SlideShare una empresa de Scribd logo
Sol
 Mercurio         Júpiter
Venus              Saturno
  Tierra          Urano
Marte              Neptuno
 ElSol sólo es una de alrededor de
 trescientos mil millones de estrellas
 que forman parte de nuestra galaxia, y
 existen miles de millones de galaxias en
 el Universo.




                                            Menú
 Mercurio es el planeta del Sistema
 Solar más próximo al Sol y el más pequeño
 (a excepción de los planetas enanos).
 Forma parte de los denominados planetas
 interiores o rocosos y carece de satélites.




                                               Menú
   Nuestro más próximo vecino al Sol, Venus, es un
    planeta de tamaño y masa muy similares al
    nuestro, pero de un calor infernal, 471 ºC en la
    superficie -suficiente para derretir el plomo-
    , debido a un tremendo efecto invernadero
    motivado por la altísima concentración de CO2
    de su atmósfera; rica también en nubes de ácido
    sulfúrico causantes de una continua lluvia ácida.
    Todo un “regalito” de ambiente, más propio del
    Averno que ningún otro astro. Las sondas que
    han “abenuz Ado” sólo han sobrevivido unas
    horas antes de ser destruidas por semejante
    costil.                                             Menú
 Es
   nuestro planeta y el único habitado. Está
 en la exosfera, un espacio que rodea al Sol y
 que tiene las condiciones necesarias para
 que exista vida.

 La Tierra es el mayor de los planetas rocosos.
 Eso hace que pueda retener una capa de
 gases, la atmósfera, que dispersa la luz y
 absorbe calor. De día evita que la Tierra se
 caliente demasiado y, de noche, que se
 enfríe.                                          Menú
 Marte es un planeta pequeño, incluso
 comparado con la Tierra. Este planeta
  mide 6.794 kilómetros de diámetro y la
 Tierra mide 12.750 kilómetros de diámetro.
 Muchos científicos se han
 preguntado porque este planeta no ha
 aumentado de tamaño y el nuestro si . La
 respuesta esta en el tiempo en que se formo
 Marte, ya que solo de formo entre dos y
 cuatro millones de años después de la
 creación del Sistema Solar.                   Menú
 Diámetro : 142.984 kilómetros Duración
 movimiento de rotación: 9,84 horas
 Duración movimiento de traslación: 11,86
 años Gravedad superficie: 2,54*Distancia al
 Sol: 778,33 millones de kilómetros Número
 de satélites:
 16: Io, Tevé, Amaltea, Adraste, Metí



                                               Menú
   Saturno es el segundo planeta más grande del Sistema
    Solar y el único con anillos visibles desde la Tierra. Se ve
    claramente achatado por los polos a causa de la rápida
    rotación.
   La atmósfera es de hidrógeno, con un poco de helio y
    metano. Es el único planeta que tiene una densidad menor
    que el agua. Si encontrásemos un océano suficientemente
    grande, Saturno flotaría.
   El color amarillento de las nubes tiene bandas de otros
    colores, como Júpiter, pero no tan marcadas. Cerca del
    ecuador de Saturno el viento sopla a 500 Km/h.
   Los anillos le dan un aspecto muy bonito. Tiene dos
    brillantes, A y B, y uno más suave, el C. Entre ellos hay
    aberturas. La mayor es la División de Casina.

                                                                   Menú
   Urano es el séptimo planeta desde el Sol y es el
    tercero más grande del Sistema Solar. En
    comparación con la Tierra, Urano tiene una masa
    14,5 veces mayor, un volumen 67 veces mayor y
    una gravedad 1,17 veces mayor. No obstante, el
    campo magnético de Urano sólo es una décima
    parte más fuerte que el de la Tierra. La densidad
    de Urano es aproximadamente 1,2 veces la del
    agua. Fue descubierto accidentalmente en 1781
    por el astrónomo británico William Perchel y
    originariamente se le llamó Georgia Sidas (Estrella
    de Jorge) en honor a su mecenas real, Jorge III.
    Más tarde, durante un tiempo se le llamó Perchel
    en honor a su descubridor. El nombre Urano, que
    propuso por vez primera el astrónomo alemán
    Johann Ebert Bode, se comenzó a utilizar a finales
    del siglo XIX.
                                                          Menú
   Hoy, día 4 de abril, Neptuno hace su primera incursión en
    Piscis, donde estará provisionalmente hasta el 5 de agosto.
    Antes y después aún estará en los grados finales de
    Acuario. Aunque entrará nuevamente en Piscis en el año
    2012 para quedarse más de una década en este signo. Hace
    unos 165 años que Neptuno no estaba en Piscis, es el
    tiempo que Neptuno tarda en dar una vuelta alrededor del
    Sol. Así que se trata de algo histórico.

