SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepto
 Conjunto de
astros que
orbitan
alrededor del
sol y que
forman parte
de la vía láctea
Composición
 El sol: 99%
 Planetas
 Satélites
 Asteroides
 Cometas
1 %
El sol
 Astro de mayor tamaño
en el sistema solar.
 Origen: una nebulosa
 es una estrella mediana
 Gravedad: 28 veces la
tierra
 Tamaño: 1 390 000 km.
 Masa: 332 830 veces
que la tierra.
 Genera su propia
energía: por fisión de
hidrogeno.
Estructura del sol
1. corona:
 Atmosfera externa
 Zona de protones
, electrones y neutrones
 No es visible a simple
vista.
2. Fotosfera
 Es la superficie solar.
 Visible desde la tierra
 Temperatura: 6 000
grados
 Presenta fáculas y
superficie granulado.
Cromosfera
3. Cromósfera
 Atmosfera interna
 Temperatura 10 000
grados
 espesor.: 10 000 km.
 Zona de
protuberancia solar.
4. Zona de convención.
5. Zona de radiación
6. El núcleo
 Tem. 20 mill.
 Fusión de hidrogeno
 Centro de liberación
de energía
Planetas
 Son astros opacos algunos tienen brillo por reflexión de la luz
solar(Mercurio, Venus, Júpiter y Saturno)
 Existen 8 planetas: según la UAI(Unidad Astronómica Internacional)
 Los planetas se nasas en tres leyes de Kepler
 Ley de orbitas: todo planeta de4sarrolla las fases del Perihelio y Afelio en su
traslación.
 Ley de Áreas: la velocidad es variable en los periodos
 Perihelio: mayor velocidad
 Afelio: menor velocidad.
 Ley de periodos: su periodo de traslación varia según la distancia del sol.
Características de los planetas
Interiores: telúricos y
rocosos
Exteriores: jovianos y
gaseosos
Menor masa Mayor masa
Menor gravedad Mayor gravedad
Mayor temperatura Menor temperatura
Elementos pesados Elementos ligeros
Mayor velocidad de
traslación
Menor velocidad de
traslación
Menor velocidad de rotación mayor velocidad de rotacion
Menos satélites Muchos satélite
Mercurio
 No tiene
atmosfera
 Su temperatura
es de 350º de día
y -180º de noche.
 Presenta cráteres.
 Rotación similar a
la de traslación
(88 dias)
Venus “lucero de la mañana”
 Mas cercana a la tierra
 Masa similar a la tierra
 Atmosfera muy
densas(98% deCO2)
 Rotación de 243 dias
 Temperatura de 483º
 Rotacion anti terrestre.
Tierra
 Mayor densidad
(5.52 gr/cm3)
 Primero en tener
satélite
 Se desarrolla
cambios en su
atmosfera por la
acción del
hombre
Marte “planeta rojo”
 Color rojo: por abundancia de hierro.
 Diámetro ½ de la tierra.
 Mayor volcán del sistema solar.
 Presenta estaciones: por inclinación de su eje.
 Rotación 687 días
 En el pasado tenia agua.
Júpiter
 El mas grande planeta (1400 veces
la tierra)
 Gran rotación (10 horas)
 Gran agitación en su atmosfera
( mancha roja)
 Presenta 4 satélites
 Posible estrella enana.
Saturno
 Presenta anillos (partículas
con hielo)
 Es el menos denso (o.69 gr/
cm3)
 Presenta dilatación (por su
menor masa)
 Rotación 10 horas y 32 min.
 Mayor numero de satélites
(30)
Urano
 Atmosfera es de
hidrogeno y helio
 Color verde azulado por
presencias de metano
 Gran inclinación
 Rotación retrogrado
Neptuno
 A veces el mas alejado
 Atmosfera metano (color
azul)
 Dinamismo atmosférico
(manchas)
 Se desarrollan vientos de
2000 km.
 El satélite más grande:
Tritón
Plutón
 Mas distante del
sol
 Rotación
sincronizado
con su satélite.
Asteroides
 Objetos rocosos
que orbitan el sol
 Son de rocas o
metal
 Presentan
diámetros
variables.
Cometas
 Cuerpos variados
que tiene una orbita
muy excéntrica
 Presenta una masa
de materiales
variados
 Presentan una cola
 Solo se ilumina al
acercarse al sol.
Satélites
 Astros que giran
alrededor de los
planetas
 Se originaron al
mismo tiempo
que los
planetas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sistema solar carlos carral
El sistema solar carlos carralEl sistema solar carlos carral
El sistema solar carlos carralcarloscarral17
 
