SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVELES DE ORGANIZACIÓN,
APARATOS Y SISTEMAS.
GRUPO: 1030
MATERIA: ANATOMIA I
PROFESOR: DR. JUAN CARLOS PINTO CONDE
ESCUELA DE ENFERMERIA DE CMN SIGLO XXI
Equipo no.
2
ORGANOS
• Los órganos son compuestos por dos o mas tipos
de tejidos distintos; poseen funciones especificas y
generalmente tiene una forma característica.
• Ej.: piel, huesos, estomago, corazón, hígado,
pulmones y cerebro.
Existen dos tipos de órganos:
Órganos
macizos
Órganos
huecos
Están formados por el tejido
especializado llamado parénquima y el
tejido permite tener su forma conocido
como estroma.
A este tipo de órganos ´pertenecen el
HIGADO EL BAZO LOS RIÑONES Y
OVARIOS ENTRE OTROS
Son aquellos que están formados por una pared
que rodean a una cavidad, el principal ejemplo lo
constituyen los sistemas de absorción y excreción
como el aparato digestivo y el sistema urinario
donde el alimento y la sangre pasan por serie de
estructuras con el fin de extraer nutrientes o
sustancias necesarias
ESTÓMAGO.
Forma parte del aparato digestivo. Se ubica en
la primera porción de este aparato (en la parte
superior del abdomen) después del esófago y
antes del intestino delgado. Tiene un diámetro
de entre 8 y 11 cm. Es el órgano encargado de
triturar los alimentos convirtiéndolos en papilla
para luego dar paso al intestino.
HÍGADO
Pertenece al aparato digestivo. Es
un órgano de tipo glandular. Entre
sus funciones se encuentra:
• − La síntesis de proteínas
plasmáticas.
• − Almacenamiento de proteínas y
glucógeno.
• − Secreción de bilis.
• − Desintoxicación.
• − Elimina de la sangre todo tipo
de sustancias que pueden ser
dañinas.
PULMONES.
• Se encuentran ubicados en la caja torácica y pertenecen
al aparato respiratorio
• Está protegido por las costillas.
• Son órganos huecos recubiertos por una membrana
denominada pleura.
Los pulmones poseen dos funciones:
1. Respiratoria. Ingresa el aire en los pulmones y es allí
dentro donde:
En los alveólos, el oxígeno que respiramos pasa a la
sangre.
Así mismo, el Dióxido de carbono pasa a ser expulsado.
2. No respiratoria. Esta función no respiratoria está
ligada a la defensa contra los gérmenes a través de la
producción de moco evitando que ingresen
contaminaciones en el organismo.
CORAZÓN.
• Es un órgano que Actúa bombeando sangre
a todo el cuerpo.
• Se divide en cuatro cámaras: dos superiores y
dos inferiores. Las cámaras superiores se las
denomina aurículas. El corazón impulsa la
sangre mediante un movimiento
denominado sístole y diástole.
• – Movimiento sístole. Es aquel en el que el
corazón impulsa la sangre para que el oxígeno
llegue hasta los diferentes órganos del cuerpo.
• − Movimiento diástole. Es el momento de la
relajación del corazón y donde recibe la sangre
de los tejidos.
APARATOS Y SISTEMAS
• Las células en organismos multicelulares
complejos como las personas se organizan
en tejidos, grupos de células similares que
trabajan juntas en una tarea específica.
Los órganos son estructuras compuestas de dos o
más tejidos que se organizan para desempeñar
una función particular; grupos de órganos con
funciones relacionadas conforman los
diferentes sistemas de órganos.
• Un aparato o un sistema está formado por
órganos relacionados entre si con una función
común.
• Páncreas: forma parte del aparato digestivo y
sistema endocrino
SISTEMAS
En cada nivel de organización
—células, tejidos, órganos y
sistemas de órganos—, la
estructura está estrechamente
relacionada con la función.
SISTEMAS
ORGANISMO
El nivel de organismo es el
más alto de los niveles de
organización. Un organismo,
cualquier ser vivo, es
equivalente a un libro,
manteniendo la analogía
literaria. Todas las partes del
cuerpo humano funcionando
en conjunto constituyen un
organismo.
Los organismos
pluricelulares están organizados
estructuralmente
por células, tejidos y órganos, y en
la mayoría de los animales
diferentes órganos interactúan
estructural y funcionalmente
formando sistemas de órganos.
Los organismos unicelulares
pertenecen al nivel celular y al
nivel de organismo, ya que están
constituidos por una sola célula
que se autorregulan y tiene vida
independiente.
BIBLIOGRAFIA:
• Enciclopedia general básica temática ilustrada- 1ra edición, Buenos Aires , Argentina: cultural Librera Americana S.A; derechos para la
presente edición Arquetipo Grupo Editorial S.A, Montevideo, Uruguay, 2007
PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA (11ª ED.), 2006 GERARD J. TORTORA; BRYAN DERRICKSON , Editorial: PANAMERICANA –
UNAM,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Timo. HISTOLOGÍA
Timo. HISTOLOGÍATimo. HISTOLOGÍA
Timo. HISTOLOGÍA
UCE-anizamber
 