    Los efectos de Neptuno suponen una larga etapa de
    creatividad, así como la posibilidad de alumbrar grandes
    sueños o ideales y la capacidad de aplicar la fantasía a
    fines prácticos. Se trata de una amplia corriente
    expansiva, tanto en un sentido económico como espiritual.
    Nacerán nuevas aficiones y tendencias, tanto en acciones
    externas como en el ámbito psicológico o de la
    personalidad.

                                                         Menú

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeta urano luis bernal
Planeta urano luis bernalPlaneta urano luis bernal
Planeta urano luis bernal
LUIZ954
 
Los planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solarLos planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solar
Thereza Palma
 
Planeta urano
Planeta uranoPlaneta urano
Planeta urano
nachi3120
 
el planeta Urano
el planeta Uranoel planeta Urano
el planeta Urano
luciaf7
 

La actualidad más candente (20)

Urano
UranoUrano
Urano
 
Planeta Urano
Planeta UranoPlaneta Urano
Planeta Urano
 
Planeta urano luis bernal
Planeta urano luis bernalPlaneta urano luis bernal
Planeta urano luis bernal
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Planetas
PlanetasPlanetas
Planetas
 
Planeta urano
Planeta uranoPlaneta urano
Planeta urano
 
Los planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solarLos planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solar
 
Trabajo urano
Trabajo uranoTrabajo urano
Trabajo urano
 
Planeta urano
Planeta uranoPlaneta urano
Planeta urano
 
Urano
UranoUrano
Urano
 
Planeta urano
Planeta uranoPlaneta urano
Planeta urano
 
El sistema solar diapositivas
El sistema solar diapositivasEl sistema solar diapositivas
El sistema solar diapositivas
 
Paula Luis Urano
Paula Luis UranoPaula Luis Urano
Paula Luis Urano
 
El sistema solar (1)
El sistema solar (1)El sistema solar (1)
El sistema solar (1)
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Planeta urano
Planeta uranoPlaneta urano
Planeta urano
 
El sistema solar (1)
El sistema solar (1)El sistema solar (1)
El sistema solar (1)
 
el planeta Urano
el planeta Uranoel planeta Urano
el planeta Urano
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Urano
UranoUrano
Urano
 

Destacado (20)

 
Día del libro
Día del libroDía del libro
Día del libro
 
Código de ética
Código de éticaCódigo de ética
Código de ética
 
Semiología del aparato respiratorio
Semiología del aparato respiratorioSemiología del aparato respiratorio
Semiología del aparato respiratorio
 
mis amigos
mis amigosmis amigos
mis amigos
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Que veremos en aspectos defensivos Copa Mundial Brasil 2014
Que veremos en aspectos defensivos Copa Mundial Brasil 2014Que veremos en aspectos defensivos Copa Mundial Brasil 2014
Que veremos en aspectos defensivos Copa Mundial Brasil 2014
 
TOCAME Y GIRO - ETOYS
TOCAME Y GIRO - ETOYSTOCAME Y GIRO - ETOYS
TOCAME Y GIRO - ETOYS
 
MANUAL ISSUU
MANUAL ISSUUMANUAL ISSUU
MANUAL ISSUU
 
Presentacion sac funciones sac
Presentacion sac funciones sacPresentacion sac funciones sac
Presentacion sac funciones sac
 
Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensiva
 
Acta pleno ordinario 30 enero 2012
Acta pleno ordinario 30 enero 2012Acta pleno ordinario 30 enero 2012
Acta pleno ordinario 30 enero 2012
 
Introducción a SSL
Introducción a SSLIntroducción a SSL
Introducción a SSL
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Els menjars de la marina
Els menjars de la marinaEls menjars de la marina
Els menjars de la marina
 
Photoshop I
Photoshop IPhotoshop I
Photoshop I
 
Análisis de audiencias de MARCA.com
Análisis de audiencias de MARCA.comAnálisis de audiencias de MARCA.com
Análisis de audiencias de MARCA.com
 
Amar a un ser humano
Amar a un ser humanoAmar a un ser humano
Amar a un ser humano
 
Diferencia entre etica y moral va le
Diferencia entre etica y moral va leDiferencia entre etica y moral va le
Diferencia entre etica y moral va le
 
Presentació1
Presentació1Presentació1
Presentació1
 

Similar a Sistema solar

Diapositivas planetas hiper 1
Diapositivas planetas hiper 1Diapositivas planetas hiper 1
Diapositivas planetas hiper 1
Mary Mor
 
El Sistema Solar Primaria
El Sistema Solar PrimariaEl Sistema Solar Primaria
El Sistema Solar Primaria
cristinaele
 
Presentación planetas
Presentación planetasPresentación planetas
Presentación planetas
Isa SB
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
mjesusd
 
planetas
planetasplanetas
planetas
volly
 
El universo. Moisés
El universo. MoisésEl universo. Moisés
El universo. Moisés
lacasadetodos
 
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
guest5072a64
 
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]
damais2010
 

Similar a Sistema solar (20)

El universo
El universoEl universo
El universo
 
Diapositivas planetas hiper 1
Diapositivas planetas hiper 1Diapositivas planetas hiper 1
Diapositivas planetas hiper 1
 
El Sistema Solar Primaria
El Sistema Solar PrimariaEl Sistema Solar Primaria
El Sistema Solar Primaria
 
Presentación planetas
Presentación planetasPresentación planetas
Presentación planetas
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
triptico del sistema planetario solar re
triptico del sistema planetario solar retriptico del sistema planetario solar re
triptico del sistema planetario solar re
 
planetas
planetasplanetas
planetas
 
El sistema solar por Evelyn Vanessa Simba Vicente
El sistema solar por Evelyn Vanessa Simba VicenteEl sistema solar por Evelyn Vanessa Simba Vicente
El sistema solar por Evelyn Vanessa Simba Vicente
 
EL SISTEMA SOLAR _origen del universo.pptx
EL SISTEMA SOLAR _origen del universo.pptxEL SISTEMA SOLAR _origen del universo.pptx
EL SISTEMA SOLAR _origen del universo.pptx
 
Trabajo sistema solar
Trabajo sistema solarTrabajo sistema solar
Trabajo sistema solar
 
El universo. Moisés
El universo. MoisésEl universo. Moisés
El universo. Moisés
 
Sistemasolar
SistemasolarSistemasolar
Sistemasolar
 
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
 
El Sistema Solar 3º BáSico
El Sistema Solar 3º BáSicoEl Sistema Solar 3º BáSico
El Sistema Solar 3º BáSico
 
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Los planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solarLos planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solar
 