Diapositivas el sol
Diapositivas el solDiapositivas el sol
Diapositivas el sol
Alejitha Salazar
 
Planetas Sandra
Planetas SandraPlanetas Sandra
Planetas Sandrayull71
 
El sistema solar
El sistema solar El sistema solar
El sistema solar NCL110
 
Distancias del Universo
Distancias del UniversoDistancias del Universo
Distancias del Universo
Manuel Arias
 
El sol
El solEl sol
El sol
Nancy Avila
 
02 Sol
02 Sol02 Sol
02 Sol
errecano
 
Los Planetas
Los PlanetasLos Planetas
Los Planetas
escuelaprimaria
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
leo_qd
 
Evolución de las estrellas
Evolución de las estrellasEvolución de las estrellas
Evolución de las estrellasmjagon68
 
Sol
SolSol
Los agujeros negros
Los agujeros negrosLos agujeros negros
Los agujeros negros
Jonitho Terreros
 
Planetas Mari Carmen
Planetas Mari CarmenPlanetas Mari Carmen
Planetas Mari Carmenyull71
 

La actualidad más candente (19)

El sistema solar carlos carral
El sistema solar carlos carralEl sistema solar carlos carral
El sistema solar carlos carral
 
sistema solar por chicos
sistema solar por chicossistema solar por chicos
sistema solar por chicos
 
Diapositivas el sol
Diapositivas el solDiapositivas el sol
Diapositivas el sol
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Planetas Sandra
Planetas SandraPlanetas Sandra
Planetas Sandra
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
El sistema solar
El sistema solar El sistema solar
El sistema solar
 
Distancias del Universo
Distancias del UniversoDistancias del Universo
Distancias del Universo
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
02 Sol
02 Sol02 Sol
02 Sol
 
Los Planetas
Los PlanetasLos Planetas
Los Planetas
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Evolución de las estrellas
Evolución de las estrellasEvolución de las estrellas
Evolución de las estrellas
 
Sol
SolSol
Sol
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Los agujeros negros
Los agujeros negrosLos agujeros negros
Los agujeros negros
 
Planetas Mari Carmen
Planetas Mari CarmenPlanetas Mari Carmen
Planetas Mari Carmen
 

Similar a Sistema solar

Cmc sistema solar
Cmc sistema solarCmc sistema solar
Cmc sistema solarSACBIOGEA
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
Sistema solar _cristian gomez
Sistema solar _cristian gomezSistema solar _cristian gomez
Sistema solar _cristian gomez
Carlos Chapela
 
Sistema.Solar
Sistema.SolarSistema.Solar
Sistema.Solarcarlosbuz
 
E L S I S T E M A S O L A R
E L  S I S T E M A  S O L A RE L  S I S T E M A  S O L A R
E L S I S T E M A S O L A Rantorreciencias
 
Características del sistema solar
Características del sistema solarCaracterísticas del sistema solar
Características del sistema solar
John Galindez
 
6.la tierra y el sistema solar libro elio
6.la tierra y el sistema solar libro elio 6.la tierra y el sistema solar libro elio
6.la tierra y el sistema solar libro elio
Elio33
 
Sistema solar CMC 1º Bachillerato Dionisio Aguado
Sistema solar CMC 1º Bachillerato Dionisio AguadoSistema solar CMC 1º Bachillerato Dionisio Aguado
Sistema solar CMC 1º Bachillerato Dionisio Aguado
alexzc
 
La tierra y su ámbito
La tierra y su ámbitoLa tierra y su ámbito
La tierra y su ámbito
Alejandro Rávago Fuentes
 
