SlideShare una empresa de Scribd logo
LA LECTURA COMPRENSIVA I



1. INTRODUCCIÓN

2. ¿QUÉ ES LA LECTURA COMPRENSIVA?

3. NIVELES DE COMPRENSIÓN

4. VELOCIDAD LECTORA

5. ¿CÓMO LEER Y COMPRENDER MEJOR?




Dpto. de Orientación     Sagrado Corazón de Jesús     1
                           Juan Carlos Blanco Avila
1. INTRODUCCIÓN



•La lectura es una de los               más importantes para el
aprendizaje.

•La lectura comprensiva es indispensable para los
estudiantes.

•Hasta aproximadamente los 12 años se pueden alcanzar
buenos resultados sin necesidad de una lectura comprensiva.

•Pero a medida que crecemos, es más necesaria una buena
lectura, ya que los contenidos son más difíciles y es necesaria
la comprensión.

•Es importante enseñar a leer para comprender.
Dpto. de Orientación      Sagrado Corazón de Jesús                2
                            Juan Carlos Blanco Avila
2. ¿QUÉ ES LA LECTURA COMPRENSIVA?

                 •Pensar es relacionar

                 •Leer comprensivamente es entender a qué se refiere
                 el autor con cada una de sus afirmaciones y cuáles son
                 los nexos, las relaciones que unen dichas afirmaciones
                 entre sí.

                 •La importancia de la lectura comprensiva es algo
                  que el propio estudiante descubrirá a lo largo del tiempo.

                 •La lectura comprensiva es entonces relacionar los
                 conceptos que nos presenta el autor.




Dpto. de Orientación        Sagrado Corazón de Jesús                      3
                              Juan Carlos Blanco Avila
3. NIVELES DE COMPRENSIÓN


                                                              ¿Qué mas dice el texto?
                                                              Conocimiento previo por parte
                                      Comprensión
                                                               del lector.
                                      Profunda                Hace falta cultura general y
                                                              espíritu crítico.

                                   ¿Qué quiere decir el autor?
               Comprensión         Se debe distinguir entre lo principal y lo secundario.
               Secundaria          Entender los ejemplos, pero quedarnos con la idea
                                   Universal.
                                   Captar las afirmaciones más importantes del texto.


         ¿Qué dice esta frase?
Comprensión
         Simplemente no sabemos qué dice porque
Primaria no sabemos el significado de las palabras que utiliza el autor.
          La solución es tener un diccionario a mano.
          La falta de vocabulario genera dificultades para entender el texto.
         Dpto. de Orientación         Sagrado Corazón de Jesús                              4
                                        Juan Carlos Blanco Avila
4. VELOCIDAD LECTORA



                                          No se desliza de
El ojo es el principal órgano que         forma continua,
interviene en este proceso                sino dando breves
                                          saltos                  “fijaciones”




                               El buen lector es capaz de hacer
                               fijaciones amplias, captando
                               en una sola el mayor número
                               de palabras.
        Dpto. de Orientación         Sagrado Corazón de Jesús                5
                                       Juan Carlos Blanco Avila
Ejemplos




    ¿Cuántas palabras consigues leer de un golpe de vista?
    Lo aceptable es leer unas 2 palabras por fijación, 3 es bueno
    y más de tres es difícil, aunque posible.
Dpto. de Orientación     Sagrado Corazón de Jesús                   6
                           Juan Carlos Blanco Avila
Diversas Técnicas




•Ampliación del campo de percepción visual.




Dpto. de Orientación     Sagrado Corazón de Jesús     7
                           Juan Carlos Blanco Avila
•Deslizamiento de la vista por la parte superior de las
 palabras.




Dpto. de Orientación    Sagrado Corazón de Jesús           8
                          Juan Carlos Blanco Avila
•Supresión de la percepción de espacios.




Dpto. de Orientación   Sagrado Corazón de Jesús     9
                         Juan Carlos Blanco Avila
5. ¿CÓMO LEER Y COMPRENDER MEJOR?


•   Para conseguirlo es bueno quitarnos de encima los malos hábitos.

•   No utilizar el dedo o el lápiz para seguir lo que vamos leyendo.

•   No leer en voz alta.

• No intentar asegurar la comprensión palabra por palabra, volviendo una
y otra vez hacia atrás.

•   No leer escuchando la radio o el televisor.


•   No leer tarareando letras que suenen en el equipo de música.