Sistema solar

  • 1. Sol Mercurio Júpiter Venus Saturno Tierra Urano Marte Neptuno
  • 2.  ElSol sólo es una de alrededor de trescientos mil millones de estrellas que forman parte de nuestra galaxia, y existen miles de millones de galaxias en el Universo. Menú
  • 3.  Mercurio es el planeta del Sistema Solar más próximo al Sol y el más pequeño (a excepción de los planetas enanos). Forma parte de los denominados planetas interiores o rocosos y carece de satélites. Menú
  • 4. Nuestro más próximo vecino al Sol, Venus, es un planeta de tamaño y masa muy similares al nuestro, pero de un calor infernal, 471 ºC en la superficie -suficiente para derretir el plomo- , debido a un tremendo efecto invernadero motivado por la altísima concentración de CO2 de su atmósfera; rica también en nubes de ácido sulfúrico causantes de una continua lluvia ácida. Todo un “regalito” de ambiente, más propio del Averno que ningún otro astro. Las sondas que han “abenuz Ado” sólo han sobrevivido unas horas antes de ser destruidas por semejante costil. Menú
  • 5.  Es nuestro planeta y el único habitado. Está en la exosfera, un espacio que rodea al Sol y que tiene las condiciones necesarias para que exista vida. La Tierra es el mayor de los planetas rocosos. Eso hace que pueda retener una capa de gases, la atmósfera, que dispersa la luz y absorbe calor. De día evita que la Tierra se caliente demasiado y, de noche, que se enfríe. Menú
  • 6.  Marte es un planeta pequeño, incluso comparado con la Tierra. Este planeta mide 6.794 kilómetros de diámetro y la Tierra mide 12.750 kilómetros de diámetro. Muchos científicos se han preguntado porque este planeta no ha aumentado de tamaño y el nuestro si . La respuesta esta en el tiempo en que se formo Marte, ya que solo de formo entre dos y cuatro millones de años después de la creación del Sistema Solar. Menú
  • 7.  Diámetro : 142.984 kilómetros Duración movimiento de rotación: 9,84 horas Duración movimiento de traslación: 11,86 años Gravedad superficie: 2,54*Distancia al Sol: 778,33 millones de kilómetros Número de satélites: 16: Io, Tevé, Amaltea, Adraste, Metí Menú
  • 8. Saturno es el segundo planeta más grande del Sistema Solar y el único con anillos visibles desde la Tierra. Se ve claramente achatado por los polos a causa de la rápida rotación.  La atmósfera es de hidrógeno, con un poco de helio y metano. Es el único planeta que tiene una densidad menor que el agua. Si encontrásemos un océano suficientemente grande, Saturno flotaría.  El color amarillento de las nubes tiene bandas de otros colores, como Júpiter, pero no tan marcadas. Cerca del ecuador de Saturno el viento sopla a 500 Km/h.  Los anillos le dan un aspecto muy bonito. Tiene dos brillantes, A y B, y uno más suave, el C. Entre ellos hay aberturas. La mayor es la División de Casina.  Menú
  • 9. Urano es el séptimo planeta desde el Sol y es el tercero más grande del Sistema Solar. En comparación con la Tierra, Urano tiene una masa 14,5 veces mayor, un volumen 67 veces mayor y una gravedad 1,17 veces mayor. No obstante, el campo magnético de Urano sólo es una décima parte más fuerte que el de la Tierra. La densidad de Urano es aproximadamente 1,2 veces la del agua. Fue descubierto accidentalmente en 1781 por el astrónomo británico William Perchel y originariamente se le llamó Georgia Sidas (Estrella de Jorge) en honor a su mecenas real, Jorge III. Más tarde, durante un tiempo se le llamó Perchel en honor a su descubridor. El nombre Urano, que propuso por vez primera el astrónomo alemán Johann Ebert Bode, se comenzó a utilizar a finales del siglo XIX. Menú
  • 10. Hoy, día 4 de abril, Neptuno hace su primera incursión en Piscis, donde estará provisionalmente hasta el 5 de agosto. Antes y después aún estará en los grados finales de Acuario. Aunque entrará nuevamente en Piscis en el año 2012 para quedarse más de una década en este signo. Hace unos 165 años que Neptuno no estaba en Piscis, es el tiempo que Neptuno tarda en dar una vuelta alrededor del Sol. Así que se trata de algo histórico.  Los efectos de Neptuno suponen una larga etapa de creatividad, así como la posibilidad de alumbrar grandes sueños o ideales y la capacidad de aplicar la fantasía a fines prácticos. Se trata de una amplia corriente expansiva, tanto en un sentido económico como espiritual. Nacerán nuevas aficiones y tendencias, tanto en acciones externas como en el ámbito psicológico o de la personalidad. Menú