SlideShare una empresa de Scribd logo
Código de Ética
Consejería Profesional




   Consejería Individual - sesión 2
Objetivo


   Reconocer las funciones y las normas éticas que
     resultan imprescindibles para la práctica de la
     Consejería profesional.




Magíster Silmax B. Macre R.
Código de Ética

  • Marco de referencia
  • Buen vivir , en plenitud y con dignidad
  • Vinculación con la manera de:
    – Vivir,

    – Actuar,

    – Decidir,

    – Dirigir los procesos relacionales,

    – Intervenir en desarrollos comunitarios y

    – Abrir espacios de encuentro sociohumano de forma integral.




Magíster Silmax B. Macre R.
Visión
   Mira hacia un horizonte abierto, próspero y
    floreciente
   Dirigido desde actuaciones y posibilidades de
    construcción para un mundo mejor, pleno de
    libertades humanas y
   Generador de responsabilidades por el propio
    crecimiento individual y el colectivo.




Magíster Silmax B. Macre R.
Los consejeros profesionales
 Desarrollarán una praxis en la cual enriquezcan,
   nutran y sensibilicen su compromiso ético de
   emancipación social y de transformación cultural
   desde la preocupación por la calidad ética.

 Desarrollarán  con una voluntad de servicio
   generadora de virtudes de inteligencia,
   talento y sabiduría por medio de la reafirmación
   de las metas centradas en “creer en el ser
   humano”.
Magíster Silmax B. Macre R.
El Código de Ética

 Promoverá el autocuidado del propio consejero,
   dando lo mejor de sí mismo a los demás, sus pares
   y sus consultantes.

 Vinculado con metas realistas según opciones de
   desarrollos posibles en torno a las fortalezas de la
   condición humana, la vida en comunidad y los
   lazos de confianza mutua en pro de la prosperidad
   de, con y para la sociedad.


Magíster Silmax B. Macre R.
Glosario




Magíster Silmax B. Macre R.
 Secreto Profesional :
    Las confidencias, antecedentes y diagnósticos,
     relacionados con el consultante están protegidos por el
     SECRETO PROFESIONAL el cual constituye un
     derecho para el consultante y un deber para el
     consejero.
    Perdura para siempre salvo algunas excepciones.



 Confidencialidad:
      Se refiere al cuidado y resguardo en el registro de los
       antecedentes de un cliente: informes psicológicos, fichas
       clínicas, certificados u otros, que pueden ser conocidos
       por terceros por razones administrativas o profesionales.

Magíster Silmax B. Macre R.
 Derivación Profesional:
      Es    el acto de referir un cliente a otro profesional u
         otro counselor según la especialidad o especial
         formación y destreza en un campo específico,
         necesario en la atención y/o tratamiento del
         cliente.

   Interconsulta:
      Es   el acto por el cual se requiere la opinión de otro
         especialista en el diagnóstico o tratamiento de un
         paciente.


Magíster Silmax B. Macre R.
 Relación profesional:
      Es    la que tiene lugar entre el consejero y su
         consultante(s) a partir de un convenio de atención
         profesional.

   Consentimiento Informado:
     Es la libre expresión de la voluntad de los consultantes
      para aceptar el uso de instrumentos de diagnóstico o
      tratamiento en fase experimental, previa información
      veraz, precisa y detallada, por parte del profesional
      correspondiente, respecto de la naturaleza de dicha
      atención profesional y de sus consecuencias, alcances y
      riesgos.
Magíster Silmax B. Macre R.
 Información Privilegiada:
                Privilegiada
      Es la información que el consejero sólo ha podido
      obtener como consecuencia de la atención
      profesional a quién o quiénes por su especial
      ubicación en una fuente de información, tengan
      acceso y hayan revelado al profesional,
      antecedentes reservados que de otra forma éste no
      abría podido obtener, y cuya utilización pudiera
      provocar daños a terceros.
   Contraprestación:
     El consejero presta un servicio profesional a un
      cliente, a cambio de lo cual es retribuido por los
      honorarios que éste paga al profesional.

Magíster Silmax B. Macre R.