    Dpto. de Orientación     Sagrado Corazón de Jesús                  10
                               Juan Carlos Blanco Avila

Más contenido relacionado

Destacado

La Actitud
La ActitudLa Actitud
La Actitud
educhavez2
 
Grupos BLANCOS por atender en una campaña Política Electoral
Grupos BLANCOS por atender en una campaña Política ElectoralGrupos BLANCOS por atender en una campaña Política Electoral
Grupos BLANCOS por atender en una campaña Política Electoral
Armando Anaya
 
Baraka el último paraiso
Baraka el último paraisoBaraka el último paraiso
Baraka el último paraiso
ladacame
 
Descriptivo
DescriptivoDescriptivo
Descriptivo
JOSE LIVIA SEGOVIA
 
Fase de planificacion.
Fase de planificacion.Fase de planificacion.
Fase de planificacion.
katianamedina23
 
Proyecto matematicas 4to sem cobaez
Proyecto matematicas 4to sem cobaezProyecto matematicas 4to sem cobaez
Proyecto matematicas 4to sem cobaezSari Castillo
 
Grup_1presentció
Grup_1presentcióGrup_1presentció
Grup_1presentciópolbarnils
 
Herramientas Digitales
Herramientas DigitalesHerramientas Digitales
Herramientas DigitalesMaryfer Red
 
Cv & portafolio felipe jorquera vial
Cv & portafolio felipe jorquera vialCv & portafolio felipe jorquera vial
Cv & portafolio felipe jorquera vial
mistlink
 
Conceptos Electorales
Conceptos ElectoralesConceptos Electorales
Conceptos Electorales
Armando Anaya
 
Sobre mi
Sobre miSobre mi
Sobre miaidatgn
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
iehonoriodelgado
 

Destacado (20)

La Actitud
La ActitudLa Actitud
La Actitud
 
Grupos BLANCOS por atender en una campaña Política Electoral
Grupos BLANCOS por atender en una campaña Política ElectoralGrupos BLANCOS por atender en una campaña Política Electoral
Grupos BLANCOS por atender en una campaña Política Electoral
 
Mocion exclusión
Mocion exclusiónMocion exclusión
Mocion exclusión
 
Baraka el último paraiso
Baraka el último paraisoBaraka el último paraiso
Baraka el último paraiso
 
Descriptivo
DescriptivoDescriptivo
Descriptivo
 
Fase de planificacion.
Fase de planificacion.Fase de planificacion.
Fase de planificacion.
 
Proyecto matematicas 4to sem cobaez
Proyecto matematicas 4to sem cobaezProyecto matematicas 4to sem cobaez
Proyecto matematicas 4to sem cobaez
 
Grup_1presentció
Grup_1presentcióGrup_1presentció
Grup_1presentció
 
Asistenente para informes
Asistenente para informesAsistenente para informes
Asistenente para informes
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
angy
angyangy
angy
 
Inflables TEM
Inflables TEMInflables TEM
Inflables TEM
 
Herramientas Digitales
Herramientas DigitalesHerramientas Digitales
Herramientas Digitales
 
Cv & portafolio felipe jorquera vial
Cv & portafolio felipe jorquera vialCv & portafolio felipe jorquera vial
Cv & portafolio felipe jorquera vial
 
Conceptos Electorales
Conceptos ElectoralesConceptos Electorales
Conceptos Electorales
 
Presentacion taller android
Presentacion taller androidPresentacion taller android
Presentacion taller android
 
4ta sesion
4ta sesion4ta sesion
4ta sesion
 
Sobre mi
Sobre miSobre mi
Sobre mi
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Lectura comprensiva

3 Lectura Comprensiva
3 Lectura Comprensiva3 Lectura Comprensiva
3 Lectura Comprensiva
Juan Carlos Blanco Avila
 
2. NIVELES DEL LENGUAJE Y TIPOS DE LECTURA.pptx
2. NIVELES DEL LENGUAJE Y TIPOS DE LECTURA.pptx2. NIVELES DEL LENGUAJE Y TIPOS DE LECTURA.pptx
2. NIVELES DEL LENGUAJE Y TIPOS DE LECTURA.pptx
DeisyMaryIza
 
Corregido libro comprension de textos 2017
Corregido libro  comprension de textos 2017Corregido libro  comprension de textos 2017
Corregido libro comprension de textos 2017
Metuso Turquia Sorbia
 
Salma itzel gutierrez cano
Salma itzel gutierrez canoSalma itzel gutierrez cano
Salma itzel gutierrez canoSalma Gutierrez
 