Power Point Del Espacio2
Power Point Del Espacio2Power Point Del Espacio2
Power Point Del Espacio2
saradgcd01
 
La Tierra En El Universo
La Tierra En El UniversoLa Tierra En El Universo
La Tierra En El Universo
Daniel
 
Sstema solar
Sstema solarSstema solar
Sstema solar
jhonny uribe
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
Allen_Agurto
 
Planetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema SolarPlanetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema Solar
Marga Cobo
 

Similar a Sistema solar (20)

Cmc sistema solar
Cmc sistema solarCmc sistema solar
Cmc sistema solar
 
El Sistema Sola Rpdf
El Sistema Sola RpdfEl Sistema Sola Rpdf
El Sistema Sola Rpdf
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Sistema solar _cristian gomez
Sistema solar _cristian gomezSistema solar _cristian gomez
Sistema solar _cristian gomez
 
Sistema.Solar
Sistema.SolarSistema.Solar
Sistema.Solar
 
E L S I S T E M A S O L A R
E L  S I S T E M A  S O L A RE L  S I S T E M A  S O L A R
E L S I S T E M A S O L A R
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Sistema solar.
Sistema solar.Sistema solar.
Sistema solar.
 
Características del sistema solar
Características del sistema solarCaracterísticas del sistema solar
Características del sistema solar
 
6.la tierra y el sistema solar libro elio
6.la tierra y el sistema solar libro elio 6.la tierra y el sistema solar libro elio
6.la tierra y el sistema solar libro elio
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Sistema solar CMC 1º Bachillerato Dionisio Aguado
Sistema solar CMC 1º Bachillerato Dionisio AguadoSistema solar CMC 1º Bachillerato Dionisio Aguado
Sistema solar CMC 1º Bachillerato Dionisio Aguado
 
La tierra y su ámbito
La tierra y su ámbitoLa tierra y su ámbito
La tierra y su ámbito
 
Power Point Del Espacio2
Power Point Del Espacio2Power Point Del Espacio2
Power Point Del Espacio2
 
La Tierra En El Universo
La Tierra En El UniversoLa Tierra En El Universo
La Tierra En El Universo
 
Sstema solar
Sstema solarSstema solar
Sstema solar
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Planetas
PlanetasPlanetas
Planetas
 
Planetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema SolarPlanetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema Solar
 

Más de grupo san marcos

unidades geomorfologicas "completo"
unidades geomorfologicas "completo"unidades geomorfologicas "completo"
unidades geomorfologicas "completo"
grupo san marcos
 
la Afectividad
la Afectividadla Afectividad
la Afectividad
grupo san marcos
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
grupo san marcos
 
Biolog sem 5
Biolog sem 5Biolog sem 5
Biolog sem 5
grupo san marcos
 
(la geosfera)
 (la geosfera) (la geosfera)
(la geosfera)
grupo san marcos
 

Más de grupo san marcos (12)

unidades geomorfologicas "completo"
unidades geomorfologicas "completo"unidades geomorfologicas "completo"
unidades geomorfologicas "completo"
 
la Afectividad
la Afectividadla Afectividad
la Afectividad
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
 
Biolog sem 5
Biolog sem 5Biolog sem 5
Biolog sem 5
 
(geodinamica interna)
 (geodinamica interna) (geodinamica interna)
(geodinamica interna)
 
(la geosfera)
 (la geosfera) (la geosfera)
(la geosfera)
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
cultura Egipto
cultura  Egiptocultura  Egipto
cultura Egipto
 
husos horarios
husos horarioshusos horarios
husos horarios
 
lineas geodesias
lineas geodesiaslineas geodesias
lineas geodesias
 
el universo
el universoel universo
el universo
 
Capitulo 6 (la tierra)
Capitulo 6 (la tierra)Capitulo 6 (la tierra)
Capitulo 6 (la tierra)
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Sistema solar