Más contenido relacionado

Destacado

Las redes sociales y su influencia en la sociedad
Las redes sociales y su influencia en la sociedadLas redes sociales y su influencia en la sociedad
Las redes sociales y su influencia en la sociedad
jc Moraj
 
Capitulo 20 (Bases de datos de objetos y relaciones de objetos)
Capitulo 20 (Bases de datos de objetos y relaciones de objetos)Capitulo 20 (Bases de datos de objetos y relaciones de objetos)
Capitulo 20 (Bases de datos de objetos y relaciones de objetos)
Liz Ocampo
 
Módulo Democracia
Módulo DemocraciaMódulo Democracia
Módulo Democracia
ecastrillon3
 
Gmupd m 14.12.01-pobreza_sanitaria
Gmupd m 14.12.01-pobreza_sanitariaGmupd m 14.12.01-pobreza_sanitaria
Gmupd m 14.12.01-pobreza_sanitaria
upydalcorcon
 
Herramienta lazo
Herramienta lazoHerramienta lazo
Herramienta lazo
jesicasoledad88
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
oyancor
 
Herramientas colaborativas y web 2
Herramientas colaborativas y web 2Herramientas colaborativas y web 2
Herramientas colaborativas y web 2
Milton Ojeda Salazar
 
Como crear una hoja de vida
Como crear una hoja de vidaComo crear una hoja de vida
Como crear una hoja de vida
Lele Alvarez Lozano
 
Gonzalo colmenarez
Gonzalo colmenarezGonzalo colmenarez
Gonzalo colmenarez
gonzalocris_59
 
BUENAS PRACTICAS AMBIENTALES EMPRESARIALES ECUADORAmbiente archivo-cip lidfil...
BUENAS PRACTICAS AMBIENTALES EMPRESARIALES ECUADORAmbiente archivo-cip lidfil...BUENAS PRACTICAS AMBIENTALES EMPRESARIALES ECUADORAmbiente archivo-cip lidfil...
BUENAS PRACTICAS AMBIENTALES EMPRESARIALES ECUADORAmbiente archivo-cip lidfil...
Yunior Rodas
 
Recetas con imaginación (iii)
Recetas con imaginación (iii)Recetas con imaginación (iii)
Recetas con imaginación (iii)scorpasj
 
Buscadores de internet
Buscadores de internetBuscadores de internet
Buscadores de internet
Zara Osorio Díaz
 
Problemática ecológica e impacto ambiental
Problemática ecológica e impacto ambientalProblemática ecológica e impacto ambiental
Problemática ecológica e impacto ambiental
liceo nacional
 
Presupuesto 2012 ayuntamiento 06
Presupuesto 2012 ayuntamiento 06Presupuesto 2012 ayuntamiento 06
Presupuesto 2012 ayuntamiento 06
upydalcorcon
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
Mordahay Melamed M.
 
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a pasoEjercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
sergiovelandia201
 
Presupuesto 2012 ayuntamiento 02
Presupuesto 2012 ayuntamiento 02Presupuesto 2012 ayuntamiento 02
Presupuesto 2012 ayuntamiento 02
upydalcorcon
 
Acordesycambiosdetono
AcordesycambiosdetonoAcordesycambiosdetono
Acordesycambiosdetono
Ticons
 
Intereses2
Intereses2Intereses2

Destacado (20)

Las redes sociales y su influencia en la sociedad
Las redes sociales y su influencia en la sociedadLas redes sociales y su influencia en la sociedad
Las redes sociales y su influencia en la sociedad
 
Capitulo 20 (Bases de datos de objetos y relaciones de objetos)
Capitulo 20 (Bases de datos de objetos y relaciones de objetos)Capitulo 20 (Bases de datos de objetos y relaciones de objetos)
Capitulo 20 (Bases de datos de objetos y relaciones de objetos)
 
Módulo Democracia
Módulo DemocraciaMódulo Democracia
Módulo Democracia
 
Gmupd m 14.12.01-pobreza_sanitaria
Gmupd m 14.12.01-pobreza_sanitariaGmupd m 14.12.01-pobreza_sanitaria
Gmupd m 14.12.01-pobreza_sanitaria
 
Herramienta lazo
Herramienta lazoHerramienta lazo
Herramienta lazo
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Herramientas colaborativas y web 2
Herramientas colaborativas y web 2Herramientas colaborativas y web 2
Herramientas colaborativas y web 2
 
Como crear una hoja de vida
Como crear una hoja de vidaComo crear una hoja de vida
Como crear una hoja de vida
 
Gonzalo colmenarez
Gonzalo colmenarezGonzalo colmenarez
Gonzalo colmenarez
 
BUENAS PRACTICAS AMBIENTALES EMPRESARIALES ECUADORAmbiente archivo-cip lidfil...
BUENAS PRACTICAS AMBIENTALES EMPRESARIALES ECUADORAmbiente archivo-cip lidfil...BUENAS PRACTICAS AMBIENTALES EMPRESARIALES ECUADORAmbiente archivo-cip lidfil...
BUENAS PRACTICAS AMBIENTALES EMPRESARIALES ECUADORAmbiente archivo-cip lidfil...
 