Primeros basicos comprension lectora
Primeros  basicos  comprension lectoraPrimeros  basicos  comprension lectora
Primeros basicos comprension lectoraprofedaniel
 
La lectura angel alexis parada aldana
La lectura angel alexis parada aldanaLa lectura angel alexis parada aldana
La lectura angel alexis parada aldanaalexis parada aldana
 
Tipos de lecturas fundamentación teórica practica
Tipos de lecturas fundamentación teórica practicaTipos de lecturas fundamentación teórica practica
Tipos de lecturas fundamentación teórica practicajonargum
 
Trabajo de expresión oral como fomentar la lectura en los jovenes.
Trabajo de expresión oral  como fomentar la lectura en los jovenes.Trabajo de expresión oral  como fomentar la lectura en los jovenes.
Trabajo de expresión oral como fomentar la lectura en los jovenes.
sorapa
 
La lecturaa
La lecturaaLa lecturaa
La lecturaa
yoselgallegos
 
Trabajo de expresión oral como fomentar la lectura en los jovenes.
Trabajo de expresión oral  como fomentar la lectura en los jovenes.Trabajo de expresión oral  como fomentar la lectura en los jovenes.
Trabajo de expresión oral como fomentar la lectura en los jovenes.sorapa
 
Titoballesterossoloparalectores.pdf
Titoballesterossoloparalectores.pdfTitoballesterossoloparalectores.pdf
Titoballesterossoloparalectores.pdf
Alejandromuoz496564
 
Trabajo de expresión oral como fomentar la lectura en los jovenes.
Trabajo de expresión oral  como fomentar la lectura en los jovenes.Trabajo de expresión oral  como fomentar la lectura en los jovenes.
Trabajo de expresión oral como fomentar la lectura en los jovenes.
sorapa
 
Como Hacer Mi Devocional Diario
Como Hacer Mi Devocional DiarioComo Hacer Mi Devocional Diario
Como Hacer Mi Devocional Diario
roger tuesta
 
Ismael valladares la lectura como base de la inteliencia
Ismael valladares la lectura como base de la intelienciaIsmael valladares la lectura como base de la inteliencia
Ismael valladares la lectura como base de la intelienciaisma1997
 
la lectura
la lecturala lectura
Unidad 2: Errores más comunes (malos hábitos) que se cometen durante la lectura
Unidad 2: Errores más comunes (malos hábitos) que se cometen durante la lecturaUnidad 2: Errores más comunes (malos hábitos) que se cometen durante la lectura
Unidad 2: Errores más comunes (malos hábitos) que se cometen durante la lectura
SistemadeEstudiosMed
 
Cartilla comprension lectura
Cartilla   comprension lecturaCartilla   comprension lectura
Cartilla comprension lectura
profesorfranciscoe
 

Similar a Lectura comprensiva (20)

3 Lectura Comprensiva
3 Lectura Comprensiva3 Lectura Comprensiva
3 Lectura Comprensiva
 
2. NIVELES DEL LENGUAJE Y TIPOS DE LECTURA.pptx
2. NIVELES DEL LENGUAJE Y TIPOS DE LECTURA.pptx2. NIVELES DEL LENGUAJE Y TIPOS DE LECTURA.pptx
2. NIVELES DEL LENGUAJE Y TIPOS DE LECTURA.pptx
 
Corregido libro comprension de textos 2017
Corregido libro  comprension de textos 2017Corregido libro  comprension de textos 2017
Corregido libro comprension de textos 2017
 
Clase de la lectura
Clase de la lecturaClase de la lectura
Clase de la lectura
 
Salma itzel gutierrez cano
Salma itzel gutierrez canoSalma itzel gutierrez cano
Salma itzel gutierrez cano
 
Primeros basicos comprension lectora
Primeros  basicos  comprension lectoraPrimeros  basicos  comprension lectora
Primeros basicos comprension lectora
 
La lectura angel alexis parada aldana
La lectura angel alexis parada aldanaLa lectura angel alexis parada aldana
La lectura angel alexis parada aldana
 
Tipos de lecturas fundamentación teórica practica
Tipos de lecturas fundamentación teórica practicaTipos de lecturas fundamentación teórica practica
Tipos de lecturas fundamentación teórica practica
 
Trabajo de expresión oral como fomentar la lectura en los jovenes.
Trabajo de expresión oral  como fomentar la lectura en los jovenes.Trabajo de expresión oral  como fomentar la lectura en los jovenes.
Trabajo de expresión oral como fomentar la lectura en los jovenes.
 
