dos cavidades pleurales. 26
  • 27. BIBLIOGRAFÍA Autor desconocido. Sistema respiratorio anatomía. Colegio oficial enfermeros de Barcelona. Latarjet-Ruiz Liard. Anatomía humana 4° edición editorial panamericana 27