Histología del aparato respiratorio
Histología del aparato respiratorio Histología del aparato respiratorio
Histología del aparato respiratorio
Sandra Gallardo
 
Histología de la piel
Histología de la pielHistología de la piel
Histología de la piel
julianazapatacardona
 
Histología del sistema circulatorio 2015 1
Histología del sistema circulatorio 2015 1Histología del sistema circulatorio 2015 1
Histología del sistema circulatorio 2015 1
julianazapatacardona
 
Presión oncótica
Presión oncóticaPresión oncótica
Presión oncótica
Monica Rendón
 
Histologia de glandulas salivales
Histologia de glandulas salivalesHistologia de glandulas salivales
Histologia de glandulas salivales
Cat Lunac
 
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRAHISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
Jedo0
 
Histología del sistema cardiovascular
Histología del sistema cardiovascularHistología del sistema cardiovascular
Histología del sistema cardiovascular
Rafael Medina
 
Circulación a través de los capilares
Circulación a través de los capilaresCirculación a través de los capilares
Circulación a través de los capilares
Giovanna Larrazábal
 
Histología Médula ósea y Sangre
Histología Médula ósea y SangreHistología Médula ósea y Sangre
Histología Médula ósea y Sangre
julianazapatacardona
 
Embriología del Aparato Urinario
Embriología del Aparato UrinarioEmbriología del Aparato Urinario
Embriología del Aparato Urinario
Juan Rodriguez Antunez
 
Trabajo histología cerebelo
Trabajo histología cerebeloTrabajo histología cerebelo
Trabajo histología cerebelo
Andrea Thais Selau
 
Amigdalas
AmigdalasAmigdalas
Amigdalas
bmosquerap10
 
Histología de músculo
Histología de músculoHistología de músculo
Histología de músculo
julianazapatacardona
 
Líquido tisular
Líquido tisularLíquido tisular
Líquido tisular
Bryant MAnuel Ortiz Aquino
 
Histología del sistema urinario
Histología del sistema urinarioHistología del sistema urinario
Histología del sistema urinario
julianazapatacardona
 
Histología del sistema urinario
Histología del sistema urinarioHistología del sistema urinario
Histología del sistema urinario
julianazapatacardona
 
Histologia cardiaca
Histologia  cardiacaHistologia  cardiaca
Histologia cardiaca
UDA
 
Histología de hígado y vesícula biliar
Histología de hígado y vesícula biliarHistología de hígado y vesícula biliar
Histología de hígado y vesícula biliar
Víctor Antonio Ramos Almirón
 
Fibras de purkinje
Fibras de purkinjeFibras de purkinje
Fibras de purkinje
daived27
 

La actualidad más candente (20)

Timo. HISTOLOGÍA
Timo. HISTOLOGÍATimo. HISTOLOGÍA
Timo. HISTOLOGÍA
 
Histología del aparato respiratorio
Histología del aparato respiratorio Histología del aparato respiratorio
Histología del aparato respiratorio
 
Histología de la piel
Histología de la pielHistología de la piel
Histología de la piel
 
Histología del sistema circulatorio 2015 1
Histología del sistema circulatorio 2015 1Histología del sistema circulatorio 2015 1
Histología del sistema circulatorio 2015 1
 
Presión oncótica
Presión oncóticaPresión oncótica
Presión oncótica
 
Histologia de glandulas salivales
Histologia de glandulas salivalesHistologia de glandulas salivales
Histologia de glandulas salivales
 
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRAHISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
 
Histología del sistema cardiovascular
Histología del sistema cardiovascularHistología del sistema cardiovascular
Histología del sistema cardiovascular
 
Circulación a través de los capilares
Circulación a través de los capilaresCirculación a través de los capilares
Circulación a través de los capilares
 