Recetas con imaginación (iii)
Recetas con imaginación (iii)Recetas con imaginación (iii)
Recetas con imaginación (iii)
 
Buscadores de internet
Buscadores de internetBuscadores de internet
Buscadores de internet
 
L'energia
L'energiaL'energia
L'energia
 
Problemática ecológica e impacto ambiental
Problemática ecológica e impacto ambientalProblemática ecológica e impacto ambiental
Problemática ecológica e impacto ambiental
 
Presupuesto 2012 ayuntamiento 06
Presupuesto 2012 ayuntamiento 06Presupuesto 2012 ayuntamiento 06
Presupuesto 2012 ayuntamiento 06
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
 
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a pasoEjercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
 
Presupuesto 2012 ayuntamiento 02
Presupuesto 2012 ayuntamiento 02Presupuesto 2012 ayuntamiento 02
Presupuesto 2012 ayuntamiento 02
 
Acordesycambiosdetono
AcordesycambiosdetonoAcordesycambiosdetono
Acordesycambiosdetono
 
Intereses2
Intereses2Intereses2
Intereses2
 

Similar a Código de ética

Evidencia
Evidencia Evidencia
Evidencia
Sushan Bravo
 
Ensayo de consultoria susy- yara-mafer
Ensayo de consultoria susy- yara-maferEnsayo de consultoria susy- yara-mafer
Ensayo de consultoria susy- yara-mafer
Yara Anota
 
La-confidencialidad-convertido.pptx
La-confidencialidad-convertido.pptxLa-confidencialidad-convertido.pptx
La-confidencialidad-convertido.pptx
Yuri Mayorga
 
Unidad v código ético del psicólogo
Unidad v código ético del psicólogoUnidad v código ético del psicólogo
Unidad v código ético del psicólogo
Rene Higuera
 
La ética en el ejercicio profesional del psicólogo
La ética en el ejercicio profesional del psicólogoLa ética en el ejercicio profesional del psicólogo
La ética en el ejercicio profesional del psicólogo
Moiio Rangel
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
marifer Rodriguez Morelos
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
marifer Rodriguez Morelos
 
Ensayo corregido
Ensayo corregidoEnsayo corregido
Ensayo corregido
10350493eli
 
Ensayo corregido
Ensayo corregidoEnsayo corregido
Ensayo corregido
10350493eli
 
Código ético del psicólogo
Código ético del psicólogoCódigo ético del psicólogo
Código ético del psicólogo
Giovanni Jad
 
Elementos reguladores de la vida profesional fin
Elementos reguladores de la vida profesional finElementos reguladores de la vida profesional fin
Elementos reguladores de la vida profesional fin
Julio Gallardo Rosas
 
Dimensiones e implicaciones de la ética profesional
Dimensiones e implicaciones de la ética profesionalDimensiones e implicaciones de la ética profesional
Dimensiones e implicaciones de la ética profesional
Instituto tecnológico superior de FRESNILLO
 
Etica de un contador publico
Etica de un contador publicoEtica de un contador publico
Etica de un contador publico
yurisolbarrios
 
Codigo De Etica Del Consultor
Codigo De Etica Del ConsultorCodigo De Etica Del Consultor
Codigo De Etica Del Consultor
Consultoria
 
deontologia
deontologiadeontologia
deontologia
LOMAVAS
 
PPT-Etica-y-Deontologia-Profesional_en salud
PPT-Etica-y-Deontologia-Profesional_en saludPPT-Etica-y-Deontologia-Profesional_en salud
PPT-Etica-y-Deontologia-Profesional_en salud
RalCastroCasarrubias
 
4.1 4.2-etica
4.1 4.2-etica4.1 4.2-etica
4.1 4.2-etica
Roberto Boyka Cruz
 
Código de ética profesional(psicologia peru)
Código de ética profesional(psicologia peru)Código de ética profesional(psicologia peru)
Código de ética profesional(psicologia peru)
David Choi
 
Etica del psicologo
Etica del psicologoEtica del psicologo
Etica del psicologo
CENTRAL CHRISTIAN UNIVERSITY
 
Etica del psicologo
Etica del psicologoEtica del psicologo
Etica del psicologo
CENTRAL CHRISTIAN UNIVERSITY
 

Similar a Código de ética (20)

Evidencia
Evidencia Evidencia
Evidencia
 
Ensayo de consultoria susy- yara-mafer
Ensayo de consultoria susy- yara-maferEnsayo de consultoria susy- yara-mafer
Ensayo de consultoria susy- yara-mafer
 