  • 1.
  • 2. Concepto  Conjunto de astros que orbitan alrededor del sol y que forman parte de la vía láctea
  • 3. Composición  El sol: 99%  Planetas  Satélites  Asteroides  Cometas 1 %
  • 4. El sol  Astro de mayor tamaño en el sistema solar.  Origen: una nebulosa  es una estrella mediana  Gravedad: 28 veces la tierra  Tamaño: 1 390 000 km.  Masa: 332 830 veces que la tierra.  Genera su propia energía: por fisión de hidrogeno.
  • 5. Estructura del sol 1. corona:  Atmosfera externa  Zona de protones , electrones y neutrones  No es visible a simple vista. 2. Fotosfera  Es la superficie solar.  Visible desde la tierra  Temperatura: 6 000 grados  Presenta fáculas y superficie granulado. Cromosfera
  • 6. 3. Cromósfera  Atmosfera interna  Temperatura 10 000 grados  espesor.: 10 000 km.  Zona de protuberancia solar. 4. Zona de convención. 5. Zona de radiación 6. El núcleo  Tem. 20 mill.  Fusión de hidrogeno  Centro de liberación de energía
  • 7. Planetas  Son astros opacos algunos tienen brillo por reflexión de la luz solar(Mercurio, Venus, Júpiter y Saturno)  Existen 8 planetas: según la UAI(Unidad Astronómica Internacional)  Los planetas se nasas en tres leyes de Kepler  Ley de orbitas: todo planeta de4sarrolla las fases del Perihelio y Afelio en su traslación.  Ley de Áreas: la velocidad es variable en los periodos  Perihelio: mayor velocidad  Afelio: menor velocidad.  Ley de periodos: su periodo de traslación varia según la distancia del sol.
  • 8. Características de los planetas Interiores: telúricos y rocosos Exteriores: jovianos y gaseosos Menor masa Mayor masa Menor gravedad Mayor gravedad Mayor temperatura Menor temperatura Elementos pesados Elementos ligeros Mayor velocidad de traslación Menor velocidad de traslación Menor velocidad de rotación mayor velocidad de rotacion Menos satélites Muchos satélite
  • 9. Mercurio  No tiene atmosfera  Su temperatura es de 350º de día y -180º de noche.  Presenta cráteres.  Rotación similar a la de traslación (88 dias)
  • 10. Venus “lucero de la mañana”  Mas cercana a la tierra  Masa similar a la tierra  Atmosfera muy densas(98% deCO2)  Rotación de 243 dias  Temperatura de 483º  Rotacion anti terrestre.
  • 11. Tierra  Mayor densidad (5.52 gr/cm3)  Primero en tener satélite  Se desarrolla cambios en su atmosfera por la acción del hombre
  • 12. Marte “planeta rojo”  Color rojo: por abundancia de hierro.  Diámetro ½ de la tierra.  Mayor volcán del sistema solar.  Presenta estaciones: por inclinación de su eje.  Rotación 687 días  En el pasado tenia agua.
  • 13. Júpiter  El mas grande planeta (1400 veces la tierra)  Gran rotación (10 horas)  Gran agitación en su atmosfera ( mancha roja)  Presenta 4 satélites  Posible estrella enana.
  • 14. Saturno  Presenta anillos (partículas con hielo)  Es el menos denso (o.69 gr/ cm3)  Presenta dilatación (por su menor masa)  Rotación 10 horas y 32 min.  Mayor numero de satélites (30)
  • 15. Urano  Atmosfera es de hidrogeno y helio  Color verde azulado por presencias de metano  Gran inclinación  Rotación retrogrado
  • 16. Neptuno  A veces el mas alejado  Atmosfera metano (color azul)  Dinamismo atmosférico (manchas)  Se desarrollan vientos de 2000 km.  El satélite más grande: Tritón
  • 17. Plutón  Mas distante del sol  Rotación sincronizado con su satélite.
  • 18. Asteroides  Objetos rocosos que orbitan el sol  Son de rocas o metal  Presentan diámetros variables.
  • 19. Cometas  Cuerpos variados que tiene una orbita muy excéntrica  Presenta una masa de materiales variados  Presentan una cola  Solo se ilumina al acercarse al sol.
  • 20. Satélites  Astros que giran alrededor de los planetas  Se originaron al mismo tiempo que los planetas.