La lecturaa
La lecturaaLa lecturaa
La lecturaa
 
Trabajo de expresión oral como fomentar la lectura en los jovenes.
Trabajo de expresión oral  como fomentar la lectura en los jovenes.Trabajo de expresión oral  como fomentar la lectura en los jovenes.
Trabajo de expresión oral como fomentar la lectura en los jovenes.
 
Titoballesterossoloparalectores.pdf
Titoballesterossoloparalectores.pdfTitoballesterossoloparalectores.pdf
Titoballesterossoloparalectores.pdf
 
Trabajo de expresión oral como fomentar la lectura en los jovenes.
Trabajo de expresión oral  como fomentar la lectura en los jovenes.Trabajo de expresión oral  como fomentar la lectura en los jovenes.
Trabajo de expresión oral como fomentar la lectura en los jovenes.
 
Como Hacer Mi Devocional Diario
Como Hacer Mi Devocional DiarioComo Hacer Mi Devocional Diario
Como Hacer Mi Devocional Diario
 
Lectura tcoe 2011
Lectura tcoe 2011Lectura tcoe 2011
Lectura tcoe 2011
 
Ismael valladares la lectura como base de la inteliencia
Ismael valladares la lectura como base de la intelienciaIsmael valladares la lectura como base de la inteliencia
Ismael valladares la lectura como base de la inteliencia
 
la lectura
la lecturala lectura
la lectura
 
Unidad 2: Errores más comunes (malos hábitos) que se cometen durante la lectura
Unidad 2: Errores más comunes (malos hábitos) que se cometen durante la lecturaUnidad 2: Errores más comunes (malos hábitos) que se cometen durante la lectura
Unidad 2: Errores más comunes (malos hábitos) que se cometen durante la lectura
 
Para lectores
Para lectoresPara lectores
Para lectores
 
Cartilla comprension lectura
Cartilla   comprension lecturaCartilla   comprension lectura
Cartilla comprension lectura
 

Más de Yunior Rodas

Anuncios en youtube
Anuncios en youtubeAnuncios en youtube
Anuncios en youtube
Yunior Rodas
 
Anuncios en youtube
Anuncios en youtubeAnuncios en youtube
Anuncios en youtube
Yunior Rodas
 
Anuncios de texto
Anuncios de textoAnuncios de texto
Anuncios de texto
Yunior Rodas
 
Herramientas para el social media
Herramientas para el social mediaHerramientas para el social media
Herramientas para el social media
Yunior Rodas
 
Isac
IsacIsac
632 e-marketing
632 e-marketing632 e-marketing
632 e-marketing
Yunior Rodas
 
e-marketing
e-marketinge-marketing
e-marketing
Yunior Rodas
 
BUENAS PRACTICAS AMBIENTALES EMPRESARIALES ECUADORAmbiente archivo-cip lidfil...
BUENAS PRACTICAS AMBIENTALES EMPRESARIALES ECUADORAmbiente archivo-cip lidfil...BUENAS PRACTICAS AMBIENTALES EMPRESARIALES ECUADORAmbiente archivo-cip lidfil...
BUENAS PRACTICAS AMBIENTALES EMPRESARIALES ECUADORAmbiente archivo-cip lidfil...Yunior Rodas
 
Inec ambiente-estadisticas-
Inec ambiente-estadisticas-Inec ambiente-estadisticas-
Inec ambiente-estadisticas-Yunior Rodas
 
Medicion actitudes
Medicion actitudesMedicion actitudes
Medicion actitudesYunior Rodas
 

Más de Yunior Rodas (10)

Anuncios en youtube
Anuncios en youtubeAnuncios en youtube
Anuncios en youtube
 
Anuncios en youtube
Anuncios en youtubeAnuncios en youtube
Anuncios en youtube
 
Anuncios de texto
Anuncios de textoAnuncios de texto
Anuncios de texto
 
Herramientas para el social media
Herramientas para el social mediaHerramientas para el social media
Herramientas para el social media
 
Isac
IsacIsac
Isac
 
632 e-marketing
632 e-marketing632 e-marketing
632 e-marketing
 
e-marketing
e-marketinge-marketing
e-marketing
 
BUENAS PRACTICAS AMBIENTALES EMPRESARIALES ECUADORAmbiente archivo-cip lidfil...
BUENAS PRACTICAS AMBIENTALES EMPRESARIALES ECUADORAmbiente archivo-cip lidfil...BUENAS PRACTICAS AMBIENTALES EMPRESARIALES ECUADORAmbiente archivo-cip lidfil...
BUENAS PRACTICAS AMBIENTALES EMPRESARIALES ECUADORAmbiente archivo-cip lidfil...
 