La-confidencialidad-convertido.pptx
La-confidencialidad-convertido.pptxLa-confidencialidad-convertido.pptx
La-confidencialidad-convertido.pptx
 
Unidad v código ético del psicólogo
Unidad v código ético del psicólogoUnidad v código ético del psicólogo
Unidad v código ético del psicólogo
 
La ética en el ejercicio profesional del psicólogo
La ética en el ejercicio profesional del psicólogoLa ética en el ejercicio profesional del psicólogo
La ética en el ejercicio profesional del psicólogo
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Ensayo corregido
Ensayo corregidoEnsayo corregido
Ensayo corregido
 
Ensayo corregido
Ensayo corregidoEnsayo corregido
Ensayo corregido
 
Código ético del psicólogo
Código ético del psicólogoCódigo ético del psicólogo
Código ético del psicólogo
 
Elementos reguladores de la vida profesional fin
Elementos reguladores de la vida profesional finElementos reguladores de la vida profesional fin
Elementos reguladores de la vida profesional fin
 
Dimensiones e implicaciones de la ética profesional
Dimensiones e implicaciones de la ética profesionalDimensiones e implicaciones de la ética profesional
Dimensiones e implicaciones de la ética profesional
 
Etica de un contador publico
Etica de un contador publicoEtica de un contador publico
Etica de un contador publico
 
Codigo De Etica Del Consultor
Codigo De Etica Del ConsultorCodigo De Etica Del Consultor
Codigo De Etica Del Consultor
 
deontologia
deontologiadeontologia
deontologia
 
PPT-Etica-y-Deontologia-Profesional_en salud
PPT-Etica-y-Deontologia-Profesional_en saludPPT-Etica-y-Deontologia-Profesional_en salud
PPT-Etica-y-Deontologia-Profesional_en salud
 
4.1 4.2-etica
4.1 4.2-etica4.1 4.2-etica
4.1 4.2-etica
 
Código de ética profesional(psicologia peru)
Código de ética profesional(psicologia peru)Código de ética profesional(psicologia peru)
Código de ética profesional(psicologia peru)
 
Etica del psicologo
Etica del psicologoEtica del psicologo
Etica del psicologo
 
Etica del psicologo
Etica del psicologoEtica del psicologo
Etica del psicologo
 

Más de Silmax Macre

Estructura grupal 2
Estructura grupal 2Estructura grupal 2
Estructura grupal 2
Silmax Macre
 
Teorias del aprendizaje 2 actualizada 2019
Teorias del aprendizaje 2 actualizada 2019Teorias del aprendizaje 2 actualizada 2019
Teorias del aprendizaje 2 actualizada 2019
Silmax Macre
 
Desarrollo humano clase 1
Desarrollo humano   clase 1Desarrollo humano   clase 1
Desarrollo humano clase 1
Silmax Macre
 
Módulo 3 511
Módulo 3 511Módulo 3 511
Módulo 3 511
Silmax Macre
 
Modulo 2 paradigmas 511
Modulo 2 paradigmas  511Modulo 2 paradigmas  511
Modulo 2 paradigmas 511
Silmax Macre
 
Evin 511 (1)
Evin 511 (1)Evin 511 (1)
Evin 511 (1)
Silmax Macre
 
Teorias Conductistas
Teorias Conductistas Teorias Conductistas
Teorias Conductistas
Silmax Macre
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Silmax Macre
 
Teorías Cognoscitivas
Teorías CognoscitivasTeorías Cognoscitivas
Teorías Cognoscitivas
Silmax Macre
 
Teorias del Cerebro Triuno y Hemiferios Cerebrales
Teorias del Cerebro Triuno y Hemiferios CerebralesTeorias del Cerebro Triuno y Hemiferios Cerebrales
Teorias del Cerebro Triuno y Hemiferios Cerebrales
Silmax Macre
 
I. múltiples i. emocional
I. múltiples   i. emocionalI. múltiples   i. emocional
I. múltiples i. emocional
Silmax Macre
 

Más de Silmax Macre (11)

Estructura grupal 2
Estructura grupal 2Estructura grupal 2
Estructura grupal 2
 
Teorias del aprendizaje 2 actualizada 2019
Teorias del aprendizaje 2 actualizada 2019Teorias del aprendizaje 2 actualizada 2019
Teorias del aprendizaje 2 actualizada 2019
 
Desarrollo humano clase 1
Desarrollo humano   clase 1Desarrollo humano   clase 1
Desarrollo humano clase 1
 
Módulo 3 511
Módulo 3 511Módulo 3 511
Módulo 3 511
 
Modulo 2 paradigmas 511
Modulo 2 paradigmas  511Modulo 2 paradigmas  511
Modulo 2 paradigmas 511
 