Histología Médula ósea y Sangre
Histología Médula ósea y SangreHistología Médula ósea y Sangre
Histología Médula ósea y Sangre
 
Embriología del Aparato Urinario
Embriología del Aparato UrinarioEmbriología del Aparato Urinario
Embriología del Aparato Urinario
 
Trabajo histología cerebelo
Trabajo histología cerebeloTrabajo histología cerebelo
Trabajo histología cerebelo
 
Amigdalas
AmigdalasAmigdalas
Amigdalas
 
Histología de músculo
Histología de músculoHistología de músculo
Histología de músculo
 
Líquido tisular
Líquido tisularLíquido tisular
Líquido tisular
 
Histología del sistema urinario
Histología del sistema urinarioHistología del sistema urinario
Histología del sistema urinario
 
Histología del sistema urinario
Histología del sistema urinarioHistología del sistema urinario
Histología del sistema urinario
 
Histologia cardiaca
Histologia  cardiacaHistologia  cardiaca
Histologia cardiaca
 
Histología de hígado y vesícula biliar
Histología de hígado y vesícula biliarHistología de hígado y vesícula biliar
Histología de hígado y vesícula biliar
 
Fibras de purkinje
Fibras de purkinjeFibras de purkinje
Fibras de purkinje
 

Similar a Anatomia, aparatos y sistemas.

Organizacion de los_seres_vivos
Organizacion de los_seres_vivosOrganizacion de los_seres_vivos
Organizacion de los_seres_vivos
Nombre Apellidos
 
Organos
OrganosOrganos
Sistemas.
Sistemas.Sistemas.
Sistemas Del Cuerpo Humano
Sistemas Del Cuerpo HumanoSistemas Del Cuerpo Humano
Sistemas Del Cuerpo Humano
Carlos Rosales
 
Recuperacion biologia
Recuperacion biologiaRecuperacion biologia
Recuperacion biologia
saracristin
 
Tesla anatomia 01
Tesla   anatomia 01Tesla   anatomia 01
Tesla anatomia 01
YonathanChvezDeLaCru
 
Generalidades del área de la salud para Bases del Sistema Nerviosopptx
Generalidades del área de la salud para Bases del Sistema NerviosopptxGeneralidades del área de la salud para Bases del Sistema Nerviosopptx
Generalidades del área de la salud para Bases del Sistema Nerviosopptx
Arturo Rocha
 
Bachillerato
BachilleratoBachillerato
Bachillerato
Angel ramirez
 
ORGANOS.pptx
ORGANOS.pptxORGANOS.pptx
ORGANOS.pptx
AloisRamirez
 
Sistema humano
Sistema humanoSistema humano
Sistema humano
rutmoritaharry1
 
Niveles de organización del cuerpo humano case #2.pptx
Niveles de organización del cuerpo humano case #2.pptxNiveles de organización del cuerpo humano case #2.pptx
Niveles de organización del cuerpo humano case #2.pptx
Inesalcala1
 
repaso de bilogia 11°a Saty Alvarado
repaso de bilogia 11°a Saty Alvaradorepaso de bilogia 11°a Saty Alvarado
repaso de bilogia 11°a Saty Alvarado
Satyarani Devi Dasi
 
El cuerpo humano
El cuerpo humano El cuerpo humano
El cuerpo humano
Jennifer Bernabela
 
Histologia humana
Histologia humanaHistologia humana
Histologia humana
Nilton J. Málaga
 
Organo
OrganoOrgano
La Anatomia Humana Educasion Para La Salud
La Anatomia Humana Educasion Para La SaludLa Anatomia Humana Educasion Para La Salud
La Anatomia Humana Educasion Para La Salud
jose diaz
 
Organizacion.pdf
Organizacion.pdfOrganizacion.pdf
Organizacion.pdf
angel esteban torres zapata
 
1.Organización del cuerpo humano
1.Organización del cuerpo humano1.Organización del cuerpo humano
1.Organización del cuerpo humano
josemanuel7160
 
Biologia Exani I
Biologia Exani IBiologia Exani I
Biologia Exani I
Miguel Díaz
 
La celula.pdf
La celula.pdfLa celula.pdf
La celula.pdf
CarolineRojas12
 

Similar a Anatomia, aparatos y sistemas. (20)

Organizacion de los_seres_vivos
Organizacion de los_seres_vivosOrganizacion de los_seres_vivos
Organizacion de los_seres_vivos
 
Organos
OrganosOrganos
Organos
 
Sistemas.
Sistemas.Sistemas.
Sistemas.
 