Inec ambiente-estadisticas-
Inec ambiente-estadisticas-Inec ambiente-estadisticas-
Inec ambiente-estadisticas-
 
Medicion actitudes
Medicion actitudesMedicion actitudes
Medicion actitudes
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Lectura comprensiva

  • 1. LA LECTURA COMPRENSIVA I 1. INTRODUCCIÓN 2. ¿QUÉ ES LA LECTURA COMPRENSIVA? 3. NIVELES DE COMPRENSIÓN 4. VELOCIDAD LECTORA 5. ¿CÓMO LEER Y COMPRENDER MEJOR? Dpto. de Orientación Sagrado Corazón de Jesús 1 Juan Carlos Blanco Avila
  • 2. 1. INTRODUCCIÓN •La lectura es una de los más importantes para el aprendizaje. •La lectura comprensiva es indispensable para los estudiantes. •Hasta aproximadamente los 12 años se pueden alcanzar buenos resultados sin necesidad de una lectura comprensiva. •Pero a medida que crecemos, es más necesaria una buena lectura, ya que los contenidos son más difíciles y es necesaria la comprensión. •Es importante enseñar a leer para comprender. Dpto. de Orientación Sagrado Corazón de Jesús 2 Juan Carlos Blanco Avila
  • 3. 2. ¿QUÉ ES LA LECTURA COMPRENSIVA? •Pensar es relacionar •Leer comprensivamente es entender a qué se refiere el autor con cada una de sus afirmaciones y cuáles son los nexos, las relaciones que unen dichas afirmaciones entre sí. •La importancia de la lectura comprensiva es algo que el propio estudiante descubrirá a lo largo del tiempo. •La lectura comprensiva es entonces relacionar los conceptos que nos presenta el autor. Dpto. de Orientación Sagrado Corazón de Jesús 3 Juan Carlos Blanco Avila
  • 4. 3. NIVELES DE COMPRENSIÓN ¿Qué mas dice el texto? Conocimiento previo por parte Comprensión del lector. Profunda Hace falta cultura general y espíritu crítico. ¿Qué quiere decir el autor? Comprensión Se debe distinguir entre lo principal y lo secundario. Secundaria Entender los ejemplos, pero quedarnos con la idea Universal. Captar las afirmaciones más importantes del texto. ¿Qué dice esta frase? Comprensión Simplemente no sabemos qué dice porque Primaria no sabemos el significado de las palabras que utiliza el autor. La solución es tener un diccionario a mano. La falta de vocabulario genera dificultades para entender el texto. Dpto. de Orientación Sagrado Corazón de Jesús 4 Juan Carlos Blanco Avila
  • 5. 4. VELOCIDAD LECTORA No se desliza de El ojo es el principal órgano que forma continua, interviene en este proceso sino dando breves saltos “fijaciones” El buen lector es capaz de hacer fijaciones amplias, captando en una sola el mayor número de palabras. Dpto. de Orientación Sagrado Corazón de Jesús 5 Juan Carlos Blanco Avila
  • 6. Ejemplos ¿Cuántas palabras consigues leer de un golpe de vista? Lo aceptable es leer unas 2 palabras por fijación, 3 es bueno y más de tres es difícil, aunque posible. Dpto. de Orientación Sagrado Corazón de Jesús 6 Juan Carlos Blanco Avila
  • 7. Diversas Técnicas •Ampliación del campo de percepción visual. Dpto. de Orientación Sagrado Corazón de Jesús 7 Juan Carlos Blanco Avila
  • 8. •Deslizamiento de la vista por la parte superior de las palabras. Dpto. de Orientación Sagrado Corazón de Jesús 8 Juan Carlos Blanco Avila
  • 9. •Supresión de la percepción de espacios. Dpto. de Orientación Sagrado Corazón de Jesús 9 Juan Carlos Blanco Avila
  • 10. 5. ¿CÓMO LEER Y COMPRENDER MEJOR? • Para conseguirlo es bueno quitarnos de encima los malos hábitos. • No utilizar el dedo o el lápiz para seguir lo que vamos leyendo. • No leer en voz alta. • No intentar asegurar la comprensión palabra por palabra, volviendo una y otra vez hacia atrás. • No leer escuchando la radio o el televisor. • No leer tarareando letras que suenen en el equipo de música. Dpto. de Orientación Sagrado Corazón de Jesús 10 Juan Carlos Blanco Avila