Evin 511 (1)
Evin 511 (1)Evin 511 (1)
Evin 511 (1)
 
Teorias Conductistas
Teorias Conductistas Teorias Conductistas
Teorias Conductistas
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Teorías Cognoscitivas
Teorías CognoscitivasTeorías Cognoscitivas
Teorías Cognoscitivas
 
Teorias del Cerebro Triuno y Hemiferios Cerebrales
Teorias del Cerebro Triuno y Hemiferios CerebralesTeorias del Cerebro Triuno y Hemiferios Cerebrales
Teorias del Cerebro Triuno y Hemiferios Cerebrales
 
I. múltiples i. emocional
I. múltiples   i. emocionalI. múltiples   i. emocional
I. múltiples i. emocional
 

Código de ética

  • 1. Código de Ética Consejería Profesional Consejería Individual - sesión 2
  • 2. Objetivo  Reconocer las funciones y las normas éticas que resultan imprescindibles para la práctica de la Consejería profesional. Magíster Silmax B. Macre R.
  • 3. Código de Ética • Marco de referencia • Buen vivir , en plenitud y con dignidad • Vinculación con la manera de: – Vivir, – Actuar, – Decidir, – Dirigir los procesos relacionales, – Intervenir en desarrollos comunitarios y – Abrir espacios de encuentro sociohumano de forma integral. Magíster Silmax B. Macre R.
  • 4. Visión  Mira hacia un horizonte abierto, próspero y floreciente  Dirigido desde actuaciones y posibilidades de construcción para un mundo mejor, pleno de libertades humanas y  Generador de responsabilidades por el propio crecimiento individual y el colectivo. Magíster Silmax B. Macre R.
  • 5. Los consejeros profesionales  Desarrollarán una praxis en la cual enriquezcan, nutran y sensibilicen su compromiso ético de emancipación social y de transformación cultural desde la preocupación por la calidad ética.  Desarrollarán con una voluntad de servicio generadora de virtudes de inteligencia, talento y sabiduría por medio de la reafirmación de las metas centradas en “creer en el ser humano”. Magíster Silmax B. Macre R.
  • 6. El Código de Ética  Promoverá el autocuidado del propio consejero, dando lo mejor de sí mismo a los demás, sus pares y sus consultantes.  Vinculado con metas realistas según opciones de desarrollos posibles en torno a las fortalezas de la condición humana, la vida en comunidad y los lazos de confianza mutua en pro de la prosperidad de, con y para la sociedad. Magíster Silmax B. Macre R.
  • 8.  Secreto Profesional :  Las confidencias, antecedentes y diagnósticos, relacionados con el consultante están protegidos por el SECRETO PROFESIONAL el cual constituye un derecho para el consultante y un deber para el consejero.  Perdura para siempre salvo algunas excepciones.  Confidencialidad:  Se refiere al cuidado y resguardo en el registro de los antecedentes de un cliente: informes psicológicos, fichas clínicas, certificados u otros, que pueden ser conocidos por terceros por razones administrativas o profesionales. Magíster Silmax B. Macre R.
  • 9.  Derivación Profesional:  Es el acto de referir un cliente a otro profesional u otro counselor según la especialidad o especial formación y destreza en un campo específico, necesario en la atención y/o tratamiento del cliente.  Interconsulta:  Es el acto por el cual se requiere la opinión de otro especialista en el diagnóstico o tratamiento de un paciente. Magíster Silmax B. Macre R.
  • 10.  Relación profesional:  Es la que tiene lugar entre el consejero y su consultante(s) a partir de un convenio de atención profesional.  Consentimiento Informado:  Es la libre expresión de la voluntad de los consultantes para aceptar el uso de instrumentos de diagnóstico o tratamiento en fase experimental, previa información veraz, precisa y detallada, por parte del profesional correspondiente, respecto de la naturaleza de dicha atención profesional y de sus consecuencias, alcances y riesgos. Magíster Silmax B. Macre R.
  • 11.  Información Privilegiada: Privilegiada  Es la información que el consejero sólo ha podido obtener como consecuencia de la atención profesional a quién o quiénes por su especial ubicación en una fuente de información, tengan acceso y hayan revelado al profesional, antecedentes reservados que de otra forma éste no abría podido obtener, y cuya utilización pudiera provocar daños a terceros.  Contraprestación:  El consejero presta un servicio profesional a un cliente, a cambio de lo cual es retribuido por los honorarios que éste paga al profesional. Magíster Silmax B. Macre R.