Sistemas Del Cuerpo Humano
Sistemas Del Cuerpo HumanoSistemas Del Cuerpo Humano
Sistemas Del Cuerpo Humano
 
Recuperacion biologia
Recuperacion biologiaRecuperacion biologia
Recuperacion biologia
 
Tesla anatomia 01
Tesla   anatomia 01Tesla   anatomia 01
Tesla anatomia 01
 
Generalidades del área de la salud para Bases del Sistema Nerviosopptx
Generalidades del área de la salud para Bases del Sistema NerviosopptxGeneralidades del área de la salud para Bases del Sistema Nerviosopptx
Generalidades del área de la salud para Bases del Sistema Nerviosopptx
 
Bachillerato
BachilleratoBachillerato
Bachillerato
 
ORGANOS.pptx
ORGANOS.pptxORGANOS.pptx
ORGANOS.pptx
 
Sistema humano
Sistema humanoSistema humano
Sistema humano
 
Niveles de organización del cuerpo humano case #2.pptx
Niveles de organización del cuerpo humano case #2.pptxNiveles de organización del cuerpo humano case #2.pptx
Niveles de organización del cuerpo humano case #2.pptx
 
repaso de bilogia 11°a Saty Alvarado
repaso de bilogia 11°a Saty Alvaradorepaso de bilogia 11°a Saty Alvarado
repaso de bilogia 11°a Saty Alvarado
 
El cuerpo humano
El cuerpo humano El cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Histologia humana
Histologia humanaHistologia humana
Histologia humana
 
Organo
OrganoOrgano
Organo
 
La Anatomia Humana Educasion Para La Salud
La Anatomia Humana Educasion Para La SaludLa Anatomia Humana Educasion Para La Salud
La Anatomia Humana Educasion Para La Salud
 
Organizacion.pdf
Organizacion.pdfOrganizacion.pdf
Organizacion.pdf
 
1.Organización del cuerpo humano
1.Organización del cuerpo humano1.Organización del cuerpo humano
1.Organización del cuerpo humano
 
Biologia Exani I
Biologia Exani IBiologia Exani I
Biologia Exani I
 
La celula.pdf
La celula.pdfLa celula.pdf
La celula.pdf
 

Más de Mitzy Salgado

Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Mitzy Salgado
 
tecnologias para la seguridad de la persona
 tecnologias para la seguridad de la persona tecnologias para la seguridad de la persona
tecnologias para la seguridad de la persona
Mitzy Salgado
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
Mitzy Salgado
 
Guia tec mujer int
Guia tec mujer intGuia tec mujer int
Guia tec mujer int
Mitzy Salgado
 
La celula.
La celula.La celula.
La celula.
Mitzy Salgado
 
INSUFICINECIA RENAL AGUDA (IRA)
INSUFICINECIA RENAL AGUDA (IRA)INSUFICINECIA RENAL AGUDA (IRA)
INSUFICINECIA RENAL AGUDA (IRA)
Mitzy Salgado
 
Artritis reumatoide (AR)
Artritis reumatoide (AR)Artritis reumatoide (AR)
Artritis reumatoide (AR)
Mitzy Salgado
 
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.
Mitzy Salgado
 

Más de Mitzy Salgado (8)

Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
tecnologias para la seguridad de la persona
 tecnologias para la seguridad de la persona tecnologias para la seguridad de la persona
tecnologias para la seguridad de la persona
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Guia tec mujer int
Guia tec mujer intGuia tec mujer int
Guia tec mujer int
 
La celula.
La celula.La celula.
La celula.
 
INSUFICINECIA RENAL AGUDA (IRA)
INSUFICINECIA RENAL AGUDA (IRA)INSUFICINECIA RENAL AGUDA (IRA)
INSUFICINECIA RENAL AGUDA (IRA)
 
Artritis reumatoide (AR)
Artritis reumatoide (AR)Artritis reumatoide (AR)
Artritis reumatoide (AR)
 
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.
 

Último

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

Anatomia, aparatos y sistemas.

  • 1. NIVELES DE ORGANIZACIÓN, APARATOS Y SISTEMAS. GRUPO: 1030 MATERIA: ANATOMIA I PROFESOR: DR. JUAN CARLOS PINTO CONDE ESCUELA DE ENFERMERIA DE CMN SIGLO XXI Equipo no. 2
  • 2.
  • 3. ORGANOS • Los órganos son compuestos por dos o mas tipos de tejidos distintos; poseen funciones especificas y generalmente tiene una forma característica. • Ej.: piel, huesos, estomago, corazón, hígado, pulmones y cerebro.
  • 4. Existen dos tipos de órganos: Órganos macizos Órganos huecos Están formados por el tejido especializado llamado parénquima y el tejido permite tener su forma conocido como estroma. A este tipo de órganos ´pertenecen el HIGADO EL BAZO LOS RIÑONES Y OVARIOS ENTRE OTROS Son aquellos que están formados por una pared que rodean a una cavidad, el principal ejemplo lo constituyen los sistemas de absorción y excreción como el aparato digestivo y el sistema urinario donde el alimento y la sangre pasan por serie de estructuras con el fin de extraer nutrientes o sustancias necesarias
  • 5. ESTÓMAGO. Forma parte del aparato digestivo. Se ubica en la primera porción de este aparato (en la parte superior del abdomen) después del esófago y antes del intestino delgado. Tiene un diámetro de entre 8 y 11 cm. Es el órgano encargado de triturar los alimentos convirtiéndolos en papilla para luego dar paso al intestino.
  • 6. HÍGADO Pertenece al aparato digestivo. Es un órgano de tipo glandular. Entre sus funciones se encuentra: • − La síntesis de proteínas plasmáticas. • − Almacenamiento de proteínas y glucógeno. • − Secreción de bilis. • − Desintoxicación. • − Elimina de la sangre todo tipo de sustancias que pueden ser dañinas.
  • 7. PULMONES. • Se encuentran ubicados en la caja torácica y pertenecen al aparato respiratorio • Está protegido por las costillas. • Son órganos huecos recubiertos por una membrana denominada pleura. Los pulmones poseen dos funciones: 1. Respiratoria. Ingresa el aire en los pulmones y es allí dentro donde: En los alveólos, el oxígeno que respiramos pasa a la sangre. Así mismo, el Dióxido de carbono pasa a ser expulsado. 2. No respiratoria. Esta función no respiratoria está ligada a la defensa contra los gérmenes a través de la producción de moco evitando que ingresen contaminaciones en el organismo.
  • 8. CORAZÓN. • Es un órgano que Actúa bombeando sangre a todo el cuerpo. • Se divide en cuatro cámaras: dos superiores y dos inferiores. Las cámaras superiores se las denomina aurículas. El corazón impulsa la sangre mediante un movimiento denominado sístole y diástole. • – Movimiento sístole. Es aquel en el que el corazón impulsa la sangre para que el oxígeno llegue hasta los diferentes órganos del cuerpo. • − Movimiento diástole. Es el momento de la relajación del corazón y donde recibe la sangre de los tejidos.
  • 10. • Las células en organismos multicelulares complejos como las personas se organizan en tejidos, grupos de células similares que trabajan juntas en una tarea específica. Los órganos son estructuras compuestas de dos o más tejidos que se organizan para desempeñar una función particular; grupos de órganos con funciones relacionadas conforman los diferentes sistemas de órganos.
  • 11. • Un aparato o un sistema está formado por órganos relacionados entre si con una función común. • Páncreas: forma parte del aparato digestivo y sistema endocrino
  • 12. SISTEMAS En cada nivel de organización —células, tejidos, órganos y sistemas de órganos—, la estructura está estrechamente relacionada con la función.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 20. El nivel de organismo es el más alto de los niveles de organización. Un organismo, cualquier ser vivo, es equivalente a un libro, manteniendo la analogía literaria. Todas las partes del cuerpo humano funcionando en conjunto constituyen un organismo. Los organismos pluricelulares están organizados estructuralmente por células, tejidos y órganos, y en la mayoría de los animales diferentes órganos interactúan estructural y funcionalmente formando sistemas de órganos. Los organismos unicelulares pertenecen al nivel celular y al nivel de organismo, ya que están constituidos por una sola célula que se autorregulan y tiene vida independiente.
  • 21. BIBLIOGRAFIA: • Enciclopedia general básica temática ilustrada- 1ra edición, Buenos Aires , Argentina: cultural Librera Americana S.A; derechos para la presente edición Arquetipo Grupo Editorial S.A, Montevideo, Uruguay, 2007 PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA (11ª ED.), 2006 GERARD J. TORTORA; BRYAN DERRICKSON , Editorial: PANAMERICANA – UNAM,